11ava semana

4
SEMINARIO ANATOMIA: SISTEMA OSTEOMUSCULAR 1. Con respecto a términos de orientación anatómica, una estructura ubicada en la parte posterior del cuerpo, se dice que está en posición: A) Cefálica B) Caudal C) Dorsal D) Ventral E) Sagital 2. Con respecto a términos de orientación anatómica, el término……………….., significa lejos del lugar de origen o inserción: A) Proximal B) Caudal C) Dorsal D) Ventral E) Distal 3. Hueso del pie que forma la prominencia del talón: A) Astrágalo B) Cuboides C) Calcáneo D) Escafoides E) Poplíteo 4. Tipo de articulación en donde una cara articular esférica, se acomoda en la cavidad de un hueso A) Enartrosis B) Sínfisis C) Fibrosa D) Plana E) Trocoide 5. La apófisis xifoides del esternón, en condiciones normales, se osifica alrededor de los: A) 50 años B) 10 años C) 20 años D) 40 años E) No se osifica 6. Son articulaciones que tienen movimiento limitado A. Sinartrosis B. Osteocondros C. Enartrosis D. Anfiartrosis E. Diartrosis 7. Son huesos que se encuentran anexos a tendones o ligamentos A. Papiráceos B. Sesamoideos C. Suturales D. Cortos E. Heterotopico 8. Uno de estos huesos no pertenece a la cabeza ósea: A. Etmoides B. Esfenoides C. Escafoides D. Vómer E. Cigomático 9. Sutura craneal que se ubica entre el frontal y los dos parietales: A. Coronal B. Lambdoidea C. Parietal D. Escamosa E. Sagital 10. Hueso de mayor longitud del miembro superior: A. Humero B. Cubito C. Radio D. Fémur E. Tibia 11. Hueso largo que se encuentra entre el esternón y la escapula. Tiene forma de S itálica: A. Omoplato B. Trapecio C. Deltoides D. Clavícula E. Semilunar 12. Nombre de hueso que se repite en el tarso y en el carpo: A. Trapecio B. Semilunar C. Cuboides D. Escafoides E. Pisiforme 13. Es el hueso más pesado del cuerpo: A. Humero B. Fémur C. Tibia D. Peroné E. Radio 14. Tipo de articulación con caras articulares planas, permiten movimientos de desplazamiento: A. Trocoide B. Sínfisis C. Troclear D. Artrodia E. Enartrosis 15. Son clasificados como huesos largos, excepto: a) Fémur b) Humero c) Falange proximal d) Tibia e) Cuboides 16. Los huesos tardan muchos años en crecer y madurar. El humero comienza su proceso de osificación durante el periodo embrionario, completándose aproximadamente a los: a) 2 años b) 10 años c) en el nacimiento d) 20 años e) vida fetal 17. Forma parte del esqueleto axial, excepto: a) Occipital b) Hioides c) Omóplato d) Esternón e) Vómer 18. Tipo de hueso de cuerpo voluminoso y prolongaciones oseas:

Upload: manuel-carranza-villanueva

Post on 12-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

Page 1: 11ava Semana

SEMINARIO ANATOMIA: SISTEMA OSTEOMUSCULAR

1. Con respecto a términos de orientación anatómica, una estructura ubicada en la parte posterior del cuerpo, se dice que está en posición:A) Cefálica B) Caudal C) Dorsal D) Ventral E) Sagital

2. Con respecto a términos de orientación anatómica, el término……………….., significa lejos del lugar de origen o inserción:A) Proximal B) Caudal C) Dorsal D) Ventral E) Distal

3. Hueso del pie que forma la prominencia del talón:A) Astrágalo B) Cuboides C) Calcáneo D) Escafoides E) Poplíteo

4. Tipo de articulación en donde una cara articular esférica, se acomoda en la cavidad de un huesoA) Enartrosis B) Sínfisis C) Fibrosa D) Plana E) Trocoide

5. La apófisis xifoides del esternón, en condiciones normales, se osifica alrededor de los:A) 50 años B) 10 años C) 20 años D) 40 años E) No se osifica

6. Son articulaciones que tienen movimiento limitadoA. Sinartrosis B. Osteocondros C. Enartrosis D. Anfiartrosis E. Diartrosis

