1.1. Áreas, grupos y líneas de investigación - uam.mx · ruth fernández moreno . adecuaciones...

27
1.1. Áreas, grupos y líneas de investigación Concepto Nombre de las áreas Nombre de los grupos Nombre de las líneas Colectivos de Docencia, Grupos Temáticos, Ejes Curriculares etc. Departamento Creación Supresión Reestructuración Área de Arquitectura Bioclimática Medio Ambiente Área de Factores del Medio Ambiente Artificial y diseño Medio Ambiente Área de Factores del Medio Ambiente Natural y diseño Medio Ambiente Vigentes Colectivo de docencia de Diseño de la Comunicación Gráfica y medio Ambiente Medio Ambiente Sistemas de Acondicionamiento Ambiental y Arquitectura Medio Ambiente Colectivo de docencia de Diseño en el Medio Ambiente Medio Ambiente Total 3 3 1.2. Proyectos de investigación División Departamento Concluidos Suprimidos Reestructurados Creados Vigentes Ciencias y Artes para el Diseño Evaluación Investigación Medio Ambiente 2 1 5 3 9 Procesos

Upload: hadan

Post on 20-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1.1. Áreas, grupos y líneas de investigación

Concepto Nombre de las áreas

Nombre de los grupos

Nombre de las líneas

Colectivos de Docencia, Grupos

Temáticos, Ejes Curriculares etc.

Departamento

Creación

Supresión

Reestructuración

Área de Arquitectura Bioclimática

Medio Ambiente

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial y diseño

Medio Ambiente

Área de Factores del Medio Ambiente Natural y diseño

Medio Ambiente

Vigentes

Colectivo de docencia de Diseño de la Comunicación Gráfica y medio Ambiente

Medio Ambiente

Sistemas de Acondicionamiento Ambiental y Arquitectura

Medio Ambiente

Colectivo de docencia de Diseño en el Medio Ambiente

Medio Ambiente

Total 3 3

1.2. Proyectos de investigación

División Departamento Concluidos Suprimidos Reestructurados Creados Vigentes

Cie

ncia

s y

Arte

s pa

ra e

l Di

seño

Evaluación

Investigación

Medio Ambiente 2 1 5 3 9

Procesos

Total

1.3. Productos de investigación

Concepto Fecha Autor(es) Titulo(s) Total

Número de libros publicados

diciembre de 2013 Fuentes Freixanet Padilla Galicia

Hábitat Sustentable 500

Marzo de 2013 Figueroa Castrejón Anuario de estudios de Arquitectura Bioclimática 2011

100

diciembre de 2013 Fuentes Freixanet “Mapas Bioclimáticos de la República Mexicana”

100

diciembre de 2013 García Chávez Anuario de estudios de Arquitectura Bioclimática 2012

100

diciembre de 2013 Vanden Broeck “El último apaga la luz” 1000

diciembre de 2013 Barrera Peredo Alonso Navarrete

Diseño y evaluación de edificios sustentables, ciclo: nuevas prácticas profesionales.”

80

diciembre de 2013 Alonso Navarrete “Memorias de la semana del ambiente. arquitectura del paisaje PIHASU

200

Número de artículos publicados Junio 2013 José María Larios

Pérez

Obra Completa de Ramírez Vázquez- El Museo Nacional de Antropología – Reporte 2

1

Marzo José María Larios

Pérez

Pedro Ramírez Vázquez “Arquitectura y Cultura”

1

Abril José María Larios

Pérez

“El Aula-Casa de Ramírez Vázquez le dio la vuelta al mundo”

1

Mayo José María Larios

Pérez

“Pedro Ramírez Vázquez el intelecto detrás de las ciudades”

1

Enero

Francesca Sasso Yada Ma. Georgina Aguilar Montoya Ruth Fernández Moreno

Adecuaciones para elevar la calidad de investigación y docencia en el campo de la Ergonomía

1

Enero

Ruth Fernández Moreno Francesca Sasso Yada Ma. Georgina Aguilar Montoya

Adecuaciones para elevar la calidad de investigación y docencia en el campo de la Ergonomía

1

(01)15/sep/2013 (02)03/11/2013 (01) Elías, Gómez, Trevizo. (02) Elías

(01)Evaluation of wooded panels as shading device on roofs in hot and humid climate buildings. (02)Evaluation of an auditorium in tree different climatic zones in the northeastern part of Mexico

2

Diciembre 2013 Saúl Alcántara Onofre

El Jardín de Palacio Nacional, un Proyecto en Marcha. Revista de Humanidades División de CSH

1

Memorias de eventos internacionales

Enero de 2013

Félix Alfonso Martínez Sánchez Armando Alonso Navarrete

1.Un paisaje imaginario en la obra literaria de Guillermo Prieto, Cuernavaca, Morelos pp. 607-617, en Escrituras Silenciadas. El Paisaje como Historiografía. Ed. Universidad de Alcalá, Alcala de Henares, España

1

Marzo de 2013

Félix Alfonso Martínez Sánchez Ma. de los Ángeles Barreto Rentería

2.La imagen del paisaje urbano y sus componentes básicos, pp. 95-126, en Diseño y evaluación de edificios sustentables. Rd. UAM, México 2013

1

Septiembre 2013 Roció Elena Moyo Martínez

Sistemas lumínicos de alta eficiencia energética para el aprovechamiento de luz natural en edificaciones deportivas. Memoria en línea Cidyr 4 congreso Iberoamericano de Instalaciones Deportivas y recreativas.

1

En proceso

Saúl Alcántara Onofre Salvador Aceves García

La recuperación de Paisajes Culturales en México en UAM, Izt.

24/10/2013 Ma.de Lourdes Sa} ndoval Martiñón

PLAYGROUNDS IN MEXICOCITY

1

Noviembre 2013 Julio Rincón; Víctor Fuentes

Bioclimatic analysis tool: An alternative to facilitate and streamline preliminary studies. ISES Solar World Congress 2013

1

Septiembre 2013 Cindy Falcony; Alicia Chacalo; Víctor Fuentes

Bioclimatic design of therapeutic gardens for children with Down syndrome PLEA - 2013

1

Memorias de eventos nacionales

Reportes de Investigación Dic 2013

Pedro León M. y Ricardo Rodríguez A.

“Alternativas de Diseño y Construcción de la Vivienda Social”

1

Dic 2013

Francesca Sassó, Pedro León M. y Ricardo Rodríguez A.

Criterios Generales para Promover la Accesibilidad en Instituciones de Educación Superior”

1

Agosto

Eduardo Langagne Ortega Alfonso Rivas Cruces

Estudio comparativo entre M´wxico y China. Cuarto y último reporte.

