11 de diciembre de 2014

8
La Calle AÑO XXI Nº 7611 Jueves 11 de diciembre de 2014 DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 Tony Changaray fue el responsable de que la imagen de la CSJA empeore “La denuncia de Yeni Vilcatoma es legítima” Porque atenta contra los derechos fundamentales del ciudadano y servidor público Los amigos de Estación Wari, podemos hacer sonreír a un niño o niña en esta navidad. Regala una pelota, o un juguete Siií!!. Tú que eres amigo de Estación Wari, ayúdanos a ayudar en esta navidad, haznos llegar una pelota o un juguete para llevarlos el día 21 de diciembre a los niños y niñas que trabajan en el cementerio y en el distrito Quinua. Ex procurador Christian Salas Beteta CEPRE UNSCH Intenta incrementar pensión a 460 soles Yeni Vilcatoma lo califica Según representante de los trabajadores de la sede judicial

Upload: lilia-esther-valenzuela-zorrilla

Post on 07-Jul-2015

150 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11 de diciembre de 2014

La CalleAÑO XXI Nº 7611

Jueves 11 de diciembre de 2014

DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50

Tony Changaray fueel responsable de que

la imagen de la CSJA empeore

“La denuncia de YeniVilcatoma es legítima”

Porque atenta contra los derechos fundamentales del ciudadano y servidor público

Los amigos de Estación Wari,podemos hacer sonreír a un niño o niña en esta navidad.

Regala una pelota, o un jugueteSiií!!. Tú que eres amigo de Estación Wari, ayúdanos a ayudar en esta

navidad, haznos llegar una pelota o un juguete para llevarlos el día 21 de diciembre a los niños y niñas que trabajan en el cementerio y

en el distrito Quinua.

Ex procuradorChristian Salas Beteta

CEPRE UNSCH

Intenta incrementar

pensión a 460 soles

Yeni Vilcatoma lo calificaSegún representante de los

trabajadores de la sede judicial

Page 2: 11 de diciembre de 2014

Opinión Jueves 11 de diciembre de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle

EMPRESA EDITORA

SRLTDALa CallePlaza Mariscal Cáceres Mz.

“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEGAL - LA CALLE Nº96-1650

DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA

E-MAIL /[email protected] La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones

y notas informativas del equipo periodistico

EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039

EQUIPO PERIODÍSTICO

Félix Huamán Sánchez

Alan Tapia Robles

Walter Muñoz IngaManuel Ventura Mariluz

a Conferencia de las partes COP20 que se realiza en la ciudad de Lima, con participación de casi la Ltotalidad de los países del mundo, con el objetivo

de acordar cómo reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, ha sido un tanto opacada en los medios por la valiente denuncia de la Abog. Yeni Vilcatoma, cuando todavía era Procuradora Adjunta Anticorrupción. Declaraciones que comprometieron no solo al Ministro de Justicia Daniel Figallo, sino también a la pareja presidencial, de quienes dijo , no pueden ser juez y parte. Luego de que difundiera el primer audio, y a través de un canal de televisión el Ministro la destituyó del cargo, manifestando que ya no contaba con su confianza por haberle grabado.Yeni Vilcatoma, seguiría siendo víctima de la arbitrariedad de quienes deberían proceder con justicia por el cargo que ocupan, sin embargo es el Ministro de Justicia que la ha despedido de manera arbitraria; es el Contralor quien ha rechazado la denuncia que presentó contra el Ministro, pidiendo su restitución al cargo, habiéndose enterado de ese hecho , no por una notificación escrita, como debe ser, sino porque la resolución la ha enviado a un medio de comunicación.Ahora se tiene acceso a un nuevo audio, el mismo que se habría dado el 1 de diciembre del 2014, donde se puede escuchar que claramente Yeni Vilcatoma le dice a l Ministro Daniel Figallo,“ Usted está jugando con la colaboración eficaz” y le insiste Vilcatoma :“Ustedes han dicho que no se pueden entrevistar con un prófugo de la justicia y que iban hacer tal procedimiento, donde está , ya pasó más de un mes, ya lo establecieron doctor con 2 hasta con 3 personas”.Y que le responde Figallo: Finalmente el quien determina como se debe hacer es el Fiscal, tú te quejarás, patalearas, dirás que está mal. Y si se produce un escenario en el que elfiscal dice no, te quejarás e irás a otro lugar, y [ …] lo criticaremos cuando se establezca, “la jurisprudencia de la colaboración eficaz” . Figallo: Y uno dirá esto está mal, esto está bien. Porque lo que tiene el procurador es impulsa , colabora y patalea… como bestiaVilcatoma: Tenga en cuenta que dos personas importantísimas revelaron a la procuraduría su ubicación y voluntad de entregarse, nos dijeron estamos en tal lugar,

nos entregamos y el fiscal Marco Huamán no quiso.Vilcatoma: Pero ellos no pueden actuar así el MinisterioPúblico es independienteFigallo: Estas en el mundo de la fantasíaVilcatoma: No, vivo en la realidad doctor.Vilcatoma: Doctor , pero lo que está pasando con el doctor Huamán es grave.Figallo: Yo estoy hablando de la procuraduría , del sistema, de las fórmulas comunicativas, de cómo se procesa los asuntos macro. Sólo para los casos emblemáticos… para los grandes.Esa es la conversación que sostiene la Dra. Yeni Vilcatoma, quien concluye en que el Ministro quiere una Procuraduría ciega, sorda, manca y coja en el caso de la centralita.Al respecto el Politólogo, Lincoln Onofre, comenta,Después de escuchar este audio:Ana Jara habrá terminado de leer la carta que Vilcatoma envió al presidente Ollanta?La presidenta Nadine seguirá incrédula frente a alguien que graba las conversaciones?Urresti seguirá creyendo que Yeny Vilcatoma esta "loca"?Figallo buscaba una procuradora o una "incondicional"?Ollanta seguirá manteniendo su apoyo incondicional al ministro de "justicia"?La contraloría (seamos claros, esto viene con nombre y apellido: Fuad Khoury) seguirá rechazando la denuncia de la ex procuradora?Los Procuradores chupes saldrán a decir que no hay presión por casos que comprometen al gobierno?El fiscal de la nación y el fiscal Huamán llevan el caso al ritmo de Seguros Rimac porque... "todo va estar bien, pase lo que pase, todo va estar bien”En el congreso, nuestros parlas defenderán a Figallo con el cuento de que esa conversación fue grabada de manera ilícita y sin el consentimiento de Figallo? (bien sonso tendría que ser Figallo para consentir esa grabación) o lograrán sacarlo del cargo.La cereza del pastel:Como en cualquier caso de corrupción el APRA nunca falta. La que se nos viene!!!#APRARENOVAR No se manifestará sobre este caso.

