10532 freire paulo - cartas a quien pretende enseñar i

Upload: cecilia-fafafa

Post on 07-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 10532 Freire Paulo - Cartas a quien pretende ensear I

    1/1

    Paulo Freir

    ... Pensar la prctica como la mejor manera de perfeccionar la

    prctica. Pensar la prctica a travs de la cual se va reconociendo la teora implcita en

    ella.

    La evaluacin de la prctica como camino de capacitacin terica y no como mero

    instrumento de recriminacin del docente.

    La evaluacin de la prctica del docente se impone por una serie de razones. La

    primera forma parte de la propia naturaleza de la prctica, de cualquier prctica. Quiero

    decir lo siguiente: toda prctica plantea a sus sujetos, por un lado su programacin y por el

    otro su evaluacin permanente.

    Sin embargo, programar y evaluar no son momentos separados, el uno a la espera del

    otro. Son momentos en permanente relacin.

    La programacin inicial de una prctica a veces se rehace a la luz de las primeras

    evaluaciones que sufre la prctica. Evaluar casi siempre implica reprogramar, rectificar.

    Por eso mismo la evaluacin no se da solamente en el momento que nos parece ser el

    final de cierta prctica.

    La segunda razn por la que se impone la evaluacin es precisamente la necesidad

    que tienen sus sujetos de acompaar paso a paso la accin por suceder, observando si va

    a alcanzar sus objetivos. Finalmente, verificar si la prctica nos est llevando a la

    concretizacin del sueo por el cual estamos practicando.

    En este sentido, la evaluacin de la prctica, es un factor importante e indispensable

    para la capacitacin de la educadora. Lamentablemente, casi siempre evaluamos la

    persona de la maestra y no su prctica. Evaluamos para castigar y no para mejorar la

    accin de los sujetos, no para capacitar.

    Otro error que cometemos, quizs por ese desajuste de foco - en lugar de evaluar para

    capacitar mejor, evaluamos para castigar-, radica en que importa poco o casi nada el

    contexto dentro del cual se dar la prctica de cierta manera, con miras a los objetivos

    que poseemos. Por otro lado, el error est en cmo colocamos mecnicamente la eva-

    luacin al final del proceso. Sucede que el buen comienzo de una buena prctica sera laevaluacin del contexto en que se dar. La evaluacin del contexto significa un reconoci-

    miento de lo que viene sucediendo en l, cmo y por qu. En este sentido, ese pensar

    crtico sobre el contexto que implica evaluarlo, precede a la propia programacin de la

    intervencin que pretendemos ejercer sobre l, al lado de aquellos y aquellas con quie-

    nes trabajaremos....

    1 Freir, Paulo. "Cartas a quien pretende ensear". Editorial: Siglo Veintiuno Editores. 1996. p. 13-14.

    Carta a quien pretende ensear. Primeras palabras 1/0532 1cop