1

Noviembre

Francesca Sasso Yada Ma. Georgina Aguilar Montoya Ruth Fernández Moreno Haydeé A. Jiménez Seade Alfonso Rivas Cruces

“Criterios Generales para Promover la Accesibilidad en Instituciones de Educación Superior”

1

Mayo

Francesca Sasso Yada Ma. Georgina Aguilar Montoya Ruth Fernández Moreno Haydeé A. Jiménez Seade

Conclusión del proyecto de N116 Estudio de ayudas técnicas existentes en el mercado”

1

Noviembre

Francesca Sasso Yada Ma. Georgina Aguilar Montoya Ruth Fernández Moreno Haydeé A. Jiménez Seade

“Fortalecimiento a la investigación sobre Ergonomía”

1

Noviembre

Francesca Sasso Yada Ma. Georgina Aguilar Montoya Ruth Fernández Moreno Haydeé A. Jiménez Seade

“Criterios Generales para Promover la Accesibilidad en Instituciones de Educación Superior Marco referencial, normatividad y glosario de términos

1

Diciembre

Francesca Sasso Yada Ma. Georgina Aguilar Montoya Ruth Fernández Moreno Haydeé A. Jiménez Seade

“Criterios Generales para Promover la Accesibilidad en Instituciones de Educación Superior” Encuesta sobre percepción de la discapacidad dirigida a la comunidad de las instituciones de educación superior (IES)

1

Febrero

Ma. Georgina Aguilar Montoya Magdalena Vallejo Cabrera Martha Patricia Ortega Ochoa Rafael Villeda Ayala

Fortalecimiento de la estimulación y el desarrollo sensorio – motriz, mediante el diseño de materiales lúdico – didácticos.

1

Febrero

Ma. Georgina Aguilar Montoya Magdalena Vallejo Cabrera Martha Patricia Ortega Ochoa

Diseño de material lúdico – didáctico para favorecer el desarrollo del lenguaje y comunicación en los niños sordos y ciegos.

1

Mayo

Francesca Sasso Yada Ma. Georgina Aguilar Montoya Ruth Fernández Moreno Haydeé A. Jiménez Seade

Conclusión del proyecto de N116 Estudio de ayudas técnicas existentes en el mercado”

1

febrero

Ma. Georgina Aguilar Montoya Magdalena Vallejo Cabrera Martha Patricia Ortega Ochoa

Fortalecimiento de la estimulación y el desarrollo sensorio – motriz, mediante el diseño de materiales lúdico – didácticos

1

Febrero

Ma. Georgina Aguilar Montoya Magdalena Vallejo Cabrera Martha Patricia Ortega Ochoa

Diseño de material lúdico – didáctico para favorecer el desarrollo del lenguaje y comunicación en los niños sordos y ciegos.

1

Diciembre 2013

Ricardo Rodríguez Arvizu Pedro León Monjaraz

Alternativas de Diseño y Construcción de la Vivienda Social.

1

Diciembre 2013

Francesca Sasso, Ricardo Rodríguez Arvizu Pedro León Monjaraz

Criterios Generales para Promover la Accesibilidad en Instituciones de Educación Superior

1

Mayo

Francesca Sasso Yada Ma. Georgina Aguilar Montoya Ruth Fernández Moreno Haydeé A. Jiménez Seade

Conclusión del proyecto de N116 Estudio de ayudas técnicas existentes en el mercado”

1

01/01/2013 Elías, Figueroa, Valerdi, Tovar et al

Reportes técnicos de proyecto de investigación SENER-CONACyT

5

Diciembre 2013 Saúl Alcántara Onofre

Una Aproximación a la Historia del Arte de los Jardines

Calidad de vida. Los Espacios de Recreación. Hacia una planeación Integral. Delegacion Azcapotzalco

1

Otros (especificar) PLAYGROUNDS IN MEXICOCITY

1

Ma.de Lourdes Sandoval Martiñón

Expocyad investiga Infografía del proyecto 209

1

Ma.de Lourdes Sandoval Martiñón

Expocyad investiga Infografía del proyecto 259

1

Ma.de Lourdes Sandoval Martiñón

Expocyad investiga Infografía del proyecto 296

1

Ma.de Lourdes Sandoval Martiñón

Infografía de artículo en revista Latinoamericana de Recreación. Infografía trabajos en el III Encuentro Latinoamericano de Recreación.

1

Ma.de Lourdes SandovalMartiñón

infografdel Artículo:“SPACES FOR CHILDRENS PLAY IN MEXICO CITY”.

1

Ma.de Lourdes SandovalMartiñón

Infografia de presentación de libro en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

1

Ma.de Lourdes SandovalMartiñón

Infografia de trabajos del Primer Seminario Internacional AIIDYR “Instalaciones Deportivas y Recreativas para Iberoamérica”.

1

Ma.de Lourdes SandovalMartiñón

Infografia de Presentación del trabajo “Los espacios de Recreación Azcapotzalco” en el evento “La UAM Azcapotzalco y su entorno”

1

Ma.de Lourdes SandovalMartiñón

Infografias de trabajos presentados en Jornadas por la Sustentabilidad PIHASU-CYAD

1

Total 47

1.4. Conferencias y ponencias

Concepto Fecha Titulo Conferencista o exponente

Lugar Asistentes

Ponencias científicas

22/02/2013 Plusvalía y áreas verdes en Mexicali, B.C.

Félix Alfonso Martínez Sánchez UAM, Azcapotzalco, México 40

16/06/2013 Paisaje y espacios abiertos

Félix Alfosnso Martínez Sánchez Facultad de Arquitectura, UNAM,, México 80

03/10/2013 Mexicali: una ciudad sin valoración histórica de su patrimonio cultural

Félix Alfonso Martínez Sánchez

Dipartimento di Architettura, Universiitá degli Studi Roma Tre, Italia 120

05/12/

Paisaje y jardín durante el Segundo Imperio. Ideas y royectos promovidos por Maximiliano de Habsburgo

Félix Alfonso Martínez Sánchez Archivo General de la Nación, México 50

Septiembre

Sistemas lumínicos de alta eficiencia energética para el aprovechamiento de luz natural en edificaciones deportivas.

Exponente Montevideo Uruguay Cidyr 4 congreso Iberoamericano de Instalaciones Deportivas y recreativas.

250

03/10/2013

Transdisciplina y diseño para el desarrollo de un sistema de ahorro de energía eléctrica en espera.

Rodrigo Ramírez Ramírez UAM-A / CBI 36

17/10/2013 Sistema modular para el ahorro de energía eléctrica en viviendas.

Rodrigo Ramírez Ramírez UAM-A / CBI 38

15/09/2013

(01)Evaluation of wooded panels as shading device on roofs in hot and humid climate buildings.

Elías, Gómez, Trevizo Munich, Alemania 200

(02)Evaluation of an auditorium in tree different climatic zones in the northeastern part of Mexico.

Elías Cancun, México 200

24/10/2013 PLAYGROUNDS IN MEXICOCITY

Ma.de Lourdes SandovalMartiñón

23rd International IAKS Congress. Internationale Vereinigung Sport-und Freizeiteinni (Asociación internacional para instalaciones deportivas y recreativaS.) Köln-Deutz (Alemania)

430

Conferencias Octubre La Composición

Arquitectónica

José María Larios Pérez -Con la presencia de las autoridades municipales de la ciudad de Celaya-

Universidad de Celaya. Celaya, Guanajuato

200

Mayo Pasado y presente del Museo Nacional de Antropología

José María Larios Pérez Universidad del Valle de México-Campus Estado de México

150

22/02/2013 Plusvalía y áreas verdes en Mexicali, B.C.