7. Son huesos que se encuentran anexos a tendones o ligamentosA. Papiráceos B. Sesamoideos C. Suturales D. Cortos E. Heterotopico

8. Uno de estos huesos no pertenece a la cabeza ósea:A. Etmoides B. Esfenoides C. Escafoides D. Vómer E. Cigomático

9. Sutura craneal que se ubica entre el frontal y los dos parietales:A. Coronal B. Lambdoidea C. Parietal D. Escamosa E. Sagital

10. Hueso de mayor longitud del miembro superior:A. Humero B. Cubito C. Radio D. Fémur E. Tibia

11. Hueso largo que se encuentra entre el esternón y la escapula. Tiene forma de S itálica:A. Omoplato B. Trapecio C. Deltoides D. Clavícula E. Semilunar

12. Nombre de hueso que se repite en el tarso y en el carpo:A. Trapecio B. Semilunar C. Cuboides D. Escafoides E. Pisiforme

13. Es el hueso más pesado del cuerpo:A. Humero B. Fémur C. Tibia D. Peroné E. Radio

14. Tipo de articulación con caras articulares planas, permiten movimientos de desplazamiento:A. Trocoide B. Sínfisis C. Troclear D. Artrodia E. Enartrosis

15. Son clasificados como huesos largos, excepto:a) Fémur b) Humero c) Falange proximal d) Tibia e) Cuboides

16. Los huesos tardan muchos años en crecer y madurar. El humero comienza su proceso de osificación durante el periodo embrionario, completándose aproximadamente a los:a) 2 años b) 10 años c) en el nacimiento d) 20 años e) vida fetal

17. Forma parte del esqueleto axial, excepto:a) Occipital b) Hioides c) Omóplato d) Esternón e) Vómer

18. Tipo de hueso de cuerpo voluminoso y prolongaciones oseas:a) Sesamoideos b) Suturales c) Radiados d) Supernumerarios e) Papiraceos

19. Hueso par de la cara, excepto:a) Vómer b) Nasal c) Palatino d) Malar e) Todos son pares

20. Tipo de musculo que controla el movimiento de los vasos sanguíneos:a) Estriado b) Cardiaco c) Liso d) Capilar e) Esquelético

21. Extremo del musculo que permanece fijo durante la contracción:a) Cuerpo b) Inserción c) Borde d) Origen e) ligamento

22. Es un musculo inspirador:a) Deltoides b) Trapecio c) Grácil d) Serrato mayor e) Sartorio

23. Musculo que forma la prominencia (muñón) del hombro:a) Subclavio b) Deltoides c) Trapecio d) Subescapular e) Dorsal ancho

24. Único musculo ubicado en la parte posterior del brazo.a) Biceps braquial b) Coracobraquial c) Triceps braquial d) Deltoides e) Trapecio

25. Fontanela de mayor tamaño en el cráneo del neonato:A. Ptérica B. Bregmática C. Astérica D. Lambdoidea E. Sagital

26. Sutura craneal que se encuentra entre ambos parietales:A. Sagital B. Parietal C. Escamosa D. Lambdoidea E. Coronal

27. La glándula hipófisis se aloja en una estructura llamada silla turca. Esta forma parte del hueso:A. Etmoides B. Pterigoides C. Alantoides D. Esfenoides E. Platipeloide

28. Tipo de articulación que se encuentra entre la raíz del diente y los alveolos dentarios:A. Enartrosis B. Gonfosis C. Artrodia D. Sindesmosis E. Sincondrosis

29. Es llamado el músculo de la atención porque nos permite arrugar la frente:A. Frontal B. Occipital C. Temporal D. Risorio E. Piramidal

30. No es un músculo de la masticaciónA. Temporal B. Masetero C. Buccinador D. Pterigoideo externo E. Pterigoideo interno

Page 2: 11ava Semana

31. Musculo utilizado en la acción de pujar:A. Recto mayor del abdomenB. Oblicuo mayor del abdomenC. Oblicuo menor del abdomenD. DiafragmaE. Serrato mayor.

