1(1)

10

Click here to load reader

Upload: daylene-ladera-tovar

Post on 15-Apr-2017

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1(1)

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTOFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

Profesor: Luis Gómez

Alumna:

Daylene Ladera

C.I.:24.498.152

Auristela Millán

C.I.:20.663.331

Kimberly Spranger

C.I.: 19.196.603

Nanyeilin García

C.I.: 19.293.878

Puerto Cabello, JUNIO 2016

Page 2: 1(1)

1. IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE

1.1. Nombre o Razón Social: TU VERONAKAN, C.A.

1.2. Rif: J-000081312-0.

1.3. Domicilio Legal: Av. La Playa Urb Cumboto Norte ubicada en la misma cuadra del Club Ítalo Venezolano y a una cuadra del Hotel Cumboto Puerto Cabello.

1.4. Dirección PYMES: Sector La Isabelica, Municipio Valencia, Edo Carabobo.

1.5. Dirección de Habitación: Urb. Rancho Grande, Urb. San Esteban.

1.6. Actividad Económica: Se dedica al crecimiento y recreación de los niños, de servicios como la organización de aniversarios y fiestas infantiles.

1.7. Teléfonos / Correo Electrónico de la Gerente General: 0412-5381327, [email protected]. 1.8. Teléfonos / Correo Electrónico de la Gerente de Operaciones:

0412-7980480, [email protected].

1.9. Teléfonos / Correo Electrónico de cada uno de los socios:

0412-1974669, [email protected].

0412-6478146, [email protected]

1.10. Sector Económico: De acuerdo a la actividad económica que desarrolla, la sociedad, pertenece al sector de turistico.

2. RESUMEN DEL PROYECTO:

2.1. Nombre del Proyecto: VERONAKAN, C.A.

2.2. Objetivo General: Elaborar un parque infantil donde se Motive a una comunidad o todas las comunidades mediante la recreación para que aprovechen su tiempo en actividades sanas debido a que Los columpios, toboganes y balancines ayudan al niño en sus habilidades sociales y en su coordinación motora.

2.3. Ubicación Geográfica del Proyecto: Urb cumboto norte, Parroquia Juan José flores Municipio Puerto Cabello, Edo Carabobo, cerca del hotel cumboto.

2.4. Croquis a mano alzada: Detalle la ubicación geográfica del proyecto a la que se refiere el numeral anterior, mediante un croquis a mano alzada.

Page 3: 1(1)

2.5. Tipo de Proyecto: es un proyecto nuevo innovadora desarrollar que va a garantizar el buen eso de los recursos y el buen desarrollo emocional de cada niño.

2.6. Aporte solicitado en Bs.: requerimos por parte del INAPYME (800.000,00).

3. ASPECTOS DE LA COMERCIALIZACIÓN:

3.1. Características Físicas del producto: seguridad, estilo y resistencia: desde el punto de vista estético son aparatos vistosos y que motivan el juego, algunos son construidos por nosotros con estricto criterio de durabilidad, seguridad, mantenimiento y economía.

Posibilidades infinitas: permiten al niño la libertad de acción que ellos mismos creen sus juegos.

3.2. Condiciones del producto: nuestros servicios son perdurables siempre vamos a estar a la par con ustedes dando les lo mejor, pero el producto ofertado es de condiciones no perecederas porque son maquinas que se vandeteriorando con el uso dado.

3.3. Producto (s) sustituto (s): existen en el mercado productos sustitutos de igual similitud que el producto que se está ofertando, debido a su permanencia en el tiempo.

3.4. Cadenas productivas: los elementos de la cadena productiva del producto ofertado comienza con los proveedores al adquirir la materia prima, como acero inoxidables, maderas tratadas de primera calidad, sogas de poliuretano, elementos plástico y fibras de vidrios de gran resistencias, luego se traslada hacia donde funciona el almacén donde recibirá su transformación de acuerdo a los niños y niñas o las maquinas que a ellos más les gustan, para luego ser vistas por todo el público (los niños y padres).

Page 4: 1(1)

3.5. Precios. El precio valor en términos monetarios en que estima ofrecer el servicio será por días, se describe a continuación:

Descripción preciobs

Entrada al parque 500.00Celebración de cumpleaños 50.000Presentaciones 11.000Actividades deportivas y culturales 7.000Animaciones 16.000Mensualidad para el cuidado de los niños 15.000

3.6. Comercialización.

El nombre del establecimiento VERONAKAN, C.A y su eslogan Un lugar para la fantasía responde a un principio muy sencillo: se quiere dejar claro cuál es la filosofía de la empresa, que no es más que una conjugar la fantasía con la falta de restricciones; cualquier niño puede disfrutar en el parque. El logotipo será asimismo sencillo y fácilmente legible; combinará los colores del arco iris, como símbolo de alegría y diversión.

