10.1 fortalecimiento al marco legal para la movilidad y el ... · plan integral de movilidad urbana...

101
Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-1 10. Cambios jurídicos y organización institucional propuesta 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el Transporte La movilidad urbana es regulada por normas de carácter Estatal y Municipal y, tratándose de las normas Estatales, estas contienen disposiciones que prevén la movilidad como un elemento de inclusión social y favorecen la implementación de proyectos para el transporte público y el no motorizado. Corresponde a la esfera Municipal la prestación del servicio de transporte en autobuses en ruta establecida, además de la planeación y administración de las vialidades y el espacio público, así como la regulación, planeación y control del tránsito para la circulación de peatones, ciclistas y vehículos automotores. Este apartado contiene recomendaciones al marco normativo Municipal, en aquellos Reglamentos que regulan planeación, administración y operación de la movilidad urbana; así como en la normatividad Estatal que regula el servicio de transporte público que opera dentro de las zonas urbanas Municipales. Incluye también observaciones de mejora al contenido normativo Municipal, específicamente en los siguientes Reglamentos: I. Reglamento de construcción para el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. II. Reglamento de Estacionamientos del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. III. Reglamento de tránsito para el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. IV. Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros en Autobuses en Ruta Establecida del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Así como a la normatividad Estatal siguiente: I. Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo. II. Reglamento de Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo. III. Proyecto de Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo. Por otro lado, en seguimiento a la revisión y evaluación de la información relativa a la estructura institucional que administra la movilidad urbana, en general, y el servicio público de transporte en ruta establecida, en particular, esta etapa de propuestas presenta los principales componentes y estrategias a desarrollar para fortalecer la capacidad de gestión y coordinación de la autoridad para planear, regular, optimizar y modernizar la prestación del servicio público de transporte en ruta establecida, con visión para un sistema integrado de transporte, así como la movilidad urbana en general en el Municipio de Benito Juárez, Q. Roo. El fortalecimiento institucional que se muestra en el presente documento y que contempla esencialmente el fortalecimiento de la Dirección de Transporte y Vialidad como un área especial para el Municipio de Benito Juárez, busca fomentar, regular y considerar la planeación de la movilidad urbana integral, incluido el servicio de transporte público de pasajeros en ruta establecida. De igual manera, buscando la congruencia en la planeación del servicio que se presta en los territorios Municipales, así como el idear una mejor coordinación de acciones entre autoridades de transporte, se realiza una propuesta para fortalecer la estructura funcional de la

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-1

10.Cambiosjurídicosyorganizacióninstitucionalpropuesta10.1 FortalecimientoalMarcoLegalparalaMovilidadyelTransporteLamovilidadurbanaesreguladapornormasdecarácterEstatalyMunicipaly,tratándosede lasnormas Estatales, estas contienen disposiciones que prevén lamovilidad comoun elemento deinclusión social y favorecen la implementación de proyectos para el transporte público y el nomotorizado.Correspondea laesferaMunicipal laprestacióndel serviciode transporteenautobusesen rutaestablecida, ademásde laplaneaciónyadministraciónde las vialidadesyel espaciopúblico, asícomo la regulación, planeación y control del tránsito para la circulación de peatones, ciclistas yvehículosautomotores.EsteapartadocontienerecomendacionesalmarconormativoMunicipal,enaquellosReglamentosque regulan planeación, administración y operación de la movilidad urbana; así como en lanormatividadEstatalque regulael serviciode transportepúblicoqueoperadentrode las zonasurbanasMunicipales.IncluyetambiénobservacionesdemejoraalcontenidonormativoMunicipal,específicamenteenlossiguientesReglamentos:

I. ReglamentodeconstrucciónparaelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRoo.II. ReglamentodeEstacionamientosdelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRoo.III. ReglamentodetránsitoparaelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRoo.IV. ReglamentoparalaPrestacióndelServicioPúblicodeTransporteUrbanodePasajerosen

AutobusesenRutaEstablecidadelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRoo.AsícomoalanormatividadEstatalsiguiente:

I. LeydeTránsito,TransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRoo.II. ReglamentodeTransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRoo.III. ProyectodeLeydeMovilidaddelEstadodeQuintanaRoo.

Porotrolado,enseguimientoalarevisiónyevaluacióndelainformaciónrelativaalaestructurainstitucionalqueadministralamovilidadurbana,engeneral,yelserviciopúblicodetransporteenrutaestablecida,enparticular,estaetapadepropuestaspresenta losprincipalescomponentesyestrategiasadesarrollarparafortalecerlacapacidaddegestiónycoordinacióndelaautoridadparaplanear, regular,optimizarymodernizar laprestacióndel serviciopúblicode transporteen rutaestablecida,convisiónparaunsistemaintegradodetransporte,asícomolamovilidadurbanaengeneralenelMunicipiodeBenitoJuárez,Q.Roo.El fortalecimiento institucional que se muestra en el presente documento y que contemplaesencialmenteel fortalecimientode laDireccióndeTransporteyVialidadcomounáreaespecialpara el Municipio de Benito Juárez, busca fomentar, regular y considerar la planeación de lamovilidad urbana integral, incluido el servicio de transporte público de pasajeros en rutaestablecida.Deigualmanera,buscandolacongruenciaenlaplaneacióndelservicioqueseprestaen los territorios Municipales, así como el idear una mejor coordinación de acciones entreautoridadesde transporte, se realizaunapropuestapara fortalecer laestructura funcionalde la

Page 2: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-2

DireccióndeComunicacionesyTransportesactualmenteadscritaalaSecretaríadeInfraestructurayTransportedelEstadodeQuintanaRoo.10.1.1 SíntesisdelMarcoLegalparalaMovilidadyelTransporteLamovilidadurbanaserealizaatravésdediferentesmodos,desdelosnomotorizadoscomoesapieyenbicicletahasta losmotorizadosque incluyen transportepúblicoyprivado; cual fuereelmodode transporte todos circulanpor la víapública, la cual, al tratarsedeuna zonaurbanaescompetenciaMunicipal.Sinembargo,enlaregulaciónycontroldelamovilidadurbanaparticipandiferentesautoridadessegúnelmododetransportedequesetrateyparalaplaneaciónestratégicarequiere de la coordinación entre las diferentes autoridades, incluida en este caso la autoridadEstataldetransporteporserquiénregulaelserviciodetransportesalvoelTransporteUrbanodePasajerosenAutobusesenRutaEstablecidaqueescompetenciaMunicipal.Conforme lo dispone la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos así como, laConstituciónPolíticadelEstadodeQuintanaRooylaLeydelosMunicipiosdelEstadodeQuintanaRoo,loselementosdelamovilidadurbanacomosonlasvialidades,espaciopúblico,eltránsitoyelserviciopúblicodetransporteenrutaestablecidasoncompetenciadelosAyuntamientos,entantoqueelrestodelasmodalidadesdetransportepúblicoesdecompetenciaEstatal.EnelMunicipiodeBenitoJuárezlaSecretaríadeEcologíayDesarrolloUrbano(queenlapropuestainstitucionalsesugierecomoSecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad)ylaSecretaríaGeneral de Ayuntamiento, a través de la Dirección General de Transporte y Vialidad (ahorapropuestacomoDirecciónGeneraldeMovilidad)cuentanconatribucionesenmateriadeMovilidadyTransporteenrutaestablecida.La reciente Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y DesarrolloUrbano contiene disposiciones vanguardistas en materia de desarrollo urbano y ordenamientoterritorialquedanelsustentopararealizarelejerciciodeplaneaciónurbanabajolapremisadelasustentabilidadyprotecciónalambiente.Establecequelaplaneación,regulaciónygestióndelosasentamientos humanos, debe conducirse con apego, entre otras cosas, a una accesibilidaduniversalymovilidadyquelosusosdesuelodebensercompatiblesycondensidadessustentables,generandounpatróncoherentederedesvialesprimarias.SeestableceenestaLeyunajerarquíadelos equipamientos y una efectiva movilidad, tales como calles completas, transporte público,peatonalynomotorizado.SeestableceenestamismaLeyquelaspolíticasyprogramasdemovilidaddeberánasegurarquelaspersonaspuedanelegirlibrementelaformadetrasladarseafindeaccederalosbienes,serviciosyoportunidadesqueofrecenloscentrosdepoblación.Estosdeberánprever:

� Accesibilidaduniversal� Distribuciónequitativadelespaciopúblico� Promoverlosusosdelsuelomixtos� Incrementaropcionesdeserviciosymodosdetransporteintegrados� Implementarpolíticasdemovilidadresidencial� Prevencióndeaccidentesymejoramientodelainfraestructuravialydemovilidad.

Page 3: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-3

La misma Ley de General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y DesarrolloUrbano que se comenta dispone que enmateria de tránsito a laMovilidad, la Federación, losEstados y losMunicipios en el ámbito de sus competencia, establecerán los instrumentos paragarantizar el tránsito a la movilidad, mediante el diagnóstico y evaluación de las políticas yprogramasdemovilidadasícomolagestióndeinstrumentosenlamateria,como:restriccionesdecirculación en zonas determinadas, infraestructura peatonal, ciclista o pacificación de tránsito,sistemas integrados de transporte, zonas de baja o nulas emisiones, cargos o prohibiciones deestacionamientoenlavíapública,tasadiferenciadasenlatenenciaetc.Por su parte la Ley de Fraccionamientos del Estado de Quintana Roo, contiene disposicionesrelativas a la urbanización y acciones que faciliten la integración de lamovilidad urbana en loscentrosdedesarrollo.Seprevé laposibilidaddeestablecerdesarrollosmixtosaunque, seomiteincluirdisposicionesqueobliguenadesarrollarespaciospúblicos incluyentesparaunamovilidaduniversal, entendiendo por esta la facilidad de interconexión entre modos de transporte,priorizandolamovilidadpeatonalynomotorizada,asícomoquepermitaneldesplazamientodepersonascondiscapacidaddeunaformasegura.LaLeydeEquilibrioEcológicoylaProteccióndelAmbientedelEstadodeQuintanaRooabarcatodos los elementos ambientales a proteger, señalando en el caso de la prevención a lacontaminación atmosférica atribuciones para el Estado y únicamente para los Municipios lasfuncionesdecoadyuvar;enesesentidolaobligacióndeestablecerprogramasyaccionespara laimplementacióndeprogramasdecontroldeemisionesdegasesgeneradospor fuentesmóvilescomo son los vehículos automotores así como el impulso al desarrollo de tecnologías limpiascorrespondealaautoridadEstatalylosMunicipiosparticipancoadyuvandoensuimplementación.LaLeydeTránsito, Transporte y Explotaciónde vías yCarreterasdel EstadodeQuintanaRooregulaelserviciodetransporteentodassusmodalidades,elcualesdecompetenciaEstatalsalvoeltransporteurbanodepasajerosenautobusesderutaestablecidaqueescompetenciaMunicipal.Para los peatones se prevén disposiciones respecto de su circulación obligándolos a transitarexclusivamentesobre lasacerasobanquetasde lasvíaspúblicaspor laszonasdestinadasyqueestostransitensinobstruirointerrumpirenformaalgunalafluidezenlacirculacióndelosvehículosodeotrospeatones.Noobstantequeseprevéeltránsitoenlasvíaspúblicas,noseestableceningúntipo de jerarquía de usuarios, como sí lo señala la Ley deGeneral de AsentamientosHumanos,OrdenamientoTerritorialyDesarrolloUrbano.ParalaprestacióndelserviciodetransporteserequieredeunaconcesiónotorgadaporelEjecutivodel Estado o el Ayuntamiento (tratándose del servicio de transporte en ruta establecida), y suvigenciaserálaqueestosdeterminenconbaseenlosReglamentosderivadosdelaLey.Sehaceunaclasificacióndelserviciodetransporte,enlaqueeltransportedepasajerosseclasificaen:

I. ServicioPúblicodeAutobusesUrbanos;II. ServicioPúblicodeAutobusesForáneos;III. ServicioPúblicodeAutomóvilesdeAlquiler;

YenestaúltimamodalidadrealizaotraclasificaciónparaincluireldeAlquilerdeSitio,eldeRuleteoyelServiciodeTaxicolectivo,elcualoperativamentehacecompetenciadeslealalservicioMunicipaldeAutobusesenrutaestablecida.

Page 4: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-4

RespectodelatarifaenlaLeyquesecomentaseestablecequeestaseráfijadaporelejecutivodelEstadoatravésdelaComisiónConsultivadeEstudios,ProyectosyTarifas,salvoladelserviciodetransporteurbanodepasajerosenrutaestablecidaqueescompetenciaMunicipal.LosMunicipiostienenlafacultaddeexentarodeterminarunatarifapreferenteparapersonascondiscapacidad,asícomoaestudiantesyadultosmayores.SobrelosestacionamientoslaLeyseñalaquecompetealosAyuntamientosconcederpermisosparael establecimiento de estacionamientos, tanto en terrenos de propiedad privada como delmunicipio.LaLeyparaeldesarrolloylainclusióndelaspersonascondiscapacidaddelEstadodeQuintanaRoo contiene un capítulo denominado “transporte público y comunicaciones”, en el que seestablecen disposiciones como que la Secretaría de Infraestructura y Transporte promoverá elderechodelaspersonascondiscapacidadalaccesoaltransporteademásdepromoverenelámbitodesucompetencia,programasycampañasdeeducaciónvial,cortesíaurbanayrespetohacialaspersonascondiscapacidadensutránsitoporlavíaylugarespúblicos,asícomoparaevitarcualquiertipodediscriminaciónenelusodeltransportepúblicoaéreo,terrestreomarítimo.EnesemismosentidoseestablecequelaSecretaríadeInfraestructurayTransportepodrápromoverconveniosconlosconcesionariosdeltransportepúblicoafindequelaspersonascondiscapacidadgocendedescuentos en las tarifas de los servicios de transporte público y promover convenios conparticularesparaprestarserviciodetransportealaspersonascondiscapacidad.ElReglamentodeconstrucciónparaelMunicipiodeBenitoJuárezprevéparalaDirecciónGeneraldeDesarrolloUrbanofacultadesparaInstrumentarlaspolíticasyprogramasdedesarrollourbano,asentamientoshumanos, infraestructuraurbanayvivienda,además laobligacióndecoordinarsecon la Dirección General de Transporte y Vialidad para la planeación y ejecución de obras queincidanenelserviciodetransporteyenlasvíaspúblicasengeneral.Deigualmaneraseconsideralaingenieríadetránsitocomoobligatoriodentrodelasobrasparamejorarlasvialidades.Dentrodel Reglamento se encuentra también un capítulo relativo a las obras y acondicionamientosnecesariosparaapoyaralaspersonascondiscapacidad.ElReglamentodeEstacionamientosdelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRooseñalacomoautoridadesenmateriadeestacionamientosalaDireccióndeTránsitoyalosPolicíasdeTránsito,así como a la Dirección de Desarrollo Urbano, señalando a cada una de ellas atribuciones yobligaciones, pero a ninguna la obligación de realizar estudios de impacto vial, o solicitarlo alparticular en su caso para la autorización o apertura de un estacionamiento. Se realiza unaclasificacióndelosestacionamientosasícomo,suscaracterísticas;deigualmaneraseprevéparaeltransportedepasajerosycargaquelas“estacionesoterminales”quedenfueradelavíapública,enlocalesconamplitudsuficienteparapermitirelestacionamientoymaniobrasdelosvehículos.DentrodeltextodelReglamentoencontramosunaconfusióndeconceptos,entreterminalderutayparadadetransportepúblico,yaquelaterminalderutaendondeaguardaelautobúsparavolverainiciarservicio,entantoquelaparadadeautobúsesladestinadaalascensoydescensodepasaje,enlacualelvehículonodeberádetenersemásdeltiemponecesarioparaelascensoydescensodesuspasajeros.Reglamentaciónpermite tenerunmejorcontroldelusode lasvíaspúblicasasícomo,unmayorcontroldelestacionamientoenlavíapúblicaatravésdelusodeparquímetros,pueselhechodecobrardesincentivaalusuarioelutilizarelestacionamientodemaneraindiscriminada.

