1.2 mecanismo de subasta de valores gubernamentales

4
 Documento elaborado por la Dirección Corporativa de Análisis y Estrategias de Mercados, Dirección General de Tesorería y Mercados, BBVA-Bancomer  A n á li s i s y Es tr at eg i as de Mercados 1.2 Mecanismos de Subasta de Valores Gubernamentales, del IPAB y Banxico El objetivo de emitir valores gubernamentales, del IPAB y de Banxico mediante el mecanismo de subasta, consiste en dejar al mercado la determinación de la tasa de interés, lo que propicia una mejor referencia y una aplicación más efectiva de la política monetaria. Desde que fueron introducidos en el mercado mexicano los primeros CETES (enero de 1978), hasta la emisión 37 de 1992, el Banco de México solía anunciar cada viernes, semana con semana, tanto el monto y plazo de los CETES a ser emitidos en la siguiente semana, como la tasa de descuento a la que dichos títulos estarían a la venta. Posteriormente fue incorporado el mecanismo de subasta para la determinación por los participantes del mercado, de la tasa de interés de los CETES. El procedimiento de subasta de los principales valores del mercado de dinero en México se puede clasificar en los siguientes cuatro pasos: Subasta de Cetes, Bondes, Udibonos y Bonos a tasa fija. Convocatoria (viernes previo a las 12:30 hrs.) Pr esen ta ción de po sturas (mar te s 13 :00 hr s. ) Publicación de resultado s (mar te s 13:30 hrs.)  Asignación (Jueves) Subasta de Bonos de Protección al Ahorro (BPA´S) Convocatoria (viernes previo a las 12:30 hrs.) Pr esen ta ción de posturas (miércol es 10:00 hrs.) Publicación de resultado s (mi érc ole s 12:10 hrs .)  Asignación (Jueves) Subasta de Bonos de Regulación Monetaria (BREM´S) Convocatoria (viernes previo a las 12:30 hrs.) Presen tac ión de p ost uras de 1 año (ju eve s 9:45 a 10:00 hrs.) de 3 años (jueves 10:15 a 10:30 hrs.) Publicación de resultado s (jueves 11:10 hrs.)  Asignación (Jueves) *Es oportuno señalar que en el caso de que alguno de los días señalados sea inhábil bancario, habitualmente se adelanta un día de la fecha establecida. Convocatoria: Todos los viernes a las 12:30 hrs. mediante la página electrónica de Banxico, es anunciado el monto a ser emitido en valores gubernamentales para la siguiente semana. Adicionalmente se notifica el(los) plazo(s), el monto que se subasta para cada uno y el tipo de subasta (UNICA ó MÚLTIPLE). Este anuncio es formalmente considerado como una convocatoria, para todos los agentes financieros, a concurrir con posturas de compra a esa subasta. Presentación de Posturas:

Upload: amazonio

Post on 14-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/12/2018 1.2 Mecanismo de SUBASTA de Valores Gubernamentales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/12-mecanismo-de-subasta-de-valores-gubernamentales

Documento elaborado por la Dirección Corporativa de Análisis y Estrategias de Mercados, Dirección General de Tesorería y Mercados, BBVA-Bancomer

Aná lisis y Estrategi as 

de Mercados 

1.2 Mecanismos de Subasta de ValoresGubernamentales, del IPAB y Banxico

El objetivo de emitir valores gubernamentales, del IPAB y de Banxico mediante el

mecanismo de subasta, consiste en dejar al mercado la determinación de la tasa de interés,lo que propicia una mejor referencia y una aplicación más efectiva de la políticamonetaria.

Desde que fueron introducidos en el mercado mexicano los primeros CETES (enero de 1978), hastala emisión 37 de 1992, el Banco de México solía anunciar cada viernes, semana con semana, tantoel monto y plazo de los CETES a ser emitidos en la siguiente semana, como la tasa de descuento ala que dichos títulos estarían a la venta.

Posteriormente fue incorporado el mecanismo de subasta para la determinación por los participantesdel mercado, de la tasa de interés de los CETES.

