103 septiem bre- octu 2015 - atecyr · introducción de sistemas de caudal variable (carrier)....

21
bn Boletín de noticias de la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración 103 septiembre - octubre 2015 www.atecyr.org INAUGURACIÓN DEL IV CURSO DE EXPERTO EN CLIMATIZACIÓN Madrid, 2 de octubre de 2015 PRÓXIMA INAUGURACIÓN DEL IV CURSO DE AUDITOR Y GESTOR ENERGÉTICO EN LA EDIFICACIÓN Y LA INDUSTRIA Madrid, 3 de noviembre de 2015 CATÁLOGO DE CURSO POR VIDEOCONFERENCIA DE ATECYR septiembre - diciembre 2015 WORKSHOP DE ATECYR Valladolid, 1 de de noviembre de 2015 LOS DTIES DE ATECYR EN EL MUNDO México , del 20 al 22 de octubre de 2015 PROF TRAC Bruselas, 6 y 7 de octubre de 2015 CLIMAMED 2015 Juan les pins (Niza -Francia), 10 y 11 de septiembre de 2015 REUNIÓN DE JUNDA DIRECTIVA Madrid, 30 de jseptiembre de 2015 NOTICIAS DE LOS SOCIOS PROTECTORES Durante los meses de septiembre - octubre de 2015 LISTADO DE PUBLICACIONES SOCIOS PROTECTORES INAUGURACIÓN DEL IV CURSO DE EXPERTO EN CLIMATIZACIÓN ORGANIZADO POR ATECYR Durante la inauguración del IV Curso de Experto en Climatización, el pasado viernes, 2 de octubre tuvieron lugar una ponencia magistral de D. Alberto Viti, miembro del Comité Técnico de Atecyr y expresidente del mismo y una mesa redonda formada por varios miembros de Atecyr profesionales del sector y profesores del Curso Experto de Climatización. Este IV Curso de Experto en Climatización nace con el propósito de ayudar a los técnicos del sector a formarse debido a la continua publicación y actualización de la legislación, como son las publicaciones de la Orden FOM/1635/2013 en la que se actualiza el Documento Básico de Ahorro de Energía y en consecuencia el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE, RD 238/2013) y la futura trasposición parcial de la Directiva 2012/27/UE que exigirá técnicos expertos en el análisis de la eficiencia energética de los sistemas de climatización. El Presidente de ATECYR, D. Juan José Quixano Burgos, presentó el acto inaugural, dio la bienvenida a todos los alumnos agradeciéndoles su asistencia e interés mostrado en desarrollar este curso y añadió que es un verdadero lujo contar con técnicos-profesionales con esta actitud, que les lleva seguir este proceso de formación como continuación en su carrera profesional. Tras la inauguración, D. José Manuel Pinazo Ojer, Presidente del Comité Técnico de Atecyr y Director del curso, explicó a los asistentes en detalle las materias de las que se compone el cur- so de 300 horas lectivas e hizo una introducción de los profesores que imparten cada una de las materias, remarcando lo importante que estos contactos pueden ser para el futuro profesional de los alumnos en el desarrollo de su trabajo.

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

bnBoletín de noticias de la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración

103septiembre - octubre 2015

www.atecyr.org

INAUGURACIÓN DEL IV CURSO DE EXPERTOEN CLIMATIZACIÓNMadrid, 2 de octubre de 2015

PRÓXIMA INAUGURACIÓN DEL IV CURSO DEAUDITOR Y GESTOR ENERGÉTICO EN LAEDIFICACIÓN Y LA INDUSTRIAMadrid, 3 de noviembre de 2015

CATÁLOGO DE CURSO PORVIDEOCONFERENCIA DE ATECYRseptiembre - diciembre 2015

WORKSHOP DE ATECYRValladolid, 1 de de noviembre de 2015

LOS DTIES DE ATECYR EN EL MUNDOMéxico , del 20 al 22 de octubre de 2015

PROF TRACBruselas, 6 y 7 de octubre de 2015

CLIMAMED 2015Juan les pins (Niza -Francia), 10 y 11 deseptiembre de 2015

REUNIÓN DE JUNDA DIRECTIVAMadrid, 30 de jseptiembre de 2015

NOTICIAS DE LOS SOCIOS PROTECTORESDurante los meses de septiembre - octubrede 2015

LISTADO DE PUBLICACIONES

SOCIOS PROTECTORES

INAUGURACIÓN DEL IV CURSO DE EXPERTOEN CLIMATIZACIÓN ORGANIZADO POR

ATECYRDurante la inauguración del IV Curso de Experto en Climatización, el pasado viernes, 2 de

octubre tuvieron lugar una ponencia magistral de D. Alberto Viti, miembro del Comité Técnico deAtecyr y expresidente del mismo y una mesa redonda formada por varios miembros de Atecyrprofesionales del sector y profesores del Curso Experto de Climatización.

Este IV Curso de Experto en Climatización nace con el propósito de ayudar a los técnicos delsector a formarse debido a la continua publicación y actualización de la legislación, como son laspublicaciones de la Orden FOM/1635/2013 en la que se actualiza el Documento Básico de Ahorrode Energía y en consecuencia el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE,RD 238/2013) y la futura trasposición parcial de la Directiva 2012/27/UE que exigirá técnicosexpertos en el análisis de la eficiencia energética de los sistemas de climatización.

El Presidente de ATECYR, D. Juan José Quixano Burgos, presentó el acto inaugural, dio labienvenida a todos los alumnos agradeciéndoles su asistencia e interés mostrado en desarrollareste curso y añadió que es un verdadero lujo contar con técnicos-profesionales con esta actitud,que les lleva seguir este proceso de formación como continuación en su carrera profesional.

Tras la inauguración, D. José Manuel Pinazo Ojer, Presidente del Comité Técnico de Atecyr yDirector del curso, explicó a los asistentes en detalle las materias de las que se compone el cur-so de 300 horas lectivas e hizo una introducción de los profesores que imparten cada una de lasmaterias, remarcando lo importante que estos contactos pueden ser para el futuro profesional delos alumnos en el desarrollo de su trabajo.

Page 2: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

2bnAtecyr

Así mismo explicó a los asistentes como se desarrollarán lasclases por videoconferencia que tiene este IV Curso, en el que losalumnos pueden realizar 212 horas de las 300 horas lectivas, adistancia a través de webex.

Seguidamente, cedió la palabra a D. Alberto Viti que realizó unaponencia sobre el presente y futuro de la Climatización en la queanalizó la evolución de la climatización a través de las diferentesdécadas del SXX, recordando los primeros sistemas de climatiza-ción que existieron, consistentes en enfriar aire haciéndolo pasarpor barras de hielo, hasta los modernos sistemas actuales de vál-vulas de equilibrado automática e integración de las energías reno-vables como fuentes de energía.

D. Alberto Viti comenzó su intervención definiendo que en elmercado de la climatización se habla de aire acondicionado o cale-facción en vez de acondicionamiento de aire que es como se debellamar y que consiste en el proceso de tratamiento del aire de loslocales habitados, con el objeto de regular las condiciones de tem-peratura, humedad, limpieza (renovación y filtrado) y movimientodel aire dentro de los locales.

DÉCADAS DE LOS AÑOS 20, 30 y 40

Aparecen los primeros sistemas de refrigeración para localescon gran ocupación (cines y teatros) realizado en USA por Carrierla climatización de hospitales, oficinas, aeropuertos y hoteles enUSA. Luego se vivie una gran Depresión 1929 y II Guerra Mundial1939.

DÉCADAS DE LOS AÑOS 50 Y 60

Aparece la refrigeración mediante barras de hielo en corrientede aire, plantas enfriadoras agua-agua con NH3, R22 y R12(≈1930) con compresores abiertos (alternativos y centrífugos).Aparecen las primeras torres de refrigeración con relleno de ladri-llos (calculadas a mano), calderas pirotubulares y acuotubularesde grandes dimensiones. Los combustibles primarios utilizadosson carbón y fuelóleo. Los sistemas de control son todo-nada omodulantes, electromecánico o neumático, casi todos sin retroali-mentación (de lazo abierto). Unidades de Tratamiento de Aire concerramientos de obra, diseñadas a la medida (no había fabrican-tes)

DÉCADAS DE LOS AÑOS 70 Y 80

Aparecen las plantas enfriadoras con refrigerantes halogena-dos, primeras plantas enfriadoras agua-aire, primeros compreso-res y semi-herméticos y herméticos. Los controles son con senso-res y actuadores eléctricos y neumáticos, P, PI, PID. Existe unamejora sustancial de las unidades terminales y de difusión.Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición delos compresores de tornillo semi-herméticos

DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA HOY

Se mejoran los conceptos de diseño de distribución de aguaaumentando la temperatura de agua refrigerada y disminución dela temperatura de agua caliente. Mejora de la calidad de todos losequipos como efecto de la entrada en vigor de normas EN e ISO(motores, compresores, ventiladores, bombas etc.). Se aprovechatoda la posibilidad de los combustibles mediante las calderas debaja temperatura y de condensación. Comienza la desaparición de

carbón, fuelóleo y gasóleo como fuentes energéticas a favor ydominio del gas natural. Desaparición de refrigerantes dañino parala capa de ozono. Cambios importantes en la concepción de lossistemas debidos a la necesidad de repartición de gastos(Directivas Europeas y RITE). Aprovechamiento intensivo del aireexterior como medio de refrigeración (sobre todo en invierno ymedias estaciones) con la ayuda del enfriamiento adiabático.Compresores frigoríficos rotativos (de paletas, scroll, de tornillo,centrífugos); desaparición de compresores alternativos de pistón

Finalmente D. Alberto Viti expuso cómo ve el futuro del aconidi-cionamiento del aire. En primer lugar aventuró el uso creciente defuentes renovables para la producción de energía térmica pero sinayuda de subvenciones:

- Biomasa- Solar térmica- Solar fotovoltáica- Geotérmia/Hidrotermia/Aerotermia

También explicó que se intentará centralizar al máximo la pro-ducción de energía, apareciendo cada vez más centrales urbanasy descentralización de producción de frío en viviendas. Finalmenteindicó que es el reparto de gasto con contadores de energía térmi-ca individuales el único medio para concienciar a los consumido-res para que ahorren energía.

