109658744 comparacion entre rup y metrica 3 v 3

Upload: carlos-quinto

Post on 31-Oct-2015

267 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Comparacin entre RUP y Mtrica 3 2012

    1

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PER

    INFORMTICA

    PROCESOS DE CONSTRUCCIN DE SOFTWARE II

    Tema : Comparacin Entre Mtrica 3 Y RUP

    Integrantes : Bajalqui Carrasco, Edgar

    Cano Cauzo, Jess Humberto

    Dolores Benites, Fanny

    Rojas Asenjo, Vernica

    Profesor : Jos Antonio Pow Sang

    Lima, Martes 08 de Octubre 2012

  • Comparacin entre RUP y Mtrica 3 2012

    2

    COMPARACIN ENTRE RUP Y MTRICA 3

    Para llevar a cabo la construccin de un producto de software, es necesario seguir un proceso de desarrollo, que permita llevar un seguimiento, control y monitoreo del proceso.

    El RUP y Mtrica v.3 son metodologas para desarrollo de software, cuya finalidad es llevar a cabo los

    procesos y actividades que permitan a las organizaciones desarrollar proyectos de desarrollo de

    software de manera organizada y manteniendo la calidad.

    A continuacin explicamos brevemente el marco introductorio de ambas metodologas para luego realizar una comparacin de las mismas.

    1. RUP, El Proceso Unificado de Rational, Rational Unified Process en ingls, es un proceso de

    desarrollo de software y junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la

    metodologa estndar ms utilizada para el anlisis, implementacin y documentacin de sistemas

    orientados a objetos. Esta metodologa fue desarrollada por IBM.

    2. MTRICA v3 , es una metodologa de planificacin, desarrollo y mantenimiento de sistemas de

    informacin. Promovida por el Ministerio de Administraciones Pblicas del Gobierno de Espaa

    para la sistematizacin de actividades del ciclo de vida de los proyectos software en el mbito de

    las administraciones pblicas. Esta metodologa propia est basada en el modelo de procesos del

    ciclo de vida de desarrollo ISO/IEC 12207 (Information Technology - Software Life Cycle

    Processes) as como en la norma ISO/IEC 15504 SPICE (Software Process Improvement and

    Assurance Standards Capability Determination).

    Habiendo realizado una comparacin entre las dos metodologas, encontramos las siguientes

    diferencias:

    3. MTRICA v3 Versus RUP

    MTRICA V 3 RUP

    Es una metodologa que cubre distintos tipos de desarrollo: estructurado y orientado a objetos.

    Es una metodologa constituye la metodologa estndar ms utilizada para el anlisis, implementacin y documentacin de sistemas orientados a objetos.

    Basada en el ciclo de vida secuencial o de cascada.

    Sigue una estrategia de ciclo de vida iterativo e incremental.

    Mtrica 3 tiene el enfoque orientado al proceso, y est enmarcado dentro de la norma ISO 12.207, que se centra en la clasificacin y definicin de los procesos del ciclo de vida del software.

    Es una metodologa iterativa, centrada en la arquitectura y dirigida por casos de uso. Incluye las mejores prcticas en ingeniera de software desarrolladas por diversos autores durante aos sobre su experiencia en las ms variadas situaciones.

  • Comparacin entre RUP y Mtrica 3 2012

    3

    Incorpora Planeamiento Estratgico. No incorpora este proceso. Incorpora Seguridad. No incorpora este proceso. Incorpora el Mantenimiento. No incorpora este proceso. No define la figura del arquitecto. Arquitecto de Software: Tiene la visin del

    proyecto completo, y es el responsable de que la arquitectura mantenga un diseo Homogneo.

