12 quiénes ejercen la admnistración

2
QUIENES EJERCEN LA ADMINISTRA CION  A pesar de que la administración es una disciplina relativamente nueva, su desarrollo fue muy rápido. La propia historia del pensamiento administrativo propor ci ona una perspecti va de las co nt rib uciones y de los pr ob lemas y situaciones con que se enfrentó durante las últimas siete décadas en el mundo industrial. La administración es un fenómeno universal en el mundo moderno. Cada organiación y cada empresa requieren tomar decisiones, coordinar múltiples act ivi dad es, dir igir per son as, eva lua r el des emp e!o con bas e en ob" etiv os previamente determinados, conseguir y asignar diferentes recursos, etc. #oda organiación o empresa necesita que los administradores realicen numerosas actividades administrativas orientadas hacia áreas o problemas espec$ficos. El profesional, sea ingeniero, economista, contaor, m!ico, etc", necesita conocer prof#namente s# especialia, $ c#ano es promo%io en s# empresa a s#per%isor, &efe, gerente o irector, a partir e ese momento e 'e ser a mi ni st ra o r  . %ntonces debe cumplir una serie de responsabi li dades que le e&igirá n conoci mi entos y adoptar posi ci ones completamente nuevas y diferentes que su especialidad en ningún momento le ense!ó. 'e ah$, el car áct er eminentement e universal de la admini str ación( ca a emp resa necesita no s(l o #n amini str aor sino #n e)# ipo e aministraores en los iferentes ni%eles, *reas $ f#nciones para sacar aelante las i%ersas especialiaes entro e #n con&#nto integrao $ ar monioso e acti%i aes orientaas a alcan+ar los o'&eti%os e la empresa. Como el administrador no es el e"ecutor sino el responsable del traba"o de otros, no puede darse el lu"o de cometer errores o de recurrir a estrategias de ensayo y error, lo cual implicar$a conducir a sus subordinados por el camino meno s indi cado. El aministraor es #n profesional c#$a formaci(n es etremaamente amplia $ %ariaa- necesita conocer iscipli. nas /ete rog!n eas como matem*tica s, ere c/o, psico log0a , soci olog0 a, esta 0stica , etc" 1 pre cis a tra tar con personas que e"e cut an tar eas o que planean, organian, controlan, asesoran, investigan, etc., que "erárquicamente están en posiciones subordinadas, iguales o superiores a la suya) requiere estar atento a los eventos pasados y presentes as$ como a las previsiones futuras, pues su horionte debe ser muy amplio por cuanto es responsable de la dirección de otras personas que siguen sus órdenes y orientaciones) debe tratar con eventos internos *es decir, que ocurren dentro de la empresa+) y e&ternos *ubicados en el ambiente en que se realia la tarea y en el entorno general de la empresa+) necesita ver más allá que los demás, pues debe estar identificado con los ob"etivos que la empresa pretende alcanar a través de la acción con"unta de todos sus estamentos

Upload: griselda-yoc

Post on 14-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12 Quiénes Ejercen La Admnistración

7/23/2019 12 Quiénes Ejercen La Admnistración

http://slidepdf.com/reader/full/12-quienes-ejercen-la-admnistracion 1/2

QUIENES EJERCEN LA ADMINISTRACION

 A pesar de que la administración es una disciplina relativamente nueva, su

desarrollo fue muy rápido. La propia historia del pensamiento administrativoproporciona una perspectiva de las contribuciones y de los problemas y

situaciones con que se enfrentó durante las últimas siete décadas en el mundo

industrial.

La administración es un fenómeno universal en el mundo moderno. Cada

organiación y cada empresa requieren tomar decisiones, coordinar múltiples

actividades, dirigir personas, evaluar el desempe!o con base en ob"etivos

previamente determinados, conseguir y asignar diferentes recursos, etc. #oda

organiación o empresa necesita que los administradores realicen numerosas

actividades administrativas orientadas hacia áreas o problemas espec$ficos. Elprofesional, sea ingeniero, economista, contaor, m!ico, etc", necesita

conocer prof#namente s# especialia, $ c#ano es promo%io en s#

empresa a s#per%isor, &efe, gerente o irector, a partir e ese momento

e'e ser aministraor . %ntonces debe cumplir una serie de

responsabilidades que le e&igirán conocimientos y adoptar posiciones

completamente nuevas y diferentes que su especialidad en ningún momento le

ense!ó. 'e ah$, el carácter eminentemente universal de la administración(

caa empresa necesita no s(lo #n aministraor sino #n e)#ipo e

aministraores en los iferentes ni%eles, *reas $ f#nciones para sacar aelante las i%ersas especialiaes entro e #n con&#nto integrao $

armonioso e acti%iaes orientaas a alcan+ar los o'&eti%os e la

empresa. Como el administrador no es el e"ecutor sino el responsable del

traba"o de otros, no puede darse el lu"o de cometer errores o de recurrir a

estrategias de ensayo y error, lo cual implicar$a conducir a sus subordinados

por el camino menos indicado. El aministraor es #n profesional c#$a

formaci(n es etremaamente amplia $ %ariaa- necesita conocer iscipli.

nas /eterog!neas como matem*ticas, erec/o, psicolog0a, sociolog0a,

esta0stica, etc"1  precisa tratar con personas que e"ecutan tareas o que

planean, organian, controlan, asesoran, investigan, etc., que "erárquicamente

están en posiciones subordinadas, iguales o superiores a la suya) requiere

estar atento a los eventos pasados y presentes as$ como a las previsiones

futuras, pues su horionte debe ser muy amplio por cuanto es responsable de

la dirección de otras personas que siguen sus órdenes y orientaciones) debe

tratar con eventos internos *es decir, que ocurren dentro de la empresa+) y

e&ternos *ubicados en el ambiente en que se realia la tarea y en el entorno

general de la empresa+) necesita ver más allá que los demás, pues debe estar 

identificado con los ob"etivos que la empresa pretende alcanar a través de la

acción con"unta de todos sus estamentos

Page 2: 12 Quiénes Ejercen La Admnistración

7/23/2019 12 Quiénes Ejercen La Admnistración

http://slidepdf.com/reader/full/12-quienes-ejercen-la-admnistracion 2/2

http://correo.uan.edu.mx/~indalex/Admon/1-

Documento_Chiavenato.doc