Félix Alfonso Martínez Sánchez UAM, Azcapotzalco, México 40

JUNIO La Arquitectura Sustentable y su Evaluación

Miguel Arzate Pérez UAM Azcapotzalco 40

Noviembre 2013

Metodología para la definición de los niveles de accesibilidad de los espacios y elementos en la IES”

Pedro León M. UAM-Azcapotzalco 20

26/11/2013 Cognición, color y ergonomía.

Rodrigo Ramírez Ramírez UAM-A / CYAD 40

26/11/2013 Laboratorio Ergonomía Ma. Francesca Sasso Yada Departamento Medio Ambiente 15

Junio

Participación en el Programa de Mejoramiento de Vivienda del Distrito Federal

Ricardo Rodríguez Arvizu UAM. Azcapotzalco 32

Noviembre La habitabilidad en los espacios

Ricardo Rodríguez Arvizu UAM. Azcapotzalco 20

15/03/2013

Eficiencia energética en edificaciones, panorama y perspectivas

Presentacion de proyectos de investigación ante la maestría

CyAD, UAM-A 15

15/11/2013

Estado del arte en la investigación en eficiencia energética en edificaciones

Seminario panorama y perspectivas de la eficiencia energética en edificaciones.

CyAD, UAM-A 20

Noviembre El patrimonio mundial en México

Saúl Alcántara UAM, Azc. 100

Octubre Memoria, Paisaje y Restauración

Saúl Alcántara Universidad Iberoamericana, Campus León. 200

11/11/2013 “Calidad de Vida- relación con la recreación”

Ma.de Lourdes Sandoval Martiñón

Primer Seminario Permanente “Ocio, cultura y sociedad en América Latina”

30

Octubre 2013 La Iluminación Natural en la Arquitectura Conferencista Universidad Autónoma de Aguascalientes 60

Junio 2013 Mapas de Confort en la República Mexicana Conferencista UAM CYAD 40

Noviembre Introducción a la Arquitectura Bioclimática

Conferencista Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 40

Noviembre Iluminación Natural en Arquitectura Conferencista Universidad Michoacana de San Nicolás

de Hidalgo 40

Noviembre Ventilación Natural en Arquitectura Conferencista Universidad Michoacana de San Nicolás

de Hidalgo 40

Noviembre Análisis Bioclimático para Ciudades Sustentables - Ecotect

Conferencista Universidad Iberoamericana 30

Diciembre Arquitectura en México ¿Sustentable? Ponente UAM CYAD 40

Total 2656

1.5. Profesores invitados a impartir cursos

Nombre del Profesor Departamento GéneroNivel en el que

impartió cursos (L o P)

1 Área de

conocimiento Institución de procedencia Nacional / extranjero1

ROSA MA. REYES MARTINEZ

MEDIO AMBIENTE AREA DE ARTIFICIALES

SEMINARIO P ERGONOMIA INSTITUTO TECNOLOGICO

DE CIUDAD JUAREZ NACIONAL

LILIA ROSELIA PRADO LEON MEDIO AMBIENTE AREA DE ARTIFICIALES

SEMINARIO P ERGONOMIA

CENTRO DE INVESTIGACION DE GUADALAJARA , JAL.

