11111

4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN V 1.0 Página 1/2 Departamento de Apoyo, Seguimiento y Regulación Código: DASRE-I-04 INFORME DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA: Lcdo. Felipe Cacepa DE: Leonardo Carchi (Facilitador) ASUNTO: Informe de actividades extraescolares Circuito CO2_b FECHA: 30 de Mayo del 2015 Días laborados del 01 al 30 de mayo del 2015 1. ANTECEDENTES Las actividades extraescolares mediante la música como disciplina y educación propician la utilización del tiempo libre de los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas del Cantón, Así también el acceso a nuevas técnicas, conocimientos y enseñanzas sobre el arte y la importancia de conocer y aprender del arte de la música especialmente la guitarra. 2. ALCANCE Se trabaja de manera grupal, es decir formando grupos de 10 a 15 estudiantes por una hora de clases, dando paso al siguiente grupo de estudiantes quienes finalizaran la siguiente hora indicada Por la facilidad de asistencia de los estudiantes se ha organizado un horario indicado para cada escuela, lo cual les dará la facilidad de poder apreciar y aprender el arte de la música. 3. OBJETIVO Dar a conocer el informe de las actividades desarrolladas durante los días del 01 al 30 de abril, así mismo contar con un

Upload: marcia-crespo

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE EDUCACINV 1.0

Pgina

1/2

Departamento de Apoyo, Seguimiento y Regulacin

Cdigo: DASRE-I-04INFORME DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

PARA: Lcdo. Felipe CacepaDE: Leonardo Carchi (Facilitador)ASUNTO: Informe de actividades extraescolares Circuito CO2_bFECHA: 30 de Mayo del 2015Das laborados del 01 al 30 de mayo del 2015

1. ANTECEDENTESLas actividades extraescolares mediante la msica como disciplina y educacin propician la utilizacin del tiempo libre de los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas del Cantn, As tambin el acceso a nuevas tcnicas, conocimientos y enseanzas sobre el arte y la importancia de conocer y aprender del arte de la msica especialmente la guitarra.

2. ALCANCESe trabaja de manera grupal, es decir formando grupos de 10 a 15 estudiantes por una hora de clases, dando paso al siguiente grupo de estudiantes quienes finalizaran la siguiente hora indicadaPor la facilidad de asistencia de los estudiantes se ha organizado un horario indicado para cada escuela, lo cual les dar la facilidad de poder apreciar y aprender el arte de la msica.

3. OBJETIVODar a conocer el informe de las actividades desarrolladas durante los das del 01 al 30 de abril, as mismo contar con un documento que sea la evidencia del trabajo responsable, efectuado en cada jornada desarrollada.

4. DESARROLLO O ANLISISMsica: De lunes a sbado en jornada matutina de 09Ham a 11Ham, como tambin vespertina de 14Hpm a 16Hpm.

Semana 1: Se realiz la prctica de una cancin haciendo uso de los acordes como son RE-LA-SOL. As mismo la prctica de un rasgueo de 4 tiempos. Los das jueves de cada semana se realiza el repaso con la Banda Estudiantil de la Escuela Julio Semana 2: Se realiz la prctica de la cancin aprendida y el cambio de acordes y digitacin todas estas prcticas son realizadas en la Guitarra. Adems se ha hecho un repaso de las clases anteriores.

Semana 3: Comenzamos a ensear los acordes en el piano, los acordes bsicos como son: DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI. Estudiamos teora musical y los pasos bsicos y recomendaciones para la entonacin de un piano.

Semana 4: Realizamos el repaso de una cancin en el piano como tambin en la guitarra En esta ltima semana hemos comenzado a ensear como entonar la meldica, en lo cual hemos enseado una cancin titulada A MI LINDO ECUADOR. Tambin estamos enseando algunas canciones en las otras escuelas, as tambin como el manejo y dominacin del WIRO. En 3 ritmos musicales.

MINISTERIO DE EDUCACINV 1.0

Pgina

3/2

Departamento de Apoyo, Seguimiento y Regulacin

Cdigo: DASRE-I-04INFORME DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

5. CONCLUSIONES Se han incrementado la asistencia de los estudiantes en cada grupo y jornada La implementacin o falta de instrumentos presenta dificultades en las clases La aceptacin de parte de los estudiantes es muy buena si existe dedicacin

RECOMENDACIONES

Solicitar a cada Rector o Director para que nos ayuden a motivar a los nios y jvenes para que asistan a las clases de msica. Contar con instrumentos musicales para mejorar las actividades extraescolares de Msica en los diferentes establecimientos.

ANEXOS

Elaborado por:

Leonardo Carchi B.NOMBRE Y FIRMA Revisado/Aprobado por:

Lic. Felipe Cacepa N.NOMBRE Y FIRMA

Fecha: Suca, mayo 30 del 2015