11.-trabajos-en-altura-prevención-y-protección-personal.-oscar-sequera.pdf

31
1 Protección Contra Caídas Junio 2014

Upload: marcodegouveia

Post on 19-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

1

Protección Contra Caídas

Junio 2014

Page 2: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

2

La Fuerza de Gravedad No Descansa

Page 3: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

4

Caídas! Generalmente producen lesiones fatales o graves !

! Los trabajos de construcción, remodelación y montaje representan la mayor incidencia de caídas !

! Representan millones de dólares en pérdidas cada año para las empresas !

! No son exclusivas del medio ambiente de trabajo, pueden presentarse en cualquier lugar: la casa, la escuela, parques, etc.

Page 4: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

5

Plan de Protección Personal de Caídas

! Desarrollo de una Política, Misión y Metas que apoyen el Plan de Protección de Caídas. !

! Identificación y Evaluación de los riesgos de trabajos en alturas (¿Cuándo se trata de un trabajo en alturas a 4’, 6’, 10’?)

El Plan de Protección Personal de Caídas es escencial en una empresa que posee labores de trabajos en alturas

Page 5: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

6

Industria General

Industria de la Construcción

Andamios

Edificación Metálicas

4′

6′

10′

15′Varía por Estado. Cal

Osha es 7.5ft

Requerimientos de Protección de Caídas

Page 6: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

7

! Desarrollo de una guía detallada de los procedimientos de trabajo donde se mencionen el riesgo de trabjo en alturas y las medidas de seguridad a cumplir (ART, AST, etc) Se debe incluir un detallado plan de rescate (§ OSHA 1926.502 (d)(20))

Plan de Protección Personal de Caídas

Page 7: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

8

Plan de Protección Personal de Caídas

! Selección adecuada de los equipos a usar !

! Capacitación y Educación en identificación de riesgos y en el uso adecuado de los equipos de protección de caídas !

! Inspección frecuente y documentada de los equipos de protección de caídas

Page 8: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

9

Regulaciones OSHA

Propósito… !" . . . asegurar tanto como sea posible que cada trabajador, hombres y mujeres, en la Nación tengan condiciones de trabajo seguras y saludables y preservar nuestros recursos humanos"

• Este propósito fue tomado directamente del Acta de OSHA y no ha cambiado ni cambiará en el futuro.

Page 9: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

10

• Apoyar a los empleadores y empleados a reducir los riesgos en las áreas de trabajo e implementar nuevos programas de salud y seguridad !• Proveer investigaciones en materia de salud y seguridad !• Llevar y mantener los registros y estadísticas para

monitoreo de las enfermedades y lesiones relacionadas al trabajo !• Establecer programas de salud y seguridad ocupacional !• Desarrollar e imponer normas obligatorias en salud y

seguridad

El Propósito de OSHA

Page 10: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

15

!● El Instituto Americano de Normas Nacionales ANSI coordina el

desarrollo y el uso de normas voluntarias de consenso en los Estados Unidos. !

● Implica un consenso de los interesados con su ámbito de aplicación y disposiciones !

● Pretende ser una guía para ayudar a los fabricantes, los consumidores y el público en general.

!● La existencia de una norma ANSI no impide en modo alguno a

ninguna de las partes de la fabricación, la comercialización, la compra o el uso de productos, procesos o procedimientos que no se ajusten a la Norma

Normas ANSI

Page 11: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

16

ANSI Z359

!● En 1992 se crea Z359.1 “Requerimientos para Sistemas de

Protección Personal de Caídas, Sub-sistemas y sus Componentes”. Revisada en 1999 sólo para cambios editoriales.

!● Busca servir de guía a la variedad de equipos que estaban

rápidamente desarrollándose. !● Incluía los siguientes equipos: Arneses, líneas de vida

(incluyendo retráctiles), eslingas, absorbedores de energía, conectores de anclaje, arresta caídas, conectores, cuerdas, ganchos.

Page 12: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

17

ANSI Z359

!● En 2004 se publica la norma A10.32-2004. Son normas

sobre sistemas de protección de caídas propias para la industria de la construcción.

