12 mociones finales reforma interna

5
12 MOCIONES FINALES

Upload: cemuc-2012

Post on 23-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Éstas son las 12 mociones finales de Reforma Interna que se votarán durante la semana del 18 de Junio

TRANSCRIPT

Page 1: 12 Mociones Finales Reforma Interna

12 MOCIONES FINALES

Page 2: 12 Mociones Finales Reforma Interna

12 MOCIONES FINALES REFORMA INTERNA

1. TRANSPARENCIA: Gestión de autoridades y uso de recursos

Fomentar una cultura de transparencia dentro de la Universidad, que permita el acceso

oportuno a la información con respecto a la gestión de los espacios colegiados y al uso de

recursos financieros, mediante la rendición de cuentas públicas periódicas dirigidas a toda

la comunidad universitaria.

Apruebo ___

Rechazo ___

2. ELECCIÓN DE AUTORIDADES: Transparencia

El proceso de elección de autoridades (Rector, Decanos y Directores de Escuela) debe ser

transparente (criterios claros, miembros y mecanismos de elección) y velar por una mayor

representatividad. Cada candidato debe exponer su visión ante la comunidad universitaria

(estudiantes, académicos y funcionarios), garantizando la participación de toda la

comunidad universitaria por medio de la institucionalización de las siguientes instancias

requeridas: a) a través de la entrega de un programa y un plan de trabajo en el que se

exponga la visión de la institución a la que representará, cómo esta puede influir en la

Universidad/país, proyecto educativo, etc. b) Instancias de debate en la que se

manifiesten las posturas y en las que todos los integrantes puedan opinar, criticar y/o

aconsejar.

Apruebo ___

Rechazo ___

3. ELECCIÓN DE AUTORIDADES: Participación

La elección de las autoridades unipersonales de Rector, Decanos, y Directores de Escuela,

por medio del voto, deberá incluir:

OPCIÓN A (marque una preferencia): a.1. Solo los académicos ___ a.2. Los académicos y los estudiantes de manera ponderada a. 2. 1. Con funcionarios de manera ponderada ___ a. 2. 2. Sin funcionarios ___

Page 3: 12 Mociones Finales Reforma Interna

OPCIÓN B: b.1. Rechazo ___

4. INSTANCIAS COLEGIADAS:

Transparencia Todas las instancias colegiadas de nuestra Universidad deben contemplar la

transparencia de sus actas y su realización periódica, la cual debe quedar

institucionalizada en sus respectivos estatutos.

Apruebo ___

Rechazo ___

5. INSTANCIAS COLEGIADAS: Participación

Institucionalizar la participación de nuevos estamentos en las instancias y procesos donde

se toman las decisiones dentro de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Dicha

participación en los Consejos de Escuela/Facultad, Consejo Superior y Comités

Curriculares, entre otras instancias colegiadas se concretará a través de:

OPCIÓN A (marque una preferencia): a. 1. Participación estudiantil ponderada con voz y sin voto ___ a.2. Participación estudiantil ponderada con voz y voto a.2.1 Con voto ponderado de funcionarios ___ a. 2.2. Sin voto ponderado de los funcionarios___ OPCIÓN B: b.1. Rechazo ___

6. USO DE ESPACIOS

Elaborar un reglamento de uso de espacios que sea transparente y de fácil acceso para

todos los miembros de la comunidad, donde se expliciten los criterios de asignación, los

que garanticen el pluralismo y la diversidad en las actividades a realizar en el espacio

universitario.

Apruebo ___

Rechazo ___

Page 4: 12 Mociones Finales Reforma Interna

7. CLAUSTRO: Instancia de análisis gobierno universitario UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile debe realizar un Claustro entre los miembros de

su comunidad (estudiantes de pre y postgrado, profesores, funcionarios y ex-alumnos) con

el fin de permitir un análisis sobre el modelo de gobierno y los espacios de toma de

decisiones.

Apruebo ___

Rechazo ___

8. COMITÉS CURRICULARES

Asegurar a los estudiantes el tener incidencia directa en el enfoque de sus currículos, en

temáticas relevantes como la vinculación social y el aporte al país, el Plan de Formación

General, etc., a través de la participación vinculante en los comités curriculares. Este

comité debe reunirse periódicamente y sus actas deben estar a disposición de la

comunidad universitaria. Se debe garantizar la posibilidad de que los temas a tratar en

esta instancia provengan de los distintos miembros que la compongan.

Apruebo ___

Rechazo ___

9. SUBCONTRATACIÓN

En el largo plazo se debe poner fin a la subcontratación. En el corto plazo: se requiere que

la Universidad sea capaz de garantizar, a todas las personas que trabajan dentro de ella,

condiciones dignas de trabajo que aseguren que no serán sometidos a abusos ni a

vulneraciones de sus derechos por parte de sus empleadores.

Apruebo ___

Rechazo ___

10. ORGANISMO DE FINANCIAMIENTO

Page 5: 12 Mociones Finales Reforma Interna

Crear un organismo que busque nuevas formas de financiamiento en la Universidad, para

así apoyar a quienes lo necesitan mediante creación de nuevas becas y complementación

a los aranceles, entre otros. De este modo, se apuntará a mejorar la inclusión a la que

nuestra Universidad debiese apuntar.

Apruebo ___

Rechazo ___

11. EVALUACIÓN DOCENTE

Publicación de la encuesta de evaluación docente, con el fin de que los alumnos tengan un

mayor conocimiento sobre los cursos y profesores.

Apruebo ___

Rechazo ___

12. POSTGRADO: inclusión

Asegurar la participación del postgrado en instancias de representación estudiantil y en las

instancias colegiadas, valorando así el aporte que puede hacer este grupo de estudiantes

en el desarrollo de la Universidad.

Apruebo ___

Rechazo ___