10285 1

1
Adaptación: EVA MEJUTO Ilustraciones: SERGIO MORA Encuadernado en cartoné 40 páginas a todo color. 22x22 cm. Disponible en: -Castellano: “La casa de la mosca fosca” Libros para Soñar. ISBN 978-84-8464-143-8 -Gallego: “A casa da mosca chosca” Os Contos do Trasno. ISBN 978-84-8464-155-1 -Portugués: “A casa da mosca fosca” Livros para Sonhar. ISBN 978-972-8781-18-7 -Inglés: “The shy fly’s house” Books for dreaming. ISBN 978-84-8464-695-2 Precio: 13 € Harta de zumbar de un lugar a otro sin parar, la mosca fosca decidió hacer una casa e invitar a los animales del bosque. Cocinó un rico pastel de moras, colocó siete banquetas, siete platos y una mesa. Y con el aroma de la tarta, fueron apareciendo, del más pequeñajo al más grande, siete extraños personajes. “La casa de la mosca fosca” es una adaptación realizada a partir del cuento popular ruso recuperado por Alexander Afanásiev. Sus protagonistas introducen a los lectores en un juego de números y tamaños, rimas, repeticiones y ritmos propios, elementos propios de la tradición oral. Se trata de un cuento acumulativo que presenta una galería de personajes que invitan al juego fonético. El ilustrador Sergio Mora crea animales delirantes, con personalidad propia, llenos de humor y expresividad, empleando colores “explosivos, casi fluorescentes”. Un cuento para leer y contar, que crece en intensidad al paso de cada página hasta llegar a un final sorprendente. EVA MEJUTO (Pontevedra, 1975) Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Santiago. Realizó cursos de lengua y literatura portuguesa en la Facultad de Filología Gallego-Portuguesa. SERGIO MORA (Barcelona, 1975) Estudió en la Escuela de Artes y Oficios Llotja de Barcelona. Como ilustrador, colaboró con las revistas Integral, Man, Cuerpomente, Tretze Vents, Supermini, Megatop, Shoft Secrets (Holanda) y Courrier Cadres (Francia). Ha colaborado también con otras editoriales como Casterman, Ponent, Abadía de Montserrat y Anagrama. Fue seleccionado para participar en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia de 1998, en el concurso Figures Futur 2002 y en la Feria de Barreiro 2003. Como pintor, ha expuesto en varias galerías y certámenes de arte en España, Estados Unidos, Portugal o Francia. LA CASA DE LA MOSCA FOSCA Temática: adaptación de un cuento popular ruso Edad recomendada: a partir de 5 años Aspectos destacables: relato acumulativo; uso de rimas, repeticiones (recursos de la tradición oral); ilustraciones de colores llamativos y formas originales; animales del bosque Aplicaciones: juego de números y tamaños [email protected] | www.kalandraka.com

Upload: ana-cris-hs

Post on 19-Jul-2015

372 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10285 1

Adaptación: EVA MEJUTO Ilustraciones: SERGIO MORA

Encuadernado en cartoné 40 páginas a todo color. 22x22 cm. Disponible en: -Castellano: “La casa de la mosca fosca”

Libros para Soñar. ISBN 978-84-8464-143-8 -Gallego: “A casa da mosca chosca”

Os Contos do Trasno. ISBN 978-84-8464-155-1 -Portugués: “A casa da mosca fosca”

Livros para Sonhar. ISBN 978-972-8781-18-7 -Inglés: “The shy fly’s house”

Books for dreaming. ISBN 978-84-8464-695-2 Precio: 13 € Harta de zumbar de un lugar a otro sin parar, la mosca fosca decidió hacer una casa e invitar a los animales del bosque. Cocinó un rico pastel de moras, colocó siete banquetas, siete platos y una mesa. Y con el aroma de la tarta, fueron apareciendo, del más pequeñajo al más grande, siete extraños personajes. “La casa de la mosca fosca” es una adaptación realizada a partir del cuento popular ruso recuperado por Alexander Afanásiev. Sus protagonistas introducen a los lectores en un juego de números y tamaños, rimas, repeticiones y ritmos propios, elementos propios de la tradición oral. Se trata de un cuento acumulativo que presenta una galería de personajes que invitan al juego fonético.

El ilustrador Sergio Mora crea animales delirantes, con personalidad propia, llenos de humor y expresividad, empleando colores “explosivos, casi fluorescentes”. Un cuento para leer y contar, que crece en intensidad al paso de cada página hasta llegar a un final sorprendente.

EVA MEJUTO (Pontevedra, 1975)

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Santiago. Realizó cursos de lengua y literatura portuguesa en la Facultad de Filología Gallego-Portuguesa. SERGIO MORA (Barcelona, 1975)

Estudió en la Escuela de Artes y Oficios Llotja de Barcelona. Como ilustrador, colaboró con las revistas Integral, Man, Cuerpomente, Tretze Vents, Supermini, Megatop, Shoft Secrets (Holanda) y Courrier Cadres (Francia). Ha colaborado también con otras editoriales como Casterman, Ponent, Abadía de Montserrat y Anagrama.

Fue seleccionado para participar en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia de 1998, en el concurso Figures Futur 2002 y en la Feria de Barreiro 2003. Como pintor, ha expuesto en varias galerías y certámenes de arte en España, Estados Unidos, Portugal o Francia.

LA CASA DE LA MOSCA FOSCA

■ Temática: adaptación de un cuento popular ruso■ Edad recomendada: a partir de 5 años ■ Aspectos destacables: relato acumulativo; uso de rimas, repeticiones (recursos de la tradición oral); ilustraciones de colores llamativos y formas originales; animales del bosque ■ Aplicaciones: juego de números y tamaños

[email protected] | www.kalandraka.com