al vez lo que ha confundido al Ministro de Justicia durante Testos días, es que en efecto todo apunta a que Martín Belaunde ha sido un colaborador eficaz, pero no precisamente de la justicia. Y es que no hay una razón legal, y menos constitucional, para justificar la conducta del titular de esta cartera. Haber propiciado una reunión entre la procuradora encargada del caso La Centralita, con la inusual presencia del asesor legal del presidente, donde se abordó no solo específicamente un caso sino que además se trató la posibilidad de que el inculpado Martín Belaunde sea tratado como colaborador eficaz, no tiene ningún argumento legal. Solo una interpretación forzada e interesada puede sostener su legalidad.

Para defender esta ilegal conducta, el Ministro ha dicho que él puede, al amparo de la Ley del Ministerio de Justicia y DD. HH., reunirse con los demás actores del sistema de justicia. Es verdad, esta y otras normas se refieren a coordinaciones y reuniones con los titulares de las distintas instituciones (Poder Judicial, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, etc.), para diseñar conjuntamente políticas públicas vinculadas al servicio de administración de justicia o para diseñar la defensa del Estado, pero en ninguna parte norma alguna lo habilita para que se reúna con fiscales, para abordar casos puntuales o que direccione o, peor aun, presione a los procuradores del Estado,

Pero además de la propia ley del Ministerio, el Dr. Figallo ha transgredido la norma constitucional que garantiza la independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional. Nuestra Carta ordena que “Ninguna autoridad puede interferir en la función jurisdiccional (art. 139). Adicionalmente, la intromisión del Dr. Figallo violenta de paso la autonomía del Ministerio Público, recogida expresamente en la Constitución (art. 150), y cuyos alcances han sido establecidos por el TC categóricamente: “Los fiscales, individualmente considerados y cualquiera sea sus categoría dentro de la estructura organizativa del Ministerio Público gozan de autonomía externa, es decir, con los demás poderes y órganos del Estado”.

Esto sin referir que el Ministro al parecer no había leído atentamente el Código Procesal Penal, que establece que la colaboración eficaz es un proceso especial, al que no pueden acceder los jefes, los cabecillas o dirigentes principales de organizaciones delictivas. A estas alturas existe un consenso tan generalizado sobre este punto que el propio ministro ha emprendido la retirada en este tema y ha declarado que Belaunde Lossio, en efecto, no puede acceder a este beneficio premial, "dadas las evidencias". No sé si se refiere a las evidencias del caso o de sus errores. Que desde luego, más que simples errores son conductas ilegales.

Días antes de que se develara todo, Figallo dijo: “Soy defensor de la legalidad, de la institucionalidad en la lucha contra la corrupción”. No hay duda que, cuando menos hasta hace unos días, Figallo tenía claro cuál era la función de un Ministro de Justicia. Lo cierto es que él no se ha conducido por esa línea y por eso mismo no puede permanecer más tiempo en el cargo. ¿Qué maldición, qué enfermedad aqueja a quienes acceden a los cargos públicos que sin ningún reparo hipotecan su nombre y malversan su trayectoria?

Yeni, en el “Mundo de la Fantasía”

NOTAS BREVES

Anuncian V Foro Nacional de ApiculturaCon la finalidad de reforzar y propiciar los valores comu-nes para el desarrollo de la apicultura nacional, el congre-sista YehudeSimon y diversos productores de miel y col-meneros del país anunciaron la realización del “V Foro de Apicultura” que se desarrollará el 12 y 13 de diciembre en las instalaciones de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).En su alocución durante la conferencia de prensa brindada en la sala Mohme del Congreso, el legislador dijo que el evento permitirá intercambiar ideas sobre la importancia que tiene el Plan Nacional Apícola al 2015, validado en las diferentes regiones del país y que ahora está siendo revisa-do en el Ministerio de Agricultura (MINAGRI) para su ofi-cialización.“El éxito del referido Plan se debió a la participación con-junta de los funcionarios de los ministerios de Agricultura, Producción, Salud, la Comisión de Agricultura del Congre-so, gobierno regionales, locales y representantes de las orga-nizaciones de apicultores”, sostuvo Simon.No obstante, aseguró que también se analizará la problemá-tica del cambio climático, fenómeno que incide notable-mente en la actividad apícola. “La idea es analizar cómo está repercutiendo este cambio en la apicultura tanto mun-dial como en nuestro país y encontrar medidas que servirán para atenuar sus efectos”, subrayó.El presidente de la comi-sión organizadora del evento, Abraham Suybate Ruiz, manifestó que la propuesta del foro busca sensibilizar al mundo sobre los efectos del cambio climático.Saludó que se haya declarado de interés nacional a la api-cultura y la actividad agro-industrial, sin embargo pidió pro-mover el crecimiento y desarrollo organizado, competitivo y sostenible de la apicultura basado en una perspectiva eco-nómica, social y ambiental, según dijo.

Aprueban proyecto que propone devolver rentabilidad

por aportes obligatoriosLa Comisión de Trabajo, que preside la congresista Martha Chávez, aprobó un predictamen del proyecto de ley que pro-pone devolver la rentabilidad generada por los aportes obli-gatorios que hicieron los trabajadores independientes.Se trata de una iniciativa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, que plantea la modificación la Ley 30237, Ley que deroga el aporte obligatorio que hicieron los tra-bajadores independientes al Sistema Privado de Pensiones, a fin de incluir también la devolución de la rentabilidad positiva generada por los montos aportados.Fue sustentado por la Presidenta de la Comisión y contó con la opinión favorable de los congresistas Justiniano Apa-za y Gustavo Rondón. También votaron a favor los legisla-dores Mauricio Mulder, Segundo Tapia, LeonidasHuaya-ma, JulioGagó y Carlos Tubino.