El procedimiento de subasta de los principales valores del mercado de dinero en México se puedeclasificar en los siguientes cuatro pasos:

Subasta de Cetes, Bondes, Udibonos y Bonos a tasa fija.Convocatoria (viernes previo a las 12:30 hrs.)Presentación de posturas (martes 13:00 hrs.)Publicación de resultados (martes 13:30 hrs.)Asignación (Jueves)

Subasta de Bonos de Protección al Ahorro (BPA´S)Convocatoria (viernes previo a las 12:30 hrs.)Presentación de posturas (miércoles 10:00 hrs.)

Publicación de resultados (miércoles 12:10 hrs.)Asignación (Jueves)

Subasta de Bonos de Regulación Monetaria (BREM´S)Convocatoria (viernes previo a las 12:30 hrs.)Presentación de posturas de 1 año (jueves 9:45 a 10:00 hrs.)

de 3 años (jueves 10:15 a 10:30 hrs.)Publicación de resultados (jueves 11:10 hrs.)Asignación (Jueves)

*Es oportuno señalar que en el caso de que alguno de los días señalados sea inhábil bancario,habitualmente se adelanta un día de la fecha establecida.

Convocatoria:Todos los viernes a las 12:30 hrs. mediante la página electrónica de Banxico, es anunciado el montoa ser emitido en valores gubernamentales para la siguiente semana. Adicionalmente se notificael(los) plazo(s), el monto que se subasta para cada uno y el tipo de subasta (UNICA ó MÚLTIPLE).Este anuncio es formalmente considerado como una convocatoria, para todos los agentesfinancieros, a concurrir con posturas de compra a esa subasta.

Presentación de Posturas:

5/12/2018 1.2 Mecanismo de SUBASTA de Valores Gubernamentales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/12-mecanismo-de-subasta-de-valores-gubernamentales

Documento elaborado por la Dirección Corporativa de Análisis y Estrategias de Mercados, Dirección General de Tesorería y Mercados, BBVA-Bancomer

Aná lisis y Estrategi as 

de Mercados 

Los Bancos, Casas de Bolsa, Sociedades de Inversión y otras personas expresamente autorizadaspueden participar en la subasta. Una vez conocido el monto total a ser emitido y de habercomparado contra el monto total a ser amortizado en la misma semana, por diferencia, determinanel monto neto de incremento de la semana.

Este dato, en conjunción con la percepción del nivel de liquidez del propio sistema y la percepciónde la más probable tendencia, tanto de las tasas de interés como de inflación, principalmente, sonlos utilizados por las instituciones financieras en la decisión de los montos y las tasas de descuentoo precio a la que estén dispuestas a adquirir los valores de la subasta.

La suma de los montos de las posturas que presente cada postor en las subastas (excepto en la deBREM´S) no deberá exceder del 60% del monto máximo ofrecido para dicha subasta. Las posturasde compra de cada Institución se presentan en sobre cerrado o mediante archivos electrónicosconfidenciales.

Asignación:

Banco de México es quien actúa como agente exclusivo del gobierno federal en la emisión de

valores gubernamentales, naturalmente es su propósito emitir deuda “barata”, es decir, con tasas deinterés lo más bajas posibles. En consecuencia, una vez abiertos los documentos y conocidas lasposturas de compra de las distintos participantes, las posturas son ordenadas desde la más bajatasa de interés (ó más elevado precio) hasta la más alta (ó el menor precio) de cada valorgubernamental subastado. Posteriormente se asignan los valores a partir de las posturas más bajasde tasas de descuento (ó mayor precio), hasta que ocurra una de dos cosas:

1) Que se agote la emisión del valor gubernamental subastado.

2) Que aún existiendo parte de la emisión del valor gubernamental subastado sin colocar, se hayanagotado todas las posturas de compra.

Banxico se reserva el derecho de declarar “desierta” la subasta (no asignar valores, ya que lasposturas presentadas las considera fuera del mercado), o en su caso asignar valores hasta losniveles que considere representativos, conocido comúnmente en el mercado como "pintar raya".