Page 5: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-5

ElReglamentodetránsitoparaelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRooprevélajerarquíadeusuarios de las vías, en donde los principales a considerar son el peatón seguido del ciclista encongruencia con lo previsto en la Ley de General de Asentamientos Humanos, OrdenamientoTerritorialyDesarrolloUrbano.Seestablecenderechosyobligacionesparalospeatonesyciclistas,asícomoreglasdeprotecciónparalaspersonascondiscapacidad.Deigualmaneraseseñalanderechosyobligacionesparalosconductoresdevehículosautomotores;lomismoenmateriadeestacionamientos.Para la regulacióny controldel tránsito seprevé la instalaciónyusode tecnología, y sobreelloconsideramos conveniente prever en la normativa que la información arrojada por estosdispositivosserápruebapara,ensucaso,seimponganlassancionesquecorrespondanconformealainfraccióncometida.RespectodelTransportePúblicoenesteReglamento seprevéque laexpedicióndel tarjetóndeidentidad del conductor (que deberá contar con la información personal del conductor y de laempresadelserviciodetransportepúblicoparalacuallabora),debiendollevarloenlugarvisibledelvehículo. Enmateria de circulación señala para los conductores de los vehículos de transportepúblicolaobligacióndecompartirdemaneraresponsableconlosciclistaslacirculaciónencarrilesdelaextremaderecha,ademásdecircularsiempreconlaspuertascerradasparaproteccióndelosusuarios.SeprevéenelReglamentolaexistenciadeloschecadores,debiendoportareluniformeycredencialdelaempresaquerepresentan,locualdesdenuestraexperiencianodeberíandeexistiryaquegeneranalosconductorespresiónsobreelcumplimientodetiemposloquerepercuteenlaposibilidaddeaccidentesvialesporexcesodevelocidad.En lo que se refiere a los vehículos del transporte público de pasajeros en ruta establecida elReglamentodeTránsitoseñalaquenopodránllevarmásdel20%depasajerosdepieconrelaciónalnúmerodepasajerossentadosresultandoellocontradictorioalaspolíticasdemovilidadmasiva,en donde lo que se busca es mover la mayor cantidad de personas en un vehículo de mayorcapacidad.El Reglamento para la prestación del servicio público de transporte urbano de pasajeros enautobuses en ruta establecida del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo es una normaderivadadelaLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndevíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRooqueregulalaprestacióndelserviciodetransporteenrutaestablecidaenelMunicipiodeBenitoJuárez.EncongruenciaconlaLeydelosMunicipiosdelEstadodeQuintanaRooasícomo,laLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRooseprecisaqueesteesunservicioacargodelosMunicipios,teniendolosAyuntamientosplenasfacultadesparasuplaneación,administraciónyregulación.ComoautoridadesenlamateriaseprecisaalAyuntamiento,alPresidenteMunicipalyalSecretarioGeneraldelAyuntamiento,porconductode laDireccióndeTransporteyVialidaddelMunicipio.ParaelAyuntamientoseotorganplenasfacultadesparaotorgar,modificaryrevocarconcesiones,así como para establecer las modalidades de servicio que se hagan necesarias, además de laplaneación y control del servicio de transporte. Para la Dirección de Transporte y Vialidad seestablecenvariasatribucionesqueporseroperativasdeberíanserejercidasenformadirectaporestasinnecesidaddeseraprobadaoresultasporelAyuntamiento.

Page 6: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-6

Seregulaelotorgamientodeconcesiones,lascualesseránotorgadasporelAyuntamientomediantelicitación pública previa justificación de necesidad del servicio; respecto de la vigencia de lasconcesionesexisteunaequiparacióndeestasconellasqueseotorganpara laexplotacióndeunbien del dominio público, y las condiciona a que deberán contar con la aprobación de las dosterceraspartesdelosmiembrosdelAyuntamientocuandoeltérminodedichaconcesiónnoexcedaelperiodoconstitucional,puesdelocontrarioserequeriráademáslaratificacióndelaLegislaturadel Estado. La vigencia de las concesiones podrá estar sujeta a prórroga, siempre y cuando seobtenganresultadossatisfactoriosenlaevaluacióndelservicioqueparaellopractiquelaDireccióndetransporte;sinembargo,nosedetallaenqueconsisteesaevaluaciónniqueparámetrosserántomadosenconsideración.Podránmodificarse lasconcesionesen loscasosenlistadosenelReglamento,dentrodelcualseconsideralaimplementacióndeprogramasdereordenamientoyreestructuraciónderutas,obienseaelresultadodeacciones,programasysistemasqueaseguren:Laracionalizacióndelusodelainfraestructura vial existente; la disminución en la sobreposición de rutas, la sobreoferta devehículosyengeneral,unamejorasustancialdelservicio.Se establecen derechos y obligaciones para los concesionarios y conductores del servicio detransporte, señalando que, para un mejor control de estos últimos, la Dirección expedirá yactualizarácédulasdeoperador,siemprequereúnanelperfilyhayanaprobadolosprogramasdecapacitaciónprevistosporlaDirección,sinembargo,nosedetallacualeselperfilparaunconductordetransportepúblicoquedandoconsecuentementealadiscrecionalidaddelaautoridad.Seestablecenlostiposdevehículosparaprestarelservicio,enlosqueseincluyeaqueldeentre12y 15 pasajeros, lo que va en detrimento del servicio y de lamovilidad en general en la ciudad,atomizandoelservicioycongestionandolasvíaspúblicasMunicipales.Enmateria de tarifa, ésta será fijada por el Ayuntamiento a propuesta de una ComisiónMixtatarifariaconbaseenunestudiotécnico,yestapodráserglobalopreferencial.10.1.2 RecomendacionesdefortalecimientoalmarcolegalEstatalEn este apartado se presentan algunas recomendaciones almarco normativo que se considerarequierefortalecimiento,incluyendoalgunosconceptosydisposicionesenmateriademovilidadytransporte. Se comienza con el marco normativo Estatal y se termina con la normatividad delMunicipiodeBenitoJuárez.10.1.2.1 LeydeTránsito,Transporte,ExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadode

QuintanaRooConsiderandoquevariosdeloselementosdelamovilidadurbanasonreguladosdesdeestanormaEstatal,convieneagregaralgunosenunciadosquebrindengarantíaalamovilidad.Elartículo1señalaqueseconsideradeinteréspúblicola“planeaciónyordenacióndeltransportedepersonasyobjetos,elestacionamientodevehículosyeltránsitoenlasvíaspúblicasabiertasala

Page 7: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-7

circulaciónyalaexplotacióndelasmismasenlajurisdiccióndelEstadodeQuintanaRoo”,alocualse recomienda agregar como de interés público también aquella infraestructura necesaria paramejorarlamovilidaddelaspersonas.Esdecir,laobligacióndeincluireneldiseño,construcciónorehabilitacióndelasvíaspúblicas,áreasparalacirculacióndepeatonesyciclistas,garantizandoconellotrasladosseguros,ademásdelaposibilidaddeestablecercarrilesexclusivosopreferentesparaelserviciodetransportepúblicocolectivoenautobusesenrutaestablecida,queesdecompetenciaMunicipal.ClasificacióndelosusuariosdelavialidadComopartede lanecesidadde incorporar lavisióndeunamovilidadurbanaenel territoriodelEstado conviene que la Ley establezca la jerarquía de usuarios viales, tal como lo señala la LeyGeneraldeAsentamientosHumanos,OrdenamientoTerritorialyDesarrolloUrbano:

I. Peatón;II. Ciclistasyotrosusuariosdelamovilidadnomotorizada;III. Vehículosdelserviciopúblicodetransportedepasajeros;IV. Vehículosdelserviciopúblicoyprivadodetransportedecarga;V. Vehículosdetransporteprivado.

En laLeyqueseestudiasepresentanalgunosartículos regulatoriosparapeatones,usuariosdelservicioyconductores.EsimportanteestablecerparalasautoridadesEstatalesyMunicipalesquetenganalgunacompetenciasobrelavialidadysuinfraestructura,consideraryrespetarlajerarquíadelosusuariosdelasvialidadescomolodetallamospárrafosatrás.Sesugiereagregarelderechodepasoquetienenlospeatonesenlasinterseccionesasícomo,elpasopreferencialentodaslaszonasquetenganseñalamientosalrespectoyenaquelloslugaresenqueeltránsitoseacontroladoporlaautoridaddetránsito,quienentodotiempodeberácuidarsuseguridad.Deigualformaelderechodeque lasbanquetas solodeberíanserutilizadasparael tránsitodepeatonesynoserobstaculizado su tránsito por elementos que pongan en riesgo su seguridad. Lo mismo serecomiendatratándosedelosciclistas.Se sugiere adicionalmente señalar la obligación para todos los conductores de vehículos el noestacionarseenlavíapúblicaafectandolacirculacióndelosdemásvehículosasícomo,elobstruirunaentradaosalidadecocheraoestacionamientoademásdeinterferirconeltránsitodepeatonesociclistas.Enloquerespectaalosusuariosdelserviciodetransporteserecomiendaagregaralgunosderechosyobligacionestalescomo:

I. Sertransportadosenformaseguraydigna;II. Exigirelcomprobantedepagodelatarifa;III. Recibir atenciónmédica cuando resulten lesionados por accidentes de los vehículos del

serviciodetransporte;IV. No dañar, ensuciar o causar cualquier otro deterioro a la infraestructura, instalaciones,

vehículosydemásequipamientodestinadoalaprestacióndelservicio.Estosderechosyobligacionessonaplicablesatodaslasmodalidadesdeservicio,tantopúblicocomoespecial.Continuandoconlosusuariosdelservicio,yconformealapropuestainstitucionalpresentada,seconsidera conveniente agregar en la normativa estatal la obligación para el Instituto Estatal de

Page 8: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-8

Transporte de contar con una oficina de atención ciudadana, para la recepción de sugerencias,solicitudesoquejas,enlaquesebrindeatenciónyseguimientoacadaunadeellas.ClasificacióndelserviciodetransporteEnelartículo3deestaLeysemencionaqueeltransportedepasajeros,decargayespecializadopodráserautorizadoaparticularesosociedadeslegalmenteconstituidas,medianteconcesión;sinembargo,conformeloseñala lamismaLeymásdelante,elserviciotambiénpodráprestarseconpermisos;porloquesesugiereprecisarenquécasosdeentregaránconcesiónyencualespermiso.El idealesque tratándosedel servicio“público”de transportesuprestaciónseampareconunaconcesión,entantoqueel“especial”seprestebajoelamparodeunpermiso.Paraelloseconsideraconveniente reorganizar la clasificación del servicio de transporte en público y especial,definiéndosecadaunodelasiguientemanera:

I. Público:ElqueseprestademaneraregularycontinuadentrodelasvíaspúblicasdelEstadoydesusmunicipiosparasatisfacerunanecesidadgeneraldelapoblacióndetrasladarsedeun lugar a otro, y por la cual el usuario paga una tarifa previamente establecida por elInstitutoEstataldeTransporteoporlosAyuntamientostratándosedelTransporteUrbanodepasajerosenrutaestablecida.

II. Especial: El que se presta dentro de las vías públicas del Estado y susMunicipios parasatisfacerunanecesidadespecíficadeunsectordelapoblación,yporlacualelusuariopagaunatarifapreviamenteacordadaconelprestador.

