114202425-ta-teoria-de-redes-vargas-vera.pdf

6
 1 0201-02304 | TEORIA DE REDES 2012-II Docente: LUIS MEDINA AQUINO  Nota:  Ciclo: 5 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 01 JULIO 2012 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: VARGAS VERA, Jorge Raúl FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: Código de matricula: 2010125681 TAMAÑO DEL ARCHIVO: Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB Uded de matricula: MOQUEGUA Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual. R evis ar l a opción:  2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 01 de Julio 2012.  3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí. Guía del Trabajo Académico 4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET  , el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero). 5.  Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial  Ud. debe haber logrado desarrollar hasta l a pregunta Nº 3 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. Criterios de evaluación del trabajo académico: 1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 1 pto 2 Investigación bibliográfica: Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 1 pto 3 Situación problemática, casos práctico, ejercicios, etc: Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. Pregunta Nº1 ………….. 4 puntos Pregunta Nº2 ………….. 3 puntos Pregunta Nº3 ………….. 6 puntos Pregunta Nº4 ………….. 5 puntos Valor: 18ptos U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitar ia de Educación a Distancia 0201-Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática  

Upload: adriana-rojas-verastegui

Post on 31-Oct-2015

208 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

7/16/2019 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/114202425-ta-teoria-de-redes-vargas-verapdf 1/6

 1

0201-02304 | TEORIA DE REDES

2012-IIDocente: LUIS MEDINA AQUINO

 Nota: Ciclo: 5 Módulo II 

Datos del alumno: FECHA DEENVIO:

HASTA EL DOM. 01 JULIO 2012

A las 23.59 PMApellidos y nombres:

VARGAS VERA, Jorge Raúl FORMA DEENVIO:

Comprimir el archivo original de su trabajoacadémico en WINZIP y publicarlo en elCAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

Código de matricula: 2010125681 TAMAÑO DELARCHIVO:

Capacidad Máxima del archivocomprimido: 4 MB Uded de matricula: MOQUEGUA

Recomendaciones:1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en

el Campus Virtual.Revisar la opción :

2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 01 de Julio 2012.

3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para suautoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser 

remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

Guía del

Trabajo Académico 

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET , el Internet esúnicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero).

5.   Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros

alcanzados en el desarrollo del curso.

Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la

pregunta Nº 3 y para el examen final debe haber desarrollado el

trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico: 

1Presentación adecuada deltrabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del

trabajo en este formato. Valor: 1 pto 

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual

DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 1 pto 

3Situación problemática, casospráctico, ejercicios, etc:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones

problematizadoras por parte del alumno.

Pregunta Nº1 ………….. 4 puntos 

Pregunta Nº2 ………….. 3 puntos 

Pregunta Nº3 ………….. 6 puntos 

Pregunta Nº4 ………….. 5 puntos Valor: 18ptos

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a Distancia

0201-Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática 

Page 2: 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

7/16/2019 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/114202425-ta-teoria-de-redes-vargas-verapdf 2/6

1. La ciudad de Lima se encuentra en la estación de verano razón por la cual en horas de la

mañana (9 – 11am) cada fin de semana, las personas que viven en los distritos A, B y C salen

en sus vehículos hacia las playas ubicado en el distrito P, cruzando por varios puntos donde

las vías se encuentran (óvalos D, E, F, G, H, I, J, K).

La cantidad de vehículos que cada hora desea salir a la playa desde A, B y C es de 4000,

5000 y 3500 unidades, respectivamente.Para evitar una congestión vehicular, la municipalidad de Lima ha determinado (para los

fines de semana en horas de la mañana) que vías circularán los vehículos en un solo sentido.

En la siguiente tabla se muestra la capacidad máxima de vehículos por hora que puede

circular de un punto a otro por cada una de las vías programadas:

De/a D E F G De/a H I J K De/a P

A 1500 1300 --- 1000 D 1200 900 --- 1000 H 2200

B 800 1000 1200 1000 E 1000 900 900 600 I 3800

C --- 1600 1400 1000 F --- 1000 800 800 J 3000

G --- 1200 800 800 K 3000

Considerando que la capacidad de la playa para recibir a los vehículos que llegan es muy

grande, determine la máxima cantidad de vehículos que puede llegar a las playas de P en una

hora de la mañana en un fin de semana. 4 puntos. 

Puede llegar una capacidad máxima de 10500 vehículos.

Detalles en el archivo de excel. 

2. En el problema anterior, considere que:

- Las vías se pueden utilizar en cualquier sentido.

- Los datos de la tabla son las distancias (en decenas de metros) de las vías que unen un

punto y otro.

- La velocidad del vehículo en las vías es constante (60 Km/hora)

Si dos amigos Pepe (vive en A) y Luis (vive en C) desean encontrarse en la playa a las 11:30

¿A qué hora deben salir de sus casas cada uno de ellos y cuál es la ruta que deben seguirpara llegar a la hora fijada recorriendo la mínima distancia? 3 puntos. 

Pepe debe partir a las 10:45 am

Luis debe partir a las 10:42 am

Page 3: 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

7/16/2019 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/114202425-ta-teoria-de-redes-vargas-verapdf 3/6

 

Pepe debe seguir la ruta A – E- H – P

Luis debe seguir la ruta C- E- H- P

Detalles en el archivo de excel. 