NACIONAL

MARTA ADRIANA BUSTOS ROMERO

MEDIO AMBIENTE AREA DE BIOCLIMATICA

SEMINARIO INTERNACIONAL

L y P HABITAT SUSTENTABLE UNIVERSIDAD DE BRASILIA EXTRANJERO

JORGE LOPEZ ALVAREZ MEDIO AMBIENTE AREA DE BIOCLIMATICA

SEMINARIO INTERNACIONAL

L y P HABITAT SUSTENTABLE UNIVERSIDAD DE ESPAÑA EXTRANJERO

SILVIA MA. DE SCHILLER DE EVANS

MEDIO AMBIENTE AREA DE BIOCLIMATICA

SEMINARIO INTERNACIONAL

L y P HABITAT SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EXTRANJERO

JOHN MARTIN EVANS MEDIO AMBIENTE AREA DE BIOCLIMATICA

SEMINARIO INTERNACIONAL

L y P HABITAT SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EXTRANJERO

ROCIO ROJAS MONROY MEDIO AMBIENTE AREA DE NATURALES

SEMINARIO L y P DISEÑO GRAFICO UNIVERSIDAD DEL

ESTADO DE MEXICO NACIONAL

GUSTAVO MONTAÑO BERMUDEZ

MEDIO AMBIENTE AREA DE NATURALES

SEMINARIO L y P DISEÑO GRAFICO UNIVERSIDAD DEL

ESTADO DE MEXICO NACIONAL

GALIT ANDREA NAVARRO BELLO

MEDIO AMBIENTE AREA DE PAISAJE

SEMINARIO INTERNACIONAL

P PAISAJE UNIVERSIDAD CENTRAL , SANTIAGO EXTRANJERO

SALVADOR REYES RIOS MEDIO AMBIENTE AREA DE PAISAJE

SEMINARIO INTERNACIONAL

P PAISAJE UNIVERSIDAD AOTONOMA DE YOCATAN

NACIONAL

CARLOS ALBERTO RICO MEDIO AMBIENTE AREA DE ARTIFICIALES

SEMINARIO L y P OCIO Y CULTURA MAESTRIA EN

RECREACION NACIONAL

1 Especificar

ESPERANZA OSORIO PINEDA MEDIO AMBIENTE AREA DE ARTIFICIALES

SEMINARIO L y P OCIO Y CULTURA MAESTRIA EN

RECREACION NACIONAL

Total 12

1.6. Inversión en infraestructura para la investigación

Concepto Descripción de la Inversión Objetivo Monto

estimado Área de

investigación Instancia

Responsable

Instalaciones

SUMINISTRO Y COLOCACION DE PERSIANAS

ADECUAR LAS INSTALACIONES

$28,214.80 JEFATURA JEFATURA

COLOCACION DEL PROYECTOR EN MULTIMEDIA EN LA SALA DE JUNTAS

FACILITAR LAS PRESENTACIONES EN LA SALA CON TECNOLOGIA MULTIMEDIA

$11,553.60 SALA DE JUNTAS

JEFATURA

PERSIANAS MOTORIZADAS EN EL LABORATORIO DEL COLOR

BLOQUEAR EL PASO DE LA LUZ PARA TOMAS FOTOGRAFICAS DE OBRAS DE ARTE

$28,164.80 GRUPO DE COLOR Y AMBIENTE

RESPONSABLE DEL GRUPO DE COLOR

Equipamiento

EQUIPO DE MOBILIARIO

EQUIPAR EL LABORATORIO CON MOFULIARIO ADECUADO PARA LAS FUNCIONES A ESARROLLAR EN ESTE ESPACIO

$134,808.15

P/LAB. DEL HABITAT

FACTORES M. A. ARTIFICIALES

2 COMPUTADORAS OPTIPLEX

RENOVAR EQUIPO DE LOS PROFESORES

$35,804.56 JEFATURA JEFATURA

3 COMPUTADORAS DE ESCRITORIO

RENOVAR EQUIPO DE LOS PROFESORES

$101,682.12

JEFATURA JEFATURA

LAP TOP RENOVAR EQUIPO DE LOS PROFESORES

$11,252.00 JEFATURA JEFATURA

2 TELEVISORES PARA REALIZAR LA DIFUCIÓN DE EVENTOS

$25,085.00 JEFATURA JEFATURA

3 TELEFONOS INALAMBRICOS

COMUNICAR LOS LABORATORIOS CON EL DEPARTAMENTO

$26,592.53 P/AREAS DE INVESTIGACION Y GRUPOS DE TRABAJO

JEFATURA

KIT DE ILUMINACION Y DE GESTION DE COLOR

PARA APOYO A LA DOCENCIA Y A LA INVESTIGACIÓN

$160,758.54

LAB. DEL COLOR

FACTORES M. A. NATURAL

MESA P/T.V. EN SALA DE JUNTAS

PARA REALIZAR LA DIFUCIÓN DE EVENTOS

$5,336.00 JEFATURA JEFATURA

DISTANCIOMETRO PARA LEVANTAMIENTO EN SITIO

$2,548.52 RECREACION FACTORES M. A. ARTIFICIALES

GPS PARA LEVANTAMIENTO EN SITIO

$11,300.00 RECREACION FACTORES M. A. ARTIFICIALES

PANTALLA ELECTRICA

EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE RECREACIÓN

$2,842.00 RECREACION FACTORES M. A. ARTIFICIALES

LENTE CANON EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE RECREACIÓN

$14,175.15 RECREACION FACTORES M. A. ARTIFICIALES

VIDEOPROYECTOR

EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE RECREACIÓN

$11,867.96 RECREACION FACTORES M. A. ARTIFICIALES

COMPUTADORA HP

EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE RECREACIÓN

$10,208.00 RECREACION FACTORES M. A. ARTIFICIALES

COMPUTADORA DE ESCRITORIO HP

EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE RECREACIÓN

$12,545.4 RECREACION FACTORES M. A. ARTIFICIALES

COMPUTADORA PORTATIL MACBOOK

EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE RECREACIÓN

$20,765.16 RECREACION FACTORES M. A. ARTIFICIALES

VIDEOPROYECTOR

EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE ERGONOMIA

$7,337.00 AREA DE ARTIFICIALES

FACTORES M. A. ARTIFICIALES

TELEFONO INALAMBRICO

EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE ERGONOMIA

$13,900.00 AREA DE ARTIFICIALES

FACTORES M. A. ARTIFICIALES

APPLE IPAD EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE ERGONOMIA

$11,153.34 AREA DE ARTIFICIALES

FACTORES M. A. ARTIFICIALES

COMPUTADORA PORTATIL MACBOOK

EQUIPO PARA PROFESORES

$24,460.92 AREA DE NATURALES

FACTORES M. A. NATURAL

SOFTWARE AGI.32 14.3

HERRAMIENTA DE COMPUTO PARA LABORATORIO

$22,740.00 AREA DE BIOCLIMATICA

BIOCLIMATICA

2 PAQ. OFFICE HOME

HERRAMIENTA DE COMPUTO PARA LABORATORIO

$2,463.84 AREA DE BIOCLIMATICA

BIOCLIMATICA

LICENCIA SIMULACION ARQUITECTONICA

HERRAMIENTA DE COMPUTO PARA LABORATORIO

412,495.13 AREA DE BIOCLIMATICA

BIOCLIMATICA

LICENCIA SOFTWARE METEONORM

HERRAMIENTA DE COMPUTO PARA LABORATORIO

$10,891.08 AREA DE BIOCLIMATICA

BIOCLIMATICA

MINI PROYECTOR EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE PAISAJE

$7,629.32 AREA DE PAISAJE

PAISAJE

MUEBLE MODULAR

EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE PAISAJE

$20,000.00 AREA DE PAISAJE

PAISAJE

1.7. Académicos que ingresaron a academias o asociaciones nacionales o extranjeras

Nombre del académico

Departamento de adscripción

Género2 Academia u asociación

Nacional o extranjera

Félix Alfonso Martínez Sánchez

2

MEDIO AMBIENTE ICOMOS MEXICANO A.C. Nacional

Félix Alfonso Martínez Sánchez MEDIO AMBIENTE

SOCIEDAD DE ARQUITECTOS PAISAJISTAS DE MEXICO, A.C.

Nacional

Mtra. Rocio Elena Moyo Martínez

MEDIO AMBIENTE ANES (asociación

Nacional de energía) Nacional

Mtra. Rocio Elena Moyo Martínez

MEDIO AMBIENTE

AIDYR (Asociación

Iberoamericana de infraestructuras

deportivas y recreativas )

Internacional

Saúl Alcántara Onofre MEDIO AMBIENTE Academia Nacional

de Arquitectura

Vicepresidente Internacional del Comité Científico

de Paisajes Culturales ICOMOS

- UNESCO

Ma.de Lourdes Sandoval Martiñón MEDIO AMBIENTE

Internationale Vereinigung Sport-und

Freizeiteinni (Asociación

internacional para instalaciones deportivas y recreativaS.)

Extranjera (Alemania)

Víctor Armando Fuentes F MEDIO AMBIENTE reixanet

Miembro activo vigente del Colegio de Arquitectos de la ciudad de México,

A.C.

México

1.8. Reconocimientos externos a investigadores de la Unidad

Nombre del académico Departamento de adscripción

Nombre del Reconocimiento Organismo y/o institución que

reconoce

Mtra. Rocio Elena Moyo Martínez MEDIO AMBIENTE PROMEP Perfil Deseable

Secretaria de Educación

Publica (SEP)

Alfonso Rivas Cruces MEDIO AMBIENTE Reconocimiento a Perfil Deseable PROMEP

2 Especificar

Reconocimiento a Perfil Deseable PROMEP

María Francesca Sasso Yada

MEDIO AMBIENTE

Reconocimiento al fortalecimiento de cuerpos académicos en formación

PROMEP SEP

Ma. Georgina Aguilar

Montoya MEDIO AMBIENTE Reconocimiento a Perfil

Deseable PROMEP

Haydeé Alejandra Jiménez Seade

MEDIO AMBIENTE Reconocimiento al fortalecimiento de cuerpos académicos en formación

PROMEP SEP

Ruth Alicia Fernández Moreno

MEDIO AMBIENTE Reconocimiento al fortalecimiento de cuerpos académicos en formación

PROMEP SEP

Ma.de Lourdes Sandoval Martiñón MEDIO AMBIENTE

Director de la IAKS- MEXICO http://www.iaks.org/en/iaks/iaks-

section-lac-elected-new-executive-board

Internationale Vereinigung Sport-

und Freizeiteinni (Asociación

internacional para instalaciones deportivas y recreativaS.)