Conformeaellolaclasificacióndelserviciopúblicoyespecialpodrásercolectivooindividual:

I. ColectivoUrbanoII. ColectivoSuburbanoIII. ColectivoForáneoEstatalIV. Individual–Taxilibre-V. Individual–Taxidesitio-VI. Individual–Taxiejecutivo-

Comoseobserva,seeliminaelserviciodeTaxiColectivo,todavezquedistorsionaelconceptodeTaxi,puesunadesuscaracterísticasesqueesindividualyquenoseencuentrasujetoaningúntipodehorarioe itinerario.Este tipode servicio constituyeunacompetenciadeslealparael serviciocolectivoqueseprestaenautobuses,ademásquealestarcontroladoporautoridadesdistintas(elcolectivoporelMunicipioyeltaxiporelEstado)noexisteunacoordinaciónenlaautorizacióndeservicio,comotampocoenelestablecimientodetarifas.Luegoentonceselserviciocolectivotendríaque prestarse en vehículos de gran capacidad para trasladar a gran cantidad de personas. Esimportante señalarqueel servicio colectivo siempreesen ruta fija, yporellono seafectan lasatribucionesqueactualmentetienenlosMunicipiossobreestamodalidaddeservicio,todavezque,como ya lo establece la Ley que se estudia, el servicio colectivo urbano en ruta establecida escompetenciaMunicipal.OtrotipodeservicioenlamodalidaddeIndividual–Taxi-eselEjecutivo,paraelcualseproponeregular la forma en cómo se accede al servicio, a través del uso de plataformas tecnológicas ydispositivoselectrónicos,yquesucobroserealicedeigualmaneraenformaelectrónica.Conellose busca regular los nuevos servicios de taxi bajo la contratación a través de plataformaselectrónicas.Paraelservicioespecialdetransportesesugiereconsiderarlassiguientesmodalidades:

Page 9: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-9

I. Escolar;II. Depersonal;III. Turístico;IV. Parapersonascondiscapacidad;yV. Decarga.

LarentadevehículosnopodríaconsiderarsecomounservicioacargodelEstado,todavezquesetrata de una actividad comercial que competen a la esfera privada como cualquier actividadmercantilregulaporlasnormasdederechoprivado.El servicio de estacionamientos al igual que el de grúas y arrastre es un servicio que no puedeequiparse como de transporte, pero que debe regularse desde la normatividad estatal,estableciendorequisitosycondicionesparaoperarlos.ClasificaciónyregistrodelosvehículosEnelartículo24deestaLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndevíasycarreterasdelEstadodeQuintanaRoo,sehaceunaclasificacióndelosvehículossegúnelservicio,depúblicoa“especial”,elcual sería conveniente manejarlo como servicio de transporte público y servicio de transporteespecial.Respectodelacirculacióndelosvehículosengeneral,seprevéenelartículo25deestaLey,queestosecondiciona,entreotrascosas,aqueesténmatriculadosenelEstadodeQuintanaRoo,oenalguna entidad federativa del país, aún en el extranjero, y sobre ello se sugiere se incluya laobligacióndecontarconunapólizadesegurovigentepararesponderdelosdañosylesionesquepudieranocasionarsederivadosdelaresponsabilidaddecualquiersiniestrooaccidente.DelosserviciospúblicoyespecialdetransporteComosehaseñalado,sesugierequeelserviciodetransporteseclasifiqueenpúblicoyespecial,siendoimportanteseñalarenlanormaEstatalqueesteseorganizarásiemprebajolosprincipiosde:

I. Acceso, permitiendo al usuario transportarse en condiciones de comodidad, calidad yseguridad;

II. Racionalidad de vehículos e infraestructura, a través de la utilización de vehículos detransporte idóneos conforme a la demanda de servicio y procurar la optimización de lainfraestructuravialexistenteparalaoperacióndeltránsitoasícomo,aquellaespecialqueserequieraparafacilitarlaoperacióndecadaunodelosmodosdetransporte;

III. Sustentabilidad, buscando el uso de medios alternos de transporte que fomenten lamovilidadenelEstadobajoelmenorimpactoambientalposible.

Enesetenorseríaimportanteprecisarqueparalaprestacióndelserviciodetransporteserequerirádeunaconcesión,entantoqueparaelservicioespecialserequerirádeunpermiso.Enamboscasosserán otorgados por el Ejecutivo Estatal a través del titular de la Secretaría Infraestructuratratándosede lasconcesiones,salvoparaelserviciocolectivourbanoenrutaestablecidaqueescompetenciadelosMunicipios,ydelInstitutoEstataldeTransportetratándosedelservicioespecial.Otroelementoqueconsideramos imprescindiblemodificaren laLeyesel relativoa la formadeotorgamiento de las concesiones y permisos, que en estos momentos se realiza de formadiscrecionalporpartedeltitulardelEjecutivoEstatal,asícomolavigenciadedichasconcesionesypermisos. La propuesta tratándose del servicio público de transporte es que las concesiones seotorguenvíalicitaciónpública,procesoatravésdelcualsegarantizaunamejorcalidaddelservicio,

Page 10: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-10

exigiendo a los proponentes cumplan con una serie de requisitos que garanticen su capacidadadministrativa,financierayoperativa,asícomolatransparenciaenlaasignacióndelaconcesión.Sería ideal que en la Ley o en la norma reglamentaria de esta se precisara el proceso para suotorgamiento,garantizandotransparenciaeimparcialidad.Yporloqueserefierealavigenciadeéstas, lorecomendadotambiénesqueen laLeyseseñaleunplazoquepermitaal transportistarealizar inversionescon lacertezaparael retornodesu inversiónasícomo, laobtencióndeunautilidadcomopartedelaactividadcomoprestadordelserviciodetransporte.Enesemismosentido,resultaría conveniente mencionar en la Ley la posibilidad para el concesionario de renovar lavigenciade su concesión siempreque se cumplieran las condicionesdenecesidaddel servicio ycalidad en su prestación. Adicionalmente la vigencia y su renovación, desde esta Ley se deberáestablecer la obligación de refrendar las concesiones y los permisos, realizando los pagos dederechosqueconformealaLeydeIngresoscorresponda.UnalimitantequesesugiereincluirenlaLeyesquelosvehículosconlosquesepresteelserviciodeberáncumplirconlascaracterísticasseñaladassegúnlamodalidaddeserviciodequesetrate,ydeningunamanerapodráprestarseconvehículosdistintos,asícomotampocoqueestosprestenserviciosdistintosalosquetieneamparadalaconcesiónbajolacualseencuentranregistradosparaprestarelservicio.Losvehículosdelserviciodetransportecolectivodeberíanservehículosdemayorcapacidad,endondeelmáspequeñopresteelservicioenaquellasrutasocorredoresdepocademanda,peronuncaconvehículoscuyacapacidadseamenoraveintepasajerossentados;estoes,elpermitirlaintroducción de vehículos pequeños para prestar el servicio de transporte colectivo da comoresultadolaatomizacióndelservicio,congestiónycontaminación.Para cada una de las modalidades del servicio de transporte, tanto público como privado esnecesarioprecisardesdelanormativacuálesseránlascaracterísticasmínimasacubrirporestos.Dentrodelaclasificacióndelservicioespecialdetransporte,comolomencionamos,seproponeseincluyaelescolar,depersonal, turístico,parapersonascondiscapacidadydecarga.Se tratadeservicioquerequierenaligualqueelserviciopúblicodeunaautorizaciónparaoperar,sinembargo,elsectordelapoblaciónaquiénvadirigidoesespecíficoporloquesuregulaciónytratamientoesdistinto. Por ello la propuesta es que este se preste bajo la Figura de un “permiso” otorgadodirectamenteporelInstitutoEstataldeTransporte;enelcualsuprocesodeotorgamientoseríamássencillotodavezquebastaríaconsolicitarloalaautoridaddetransporteanexandolajustificacióndelanecesidaddeeseserviciodeterminado.ParalospermisosserecomiendatambiénseñalarunavigenciadesdelaLey,ynodejarlaabiertaalcriteriodelaautoridadenturno.OtorgamientodeconcesionesypermisosComosehasugerido,lasconcesionesseotorgaríanbajoelprocesodelicitaciónpúblicaentantoquelospermisosseentregaríanporsolicitud.Esimportanteseñalarqueseautorizaoperarencadaconcesiónopermiso,estoes,lasconcesionesserán para el servicio público de transporte, pero se requiere precisar si estas ampararán unvehículo,obienunaruta,ouncorredor,ounazonadeterminadaetc.

Page 11: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-11

TambiénesimportanteseñalardesdelaLeyaquiensedarápreferenciaenigualdaddecondicionesparaobtenerunaconcesiónopermiso,siaunapersonafísicoojurídicocolectiva,asícomoellímiteonodeconcesionesopermisos.Todoellodependerádelamodalidaddeservicioasícomo,delosrequisitos y condiciones para su obtención y lo que ampare la concesión o permiso, esto es,vehículos,rutas,zonas,etc.Otroaspectoimportanteaconsideraratendiendoalanecesidaddecontarconinfraestructurafísicaparaprestarelserviciodetransporte,asímejorarlascondicionesdemovilidaddepeatones,ciclistasyvehículosengeneral,eslaposibilidaddeconcesionarlainfraestructurapública,asícomoensucasolaconstrucción,operaciónymantenimientodelamisma.Porelloserecomiendaincluiralgunadisposiciónrelativaaello.CausalesdeextincióndelasconcesionesypermisosEnelartículo69delaLeyqueseestudiaseprecisanlascausalesdeextincióndelasconcesiones,sinquese incluyan lospermisos,mismosquedesdenuestropuntodevistatendríantambiénseestar ahí señalados. De igual manera sugiere agregar otras casuales más de extinción para lasconcesionesypermisos,talescomo:

I. Lamuertedeltitulardelaconcesiónopermisotratándosedepersonasfísicas;II. Lafaltadesurefrendo;III. Elrescatedelaconcesión;IV. Elnoiniciarlaprestacióndelserviciounavezotorgadalaconcesiónopermiso.

TarifaUnodeloselementosmásimportantesquedebepreversedesdelaLey,eselrelativoalatarifaquehabrádecubrirseporlaprestacióndelserviciodetransporte.EnlaLeyqueseestudiadefine,ensuartículo48,alatarifacomolajustaretribucióneconómicaquelosconcesionariosobtienenporlaprestacióndelservicio,mismaqueseráfijadaporelGobernadordelEstado,atravésdelaComisiónConsultivadeEstudios,ProyectosyTarifas.Noobstante,esimportanteseñalarenlaLeycualesseríanlostiposdeservicioalosquelaautoridaddeterminarásutarifaacobrar,puesenelcasodelserviciodetaxi,éstaresultacomplejadecobrarporelprestadordelserviciosalvoqueseestablezcaunsistematecnológicodecontroldetarifaenelqueelusuarioyelprestadorsesujetaríanaloqueesteseñale,estoesunsistematipotaxímetro.No se hacen comentarios a la tarifa del servicio de taxi colectivo toda vez que la sugerencia eseliminarestamodalidadparatransformarseenserviciocolectivoconautobuses.Enelcasodelasmodalidadesdelserviciocolectivo,laLeysoloprevéquetratándosedelserviciourbanodepasajerosenautobusesenrutaestablecidalosMunicipiospodríanexentarodeterminarunatarifapreferencialapersonascondiscapacidad,estudiantesyadultosmayores.Sinembargo,seconsideraqueestadisposicióndeberíaaplicarseatodaslasmodalidadesdetransportecolectivo,estoes,alsuburbanoyforáneotambién.Porotrolado,noseprecisaenlaLeybajoquécriterioseactualizaráyfijaránlastarifasdelserviciodetransportepúblico,yparalocuallasugerenciaesseñalarenlaLeyqueparaellodeberárealizarseunestudiotécnicoyeconómicoconelquesejustifiqueysustenteelajusteaunatarifa.Tratándosedelservicioespecialdetransportelatarifaseráaquellaquepactendecomúnacuerdolaspartes.

Page 12: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-12

AtribucionesdelasautoridadesdetransporteComo se ha mencionado, la propuesta es transformar a la Dirección de Comunicaciones yTransportes en un Organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, y dotarla deatribucionessuficientesparalaplaneación,controlyadministracióndelserviciodetransporteentodassusmodalidades,salvoelserviciourbanodepasajerosenautobusesenrutaestablecidaqueescompetenciadelosMunicipiosdelEstado.Enesesentidoserequiereprecisarcuálesseríanlasatribucionesdetalorganismodesconcentrado,alqueseproponellamarInstitutoEstataldeTransporte:

I. Elaborar y proponer al titular de la Secretaría de Infraestructura el Programa Estatal deTransporte;

II. ProponeralaSecretaríadeInfraestructuraelProgramaEstataldeTransporte;III. Ejecutar la política general y acciones particulares en materia de transporte público y

especial;IV. Celebrar acuerdos y convenios de colaboración en materia transporte con los sectores

públicoyprivado;V. Planearycontrolarlaprestacióndelserviciopúblicodetransporte;VI. Participar con las Dependencias y Entidades Estatales y Municipales en materia de

planeaciónydetransporteparalainclusióndepolíticasyaccionesenfavordelserviciodetransporte;

VII. Desahogar los procedimientos para el otorgamiento, revocación y transmisión deconcesiones;

VIII. Evaluar,dictaminaryproponeralaSecretaríalamodificacióndeconcesionesdelserviciopúblicodetransporte;

IX. Otorgaryrevocarlospermisosparalaprestacióndelservicioespecialdetransporte;X. Autorizar la transmisión de los permisos para la prestación del servicio especial de

transporte;XI. Dictaryvigilar laspolíticasdeoperacióndelserviciodetransportepúblicoconformeala

ProgramaEstataldeTransporte;XII. Establecer las características técnicas, reglas y manuales de operación del servicio de

transporte,asícomosuslineamientosyestándaresdecalidad;XIII. Realizarlosestudiostécnicosparamejorarlacoberturaycalidaddelosserviciospúblicoy

especialdetransporte;XIV. DeterminarysugeriralaComisiónConsultivadeEstudios,Proyectosytarifas;XV. Supervisar la prestación del servicio de transporte y vigilar el cumplimiento de las

condicionesestablecidasenlanormatividad,concesionesypermisos;XVI. Llevaracabola inspecciónaconductores,vehículose instalacionesafectasalserviciode

transporte;XVII. Determinarlaimplementaciónyoperacióndesistemasdecobrodelatarifaasícomo,de

tecnologíasdecontroldelaoperacióndeltransportepúblico;XVIII. Supervisaryautorizarlosplanesdeoperacióndelserviciopúblicodetransportecolectivo;XIX. Promover la utilizaciónde fuentes alternativasdeenergíapara el transportepúblico así

como,laaplicacióndetecnologíasqueminimicenlosefectosperjudicialesalambiente;XX. Autorizar el contenido de los programas de capacitación a conductores del servicio de

transporteysupervisarsucumplimiento;XXI. Determinar las especificacionesde carácter técnico yoperativopara la infraestructura y

equipamientoauxiliardelserviciopúblicoyespecialdetransporteasícomo,susreglasdeusoyfuncionamiento;

Page 13: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-13

XXII. CalificarlasinfraccioneseimponerlassancionesquecorrespondanaquienesinfrinjanlasdisposicionesdeestaLeyylosReglamentosquedeestasederiven.