Más de 104 mil escolares se benefician con QaliWarmaUn total de 104,698 niños y niñas de los niveles de inicial y primaria de 2,548 instituciones educativas de la región Aya-cucho se benefician con los nutritivos alimentos que entre-ga el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali-Warma del MIDIS.En Huamanga se brinda el servicio alimentario a 39,586 escolares de 540 colegios y en Huanta a 10,632 de 288 plan-teles. En La Mar son cerca de 19 mil los menores que reci-ben la atención de QaliWarma.Los alimentos altamente nutritivos que entrega el progra-ma social permiten dotar a los niños de la energía y proteína que requieren para estar atentos en clases, recordó el jefe de la Unidad Territorial, GeovanniCondezo.Destacó la activa participación de la comunidad educativa y de los padres de familia que integran los Comités de Ali-mentación Escolar (CAE) en los colegios ya que verifican que el servicio llegue a los usuarios con la calidad que exige QaliWarma.

Figallo, el colaborador eficazWalter Gutierrez C. /La Ley - El ángulo Legal de la Noticia

La CalleDIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEDITORIALEDITORIAL

Page 3: 11 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 11 de diciembre de 2014AyacuchoAyacucho

Manuel Ventura/La Calle

uego de que se eligiera al nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia de L

Ayacucho (CSJA), que recayó en el Dr. Antenor Gustavo Jorge Aliaga, quien asumirá a partir de enero del próximo año tras la salida del Dr. Tony Changaray, el representante de los trabajadores de la sede judicial de Ayacucho, José Condori, señaló que uno de los principales responsables de que la imagen del Poder Judicial en Ayacucho empeore fue el saliente presidente de la CSJA.

"Considero que por responsabilidad del señor Tony Changaray, la imagen de la sede judicial ha caído considerablemente, prueba de ello son los resultados que arrojó el informe del Colegio de Abogados, donde el saliente presidente de la CSJA resultó como el peor magistrado de la sede judicial, entendiendo que los señores abogados tendrán sus motivos para haber votado de esa manera, razón por la cual esperamos que el nuevo presidente del Poder Judicial de Ayacucho trabaje en ello y en

mejorar las condiciones laborales del trabajador judicial", señaló José Condori.

Del mismo modo, el dirigente judicial indicó que espera reunirse los próximos días con el nuevo presidente de la CSJA, para discutir sobre la elaboración del cuadro de méritos en beneficio de los trabajadores administrativos, toda vez que existirían ciertos beneficios

a trabajadores que no se lo merecen, "esperamos que la institución marche f avo rab lemen te en beneficio de los justiciables. Respecto al saliente presidente Tony Changaray, éste arremetió contra los trabajadores, al punto que denunció a muchos de ellos, pero las denuncias se archivaron, en razón de ello estamos evaluando presentar una contra demanda contra el señor Changaray", acotó el dirigente.

Tony Changaray fue el responsablede que la imagen de la CSJA empeore

Según representante de los trabajadores de la sede judicial

Cuestionan a salientealcalde de Carmen Altopor deficiencias en obrasManuel Ventura/La Calle

pocos días de finalizar su segunda gestión como alcalde del distrito Carmen A

Alto, Marcelino Paucca Cancho sigue siendo cuestionado esta vez por las deficiencias que se observan en las distintas obras ejecutadas durante sus dos últimas gestiones, siendo uno de los casos las serias deficiencias que presenta el pavimento que se hiciera en uno de

los carriles de la avenida Carmen Alto en sus primeras cuadras, obras que presenta fisuras, grietas y erosión que llegan hasta la base de varios paños.

Al respecto, Revelino Huamani, alcalde electo de Carmen Alto dijo, "se le ha hecho mención al alcalde saliente sobre las deficiencias que presentan las obras, como es el caso

de la avenida Carmen Alto, problemas que se observan en muchas obras, entre ellas la construcción del centro de salud de Vista Alegre, donde existirían indicios del uso irregular de m a t e r i a l d e c o n s t r u c c i ó n , situaciones que se dilucidarán una vez que asumamos el cargo de alcalde. Pero debemos precisar que una vez que ingresemos al municipio, garantizaremos la continuidad de los principales servicios como la limpieza pública y seguridad ciudadana".

Asimismo, Huamaní indicó que continúa el proceso de trasferencia de las gestión edil, y que ya se aprobó la programación, "a más tardar el 19 del presente mes se entregará el informe de la gestión edil saliente, esperando que haya sinceramiento por parte del alcalde saliente y su equipo de gestión", finalizó el alcalde electo del distrito de los legendarios arrieros.

Oscorima designaa funcionarios que lo acompañaránen su segunda gestión

al y como muchos presumían, una vez que asumió nuevamente la presidencia regional, el reelecto mandatario regional firmó las resoluciones Ejecutivas Regionales designando a los funcionarios T

de confianza que lo acompañarán durante los próximos 4 años que durará su segunda gestión regional, observándose el retorno de cuestionados funcionarios como es el caso del Ing. César Huacoto que vuelve al PRIDER, mientras que la "cantada" designación de Pedro Rivera Cea en la gerencia general causo sorpresa a unos cuantos.

Según fuentes cercanas a la sede central del Gobierno regional de Ayacucho (GRA), los cargos de confianza recientemente designados son los siguientes:

1. Pedro Rivera en la Gerencia General mediante la Resolución Ejecutiva Regional Nº 915 - 2014.

2. César Huacoto Díaz como Director del PRIDER mediante la Resolución Ejecutiva Regional Nº 904 - 2014. (vuelve al mismo cargo)

3. Luis Berríos Feria como Director del SEM del GRA mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 908 - 2014.

4. William Aguirre Llamas como Director de la Sub Región Cangallo mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 906 - 2014.

Muchos retornan a sus cargos que ocuparon durante los últimos años y otros fueron ubicados en gerencias estratégicas.

Manuel Ventura/La Calle

5. Ubaldo Huamán Lescano como Director de la Sub Región Fajardo mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 918 - 2014.

6. Aristeo Berrocal Huamán como Director regional de Transportes y Comunicaciones mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 919 - 2014.

7. Pedro Pizarro Acosta como Secretario General de la sede central mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 909 - 2014.

8. Juan Carlos Arango Claudio como Gerente de Desarrollo Económico mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 917 - 2014. (ex Director regional de Turismo).

9. Carlos Oriundo Rojas como Director de Comercio Exterior y Turismo mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 916 - 2014.