Si el tipo de subasta fue ÚNICA,

En el caso de CETES se asignarán las posturas conforme al orden ascendente de lascorrespondientes tasas de descuento sin exceder el monto máximo señalado en laconvocatoria. La tasa de interés asignada o precio será la misma para todos los participantes(TASA UNICA), y será a la que asignó el último valor subastado.

En el caso de Bondes, Udibonos, Bonos, BPA´S y BREM´S, se asignarán las posturasconforme al orden descendente de los precios unitarios sin exceder el monto máximoseñalado en la convocatoria. El PRECIO UNICO será el correspondiente a la última posturaque reciba asignación.

Este tipo de subasta propicia posturas más agresivas por parte de los intermediarios, incentivandobajas en las tasas de interés.

5/12/2018 1.2 Mecanismo de SUBASTA de Valores Gubernamentales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/12-mecanismo-de-subasta-de-valores-gubernamentales

Documento elaborado por la Dirección Corporativa de Análisis y Estrategias de Mercados, Dirección General de Tesorería y Mercados, BBVA-Bancomer

Aná lisis y Estrategi as 

de Mercados 

0

20

40

6080

100

120

140

4% 5% 6% 7%

Tasa

Mo

nto

Monto ofrecido por Banxico

Asignación tasa única

Una vez cubierto el monto ofrecido,se le asigna a todos los

demandantes la tasa máxima 7%.

Si el tipo de subasta fue MÚLTIPLE,

En el caso de CETES se asignarán en orden ascendente de las correspondientes tasas dedescuento sin exceder el monto máximo indicado en la convocatoria. La tasa asignada serála solicitada por el demandante en su postura.

En el caso de Bondes, Udibonos, Bonos, BPA´S y BREM´S, se asignarán en ordendescendente a los precios unitarios sin exceder el monto máximo señalado en laconvocatoria.

4% 5% 7% 9% 10%

Tasamínima

Tasa ponderadade asignación

Tasamáxima

Tasa ponderadade demanda

Tasamínima

Tasamáxima

Tasas de asignación 

Tasas de demanda 

1.5 desv. std.

Este otro tipo de subasta, incentiva a tener un mayor cuidado en la determinación de las posturas ybuscar niveles más representativos de mercado.

5/12/2018 1.2 Mecanismo de SUBASTA de Valores Gubernamentales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/12-mecanismo-de-subasta-de-valores-gubernamentales

Documento elaborado por la Dirección Corporativa de Análisis y Estrategias de Mercados, Dirección General de Tesorería y Mercados, BBVA-Bancomer

Aná lisis y Estrategi as 

de Mercados 

En base a las posturas que hayan recibido asignación se determinará la tasa promedio ponderada oel precio promedio ponderado de la subasta.

En las subastas de BREM´s el Banco de México puede utilizar una modalidad más:

Las subastas Tradicionales, donde los postores presentan sus posturas sin tenerinformación acerca del comportamiento de los demás postores sino hasta que se hacenpúblicos los resultados.

Las subastas Interactivas: en éstas se van asignando los valores a tasa marginal solicitadaspor los intermediarios hasta agotar el monto subastado.

Cabe mencionar que Banxico tiene la facultad en todo momento de suspender la subasta y con ellola colocación de los BREM´S si considera que no representa las condiciones del mercado.

BBVA Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer, no asume ningún tipo de responsabilidad por el contenido y alcance de este documento. Lasopiniones expresadas, las estimaciones y pronósticos incluidos en los documentos, no representan sugerencias para tomar decisiones en materia de inversión. La informacióncontenida fue obtenida de fuentes consideradas fidedignas; sin embargo, existe la posibilidad de que ésta sea errónea o imprecisa por causas ajenas a nuestra voluntad. Ninguna partede este documento podrá (i) copiarse, fotocopiarse o reproducirse en forma alguna, por ningún medio, ni (ii) redistribuirse sin el previo consentimiento por escrito.