32. Hueso del cráneo que posee una lámina cribiforme, lugar por donde penetran los axones neuronales olfatorios.A. Frontal B. Occipital C. Esfenoides D. Parietal E. Etmoides

33. Hueso que forma el esqueleto del muslo:A. Tibia B. Coxal C. Peroné D. Fémur E. Iliaco

34. Hueso de la cabeza que no posee senos paranasales:A. Frontal B. Etmoides C. Esfenoides D. Maxilar superior E. Maxilar inferior

35. División ósea formada por los miembros superiores e inferiores.A. Axial B. Húmero C. Fémur D. Apendicular E. Brazos y piernas

36. Hueso de la cara muy saliente en las personas delgadas.A. Maxilar inferior B. Maxilar superior C. Frontal D. Nasal E. Malar

37. Hueso largo de la pierna mucho más voluminoso que el peronéA. Fémur B. Húmero C. Tibia D. Cúbito E. Rótula

38. Músculo cuyos miocitos son de color rojo con varios núcleos periféricos.A. Cardiaco B. Diafragma C. Tendón D. Esquelético E. Liso

39. Músculo que se utiliza para soplar o silbar.A. Milohiodeo B. Temporal C. Miocardio D. Buccinador E. Pectorales

40. Hueso semejante a una concha de abanico:A. Frontal B. Occipital C. Parietal D. Temporal E. Etmoides

41. Hueso que tiene forma de un murciélagoA. Vómer B. Parietal C. Etmoides D. Esfenoides E. Occipital

42. ¿Qué hueso del cráneo que se articula con el resto??:A. Etmoides B. Esfenoides C. Frontal

D. Temporal E. Occipital

43. Fontanela de gran importancia clínica, ubicado entre frontales y parietalesA. Bregmatica B. Lambdoidea C. Pterica D. Asterica E. Posterior

44. Toda vértebra presenta sin excepción algunaA. Cuerpo B. Agujeros transversos C. Diente D. Apófisis espinosa E. Agujero vertebral

45. Musculo plano, inervado por el nervio frénico, cumple función respiratoria:A. Milohiodeo B. Temporal C. Diafragma

D. Buccinador E. Pectorales

46. Musculo que eleva el hombro y mantiene vertical la cabeza:A. Deltoides B. Temporal C. Diafragma D. Trapecio E. Pectorales

47. Es el más pequeño de todos los huesos:A. Martillo B. Coxal C. Hioides D. Yunque E. Estribo

48. Estructura del hueso coxal que aloja la cabeza del femur:A. Sacro B. Troclea C. Diafisis D. Acetabulo E. Iliaco

49. Hueso plano en forma de puñal. Presenta mango, cuerpo y apofosis xifoides:A. Frontal B. Occipital C. Esfenoides D. Esternon E. Coxal

50. Porción del hueso Temporal que aloja al oído medio e interno:A. Timpánica B. Escamosa C. Petrosa D. Auditiva E. Mastoidea

51. La apófisis cristagalli forma parte del huesoA. Frontal B. Occipital C. Esfenoides D. Esternón E. Etmoides

52. Musculo que se utiliza para cruzar una pierna sobre la otra:A. Sartorio B. Semitendinoso C. Glúteo D. Cuádriceps E. Piramidal

53. Músculos que forman la pantorrilla. Terminan en el tendón de Aquiles:A. Sartorios B. Semitendinosos C. Gemelos D. Cuádriceps E. Piramidales

54. Musculo que permite colocarnos en posición de firmesa) Biceps braquial b) Coracobraquial c) Dorsal ancho d) Deltoides e) Trapecio

55. Hueso que presenta una estructura llamada “Hoja de Higuera”A. Temporal B. Parietal C. Etmoides D. Esfenoides E. Occipital

56. El hueso temporal se divide en…… porcionesA. 2 B. 3 C. 4 D. 5 E. No tiene divisiones

57. El agujero magno, es una estructura por donde atraviesa la medula espinal. Este agujero forma parte del huesoA. Frontal B. Occipital C. Esfenoides D. Esternón E. Parietal

58. Es el único hueso móvil de la cabeza:A. Palatino B. Occipital C. Max. superior D. Max. Inferior E. Etmoides

59. El número total de vertebras es de:A. 43 B. 33 C. 30 D. 39 E. 24

60. A las costillas que no se insertan en el esternón, se les denomina:A. Accesorias B. Falsas C. Verdaderas D. Flotantes E. Compuestas

Page 3: 11ava Semana