Cabe señalar, que este sería el primer bloque de designaciones de los funcionarios de confianza que acompañarán a Oscorima durante los próximos 4 años, desconociéndose si habrán cambios en los sectores salud y educación, mucho más cuando extraoficialmente se sabe de la presunta injerencia que tendría el electo Vicepresidente regional Víctor de la Cruz, quien estaría buscando colocar a alguien de su entera confianza en la Dirección regional de Educación.

Page 4: 11 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 11 de diciembre de 2014

¡Actitud arbitraria de Contraloría ¡

a ex procuradora adjunta, YeniVilcatoma De La Cruz pidió la renuncia del L

C o n t r a l o r G e n e r a l d e l a RepúblicaFuadKhouryZarzar debido a que la entidad que dirige no le prestó las garantías respectivas en su condición de servidora pública.

“Es indignante lo que está sucediendo, pienso que el señor FuadKhoury debe renunciar inmediatamente a la institución que está liderando, porque lejos de luchar contra la corrupción y atender oportunamente aquellas decisiones de ciudadanos peruanos como la que he planteado yo, hace caso omiso”, indicó.

VilcatomaDe La Cruz, señaló que la Contraloría General de la República ha vulnerado sus derechos al rechazar la solicitud que presentó ante el Sistema Nacional de Denuncias (Sinad) para que sea restituida en el cargo.

Me enteré que a través de los medios de comunicación había “trascendido un comunicado de

la Contraloría, lo que vulnera los derechos fundamentales de una persona que está denunciando actos gravísimos y que inicialmente los h a i n f o r m a d o c o m o a c t o s irregulares, pero podrían constituir actos de corrupción al más alto nivel”, señaló.

La ex procuradora adjunta, consideró grave que archiven su denuncia debido a que hubo un compromiso para que pueda adjuntar más documentación.

“Yo concurrí a la Contraloría a las 6:30 de la tarde para presentar los audios, como elementos que me puedan acreditar. Fui atendida por el jefe de la Unidad de la Oficina de Denuncias de la Contraloría, quien me explicó que mi denuncia todavía no había sido calificada”, explicó.

La abogada, dijo que informó aljefe de la Unidad de Denuncias sobre el contexto de la denuncia y que iba a interponer otro escrito más, así como documentación que pueda ser usada para la calificación. “El señor me dijo perfecto, preséntelo. Le expliqué lo que contenían los audios y me retiré”, indicó.

El día martes en horas de la noche, la Contraloría informó que no podrá acoger la denuncia y solicitud de medidas de protección presentadas por la exprocuradora, debido a que

su principio de legalidad lo impide.

La institución señalada, comunicó que la Sinad solo es competente para recibir “denuncias relativas a actos y operaciones arbitrarios o ilegales que afecten los recursos y bienes del Estado en una entidad pública”.

Finalmente, Vilcatoma De La Cruz refirió que continuará con su lucha de hacer valer sus derechos como funcionaria pública.

“¿Cuál es el interés de que todo el Perú se entere? Parece que me quieren desproteger a nivel nacional, pero voy a continuar porque esa actitud arbitraria atenta contra los derechos fundamentales del ciudadana y servidor público”, sentenció.

Félix Huamán Sánchez/La Calle

Yeni Vilcatoma califica:

Porque atenta contra los derechos fundamentales del ciudadano y servidor públicoDanny Jáuregui/La Calle

CEPRE UNSCH

Intenta incrementarpensión a 460 soles

l Centro de Producción de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, luego de realizar una evaluación y estudio económico de los gastos operativos que realiza el Centro Pre Universitario de la E

universidad –CEPRE UNSCH, ha propuesto incrementar la pensión única de enseñanza de 360 a 460 nuevos soles, suma que debería ser abonada desde el próximo ciclo académico 2015-III.

El Ing. Fortunato Álvarez Aquise, Director del CEPRE UNSCH, detalló que los 360 nuevos soles que pagan los estudiantes no cubre la parte operativa, ya sean en los exámenes parciales, pago de docentes, y hay problemas en la subvención económica de las preparatorias que tiene la universidad en Huanta y en el VRAEM (Pichari y Quimbiri). “Pero este monto propuesto, no ha sido aprobado por los estudiantes, y como respuesta a ello, han tomado los locales de esta institución la semana pasada, y con presencia de la Fiscalía quedaron que en estos días se reunirán para evaluar bien esta propuesta y definir dicho incremento”, anunció el Ing. Alvarez.

El Director del CEPRE, hizo una comparación con otros centros pre universitarios de universidades públicas, caso por ejemplo el de la Universidad Técnica de Callao cuyo costo oscila entre 1,549 y 1,349 nuevos soles. En la universidad de Huancavelica el costo está entre 450 a 490 nuevos soles. La universidad de Huánuco oscila entre 520 a 570 nuevos soles. En la universidad de Cusco 600 nuevos soles por dos meses de preparación. Y en Ayacucho, el CEPRE UNSCH es la más baja, ya que otras academias cobra entre 380 a 480 nuevos soles, y sin ningún tipo de beneficio.

Es más, para el ciclo que viene se prevé brindar cinco medias becas a los mejores alumnos que obtengan el más alto puntaje en el examen de selección, se pretende dar dos becas integrales a alumnos de escasos recursos económicos, provenientes de comunidades campesinas de nuestra región. Implementar una biblioteca especializada con textos recientes y modernos, contratar docentes de mayor calidad académica en temas de preparatoria, e inclusive se pretende prestar servicio de Psicología a los estudiantes.

Reacción de la población: a favor y en contraFrente a esta propuesta, como es normal ha habido algunas reacciones de la misma población ayacuchana. Unos precisan que no debe ser comparada con las academias de Lima, ya que son realidades distintas. En Ayacucho, otras Academias pagan bien a sus docentes, pero pagan del local que ocupan y la UNSCH tiene su propio local.

Y se menciona que, esto no ocurre con el CEPRE UNSCH, ya que pagan 19 soles por hora al docente, y quieren cobrar 100 soles más para aumentar 5 a 6 soles al docente, y se preguntan: ¿A dónde va toda la renta que produce el CEPRE UNSCH?. ¿No sería coherente, hacer un estudio consciente a base de un sinceramiento para no seguir esquilmando los bolsillos de los padres de familia, a nombre de la preparación de estudiantes e ingresar a la universidad? ¿Y por qué no utiliza la universidad dineros que le da el Gobierno Central para estos centros de preparatoria, en vez de devolver al Estado, por ejemplo este año 2014 devolverán 80 millones de nuevos soles?, opinan otros ciudadanos.