XXIII. Las demás atribuciones que le confiera esta Ley y demás disposiciones legales yadministrativasaplicables.

ParaelSecretariodeInfraestructurasesugierenlassiguientesatribuciones:

I. ProponeraltitulardelaSecretaríadeInfraestructuraelProgramaEstataldeTransporte;II. Supervisar el cumplimientode lasmetasdel ProgramaEstatal de Transporte e informar

sobrelosavancesdelosmismosalGobernadordelEstado;III. Promover la construcción,operacióny conservaciónde infraestructuranecesariapara la

correctaoperacióndelamovilidadydelserviciodetransporte;IV. Desarrollarycoordinarprogramasyaccionesparaelfomentoalamovilidaddepeatonesy

ciclistasasícomo,promoverelmantenimientoyusodesuinfraestructura;V. Declarar la necesidad de servicio público de transporte y emitir la convocatoria

correspondienteparasuconcesionamiento;VI. Otorgaryrevocarlasconcesionesparalaprestacióndelserviciodetransportepúblico;VII. Autorizarlatransmisiónomodificacióndeconcesionesdelserviciodetransportepúblico,

facultadquepodrádelegaraltitulardelInstitutoEstataldeTransporte;VIII. ProponeralGobernadordelEstadoelrescatedeconcesiones,asícomolaintervenciónde

losserviciosdetransportepúblico;IX. Revisar el marco normativo que rige la materia de la movilidad, a fin de proponer las

adecuaciones, modificaciones y actualizaciones de las normas, reglas y procedimientosadministrativosqueresultenpertinentes;

X. Lasdemásqueleconfieranlasleyesylosreglamentosaplicables.SehanseñaladoparalaSecretaríadeInfraestructurafuncionessobrelaplaneacióndelamovilidadyaqueestaesladependenciaEstatalresponsabledelainfraestructura,enlaquesedebepreverlainclusióndetodoslosusuariosdelasvialidades.10.1.2.2 ReglamentodeTransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadode

QuintanaRooEl Estado de Quintana Roo, a la fecha de elaboración de este documento1, no cuenta con unReglamentoactualizadoacordéaloprevistoenlaLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndevíasycarreterasdelEstadodeQuintanaRoopublicadaenelPeriódicoOficialdelEstadoeldía18demayo de 2015, sino que se trata de un documento Reglamentario de una anterior Ley que fueabrogadaconlaentradaenvigordelanuevaLeydereferencia.ConformeaellolasugerenciaesexpedirunReglamentodelaestanuevaLeyenelquesedetallencadaunadelasmodalidadesdelserviciodetransporte,latarifa,losderechosyobligacionesdelosprestadoresdelservicio,lasconcesionesypermisos,formadeotorgamientoasícomo,susrequisitosycondiciones,latarifa,tipodetarifa,formadedeterminarla,mediosdecobro,etc.Regularlostiposde vehículos para cada modalidad de servicio, infraestructura necesaria a cargo de los

1 Mayo 2018

Page 14: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-14

concesionariosopermisionariosdeltransporte,asícomodelasatribucionesdelasautoridadesenmateriadetransporteentreotrasdisposiciones.EnmateriadetránsitolapropuestaesdeigualmaneraexpedirunReglamentodetránsitoycontrolvialquepreveaalmenoslossiguientestemas:

I. Lajerarquíadeusuariosdelasvialidades;II. Reglasdecirculaciónparapeatones,vehículosdemotorysinmotor;III. Estacionamientoenlavíapública;IV. Usodecarrilexclusivoopreferenteparaelserviciodetransportecolectivo;V. Usodecarrilesexclusivosparaciclistas;VI. Carrilesparapeatones;VII. Reglas específicas de circulación para vehículos del servicio de transporte colectivo, de

turismo,escolarydepersonal,asícomotransportedecarga;VIII. Reglasdeseguridadparalosvehículos;IX. Requisitosparaconducir;X. Manejodeaccidentesdetránsito;XI. Señaléticaparalamovilidad.

10.1.2.3 ProyectodeLeydeMovilidaddelEstadodeQuintanaRooElproyectodeLeydeMovilidaddelEstadodeQuintanaRoo,quealmomentodeelaboracióndelpresentedocumentoaúnnohasidoaprobadoporelPlenodelCongresodelEstadodeQuintanaRoo,esunamplioycompleto.Prevélamovilidaddelaspersonas,lasreglasdecirculaciónasícomo,la regulación del servicio de transporte. No obstante, se considera conveniente hacer lasrecomendacionessiguientes:Artículo 4. Se considera de utilidad pública einterésgeneral:

I. LaprestacióndelosServiciosPúblicosdeTransporteenelEstadodeQuintanaRoo, cuya obligación original deproporcionarlos corresponde a laAdministración Pública, ya sea enformadirectaoindirecta,atravésde

II. particulares, en los términos de lapresente Ley y la normatividadaplicable;

III. El establecimiento, mejoramiento yusoadecuadode lasáreasdetránsitopeatonal y vehicular, conforme a lajerarquíademovilidad;

IV. Laseñalizaciónvialynomenclatura;V. La utilización de infraestructura de

movilidad, servicios y demáselementosinherentesoincorporadosalavialidad,y

II. Tal vez sería conveniente considerarcomo de utilidad pública “laplanificación de la red vial y laadministracióndeltránsitoconformealajerarquíademovilidad.”

IV. Se tendría que considerar comoutilidad pública la además de la“utilización” de la infraestructuratambién “el diseño de lainfraestructura” a fin de que seconsideren los elementos quegaranticenunamovilidaduniversal.

Page 15: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-15

VI. La infraestructura de movilidad yequipamiento auxiliar de los ServiciosPúblicosdeTransportequegaranticelaeficiencia en la prestación de losmismos.

Artículo9.Laspolíticasyaccionesderivadasdela presente Ley, se realizarán conforme a lossiguientesprincipios:

I. Seguridad: Privilegiar las acciones deprevención del delito y hechos detránsito durante los desplazamientosdelapoblación,conelfindeprotegerla integridad física de las personas yevitar la afectación a los bienespúblicosyprivados;

II. Accesibilidad: Garantizar que lamovilidadestéalalcancede todas laspersonas,sindiscriminacióndegénero,orientación, identidad, edad,capacidad, condición o cualquier otracualidad, a costos accesibles y coninformaciónclarayoportuna;

III. Eficiencia: Maximizar losdesplazamientos ágiles y asequibles,así como optimizar los recursosdisponibles, sin que su diseño yoperación produzcan externalidadesnegativas desproporcionadas a susbeneficios;

IV. Igualdad: Equiparar las oportunidadesde la población para alcanzar unefectivo ejercicio de su derecho a lamovilidad, poniendo especial énfasisen Grupos en Situación deVulnerabilidad para reducirmecanismosdeexclusión;

V. Calidad: Procurar que quienesparticipanenlaspolíticasyaccionesenmateriademovilidadcuentencon losrequerimientos y las propiedadesaceptables para cumplir con sufunción, producir el menor dañoambiental, ofrecer un espacioapropiado y confortable para laspersonas y encontrarse en buenestado, en condiciones higiénicas, de

Se considera conveniente agregar además lossiguientesprincipios:

I. Espacio público incluyente,considerado apto para eldesplazamiento de las personas, conindependencia delmedio que utilicenparatrasladarse;

II. Sustentabilidad, en la administracióneficientedelosmodosdetransporteyenergíasqueposibilitenelbienestardelapoblaciónactualsincomprometerlacalidad de vida de las generacionesfuturas;

III. Transversalidad, adoptando unenfoque de coordinación ycooperación entre órdenes deGobiernoEstatalyMunicipal,asícomoconelsectorsocial.

IV. Acceso al transporte, para que elusuario del servicio de transportepuedatransportarseencondicionesdecomodidad,calidadyseguridad;

V. Racionalidad de vehículos einfraestructura, procurando optimizarlainfraestructuravialexistenteparalaoperación del tránsito así como,aquella especial que se requiera parafacilitarlaoperacióndecadaunodelosdistintosmodosdetransporte;

VI. Congruencia, en la asignación derecursospresupuestalesparaimpulsarel desarrollo del transporte colectivode pasajeros y de la movilidad engeneral.

Page 16: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-16

seguridad, y con mantenimientoregular, para proporcionar unaadecuadaexperienciadeviaje;

VI. Resiliencia:Lograrquelasaccionesenmateria de movilidad capacidad parasoportar situaciones fortuitas o defuerzamayor,conunarecuperacióndebajocostoparalasociedadyalmedioambiente;

VII. Multimodalidad: Ofrecer a losdiferentesgruposdeusuariosopcionesde servicios y modos de transporteintegrados, que proporcionendisponibilidad, velocidad, densidad yaccesibilidad que permitan reducir ladependencia del uso del automóvilparticular;

VIII. Sustentabilidad y bajo carbono:Solucionar los desplazamientos depersonasysusbienes,conlosmínimosefectos negativos sobre la calidad devidayelmedioambiente,alincentivarel uso de transporte público y nomotorizado, así como impulsar el usode tecnologías sustentables en losmediosdetransporte;

IX. Participación y corresponsabilidadsocial: Establecer políticas y accionesen materia de movilidad basadas ensoluciones colectivas, que resuelvanlos desplazamientos de toda lapoblación y que promuevan nuevoshábitos de movilidad, a través de laaportación de todos los actoressociales, en el ámbito de suscapacidadesyresponsabilidades,y

X. Innovación tecnológica: Emplearsoluciones apoyadas en tecnología depunta, para almacenar, procesar ydistribuir información que permitacontar con nuevos sistemas,aplicaciones y servicios quecontribuyan a una gestión eficiente,tendiente a la automatización yeliminación del error subjetivo, asícomo a la reducción de lasexternalidades negativas de losdesplazamientos.

Page 17: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-17

Resultaríaconvenienteademásincluirunartículoqueseñalelaobligaciónparalasautoridadesdedesarrollo urbano, obra pública e infraestructura el considerar en el diseño, construcción orehabilitacióndevíaspúblicasprimarias, lainclusióndevíaspeatonales,víasparaciclistasyparavehículosautomotores.SesugiereademásincluirunartículoqueestablezcalaobligaciónparaelInstitutoyparalaautoridadMunicipaldeMovilidad,elpromover,desarrollarycoordinarcampañasycursosdecapacitaciónparalaseguridadyeducaciónvial,enformapermanente,quefomentenelrespetoenlasociedadporlospeatones,ciclistasyusuariosdelserviciodetransporte.Enelartículo16sesugiereadicionar,alasfacultadesdelGobernador,ladeaprobarlastarifasaquedeba sujetarse la prestación del Servicio Público de Transporte de pasajeros, con excepción deltransporteurbanodepasajerosenautobusesenrutaestablecida,apropuestadelInstituto,mismasque contemplarán las del servicio de carga especializada de arrastre, arrastre y salvamento ydepósitodevehículos.Artículo 17. El Gobernador del Estado deQuintana Roo podrá expedir concesiones,permisos o autorizaciones para la prestacióndel Servicio Público de Transporte, previadictaminación del Instituto, conforme a lanormatividadaplicable.

Lamismaautoridadqueexpideunaconcesiónes la que deberá revocar o autorizar latransmisión de derechos. Por ello serecomienda agregar ello en el artículo 17 dereferencia.Los permisos o autorizaciones nonecesariamente los tendría que otorgar elGobernadordelEstado,sinoquepodríaserelInstituto.

Artículo 25. El Instituto contará con lassiguientesfacultadesyobligacionesenmateriadetransporte,vialidadymovilidad:

I. Actualizar permanentemente elRegistro Público del Transporte,conforme a lo establecido por elReglamento;

II. Autorizar cambios de unidades y fijarfrecuenciasyhorariosdelasunidadesdetransportedecargaypasajeros;

V. Crear,redistribuir,modificaryadecuarlas vialidades, de acuerdo con losestudiosrealizadosylasnecesidadesycondiciones impuestas por laplaneación del Estado de QuintanaRoo, conforme a la Jerarquía deMovilidadylosobjetivosdelapresenteLey;

XI. Diseñar y determinar los dispositivosde información, señalización vial ynomenclaturaquedebanserutilizadosen la vialidad, coadyuvando en la

Esnecesariomencionarquelacompetenciaenlas vialidades urbanas corresponde a losMunicipios,porloquelafacultaddelEstadodelimitaríaarecomendar:V. Es importantemencionar laautoridad

enmateriadevialidadeselMunicipio.XI. La competencia en las vialidades

urbanas es de los Municipios, siendoestos los que establecen sentidos decirculación, nomenclatura, señaléticaetc.

XIV. La autoridad estatal puede fijar unapolíticademovilidadsinembargo,sonlosMunicipiosquieneslaejecutan.

XV. Tal vez sería convenientemanejar enlasfacultadeslaposibilidaddelEstado,atravésdelInstituto,paracoadyuvaryfomentar en materia de vialidad ymovilidad urbana, toda vez que sucompetenciaeslimitada.

XVIII. Promovereldiseñoy construccióndevialidadesconaccesibilidaduniversal.

Page 18: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-18

disminución de los índices decontaminaciónambiental,lajerarquía,categoría y sentido de las vías decirculación, así como determinar laszonasdeestablecimiento,ubicacióndeseñalamientos y demás modalidadesque conduzcan a satisfacer el interéssocial, la prevención de hechos detránsitoycondicionesdemovilidad;

XIV. Establecer políticas que estimulen elusoracionaldelautomóvilparticularyplanificaralternativasdetransportedemayor capacidad y/o no motorizada,asícomoestablecerzonasdemovilidadsustentable a efecto de reducirexternalidadesnegativas;

XV. Establecer políticas y acciones parapromover y fomentar la utilizaciónadecuada de la vialidad, suinfraestructura,equipamientoauxiliar,servicios y elementos inherentes oincorporadosaella;

XVIII. Promover en las vialidades y en losnuevosdesarrollos, laconstruccióndevías peatonales accesibles a personascon discapacidad y vías ciclistas,basada en los estudioscorrespondientes que para tal efectorealice;

XIX. Satisfacer, eficientar y regular eltransportedepasajerosydecargay,ensu caso, coordinarse con laAdministración Pública Estatal paraestepropósito,y

XX. LasdemásqueestablezcanlapresenteLeyylanormatividadaplicable.

SesugierequeelInstitutotengalafacultaddeelaborar el Plan Estatal de Movilidad yTransporte,yproponerloalaSecretaría.

