11.resultados auditorÍas 3. cronograma aplicaciÓn 5 s 4. estÁndar 1ra s 13. prÓximos pasos antes...

6
11.RESULTADOS AUDITORÍAS 3. CRONOGRAMA APLICACIÓN 5 S 4. ESTÁNDAR 1RA S 13. PRÓXIMOS PASOS Antes INTEGRANTES Equipo 2. METAS 1. OBJETIVOS PANEL DE 5 “S” DE “SECTOR” “SECTOR” 10. ANTES Y DESPUÉS 12. PLAN DE ACCIÓN Después PLA N D E IMP LE MEN TA C ION 5 "S " 5"S" SEITO N 2°"S" ORDENAR (U n lug ar para cada cosa y cada cosa en su lugar) SECTO R: FEC H A : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 OSEITO N 2°"S" O RD EN AR (U n lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar) SEC T O R: FEC H A : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 O7. ESTÁNDAR 4TA S 5. ESTÁNDAR 2DA S SEITO N 2°"S" O RD EN AR (U n lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar) SEC T O R: FEC H A : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 OSEITO N 2 °"S" O RD EN A R (U n lugar para cad a co sa y cad a cosa en su lugar) SEC T O R : FEC H A : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 O8. ESTÁNDAR 5TA S 6. ESTÁNDAR 3RA S SEITO N 2°"S" O RD EN AR (U n lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar) SEC T O R: FEC H A : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 O9. TESOROS 5S HODE5S C h ecklist CScore: 11/25 44% Score Previo: Fecha: 19/08/05 Seiri [O rgan ización ] S eiton [O rden ] Seiso [Lim pieza] Seik etsu [Estab lecer Están d ares Sh itsu k e [D iscip l PLAN D E IMPLEM EN TAC ION 5 "S" 5"S"

Upload: irvin-mancilla-c

Post on 02-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11.RESULTADOS AUDITORÍAS 3. CRONOGRAMA APLICACIÓN 5 S 4. ESTÁNDAR 1RA S 13. PRÓXIMOS PASOS Antes INTEGRANTES Equipo 2. METAS 1. OBJETIVOS “SECTOR” PANEL

11.RESULTADOS AUDITORÍAS

3. CRONOGRAMAAPLICACIÓN 5 S

4. ESTÁNDAR 1RA S

13. PRÓXIMOS PASOS

AntesINTEGRANTESEquipo

2. METAS

1. OBJETIVOS

PANEL DE 5 “S” DE “SECTOR”“SECTOR”

10. ANTES Y DESPUÉS

12. PLAN DE ACCIÓN

Después

PLAN DE IMPLEMENTACION 5 "S"

5"S" DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO STATUS49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1. Organziación TEAM 5"S"

Capacitación a líderes

2. Trabajo con el personal operativo

Elaboración dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Envasado dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Jaboneria

Implementación

Auditorías

Panel

Sulfonación - Lab Planta

Implementación

Auditorías

Panel

Almacenes - Mantenimiento

Implementación

Auditorías

Panel

Shampoo - Servicios

Implementación

Auditorías

Panel

5. Copa 5"S"

SECTOR LIDER RESPONSABLE OPERATIVOElaboración dtg WILLIAMS FLORES OSBALDO VILLARROELEnvasado dtg MAXIMO MARISCAL GUSTAVO REQUEJaboneria LUIS VILLARROEL ANDRES MARISCALSulfonación ROMULO FUENTES PEDRO LOAYZAAlmacenes FERNANDO REYESShampoo JORGE CASTELLONLab Planta OSBALDO VILLARROELMantenimiento SANTOS VENTURAServicios SANTOS VENTURA

SEITON 2° "S"

ORDENAR (Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar)

SECTOR: FECHA:

12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940

OBJETOS NECESARIOS UBICACIÓN

SEITON 2° "S"

ORDENAR (Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar)

SECTOR: FECHA:

123456789

10111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940

OBJETOS NECESARIOS UBICACIÓN

7. ESTÁNDAR 4TA S

5. ESTÁNDAR 2DA SSEITON 2° "S"

ORDENAR (Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar)

SECTOR: FECHA:

12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940

OBJETOS NECESARIOS UBICACIÓN

SEITON 2° "S"

ORDENAR (Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar)

SECTOR: FECHA:

123456789

10111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940

OBJETOS NECESARIOS UBICACIÓN

8. ESTÁNDAR 5TA S

6. ESTÁNDAR 3RA SSEITON 2° "S"

ORDENAR (Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar)

SECTOR: FECHA:

12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940

OBJETOS NECESARIOS UBICACIÓN

9. TESOROS

5S HOJA DE AUDITORIA

5S ChecklistArea: Bombas Calificado por: Eleuterio Serrano

Ricardo FuentesCategoría:_______________Oficina:_________________

Score: 11/25 44% Score Previo: Fecha: 19/08/05

Score5S No Check Item Descripción 1 2 3 4 5 T

ota

l

1Hay artículos innecesarios alrededor dellugar de trabajo?