!● A10.32 reemplazó la norma A10.14. La más actualizada es

A 10.32 2012

Page 13: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

18

ANSI Z359!● Z359.0 - 2012 Definiciones y nomenclaturas usadas para

protección de caídas y equipos arresta caídas. !● Z359.1 - 2007 Requisitos de seguridad para sistemas de

protección de caídas, sub-sistemas y componentes. !● Z359.2 - 2007 Requisitos mínimos para un administración de un

programa integral de protección personal de caídas. !● Z359.3 - 2007 Requisitos de seguridad para sistemas de

posicionamiento, traslado y restricción. !● Z359.4 - 2013 Requisitos de seguridad para sistemas de

rescate y auto-rescates, sub-sistemas y componentes

Page 14: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

19

!● Z359.5 - Requisitos de Seguridad para los Sistemas

Personales de Detención de Caídas !

● Z359.6 - 2009 Requisitos de diseños y especificaciones para sistemas activos de protección de caídas. !

● Z359.7 - 2011 Pruebas de calificación y verificación de productos de protección personal de caídas. !

● Z359.8 - Programa Administrado de Protección contra Caídas !

● Z359.9 - !

● Z359.10 -

ANSI Z359

Page 15: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

20

!● Z359.11 - Requisitos para el Arnés de Cuerpo Entero del

Sistema Personal de Detención de Caídas. !● Z359.12 - 2009 Requisitos de Seguridad para los Componentes

de Conexión de los Sistemas Personales de Detención de Caídas. !

● Z359.13 - 2013 Requisitos de Seguridad para las Cuerdas de Seguridad y Amortiguadores de Impacto de los Sistemas Personales de Detención de Caídas. !

● Z359.14 - 2012 Requisitos de Seguridad para Dispositivos Auto-retráctiles de Sistemas Personales de Detención de Caídas.

ANSI Z359

Page 16: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

21

!● Z359.15 - Requisitos de Seguridad para las Cuerdas Salvavidas

Verticales de Sistemas Personales de Detención de Caídas. !● Z359.16 - Requisitos de Seguridad y Especificaciones para los

arresta caídas. !● Z359.17 - Requisitos de seguridad para las líneas de vida

horizontal. !● Z359.18 - Requisitos de seguridad para los anclajes de sistemas

de protección personal de caídas. !

ANSI Z359

Page 17: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

21″+ 3″

Smooth Surface No Projecting Ends

3.5″

8 Feet

42″+ 3″

Guardrail System 1926.502(b)

¼″

Page 18: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

30

Sistemas Primario y Secundario

Page 19: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

31

Adaptadores de Anclajes

El anclaje que selecionaste podría ser capaz de soportar la el peso de una camioneta pickup truck? Si tienes dudas, probablemtente

no sea un buen punto de anclaje.

Page 20: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

32

Adaptadores de Anclajes

! Capaces de soportar 5,000 lb o el doble del impacto máximo (factor 2:1 según OSHA !

! Conectarse inmediatamente encima de la cabeza tanto como sea posible, evitar caídas en péndulo !

! El tipo de anclaje varía de acuerdo a la industria y al anclaje en sí

Page 21: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

33

Adaptadores de Anclajes

Page 22: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

34

Adaptadores de Anclajes

Page 23: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

35

Arneses

Page 24: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

36

Arneses

Page 25: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

37

Líneas de Vida - Conectores

Page 26: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

Líneas de Vida en Y

38

Page 27: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

39

Especificaciones y Normativa ANSI Z359.1

! Uso de aros frontales para protección de Caídas: • Cuando la caída libre se no mayor de 2’ (60cm) y • La fuerza de impacto se mantenga por debajo de 900 lbs !

! Líneas de vida dobles (o en “Y”): • No deben ser usadas como HLL • Solo debe usarse el gancho central para conectar al arnés • No se recomienda colocar la línea sobrante en el aro lateral

del arnés (usar porta eslinga en el arnés) • Evite que la línea pase por debajo de su brazo

Page 28: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

41

Especificaciones y Normativa ANSI Z359.1

Page 29: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

50

Inpección de Equipos

! Diariamente por usuario antes de cada uso !

! Inspecciones periódicas programadas (cada 3 o 4 meses) por una persona competente. Llevar registro de la inspección

Page 30: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

51

¿Preguntas, Comentarios?

Page 31: 11.-Trabajos-en-Altura-Prevención-y-Protección-Personal.-Oscar-Sequera.pdf

52

Oscar J Sequera G Regional Sales Manager

Latino América !

www.falltech.com [email protected]

!+ 1 (954) 547 6730