Durante su exposición, D. Alberto Viti, indicó que un buen técni-co de climatización es el que conoce todos los sistemas y es capazde proyectar el más eficiente en cada situación.

Después de la intervención de D. Alberto Viti, se realizó unamesa redonda moderada por D. José Manuel Pinazo en la queintervinieron:

• D. Alberto Viti. Miembro del Comité Técnico de ATECYR.Presidente del Comité Científico de Atecyr.

• D. José Manuel Pinazo Ojer, Director del Curso Experto enClimatización. Presidente del Comité Técnico de Atecyr yCatedrático de la Universidad Politécnica de Valencia.

• Dña. Pilar Pereda, Secretaria del Colegio Oficial de Arquitectosde Madrid (COAM).

• D. Juan Travesí Cabetas, Miembro del Comité Técnico deAtecyr y vicepresidente de la Junta Directiva de Atecyr. IngenieroConsultor en A.C.H. Consultoría S.L.P.

• D. José Porras, Miembro de la Junta Directiva de Atecyr yPresidente de Remica.

• D. José María Cano, Miembro del Comité Técnico de ATECYRy ha sido Subdirector de la división de Mantenimiento y EficienciaEnergética de FCC Servicios Industriales y Energéticos S.A duran-te la última década.

• D. Manuel Sayagués, Director técnico de Energía de ATISAE • D. José Antonio Romero, Supervisor Dpto Técnico en DAIKIN

AC SPAIN

El primer debate originado por los miembros de la mesa redondaestuvo centrado sobre la pregunta realizada por el moderador¿Que consigue el alumno del Curso de Experto en Climatizaciontras la realizacion del mismo?

En este sentido se discutió si los técnicos del sector estaban sufi-cientemente formados para la realización de un buen proyecto.

Page 3: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

bnAtecyr3

En este punto todos fueron unánimes al decir que el grado de for-mación en España es alto, pero señalaron que sin duda con la rea-lización de este curso tan completo, el grado de cualificación queadquirirían sería el mejor y muy valorado en el sector..

D. Jose Manuel Pinazo, que indicó que un alumno que supere conéxito el curso consigue la formación necesaria para proyectar cual-quier tipo de instalación, además que esta funcione de forma efi-ciente, y su mantenimiento es el más sencillo posible para asegu-rarse que este de efectúe. En el sector de la climatización existenun montón de profesionales, que están centrados en una únicaparte del sistema de climatización, pero desconocen las demáspartes y por tanto no tienen una visión global del mismo. Ademáslos alumnos, por realizar el curso, tienen a su alcance el contactocon todos los profesores que irán participando en el curso, y queson los mejores técnicos que existen, en el campo que estén expli-cando.

Dª. Pilar Budí Hurtado además añadió que el curso de Experto enClimatización, da respuesta, a la necesidad que manifestabanmuchos Directivos de nuestro sector, que no existe en el mercadopersonas formadas de forma exhaustiva en climatización.

En este sentido, D. José Antonio Rodríguez Tarodo, informó queen las universidades sí que se dan temas como la trasferencia decalor o el Psicrométrico, pero no con el nivel de detalle y practici-dad que en este curso se dan.

D. Juan Travesí además apuntó, que con este curso iban a conse-guir también un grado de conocimiento real de las instalaciones,que actualmente no existe; comentó que actualmente hay un grandistanciamiento entre la labor del proyectista, el instalador y man-tenedor de la instalación ya realizada. D Juan Travesí, afirmabaque los contenidos formativos del curso estén dirigidos a evitardicho distanciamiento.

A continuación se debatió el tema de rehabilitación, coincidiendotodos los intervinientes, que ahora mismo, junto con el manteni-miento, son los dos sectores que más actividad tienen dentro de laclimatización de los edificios.

Se afirmó que una verdadera rehabilitación implica una rehabilita-ción integral del edificio, y esta sólo se puede conseguir, afirmo Dª.Pilar Pereda, con equipos multidisciplinares y con técnicos conalto grado de formación, conocedores de todas las tecnologíasaplicables.

Los técnicos con mayor profesionalidad tienen que ser capaces deevaluar no sólo energéticamente las mejoras de las Instalacionesde Climatización, sino que también éstas han de ser rentables eco-nómicamente.

D. Alberto Viti recordó que antiguamente, cuando se afrontaba elproyecto de un edificio, existía una gran mesa, donde convivíantodos los agentes intervinientes hasta que el edificio se ejecutaba,desde los estructuritas, fontaneros, hasta los ingenieros y arquitec-tos. También indicó que los honorarios eran otros.

Se dijo también que actualmente si que empiezan aparecer equi-pos multidisciplinares, sobre todo para edificios muy complejos ycuando así se obliga en las bases de algún concurso o licitación.

Otro de los puntos destacados que se abordaron fue la continuapublicación de legislación y normativa para conseguir los objetivosdel 20/20/20 y el grado de cumplimiento con el que se estaba cum-pliendo en nuestro país.

A nivel de redacción de proyectos, los asistentes creen que el gra-do de cumplimiento sería mejorable.

Page 4: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

4bnAtecyr

Se discutió que la legislación energética en nuestro país, ha llega-do tarde, después de la gran explosión inmobiliaria que ha sufridonuestro país, dejando que se construyeran un montón de edificioscon códigos energéticos antiguos, del año 1978.

Además cuando esta llega y antes de que entrega en vigor, diceDña. Pilar Pereda, en el Colegio de Arquitectos de Madrid, teníanmás de 1000 visados para eludir las nuevas exigencias legislativas.

Se mostró como ejemplo, el actual procedimiento para la certifi-cación energética de los edificios, que se ha corrompido de tal for-ma, que hoy en el mercado existen técnicos que realizan este cer-tificado por un valor menor de 50 €, cuando las DirectivasEuropeas indican que este procedimiento es un paso previo (preauditoría) para la realización de una Auditoria Energética y que portanto requiere un trabajo mayor que introducir en un programa elaño del edificio, su ubicación, superficies y dar al botón de calcu-lar.

Todos los intervinientes tienen una postura unánime en que elpoco grado de cumplimiento, es debido tanto a las administracio-nes, por no realizar una vigilancia e inspección mayor y por el delos técnicos por no comprometerse y ser poco respetuosos no ofer-tando el trabajo real que conllevaría el análisis de la eficienciaenergética de un edificio.

Los reglamentos impuestos por Europa son cada vez más pres-tacionales, y muchas veces en España no se tienen técnicos sufi-cientes que sean capaces de darles cumplimiento y menos aún,técnicos que puedan revisar la cumplimentación de estos trabajos.

A nivel de fabricantes, tanto Dª. Pilar Budí Hurtado como D.Alberto Jiménez Martín coincidieron en que las obligaciones que seles piden a los fabricantes son cada vez mayores, y eso hace quesus productos sean cada vez más eficientes. Por ello, defienden a

ultranza la legislación y piden a los técnicos del sector que desarro-llen los proyectos para cumplirla.

En marzo del año 2015 los fabricantes ya están obligados al eti-quetado de eco diseño en sus productos, por ejemplo en el casode calderas, solo podrán comercializar calderas de condensación yesto es algo que no conocen ni instaladores ni mantenedores.

Finalmente se debatió sobre la incorporación de las energíasrenovables dentro de nuestra cadena de consumo, y si la valora-ción de este tipo de energías se estaba realizando como en el res-to de Europa.

Se recordó por los intervinientes las energías renovables exis-tentes, biomasa, solar térmica y fotovoltáica y geotérmia/hidroter-mia/aerotermia.

Todos afirman que para conseguir alcanzar los edificios de ener-gía casi nula es pasando por la integración de las energías renova-bles dentro de los edificios. No existe una energía renovable mejorque otra, sino que habrá que analizar cada caso particular e incor-porarle la mejor opción.

Se comentó que la valoración de las energías renovables a tra-vés del coeficiente de paso a emisiones de dioxido de carbono noes la acertada, y todos coinciden que es más aconsejable el pro-cedimiento que actualmente propone el Código Técnico de laEdificación, valorando el consumo de energía primaria no renova-ble que se consume en cada una de las anteriores tecnologías.

En la web de Atecyr encontrarás toda la información relativa alIV Curso de Experto en Climatización.

http://www.atecyr.org/eATECYR/curso-climatizacion/index.htmlEl próximo día 3 de noviembre tendrá lugar la inauguración del

Page 5: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

bnAtecyr5

Atecyr ha lanzado un catálogo de cursos cortos, prácticos, deinterés, en formato presencial y en formato videoconferencia paraasí poder dar servicio a todos los técnicos del sector sin tener quedesplazarse a Madrid.

Se trata de cursos de 4, 8, 16 y 20 horas de duración que seimpartirán en horario de tarde (16:00 h a 20:00 h) Bonificables100% por la fundación tripartita.

Estos cursos se podrán realizar a través de videoconferencia(plataforma de webex) o de manera presencial en las oficinasCentrales de Atecyr.

las inscripciones a cualquiera de los cursos se realizan a travésde la web de Atecyr, en el área de formación, en el apartado cur-sos en videoconferencia. El aforo es limitado y las inscripción serealizarán por riguroso orden de recepción.

El alumno que asista a través de videoconferencia al curso, lohará en el mismo horario del curso, ya que no se puede asistir alas clases en diferido y las clases no se graban.

La documentación que utilizarán los profesores, se colgará unosdías antes en el servidor de Atecyr para que las puedan descargar.Previamente recibirán un correo electrónico con las claves de des-carga y con la invitación a la reunión.

El alumno, podrá seguir las clases escuchando las explicacio-nes del profesor, y viendo en pantalla la presentación en powerpoint y la pizarra donde el profesor hará las anotaciones que con-sidere. Si el alumno tiene preguntas, estas deberá escribirlas en elchat y serán respondidas en voz alta por el profesor para que losalumnos que estén asistiendo a la clase de modo presencial pue-dan también escuchar la explicación.

Los asistentes por videoconferencia dispondrán de atención entiempo real al chat, de manera que los alumnos que siguen el cur-so por videoconferencia puedan consultar como si estuvieran enclase porque hay un “alumno virtual” que hace de nexo entre losalumnos de clase y el profesor.