Otros dicen que la universidad, debería servir a la población con cierto grado de conciencia, y que se deben optimizar los costos, sin obtener mucha renta, ya que va más para las arcas de la universidad, pero se desconoce en qué se gasta toda esta renta que produce el CEPRE UNSCH, o en todo caso, que retorne la renta que produce esta institución para su auto sostenimiento.

SUTRAN realiza la campaña:

Compra tu pasaje con anticipación*Con motivo de la Navidad y Fiestas de Fin de Año

Félix Huamán Sánchez/La Calle

r o m o v i e n d o e n t r e l a población, una cultura de compra anticipada de pasajes P

y con ello, una mejor información de las rutas y mayores posibilidades de elegir destinos en la Navidad y estas fiestas de fin de año, el Ministerio de Transportes a través de la Super in tendenc ia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancías –SUTRAN, está anunciando la campaña denominada “Compra tu pasaje con anticipación”.

Según información, desde la Oficina de la Sutran, a esta iniciativa

se han sumado instituciones como Prom Perú, ASPEC e INDECOPI, para promover un viaje familiar seguro al ser planificado con anticipación, evitando además pagar costos adicionales al precio convencional del mercado. Para ello, los pasajeros deben informarse anticipadamente, de esta manera elegir diversas empresas formales que cubran las expectativas del pasajero, y evitar los sobrecostos, comparando los precios y eligiendo lo que más se acomode a su economía.

Mientras tanto, las empresas de transporte exhibirán los horarios y modalidades autorizadas, exhibir

las tarifas al público o fletes en sus oficinas y en los puntos de venta de pasajes, al igual que en los terminales terrestres. “En Lima el lanzamiento de esta campaña se realizó el día 9 de diciembre y en provincias se realizó ayer”, afirmó Iván Aróstegui, Coordinador regional de SUTRAN Ayacucho.

Page 5: 11 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 11 de diciembre de 2014

l e x p r o c u r a d o r anticorrupción Christian Salas Beteta, conversó en E

calidad de exclusiva con el programa La Noticia en el Comentario de Estación Wari y se refirió al caso de la denuncia y posterior separación de su ex procuradora adjunta YeniVilcatoma De La Cruz, respecto a una supuesta intromisión política de parte del ministro de Justicia, Daniel FigalloRivadeneyta y del asesor presidencial Eduardo Federico Roy Gates en las investigaciones que seguíanambos procuradores en el caso de La Centralita.

“El país se encuentra en un contexto en el que predominan diversos actos de corrupción a gran nivel, no solo a nivel de Lima, sino también en provincias. Es una coyuntura preocupante porque atenta contra la institucionalidad y los sistemas de administración de justicia. El poder político ejerce una gran presión”, expresó.

Salas Beteta, calificó como injustas los declaraciones que varias figuras nacionales han vertido sobre la ex p r o c u r a d o r a a d j u n t a YeniVilcatoma, la misma que a su parecer cumplió con un deber legítimo.

“En primer lugar me parece sumamente injusto que diversas autoridades y personalidades políticas vinculadas al gobierno, salgan a atacar de manera infundada y de manera grosera a una ciudadana, una ex funcionaria, que simplemente ha cumplido con denunciar un hecho que para ella resulta irregular”, señaló.

“Los términos en los que se han expresado son lamentables. Tenemos un ministro de Justicia prácticamente solicitando una pericia siquiátrica y una Primera Dama cuestionando que no se puede creer a una persona que graba. Lo que se ve es una avalancha a modo de reacción sobre una denuncia que es legítima”, complementó.

Juego político

En base a las declaraciones del congresista oficialista Omar Karim Chehade Moya, quién dijo que tanto Salas como Vilcatoma tenían aspiraciones de participar en los próximos comicios electorales como candidatos al Congreso de la República, el ex procurador anticorrupción aclaró: “Hay que descartar lo que ha dicho el señor Chehade, personalmente a quien

habla no se le va a ver en carrera política. Ese no es mi perfil, soy un simple ciudadano y abogado al que le dieron la oportunidad de ser algo en materia de corrupción y pese a las carencias creo que lo he hecho”.

¿Inconducta funcional?

Sobre las aseveraciones del mismo Chehade Moya, en relación a que la doctora YeniVilcatoma habría incurrido en una inconducta funcional, Salas Beteta fue tajante.

“Respecto a sí es una inconducta funcional o sí es una ilegalidad agravada, eso también es falso porque la misma Ley permite que un ciudadano y más aún un funcionario público que en sus conversaciones aprecie que frente a él hay una persona que está dando alguna información sospechosa o que está ante un acto irregular o ilegal, tiene todo el derecho a grabarlo para así poder utilizar la grabación en una posterior denuncia. Eso es lo que ha hecho la doctora Vilcatoma, ha usado sus audios como medios probatorios de forma totalmente legal”, apuntó.

Papel del Congreso

El ex procurador anticorrupción, declaró que ahora el destino de Daniel Figallo se encuentra en manos del Podes Legislativo, pues el Congreso definirá si aprueba la moción de interpelación presentada el viernes pasado por cuatro bancadas parlamentarias o si se inclinan por la moción de censura de dicho ministro.

“Lo que corresponde en este tipo de casos es someter a debate la situación del ministro a efectos de verificar de que su conducta no es regular, ni ordinaria porque los ministros no pueden tener acceso a los detalles o pormenores del caso o procesos judiciales. Los procesos penales t ienen información sumamente reservada que solo les corresponde conocer a las partes. Cuando el Estado es agravado, el único legitimado en conocer la información es el procurador, el ministro solo puede solicitar información de modo genérico, pero no específico porque eso sería intromisión del Ejecutivo en un proceso judicial sobre un caso e s p e c í f i c o . U n a s i t u a c i ó n totalmente grave”, detalló.

“Además se sabe que también habría habido una reunión en la que el ministro tomó conocimiento del caso a través del propio fiscal que está viendo el tema, lo cual también

es una irregularidad en el marco de un proceso penal. No existe delito, pero si una actitud sospechosa, por eso el Congreso debería proponer una censura para el ministro. Es la única institución que no podría avalar una injusticia”, agregó.