1.9. Profesores Miembros del Sistema Nacional de Investigadores o al Sistema Nacional de Creadores

División Departamento

Nivel Candidato Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

M F M F M F M F

Cie

ncia

y

Arte

s pa

ra e

l

Evaluación

Investigación

Medio Ambiente 2 2

Procesos

Total 2 2

1.10. Participación de los profesores en Redes Nacionales o extranjeras

Departamento Redes en que se participa

Nacional o Extranjera Académicos participantes

MEDIO AMBIENTE CHAILDWATCH – Programa Infancia

Miembros del programa de

investigación sobre infancia

MEDIO AMBIENTE Red Nacional de

Arquitectura Bioclimática

México Figueroa, Gomez, De La Torre, Elías

MEDIO AMBIENTE Red Interuniversitaria

de Paisajes Latinoamericanos

Argentina Saúl Alcántara y María Teresa Ocejo

MEDIO AMBIENTE Red Nacional de Arquitectura Bioclimática

México Área de Arquitectura Bioclimática

1.11. Seguimiento y evaluación del proceso de investigación

Concepto Nombre y/o tipo Departamento

Creación de comisiones

Creación de lineamientos para el desarrollo de la investigación

Actualización de lineamientos para el desarrollo de la investigación

Propuestas de creación de proyectos de investigación

Informes de los proyectos de investigación

Otros mecanismos

Comentarios adicionales:

2. EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN UNIVERSITARIAS

2.1. Actividades de Extensión y Difusión en Artes Escénicas y Visuales (concursos, congresos, coloquios, exposiciones, foros, talleres, semanas etc.)

Actividad Objetivo Instancia organizadora, coordinadora o participante

Asistentes

13-I 13-P 13-O

Expositor con 12 trabajos de taller terminal

RE-ACREDITACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA,

CYAD, UAM AZCAPOTZALCO

COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA ,

CYAD, UAM AZCAPOTZALCO

AGOSTO

2013

Presentación pública de los proyectos de taller terminal

Requisito obligatorio de para titulación

Coordinación de la licenciatura en arquitectura , cyad, uam

azcapotzalco

SEP

2013

Miembro del jurado del concurso de ideas y conceptos para remodelar el gimnasio

de la unidad azcapotzalco.

Tener una propuesta de la comunidad de la uam, para el

desarrollo del proyecto ejecutivo del gimnasio.

Rectoría de la uam azcapotzalco

DIC

2013

Coordinador de actividad de difusion del diseño de iluminción, “el juego de la luz” en diplomado dilux de diseño de iluminación

Implementar una actividad lúdica para mostrar a alumnos y

diseñadores de ilumianción los mecanismos fundamentales del

control de la luz

Universidad iberoamericana ies seccion méxico, philips mexicana X

Coordinador de actividad de difusion del diseño de iluminción, “el juego de la luz” en la decimo cuarta jornada de la iluminación

ies sección méxico

Implementar una actividad lúdica para mostrar a alumnos y

diseñadores de ilumianción los mecanismos fundamentales del

control de la luz

Illuminating engeneering society seccion méxico X

Conferencia sesion de trabajo “iluminación natural” en el diplomadio dilux de la

universidad ieberoamericana

En conjunto con el dr. Víctor fuentes freixanet, participacion de la

conferencia y taller de luz natural

Universidad iberoamericana ies seccion méxico, philips mexicana X

Participante del comité organizador, del diplomado de ilumianción artificial dilux .

Colaborar en el establecimiento de los alcances del diseño de

iluminación.

Universidad iberoamericana ies seccion méxico, philips mexicana X X

9° congresso internazionale: “città e territorio virtuale- città memoria gente”

Dipartimento di architettur, universitá degli studi roma tre;

istituto riccerche economiche e sociali; regione lazio y ministerio per i beni e le attivitá culturali

X

EXPOSICIÓN CYAD INVESTIGA 2013 UAM Azcapotzalco X

9° Congresso internazionale: “Città e Territorio Virtuale- CITTÀ MEMORIA GENTE”

Presentar ponencia y asistencia a las diferentes actividades

programadas

Dipartimento di Architettur, Universitá degli Studi Roma Tre;

Istituto Riccerche Economiche e Sociali; Regione Lazio y Ministerio

per i Beni e le Attivitá Culturali

X

Exposición CYAD investiga 2013 Presentar avances de investigación UAM Azcapotzalco X

Congreso

Estudiar los factores que constituyen el proceso de construcción de

Instalaciones Deportivas y Recreativas y su relación con las

realidades culturales y socioeconómicas de cada País y

Región, de acuerdo con las necesidades e intereses de su

propia población.

Cidyr 4 congreso Iberoamericano de Instalaciones Deportivas y

recreativas. Montevideo Uruguay

X

Ponente

Dar a conocer la investigación que se realiza dentro del área de

recreación y medio ambiente en el extranjero

Cidyr 4 congreso Iberoamericano de Instalaciones Deportivas y

recreativas. Montevideo Uruguay

X

” Expo. CAD abril 2013 , julio 13 y nov. 2013

Presentación de los trabajos del

taller “dis.arq. 4, del taller de. Arq. 2A y del taller de arq 2B,

respectivamente.

Coordinaciónes de estudios de la

División de Cad

X

X

X

Acreditación de la licenciatura en Arquitectura, UAM Azcapotzalco

Presentación de proyectos escolares

Coordinación de licenciatura en Arquitectura X

ExpoCyAD Presentación de proyectos de alumnos

CyAD, Coordinación de licenciatura en Arquitectura X

ExpoCyAD Presentación de proyectos de alumnos

CyAD, Coordinación de licenciatura en Arquitectura X

Ponente: “ 3er mes de la sustentabilidad” Plan Institucional Hacia la Sustentabilidad” UAM Azcapotzalco X

Seminario de Comunidades Sustentables:

Ecoturismo y producción local de autoconsumo

Reflexionar sobre las características

del ecoturismo en la actualidad,

Laboratorio de estudios del Hábitat

X

Seminario – Taller “Diseñando para jugar y vivir los valores”

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente X X X

Diplomado de diseño de joyería en el medio ambiente

Promover un mercado de diseño desatendido por la disciplina

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

”Departamento de Medio Ambiente

X

Seminario “Criterios de accesibilidad en instituciones de educación superior”

Coordinar el trabajo del Cuerpo Académico “Diseño, Ergonomía y

Accesibilidad Universal”

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

X X X

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial” X

Exposición CYAD INVESTIGA 2013 Difundir el trabajo de investigación de los profesores – investigadores

de la División

Coordinación Divisional de Investigación – CYAD X

Seminario – Taller “Diseñando para jugar y vivir los valores”

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente X

Diplomado de diseño de joyería en el medio ambiente

Promover un mercado de diseño desatendido por la disciplina

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

”Departamento de Medio Ambiente

X

Seminario Taller “Desarrollo de tecnología para el ejercicio de los derechos humanos

de las personas con discapacidad”

Realizar intercambio de saberes y transmisión de tecnología entre

México y España para desarrollar una propuesta viable que conlleve al ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, por

medio de la articulación de empresas, academia,

organizaciones civiles y gobierno de España y México

Centro Lindavista, CONACYT, SRE

Seminario “Criterios de accesibilidad en instituciones de educación superior”

Coordinar el trabajo del Cuerpo Académico “Diseño, Ergonomía y

Accesibilidad Universal”