Los cursos son:

CATÁLOGO DE CURSOS A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIADE ATECYR

ntPrese

Fecha: Marto:arirHo 16:0

ad:ModalidesorfPro :

desdade las noven dióacntCale

seart 8 de ptiembrese 201de s ( h0 a 20:0016:0 hora4 )

ad: cia o preseideoconferenV D. tra LascíaArcadio Gar , Ingeniero

a Unificadntiee la Herram dnerCale

5201

lnciacia o preseal, tri IndusIngeniero ioSecretar

a Lia Unificad der-

io T co iécn

de cyrteA:Precio So

: icaátTem ciencEfi

haFec : 4 y 1io:arHor 16:0

cyryr:tecs de AcioSo TOITUAGR No

detravésa nificable Bo

icaétnergeia cienc iónulac. Sim

alacinsto glamentRe

16 de mbreseptie 5de 2018( h0:002 a 016:0 orash )

Ingeniero

No artit Tripaundación F la de

ión

iones frigoríficasalac

dad:ialModProfesor: D. JoPrecio: iosSoc

Tem

haFec : 5, 11

ialncpresea o cinferenodeocViníteez BednánFeronio sé Ant: D. Jo

yr: de Atecios 70 - iosSocNo s de la avéble a trBonifica

áTem : tica islaciónLeg

energéoríasditAu

y 24227, mbretiepde se 02de

zníte: 10

taparti TriióndacnFus de la

ficiosn editicas e energé

150

haFec : 5, 11io:arHor 16:0

dad:ialModesProfesor :

JosD.y Alonso Precio: iosSoc

icaátTem

y 24227, mbretiepde se 02de ras (0:002 a 016:0 16 ho )

cinferenodeocVi ialncpresea o liD. Ju Lastra, adio GarcíArcaD.

do. íguez TaroRodré Antonio Jos0yr: 12de Atecios -

s de la avéble a trBonifica

géticas Enersditoría: Auica

150

n GAgustíD. on,lam Guilo Canolido.

taparti TriióndacnFus de la

onzález n G

Page 6: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

6bnAtecyr

haFec : artesMio:arHor 16:0

dad:ialModProfesor: D.

o CERNuev

artes breptiemde se29 5 201de4 (0:002 a 016:0 orash )

ialncpresea o cinferenodeocVicía Laio GArcad

MAo CER

Profesor: D. Precio: iosSoc

: icaátTem ciEfi

shaFec : 8 6 y io:arHor 16:0

astrcía Laario GArcadyr: de Atecios 50 - iosSocNo

s de la avéble a trBonifica

ci iónulacica. Simétnergeencia

up y RecciónbuDistri

reube octd8 0152de )oras(8 h h0:002 a 016:0

9:taparti TriióndacnFus de la

ión

nergíae Eeración dup

dad:ialModesProfesor :

Precio: iosSoc

: DiicaátTem

)(8 hialncpresea o cinferenodeocVi

amón yuillo Go CanJuliD. MiD.yr: 70de Atecios -

s de la avéble a trBonifica

cianiefic E.seño: Di ticaergéen

Cam.esientdepend

as Martin. NavAngelelgu Mi

taparti TriióndacnFus de la

tica

s de Fríoe Generadorebio d Cam

s de Frío

haFec : colMiério:arHor 16:0

dad:ialMod ViProfesor A: D. Precio: iosSoc

átTem

eubrocte des 14col 2015de )oras(4 h h0:002 a 0

ialncpresea o cinferenodeocVilonsoz AnzáleGon stíguA

yr: 50de Atecios -Bo s de la avéble a trnifica

cianiefic E.seño: Diicaát

taparti TriióndacnFu

Re

haFec : 0, 22io:arHor 16:0

dad:ialModProfesor Te: Precio: iosSoc

Tem

stalacionesIno glamentRe

oce dy 29272, o ney 4 dre ubt20( h0:002 a 016:0 horas)

ialncpresea o cinferenodeocVircyAtesta de cialiespeco cniTe

yr: de Atecios 140 - cios:o SNos ble a travéonifica100 % B

: icaátTem islaciónLeg

s en los Edificiosica Térmstalaciones

breemvio 2015de

cios: 25partita Trición la Fundade

s en los Edificios

Fun

haFec : , 125io:arHor 16:0

dad:ialModesProfesor :

JosD.y Alonso Precio: iosSoc

cióne Climatiza dosdamentFun

mbreie nove 26 d23 y9,1, de 20 (0:002 a 016:0 rasho )

ialncpresea o cinferenodeocViD. Lastra, adio GarcíArcaD. Mi

do.íguez TaroRodré Antonio Josyr: 1de Atecios 40 - cios:o SNo

s de la avéble a trBonifica

ción lo Idu. Mo : Fund ntame

0152

pis Lloelnguel AgMi Gn AgustíD. , do.

2cios: 5taparti TriióndacnFus de la

osnt

onzález G

Tem

s de la avéble a trBonifica

: icaátTem aciónizmatCli

taparti TriióndacnFus de la

Page 7: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

bnAtecyr7

Instrumentación y Medición

Fecha: Miércoles 11 de noviembre de 2015 Horario: 16:00 a 20:00 h (4 horas) Modalidad: Videoconferencia o presencial Profesor: Personal de Instrumentos Testo. Precio: Socios de Atecyr: 50 -

Bonificable a través de la Fundación Tripartita

Temática: Auditorías y Gestión de la Energía

Directivas y reglamentos derivadas del etiquetado energético y diseño ecológico: Calderas, ventiladores y bombas

Fechas: Miércoles 18 de noviembre de 2015 Horario: 16:00 a 20:00 h (4 horas) Modalidad: Videoconferencia o presencial Profesor: Tecnico especialista de Atecyr. Precio: Socios de Atecyr: 50 - No Socios: 9

Bonificable a través de la Fundación Tripartita

Temática: Legislación. Etiquetado Energético

Selección de equipos: Sistema primario

Fecha: Miércoles 25 de noviembre de 2015 Horario: 16:00 a 20:00 h (4 horas) Modalidad: Videoconferencia o presencial Profesor: D. José Manuel Cejudo Precio: Socios de Atecyr: 50 -

Bonificable a través de la Fundación Tripartita

Temática: Diseño

Selección de equipos: Sistema secundario

Fechas: Miércoles 30 de noviembre de 2015 Horario: 16:00 a 20:00 h (4 horas) Modalidad: Videoconferencia o presencial Profesor: D. José Manuel Cejudo Precio: Socios de Atecyr: 50 - No Socios: 9

Bonificable a través de la Fundación Tripartita

Temática: Diseño

Horario: De 16:00 a 20:00 hHorario: De 16:00 a 20:00 h.

Formato: Presencial y Videoconferencia

Inscripción: A través de la web de Atecyr. Aforo limitado

Forma de Pago: Transferencia

Lugar de celebración: Aula de Formacion de ATECYR/Video conferencia Webex

Cursos Bonificables por la Fundación Tripartita

Contacto: www. atecyr.org formació[email protected] 917671355

Page 8: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

PRÓXIMA INAUGURACIÓN DEL IV CURSO DE AUDITOR Y GESTORENERGÉTICO EN LA EDIFICACIÓN Y LA INDUSTRIA

DEL 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 AL 21 DE JUNIO DEL 2016IV Curso de Auditor y Gestor Energético en la Edificación y laIndustria. Es un curso Intensivo de Especialización de 264 horas quese celebrará del 3 de noviembre y al 21 de junio de 2016 en formatosemipresencial de día completo todos los martes y algunos miérco-les.

Este año, se continua con la opción de realizar el curso en forma-to semipresencial para poder llegar a todos los interesados sin quetengan que desplazarse de ciudad y además el curso se puede rea-lizar hasta en 3 años dividiéndolo por bloques, para que así, loaalumnos puedan completar su formación y ampliar sus conocimien-tos para mejorar la actividad profesional y empresarial sin grandesesfuerzos.

Para realizar una buena auditoría, es necesario conocer a fondo elestado energético de un edificio o proceso industrial para poder esta-blecer unos ahorros energéticos y económicos consistentes de caraa realizar medidas de mejora.

En el proyecto de Real Decreto por el que se traspone la Directiva2012/27/UE relativa a la Eficiencia Energética, en lo referente a lasAuditorías Energéticas obliga a las empresas no Pymes, que emple-an a más de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual exce-de de 50 millones de euros o cuyo balance general anual excede de43 millones de euros a realizar una auditoría energética antes del 5de diciembre de 2015 y, posteriormente, como mínimo, cada 4 añosa partir de la fecha de la auditoría energética anterior.

Atecyr ha adaptado los contenidos formativos de su Curso de

Auditor y Gestor Energético en la Edificación y la Industria a las exi-gencias de la directiva y su inminente transposición para ayudar a losprofesionales a formarse y completar su cualificación con este cursoteórico-práctico en esta materia.

El Curso ofrece una completa formación que incluye un programade 264 horas con un análisis pormenorizado para la valoración deMAEs con los dos motores de cálculo más reconocidos internacional-mente, Energy Plus y Calener GT (análisis pormenorizado fiche-ros.*SIM de DOE 2.2), de relevante importancia para el propietariodel inmueble, para la Administración, si financian la inversión y parala Empresa de Servicios Energéticos a la hora de valorar económica-mente inversiones en Ahorro Energético.

OBJETIVOS

El objetivo es que el alumno aprenda a realizar una auditoríaenergética en una instalación industrial o un edificio estudiandolas medidas de ahorro energético mediante programas de simula-ción energética reconocidos internacionalmente y siguiendo lasindicaciones de la norma 16

INFORMACIÓN

ATECYR - C/ Agastia 112A - 28043 MadridSecretario Técnico: Arcadio García LastraTel: 91 767 13 55 - Fax: 91 767 06 [email protected] - www.atecyr.org

8bnAtecyr

Page 9: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

El 1 de octubre, tuvo lugar un Workshop organizado por Atecyrque contó con la asistencia de casi todos los presidentes de agrupa-ciones y de los miembros de la junta directiva de Atecyr. La reuniónse celebró en Campaspero (Valladolid). Está fue dirigida por D. JoséPorras Aguilera, Miembro de la Junta Directiva de Atecyr.

El workshop estuvo organizado en los siguientes grupos de traba-jo:

Grupo 1: Estuvo formado por D. Luis Durán Ageitos, Presidente dela Agrupación Atecyr Galicia, D. David García Martínez, Presidentede la Agrupación Atecyr Navarra-La Rioja, D. Luis Castillo Martínez,Presidente de la Agrupación Atecyr País Vasco y D. Juan JoséQuixano Burgos, Presidente de Atecyr. Este último fue el moderador.