Hay artículos innecesarios tales comoherramientas, materiales de packing/procesos quecrean alboroto?

X

2Hay artículos innecesarios enescritorios, cabinas, estantes?

Las pertenencias personales de los individuos sedispersan alrededor del área de trabajo?

X

3Son los artículos innecesariosclaramente identificables?

Se pueden identificar fácilmente los artículosinnecesarios?

X

4 Se cumple con el listado de elementosnecesarios en la línea?

Están los elementos necesarios de acuerdo a lalista?

X

Sei

ri

[Org

an

iza

ció

n]

5Sus actividades y objetos estándebidamente organizados?

Mantienen limpios y se exhiben a los tableros dela actividad cuidadosamente? Es ésteactualizado?

X

11

6¿Las unidades del almacenaje estánmarcadas?

¿Los gabinetes y las fuentes están marcados conlos indicadores de la localización?

7¿Los documentos y el equipo tienennombres en ellos?

¿Son tales artículos marcados con nombres o lacodificación de color para hacer la identificaciónfácil?

8¿Son los documentos y las herramientasfáciles de utilizar?

¿Se ubicaron los documentos y las herramientaspara que sean fáciles de tomar, alcanzar yguardar?

9¿Las cosas se guardan donde se hadispuesto?

¿Los artículos tienen lugares especificados delalmacenaje?

Sei

ton

[Ord

en]

10¿Se definen las calzadas y las zonasclaramente?

¿Se hizo la demarcación de la zona?

11Existen desperdicios o pedazos depapel en el piso?

Están siendo mantenidos limpios los pisos y elequipo?

12 Están limpios los ítems? Es el equipo regularmente limpiado, p.ej. cinta,mueble, dosificadoras y interior de la máquina?

13Se han asignado tareas de limpiezaespecíficas?

Existe una persona responsable de la supervisiónde las operaciones de limpieza?

14Esta permitido el desborde de lostachos de basuras?

Los tachos de basura son siempre vaciados antesde que se desborden?

Sei

so

[Lim

pie

za]

15 Existe un hábito de limpieza?Los trabajadores habitualmente barren o mandanbarrer los pisos y limpian la suciedad sin que seles haya dicho?

16 Existe una apropiada ventilación? El área esta lo suficientemente ventilada paraestar libre de polvo?

17 Hay suficiente iluminación?Son adecuados el ángulo y la intensidad para eltrabajo que se realiza?

18Están limpios los EPP y la ropa detrabajo?

Los obreros están usando ropa sucia?Los EPP están disponibles para cada personal?

19El área da la impresión de una claralimpieza a primera vista?

Dan la luminosidad, el color, diseño y ventilaciónuna buena atmósfera al área?

Sei

ket

su

[Est

ab

lece

r E

stá

nd

are

s]

20Se aprecia la señalización ycodificación de los ítems, piezas yaccesorios en el lugar de trabajo?

Existe una señalización adecuada y que se apreciaa primera vista en el lugar de trabajo.?

21 Cómo saben que sus EPP’s están OK?

Manejan un Check list u otro control?Tienen información sobre manejo, control ycuidados de sustancias dañinas a la salud,COSHH?S

hit

suk

e

[Dis

cip

l

ina

]

22Se están realizando las auditorías comose planearon.

Los resultados van mejorando cada vez? Secomunican debidamente estos resultados?

PLAN DE IMPLEMENTACION 5 "S"

5"S" DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO STATUS49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1. Organziación TEAM 5"S"

Capacitación a líderes

2. Trabajo con el personal operativo

Elaboración dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Envasado dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Jaboneria