    La metodologa descompone cada uno de los procesos en actividades, y stas a su vez en tareas. Para cada tarea se describe su contenido: Principales acciones, productos, tcnicas, prcticas y participantes. Estos procesos son los siguientes : 1. Plan de Sistemas de Informacin (PSI) 2. Desarrollo de Sistemas de Informacin

    1.1. Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS) 1.2. Anlisis del Sistema de Informacin

    (ASI) 1.3. Diseo del Sistema de Informacin (DSI) 1.4. Construccin del Sistema de

    Informacin (CSI) 1.5. Implantacin y Aceptacin del Sistema

    (IAS) 3. Mantenimiento de Sistemas de Informacin

    (MSI) Tambin incluye interfaces con procesos de apoyo : Gestin de proyectos Seguridad Gestin de la Configuracin Aseguramiento de la Calidad

    RUP se divide en 4 fases, dentro de las cuales se realizan varias iteraciones segn el proyecto y en las que se hace mayor o menos esfuerzo en las distintas actividades. En las iteraciones de cada fase se hacen diferentes esfuerzos en diferentes actividades: 1. Fase de Inicio 2. Fase de Elaboracin. 3. Fase de Construccin. 4. Fase de Transicin.

    Estas fases pueden definirse por iteraciones, donde cada iteracin es un ciclo de desarrollo completo dando como resultado una entrega de producto ejecutable (interna o externa). Cada fase contiene flujos de trabajo de procesos: Captura de Requerimientos Anlisis Diseo Programacin Pruebas Estos flujos son secuencias de actividades realizadas por los diferentes roles as como la relacin entre ellos entre los mismos, estas actividades nos dan resultados observables. Tambin est contiene flujos de trabajo de transporte: Administracin de la configuracin. Administracin de proyectos. Ambiente.

    4. Entregables o artefactos de las metodologas Mtrica 3 y RUP

    Segn lo detallado anteriormente, cada metodologa posee una serie de procesos y actividades

    diferentes, razn por la cual cada uno de estos procesos o fases muestran como resultado unos

    entregables o artefactos que permiten evidenciar el cumplimiento de la metodologa.

    A continuacin mostramos las grficas de ambas metodologas para indicar los entregables por cada

    una de ellas.

  • Comparacin entre RUP y Mtrica 3 2012

    4

    4.1. Esquema del RUP

    A continuacin se indican y describen cada uno de los artefactos que sern generados y utilizados por

    el proyecto y que constituyen los entregables. Es preciso destacar que de acuerdo a la filosofa de RUP

    (y de todo proceso iterativo e incremental), todos los artefactos son objeto de modificaciones a lo largo

    del proceso de desarrollo, con lo cual, slo al trmino del proceso podramos tener una versin

    definitiva y completa de cada uno de ellos. Sin embargo, el resultado de cada iteracin y los hitos del

    proyecto estn enfocados a conseguir un cierto grado de completitud y estabilidad de los artefactos. A

    continuacin se enumeran algunos artefactos auxiliares y los restantes agrupados segn las fases de

    RUP:

    Auxiliares

    - Plan de Desarrollo del Software

    - Visin

    - Solicitud de Cambio

    - Plan de Iteracin

    - Evaluacin de Iteracin

    - Lista de Riesgos

    Captura de Requisitos

    - Modelo de Casos de Uso

    - Glosario

    - Prototipo de Interfaz de Usuario

    - Descripcin de la Arquitectura

    - Especificaciones de Casos de Uso

    - Especificaciones Adicionales

  • Comparacin entre RUP y Mtrica 3 2012

    5

    Anlisis

    - Modelo de Anlisis

    Diseo

    - Modelo de Diseo

    - Modelo de Despliegue

    Implementacin

    - Modelo de Implementacin

    - Cdigo Fuente

    Prueba

    - Plan de Pruebas

    - Casos de Prueba

    4.2. Esquema en Mtrica v3

    Procesos principales de Metrica v 3

    La siguiente figura muestra los artefactos de entrada al proceso (generados durante el proceso EVS -Estudio de viabilidad del Sistema- o en procesos anteriores - Plan de Sistemas de Informacin) y los artefactos o entregables generados en este proceso, siguiendo un enfoque de desarrollo estructurado.

  • Comparacin entre RUP y Mtrica 3 2012

    6

    Artefactos del proceso de anlisis de Mtrica v3 para desarrollo estructurado

    Esta otra figura muestra los artefactos de entrada y de salida en el proceso ASI siguiendo un enfoque orientado a objetos.

    Artefactos del proceso de anlisis de Mtrica v3 para desarrollo Orientado a Objetos