Comisión Martín Belaunde

Salas Beteta, espera que la actual Comisión BelaundeLossio trabaje de forma prudente y decorosa con el objeto de cumplir las expectativas de los peruanos.

“Esperemos que la comisión del Congreso que investiga el caso Belaúnde Lossio no se preste para el show y que se desarrolle de manera reservada y seria a fin de que no se ilegitime. Ojalá que la Comisión ahonde en el tema de los implicados y pueda darle respuestas al país”, apuntó.

Rechazo de la Contraloría

En el asunto concerniente al requerimiento que la ex procuradora YeniVilcatoma hizo ante el Sistema Nacional de Denuncias (Sinad), para ser restituida en el cargo, y que fue rechazado por la Contraloría General de la Repúblicaaduciendo que estaba fuera de su alcance, el letrado opinó:“Era algo posible que la Contraloría no acoja este pedido, pese a que la Defensoría del Pueblo lo solicitó. Creo que ya hay bastante cuestionamiento respecto a la profundidad o la minuciosidad con la que la Contraloría interviene

Danny Jáuregui/ La Calle

muchas veces. No es la primera vez que no desarrolla su deber ante una acción tan grave como esta y eso deja un gran vacío y una especie de impunidad porque ahora quien va a desarrollar una investigación. La Contraloría solo interviene en funcionarios de menor nivel y no en las cabezas de las instituciones”.

Renuncia al cargo

Respecto a su salida de la Procuraduría Pública, Christian Salas contó que si bien no fue presionado, consideró que su labor estaba siendo dificultada y que su viaje a Venezuela fue utilizado como un recurso para cuestionarlo.

“Percibí y sentí incomodidad ante determinadas situaciones que se iban generando desde el Ministerio de Justicia a nivel administrativo. El tema de un permiso para viaje que se hizo con anticipación y que nunca recibió respuesta se hizo una cuestión de Estado y que me generó mucha incomodidad. Esa fue una de las razones por las cuales renuncié el cargo y lo que hizo fue acelerar una decisión personal que ya la había tomado hace un tiempo, felizmente el equipo que hemos formado se ha quedado a cargo y mi adjunto tiene todo mi respaldo”, aseguró.

Caso Ayacucho

En referencia al traslado de jurisdicción judicial del proceso que siguen algunas autoridades y

funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho (Gra), por el caso de la presunta compra irregular de maquinarias pesadas por un monto mayor a los 20 millones de soles, Salas Beteta subrayó: “El caso de Ayacucho nos preocupó, un equipo de la Procuraduría en compañía de la doctora Vilcatoma estuvimos allá participando en el inicio de un juicio oral que finalmente quedó en nada porque fue trasladado a la jurisdicción de Ica en relación al presidente regional Oscorima. Estuvimos en el proceso de p r e p a r a c i ó n d e n u e s t r o s procuradores en ese tema porque nosotros también conocíamos el caso, pero la coyuntura ha impedido que continuemos con ello”.

Día Internacionalde la Lucha contra la

Corrupción

Finalmente, el ex procurador público anticorrupción mencionó que no hubo ninguna mención al Día de la Lucha Contra la Corrupción por parte de los estamentos indicados.

“ I r ó n i c a m e n t e e n e l D í a Internacional de la Lucha Contra la Corrupción no hemos escuchado un solo pronunciamiento de la C o m i s i ó n d e A l t o N i v e l Anticorrupción (Can), respecto a esta situación que estamos viviendo el cuestionamientos al ministro de Justicia y con el impedimento de la Procuraduría Anticorrupción”, concluyó.

“La denuncia de Yeni Vilcatoma es legítima”Ex procurador explicó que su adjunta no incurrió en inconducta funcional

Page 6: 11 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 11 de diciembre de 2014

- Dia Internacional del Niño.- 1944.- Nace en Lima el sociólogo Henry Pease García, Constituyente (1993), Con-gresista de la República y Presidente del Congreso de la República (2003-2004).- 1959.- Muere en Madrid, Felipe Sassone Suárez, escritor y periodista que vivió casi toda su vida en España, se hizo famoso por su oratoria fácil y agradable para dar conferencias.- 2007.- El ex presidente Alberto Fujimori es condenado a seis años de prisión por ordenar el allanamiento ilegal de la casa de su ex asesor de inteligencia, Vladimiro Montesinos (2000)

EFEMERIDESUn día como hoy, 11 de diciembre ocurrieron los siguientes hechos

- Las personas con discapacidad tienen derecho a una vida digna, lo que implica tener los mismos derechos fundamentales que cualquier otro ciudadano. - El respeto a la dignidad de las personas con discapacidad exige salvaguardar su derecho a la intimidad y al tratamiento confidencial de cualquier información que le afecte. - Las personas con discapacidad tienen derecho a recibir los apoyos que les permi-tan ser tan suficientes como sea posible.- Las personas con discapacidad tienen derecho a recibir todos aquellos tratamien-tos médicos y terapéuticos, así como servicios de apoyo y orientación, que les ayu-den a habilitarse para su integración social.- Las personas con discapacidad tienen derecho, de acuerdo a su capacidad, a con-seguir un trabajo, con los mismos derechos laborales que el resto de ciudadanos.- Las personas con discapacidad tienen el derecho a vivir con sus familiares, inte-gradas en su entorno, y en todo caso, a vivir en unas condiciones de vida lo más parecidas posible a las de otras personas de su misma edad.

- Las personas con discapacidad, sus familiares y comunidades, tienen derecho a recibir la información pertinente y completa, a través de los medios apropiados.

IMPORTANTEDERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En la selva ayacuchana

Se desconoce del Programade Reconversión Agraria en el VRAEM

asi a mediados de este año, el Gobierno Central a través del Ministro de Agricultura, C

anunció la ejecución del “Programa de Reconversión Agraria en el VRAEM”, según se dijo, sería con la finalidad de continuar apoyando al agro y la producción pecuaria en la selva ayacuchana, como se venia haciendo con el Plan VRAEM, o con algunos programas promovidos por organismos como DEVIDA entre otras instituciones.

Sin embargo el Ing. Ciro Calle, actual Director Regional Agrario, aclaró que este Programa lo está manejando d i rec tamente e l Ministerio de Agricultura y Riego, es decir el mismo Ministro, y sus

respectivas oficinas, para realizar un tratamiento especial a la actividad agraria de la zona del VRAEM, para realizar una reconversión de cultivos más rentables como el café y el cacao, a dichos productores se les dotará mayor apoyo en cuanto a financiamiento a través de sus organizaciones que los representan.