Sesugiereincluirunartículoqueestablezca,exclusivamente,lasfacultadesdelInstitutoenmateriade transporte público y especial de transporte en cualquiera de sus modalidades, salvo el depasajerosenrutaestablecidaqueescompetenciadelosMunicipios.Artículonuevo.-Enmateriadetransportepúblicoyespecial,salvoeltransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida,tendrálassiguientesatribuciones:

I. Ejecutar la política general y acciones particulares en materia de transporte público yespecial;

II. Planearycontrolarlaprestacióndelserviciopúblicodetransporte;

Page 19: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-19

III. Desahogar los procedimientos para el otorgamiento, revocación y transmisión deconcesiones;

IV. Evaluar,dictaminaryproponeralaSecretaríalamodificacióndeconcesionesdelserviciopúblicodetransporte;

V. Otorgarpermisostemporalesparalaprestacióndelserviciodetransporte;VI. Dictaryvigilar laspolíticasdeoperacióndelserviciodetransportepúblicoconformeala

ProgramaIntegraldeMovilidad;VII. Establecer las características técnicas, reglas y manuales de operación del servicio de

transporte,asícomosuslineamientosyestándaresdecalidad;VIII. Realizar los estudios técnicos para mejorar la cobertura y calidad de los servicios de

transporte;IX. DeterminaryproponeralGobernadorlastarifasdelserviciopúblicodetransporte,asícomo

suformadecobro;X. Supervisar la prestación del servicio de transporte y vigilar el cumplimiento de las

condicionesestablecidasenlanormatividad,concesionesypermisos;XI. Llevaracabola inspecciónaconductores,vehículose instalacionesafectasalserviciode

transporte;XII. Determinarlaimplementaciónyoperacióndesistemasdecobrodelatarifaasícomo,de

tecnologíasdecontroldelaoperacióndeltransportepúblico;XIII. Establecerlosplanesdeoperacióndelserviciopúblicodetransportecolectivo;XIV. Calificarlasinfraccioneseimponerlassancionesquecorrespondanaquienesinfrinjanlas

disposicionesdeestaLeyylosReglamentosquedeestasederiven.XV. Las demás atribuciones que le confiera esta Ley y demás disposiciones legales y

administrativasaplicables.Artículo27.El Instituto iniciaráysubstanciarálos procedimientos administrativos en lassiguientesmaterias:

I. Declararel abandonodel trámiteo laimprocedencia de la solicitud deconcesiones, permisos oautorizaciones;

II. Decretar la suspensión temporal odefinitiva, la nulidad, cancelación oextincióndelasconcesiones,permisoso autorizaciones en los casos quecorrespondan, conforme a loestablecido por la presente Ley y suReglamento;

VII. Revocar o suspender permisos,autorizaciones,concesionesyactosenlos casos y términos señalados por lapresenteLeyysuReglamento;

Serecomiendalaintervenciónenestospuntos:II. Decretarlacancelaciónoextinciónde

unaconcesióndeberíaserfacultaddelGobernadordelEstado,todavezqueeséstequiénlaotorga.

VII. La facultad de revocar concesionescorresponde a quien la otorgó; esdecir, si es facultad del Gobernadoresteseríaquienlarevoca.

Artículo 37. Son facultades sustantivas de laJuntadeGobiernodelInstituto,lassiguientes:

a) Aprobar los lineamientos para que elInstitutoremitalosdictámenesprevios

Se considera que la función sustantiva de laJunta Directiva que se enfoca en elaborar elPrograma de Movilidad y la ejecución de lapolíticaEstataldemovilidadesmásoperativa,

Page 20: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-20

ante el Gobernador del Estado, asícomo para que le proponga lareglamentación en materia detransporte público, privado,mercantily particular, uso de la vialidad ytránsito,asícomolapolíticaintegraldeestacionamientospúblicosenelEstadodeQuintanaRoo;

b) Aprobar las políticas y acciones quegaranticenlacorrectainstrumentacióny ejecución de la Política Estatal deMovilidad;

c) ElaborarysometeralaaprobacióndelGobernador del Estado el ProgramaEstatal de Movilidad y el ProgramaIntegraldeSeguridadVial,apropuestadelaDirecciónGeneral;

propia de la estructura administrativa delinstituto;porellosesugieremodificareltextodelafracciónc)paraquedarcomosigue:

c) Someter a la aprobación delGobernador del Estado el ProgramaEstatal de Movilidad y el ProgramaIntegraldeSeguridadVial,apropuestadelaDirecciónGeneral;

LosMunicipios,comolomencionaelartículo39,sonlosresponsablesdegarantizarlamovilidaddelas personas, por ello se sugiere agregar algunas atribuciones más en las que se incluya sucompetenciasobreelserviciodetransportepúblicoenrutaestablecida,asícomoenlamovilidadgeneral:

I. ExpedirlosReglamentosMunicipalesdeconformidadconlapresenteLey;II. Elaborarlaspolíticasenmateriademovilidad,encongruenciaconelProgramaEstatalde

Movilidad;III. Celebrar convenios de coordinación con las autoridades Estatales yMunicipales para la

mejorplaneaciónysupervisióndelaMovilidadMunicipal;IV. Expedirprogramasrelativosalamovilidaddepeatonesyciclistas;V. CoadyuvarconlasautoridadesEstatalesenlaejecucióndeplanesyprogramasdeeducación

vial;VI. Determinar,conbaseenlosestudioscorrespondientes,lastarifasdelosestacionamientos

públicosasícomo,paraloslugaresdeguardaydepósitodevehículos;VII. Realizarlosestudiosnecesariosparalacreaciónoadecuacióndelasvialidadesparabrindar

prioridadyseguridadapeatones,ciclistasydemásusuariosdelasvías;VIII. Realizarlosestudiosytareasrelativosalaingenieríadetránsitoylosseñalamientosviales

enlajurisdicciónMunicipal;IX. Indicarlaubicaciónquedeberántenerlosdispositivosyseñalamientosparalaregulación

deltránsito;X. Establecer demanera coordinada con la autoridad Estatal, los programas de control de

emisionescontaminantesoriginadosporfuentesmóviles;XI. Impulsarypromoverlaconstrucciónyrehabilitacióndeinfraestructuraparalamovilidad

depeatonesyciclistasenlasvíaspúblicasdesujurisdicción,enapegoaloscriteriostécnicosrecomendadosporelInstituto;

XII. Diseñaryestablecer lasalternativasparaevitarelcongestionamientovial,priorizandoeltransportepúblicoyelnomotorizado;

XIII. Mantener, dentro de su ámbito de competencia, las vialidades libres de obstáculos yelementosqueimpidanlalibreyfluidacirculacióndeltránsitopeatonalyvehicular;

Page 21: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-21

XIV. Determinar en coordinación con el Instituto, las vialidades por donde circularán losvehículosdelserviciopúblicodetransportedecompetenciaEstatal;

XV. Autorizar la ubicación de paradas y terminales del servicio público de transporte decompetenciaEstatal;

XVI. Autorizarlascaracterísticasyubicacióndeloselementosqueintegrenlainfraestructurayequipamientoparaelserviciodetransporteainstalarenlasvialidades;

XVII. Autorizar la ubicación en la vía pública de sitios para vehículos del servicio público detransporteensumodalidadtaxiasícomo,delserviciodecarga;y

XVIII. LasdemásqueenestaLeyseestablezcan.Es necesario precisar la competencia de los Municipios en materia de transporte público depasajerosenrutaestablecida.Paraelloserecomiendaagregarunartículoquedispongalosiguiente:Artículonuevo.CorrespondealosMunicipioslaprestacióndelserviciopúblicodetransporteurbanodepasajerosenrutaestablecida.SonfacultadesyobligacionesdelosMunicipiosenmateriadetransporteurbanodepasajerosenrutaestablecida:

I. Otorgar,modificaryrevocarlasconcesionesparasuprestación;II. Autorizar la implementaciónde los sistemasde transporte público depasajeros en ruta

establecidaquegaranticenunaprestacióndelserviciodemaneraeficiente,seguroyconelmenorimpactoambientalposible;

III. Planear,administrarysupervisarlaprestacióndelservicio;IV. ReordenaryreestructurarlasrutasdelserviciodetransportedecompetenciaMunicipal;V. Determinarlatarifaysussistemasdecobro.

ComopartedelasfuncionesdelosMunicipios,esimportanteseñalarqueestospuedenparticiparconlaautoridadestatalenlaplaneacióndenuevosserviciosdetransportedecompetenciaestatal,así comoejecutaraquellosproyectosde transporteque seprestenen su territorio.Paraello sesugiereagregarunartículo:Artículo nuevo. Los Municipios podrán participar de manera coordinada con el Estado, en laformulaciónyaplicacióndeprogramasdelserviciopúblicoyespecialdetransportecuandoaquellosafecten su ámbito territorial, así como para la planeación, construcción y conservación de lainfraestructuraqueparaelservicioserequiera.TambiénserecomiendafacultaralosMunicipiosparaparticiparenlaelaboracióndelPlanEstataldeMovilidadyTransporte,cuandoafectesuterritorio.Artículonuevo.LosMunicipiospodránremitiralInstituto,unproyectoqueincluyalasnecesidadesdemovilidadyde transportedelmunicipio,a findequepuedanserconsideradasdentrode losProgramasIntegraldeMovilidad,deSeguridadVialydemásprogramasespecíficos.Sesugiereagregarenelartículo42comoautoridadesauxiliarestambiénalpersonaloperativodetránsitoydetransporteMunicipal.En el artículo 47 se recomienda que en la elaboración del Programa tendría que considerar laspropuestasde lasdependencias, entidades yorganismosestatales cuyoámbitode competenciaincida en las estrategias y líneas de acción de dicho programa así como, las de losMunicipiosconformeasuámbitoterritorial.

Page 22: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-22

Respectodeloprevistoenelartículo71esSobreelloesconvenienterecordarqueeselMunicipioencompetenteenelespaciopúblico(vialidades)Municipal;porello,seríaéstequiéndictamineyautoriceeldiseño,construcciónyseñaléticaenlasvíasdecirculacióndesujurisdicción.TalvezlosMunicipiospodríancelebrarconveniosconelEstado,atravésdel Instituto,paraqueesteúltimocolaboreconellocuandoaquellosnocuentenconlacapacidadadministrativaofinancieraparaello.Conforme a lo que dispone el artículo 83 que señala: “La Secretaría de Seguridad Pública delGobiernodelEstadodeQuintanaRoo,encoordinaciónconel Institutodeberágarantizarque laprogramacióndelsistemadesemaforizaciónvialoptimiceelusodelasvialidadesylaeficienciadeltránsito,considerandonivelesdeservicioóptimosparatodoslosusuariosdelavíadeacuerdoalajerarquíademovilidad.Asimismo,sedeberágarantizarquelasinterseccionesreguladasporestosdispositivoscuentenconsemáforospeatonales.”Ysobreello,elcomentarioesqueestosolopuederealizarseenvíasdejurisdicciónEstatal,pueslosMunicipiostienenasucargolaadministracióndelasvialidades,deltránsitoydelserviciodetransportepúblicoenrutaestablecida.Artículo 89. Para la propuesta deestablecimientoomodificacióndetarifasparael Servicio Público de Transporte, el Institutodeberá considerar diversos factoreseconómicos y, en general, todos los costosdirectos o indirectos que incidan en laprestación del servicio, la opinión delorganismodetransportequeprestenelcitadoserviciopúblicoylasprobablesexternalidadesgeneradas.

Se sugiereestablecer laobligaciónde realizarunestudiodecostosapartirdelcualsevalorelanecesidadonodemodificarlatarifa,ademásde dar la posibilidad a los prestadores delservicioderealizarsusestudiosdecostosyenbase a ello solicitar la modificación de lastarifas.

Tratándosedelserviciodetransportecolectivoenrutaestablecida,seaurbanosuburbanooforáneoeslaautoridaddetransportequiéndeterminaríalatarifaportratarsedeunatarifaplanaconformealperímetrodecirculacióndelaruta;yenelcasodelserviciodetaxitambiénsiesquesecontaracontecnologíaparasucontrol(taxímetro).Sinembargo,enelcasodeotrasmodalidadesdelserviciodetransporte,podríamanejarselatarifaconformealaofertaydemandadelservicio.Esnecesarioprecisarque,enelcasodelserviciodetransportecolectivo,setratadeunservicioquevadirigidoalacolectividadengeneralyasatisfacerunanecesidadgeneraldemovilidad;noasíenelcasoporejemplodeunserviciodetransporteescolaropersonal,endondelaautoridadnoestáobligada a proporcionar ese servicio a la población. En ese sentido se sugiere precisar que laautoridaddetransportedeterminaráyfijarálatarifadelserviciodetransportepúblicocolectivo(enelqueseincluyenelurbano,suburbanoyforáneo),asícomoeldelserviciodetaxicuandosecuentecontecnologíaparasucontrol(taxímetro).Parael restode lasmodalidadesdel serviciode transporte, seapúblicooespecial, la tarifa seráaquellaspactadaentrelaspartes.SerecomiendatambiénseñalardesdelaLeylostiposdetarifasparaeltransportecolectivo(generalpreferencial,integrada,porzonasotramosetc.,asícomolaposibilidaddeestablecersistemadecobrodelatarifa.