3.6.1. Canales de Distribución:

Padres Niños y Niñas Adolecentes que quieran participar

3.6.2. Condiciones de venta:

Contado.

3.6.3. Distribución: El posicionamiento de la empresa, como ya se ha comentado, se orientará hacia una clara apuesta por la calidad y el trato al usuario.

Además, se ha optado por los siguientes medios para la captación de clientes:

Promoción de lanzamiento.

Antes de la inauguración del negocio, se realizará una campaña de promoción inicial para dar a conocer el centro y asegurar un número de niños suficientes para iniciar la actividad.Para esta promoción se utilizarán diversos medios: prensa, radio, etc. Aunque se centrara en realizar mailing o buzoneo y crear, para ello, un folleto acerca del centro. El día de la inauguración será de puertas abiertas para atraer el mayor número de clientes posibles y puedan conocer nuestras instalaciones y servicios.

Folletos publicitarios.

Se diseñará cuidadosamente. Será completo y permitirá a los posibles clientes ver por escrito todos los servicios que se proporcionarán en el centro y conocer las razones por las que deben elegir este centro y no otro de la competencia. Se repartirán los folletos en las viviendas de la urbanización y en los de un radio de 2 Km y en todoslos centros de educación infantil de la ciudad de puerto cabello.

Page 5: 1(1)

Página Web

Se integrara la mayor información posible de nuestra empresa, con el objetivo de llegar a un mayor público objetivo.

Boca a Boca.

Se es consciente de que la mejor publicidad para este tipo de negocios es el boca a boca que originan los padres que se encuentran satisfechos por los servicios prestados. Por este motivo, se proporcionará un servicio de calidad ya que es la mejor estrategia publicitaria que puede tener el centro

3.7. Clientes potenciales: El público objetivo al que va dirigido este negocio se compone fundamentalmente de los padres de niños de entre 4 y 10 años.

Este amplio abanico de edades asegura un número importante de usuarios potenciales. Dentro de este intervalo se suele hacer una subdivisión, de dos niveles de edades: de 4 a 6 años, y de 7 a 10 años, realizando actividades adaptadas a estas edades. Sin embargo, no hay que olvidar que los verdaderos clientes no son los niños sino los padres. El éxito de los parques infantiles viene refrendado, además, por otra cuestión bien distinta y relacionada directamente con la actitud de los padres. En general, su confianza en estos centros parece plena, los niños pueden divertirse mientras están seguros y, a cambio, cuentan con la oportunidad de habilitar para su propio disfrute parte de su tiempo de ocio.

Con todo ello, podemos diferenciar fundamentalmente tres tipos de clientes: - Las familias con hijos que habiten en la zona donde se localice el centro.- Personas con hijos menores que trabajen en esta zona.- Personas cuyos hijos estén matriculados en centros escolares cercanos.

3.8. Satisfacción de una necesidad de la comunidad: se indica que el proyecto cubre una necesidad de la comunidad donde no existe un parque infantil donde está conformada por estudiantes y trabajadoras de la localidad, debido a que en la zona por ser céntrica existen muchos colegios y empresas, por lo que se estima que pueden llevar a los niños y niñas a distraerse. EL PARQUE INFANTIL son necesarias para cualquier sociedad ya que además de recrear la mente, estas ayudan a las NIÑAS Y NIÑOS tanto en su salud como en su desenvolvimiento emocional, porque practicando Y JUGANDO se puede dejar atrás la rutina o problemas por unrato. También es importante mencionar que con este tipo de proyecto podemos impulsar talentos como un lugarde inspiración para los NIÑOS.

3.9. Productos existentes en el mercado:

Otros parques de ocio infantil en la misma zona de influencia

. En la ciudad de puerto cabello no hay este tipo de parques por lo que este servicio se podría decir que no está saturado. De todos modos consideramos que nuestro principal competidor será el parque infantil junior, por la calidad de sus instalaciones y servicios. A pesar de que se encuentra en valencia es un parque que tienes muchas expectativas.

Guarderías o centros de educación infantil.

Se trata de establecimientos dedicados al cuidado de niños que aún no están en edad de escolarización. Por lo tanto, las guarderías sólo acogen a niños de muy corta edad (menores de 3 años). En la ciudad de puerto cabello hay 13 guarderías; próximas al negocio se ubican dos guarderías con las que ya se han establecido contactos paraofrecer vales descuento a sus clientes. El objetivo del negocio es que estas actividades no sean competidoras sinoque son servicios que pueden complementarse.

