1105 cuadros revoluciones industriales-karina

3
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL 2da. Mitad Siglo XX- Actualidad 1760-1830 1870-1914 1945-hasta nuestros días Esta etapa abarcó desde mediados del siglo XVIII hasta 1870, aunque las tres etapas coinciden con transformaciones de los sectores campo, economía, ganadería, etc. Esta en especial se caracterizo por inventos como: Hiladora mecánica (hargreaves)- 1763 Telar mecánico (cartwright)-1785 Pila eléctrica (Volta)- 1801 Iluminación de gas (Leblanc)- 1802 Barco de vapor- 1807 Ferrocarril (stephenson)- 1814 Segadora mecánica (McCormick)- 1832 Telégrafo (Morse)-1837 Fotografía (Daguerre)- 1839 Convertidor de acero (Bessemer)- 1855 Desde 1870 hasta 1914, con inventos como Teléfono (meucci)- 1876 Frigorífico ( tellier) 1876 Fonógrafo ( Edison) – 1877 Lámpara eléctrica ( Edison ) – 1881 Motor de explosión (Daimler)- 1886 Cinematógrafo (hnos. lumiere)- 1895 Telégrafo sin hilo (Marconi) -1899 Aspirina (Hoffman) -1899 Aeroplano (hnos. Wright) 1903 De 1945 a era actual Penicilina Fleming) 1928 Estructura del ADN (Watson y Crick) 1953 Primer hombre a la luna (Neil Armstrong) 1969 Generación del ordenador personal 1980 Irrupción del teléfono móvil e internet 1990 Mapa del genoma humano 2000 Estos avances sin duda favorecieron al campo pero en gran medida ayudo a la expansión de los puntos urbanos, esto por el ferrocarril ya que permitió que los inventos y progresos se propagaran además de que el trabajador pudiera trasladarse para encontrar un lugar donde se pagara más por su mano de Este periodo se caracteriza por el desarrollo de nuevas formas de energía, como el gas y el petroleó, y debido a estos avances surgen nuevas industrias, además de que los avances tecnológicos dieron paso una revolución mas importante: la revolución científica Como sabemos estos avances son un paso más en la evolución humana, así mismo fueron producto de una carrera científica entre las potencias del mundo que llamo: guerra fría, en la cual es una guerra pero al carecer de conflicto

Upload: karina-vazquez

Post on 30-Jul-2015

1.041 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1105 Cuadros Revoluciones Industriales-Karina

PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL 2da. Mitad Siglo XX- Actualidad

1760-1830 1870-1914 1945-hasta nuestros días

Esta etapa abarcó desde mediados del siglo XVIII hasta 1870, aunque las tres etapas coinciden con transformaciones de los sectores campo, economía, ganadería, etc. Esta en especial se caracterizo por inventos como:

Hiladora mecánica (hargreaves)- 1763 Telar mecánico (cartwright)-1785 Pila eléctrica (Volta)- 1801 Iluminación de gas (Leblanc)- 1802 Barco de vapor- 1807 Ferrocarril (stephenson)- 1814 Segadora mecánica (McCormick)- 1832 Telégrafo (Morse)-1837 Fotografía (Daguerre)- 1839 Convertidor de acero (Bessemer)- 1855

Desde 1870 hasta 1914, con inventos como Teléfono (meucci)- 1876 Frigorífico ( tellier) 1876 Fonógrafo ( Edison) – 1877 Lámpara eléctrica ( Edison ) – 1881 Motor de explosión (Daimler)- 1886 Cinematógrafo (hnos. lumiere)- 1895 Telégrafo sin hilo (Marconi) -1899 Aspirina (Hoffman) -1899 Aeroplano (hnos. Wright) 1903

De 1945 a era actual Penicilina Fleming) 1928 Estructura del ADN (Watson y

Crick) 1953 Primer hombre a la luna (Neil

Armstrong) 1969 Generación del ordenador

personal 1980 Irrupción del teléfono móvil e

internet 1990 Mapa del genoma humano 2000

Estos avances sin duda favorecieron al campo pero en gran medida ayudo a la expansión de los puntos urbanos, esto por el ferrocarril ya que permitió que los inventos y progresos se propagaran además de que el trabajador pudiera trasladarse para encontrar un lugar donde se pagara más por su mano de obra.Así que se puede decir que se basa en la industria manufacturera, por la generalización del uso de maquinaria para reducir tiempos y los costos de la producción.

Este periodo se caracteriza por el desarrollo de nuevas formas de energía, como el gas y el petroleó, y debido a estos avances surgen nuevas industrias, además de que los avances tecnológicos dieron paso una revolución mas importante: la revolución científica

Como sabemos estos avances son un paso más en la evolución humana, así mismo fueron producto de una carrera científica entre las potencias del mundo que llamo: guerra fría, en la cual es una guerra pero al carecer de conflicto bélico con armas de fuego, esta fue con avances, inventos, o descubrimientos científicos, que le han dado al ser humano un avance y despertar mental

Después en una cuartilla escribe cuáles de las invenciones que señalaste han desaparecido, cuáles han cambiado radicalmente y cuáles se conservan.

Cuadros Revoluciones Industriales

Page 2: 1105 Cuadros Revoluciones Industriales-Karina

LAS INVENCIONES QUE HAN DESAPARECIDO. Los inventos que ya no existen son: la caldera de vapor, telar mecánico, el barco de vapor, la locomotora de vapor, la máquina de vapor.Estos inventos fueron en su tiempo una de las mayores ceraciones para el hombre por su utilidad en la economía así como antecesoras de las que actualmente se ocupan en el mundo, algunos se conservan pero solamente como colección o para museo.CUÁLES HAN CAMBIADO RADICALMENTE. Entre muchos otros, el automóvil, que ahora vienen equipados hasta con localizadores por vía satelital, varios medios de comunicación como la radio, la televisión, el teléfono, que proporcionan la comodidad que al humano le facilita por completo la vida, las maquinas textiles que ahora son motorizadas y programables, el teléfono ahora ya celular con varias funciones inimaginables.CUÁLES SE CONSERVAN. Estas invenciones están presentes en la actualidad y representan nuestra mejor tecnología para enfrentar el presente, el motor de combustión interna, el petróleo, la electricidad, que al igual que otros inventos ya tiene otro uso más revolucionado, estos inventos mencionados se podría decir que son los que mueven al mundo y van a estar hasta que surjan otros nuevos inventos que los vayan supliendo o haciendo obsoletos.

Fuentes.http://www.portalplanetasedna.com.ar/revolucion_industrial.htmhttp://www.kalipedia.com/geografia-colombia/tema/cronologias-principales-inventos-descubrimientos.html?x1=20070417klpgeogra_1.Res&x=20070417klpgeogra_160.Keshttp://dieumsnh.qfb.umich.mx/gesinfo/revoluciones_industriales.htm

Karina Vázquez EscobarAsesora: Minerva Colín MirandaAct. Cuadros Revoluciones Industriales U-2