Grupo 2: Estuvo formado por D. Jaime Barjau Eldracher,Presidente de la Agrupación Atecyr Cataluña, D. Ramón van RietGutiérrez, Presidente de la Agrupación Atecyr Asturias – Cantabria yMiembro de la Junta Directiva de Atecyr, D. Miguel Ángel LlopisGómez, Miembro de la Junta Directiva de Atecyr, D. Rafael VázquezMartí, Presidente de la Agrupación Atecyr Comunidad Valenciana yTesorero de Atecyr y D. Juan Travesí Cabetas, Vicepresidente deAtecyr. Este último fue el moderador.

Grupo 3: Estuvo formado por D. Agustín González Alonso,Presidente de la Agrupación Atecyr Centro y Secretario de Atecyr, D.

Javier Izquierdo González, Miembro de la Junta Directiva de Atecyr,D. Alejandro L de la Garma, Vicepresidente de la Agrupación AtecyrAragón y D. Miguel Ángel Navas Martín, Presidente de laAgrupación Atecyr Castilla León y Miembro de la Junta Directiva deAtecyr. Este último fue el moderador.

D. José Porras fue dirigiendo el Workshop y controlando los tiem-pos de manera que todo se desarrolló según la agenda prevista.

Hubo una primera fase en la que en 50 min. cada grupo tenía quegenerar 50 ideas. Los tres grupos generaron las 50 ideas con cre-ces.

En la siguiente fase se clasificaron las ideas propuestas y se valo-raron en función del coste, impacto, alcance/utilidad. A continuaciónse seleccionaron las 12 ideas mejor valoradas y se valoraron ade-más de las tres variables citadas, la facilidad de ejecución, el segui-miento y control y el tiempo de ejecución. De esta colección de 12 seseleccionaron 3 por grupo que fueron las que se presentaron a todoslos participantes del Workshop.

A partir de este momento, de forma conjunta, cada grupo presen-tó sus 3 ideas, que se sometieron a debate, se puntuaron por partede todos los participantes y de los 9 retos finales se seleccionaron 5que son las ideas en las que trabajaremos para mejorar la asocia-ción y los servicios que ofrece.

bnAtecyr9

WORKSHOP DE ATECYRVALLADOLID, 1 DE OCTIBRE DE 2016

Page 10: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

Atecyr forma parte del Proyecto Prof Trac que está dentro delprograma Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Este proyecto,que es para la Formación a Formadores en construcción deEdificios de consumo de energía casi nula, está subvencionadocon 1,500.000€.

El proyecto europeo horizonte 2020 tiene cinco objetivos para laUE en 2020:

1. Empleo: para el 75% de las personas de 20 a 64 años2. I+D: inversión del 3% del PIB de la UE en I+D3. Cambio climático y sostenibilidad energética:— emisiones de gases de efecto invernadero un 20% (o un 30%

si se dan las condiciones) menores a los niveles de 1990— 20% de energías renovables— aumento del 20 % de la eficiencia energética4. Educación:— tasas de abandono escolar prematuro por debajo del 10%— al menos un 40% de las personas de 30 a 34 años de edad

deberán completar estudios de nivel terciario5. Luchar contra la pobreza y la exclusión social: reducir al

menos en 20 millones el número de personas en situación o ries-go de pobreza y exclusión social.

El proyecto está dividido en 7 Grupos de Trabajo, a los que seles han asignado nº de personas mes de cada una de las organi-zaciones según su experiencia y lo que aportan al proyecto.

El trabajo se desarrolla en varios grupos de trabajo que son: GT1 - Coordinación, Gestión y Control de Calidad GT2 - Mapeo de Habilidades y Calificaciones GT3 - Desarrollo de una Plataforma Europea de Formación y

Cualificación GT4 - Programa de Formación a Formadores GT5 - Cursos Pilotos GT6 - Explotación y replicación GT7 - Difusión y Comunicación

Los días 29 y 30 de septiembre se celebró la 2º reunión enLjubljana. Asistió D. Juan Travesí Cabetas, Vicepresidente deAtecyr y coordinador del proyecto por parte de Atecyr.

Las reuniones se desarrollaron según los siguientes órdenes deldía:

Día 29 de septiembre:• Presentación de la agenda del día y objetivos de la reunión• Breve resumen de los resultados de la entre las reuniones;

GT1 en sesiones de Praga y Skype. • Información general y estado de los grupos de trabajo.•Breve visión de conjunto de resultados por tarea, descripción

de las actividades previstas el próximo semestre - Cartografía GT2 de Competencias y Cualificaciones- GT3 Desarrollo de una Plataforma Europea de Formación y

Cualificación- GT4 Programa de Formador a Formadores - GT5 Cursos Pilotos - GT6 Explotación y repercusión de los cursos- GT7 Plan de Difusión y Comunicación de los cursos• Sesión de trabajo 1: GT 2 Mapeo de competencias y cualifica-

ciones.• Presidido por ISSO- Resumen de los resultados de las tareas 2.1 y 2.2 con la dis-

cusión sobre el enfoque- Aplicación en las tareas 2.3 y 2.4 (mapeo de habilidades actua-

les)- Primera indicación de desarrollo 2.5 Hoja de ruta (mapeo de

habilidades necesarias) • Sesión de trabajo 2: Programa GT4 Formador a Formadores.- Presentación de los resultados de la tarea 4.1 (base de datos)

y la discusión- Aún más la utilización y gestión de la base de datos- La forma de aplicar en la plataforma (WP3) 15,00-16,00• Sesión de trabajo 3: Programa GT4 Formador a Formadores.- Presentación del primer programa de capacitación y discusión- Procedimiento de selección de los formadores- La forma de aplicar los resultados de las tareas 2.1 y 4.1 en el

programa a Formadores

Día 30 de septiembre:• Sesión de trabajo 4: La organización de la plataforma de

Formación y Cualificación- Discusión y elaboración de las primeras ideas y los contornos

de la plataforma- Ejemplo de un medio de visualización (ISSO) • Sesión de trabajo 5: Organización de los pilotos- Preparación de las primeras rondas- Debate con los proveedores de formación / piloto- Integración en la cartera de formación existente, la certificación

/ acreditación• Sesión de Trabajo 6: Metodología y programa de necesidades

de formación para otros grupos destinatarios (como gestores en elsector de la vivienda)

• Sesión de trabajo 7: Las actividades de difusión y promoción- Descripción de las actividades hasta ahora- Actividades planificadas- Colaboración con otros proyectos EE4- Clima2016• Gestión y coordinación GT1 - Cuestiones administrativas y financieras- Acuerdos de consorcio • Conclusiones sesiones, resumen general y acciones de traba-

jo para los próximos seis meses Planificación de la próxima reu-nión (s) y el taller (s)

10bnAtecyr

PROF TRACLjubljana, del 29 y 30 de septiembre de 2015

Page 11: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

La VIII Edición del Congreso Mediterráneo de Climatización,CLIMAMED 2015, Congreso Internacional del Aire Acondicionadoy la Refrigeración tuvo lugar en Juan -les- Pins, Niza (Francia) el10 y 11 de septiembre de 2015.

Al congreso asistieron en representación de Atecyr D. JulioCano Lacunza, Miembro de la Junta Directiva de Atecyr yRepresentante de Atecyr en Climamed y D. Juan José QuixanoBurgos, Presidente de Atecyr.

El Congreso estuvo organizado por la Asociación FrancesaAICVF bajo el lema "Rendimiento energético sostenible de los edi-ficios mediterráneos".

Este Congreso, de referencia europea en el sector del HVAC&R,tuvo como objetivo continuar siendo un foro donde industria, técni-cos, fabricantes, contratistas, ingenieros, científicos, arquitectos,propietarios y usuarios de edificios y dirigentes, encuentren unaplataforma para acercar los avances al intercambio de conocimien-tos científicos y técnicos y a la discusión de todos los problemasactuales del HVAC&R en general y en las Regiones Mediterráneasen particular.

CLIMAMED 2015 está promovido por las principalesAsociaciones Internacionales de técnicos de Climatización yRefrigeración, ATECYR (España), AICARR (Italia), TTMD(Turquía), APIRAC (Portugal) y como anfitriona y organizadoraAICVF (Francia).

D. Pedro Vicente Quiles, Miembro del Comité Técnico de Atecyr,participó representando a Atecyr junto con M. Daniel Mugnier,Tecsol en la sesión plenaria sobre ”Solar Energy Systems for nZEBin Mediterranean Countries: Photovoltaic and Thermal Systems”que tuvo lugar el día 10 por la tarde.

La temática elegida para esta edición fue:

• Uso de Energía Sostenible en Edificios y Eficiencia Energética.• Las aplicaciones de energía renovable para Sistemas HVAC.• Calidad del Aire Interior.• Gestión y Mantenimiento de Edificios.

• Directivas, normativa y reglamentos sobre eficiencia energéti-ca.

• Sistemas de climatización con antelación los Edificios.• Renovación del edificio.• Modelado, Simulación y Diseño Integrado.

Algunos socios de Atecyr presentaron ponencias durante el con-greso, estas fueron:

“Fire Protection in Ventilation and Smoke Extraction Systemsand Air Ducts” a cargo de Dª. Maud Baudequin, Reponsable inter-nacional de Marketing de Isover Sant-Gobain.

“Innovative System to Decrease the Heat Transfer Rate throughthe Air Handling Unit Casing” a cargo de D. Rubén Gil Gil,Universidad de Zaragoza.

“Monitoring & Audit to Improve the Energy Efficiency in Buildings& Reduce the Gap between Predicted and Actual Performance ofBuildings” a cargo de D. Laurence Druet, CT Hambitec.

“Vav-Doas Systems and Indoor air Quality in Existing Buildings”a cargo de D. Paul Gerard O’Donohoe, Soluciones de Agua y AireTayra S.L.

“A Thermal Model of a Dessicant Façade” a cargo de D. JoséManuel Cejudo, Universidad de Málaga.

“Comparison of Thermal Demand Between the New Codes fromMediterranean countries: Spain (CTE 2013), France (RT-2012),Italy (UNI TS 11300) Portugal (REH) and Morocco (RTCM)”a cargode D. Benjamin González Canto, CYPE.