Page 23: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-23

Para el servicio de taxi también podríanmanejarse tipos de tarifa como, por ejemplo; diurna ynocturna,asícomotarifainicial(omínima).Tomandoenconsideraciónlapropuestadeclasificarenelserviciodetransportepúblicoalcolectivoyaltaxi,sesugiereagregarunartículoquedispongalosiguiente:Artículonuevo.ElGobernadordelEstado,ylosAyuntamientotratándosedelserviciodetransportepúblicocolectivourbanoenrutaestablecida,determinaráyautorizarálastarifasdelserviciopúblicodetransporteysussistemasderecaudo.CuandoelGobernadordelEstadonoestablezcalatarifaparaelserviciopúblicodetransporteensumodalidadTaxi,éstasesujetaráalaquedefinandecomúnacuerdoelprestadoryelusuariodelservicio.Artículonuevo.Latarifadelservicioespecialdetransporteserálaquedecomúnacuerdodefinanelprestadoryelusuariodelservicio.Artículonuevo.ElGobernadordelEstadopodráestablecerparaelserviciopúblicodetransportecolectivourbanoeintermunicipalenrutaestablecida,ylosAyuntamientotratándosedelserviciodetransportepúblicocolectivourbanoenrutaestablecida,sistemasparaelrecaudodelatarifa.Cuandoseestablezcansistemasderecaudodelatarifa,elInstitutoylosAyuntamientos,conformeasuámbitodecompetencia,podránsupervisarlaoperacióndelsistemaasícomo,eldesempeñodesuoperadory,ensucaso,dictarlasmedidascorrectivasodesanciónquecorrespondan.Sesugierequeenelartículo92quealaletradispone:EnejerciciodelasfacultadesconferidasenestaLey,elGobernadordelEstadootorgaráconcesionesparalaprestacióndelosServicioPúblicodeTransportesugiriendonosotrosagregarenesteprimerpárrafo“salvolasdelserviciopúblicodetransportecolectivourbanoenrutaestablecida,queseránotorgadasporlosAyuntamientos.”Paraquedardelasiguientemanera:Artículo92.EnejerciciodelasfacultadesconferidasenestaLey,elGobernadordelEstadootorgaráconcesionesparalaprestacióndelosServicioPúblicodeTransporte,salvolasdelserviciopúblicodetransportecolectivourbanoenrutaestablecida,queseránotorgadasporlosAyuntamientos.”Enelotorgamientodeconcesiones,elInstitutovigilaráqueseevitenprácticasmonopólicas.ElInstitutoseráelórganocompetentepararealizarlosactosadministrativoscontempladosenelpresente Capítulo conforme a lo establecido en el Reglamento, salvo que la distribución decompetencias de la presente Ley otorgue expresamente facultad a otro servidor públicocompetente. En el caso de la Administración Pública Municipal, se estará conforme a lanormatividadaplicable.Tratándose de facultades contempladas en el presente capítulo que no estén expresamenteconferidasaservidorespúblicosdelGobiernodelEstadodeQuintanaRoo,seestaráaloestablecidoporelReglamento.ElotorgamientodeactosadministrativosmateriadelpresenteCapítuloselimitaráaladistribucióndecompetenciasestablecidasenlaConstituciónPolíticadelEstadoLibreySoberanodeQuintanaRoo.

Page 24: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-24

Tratándosedelserviciopúblicodetransporte,sesugierecambiarelesquemadeotorgamientodeunaconcesiónaLicitaciónPública,todavezqueconellosedaoportunidaddeparticiparatodosaquellosquecumplanconlosrequisitosqueenlasbasesdelicitaciónseestablezcan,ademásdegarantizarunamejorcalidadenlaprestacióndelserviciotodavezquequiénobtengalaconcesiónhabríacumplidocontodaslosrequisitosycondicionesexigidosparaello.Enelcasodelosserviciosdetransporteespecial,nonecesariamenteserequeríaLicitaciónPública,toda vez que se trata de un servicio queno es dirigido a la colectividad, sino a un sector de lapoblaciónenespecial.Sesugierereorganizarelartículo100afindequelasconcesionessepuedanotorgarporvehículo,zonaoruta.Yenelcasodelasconcesionesparaestacionamientooterminalestassetendríanqueotorgarporestablecimiento.Sesugierequitarlossitiosporseréstospartedeunacondiciónparaelserviciodetaxi,másnocomounservicio.Porelloserecomiendaunartículoqueseñalelosiguiente:“Artículonuevo.Lasconcesionesotorgadasdeberánser:

I. Para prestar el servicio público de transporte urbano, suburbano e intermunicipal seotorgaránporruta;

II. Paraelserviciodetransporteespecialturístico,escolarydepersonalseotorgaránporzona;III. Elrestodelasmodalidadesdelserviciodetransportepúblicoyespecialseotorgaránpor

vehículo.Para la prestación del servicio de estacionamiento o terminal las concesiones se otorgarán porestableciendooubicacióndelmismo.”Paralavigenciadelasconcesionesserecomiendafijarunplazoynodejarloabierto,todavezqueseprestaal criterioy/arbitriode laautoridaden turno. Lomásconvenientees señalarunplazodeterminado,elcualpuedeserdistintoparaelserviciopúblico,yotroparaelespecial.Aunasí,elpúblico puede ser diferente el de taxi que el colectivo, dado que las inversiones en el caso delcolectivosiempresonmayoresqueelrestodelasmodalidadesdetransporte.Paraelcasodelasconcesionesparaestacionamientosyterminalestambiénserecomiendaseaporunplazodeterminado.Artículo116.Laprestaciónde losserviciosdetransportemercantil yprivadodepasajerosydecarga,asícomoparaelestablecimientodesitios, bases, lanzaderas y su equipamientoauxiliar en el Estado de Quintana Roo,requerirán de un permiso expedido por elInstituto,previocumplimientodelosrequisitosydelpagodelosderechoscorrespondientes.

Desde nuestra perspectiva el servicio detransporte mercantil entra como transporteprivado, por lo que no valdría mencionarlodistinto.Esnecesarioprecisarenelcasodelossitios si se requiere de concesión o permiso,todavezqueenelartículo 100semencionaquerequiereconcesión.

Artículo 119. Los permisos que otorgue elInstitutoseñalaránconprecisióneltiempodesu vigencia, sin que puedan exceder de seisaños prorrogables. El permisionario contarácontreintadíasdeanticipaciónalvencimiento

Al igual que en las concesiones, larecomendación es precisar un plazodeterminadoparalavigenciadelospermisos.

Page 25: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-25

de la vigencia, para presentar la solicitud deprórroga, conforme a lo dispuesto por elReglamento.

Respectodelserviciodetransportecontratadoatravésdeplataformasdigitales,esconvenienteprecisarqueelconceptodecontratacióndeserviciobajoplataformasdigitaleseselmedioatravésdelcualseaccedeelservicio.Sinembargo,debecontarseconunaconcesióndetransportebajolamodalidadtaxiyestarreguladoelserviciocomo“Ejecutivo”.Elserviciodetaxiejecutivo,tendríalacaracterísticadeoperarconvehículosconaireacondicionado,conductorescapacitadosyunniveldeserviciomayoraldeltaxiregularolibre.Lacontratacióndelserviciode taxi ejecutivo sí tendríaquehacera travésdeunaplataforma tecnológica y la tarifapodría partir de una base señalada por la autoridad de transporte y partir ahí la plataformaestablecerla,debiendoelusuariodelservicioconocerlapreviamenteparadecidirsucontrataciónono.Laregulacióndeelloesporelserviciodetaxiynoporlaplataformatecnológica,ylaempresaqueloadministredebeserlaconcesionariadelservicio.Artículo 145. Todo conductor de vehículomotorizadoencualquieradesusmodalidades,incluyendoalosmotociclistas,deberácontaryportar licencia para conducir junto con ladocumentaciónestablecidaporestaLeyyotrasdisposiciones aplicables de acuerdo con lascategorías,modalidadesytipodeservicio.El Instituto otorgará permisos para conducirvehículos motorizados de uso particular apersonas físicas menores de dieciocho ymayoresdequinceañosdeedad,conformealo establecido por la normatividad en lamateria.

Se recomienda señalar en la Ley los tipos deLicencia para cada modalidad y clase deservicio.

SeobservaenelproyectodeLeyquesecomentalanecesidaddeincorporaruncapítuloqueregulelaclasificación,definiciónycaracterísticasdelserviciodetransporte.Porellosesugiereincluyalosiguiente:Artículonuevo.Elserviciodetransporteseorientaráagarantizarlamovilidaddepersonasycosasencondicionesdelibertaddeacceso,calidadyseguridad,bajolossiguientesprincipiosrectores:

I. Accesoal transporte.Queelusuariodel serviciopueda transportarseen condicionesdecomodidad,calidadyseguridad;

II. Racionalidad de vehículos e infraestructura. La utilización de vehículos de transporteidóneosconformealademandadeservicioyprocurarlaoptimizacióndelainfraestructuravialexistenteparalaoperacióndeltránsitoasícomo,aquellaespecialqueserequieraparafacilitarlaoperacióndecadaunodelosmodosdetransporte;

III. Participaciónciudadana.Lasociedadcivilpodráemitiropinionesysugerenciasparamejorarlacalidaddelserviciodetransporte;y

Page 26: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-26

IV. Sustentabilidad.LapromociónparaelusodemediosalternosdetransportequefomentenlamovilidadenelEstadobajoelmenorimpactoambientalposible.

Artículonuevo.LaprestacióndelserviciodetransportecorrespondeoriginalmentealEstado,salvodel servicio público de transporte urbano colectivo en ruta establecida que corresponde a losAyuntamiento, quienes podrán hacerlo en forma directa o a través de concesiones y permisosotorgadosapersonasfísicasojurídicoscolectivasconstituidasconformealasLeyesdelpaís.Artículo nuevo. Las concesiones para la prestación del servicio público de transporte seránotorgadasporelGobernadordelEstado,yporelAyuntamientoenelcasodelserviciopúblicodetransporteurbanocolectivoenrutaestablecida,previodesahogodelprocedimientoqueestablecelapresenteLeyysuReglamento.ParaprestarelservicioespecialdetransporteserequieredeunpermisootorgadoporelInstituto,enlostérminosycondicionesquelapresenteLeyysuReglamentoestablecen.Artículonuevo.Elserviciodetransporteseclasificaen:

I. Público:ElqueseprestademaneraregularycontinuadentrodelasvíaspúblicasdelEstadoydesusmunicipiosparasatisfacerunanecesidadgeneraldelapoblacióndetrasladarsedeun lugar a otro, y por la cual el usuario paga una tarifa previamente establecida por elGobernadordelEstado,oelAyuntamiento,segúnlamodalidaddeservicio.

II. Especial: El que se presta dentro de las vías públicas del Estado y susMunicipios parasatisfacerunanecesidadespecíficadeunsectordelapoblación,yporlacualelusuariopagaunatarifapreviamenteacordadaconelprestador.

Artículonuevo.Elserviciopúblicodetransporteseclasificaen:

I. ColectivoUrbanoII. ColectivoSuburbanoIII. ColectivoIntermunicipalIV. Taxi

Artículonuevo.Elservicioespecialdetransporteseclasificaen:

I. EscolarII. DepersonalIII. DeturismoIV. Decarga

Artículonuevo.ElserviciodeTaxipodráconcesionarsecomoTaxilibreoTaxiEjecutivo.El servicio de Taxi Ejecutivo deberá contratarsemediante el uso de plataformas tecnológicas ydispositivoselectrónicos,yelpagodelatarifaserealizarádemaneraelectrónicaoenefectivo.Seprohíbeofrecerelserviciodeformalibreydirectaenlavíapública.Respectodelaprestacióndelserviciopúblicodetransportecolectivoesconvenienteseñalarenelcasodel serviciourbano, laposibilidadde implementarsistemasde transportequeoptimicen laflota,lainfraestructura,evitarlasobreofertaysobreposicióndelservicioetc.PorelloserecomiendaagregarunosartículosparaquelosMunicipiosorganiceneltransportedesucompetenciaconformealosiguiente:

Page 27: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-27

Artículonuevo.LosMunicipios,podránprestarelserviciopúblicodetransportecolectivoenrutaestablecidabajolossistemasderutasindependientesointegradas,quegaranticenunaoperaciónmáseficiente,evitandolasobreposiciónderutasyelexcesodevehículos,afinracionalizarelusodelainfraestructuravial,larentabilidadensuoperaciónytarifasaccesiblesalapoblación.Artículo nuevo. El sistema de rutas integradas se complementará con una infraestructuratecnológicayfísicaquefacilitelaoperacióndelservicio,comolossistemasderecaudodelatarifayde monitoreo de flota, terminales de transferencia y paradas intermedias, así como lasadecuacionesenlainfraestructuravialqueasíserequieran.Seentiendeporterminaldetransferencia,lainfraestructuraparaelintercambiodeusuariosdeunarutaaotraodeunamodalidaddetransporteaotra,ubicadaenpuntosestratégicosconformealademandadelservicio;yporparada intermedia, la infraestructuraparaelascensoydescensodeusuariosinstaladaalolargodelavíapordondecirculanlosvehículosdeestesistema.En el diseño y construcción de la infraestructura de un sistema de rutas integradas deberáconsiderarseelequipamientoquefaciliteeldesplazamientodepersonascondiscapacidad.Artículonuevo.LosAyuntamientospodránimplementarlareestructuracióndelasrutasdelserviciode transporte colectivo urbano en ruta establecida, procurando racionalizar el uso de lainfraestructuravialexistente,disminuirlasobreposiciónderutas,lasobreofertadevehículosylacontaminaciónambiental.Enelcasode llevarseacabounareestructuraciónderutas, losAyuntamientos,establecerán laspolíticas,procedimientos,requisitosybasestécnicasbajolascualessellevaráacabo,mismasquedeberánpublicarseenelPeriódicoOficialdelGobiernodelEstado.Artículonuevo.Losvehículosdelserviciodetransportetendránlasiguientevidaútil:

a) Delserviciopúblicodetransportecolectivourbano___añosb) DelserviciopúblicodetransportecolectivoSuburbano___añosc) DelserviciopúblicodetransportecolectivoIntermunicipal___añosd) DelserviciopúblicodeTaxiLibre___añose) DelserviciopúblicoTaxiEjecutivo___añosf) Delservicioespecialdetransporteescolar___añosg) Delservicioespecialdetransportedepersonal___añosh) Delservicioespecialdetransportedeturismo___añosi) Delservicioespecialdetransportedecarga___años

EsnecesarioprecisarenlaLeylaposibilidadonodeampliarlavidaútil,porcuantotiemposegúnlamodalidaddeservicioasícomo,laobligaciónderealizarlarevisiónfísicaymecánicadelosvehículosconquesepresteelserviciodetransporte.Esimportantedistinguirentrelosvehículosdelserviciodetaxiejecutivoylosdetaxilibre,endondeelprimerodeberíaserdemodelorecienteynomayora“N”númerodeaños.Otro aspecto importante para incluir en la Ley deMovilidad que se comenta es el relativo a lasupervisiónyvigilanciadelservicio,lasfacultadesdelaautoridaddetransporte,asícomoelusodetecnologíaquepermitallevarunmejorcontroldelservicio.Paraelloserecomiendaagregaralgunosartículosquedisponganlosiguiente:Artículo nuevo. El Instituto y los Ayuntamientos, en el ámbito de su competencia vigilarán einspeccionaránlosserviciosdetransporte,asícomolosvehículoseinfraestructuradestinadasala