3. Uno de los autores originales del análisis de PERT/CPM es el Departamento de Defensa

de Los Estados Unidos (DD). Suponga que el Congreso de ese país ha asignado fondos para

construir el nuevo avión caza F-21A. El Secretario de Defensa debe hacer una

recomendación al Presidente respecto a cual compañía, Boeing o Air Bus, otorgar el

contrato

ActividadActividad

Predecesora

Estimados

de Boeing

Estimados

de Air Bus

a m b a m b

A. Diseñar motor ----- 7 10 24 10 12 16

B. Manufactura motor A 1 2 3 2 3 4

C. Planear avión ----- 11 15 28 10 16 24

D. Manufacturar fuselaje C 7 14 17 12 15 18

E. Motor en fuselaje B, D, I 1 2 3 1 2 3

F. Manufacturar Alas C 6 8 11 8 9 10

G. Manufacturar cola C 5 7 10 4 5 6

H. Contrato para equipo C 9 10 11 5 9 13

I. Equipo instalado C, D, H 2 3 4 1 2 5

J. Ensamblaje final E, F, G, H 5 7 9 6 7 8

K. Pruebas E, G, I, J 8 12 17 8 13 14

a)  Dibuje la red PERT de los dos proyectos (tomando en cuenta la actividad en los arcos) ydetermine el tiempo esperado de terminación e indique qué actividades forman la ruta

crítica de cada red. 4 puntos.

Estimados de Boeing Estimados de Air Bus

Actividad

Tiempo

EsperadoVarianza

Actividad

Tiempo

EsperadoVarianza

t=(a+4m+b)/6 v2

= ((b-a)/6)2

t=(a+4m+b)/6 v2

= ((b-a)/6)2 

A 12 8.028 A 12 1.000

B 2 0.111 B 3 0.111

C 17 8.028 C 16 5.444

D 13 2.778 D 15 1.000

E 2 0.111 E 2 0.111

F 8 0.694 F 9 0.111

G 7 0.694 G 5 0.111

H 10 0.111 H 9 1.778

I 3 0.111 I 2 0.444

J 7 0.444 J 7 0.111

K 12 2.250 K 12 1.000

Page 4: 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

7/16/2019 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/114202425-ta-teoria-de-redes-vargas-verapdf 4/6

Estimados del Boeing

Ruta Crítica

C – D – I- E – J – K

Duración:

54 Meses

Estimados del Air Bus

Ruta Crítica

C – D – I- E – J – K

Duración:

54 Meses

Detalles en el archivo de excel. 

b)  Con base en la probabilidad de tener un avión listo para vuelos de prueba en menos de

60 meses y en los estimados de tiempo de cada compañía, ¿qué contratista debe

recomendar el Secretario de Defensa? 1 punto 

Las 2 compañías terminan la fabricación en 54 meses, es decir, menos de 60 meses.

Pero al realizar la suma de las varianzas de cada una de las compañías obtenemos lo

siguiente resultados:

Estimados de Boeing Estimados de Air Bus

Actividad

Tiempo

EsperadoVarianza

Actividad

Tiempo

EsperadoVarianza

t=(a+4m+b)/6 v2 = ((b-a)/6)2 t=(a+4m+b)/6 v2 = ((b-a)/6)2 

C 17 8.028 C 16 5.444

Page 5: 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

7/16/2019 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/114202425-ta-teoria-de-redes-vargas-verapdf 5/6

 

(0,6,$4)

(0,3,$5)

(0,M,$1)

-1010

(0,M,$3)

(0,M,$2)

(0,M,$7)(0.M,$4)

   (   0 ,   M ,   $

   2   )

   (   0 ,   M ,

   $   3   )

 

D 13 2.778 D 15 1.000

E 2 0.111 E 2 0.111

I 3 0.111 I 2 0.444

J 7 0.444 J 7 0.111

K 12 2.250 K 12 1.000

Total Varianza 13.722 Total Varianza 8.111

Por lo tanto, recomendaría el trabajo a la compañía Air Bus 

c)  Suponga que se acepta la propuesta de Boeing. El Departamento de Defensa quiere

tener la seguridad de un 95% de terminar en el plazo señalado de 60 meses. ¿Cuánto

tiempo antes se tendrá que iniciar el proyecto para tener esa seguridad? 1 punto.

4. Considere el problema de flujo a costo mínimo correspondiente a la red que se muestraen la figura. En cada arco se indica el flujo mínimo, máximo y el costo unitario de

transporte de flujo.

Se tiene la siguiente solución factible: f13 = f35 = f56 = 10 y el resto de los flujos son

nulos. Determine la solución óptima a partir de esta solución. 5 puntos

Detalles en el archivo de excel. 

5. Redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. 1 punto 

6. Consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras

fuentes. Colocar link y demostrar cómo le ayudó a resolver el problema. 1 punto 

Page 6: 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

7/16/2019 114202425-Ta-Teoria-de-Redes-Vargas-Vera.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/114202425-ta-teoria-de-redes-vargas-verapdf 6/6

Link de consulta:

http://books.google.com.pe/books?id=DW-

vtFYqh0YC&lpg=PA248&ots=VipjWTbha5&dq=APLICACIONES%20DE%20FLUJO%20RED

ES&pg=PA248#v=onepage&q=APLICACIONES%20DE%20FLUJO%20REDES&f=false 

http://books.google.com.pe/books?id=UQpy6PGbo9MC&lpg=PA37&dq=arbol%20de%20expansion%20minima&pg=PA89#v=onepage&q&f=false