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

X

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial”

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Area de Factores del Medio Ambiente Artificial 34

Seminario – Taller “Diseñando para jugar y vivir los valores”

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente 9 9 9

Seminario “Criterios de accesibilidad en instituciones de educación superior”

Coordinar el trabajo del Cuerpo Académico “Diseño, Ergonomía y

Accesibilidad Universal”

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

11 11 11

Seminario “Diseñando para jugar y vivir los valores

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente X X

Exposición CYAD INVESTIGA 2013 Difundir el trabajo de investigación de los profesores – investigadores

de la División

Coordinación Divisional de Investigación – CYAD X

Exposición: Tres años de investigación CyAD, resultados de áreas y grupos de

investigación

Difundir los resultados del trabajo de investigación de áreas y grupos Dirección CyAD X

Reunión Departamental de Investigación Revisar el estado actual de los grupos, áreas y proyectos de

investigación

Departamento de Medio Ambiente X

Seminario – Taller “Diseñando para jugar y vivir los valores”

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente X

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Area de Factores del Medio Ambiente Artificial 22

Seminario - Taller de Docencia: Revisión y actualización de Cartas Temáticas y

Material de Apoyo a las UEA´s motivo de estudio del colectivo

Favorecer el proceso de enseñanza - aprendizaje de las diferentes UEA´s

a cargo del Colectivo.

Colectivo de Docencia “Diseño en el Medio Ambiente” 8 7

Seminario “Diseñando para jugar y vivir los valores

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente X X X

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial X

Seminario-Taller de Docencia: “Revisión y Actualización de Cartas Temáticas y

Material de Apoyo a las UEA´s motivo de estudio del Colectivo”

Revisión y actualización de cartas temáticas y material didáctico

Colectivo de Docencia: Diseño en el Medio Ambiente X X X

Seminario “Criterios de accesibilidad en instituciones de educación superior”

trabajo en el Cuerpo Académico “Diseño, Ergonomía y Accesibilidad

Universal”

Area de Factores del Medio Ambiente Artificial

X X X

Exposición CYAD INVESTIGA 2013 Difundir el trabajo de investigación de los profesores – investigadores

de la División

Coordinación Divisional de Investigación – CYAD X

Seminario – Taller “Diseñando para jugar y vivir los valores”

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente X

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial X

Seminario-Taller de Docencia: “Revisión y Actualización de Cartas Temáticas y

Material de Apoyo a las UEA´s motivo de estudio del Colectivo”

Revisión y actualización de cartas temáticas y material didáctico

Colectivo de Docencia: Diseño en el Medio Ambiente X X X

Seminario “Criterios de accesibilidad en instituciones de educación superior”

trabajo en el Cuerpo Académico “Diseño, Ergonomía y Accesibilidad

Universal”

Area de Factores del Medio Ambiente Artificial

X X X

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Area de Factores del Medio Ambiente Artificial 34

Seminario – Taller “Diseñando para jugar y vivir los valores”

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente 9 9 9

Seminario “Criterios de accesibilidad en instituciones de educación superior”

trabajo en el Cuerpo Académico “Diseño, Ergonomía y Accesibilidad

Universal”

Area de Factores del Medio Ambiente Artificial

11 11 11

Reunion departmental de investigation Revisar el estado actual de

investigación de grupos, áreas y proyectos del departamento

Departamento de Medio Ambiente CYAD X

Exposición 3 años de investigación CYAD Difundir los resultados de la

investigación de áreas y grupos de investigación

Coordinación Divisional de Investigación – CYAD X

Exposición CYAD INVESTIGA 2013

Difundir el trabajo de investigación de los profesores – investigadores

de la División

Coordinación Divisional de Investigación – CYAD X

Seminario - Taller de Docencia: Revisión y actualización de Cartas Temáticas y

Material de Apoyo a las UEA´s motivo de estudio del colectivo

Favorecer el proceso de enseñanza - aprendizaje de las diferentes UEA´s

a cargo del Colectivo.

Colectivo de Docencia “Diseño en el Medio Ambiente” 8 7

ELA 2013. Expo Lighting América.

Exponer y dar a conocer lo mas destacado en iluminación: Arquitectónica, Industrial,

Comercial, de Interior y Exterior, Alumbrado Público, Ahorro de

Energía, Energía Renovable, LEDS

AFG Group. México.

X

1er. Diplomado en Vivienda Popular y Social

Identificar, compartir y difundir los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos sobre la vivienda popular y social, para capacitar y actualizar a los peritos que intervienen en ella

a través de los programas del Instituto de Vivienda del Distrito

Federal

Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad

Azcapotzalco. X X

1er. Diplomado en Vivienda Popular y Social

Identificar, compartir y difundir los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos sobre la vivienda popular y social, para capacitar y actualizar a los peritos que intervienen en ella

a través de los programas del Instituto de Vivienda del Distrito

Federal

Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad

Azcapotzalco. X X

1er. Diplomado en Vivienda Popular y Social Identificar, compartir y difundir los

conocimientos teóricos, técnicos y prácticos sobre la vivienda popular y social, para capacitar y actualizar a los peritos que intervienen en ella

a través de los programas del Instituto de Vivienda del Distrito

Federal

Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad

Azcapotzalco.

X X

Seminario “Diseñando para jugar y vivir los valores

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente X X x

Diplomado de diseño de joyería en el medio ambiente

Promover un mercado de diseño desatendido por la disciplina

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

”Departamento de Medio Ambiente

X

Seminario Taller “Desarrollo de tecnología para el ejercicio de los derechos humanos

de las personas con discapacidad”

Realizar intercambio de saberes y transmisión de tecnología entre

México y España para desarrollar una propuesta viable que conlleve al ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, por

medio de la articulación de empresas, academia,

organizaciones civiles y gobierno de España y México

Centro Lindavista, CONACYT, SRE X

Seminario-Taller de docencia Revisión y actualización de Cartas Temáticas y

Material de Apoyo a las UEA´s . Motivo de estudio del Colectivo.

Revisión y Actualización de cartas temáticas y material didáctico.

Colectivo de Docencia “Diseño en el Medio Ambiente” X X X

Seminario “Criterios de accesibilidad en instituciones de educación superior”

Coordinar el trabajo del Cuerpo Académico “Diseño, Ergonomía y

Accesibilidad Universal”

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

X X X

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial X

Exposición CYAD INVESTIGA 2013 Difundir el trabajo de investigación de los profesores – investigadores

de la División

Coordinación Divisional de Investigación – CYAD X

Diplomado de diseño de joyería en el medio ambiente

Promover un mercado de diseño desatendido por la disciplina

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

”Departamento de Medio Ambiente

X

Seminario – Taller “Diseñando para jugar y vivir los valores”

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente X

Seminario Taller “Desarrollo de tecnología para el ejercicio de los derechos humanos

de las personas con discapacidad”

Realizar intercambio de saberes y transmisión de tecnología entre

México y España para desarrollar una propuesta viable que conlleve al ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, por

medio de la articulación de empresas, academia,

organizaciones civiles y gobierno de España y México

Centro Lindavista, CONACYT, SRE X

Seminario-Taller de docencia Revisión y actualización de Cartas Temáticas y

Material de Apoyo a las UEA´s . Motivo de estudio del Colectivo.