“Experimental Study of the Solar Photovoltaic Contribution forthe DHW Production with Heat Pump in Dwellings” a cargo de D.Francisco Javier Aguilar Valero, Universidad Miguel Hernández yProinter, S.L.

“Monitoring Procedure for Field Test & Demo Systems withCompression Airconditioners Driven by Photovoltaic Solar Energy”a cargo de D. Pedro Ginés Vicente Quiles, Universidad MiguelHernández y Miembro del Comité Técnico de Atecyr.

“New Interfaces for real-time Optimization of EnergyConsumption in HVAC” a cargo de D. Martial Cessot, AltraCorporación.

“Software BIM to implement the building thermal regulationsaccording to IFC4” a cargo de D. Benjamin Gonzalez Canto, CYPE.

CLIMAMED 2015Niza, 10 y 11 de septiembre de 2015

11bnAtecyr

Page 12: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

JUNTAS DIRECTIVAS

Ashrae, a través de las ferias en las que está presente en lospaíses de habla hispana ofrece los DTIES de Atecyr a todos aque-llos visitantes que deseen adquirir estas publicaciones.

Los pasados días 20, 21 y 22 de octubre, los DTIEs de Atecyrestuvieron presentes en el Stand que tuvo Ashrae en la AHRMéxico, la más importante de Latinoamérica en la Industria delHVAC&R. que acoge a más de 12.000 visitantes,

Esta última Edición contó con la presencia de más de 400 expo-sitores y la asistencia de más de 12.000 visitantes que pudieroninteractuar tanto con fabricantes, como con distribuidores que pre-sentaron sus nuevos productos, así como las tecnologías más

recientes del mundo del aire acondicionado, calefacción, ventila-ción y refrigeración y que tuvieron ocasión de comprobar queAtecyr, con presencia en el stand de Ashrae, estuvo presente conla exposición con los Documentos Técnicos de Instalaciones en laEdificación DTIEs que oferta, en esta ocasión, Ashrae para su dis-tribución en Latinoamérica.

Los DTIEs de Atecyr, son documentos de uso obligatorio paratodo buen técnico y tienen un gran prestigio entre los técnicos delsector. Por ello los libros están presentes en otros continentescomo podemos observar. Además esta colaboración es muy valo-rada por Ashrae.

12bnAtecyr

LAS PUBLICACIONES DE ATECYR EN EL MUNDOMÉXICO, DEL 20 AL 22 DE OCTUBRE

El día 2 de octubre, tuvo lugar la reunión de la junta directiva deAtecyr que fue presidida por D. Juan José Quixano, Presidente deAtecyr.

La reunión se desarrolló según el siguiente el orden del día:

1. Lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior, 15.07.15 2. Informe de lo actuado por parte de los responsables de los

proyectos singulares3. Informe de la Comisión Económica4. Informe del Presidente5. Informe de los responsables del Lechazo/Worhshop del día

01.10.15 en Valladolid6. Informe del estado de los trabajos del Comité Técnico7. Ruegos y preguntas

El día 21 de octubre, tuvo lugar otra reunión de la junta directi-va de Atecyr que fue presidida por D. Juan José Quixano,Presidente de Atecyr y contó con la asistencia de casi todos losmiembros de la junta. La reunión se celebró en la sede central deAtecyr.

La reunión se desarrolló según el siguiente el orden del día:

1. Lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior, 02.10.15 2. Informe de lo actuado por parte de los responsables de los

proyectos singulares.3. Informe del Presidente3.1 Formación BIM3.2 Acuerdo de Publicación Libro de Fundamentos en Colombia3.3 Resumen Económico de los Cursos por Videoconferencia3.4 Tecnofrio’163.5 Solicitud de apoyo a Ernst & Young para la organización de

un lobby sobre el impuesto de gases fluorados4. Informe del Worhshop celebrado el día 01.10.15 en

Campaspero (Valladolid)5. Preparación de la reunión de Patronato de Fundatecyr y

Consejo Rector de ATECYR del 03.12.156. Informe del Comité Técnico7. Ruegos y preguntas

Page 13: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

bnAtecyr13

ASTURIAS - CANTABRIA

21 al 25 de septiembre de 2015: Participación en el Curso de Ge-otermia organizado por la Universidad de Oviedo y HUNOSA, conla impartición de la clase de “Certificación Energética” a cargo deD. Ramón van Riet, Presidente de la Agrupación Atecyr Asturias-Cantabria. Tuvo lugar en El Campus de Mieres Asistieron 15alumnos.

8 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector ACV, sobre “Ahorros Energéticos enInstalaciones ACS con Generadores Semi-Instantaneos de Con-densación” a cargo de D. Gaspar Martín Sánchez, Director Técnicode ACV España. Tuvo lugar en el Salón de Actos del Edificio poli-valente de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, en Alican-te. Asistieron 53 personas.

28 de octubre de 2015: Participación en el Master Internacional enTecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación del Grupo deTecnología y Gestión de la Edificación la Escuela de Ingenieros deCaminos, Puertos y Canales de la Universidad de Cantabria, con laimpartición de la clase sobre Certificación Energética a cargo de D.Ramón van Riet, Presidente de la Agrupación Atecyr Asturias-Can-tabria. Tuvo lugar en Escuela de Ingenieros de Caminos, Puertos yCanales de la Universidad de Cantabria. Asistieron 30 alumnos.

29 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector ISOVER, sobre “Soluciones Innovado-ras para Distribución de Aire y Ventilación” a cargo de Dª. MaraMacarrón, Responsable de Asesoramiento Técnico de ISOVER.Tuvo lugar en el Salón de Actos del Edificio Polivalente de la Es-cuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, en Gijón. Asistieron 65personas.

CENTRO

23 de septiembre de 2015: Jornada Técnica, organizada en cola-boración con el Socio Protector ISOVER, sobre “Soluciones Inno-vadoras para Distribución de Aire y Ventilación” a cargo de D. NoéJuarranz Moratilla, Responsable de Asistencia técnica y formaciónHVAC de Isover. Tuvo lugar en el Aula de Formación de Atecyr, enMadrid. Asistieron 22 personas.

Del 5 al 8 de octubre de 2015: Curso sobre “Herramienta Unifica-da LIDER-CALENER para Edificios de Viviendas y Pequeños Edifi-cios Terciarios” de 16 horas lectivas a cargo de D. Arcadio GarcíaLastra, Secretario Técnico y Miembro del Comité Técnico deAtecyr y D. José Antonio Fernández Benítez, Miembro de la JuntaDirectiva de Agrupación Atecyr Centro, bajo en convenio de laFundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENER-COM). Tuvo lugar en la Dirección General de Industria, Energía yMinas de la Comunidad de Madrid, en Madrid. Asistieron 15 alum-nos.

INFORME DE LAS AGRUPACIONES

Resumen de la actividades, llevadas a cabo, en los últimos meses por las distintas agrupaciones

ARAGÓN

26 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector UPONOR, sobre “Sistemas deCalefacción y Refrigeración Mediante Superficies Radiantes” a car-go de D. Israel Ortega Cubero, Director dpto. Técnico UponorHispania. Tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio Oficial deIngenieros Técnicos Industriales de Aragón, en Zaragoza.Asistieron 85 personas.

10 de noviembre de 2015: Jornada Técnica, organizada en cola-boración con el Socio Protector ISOVER, sobre “SolucionesInnovadoras para Distribución de Aire y Ventilación” a cargo de D.Noé Juarranz Moratilla, Responsable de formación HVAC de IsoverIbérica. Tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio Oficial deIngenieros Técnicos Industriales de Aragón, en Zaragoza.

MURCIA

2 de octubre de 2015: Participación en el Congreso de Conaif conuna ponencia sobre “La Trasposición de la Directiva de EficienciaEnergética, Las Auditorias y el Contaje de Energía” a cargo de D.Pedro Vicente Quiles. Doctor Ingeniero Industrial. Miembro del Co-mité Técnico de Atecyr. Profesor titular de la Universidad MiguelHernández de Elche, Alicante. Vicerrector adjunto de Infraestructu-ras de la Universidad Miguel Hernández. Tuvo lugar en el Salón deActos de la Federación Regional de Empresarios del Metal deMurcia (FREMM), en Murcia.

GALICIA

14 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector TROX TECHNIK, sobre “Sistemas Aire-Agua para Instalaciones HVAC: Una Solución EnergéticamenteEficiente” a cargo de D. Roberto Rodríguez Prades, Business De-velopment Manager de productos de Difusión de Aire de Trox Es-paña. Tuvo lugar en el Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial deIngenieros Industriales de Galicia, en Vigo.

15 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector TROX TECHNIK, sobre “Sistemas Aire-Agua para Instalaciones HVAC: Una Solución EnergéticamenteEficiente” a cargo de D. Roberto Rodríguez Prades, Business De-velopment Manager de productos de Difusión de Aire de Trox Es-paña. Tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Inge-nieros Técnicos Industriales, en La Coruña.

Page 14: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

14bnAtecyr

COMUNIDAD VALENCIANA

16 de septiembre de 2015: Jornada Técnica, organizada en cola-boración con el Socio Protector ACV, sobre “Ahorros Energéticosen Instalaciones ACS con Generadores Semi-Instantaneos deCondensación” a cargo de D. Gaspar Martín Sánchez, DirectorTécnico de ACV España. Tuvo lugar en el Salón de Actos de FEM-PA, en Alicante. Asistieron 22 personas.

17 de septiembre de 2015: Jornada Técnica, organizada en cola-boración con el Socio Protector ACV, sobre “Ahorros Energéticosen Instalaciones ACS con Generadores Semi-Instantaneos deCondensación” a cargo de D. Gaspar Martín Sánchez, DirectorTécnico de ACV España. Tuvo lugar en el Salón de Actos de laEscuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, en Valencia.Asistieron 35 personas.

Del 20 al 22 de octubre de 2015: Participación en EGÉTICA 2015,Feria de la Energía, celebrada en Feria Valencia junto con Ecofiray Efiaqua con una ponencia sobre “Sostenibilidad en la Edificación.Energías Renovables. Almacenamiento Energético y Eficiencia enlas Instalaciones” a cargo de D. Rafael Vázquez Martí, Presidentede la Agrupación de Atecyr Comunidad Valenciana.Así mismo, Atecyr participó durante los tres días con un stand des-de el que informó a los asistentes y empresas participantes, detodas las actividades que se realizan en la Asociación. Tuvo lugaren Valencia.