Page 6: 1(1)

3.10. Existencia y ubicación de competidores

Nombre del Competidor Ubicación del Competidor Parques Infantiles Junior, S.A Valencia, Estado Carabobo, específicamente en la

Urbanización Bello Monte II, Calle Rafael Caldera, Oficina No; 73-47, (Detrás del Liceo Bernardo Núñez).

3.11. Productos ofrecidos por los competidores: el producto igual o similar que ofrece el competidor y el precio que él ofrece, es el siguiente:

Nombre del Competidor Producto Similar del Competidor

Precio del Competidor

Parques Infantiles Junior, S.A Celebración de Cumpleaños 56.780Entrada al Parque 500,00

4. Ingeniería del Proyecto.

4.1. Descripción del proceso productivo:

Page 7: 1(1)

Estudio de ingeniera

Inicio de tramitación ambiental

Aprobación ambiental

Inicio de obras

Inicio de montajes,

Puesta en operación

Estructuración

Page 8: 1(1)

4.2. Balance de materiales

Los balances que se presentan a continuación son los correspondientes a cuatroMateriales para la elaboración del parque infantil; los productos escogidos son:

Calculo de los Costos UnitariosProductos Materia Prima

Requerida c/uProcedencia Nacional o Importada

Cantidades Requeridas Unidades

Costo UnitarioBsf.

Total Costo Bsf.

Estructura por dentro

Plástico Nacional 400 700.00,00

Estructura por dentro

Fibra de vidrio nacional 600 6.299,00 710.799,00

Estructura por fuera

sementó Nacional 1000 3.000,00

Estructura por fuera

cabillas Nacional 1000 1.500,00

4.3. Desperdicios del proceso productivo.

¿Produce desperdicios en el proceso productivo?

Si se genera desperdicio durante el proceso productivo, por lo que se aprovechan para armar cosas pequeñas.

4.4. Proveedores de Materia Prima, Insumos y Maquinarias

comercio telefono Materia prima, insumo o maquinaria

Tiempo estimado de entrega por parte del proveedor

InversionesMadeira C.A

0242-3613663

SEMENTO MENSUAL

FIBRA DE VIDRIO MENSUAL

4.5. Periodo Operacional Estimado:

La vida útil estimada de los equipos más costosos de la empresa, la cual, se refiere a las máquinas de juegos, es de Diez (7) años.

Page 9: 1(1)

4.6. Distribución de la Maquinaria y Equipos en el almacén:

5. Descripción del Proyecto Productivo propuesto.

Terreno realizado con 11 áreas de trabajo. Mide 20x 20 (400 m2).

Materia Prima: Hojas blancas, carpetas, bolígrafos, comida, agua, salvavidas

Maquinaria y herramientas: escritores, archiveros, sillas, computadoras, impresoras, , teléfono, cafetera, microondas, nevera, papeleras, lámparas, aire acondicionado. Maquinas juegos, columpio, toboganes, y para la parte de afuera se necesita maquinas como podadoras, transporte, televisión y DVD para la reproducción de películas infantiles, reportajes, etc.).

• 2 Consolas• Equipo de música.• Piscinas de bolas, tapices, etc.• Trampas, túneles, canastas, máquinas de fuerza, lugares de dibujo

Personal: gerente general. Gerente de operaciones, Contador y Recursos humanos.

Enfermería

Taller

Aseos y vestuarios

Oficinas

Cafetín

Prestacióndel servicio

Área de juegos

Page 10: 1(1)

5. descripción del proyecto productivo

A lo largo de este trabajo se desarrolla un plan de negocio de un parque infantil en la ciudad de Puerto Cabello. En todo momento nosotras como emprendedoras que pondremos en marcha el proyecto hemos el máximo cuidado para realizarlo conforme a la normativa vigente para este tipo de centros. El parque infantil, que se denominará VERONA KAN C.A y cuyo eslogan será Un lugar para la fantasía, Dadas las nuevas demandas y necesidades de este mercado, se incluirá otros servicios como la organización de aniversarios y fiestas infantiles, atención y cuidado de niños por horas y actividades lúdicas de diversos tipos.

EL PARQUE INFANTIL son necesarias para cualquier sociedad ya que además de recrear la mente, estas ayudan a las NIÑAS Y NIÑOS tanto en su salud como en su desenvolvimiento emocional, porque practicando Y JUGANDO se puede dejar atrás la rutina o problemas por un rato. También es importante mencionar que con este tipo de proyecto podemos impulsar talentos como un lugar de inspiración para los NIÑOS.

6. Descripción de la Capacidad de Producción Estimada.

Capacidad de carga real 630 Visitantes/día Capacidad de carga efectiva 581 Visitantes/díaCapacidad de carga efectiva individual

200 Visitantes/día

Cantidad global de visitantes 510 Visitantes/día Cantidad promedio de visitantes 97 Visitantes/día