Implementación

Auditorías

Panel

Sulfonación - Lab Planta

Implementación

Auditorías

Panel

Almacenes - Mantenimiento

Implementación

Auditorías

Panel

Shampoo - Servicios

Implementación

Auditorías

Panel

5. Copa 5"S"

SECTOR LIDER RESPONSABLE OPERATIVO

Elaboración dtg WILLIAMS FLORES OSBALDO VILLARROEL

Envasado dtg MAXIMO MARISCAL GUSTAVO REQUE

Jaboneria LUIS VILLARROEL ANDRES MARISCAL

Sulfonación ROMULO FUENTES PEDRO LOAYZA

Almacenes FERNANDO REYES

Shampoo JORGE CASTELLON

Lab Planta OSBALDO VILLARROEL

Mantenimiento SANTOS VENTURA

Servicios SANTOS VENTURA

Page 2: 11.RESULTADOS AUDITORÍAS 3. CRONOGRAMA APLICACIÓN 5 S 4. ESTÁNDAR 1RA S 13. PRÓXIMOS PASOS Antes INTEGRANTES Equipo 2. METAS 1. OBJETIVOS “SECTOR” PANEL

INTEGRANTESEquipo

1. INDICADORES 1

PANEL INDICADORES “SECTOR”“SECTOR”

2. INDICADORES 2

3. INDICADORES 2

1. INDICADORES 1

2. INDICADORES 2

3. INDICADORES 2

1. INDICADORES 1

2. INDICADORES 2

3. INDICADORES 2

1. INDICADORES 1 1. INDICADORES 1

1. INDICADORES 1

1. INDICADORES 1

1. INDICADORES 1

1. INDICADORES 1

Page 3: 11.RESULTADOS AUDITORÍAS 3. CRONOGRAMA APLICACIÓN 5 S 4. ESTÁNDAR 1RA S 13. PRÓXIMOS PASOS Antes INTEGRANTES Equipo 2. METAS 1. OBJETIVOS “SECTOR” PANEL

10. Revisar resultados

BenefíciosTangibles

-Oportunidades / Real-Intangiblesí

3. Principio de Funcionamiento delequipodo Processo e Equipamento

6 . Plan de acción GM 4. Entendimento De la situación actual

Who When

Action 1

Action 2

Action 3

Plan de acción para la implementación de la mejora ( quién, cuando ,y cómo)

Controles Visualesimplementados

0

12. Planes Futuros

9. Implementar Contramedidas

Antes(ej.: LPP)

Resultados

30 20 0545 30 20 05

Impacto de pérdidas

“O”(Zero)

Meta

MIEMBROS DELEQUIPO

2. SeleccionarTema y JustificativoTema e

1.Identificación dela pérdida

História QC

5. Establecer Objetivos

Causa Raiz

Identificaçión de los fenómenos

(5W+1H) & OPL

Princípio deMecanismo

100%

Árbol de Pérdidas

7.Análisis del problema

Aplicación de la herramienta 5Porqués

8. Propuesta de la Contramedida

(e.j.: Estandar provisorio Informação MP, etc)

11. EstandarizaciónDespues(ej.: LPP)

Lista de aciones Detalladas para Ejecutar la historia QC

Page 4: 11.RESULTADOS AUDITORÍAS 3. CRONOGRAMA APLICACIÓN 5 S 4. ESTÁNDAR 1RA S 13. PRÓXIMOS PASOS Antes INTEGRANTES Equipo 2. METAS 1. OBJETIVOS “SECTOR” PANEL

INTEGRANTESEquipo

1. 5 “S”

PANEL INDICADORES “MANTENIMIENTO”“MANTENIMIENTO”

2. TARJETAS TPM

3. PLAN MTTO ANUAL

9. BREAKDOWNS

10.STOCKS ALMACEN REPUESTOS

11. ANÁLISIS PM

13. INDICADORES 1

14. INDICADORES 2

15. INDICADORES 3

8. MATRIZ DE HABILIDADES

12. INDICADORES

5. PLAN DE MTTO PREVENTIVO

6. MTBF

7. MTTR

4. PLAN DE MTTO SEMANAL

Page 5: 11.RESULTADOS AUDITORÍAS 3. CRONOGRAMA APLICACIÓN 5 S 4. ESTÁNDAR 1RA S 13. PRÓXIMOS PASOS Antes INTEGRANTES Equipo 2. METAS 1. OBJETIVOS “SECTOR” PANEL

1. INTEGRANTESEquipo

2.OBJETIVOS

PANEL PASO 1 MTTO AUTÓNOMO

3. METAS

4. CRONOGRAMA – MASTER PLAN

7.REGISTRO DE TARJETAS

6. CUMPLIMIENTO DE TARJETAS

8.PARETOS TAGSROJAS, AZULES, VERDES

9..LISTA DE FS Y LDA’S

5.LAY OUT DE LA LINEA

10. LPPsANTES - DESPUES

11. ESTÁNDARES PROVISORIOS

12. AUTDIAGNÓSTICOS

14.QUE APRENDIMOS

15.PLAN DE ACCIÓNPLAN DE IMPLEMENTACION 5 "S"

