106327568-proteinas

Upload: maria-angela

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    1/17

    UNIDAD II

    PROTENAS

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    2/17

    PROTENAS

    Son biomolculas formadas por Carbono, Hidrgeno,Oxgeno y Nitrgeno principalmente, y algunas Fsforo,Hierro, Magnesio y Cobre.

    Protena deriva del griego Protos que significaprimario o fundamental.

    Las protenas son molculas formadas por cadenaslineales de aminocidos.

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    3/17

    AMINOCIDOS

    Son compuestos orgnicos que contienen un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).

    20 de estos compuestos son los constituyentes de las protenasy se le conocen como alfa-aminocidosy son los siguientes:

    AA no esenciales:

    AlaninaArgininaAsparagina

    Acido asprticoCistenaAcido glutmico

    GlutaminaGlicinaHistidina

    ProlinaSerinaTirosina

    AA esenciales

    Isoleucina

    Leucina

    Lisina

    Metionina

    Fenilalanina

    Treonina

    Triptfano

    Valina

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    4/17

    AMINOCIDOS ESENCIALES

    ISOLEUCINA Y LEUCINA: intervienen en la formacin y reparacinde tejido muscular.

    LISINA: interviene en el crecimiento, reparacin de tejidos, forman losanticuerpos del sistema inmunolgico y sntesis de hormonas.

    METIONINA: colabora en la sntesis de protenas y determina elporcentaje de alimento que va a utilizarse a nivel celular.

    FENILALANINA: Interviene en la produccin del Colgeno, piel y

    tejido conectivo, y en la formacin de diversas neurohormonas.

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    5/17

    AMINOCIDOS ESENCIALES

    TRIPTFANO: Est implicado en el crecimiento y en laproduccin hormonal, interviene en la sntesis de laserotonina, neurohormona involucrada en la relajacin y elsueo.

    TREONINA: Junto con la con la Metionina y el cidoAsprtico ayuda al hgado en sus funciones generales dedesintoxicacin.

    VALINA: Estimula el crecimiento y reparacin de lostejidos, el mantenimiento de diversos sistemas y balance denitrgeno.

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    6/17

    CLASIFICACIN

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    7/17

    PROTENASClasificacin

    Segn su forma: FIBROSAS: Son insolubles en agua. Algunos ejemplos de

    estas son:

    Queratina: se encuentra en la piel, cabello y uas. Colgeno: es la protenas ms abundante y se encuentra en

    los huesos, dientes, tendones y cartlagos. Fibrina: desempea un importante papel en el proceso de

    coagulacin.

    GLOBULARES: son solubles en agua y forman parte deenzimas, anticuerpos y hormonas

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    8/17

    PROTENASClasificacin

    Por su composicin: SIMPLES: son aquellas que por hidrlisis producen

    nicamente aminocidos. Insulina Colgeno

    CONJUGADAS: son aquellas que producen aminocidos ysustancias no proteicas llamadas grupo prosttico, comolpidos, cidos nucleicos, glcidos, metales o fsforo.

    LipoprotenasNucleoprotenas Glicoprotenas Fosfoprotenas

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    9/17

    Glicoprotenas

    Forman parte de varias hormonas, los anticuerpos, diversasenzimas.

    Son tambin parte de las protenas receptoras y de lasprotenas del suero sanguneo.

    Conforman las protenas de identificacin celular.

    Las protena que confieren las caractersticas de los grupossanguneos,

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    10/17

    FUNCIONES

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    11/17

    Funciones de las

    PROTENAS

    Plsticas oEstructurales Reguladoras

    Energticas

    Transporte

    Coagulacin

    Queratina

    Colgeno

    Elastina

    Hemoglobina

    Albmina

    Apoprotenas

    Hormonas

    Enzimas

    Neurotransmisores

    Fibringeno

    Trombina

    Aportan 4 kcal/ g

    Defensa

    Anticuerpos

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    12/17

    Funciones

    Permiten el movimiento celular a travs de la miosina yactina (protenas contrctiles musculares).

    Son esenciales para el crecimiento y mantenimiento deestructuras.

    Actan como catalizadores biolgicos acelerando la

    velocidad de las reacciones qumicas del metabolismo.(enzimas).

    Actan como transporte de gases como oxgeno y dixido decarbono en sangre. (hemoglobina).

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    13/17

    FUENTES ALIMENTARIAS

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    14/17

    PROTENASFuentes Alimentarias

    Alto Valor Biolgico:

    Los aminocidos esenciales solamente se encuentran en los alimentos de

    origen animal.Se define el valor o calidad biolgica de una determinada protena por sucapacidad de aportar todos los aminocidos necesarios.

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    15/17

    PROTENASFuentes Alimentarias

    Origen vegetal: Si estn presentes algunos de los aminocidos esenciales

    pero no todos y en cantidades mnimas. Es importante combinar las leguminosas con los cereales

    para obtener una protena ms completa.

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    16/17

    PROTENASFuentes Alimentarias

    Por racin: Protena

    Verduras 2 g

    Cereales 2 g

    Leguminosas 8 g Carne 7 g

    Leche 9 g

    Grasas b) 3 g

  • 7/28/2019 106327568-proteinas

    17/17

    PROTENASRequerimientos nutricios.

    Deben aportar entre el 10 y 15% de las kcal totales al da.

    Aproximadamente 0.8 g/ kg de peso en adultos, perovaria segn la edad, sexo, embarazo, lactancia yactividad fsica.

    Su combustin es ms compleja, y si son consumidas enexceso de las que necesita el organismo para susfunciones, dejan residuos metablicos, como elamoniaco, que son txicos para el organismo, porque

    provoca la destruccin de tejidos, especialmente afectalos riones.