Page 28: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-28

prestación del servicio a fin de verificar el cumplimiento de las disposiciones de esta Ley y suReglamento.Artículonuevo.Para la supervisióndel serviciopúblicode transporte colectivo,el Institutoy losAyuntamientos, conforme a su ámbito de competencia, podrán auxiliarse de un sistema demonitoreode flotaque le facilite laadministraciónde itinerarios,paradasautorizadas,horarios,velocidad y otros elementos de operación; el que servirá de elemento probatorio para aplicarprocedimientosadministrativosdesancionespor faltasa lapresenteLey, suReglamentoya losparámetrosdeoperaciónycalidaddeserviciofijadosporlaautoridaddeTransporte.El centro de control del sistema de monitoreo de flota que en su caso de establezca seráadministrado, el Instituto o los Ayuntamientos, según corresponda, permitirá la verificación delcumplimientodelosplanesdeoperaciónestablecidosparacadaruta.Artículonuevo.ElInstitutoolosAyuntamientos,conformeasuámbitodecompetencia,podránencualquiermomentoinspeccionarlosvehículosdelserviciodetransporte,yaplicaráalmenosunavezalañounprogramadeinspección,conlafinalidadderevisarsuscondicionesfísicasymecánicas,asícomoverificarquesetengaaprobadalarevisióndeemisióndegasescontaminantes.Artículonuevo.El Institutoo losAyuntamientos,conformeasuámbitodecompetencia,podránordenarypracticar,atravésdesupersonaldeinspecciónyvigilancia,visitasdeinspeccióneneldomiciliodelosconcesionariosyenlasdemásinstalacionesafectasalaprestacióndelservicio,afindeverificarelcumplimientodelasdisposicionesprevistasenlapresenteLeyysuReglamento.Las recomendaciones señaladas van dirigidas a fortalecer la organización y administración delservicio de transporte en cualquiera de sus modalidades, así como en el caso del servicio detransporte urbano en ruta establecida se busca la posibilidad de implementar sistemas detransportedemayorcalidadalusuario,comoseríaunsistemaderutasintegradas.10.1.3 RecomendacionesdefortalecimientoalmarcolegaldelMunicipiode

BenitoJuárezLamovilidadurbanacompetealosMunicipios,todavezquelascallesurbanasconcompetenciadelos Ayuntamientos. Conforme a ello, es imprescindible realizar algunas observaciones y/osugerencias de mejora el marco normativo Municipal que tiene alguna competencia sobre eldesarrollourbano,lainfraestructurayequipamientourbano,lasvialidadesyeltránsito,ademásdelservicio de transporte público de transporte colectivo como una de las principales formas demovilidadmotorizadaylaregulacióndeltránsitodepeatonesybicicletas.10.1.3.1 ReglamentodeconstrucciónparaelMunicipiodeBenitoJuárezEsteReglamentoprevéensuCapítuloIIdelTítuloSegundodenominado“VíaPúblicayotrosbienesdeusocomún”,elusojustamentedelavíapública,mismaquesedefinecomoelespaciodeusocomúnquepordisposicióndelAyuntamientoseencuentredestinadoallibretránsitoasícomo,todoinmueblequedehechoseutiliceparaesefin.

Page 29: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-29

Asímismo,losbienesinmueblesqueenelplanooficialdeunfraccionamientoaprobadoaparezcandestinados a vías públicas, al uso común o algún servicio público se considerarán, por ese solohecho,comobienesdeldominiopúblicodelpropioMunicipio.Enesesentidoesimportanteseñalarquelasvíaspúblicaseinfraestructurafísicaafectaalserviciodetransportecolectivourbanoenrutaestablecida,asícomo,elmobiliariourbanonecesarioparalamovilidaddepeatonesyciclistas,debecontarconelementosquefacilitenlaintegraciónentrelasdiferentesmodalidadesdetransporteasícomolaobligacióndepreverensudiseñoyconstrucciónlaaccesibilidaduniversal.Compete a la Dirección de General de Desarrollo Urbano coordinar la planeación, diseño,construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura en la vía pública. Por ello laimportanciadedotaraestaDirecciónconatribucionesparadeterminar,en coordinacióncon laDirección General de Movilidad, las características técnicas y funciones de la infraestructura ymobiliariourbanonecesarioparabrindarseguridadapeatones,ciclistasyusuariosdelserviciodetransportepúblicourbanoenrutaestablecida.Conformeaello,sesugiereagregareneltextodelReglamentoqueeneldiseñoyconstruccióndelavialidadsedaráprioridadagarantizarlamovilidaddelaspersonas,asegurandoqueelusuariodela vialidad tenga la posibilidad de elegir elmedio de desplazamiento quemás les convenga encondicionesdeseguridad,igualdadysustentabilidad.Sesugiereincluirenestanormareglamentariaelconceptodediseñodeunacalledesdeelpuntodevistaurbano,enelqueseestablezcaloscriteriosparaunamejorconectividad,movilidadydesdeluego el uso de las edificaciones, sea de uso habitacional, comercial, de servicios etc.Adicionalmente,eneldiseñodelosespaciospúblicos,asícomo,envialidadesesnecesarioincluirelementosquegaranticenquecualquierusuariopuedeaccederyusarelespaciopúblicoenplenituddecondiciones,coniluminaciónsuficienteparabrindarmayorseguridad,señalamientosademásdelaimplementaciónderutasdetransportepúblico.En ese mismo tenor, se requiere incluir espacios que faciliten la movilidad de personas condiscapacidad,peatonesyciclistas.SeproponeampliarelcontenidodelCapítuloIIdelTítuloSegundodenominado“VíaPúblicayotrosbienesdeusocomún”quesecomenta,afindeagregardisposicionesespecíficasparaeldiseñodelascalles,visualizadasconunavocaciónplanificadaconformealProgramadeDesarrolloUrbanodelMunicipio;yunavezdefinidasuvocación,establecerlascaracterísticasacubrirparafacilitarunamovilidadsustentable,obligandoadiseñaryconstruirlasvialidadesconbanquetas,yenelcasodevíasprimariasysecundariasagregarademásespaciospeatonalesyparaciclistas,con losanchosmínimosparabrindarprotecciónyseguridadasususuarios.Eneldiseñodelasvialidadesserequierelacolaboraciónestrechaconlaautoridaddetransportepúblicoymovilidad,estoatravésdelaDirecciónGeneraldeMovilidadquetendríaasucargoeldepartamentodeingenieríavial, lacualcomopartedesusfuncionesdiseñaríalasinterseccionesademásdeestudiaryproponerlassolucionesdetránsito,tipoyubicacióndeloscrucespeatonalesetc.Paraeldiseñodelasvialidades,ademásdesuclasificaciónesnecesarioprevertodoslosmodosdetransportequepodríancircularporesavíayelestablecimientoonodeestacionamientossobrelavía,asícomoelimpactovialrespectodelaubicacióndeestacionamientospúblicosyprivados.

Page 30: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-30

Larecomendaciónengeneralesagregarenestereglamentodeconstruccionesloslineamientosycaracterísticas que deberán incluirse en el diseño y construcción de vialidades, primarias,secundariasytercerías;ademásdeaquellasespecíficasalasvíasparapeatonesyparaciclistas.Esimportanteconsiderarelequipamientoconelquedeberáncontarlasvialidades,laposibilidaddeestablecercarrilesexclusivosparaelserviciodetransportepúblicocolectivoenrutaestablecida,bahías para el ascenso y descenso de pasajeros del servicio de transporte público, paraderos omobiliario para resguardo de los usuarios del transporte, sistema de control de tráfico, crucespeatonalesetc.10.1.3.2 ReglamentodeEstacionamientosdelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRooElreglamentodeestacionamientosdelMunicipiodeBenitoJuárezesunanormapublicadaenelperiódicooficialdelGobiernodelEstadoenmarzode2010,enlaquesehaceunaclasificacióndelosestacionamientoscomoPúblicos,alPúblicoyPrivados.Enelrubrodeestacionamientospúblicosse ubican aquellos establecidos en predios propiedadMunicipal destinados a la prestación delserviciodeestacionamiento,asícomoaquellosubicadosenlasvíasdecirculación.Comoestacionamientoalpúblicoseencuentranaquellosubicadosenprediospropiedadprivadaqueaprobadosuusodesuelosondestinadosdemaneraexclusivaenunaparcialidadosutotalidadalaprestacióndelserviciodeestacionamientoalpúblicoacambiodeunatarifaautorizada;ylosestacionamientosvinculadosaestablecimientosmercantiles,quesonlosconstruidosydestinadosporloscentroscomercialesytiendasdeautoservicio,yparaloscualessepuedetambiénautorizarelcobrodeunatarifa.Conforme a ello, es importante regular desde nuestra materia demovilidad urbana, el uso deespaciospúblicosovíasdecirculacióncomoestacionamientos,asícomocontrolarlaubicacióndeestacionamientostantopúblicoscomoprivados,todavezquealofreceralusuariolafacilidaddeutilizarestacionamientossecontinúapotenciandoelusodelosvehículosprivados.Elidealcomoseha mencionado a lo largo de estos trabajos es incentivar el uso de medios de transporte nomotorizados así como, del transporte público colectivo, no de aquellosmedios de trasporte demotorindividualoprivado,queprovocasaturacióndelasvíaspúblicasenaquellaszonasdemayorafluenciadeusuariosyvisitantesporlavocaciónpropiadelazona.Una propuesta eficaz para desincentivar el uso del estacionamiento en las vías públicas es lainstalacióndeparquímetros,comoloprevéelartículo14delReglamentoqueseestudia,loscualespermiten optimizar el uso de cajones de estacionamiento en vía pública y desalentar elestacionamientoporlargosperiodosdetiempo.Elestablecerparquímetrosfomentalarotaciónyfacilitalamovilidaddelaspersonas,teniendocomobeneficioselmejorordenamientodelespaciopúblico,lapercepcióndeseguridad.Paralaautorizacióndeestacionamientosenlavíapública,sesugiereagregarenelreglamentolaobligacióndecontarconestudiosdedemanda,teniendoencuentaquelaofertadebeserajustadapara la demanda de residentes y no incluir demanda para el estacionamiento por rotación. Sesugiere agregar en la norma, que en el diseño de estacionamientos en la vía pública debeconsiderarseentreotroselementos:lalocalizacióndeparadasdetransportepúblico,escolarydepersonal, zonas de carga y descarga, ascenso y descenso de pasajeros de vehículos yestacionamientoparapersonascondiscapacidad,entreotrosfactores.

Page 31: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-31

Deigualmanerasesugiereincluirenlanormalostiposdeestacionamiento(encordónoenbatería),asícomolaprohibicióndeque,tratándosedeestacionamientoenbatería,nosepermitiráqueseestacionenvehículoscondimensionesmayoresalasdeunvehículoestándar.Se sugiere señalar la obligación en este Reglamento de señalar en los estacionamientos en víapública los límites, conmarcas en el pavimento o señalización vertical, así como aquellas áreasreservadasparaelestacionamientodevehículosparapersonascondiscapacidad.Para los estacionamientos ubicados en predios, tanto destinados al público como de servicioprivado, sesugierequecuentenconespaciosexclusivosparapersonascondiscapacidad, siendonecesarioinstalarrampasoelevadoresquefacilitensumovilidad;deigualmaneraserecomiendacontarconespaciosparabicicletas.En este mismo reglamento, se prevé que las estaciones o terminales de transporte deberánestablecerse fuera de la vía pública, en locales con amplitud suficiente para permitir elestacionamientoymaniobrasdelosvehículos,ademásdeubicarseencallesdepocaafluenciadetránsitovehicular,endondelosmovimientosdeentradaosalidadelosvehículosnoobstruyanlacirculaciónfluidadelavíapública.Sinembargo,elartículo28deestereglamentoqueseestudiadalaposibilidaddeestablecerdemaneratemporalterminalesderutaenlavíapública,loquedesdenuestraexperienciaresultaconflictivopara losvecinosde lazona,auncuandosetratedecallescerradas.Porellolasugerenciaeseliminarlodispuestoporesteartículoyhacerobligatorioelusodeprediosfueradelavíapúblicaparalaubicacióndeterminalesdetransporte.Otroelementoqueseconsideranecesarioprecisardesdeestereglamentoeslaobligacióndecontarconunestudiodeimpactovialparalaautorizacióndeunestacionamiento,yaseadeusopúblico,alpúblicooprivado,asícomoparalasterminalesderutadetransporteyencierrodevehículos.10.1.3.3 ReglamentodeTránsitoparaelmunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRooEsteReglamentodeTránsitopublicadoenelperiódicooficialdelEstadodeQuintanaRooenjuniode2012establecedemaneraclaralajerarquíadeusuariosenelespaciopúblico,asaber:

I. PeatonesII. CiclistasIII. Usuariosyprestadoresdelserviciodetransportedepasajerosmasivo,colectivooindividualIV. UsuariosdetransporteparticularautomotorV. Usuariosyprestadoresdelserviciodetransportedecarga

Unode loselementosprioritariosen lamovilidadurbanaesel relativoal tránsitodepersonasyvehículosenlasvíaspúblicas,porellolaimportanciaderevisarlasdisposicionesdetránsitoparacadaunodelosusuariosdelavía.Paraestablecerlasreglasdecirculaciónenlasvíaspúblicasesnecesariohacerunaclasificacióndelasvialidades,porellosesugierepreverenelreglamentoalgunascomo:

I. Víasdetránsitovehicular,destinadasalacirculaciónexclusivadevehículosautomotores;II. Vías peatonales, destinadas a la circulación exclusiva de peatones, en las que se puede

instalarmobiliariourbanoparasuprotecciónyresguardo;

Page 32: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-32

III. Ciclovías,destinadasalacirculaciónenbicicleta.Para las vialidades para tránsito vehicular se tendría que señalar las características deinfraestructuray restriccionespara la circulación, conformea la jerarquíaqueacontinuaciónsesugiere:

a) Primarias:Víasdealta capacidadquepermitenel flujodel tránsitovehicular continuoocontrolado,entrelasdistintasáreasdelaciudad;

b) Secundariasotambiénllamadascolectoras:quesonvíascuyafunciónesconectarlasvíaslocalesconlasprimarias.Sonlascallesprincipalesdentrodelosbarriosycoloniasporsucapacidadvial,peropresentanunadinámicadistintaaltenermayormovimientodevueltas,estacionamiento,asícomocargaydescargademercancías.

c) Terciarias: que tienen un carácter estrictamente local, su función primordial es brindaraccesoa losprediosdentrode losbarriosy lascolonias.Facilitanel tránsitoentre laredprimariay colectora. Losvolúmenes,velocidadesy capacidadvial son losmás reducidosdentrodelaredvialygeneralmentelasinterseccionesnoseestánsemaforizadas.