Revisión y Actualización de cartas temáticas y material didáctico.

Colectivo de Docencia “Diseño en el Medio Ambiente” X X X

Seminario “Criterios de accesibilidad en instituciones de educación superior”

Coordinar el trabajo del Cuerpo Académico “Diseño, Ergonomía y

Accesibilidad Universal”

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

X

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial X

Seminario “Ergonomía y Diseño para el Desarrollo de Productos y Espacios

Habitables”

Promover la discusión colectiva y el intercambio de ideas e información

en relación a las áreas de la ergonomía en el ámbito del diseño

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial 34

Seminario – Taller “Diseñando para jugar y vivir los valores”

Generar juegos y objetos de diseño que apoyen la integración de

valores en los niños de 2 a 12 años de edad.

Departamento de Medio Ambiente 9 9 9

Seminario “Criterios de accesibilidad en instituciones de educación superior”

Coordinar el trabajo del Cuerpo Académico “Diseño, Ergonomía y

Accesibilidad Universal”

Área de Factores del Medio Ambiente Artificial

11 11 11

Coordinación Académica del Seminario Latinoamericano de Paisaje Seminario Internacional UAM, Azc. X

23° Congreso Internacional de la IAKS con feria monográfica internacional FSB Colonia, del 22 al 25 de octubre de 2013

El Congreso de la IAKS para la planificación, construcción,

modernización y gestión de instalaciones deportivas y

recreativas es el punto de encuentro internacional

de expertos para instalaciones deportivas y recreativas.

Con participantes procedentes de más de 40 naciones

diferentes, entre ellos arquitectos, ingenieros, contratistas,

planificadores, responsables municipales, gestión técnica y

operativa, federaciones deportivas y asociaciones,

así como prensa europea especializada.

IAKS Internationale Vereinigung Sport-und Freizeiteinni

(Asociación internacional para instalaciones deportivas y

recreativaS.)

X

PRIMER SEMINARIO PERMANENTE “OCIO,CULTURA Y SOCIEDAD EN AMERICA

LATINA”

Discutir los elementos que caracterizan a la postura

Latinoamericana en Ocio y Recreación frente a construcciones

intelectuales realizadas en otras regiones del mundo, con lo cual

integrará a intelectuales, investigadores y especialistas de México, Colombia y Argentina.

CIIO (Centro Intradisciplinar para la investigación del Ocio),

Fundación Colombiana del Tiempo Libre y la Recreación

FUNLIBRE y el Instituto de Pensamiento y Cultura para

América Latina IPECAL y UAM-A (grupo de investigación

Recreación y Medio Ambiente)

X

PRIMER SEMINARIO PERMANENTE “OCIO,CULTURA Y SOCIEDAD EN AMERICA

LATINA”

Discutir los elementos que caracterizan a la postura

Latinoamericana en Ocio y Recreación frente a construcciones

intelectuales realizadas en otras regiones del mundo, con lo cual

integrará a intelectuales, investigadores y especialistas de México, Colombia y Argentina.

CIIO (Centro Intradisciplinar para la investigación del Ocio),

Fundación Colombiana del Tiempo Libre y la Recreación

FUNLIBRE y el Instituto de Pensamiento y Cultura para

América Latina IPECAL y UAM-A (grupo de investigación

Recreación y Medio Ambiente)

X

PRIMER SEMINARIO PERMANENTE “OCIO,CULTURA Y SOCIEDAD EN AMERICA

LATINA”

Discutir los elementos que caracterizan a la postura

Latinoamericana en Ocio y Recreación frente a construcciones

intelectuales realizadas en otras regiones del mundo, con lo cual

integrará a intelectuales, investigadores y especialistas de México, Colombia y Argentina.

CIIO (Centro Intradisciplinar para

la investigación del Ocio), Fundación Colombiana del

Tiempo Libre y la Recreación FUNLIBRE y el Instituto de

Pensamiento y Cultura para América Latina IPECAL y UAM-A

(grupo de investigación Recreación y Medio Ambiente)

30

Exposición “CYAD Investiga” 2013 Proyecto de Investigación N-233 CYAD X

Coordinación del Curso a nivel actualización “Análisis Bioclimático por

medio de Ecotect” Alumnos de Posgrado Departamento del Medio

Ambinte CYAD 17

Organización del Ciclo de Conferencias de “Arquitectura Bioclimática”

3 er. Mes de la Sustentabilidad UAM Azc. 60

Coordinación del Seminario “Impacto Ambiental” Posgrado en Diseño Departamento del Medio

Ambiente CYAD 12

Coordinador del Seminario Internacional “Hábitat Sustentable”

Departamento de Evaluación y Departamento de Medio

Ambiente CYAD 40

2.2. Producción editorial y de material didáctico

Concepto Título

Autor Dictamina

dos

En proceso

de Dictami

nación

Aproba

dos

Publicados ISBN

Editorial Tiraje

Libros

Diseño y evaluación de diseños sustentables

Coordinadores: Osvelia Barrera

Peredo, Armando

Alonso Navarrete

X X

UAM

Tópicos del color en México y el mundo

X

Reportes de investigación

Material didáctico

Antologías Diagnóstico urbano Pierre Jean Jacques Queriat Henrard

No

El Procedimiento Proyectual

Guillermo Corro

X

Espacios para la Recreación Social

Guillermo Corro

X

Espacios para la Recreación Turística

Guillermo Corro

X

Espacios comerciales para la industria de las Bodas

Guillermo Corro

X

Arquitectura Vernácula y Medio Ambiente

Guillermo Corro

X

Manuales Manual: Fichas técnicas de Enotecnias para el ecoturismo.

Alfonso Rivas Cruces

Manual de Ejercicios de Biónica, Estructuras y Resistencia de Materiales, Normalización y Estandarización, Planeación de la Producción, Ergonomía Básica, Ergonomía de Producto, Ergonomía Laboral y Temas Selectivos IV Talleres de diseño I, II, III, IV

Manual de Ejercicios de estructuras, ergonomía y Biónica (en proceso)

Georgina Aguilar

Manual de Ejercicios de Biónica, Estructuras y Resistencia de Materiales, Normalización y Estandarización, Planeación de la Producción, Ergonomía Básica, Ergonomía de Producto, Ergonomía Laboral y Temas Selectivos IV, Talleres de Diseño I, II, III y IV

Haydeé Alejandra Jiménez Seade

Manual de Ejercicios de Estructuras, Ergonomía y Biónica

Manual de Ejercicios de Biónica, Estructuras y Resistencia de Materiales, Normalización y Estandarización, Planeación de la Producción, Ergonomía Básica, Ergonomía de Producto, Ergonomía Laboral y Temas Selectivos IV

Cuadernos Anuario de Arquitectura Bioclimática 2011(pendiente de publicación)

x

Audiovisuales

Diaporamas 1.ParqueTezozomoc

Félix Martínez Ángela Barreto

3

2.Vegetación en el diseño del espacio exterior. Árboles

Félix Martínez

3

3.El jardín histórico como referente cultural del paisaje urbano

Félix Martínez Ma. de los Angeles Barreto

3

-Sistema de Instalaciones Sustentables I

Pedro León Monjaráz y Ricardo Rodríguez A.