Y todo esto esfuerzo, es con la finalidad de que la producción de la hoja de coca no sea tan atractiva como lo es ahora.

No se tiene un objetivo claro de este Programa de Reconversión Agraria, pero lo único que se informó es hacer más atractivo los productos como el café, cacao, y otros

productos a excepción de la hoja de coca, cuya producción la deben dejar poco a poco . Con este Programa las Agencias Agrarias prácticamente se convierten en un “peón” más, y esto lo dispuso el Presidente de la República, afirmó el Director de Agricultura.

Pero, los agricultores de estos productos, desconocen casi en su mayoría sobre este Programa, y más bien ahora los agricultores del VRAEM están preocupados con el problema de la Roya Amarilla, que viene diezmando sus cultivos de café, “ni siquiera esto soluciona el Gobierno Central, y ahora se quiere ejecutar otro programa”, reclamó una gran mayoría de agricultores del VRAEM.

Di que no!!!Cargamontón a Yeni.Con las revelaciones de la exprocuradoraVilcatoma, las declaraciones del ex procurador Salas, la situación del ejecutivo se va complicando (lo cual sin duda regocija a los aprofujimoristas) y nos lleva a pensar que tanto sabe Mar-tín Belaunde Lossio, que ha puesto en apuros al Ministro Figallo, y ha movido a todos los de la bancada de Gana Perú que han salido, como se diría popular-mente al ataque, todo un cargamontón contra la ex Procuradora YeniVilcato-ma, incluido el representante de Devida, creemos que nunca antes quienes estuvieron al frente de esa entidad que tiene que ver en la lucha contra las dro-gas, hayan salido a respaldar a Ministro alguno, menos emitir opinión sobre el hecho suscitado, que por supuesto nada tendría que ver con la entidad que diri-ge.

Se agravan los problemas en la UNSCHEn pleno trabajo de la elaboración del Estatuto en la UNSH, con la opinión, el reclamo, el descontento, de propios y extraños, se ha dado a conocer estos días la denuncia penal que han presentado varios docentes de la UNSCH, quienes señalan que se han vulnerado sus derechos fundamentales por parte de los miembros de la Comisión de Orden y Gestión de la Universidad , a quienes los acusan de haber cometido delitos como Aceptación Indebida para Cargo Público, Usurpación de Función Pública, Cobros Indebidos, Malversación de Fondos, Abuso de Autoridad entre otros. En este tema de la UNSCH, hay de todo, se dice que algunos corruptos, se vieron afectados con esta comisión por-que los habrían descubierto, y si antes cuestionaban a quienes sacaban a luz hechos de corrupción local, con la justificación que son “problemas micro” y que había que ver sólo los “problemas macro”, pues no les quedó otra, que preocuparse por lo “micro” y averiguar qué irregularidades están cometiendo los de la Comisión para enrostrárselos y decirle “ustedes también son corrup-tos”. Pero también hay docentes que tendrían razónal reclamar sus derechos. Como que todo, es un entrevero, porque también a algunos de los que elabo-ran el estatuto los acusan de corrupción. ¿Será que pretenden confundirnos?

La “Centralita” tiene para rato Con el caso Ancash, salió a luz el caso de “La centralita” , lugar desde donde operaba la mafia de César Alvarez, Presidente de la región Ancash, en el que están involucrados dos congresistas (Benitez y Crisólogo) y Martín Belaún-de, aparte de una relación de allegados a Alvarez, caso que inicialmente estu-vo a cargo de, en ese entonces, fiscal anticorrupción YeniVilcatoma, pero por órdenes de sus superiores fue cambiada a otra localidad , a Loreto, y luego pasaría a la Procuraduría Anticorrupción viendo el mismo caso de La centrali-ta. En su lugar este caso pasó a manos del Fiscal Huamán, quien ha pedido ampliación de 36 meses para las investigaciones correspondientes y le han concedido solo 18 meses, o sea que un primer informe , si es que no se amplía más se tendría ya cuando hayamos cambiado de gestión, ya cuando los fami-liares de Alvarez y todos los involucrados se hayan gastado todo el dinero robado, o sea en julio del 2016. Ummm que les parece, si bien es cierto que la corrupción , no descansa , pero los procesos sobre estos casos, si , pareciera que duermen el sueño de los justos.

Félix Huamán Sánchez/La Calle

*Aunque Director de Agricultura dijo, este Plan lo maneja directamente el mismo Ministro

Page 7: 11 de diciembre de 2014

EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Jueves 11 de Abril del 2014

Mocicc y Vida Abundante ganan primer puestoen concurso I Premio Nacional AmbientalFélix Huamán Sánchez/La Calle

a Semana pasada, se realizó el Primer Premio Nacional Ambien ta l , que e s un L

reconocimiento por parte del Ministerio del Ambiente a las propuestas ambientales de personas naturales, empresas, instituciones u ONGs que han contribuido al mejor a p r o v e c h a m i e n t o d e l a s potencialidades ambientales o a la conservación, constituyéndose en referentes del liderazgo.

La categorías premiadas fueron siete: Ciudadanía Ambiental, Educación A m b i e n t a l , E c o e f i c i e n c i a , Inves t igación, Per iodismo y Publicaciones, Gestión de la Biodiversidad, Gestión del Cambio

Climático (incluye el concurso de buenas prácticas), y es en este último donde MOCICC junto con la ONG Vida Abundante ganaron el primer lugar en el tema de proyectos de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático.

Ante ello, Rocío Valdeavellano, coordinadora nacional del MOCICC señaló que “Dedicamos este premio a las comunidades vulnerables que están siendo afectadas por el cambio climático, por un cambio climático que ha sido generado por un sistema con patrones de producción y consumo que destruyen la naturaleza. T a m b i é n d e d i c a m o s e s t e reconocimiento a los niños y jóvenes, de las nuevas generaciones, que son

los que van a llevar a cabo la lucha y la esperanza para hacer frente a estos retos del cambio climático”La ceremonia fue llevada a cabo en el auditorio principal de Voces por el Clima y fue inaugurada por el Viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Guillermo Castro Sánchez-Moreno.