21 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector UPONOR, sobre “Sistemas deDistribución Eficientes en Climatización, Refrigeración, Agua Fría yACS Mediante Micro Redes” a cargo de D. Israel Ortega Cubero,Director de Formación y Servicio Técnico de Uponor Iberia. Tuvolugar en el Salón de Actos de FEMPA, en Alicante. Asistieron 21personas.

22 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector UPONOR, sobre “Sistemas deDistribución Eficientes en Climatización, Refrigeración, Agua Fría yACS Mediante Micro Redes” a cargo de D. Israel Ortega Cubero,Director de Formación y Servicio Técnico de Uponor Iberia. Tuvolugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior deIngenieros Industriales, en Valencia. Asistieron 27 personas.

28 de octubre de 2015: Participación en una Jornada Técnica,organizada por el Instituto Valenciano de la Edificación, sobre“Criterios para la Revisión, Inspección y Mantenimiento de lasInstalaciones Térmicas Existentes” a cargo de D. Álvaro Pastor,Miembro de la Junta Directiva de Atecyr Comunidad Valenciana.Tuvo lugar en el Salón de Actos del Instituto Valenciano de laEdificación (IVE), en Valencia.

CATALUÑA

14 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector ACV sobre “Ahorros Energéticos enInstalaciones de ACS con Generadores Semi Instantáneos deCondensación” a cargo de D. Gaspar Martín Sánchez, DirectorTécnico de ACV España. Tuvo lugar en el Salón de Actos delColegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona, enBarcelona. Asistieron 20 personas.

23 de noviembre de 2015: Jornada Técnica, organizada en cola-boración con el Socio Protector ISOVER, sobre “SolucionesInnovadoras para Distribución de Aire y Ventilación” a cargo de D.Noé Juarranz Moratilla, Responsable de Asistencia técnica y forma-ción HVAC de Isover. Tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegiode Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona, en Barcelona.

EXTREMADURA

Del 20 al 22 de octubre de 2015: Participación en CongresoExpoEnergea con un stand desde el que informó a los asistentes yempresas participantes, de todas las actividades que se realizan enla Asociación. Durante 3 días se realizaron diversas actividades (CongresoInternacional, área expositiva para empresas del sector, zona deencuentro para negocios y acuerdos de colaboración) destinadas apromover y divulgar el sector y las actividades relacionadas con elmismo. Tuvo lugar en Mérida, Badajoz.

29 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector ISOVER, sobre “SolucionesInnovadoras para Distribución de Aire y Ventilación” a cargo de D.Ismael Bernal, responsable de difusión y asesoramiento técnico –Zona Sur de Isover. Tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuelade Ingenieros Industriales de Badajoz, en Badajoz. Asistieron 32personas.

PAÍS VASCO

22 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con los Socios Protectores AIRLAN, sobre “Deshumectadorasde Piscinas, Eficiencia Energética en Zonas Deportivas” a cargode D. Aitor Vergara, Técnico de Airlan. Tuvo lugar en el Aula Mag-na de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, en Bilbao.

12 de noviembre de 2015: Jornada Técnica, organizada en cola-boración con los Socios Protectores ISOVER, sobre “SolucionesInnovadoras para Distribución de Aire y Ventilación” a cargo de D.Noé Juarranz Moratilla, Responsable de Asistencia técnica y for-mación HVAC de Isover. Tuvo lugar en el Aula Magna de la Fede-ración Vizcaína de Empresas del Metal, en Bilbao.

CASTILLA Y LEÓN

22 de octubre de 2015: Jornada Técnica, organizada en colabora-ción con el Socio Protector CIAT, sobre “Eficiencia y Ahorro enSistemas Hidrómicos” a cargo de D. José Luis Gato Borregán deCiat. Tuvo lugar en el Salón de Grados de la Escuela de IngenierosIndustriales de Valladolid, en Valladolid.

Page 15: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

bnAtecyr15

NOTICIAS DE LOS SOCIOS PROTECTORES

El emblemático edificio de1908 en el que se ubica elHOTEL CASA FUSTER, es unajoya del modernismo ubicado enla parte alta del Paseo de Gracia,en la zona conocida como“Jardinets Salvador Espriu” y es

obra del arquitecto catalán Lluís Domènech i Montaner, conocido mun-dialmente por su obra en el “Palau de la Música Catalana”, declaradopatrimonio de la humanidad por la UNESCO.

El Hotel, 5 Estrellas Gran Lujo, fue adquirido en el año 2000 porHOTELES CENTER, cadena hotelera española que cuenta con esta-blecimientos con personalidad única a lo largo de la península, en ciu-dades como Barcelona, Sevilla, Córdoba, Granada, Valencia yBadajoz. Su rehabilitación en 2004 respetó tanto su espectacularidadcomo su singularidad arquitectónica. En el mismo año el hotel abriósus puertas.

En el año 2009 GULDAGER ELECTRÓLISIS fue contratada pararealizar la instalación de su sistema de protección catódica en los acu-muladores de Agua Caliente Sanitaria del Hotel, de acuerdo con loestablecido en las Normas UNE-EN 12499 “Protección catódica inter-na” y UNE-EN 112076 “Prevención de la corrosión en circuitos deagua”. A partir de esta fecha, los acumuladores gozan de un perfectoestado interior gracias a las revisiones y controles periódicos que lle-va a cabo el personal de GULDAGER, mediante el contrato de mante-nimiento de la protección catódica que el Hotel tiene suscrito con nues-tra empresa, beneficiándose así de garantía ilimitada contra la corro-sión interior de los depósitos.

El HOTEL CASA FUSTER dispone de biblioteca, numerosos salo-nes para todo tipo de eventos y una serie de exclusivos servicios dealto standing para satisfacer a la clientela más selecta. Junto con LaPedrera, La Casa Batlló, el Parc Güell, la Sagrada Familia, el BarriGòtic i el Port Vell, el Hotel forma parte de la famosa Ruta delModernisme.

Del mismo modo que en el CASA FUSTER, GULDAGER protegiótambién en 2009 los acumuladores de Agua Caliente Sanitaria delHOTEL BARCELONA CENTER, un 4 Estrellas Superior, ubicado enpleno Eixample Barcelonés, depósitos que también son controladosperiódicamente por el personal de GULDAGER, especialista en pro-tección catódica con más de 30 años de experiencia.

Hotel Casa Fuster y Guldager

El lunes 5 de octubre hacomenzado la nueva campa-ña de comunicación deVaillant “Mejor con una sonri-sa, mejor con Vaillant”.

La campaña, con la que lamarca alemana refuerza suapuesta por las solucionesecoefi-cientes e inteligentescompuestas por caldera decondensación más termosta-to modulante inalámbricoWIFI, estará visible durantelos próximos meses en lasestaciones de metro y mar-quesinas de autobuses delas principales ciudades

españolas así como en Internet y en las emisoras de radio con más oyen-tes.

Además, de forma paralela está previsto organizar acciones especia-les para captar la atención de los consumidores e informarles sobre lasventajas de la instalación de una caldera de condensación junto con untermostato modulante inalámbrico para obtener el máximo confort y aho-rro en los hogares.

En línea con el mensaje principal de la campaña, “Mejor con una son-risa, mejor con Vaillant”, se comercializarán soluciones integrales querecibirán el nombre de Sets y se pondrán a la venta bajo el nombre deSets Smile y, el usuario podrá elegir entre cuatro opciones diferentes.

Una de las principales ventajas de estos Sets Smile es su financiacióny es que cada set incluye: caldera de condensación, termostato modu-lante inalámbrico, instalación y puesta en marcha por el Servicio TécnicoOficial de Vaillant. La publicidad incluirá un precio orientativo que cadainstalador adaptará en cada caso en concreto.

Toda la información sobre esta nueva campaña y los Sets Smile esta-rá disponible en la página Web sensaciones.vaillant.es, en la que sepodrá consultar todos los detalles so-bre la misma.

Mejor con una sonrisa, mejor con Vaillant. NuevaCampaña de publicidad de Vaillant

Caldera de condensación + termostato WIFI + Instalación + Puesta en marcha

sensaciones.vaillant.es 91 769 67 49

POR

1,4€/DÍA

Mejor c

Mejor c

on una s

on una s

onrison una s

a, onris

Mejor c

Mejor c

on una s

on una s

onrison una s

mejor c

a, onris

mejor c

on V

aillanon V

taillan

mejor c

mejor c

on V

aillanon V

taillan

onríeS

t+ InsalderC

on loa c. Ahoronríe

alación + Pueondensa de calder

s Smiletes “Son lo

a en martsalación + Pueación + tondens

aillan” Vs Smile

cha a en maro WIFI attsermoación + t

t aillan

o WIFI

1

POR

1 4

a de las mejorfrutDis

61 79al a en trEn

frutdisonríeS

a de las mejor

y elige t97 49 6sacioneenssa en

alor inarás del cfruton loa c. Ahoronríe

acioneenss sea de las mejor

t Smileeu “S y elige t o llamase.taillanv.s

eligentalor ins Smiletes “Son lo

sacione

”.t Smile o llama

u hogare en tteligenaillan” Vs Smile

. hogar r.t aillan

1

1,4€//

/DÍÍA

ción y AacfaleC

SCción y A Climatiz

ación

a de las mejor

Climatiz

frutDis

v

a de las mejor

enogías rEner

acione

sablev

enss sea de las mejor

.sacione

La nueva plataforma online de Grundfos,Grundfos para Instaladores, es el punto deencuentro para los profesionales de la instala-ción de bombas donde encontrar herramien-tas, formación, novedades de producto y forosactivos – continuamente actualizados y endesarrollo.

Grundfos ha lanzado a nivel europeo lanueva plataforma ‘Grundfos para Instaladores’, un foro para profesiona-les especializados en bombas y sistemas de bombeo, tanto en viviendasparticulares como en edificios comerciales así como en otras aplicacio-nes de interés.

Más de 20 países disponen ya de esta plataforma online personaliza-da para cubrir las necesidades de los instaladores a los que Grundfosofrece toda una gama de herramientas y servicios para ayudarles a des-arrollar y mejorar su negocio y su día a día.