5"S" DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO STATUS49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1. Organziación TEAM 5"S"

Capacitación a líderes

2. Trabajo con el personal operativo

Elaboración dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Envasado dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Jaboneria

Implementación

Auditorías

Panel

Sulfonación - Lab Planta

Implementación

Auditorías

Panel

Almacenes - Mantenimiento

Implementación

Auditorías

Panel

Shampoo - Servicios

Implementación

Auditorías

Panel

5. Copa 5"S"

SECTOR LIDER RESPONSABLE OPERATIVO

Elaboración dtg WILLIAMS FLORES OSBALDO VILLARROEL

Envasado dtg MAXIMO MARISCAL GUSTAVO REQUE

Jaboneria LUIS VILLARROEL ANDRES MARISCAL

Sulfonación ROMULO FUENTES PEDRO LOAYZA

Almacenes FERNANDO REYES

Shampoo JORGE CASTELLON

Lab Planta OSBALDO VILLARROEL

Mantenimiento SANTOS VENTURA

Servicios SANTOS VENTURA

PLAN DE IMPLEMENTACION 5 "S"

5"S" DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO STATUS49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1. Organziación TEAM 5"S"

Capacitación a líderes

2. Trabajo con el personal operativo

Elaboración dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Envasado dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Jaboneria

Implementación

Auditorías

Panel

Sulfonación - Lab Planta

Implementación

Auditorías

Panel

Almacenes - Mantenimiento

Implementación

Auditorías

Panel

Shampoo - Servicios

Implementación

Auditorías

Panel

5. Copa 5"S"

SECTOR LIDER RESPONSABLE OPERATIVO

Elaboración dtg WILLIAMS FLORES OSBALDO VILLARROEL

Envasado dtg MAXIMO MARISCAL GUSTAVO REQUE

Jaboneria LUIS VILLARROEL ANDRES MARISCAL

Sulfonación ROMULO FUENTES PEDRO LOAYZA

Almacenes FERNANDO REYES

Shampoo JORGE CASTELLON

Lab Planta OSBALDO VILLARROEL

Mantenimiento SANTOS VENTURA

Servicios SANTOS VENTURA

13.RESULTADOS

Page 6: 11.RESULTADOS AUDITORÍAS 3. CRONOGRAMA APLICACIÓN 5 S 4. ESTÁNDAR 1RA S 13. PRÓXIMOS PASOS Antes INTEGRANTES Equipo 2. METAS 1. OBJETIVOS “SECTOR” PANEL

1. INTEGRANTES

Equipo

2..OBJETIVO DEL PASO

PANEL PASO 1 MTTO AUTÓNOMO ( ULTIMA VERSIÓN)

3. METAS

4. CRONOGRAMA – MASTER PLAN

8.REGISTRO DE TARJETAS

7. CUMPLIMIENTO DE TARJETAS

9.PARETOS TAGSROJAS, AZULES, VERDES

12..LISTA DE FS Y LDA’S

5.LAY OUT DE LA LINEA CON TARJETAS Y LOGO

DEL PASO

10. LPPsANTES

16. TESOROS

19.AVANCE AL PASO 2PLAN DE IMPLEMENTACION 5 "S"

5"S" DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO STATUS49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

1. Organziación TEAM 5"S"

Capacitación a líderes

2. Trabajo con el personal operativo

Elaboración dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Envasado dtg

Implementación

Auditorías

Panel

Jaboneria

Implementación

Auditorías

Panel

Sulfonación - Lab Planta

Implementación

Auditorías

Panel

Almacenes - Mantenimiento

Implementación

Auditorías

Panel

Shampoo - Servicios

Implementación

Auditorías

Panel

5. Copa 5"S"

SECTOR LIDER RESPONSABLE OPERATIVOElaboración dtg WILLIAMS FLORES OSBALDO VILLARROELEnvasado dtg MAXIMO MARISCAL GUSTAVO REQUEJaboneria LUIS VILLARROEL ANDRES MARISCALSulfonación ROMULO FUENTES PEDRO LOAYZAAlmacenes FERNANDO REYESShampoo JORGE CASTELLONLab Planta OSBALDO VILLARROELMantenimiento SANTOS VENTURAServicios SANTOS VENTURA

17.PLAN ACCION DE LA SUPERVISIÓN

6. FOTOS DE LIMPIEZA INICIAL

11. LPPsDESPUES

13. # ACCIDENTES

14.TOTAL TAGS ELIMINADAS

15.ZONAS IDENTIFICADAS

18.PLAN ACCION GERENCIAL