En revisión

-Sistema de Instalaciones Sustentables II

Pedro León Monjaráz y Ricardo Rodríguez A.

En revisión

-Alternativas de Diseño y Construcción de la Vivienda Social

Pedro León Monjaráz y Ricardo Rodríguez A.

En revisión

-Las TIC en la docencia y en la Práctica de la Arquitectura

Pedro León Monjaráz y Ricardo Rodríguez A.

En revisión

Elementos de lenguaje cinematográfico en Adobe AfterEffects.

Rodrigo Ramírez Ramírez

Modelos cognitivos en el ámbito del Diseño.

Rodrigo Ramírez Ramírez

Permacultura y ecoturismo, construcción.

Alfonso Rivas Cruces

El turismo de naturaleza

Alfonso Rivas Cruces

Enotecnias para el manejo del agua

Alfonso Rivas Cruces

Enotecnias para el aprovechamiento de la energía

Alfonso Rivas Cruces

Enotecnias para la producción de alimentos

Alfonso Rivas Cruces

Enotecnias de construcción.

Alfonso Rivas Cruces

Innovación en el diseño, Determinación del segmento de mercado, Modelo general del proceso de diseño, Biomimética y Requerimientos para el diseño, Introducción a la Ergonomía (actualización), Ámbitos de aplicación de la Ergonomía (actualización), Áreas de especialidad de la Ergonomía (actualización), Antropometría (actualización), Discapacidad visual, Antropometría estática, Discapacidad, Discapacidad auditiva, Discapacidad visual, Discapacidad física, Discapacidad intelectual, Ayudas técnicas, Comunicación , información y señalización, Movilidad y traslado,

María Francesca Sasso Yada

Tipología de los productos Sistemas de producción Factores Humanos Factores del Medio Ambiente Proxemía

Georgina Aguilar Montoya Magdalena Vallejo Cabrera Martha Patricia Ortega

Introducción a la Ergonomía (actualización), Ámbitos de aplicación de la Ergonomía (actualización), Áreas de especialidad de la Ergonomía (actualización), Antropometría (actualización) Accesibilidad

Haydeé Alejandra Jiménez Seade

Tipología de los productos Sistemas de producción Factores psicológicos Sistema Hombre – Máquina Factores de Medio Ambiente (medio ambiente físico, acústico, visual y térmico)

Georgina Aguilar Montoya Magdalena Vallejo Cabrera Martha Patricia Ortega

Sistemas de Instalaciones Sustentables en los Edificios I Sistemas de Instalaciones Sustentables en los Edificios II Alternativas de Diseño y Construcción de la Vivienda Social. Autores:

- Ricardo Rodríguez Arvizu. - Pedro León Monjaraz.

Metodología Biomimética, Metodología para el desarrollo de un producto de diseño industrial., Requerimiento de Diseño, Inclusión de personas con Discapacidad., Accesibilidad .

Recreación Guillermo Corro

X

Proceso de diseño: Elementos de un estacionamiento en unidad habitacional

X

El proceso de diseño: Elementos para un núcleo sanitario en espacios públicos.

X

“'Centro recreativo en Tlalnepantla, Edo. de México. Proceso de diseño de espacios para recreación cotidiana”

X

El jardin- Jjardines antiguos X

Discos compactos

Otros3 Aulas virtuales Diseño de productos II Diseño de productos IV Temas selectivos IV

María Francesca Sasso Yada

si si

Aulas virtuales: +Ergonomía Básica +Ergonomía Laboral +Ergonomía de Producto +Estructuras y Resistencia de Materiales +Normalización y Estandarización

Haydeé Alejandra Jiménez Seade

3 Especificar

Aulas virtuales: +Biónica +Ergonomía Básica +Desarrollo del producto IV +Temas Selectivos IV +Sistemas de Diseño

Las 5 aulas desarrolladas y administradas por: Ruth Fernández Moreno

si si

2.3. Convenios e intercambios académicos

Concepto Nombre Objetivo Institución País Fecha de Firma y

Vigencia

Convenios académicos

Intercambios académicos

2.4. Acciones para promover, continuar y fortalecer el trabajo multidisciplinario al interior y exterior de la Universidad

Acción Descripción Objetivo

2.5. Pláticas que personal académico de la UAM ofreció en Instituciones de Educación Media Superior

Fecha Institución Alumnos Atendidos

Pláticas ofrecidas

Total

2.6. Servicios a la comunidad realizados en el periodo

Área Número de servicios

Total Consulta Asesoría Otro

Jurídica

Salud

Apoyo psicológico

Educación

Vivienda

Diplomado para Peritos en Vivienda Popular y Social para Invi y Cam Sam

2- A ONG 2

Ecología

Diseño 4

Diagnóstico de necesidades para el desarrollo de un proyecto ecoturístico

4

Ayuda técnica para la corrección de la postura de personas con deformación de tronco

1

Ayuda técnica para favorecer la escritura en computadora y uso de controles electrónicos dirigida a personas con problemas motores en manos

1

3 Realización y donación

de Material Didáctico

2

Ayuda técnica para la corrección de la postura de personas con deformación de tronco

1

Otras

Ayuda técnica para favorecer la escritura en computadora y uso de controles electrónicos dirigida a personas con problemas motores en manos

1

Total 12

2.7. Participación en ferias de difusión de oferta educativa y en ferias científicas y tecnológicas

Fecha Evento Lugar Asistentes

Noviembre Feria Tecnológica Tecnológico de Monterrey 50

De Abril a Septiembre Feria de Posgrados CONACYT Seis ciudades de la República

Mexicana 500

Total 550

2.8. Profesores que se encuentran realizando estudios de posgrado (con beca otorgada por Consejo Divisional u otro organismo y sin beca)

Profesor Departa

mento

Con beca

Sin

beca

Total Institución que otorga

la beca

Estado (nueva o prórroga) Nivel (M o

D) Lugar de estudios

(Nacional o Extranjera)

Félix Alfonso Martínez Sánchez X Prorroga Doctorado Nacional

Angélica Carranza Rodríguez X Nueva Maestría UNIMEX (nacional)

Haydeé Alejandra Jiménez Seade X Maestría

Universidad del Valle de México, Campus Lomas

Verdes

Ricardo Rodríguez Arvizu X Prórroga Maestría UAM Azcapotzalco Ruth Alicia Fernández Moreno

X Maestría Escuela de Diseño

Total

2.9. Infraestructura con la que cuenta la División

Departamento Aulas Talleres Laboratorios Cubículos

Evaluación Investigación Medio Ambiente Procesos

C.A.D-

2.10. Computadoras actualizadas dedicadas a los alumnos o personal por unidad por año

Concepto 2012

Computadoras Matrícula/ Plantilla Cobertura Relación

Dedicadas a los alumnos

Dedicadas a los profesores

Dedicadas al personal de apoyo*