Nueva plataforma online para los profesionales del sec-tor de Grundfos

Todas las herramientas en una sola plataforma web:- Formación Online a través Grundfos EcademyGrundfos Ecademy es la herramienta de formación online y la pla-

taforma de comunicación perfecta para adquirir nuevos conocimientossobre todo tipo de bombas e instalaciones en cualquier momento ylugar, ya sea a través del smartphone, tablet o portátil.

- Herramientas de ayuda y soporte técnicoToda una gama de herramientas de Grundfos están disponibles en

la plataforma: el programa de control remoto Grundfos GO; GrundfosProduct Centre, para seleccionar y dimensionar bombas; Guías deSelección de producto o la herramienta de chequeos energéticos,Grundfos Energy Check.

- La Voz del Instalador Grundfos para Instaladores nace con la vocación de ser una plata-

forma activa, de diálogo con encuestas, foros, etc., donde los instala-dores puedan participar, preguntar, reflexionar y compartir conoci-mientos sobre el sector.

Page 16: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

16bnAtecyr

NOTICIAS DE LOS SOCIOS PROTECTORES

BAXI, ha iniciado el nuevocurso con un amplio programade formación dirigido a clientesque desarrollan su actividadentorno al ámbito de la calefac-ción. Profesionales instalado-res, distribuidores, mantenedo-res o técnicos proyectistas handisfrutado de la oferta formativa

de BAXI en los tres centros de formación del fabricante ubicados enAlcalá de Henares, Oviedo y Gavá.

Y es que para BAXI es fundamental apoyar a los profesionales y faci-litar que actualicen constantemente sus conocimientos técnicos, deacuerdo a los nuevos productos y cambios que acontecen el mercado,como la aplicación de la nueva normativa europea de Ecodiseño yEtiquetado Energético (ErP) que ha entrado en vigor este mes de sep-tiembre. Un curso en el que se dan a conocer las implicaciones para elprofesional, ventajas medioambientales y de ahorro de costes para losusuarios a medio plazo, así como aspectos prácticos sobre la aplicaciónde las fichas técnicas y etiquetas de productos y conjuntos de equipos.

Además, BAXI ofrece un amplio programa de cursos teórico-prácticosimpartidos por profesionales cualificados para actualizar y transmitirconocimientos sobre nuevos sistemas, proyectos, diseño de instalacio-nes altamente eficiente, o sobre el correcto mantenimiento de aparatosde calefacción.

Algunos de estos cursos están orientados a ofrecer conocimientosgenerales sobre la instalación, funcionamiento de los equipos, repara-ción o mantenimiento de calderas murales de condensación, grupos tér-micos de gasóleo, accesorios de instalación, regulación Multilevel, solu-ciones de energía solar-térmica, instalaciones de aerotermia, instalaciónde bombas de calor y sistemas híbridos, soluciones de microgeneraciónDachs, bombas de calor a gas absorgas, o equipos de biomasa.Más de240 cursos durante el primer semestre de 2015.

Empieza el nuevo curso de formación de BAXI con unamplio programa teórico-práctico

Johnson Controls, (NYSE: JCI), Hitachi, Ltd.(TSE: 6501) e Hitachi Appliances, Inc. hanhecho público hoy que ambas compañías hansellado un acuerdo para constituir una empre-sa conjunta que se llamará Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning e iniciará inmediata-mente su actividad para ofrecer a clientes de

todo el mundo una completa gama de productos y tecnología de la máxi-ma calidad relacionados con el aire acondicionado.

Mediante este acuerdo, Johnson Controls se ha hecho con un 60 %de la nueva entidad, cuya cifra anual de ventas es superior a los 350 000millones de yenes (aprox. 2.800 millones de dólares). Hitachi Appliances,por su parte, tendrá la propiedad del restante 40 por ciento de la compa-ñía.

La sociedad conjunta cuenta con unos 14 000 empleados y 24 plan-tas dedicadas al diseño, la ingeniería y la fabricación de equipos, distri-buidas por Asia, Europa y América Latina. Se aprovechará de la tecnolo-gía, la investigación y el desarrollo líder de ambas organizaciones, ade-más de ampliar sus canales de venta.

Johnson Controls e Hitachi completan su Joint Venturemundial de aire acondicionado

Gracias a ello, clientes de todo el mundo podrán acceder a la másdiversa y avanzada gama de productos de aire acondicionado de laindustria, entre los que se incluyen los sistemas de volumen de refrige-rante variable (VRF), soluciones residenciales de aire acondicionado,enfriadoras de agua de alta eficiencia y los más avanzados compresoresrotativos y scroll de Hitachi, además de contar con las soluciones de cli-matización y automatización de edificios de Johnson Controls, líderes enel sector.

Al frente del equipo de dirección estarán Franz Cerwinka, director eje-cutivo, y Shinichi Iizuka, director de operaciones y presidente. El Sr.Cerwinka atesora 20 años de experiencia en Johnson Controls, cuatro deellos en Japón, en calidad de vicepresidente financiero de la divisiónautomovilística de la compañía, y ha trabajado en más de diez socieda-des conjuntas.

El Sr. Iizuka lleva trabajando más de 35 años en Hitachi, ocho de loscuales los pasó en India como presidente de Hitachi Home & LifeSolutions India Ltd. Dirige la división comercial de aire acondicionado deHitachi desde 2013.

Johnson Controls es una empresa multiindustrial mundial con 130años de historia suministrando sistemas de calefacción, ventilación, aireacondicionado y refrigeración, así como controles y seguridad de edifi-cios. Por medio de su división de eficiencia de edificios (BuildingEfficiency), la compañía aporta soluciones que mejoran la eficienciaenergética y reducen los costes de operación de más de un millón declientes, a los que se atiende desde más de 700 oficinas repartidas pormás de 150 países. En virtud de un acuerdo anterior, Johnson Controlsya ha comenzado a vender sistemas de volumen de refrigerante variable(VRF) de Hitachi en Norteamérica y ha inaugurado hace poco un centrode formación VRF en Dallas, Texas.

Hitachi Appliances, proveedor mundial de electrodomésticos y solucio-nes de aire acondicionado, ofrece productos de climatización de alta cali-dad, eficientes y fiables de Hitachi que van de sistemas residenciales deaire acondicionado hasta sistemas de volumen de refrigerante variable yotros equipos de acondicionamiento de aire para usos comerciales eindustriales. Hitachi Appliances seguirá suministrando productos de cli-matización bajo la marca Hitachi en el mercado japonés tras esta opera-ción.

Cinco de los bloggers más innovadores e influyentes del panoramadigital español conocerán Districlima, su instalación de energía sosteni-ble en Barcelona y uno de los grandes proyectos tecnológicos de la com-pañía de en España de la mano de Bosch Industrial, marca de la divisiónde Bosch Termotecnia. Se trata de una de las paradas del programa“Bosch Spain Experience”, previsto entre hoy y el 10 de septiembre paraque Sergio Parra autor de xatakaciencia.com, María Jesús deKanseicocinas.com, Jesús Javier Romero de h2jr.wordpress.com, XabierEsteban de xavieresteban.com y Elena Santos de chicageek.com conoz-can los proyectos más distintivos de la compañía en nuestro país.

La central de producción energética “Tanger” está situada en elDistrito Tecnologico de Barcelona y desde ella se hace la distribucióncentralizada de calor y frío que suministra calefacción y aire acondiciona-do a un barrio completo de la ciudad, el 22@. Allí David Serrano García,Director General de Districlima y Ferrán González Fernández, responsa-ble de ventas Buderus y Bosch Industrial en España, realizarán una visi-ta guiada a los blogueros.

El district heating Districlima abre las puertas de su ins-talación de calderas Bosch a los bloggers de Bosch

Experience

Page 17: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

7.04: ENTRADA DE DATOS AL PROGRAMA CALENER GTAutores: A. García, V. Soto, A. García Laespada,J.M. Pinazo

Precio Asociado: 15 .00€ Precio No Asociado: 30.00 €

1.05: PREvENCIÓN DE LA CORROSIÓN INTERIOR DE LASINSTALACIONES DE AGUAAutor: Adrián Gomila

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

2.02: CALIDAD DE AIRE INTERIORAutor: Paulino Pastor Pérez

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

7.03: ENTRADA DE DATOS A LOS PROGRAMASLIDER Y CALENER vYPAutores: A. García, V. Soto, A. García Laespada,J.M. Pinazo

Precio Asociado: 30 .00€ Precio No Asociado: 60.00 €

7.05: CÁLCULO DE CARGAS TéRMICASAutores: J.M. Pinazo , Arcadio García, Víctor Soto

Precio Asociado: 15 .00€ Precio No Asociado: 30.00 €

bnAtecyr17

3.01: PSICROMETRIAAutores: José Manuel Pinazo, Arcadio García

Precio Asociado: 15.00 €Precio No Asociado: 30.00 €

7.06: PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS PARALACERTIFICACIÓN DE vIvIENDAS DE NUEvACONSTRUCCIÓN: CERMA, CE2, CESAutores: Arcadio Garcia Lastra

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

2.04: ACÚSTICA EN INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN:CASOS PRÁCTICOSAutores: Ramón Peral Orts

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

Catálogo de DTIE’S de ATECYR

2.05: CALIDAD DEL AIRE ExTERIOR: MAPA ODAS DELAS PRINCIPALES CAPITALES DE PROvINCIA DEESPAñA

Autor: Paulino PastorPrecio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

1.06: CLIMATIZACIÓN EN CENTROS HOSPITALARIOSAutor: D. Palino Pastor Pérez, Ingeniero Industrial.