Por otro lado, Antonio Gonzales Norris, Director de la Oficina de Cooperac ión y Negoc iac ión Internacional, resaltó que “Presentar el premio en una coyuntura como ésta le da una enorme repercusión, porque lo pone en un contexto, como es la COP, donde están representando 195 países además de organismos internacionales”.

Presidente de la Federación Médica:

Los gremios médicoscontrolan la calidad

y calidez de los galenos*La capacitación es una gran responsabilidad del Estado

Félix Huamán Sánchez/La Calle

o s u s u a r i o s d e l o s establecimientos de Salud, ya sean en los hospitales del L

Ministerio de Salud, e igualmente en EsSalud, continúan realizando sus observaciones, quejas, contra a lgunos ga lenos en ambas entidades, lo que muchas veces queda en quejas o denuncias, ya que muchas veces hace espíritu de cuerpo y el usuario no es atendido en su queja.

Al respecto, el Dr. Héctor Chávez C h u c h ó n , P r e s i d e n t e d e l a Federación Médica Ayacucho, explicó que los gremios médicos controlan tanto la calidad de los galenos, como la calidez en la atención, pero también los galenos requieren capacitación constante y esto es de entera responsabilidad del Estado; sin embargo, pese a ello, hay galenos que se capacitan en base a su propio peculio.

Por otro lado el Dr. Chávez explica, que en el gremio médico se tiene dos organizaciones, uno es el

Colegio Médico, que es el que ve la parte ética deontológica. Es más, según el Estatuto del Colegio Médico, la persona que va a poner alguna denuncia contra cualquier médico, si considera haber sido mal atendida, o hubo negligencias, lo puede hacer ante el Colegio Médico.

El médico Chávez, afirma que la Federación Médica defiende al médico: “Debo ser claro, que c u a n d o u n m é d i c o q u i e r e capacitarse, lo hace con su propio peculio, cuando en realidad esto es responsabilidad del Estado. Pero debo ser claro también, que la Federación Médica, defiende al pueblo, y luego viene la defensa del médico, y esto justamente lo hicimos por ejemplo, en la última huelga nacional de 150 días, donde defendimos, el derecho a la Salud del pueblo peruano, de no ser así, se encarecía más las atenciones, y la población empobrecida no habrían tenido acceso al servicio de la Salud”, señaló el Dr. Chávez.

95.3 en FM y en los 1060khz de AM

VRAEM en el 95.1 de la FM

La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres

Mz K Lote 12, Ayacucho.

www.lacalle.com.pe.

Page 8: 11 de diciembre de 2014

Con Ciro Madueño García

Mariscal Cáceres y Santa Rosa campeonaronArranca departamentalde fútbol femenino

os clubes Mariscal Cáceres en sénior, y Santa Rosa PNP en máster, se coronaron campeones del Campeonato Oficial de Fútbol que organiza la Liga Departamental de Fútbol de Ayacucho. Por lo mismo, los organizadores están invitando a los 70 clubes participantes, directivos, jugadores, socios, periodistas L

deportivos, árbitros, controladores de mesa de control, directivos de las comunidades Pacaycasa, Huayllapampa, Chacco, Muyurina,San Vicente de Totora,a los profesores de la Escuela de Formación Profesional de Educación Física de la UNSCH y público en general, a la ceremonia de Premiación y Clausura del XV Campeonato Oficial Master/Sénior 2014-Copa "Estudio Jurídico Bonilla Leonardo",que se realizará el sábado 13 de diciembre a las 8.00 de la noche en el salón de recepciones “El Dorado” en Jr. La Libertad; se desarrollará un programa especial, amenizado por un conjunto musical delmomento. Los clubes y jugadores premiados,son los siguientes:

oncluida la etapa provincial 1:00 pm César Vallejo vs. Sport de la Copa Perú del fútbol Unión Mercedesfemenino, este fin de C

s e m a n a a r r a n c a l a e t a p a Domingo 14 de diciembredepartamental para lo cual se ha elaborado la programación de Estadio Cholo Sotil, Carmen Alto partidos. (vuelta)

Sábado 13 de diciembre 11:00 am Sport Unión Mercedes vs. César Vallejo de Locroja

Estadio Locroja,Churcampa (ida)1:00 pm Deportivo Percy Berrocal

11.00 am Sporting Manzanapata vs. vs. SportingManzanapata de Deportivo Percy Berrocal Locroja

Fútbol de “cochitos”

El dato Los premios pecuniarios y adicionales se entregará solo en la ceremonia, a los titulares sin derecho a reclamo; los premios no recogidos pasan a la FDFA para ser utilizados en el campeonato 2015.

Copa Perú

Partido Águila – Fuerza Minera continuará hoya Federación Peruana de Fútbol indicó, que después de lo ocurrido en el partido por la etapa Semifinal de la Copa Perú,entre los Clubes Sport Águila y Fuerza Minera, habiéndose reunido los presidentes y delegados de dichos clubes, el comisario y el árbitro del encuentro, se decidió que el partido suspendido se jugará el día L

de hoy jueves 11 de diciembre a las 10:00 de la mañana, en el estadio Mariscal Castilla en la ciudad de Huancayo.

Se espera que el clima no vuelva a jugar una mala pasada y pueda completarse los 45 minutos para conocer al segundo finalista de la Copa Perú, que irá a luchar el ascenso a primera frente al Sport Loreto.

Amplían concursoAyacucho FC

l Club Inti Gas Deportes, institución que ha representado al fútbol ayacuchanoen las últimas temporadas, para el año 2015 la nueva empresa ha determinado cambiar ladenominación de la entidad E

deportiva, ahora se llamará Ayacucho Fútbol Club. Para tal efecto,ha lanzado un concurso público para el diseño de la nueva indumentaria que usará elplantel profesional y de la reserva, así como el diseño de la mascota del club. La idea es que tantola indumentaria como la mascota identifiquen al club de una manera fácil, inequívoca, y quetengan características propias, modernas y originales. En suma, elementos que identifiquen anuestra región en el fútbol profesional.

La presentación del diseño de la indumentaria y la mascota tendrá como plazo máximoel día lunes 15 de diciembre, a las 5:00 pm. ensu local de la avenida Los Pinos Mz. N lote 11, Urb. Mariscal Cáceres, al costado del grifo Gomebol. La fecha deentrega es improrrogable. Para el caso de los participantes que no sean de Ayacucho,podrán mandar sus trabajos al siguiente correo: [email protected]