11, 12 y 13 de noviembre de 2021

2
OTRAS ACTIVIDADES: Realización de un mural de las Jornadas con graffi con la parcipación de grafiteros y personas con discapacidad en el puente de acceso al polígono de la calle Asturias el sábado 13 de 11:00 a 13:30 h y de 16:00 a 18:30 h. Inscripciones en hps://forms.office.com/r/DCe3wQssxq o en Organiza: Colaboran: 11, 12 y 13 de noviembre de 2021 Biblioteca Miguel Hernández, Casa de Cultura y Escuela de Música Actividades realizadas por profesionales y/o personas con discapacidad para todos los públicos y que sirve de ejemplo de trabajo bien hecho por este colectivo en el mundo de la Cultura

Upload: others

Post on 16-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11, 12 y 13 de noviembre de 2021

OTRAS ACTIVIDADES:

Realización de un mural de las Jornadas con graffiti con la participación de grafiteros y

personas con discapacidad en el puente de acceso al polígono de la calle Asturias el sábado 13

de 11:00 a 13:30 h y de 16:00 a 18:30 h.

Inscripciones en https://forms.office.com/r/DCe3wQssxq o en

Organiza:

Colaboran:

11, 12 y 13 de noviembre de 2021

Biblioteca Miguel Hernández, Casa de Cultura y Escuela de Música

Actividades realizadas por profesionales y/o personas

con discapacidad para todos los públicos y que sirve de

ejemplo de trabajo bien hecho por este colectivo en el

mundo de la Cultura

Page 2: 11, 12 y 13 de noviembre de 2021

PROGRAMA

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE

11:00 h. Inauguración de la nueva accesibilidad de la Casa de Cultura y Apertura de las Jornadas. Teatro Municipal Casa de Cultura.

18:30 h. Proyección de cortos presentados al Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de la Fundación ANADE. Teatro Municipal Casa de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo

19:00 h. Proyección de la Película ESPECIALES. Teatro Municipal Casa de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE

9:30 a 11:00 h. Grupos de trabajo de reflexión y propuestas. Inscripción previa

Mesa 1: Arte y Cultura: pautas para una inclusión real. (Casa de Cultura)

Mesa 2: Herramientas y barreras de información y comunicación. (Escuela de Música)

11:00 a 11:30 h Presentación de conclusiones de los grupos de trabajo. (Escuela de Música)

12:00 h. Teatro: Molinos ¡a mí! Espectáculo de artes vivas que toma como punto de partida el famoso capítulo de los molinos de viento de la novela de Cervan-tes, metiéndonos en la piel de Don Quijote y Sancho Panza. Obra de teatro inclusiva de la compañía Vertebradas Artes Escénicas, producida LauraEnÓrbita y dirigida por Laura Suárez. Representación para estudiantes de ESO de un Centro Educativo.

18:00 h. Cuentacuentos “Que buena pregunta” a cargo de Maísa Marbán. Teatro

Municipal Casa de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.

20:00 h. “Humor a cascoporro”. Cuando la risa va sobre ruedas. Monologo a cargo de David Andrés García, cómico de Albacete, con varios premios a nivel nacional. Ha grabado varios monólogos para canales de televisión como Comedy Central. En 2019 fue nombrado monologuista Revelación. Teatro Municipal Casa de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.

SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2021

10:00 a 12:00 h. Talleres creativos inclusivos. Inscripción previa y plazas

limitadas.

Cerámica: a cargo de la Fundación Apascovi. Para familias. Casa de Cultura

Creativo textil: Puntadas de inclusión: a cargo del Grupo AMAS. Casa de Cultura.

Taller de lectura fácil: a cargo del Grupo Amas. Este taller nos ayudará a conocer más sobre la lectura fácil y como crear club y espacios destinado a ello. Sala 24 horas Biblioteca Miguel Hernández.

12:00 a 14:00 h. Mesa de experiencias y buenas prácticas: (Con interpretes en L.S.E.)

Escuela de música.

Eduardo Fernández Medina e Ignacio Sánchez Campins Martínez. ADISGUA.

Raquel Calero. Fundación Apascovi.

Mar Sáenz-López Aumente y Alba Sáenz-López Aumente. Asociación Baiven.

Víctor García Castiblanque. Escuela de Circo Diverso.

Laura Suarez. LauraEnórbita.

Marta Sancho. Vertebradas Artes Escénicas.

Bárbara Bravo. Centro de Esperanza Mama Kevina. Centro para niños con discapa-

cidades. Kilimanjaro (Tanzania). Conexión on line.

Fundación ONCE .

Proyecto de Teatro Accesible de Aptent.

19:00h. DUMBO El Musical. Acompaña a Dumbo y a todos

sus amigos en esta divertida aventura con una espectacular

y colorida puesta en escena y voces en directo. El teatro y

la música, como vía de educación contra el bullying y para

la inclusión social, todo eso y más es DUMBO, EL MUSICAL,

un espectáculo que cuenta con actores con y sin

discapacidad y que está repleto de divertidas canciones que

sirven de contexto para que pequeños y mayores disfruten juntos mientras aprenden la

importancia de respetar a los que son diferentes. Venta de entradas desde el 10 de

noviembre en https://www.flowte.me/storefront/collado-villalba