Precio Asociado: 15.00€Precio No Asociado: 30.00€

8.04: ENERGÍA SOLAR. CASOS PRÁCTICOSAutor: Pedro G. Vicente Quiles

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

9.02: RELACIÓN ENTRE EL EDIFICIO Y EL SISTEMADE CLIMATIZACIÓNAutor: Alejandro Cabetas

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

publicaciones_15_boletín -58.qxd 22/03/2016 9:48 Página 15

Page 18: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

bnAtecyr18

11.02: REGULACIÓN Y CONTROL EN INSTALACIO-NES DE CLIMATIZACIÓNAutores: José Manuel Bartolomé y Miguel Ángel Navas

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

17.03: CONTENIDOS DE PROYECTO Y MEMORIATéCNICA DE LAS INSTALACIONES TéRMICASAutores: Antonio García Laespada y Pedro Vicente Quiles

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

9.04: SISTEMA DE SUELO RADIANTEAutores: Fco. Javier Rey Martinez y Eloy Velasco

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

9.06 SELECCIÓN DE EQUIPOS SECUNDARIOS SEGÚNEL SISTEMA

Autores: Jose Manuel Cejudo López, Manuel Gallardo Sa-lazar, Juan Emilio Miranda Ruiz, Miguel Angel AguileraMontenegro

Precio Asociado: 15.00€Precio No Asociado:30.00€

10.06: PISCINAS CUBIERTAS. SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN, DESHUMECTACIÓN Y AHORRO DEENERGÍA MEDIANTE BOMBAS DE CALORAutores: Raúl Tubio Hidalgo, Natividad Molero Villar y Mi-guel Zamora García

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

10.04: PISCINAS CUBIERTAS CLIMATIZADAS CONAIRE ExTERIOR COMO ÚNICO MEDIO DESHIDRATANTEAutor: Pedro Torrero Gras

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

10.05: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS CALDERAS DECONDENSACIÓNAutores: Salvador Solsona, Arcadio García

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

NOvEDAD

9.07: CÁLCULO Y SELECCIÓN DE EQUIPOS PRIMA-RIOSAutores:José Manuel Cejudo, Manuel Gallardo y JuanEmilio Miranda

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

DOCUMENTOSTAIN

S ICOTÉCNS DOCUMENTOEN ES LACIONSTA

N CACIÓEDIFI D

DE LA

EIT

DTIE

9.07

DTIE SELECCIÓY CÁLCULO

RIMARIOSPOS PUIEQ

9.07DE N SELECCIÓ

RIMARIOS

ORTAP

ANICO

ATIDE

NOvEDAD

9.08: BOMBAS DE CALOR A GASAutores: Pedro Vicente Quiles

Precio Asociado: 15.00 € Precio No Asociado: 30.00 €

DOCUMENTOSTAIN

S ICOTÉCNS DOCUMENTOEN ES LACIONSTA

N CACIÓEDIFI D

DE LA

EIT

DTIE CAE DABOMB

9.08SGAALOR CA

ANICORTAP

AATIDE

18.01 REHABILITACIÓN ENERGéTICA DE LA ENvOL-vENTE TéRMICA DE LOS EDIFICIOS

Autores: Begoña Serrano, Laura Soto, Leticia Ortega y Ale-jandra García.

Precio Asociado: 15.00€Precio No Asociado: 30.00€

17.04 INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN

Autor: Pedro Vicente Quiles

Precio Asociado: 15.00€Precio No Asociado: 30.00€

16.01 CRITERIOS DE CALIDAD EN EL MONTAJE DELAS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y ACS

Autor: Vildal Díaz Martínez

Precio Asociado: 15.00€Precio No Asociado: 30.00€

publicaciones_15_boletín -58.qxd 22/03/2016 9:48 Página 16

Page 19: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

19bnAtecyr

FUNDAMENTOS DE CLIMATIZACIÓNAutores: José Manuel Pinazo, José Manuel Cejudo, Ri-cardo García San José, José Fernández Seara, PedroVicente Quiles, Arcadio García, Víctor Soto,....

Precio Asociado: 30.00 € Precio No Asociado: 60.00 €

AUDITORIAS ENERGéTICAS EN EDIFICIOSAutores: Ricardo García San José, Pedro Vicente Qui-les, Manuel Acosta Malia, Miguel Navas Martín y ArcadioGarcía Lastra.

Precio Asociado: 30.00 € Precio No Asociado: 60.00 €

Solicitud de Pedido de Publicaciones

SOCIO DE ATECYR SI NO

NOMBRE: N.I.F.:

EMPRESA: C.I.F.:

DIRECCIÓN:

C.P.: POBLACIÓN: PROVINCIA:

TELÉFONO: FAX: e-mail:

FORMA DE PAGO: Contrareembolso Transferencia

I.V.A. (4%) no incluido. Enviar por fax al nº 91 767 06 38

Gastos de envío desde 8 € Pedidos también en www.atecyr.org

DTIE 1.05

DTIE 1.06

DTIE 2.02

DTIE 2.04

DTIE 2.05

DTIE 3.01

DTIE 7.03

DTIE 7.04

DTIE 7.05

DTIE 7.06

DTIE 8.04

DTIE 9.02

DTIE 9.04

DTIE 9.06

DTIE 9.07

DTIE 9.08

DTIE 10.04

DTIE 10.05

DTIE 10.06

DTIE 11.02

DTIE 16.01

DTIE 17.03

DTIE 18.01

DTIE 18.03

Fundamentos de Climatización

Auditorias Energéticas en Edificios

Fundamentos de Refrigeración

Fundamentos de Energía Solar para ACS y Climatización

Guía REHVA Vigas Frias – Enfriamiento y aplicaciones

Guías REHVA Ventilación y fumadores

RITE y sus modificaciones - CEE - Modelo de etiqueta

MANUALES ATECYR

NOvEDAD - FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓNAutores: • Alberto Albert, David Astrain, Ángel Barragán, RamónCabello, Pedro Coya, Rubén Diz, José Antonio Fdez Benítez, JoséFdez Seara, Julio Ferradal, Rodrigo Llopis, Jorge Lorenzo, PedroJuan Mtez Beltrán, Álvaro Mtez Echeverri, Francisco Moles, AdriánMota, Manuel Muñoz, Joaquín Navarro, Carles Oliet, Bernardo Peris,Fco Javier Rey, Joaquim Rigola, Julio Francisco San José, DanielSchez García-Vacas, Félix Sanz del Castillo, Carlos Sanz-Kock, Enri-que Torrella, Alberto Vales, Eloy Velasco y Paloma Vírseda

Precio Asociado: 45.00 € Precio No Asociado: 90.00 €

NOvEDAD - FUNDAMENTOS DE ENERGÍA SOLARPARA ACS Y CLIMATIZACIÓN. BUENAS PRÁCTICASAutores: Javier Cañada Rivera, Manuel Lucas Miralles,Fernando Domínguez Muñoz, Ricardo García San José,José Manuel Cejudo, Pedro G. Vicente Quiles, PedroJuan Martínez Beltrán, Juan Carlos Martínez Escribano,Simón Aledo Vives, Cosme Segador Vegas.

Precio Asociado: 30.00 € Precio No Asociado: 60.00 €

18.03 INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOvA-BLES EN LA REHABILITACIÓN ENERGéTICA DE LOSEDIFICIOS

Autor: Pedro Vicente Quiles

Precio Asociado: 15.00€Precio No Asociado: 30.00€

publicaciones_15_boletín -58.qxd 22/03/2016 9:48 Página 17

Page 20: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

bnAtecyr20

socios protectores

publicaciones_15_boletín -58.qxd 22/03/2016 9:48 Página 18

Page 21: 103 septiem bre- octu 2015 - Atecyr · Introducción de sistemas de caudal variable (Carrier). Aparición de los compresores de tornillo semi-herméticos DÉCADA DE LOS AÑOS 90 HASTA

21bnAtecyr

Edita: ATECYR. Depósito Legal: M-34196-1998.

direccionesAgrupación AndalucíaColegio Of. Ingenieros Industriales Andalucía OrientalGran Vía, 21-4°D 18001 GranadaPresidente: Luis Crovetto RodríguezTel: 958 27 43 00 Fax: 958 27 43 [email protected]

Agrupación AragónCarretera Cogullada, 20. Pol. Tec. de Cogulladac/ Plástico Nave 11 - 50014 ZaragozaPresidente: Fco. Javier Martínez CaballeroTel: 686 50 50 71 Fax: 976 21 26 [email protected]

Agrupación Asturias-CantabriaSVR IngenierosPoligono de Asipo, Calle C Parc. 50 Nave 633428 Llanera (Asturias)Presidente: Ramón van Riet GutiérrezTel: 985 51 10 43 Fax: 985 73 33 [email protected]

Agrupación Castilla y LeónEscuela Politécnica de Ingenieros de ValladolidFrancisco Mendizábal, 1 47014 ValladolidPresidente: Miguel Navas MartínTel: 983 45 81 23 [email protected]

Agrupación Región de MurciaColegio Of. Ingenieros Industriales Región de MurciaAlfonso X el Sabio, 13 30008 MurciaPresidente: José I. Marín TorrensTel: 968 23 23 76 Fax: 968 20 19 [email protected]

Agrupación CentroAgastia 112 A 28043 MadridPresidente: Agustín González AlonsoTel: 91 767 13 55 Fax: 91 767 06 [email protected]

Agrupación GaliciaColegio Of. de Ingenieros Técnicos IndustrialesCabo Santiago Gómez, 8 Bajo 15004 La CoruñaPresidente: Luis Durán AgeitosTel: 981 27 44 11 Fax: 98127 44 [email protected]

Agrupación País VascoAlameda San Mamés, 43 48010 BilbaoPresidente: Luis Castillo MartínezTel: 94 421 45 13 Fax: 94 410 02 [email protected]

Agrupación CataluñaSEDIGASPlaza Lesseps, 33 Entl. 3A 08023 BarcelonaPresidente: Jaime Barjau [email protected]

Agrupación Navarra y La RiojaColegio Of. de Ingenieros Industriales de NavarraArrieta, 11 bis -5º 31002 PamplonaPresidente: Iñaki Morcillo IrastorzaTel: 948 22 86 00 Fax: 948 22 95 [email protected]

Agrupación Castilla la ManchaColegio Of. de Ingenieros Industriales de AlbaceteSalamanca, 2 1º 02001 AlbacetePresidente: Juan Amador CortésTel: 967 506 [email protected]

Agrupación ExtremaduraEscuela de Ingenieros Industriales de la Universidad deExtremaduraC/ Elvas s/n - BadajozPresidente: Justo García [email protected]

Agrupación Comunidad ValencianaUniversidad Politécnica de ValenciaDpto. Termodinámica AplicadaCamino de Vera s/n 46022 ValenciaPresidente: Rafael Vazquez MartíTel: 96 382 30 44 Fax: 96 387 73 [email protected]

ATECYRC/ Agastia 112 A. 28043 Madrid. Telf.: 91 767 13 55 Fax: 91 767 06 38. E-mail: [email protected]: http://www.atecyr.orgPresidente: Javier Moreno de la Cuesta

publicaciones_15_boletín -58.qxd 22/03/2016 9:48 Página 19