11 prácticas para ahorrar energía en el centro de datos

3
11 prácticas para ahorrar energía en el centro de datos Según Gartner, los administradores de los centros de datos podrían ahorrar millones de kilovatios-hora al año mediante la aplicación estas buenas prácticas. La mayoría de estos proyectos pueden ser completados con poco presupuesto y esfuerzo, afirma la consultora. Esta es la lista verde de buenas prácticas de Gartner para los administradores de centros de datos: Tapar agujeros en el suelo elevado. La mayoría de entornos de suelo elevado exhiben agujeros para cables, conductos y otros agujeros que permiten que las corrientes de aire frío escapen y se mezclen con el aire caliente. Ya sólo con esta mejora de baja tecnología se puede ahorrar hasta el 10% de la energía utilizada para el enfriamiento del centro de datos. Instalación de paneles. Cualquier posición no utilizada en un rack debe quedar cubierta con un panel para gestionar el flujo de aire, impidiendo que el aire caliente que sale de una pieza de un equipo entre en la corriente de aire frío de otros equipos en el mismo rack. Cuando los paneles se utilizan de manera eficaz, la temperatura del aire de suministro se reduce hasta 5コC, recortando en gran medida la electricidad consumida por los ventiladores en el equipo informático y aliviando potencialmente los puntos calientes en el centro de datos. Coordinar los equipos de aire acondicionado de las salas informáticas. Los equipos antiguos de aire condicionado funcionan de manera independiente con respecto a enfriar y deshumidificar. Estas unidades deberían ser colocadas con otras con tecnología más reciente de manera que sus esfuerzos se

Upload: jorge-osorio

Post on 29-Jun-2015

385 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

11 prácticas para ahorrar energía en el centro de datos

Según Gartner, los administradores de los centros de datos podrían ahorrar millones de

kilovatios-hora al año mediante la aplicación estas buenas prácticas.

La mayoría de estos proyectos pueden ser completados con poco presupuesto y esfuerzo, afirma la

consultora. Esta es la lista verde de buenas prácticas de Gartner para los administradores de centros de

datos:

Tapar agujeros en el suelo elevado. La mayoría de entornos de suelo elevado exhiben agujeros para

cables, conductos y otros agujeros que permiten que las corrientes de aire frío escapen y se mezclen con el

aire caliente. Ya sólo con esta mejora de baja tecnología se puede ahorrar hasta el 10% de la energía

utilizada para el enfriamiento del centro de datos.

Instalación de paneles. Cualquier posición no utilizada en un rack debe quedar cubierta con un panel

para gestionar el flujo de aire, impidiendo que el aire caliente que sale de una pieza de un equipo entre en

la corriente de aire frío de otros equipos en el mismo rack. Cuando los paneles se utilizan de manera eficaz,

la temperatura del aire de suministro se reduce hasta 5ºC, recortando en gran medida la electricidad

consumida por los ventiladores en el equipo informático y aliviando potencialmente los puntos calientes en

el centro de datos.

Coordinar los equipos de aire acondicionado de las salas informáticas. Los equipos antiguos de

aire condicionado funcionan de manera independiente con respecto a enfriar y deshumidificar. Estas

unidades deberían ser colocadas con otras con tecnología más reciente de manera que sus esfuerzos se

coordinen, o, en caso contrario, los administradores deben eliminar las responsabilidades de

humidificación de entre sus tareas y delegar esas responsabilidades en una nueva pieza de tecnología.

Mejorar las corrientes de aire bajo el suelo. Los antiguos centros de datos han limitado el espacio

bajo el suelo elevado que no sólo es utilizado para la distribución de aire frío, sino que también ha servido

para colocar cables de datos y cables de corriente. Muchos antiguos centros de datos han acumulado tal

cantidad de cables de este tipo que la corriente de aire está restringida; por tanto, este espacio debería

limpiarse para mejorar la corriente de aire.

Implementar pasillos calientes y pasillos fríos. En los centros de datos tradicionales los racks se

colocan “estilo aula”, de manera que todas las caras miran a una dirección. Este método hace que el aire

caliente expulsado por una de las filas se mezcle con el aire frío que entra en la fila adyacente, lo que

incrementa la temperatura del suministro de aire frío de forma desigual e impredecible. Las nuevas

prácticas de diseño de rack de los últimos 10 años demuestran que la organización de los equipos en

pasillos calientes y pasillos fríos es mucho mejor para controlar el aire.

Instalar sensores. Se puede colocar un pequeño número de sensores en las zonas donde se sospeche que

hay problemas con la temperatura. Los sensores simples almacenan datos de temperatura que pueden ser

recogidos manualmente y transferidos a una hoja de cálculo, donde pueden ser más profundamente

analizados. Incluso esta inversión mínima en la instrumentación puede proporcionar gran información

sobre la dinámica de posibles problemas de temperatura del centro de datos y puede proporcionar un

método para el análisis de los resultados de las mejoras de refrigeración.

Aplicar contención de pasillo caliente o pasillo frío. Una vez que un centro de datos se ha

organizado alrededor de los pasillos calientes y fríos, la separación del suministro de aire frío del de aire

caliente de escape mediante contención se convierte en una opción. Para la mayoría de los usuarios, la

contención de pasillo caliente o de pasillo frío obtendrá gran beneficio de la inversión realizada en

cualquiera de estas prácticas de eficiencia energética.

Elevar la temperatura en el centro de datos. Muchos centros de datos funcionan a menor

temperatura que la que se considera eficiente. ASHRAE (Sociedad Americana de Ingenieros de

Refrigeración y Aire acondicionado) ha incrementado el tope máximo permisible de la temperatura del aire

de los 25 a los 26,6°C. No todos los centros de datos deben funcionar en el extremo superior de este rango

de temperatura, pero aumentarla un poco tendría un efecto beneficioso sobre el consumo eléctrico del

centro de datos.

Instalar bombas y ventiladores de velocidad variable. Los equipos de aire acondicionado para

sistemas informáticos y los gestores de aire de las salas de ordenadores tradicionales funcionan a una única

velocidad. Las nuevas prácticas sugieren que deben utilizarse ventiladores de velocidad variable cuando sea

posible. Una reducción del 10% de la velocidad de ventilación conlleva una reducción del 27% del consumo

eléctrico de sus equipos, y una reducción del 20% de la velocidad conlleva un ahorro energético del 49%.

Explotar el frío gratis. “Frío gratis” es el término general para cualquier técnica que enfríe el aire sin el

uso de refrigeradores o unidades de refrigeración. Las dos formas más comunes de enfriamiento son por

agua o aire. El gasto económico depende del clima local, y oscila entre aproximadamente 100 horas por

año a más de 8.000 horas por año.

Diseñar nuevos centros de datos utilizando refrigeración modular. Los sistemas tradicionales

de distribución de aire perimetral por suelo elevado han sido el método utilizado para refrigerar los centros

de datos. Sin embargo, la evidencia apunta a que el uso de refrigeración modular (en hileras o en racks) es

una estrategia mucho más eficiente de refrigeración de los centros de datos.