Enelcasodelasvíasparapeatones,estassonlasbanquetasentantoque,comovíasparaciclistas,estassoncarrilesdecirculaciónexclusivosparaciclistas,yaseaconfinadososolomarcadascomotalessinmayordelimitaciónqueunaseñalsobreelpavimentooseñalvertical.TambiénesnecesariopreverenelReglamentolaposibilidaddeestablecercarrilesexclusivosparaeltransportepúblicocolectivoenrutaestablecida,ellopreviendolaimplementacióndeunsistemaderutas integradas;estospodríanserdeextremaderecha, izquierdaocentrales.Serecomiendaagregarqueenestoscarrilessolopodráncircularademásdelosvehículosdelserviciodetransporteenrutaestablecidaqueformenpartedelsistemaderutasintegradas,losdepolicía,proteccióncivil,bomberos, auxilio vial y ambulancias. Se limitaría en esos carriles la circulación de vehículosdestinadosaltrasladodevalores.Apartirdeloanterior,enelReglamentosefijaránlasreglasdecirculaciónparacadaunodelosusuarios.SobrelospeatoneselReglamentoseñalaqueestostendránderechodepreferenciasobreeltránsitovehicularenlossiguientescasos:

I. Enlospasospeatonales,cuandolaseñaldelsemáforoasíloindique;II. Habiéndoles correspondido el paso de acuerdo con el ciclo del semáforo no alcancen a

cruzarlavía;III. Losvehículosvayanadarvueltaparaentraraotravíayhayapeatonescruzandoésta;IV. Los vehículos deban circular sobre el acotamiento y en éste haya peatones transitando

aunquenodispongandezonapeatonal;V. Transiten por la banqueta y algún conductor deba cruzarla para entrar o salir de una

cochera,estacionamientoocalleprivada;VI. Transitenencomitivasorganizadasofilasescolares;VII. Transitenporlosespacioshabilitadosparaellocuandolaaceraseencuentreafectadapor

laejecucióndeuntrabajooeventoquemodifiquedeformatransitorialascaracterísticasdeláreadecirculaciónpeatonal;

VIII. Entodaslasinterseccionesyenlaszonasconseñalamiento.Deigualmaneraseseñalanobligacionesparalospeatones,talescomocruzarlasvíasprimariasysecundariasporlasesquinasozonasmarcadasparatalefecto,utilizarlospuentes,pasospeatonales

Page 33: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-33

a desnivel o rampas especiales para cruzar la vía pública dotada para ello así como tomar lasprecaucionesnecesariasencasodenoexistirsemáforo.Setratadeunreglamentoquetienelasnormasnecesariaspararegularycontrolarlacirculacióndetodoslosusuariosdelavialidad,porloquenorequieremayoresrecomendacionesqueelincluirlostiposdevialidadescomoyasehahecho,puesenmateriadeplaneacióndelamovilidad(peatones,ciclistasytransportepúblico)lafunciónlarealizaríalaDirecciónGeneraldeMovilidad(DireccióndeTransporte y Vialidad), misma que además tiene la ingeniería vial a su cargo, en tanto que laDireccióndeTránsitotienenasucargoelcontroldeltránsitovial.10.1.3.4 ReglamentoparalaPrestacióndelserviciodetransportepúblicodetransporte

urbano de pasajeros en ruta establecida del Municipio de Benito Juárez,QuintanaRoo

EncongruenciaconlapropuestademejorainstitucionalenlaquesesugierequelaactualDirecciónde Transporte y Vialidad realice funciones enmateria deMovilidad en general, y de transportepúblico en ruta establecida en particular, sería convenientemodificar la denominación de esteReglamentoparaquedarcomo“ReglamentodeMovilidadyTransportePúblicoenRutaEstablecidaparaelMunicipiodeBenitoJuárez”,todavezquelaintenciónesqueenelmismoseregulenademásdeltransporte,laplaneacióndelaMovilidadUrbana.ObjetoConformeaello,elartículo1deestereglamentoampliaríasuobjetoparaquedarcomosigue:“Artículo 1.- El presente Reglamento es de orden público e interés social y tiene por objetoestablecer las normas para la planeación, organización, operación, administración y control delserviciopúblicodetransportedepasajerosenrutaestablecidaasícomolamovilidaddepeatonesyciclistas en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo en los términos establecidos en laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y las leyes yreglamentosquedeellasemanen.”Se modificar el texto del artículo 2 para incluir la obligación del Ayuntamiento de planificar lamovilidad urbana, además de la facultad que tiene para prestar el servicio por sí o a través deterceros;entoncesconformeaelloserecomiendamodificareltextodelartículo2paraquedardelasiguientemanera:Artículo2.-ElAyuntamiento,atravésdelaSecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad,ydelaDirecciónGeneraldeMovilidad,diseñaránsusprogramasenmateriademovilidadatendiendoaesquemasquefacilitenlareduccióndelimpactoalmedioambiente,priorizandolamovilidaddepeatones,ciclistasyeltransportepúblicosobreelprivado.LasactividadesdemovilidadseplanearányorganizaránconformealoprevistoenelPlanMunicipaldeDesarrollo,siempreatendiendoalajerarquíademovilidadyprincipiosrectoresprevistosenesteReglamento.ElAyuntamientotienelafacultadparaprestarporsíoatravésdelosparticulareselserviciopúblicodetransportedepasajerosenrutaestablecidaenelMunicipioentérminosdeloprevistoenlaLeyde los Municipios, Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías Carreteras del Estado deQuintana Roo, el Reglamento de Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado deQuintanaRoo,elpresenteReglamentomunicipalycontratosdeconcesióncorrespondientes.”

Page 34: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-34

AutoridadesConformealoanterior,esnecesariomodificarelartículo4deesteReglamentoparaseñalaralasautoridades de transporte y movilidad, tomando en cuenta la propuesta de transformar a laDireccióndeTransporteyVialidadenunaDirecciónGeneraldeMovilidad,asícomoquesereubiquede la Secretaría General del Ayuntamiento a la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano(propuestacomoSecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad),seránecesariomodificarelartículo4delreglamentoparaquedarcomoacontinuaciónseindica:“Artículo4.- Sonautoridadesenmateriadel serviciopúblicode transportedepasajerosen rutaestablecida,lassiguientes:

I. ElAyuntamiento;II. ElPresidenteMunicipal;III. ElSecretariodeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad;IV. LaDirecciónGeneraldeMovilidad.”

“Artículo5.-Sonautoridadesauxiliaresenmateriadelserviciopúblicodetransportedepasajerosenrutaestablecida,lassiguientes:

I. LosInspectoresdelaDirecciónGeneraldeMovilidad;II. LosPolicíasdeTránsitoMunicipal.III. LasdependenciasdegobiernoqueenelámbitodesucompetenciayporministeriodeLey

ejerzansusatribucionesenmateriadeltransporte.”EsnecesariopreverenlanormativaMunicipallafacultaddedefinirunavisiónenelmedianoylargoplazo enmateria demovilidad y de transporte, por ello la sugerencia de elaborar y expedir unProgramaMunicipaldeMovilidadUrbana,enelqueincluyanlosprincipiosrectoresquedeberánsertomadosencuenta.ConformeaelloseproponeagregarunartículoaReglamentoquedispongalosiguiente:“El Ayuntamiento, a través del PresidenteMunicipal, con el apoyode la Secretaría de Ecología,Desarrollo Urbano y Movilidad, expediría el Programa Municipal de Movilidad y Transporteobservandolossiguientesprincipiosrectores:

I. AccesibilidadUniversal,enelqueelderechoalamovilidaddebeestaralalcancedetodaslaspersonas;

II. Sustentabilidad,enlaadministracióneficientedelosmodosdetransporteyenergíasqueposibilitenelbienestarde lapoblaciónactual sin comprometer la calidaddevidade lasgeneracionesfuturas;

III. Transversalidad,adoptandounenfoquedecoordinaciónycooperaciónentrelasdiferentesinstanciasdeGobiernoMunicipal,ydeestasconelGobiernoEstatal.

IV. Acceso al servicio público de transporte de pasajeros en ruta establecida, para que elusuariodelserviciopuedatransportarseencondicionesdecomodidad,calidadyseguridad;

V. Racionalidad de vehículos e infraestructura, procurando optimizar la infraestructura vialexistentepara la operacióndel tránsito así como, aquella especial que se requiera parafacilitarlaoperacióndecadaunodelosdistintosmodosdetransporte.”

“ParaplaneareimpulsarlamovilidaddelaspersonaselMunicipiodeBenitoJuárezseestableceránde manera coordinada los programas y acciones que permitan desarrollar eficientemente lamovilidadde laspersonasysusbienesdentrodel territorioMunicipal,asícomoeldesarrollodeinfraestructurayequipamientoparalamejorprestacióndelosserviciospúblicodetransportedepasajerosenrutaestablecida”.

Page 35: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-35

JerarquíadeusuariosdelasvialidadesEnmateriadeinfraestructurayaccionesenfavordelamovilidadurbana,serecomiendaplasmardesde este Reglamento, la jerarquía de usuarios, aun cuando ya se prevé en el Reglamento deTránsitoMunicipal.Porelloseproponeincorporarunartículoquedispongalosiguiente:“LaSecretaríaylasdependenciasMunicipalescompetentesenmateriadevialidad,tránsito,obrapúblicaeinfraestructura,estableceránaccionesyrecursospresupuestalesparalapriorizacióndelusodelasvíaspúblicasconformealasiguientejerarquíademovilidad:

I. PeatonesII. CiclistasIII. UsuariosyprestadoresdelserviciodetransportecolectivodepasajerosIV. UsuariosdetransporteparticularautomotorV. Usuariosyprestadoresdelserviciodetransportedecarga.”

El ProgramaMunicipal deMovilidad Urbana debería ser la línea rectora para la realización deaccionestantodemovilidaddepeatonesyciclistas,comodelserviciodetransportedecompetenciaMunicipal.Esteprogramaconsideramosdeberádiseñarsedemaneraintegral,esdecir,incluirtodoslosaspectosrelativosalineamientoseninfraestructurayequipamientoconaccesibilidaduniversal,ademásdemedidasqueincentivenelusodemodosdetransportenomotorizadoasícomo,elusodel transporte público colectivo, y esquemas que incentiven el uso de energías limpias en losvehículos automotores. Este programa como ya se ha señalado, deberá ser congruente con elProgramaMunicipaldeDesarrollo.AtribucionesEnelartículo7semencionanlasatribucionesdelasautoridadesdetransporte,alasquedeberíamosagregaraquellasdemovilidadparaquedarcomoacontinuaciónseindica:“Artículo7.-SonatribucionesdelAyuntamiento,enmateriadelserviciopúblicodetransportedepasajerosenrutaestablecidalassiguientes:

I. Aplicar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones del presente Reglamento y demásdisposicionesfederales,estatalesymunicipalesenmateriadetransportedepasajerosenrutaestablecida;

II. Intervenirenlaformulaciónyaplicacióndeprogramasdetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecidaenelámbitoestatalyfederal;

III. AprobarelProgramaMunicipaldeMovilidadyTransporte;IV. Evaluar,autorizaryaprobarlaspolíticas,planesyprogramasenmateriademovilidadyde

transportepúblicodepasajerosenrutaestablecidaenelMunicipio;V. Aprobarelotorgamiento,modificaciónorevocacióndelasconcesionesparalaprestación

delserviciodetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;VI. Autorizar la implementaciónde los sistemasde transporte público depasajeros en ruta

establecidaquegaranticenunaprestacióndelserviciodemaneraeficiente,seguroyconelmenorimpactoambientalposible;

VII. AprobarladeclaratoriadenecesidadpúblicadetransportedecompetenciaMunicipalylaemisióndelaconvocatoriacorrespondienteparaelotorgamientodeconcesiones;

VIII. Declararlaincorporacióndenuevasmodalidadesdeservicioparaatenderlasnecesidadesdelapoblación;

IX. Establecercriteriosyaccionesgeneralesquepermitanestablecer lasmedidasnecesariasparaevitar la competenciadesleal entre lasmodalidadesde transportede competenciaMunicipalodeotrasmodalidadesquepudieranrepresentarcompetenciadeslealalserviciopúblicodetransporteurbano;

Page 36: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-36

X. Aprobar,apropuestadelaDirección,elreordenamientoylareestructuracióndelasrutasdelserviciodetransportedecompetenciaMunicipal;

XI. Aprobarlainstalacióndelmobiliariourbano,quedeberácolocarseenlosparaderos,bahíasdeascensoydescensodepasajeros;

XII. IntervenirlaprestacióndelserviciopúblicodetransportedecompetenciaMunicipal;XIII. Aprobarlossistemasdeprepagodelatarifayaquellosnecesariosparaunmejorcontrolde

laoperacióndelserviciodetransportedecompetenciaMunicipal;XIV. Las demás que le confiera este Reglamento y estatales y municipales en materia del

transportedepasajerosenrutaestablecida.ComopartedelasatribucionesdelAyuntamientosesugiereincorporaraquellareferenteaaprobarelProgramadeMovilidadyTransporteconformea loscriteriosyaseñaladospárrafosarriba.SeprevétambiénlaposibilidadparaAyuntamientodeestablecerunsistemaderutasintegradascomounasoluciónparamejorarlacoberturadelservicio,elconvocarlalicitaciónparalaasignacióndenuevasconcesionesasícomo,aprobarlaimplementacióndeunsistemaderecaudodelatarifaydetecnologíaparaelcontroldelaoperacióndelserviciodetransportedesucompetencia.Lasatribucionesreferentesalaaprobacióndelenlace,combinaciónyenrolamientodeserviciosdediferentesconcesionariosasícomo,aprobarlasrutas,horarios,itinerarios,frecuenciaseintervalosenlaprestacióndelservicioenelterritoriomunicipalsesugierequedecomofuncióndelaDirecciónGeneral deMovilidad por tratarse de temas técnico operativos que requieren mayor fluidez yflexibilidadendeterminación.ComopartedelasatribucionesconferidasparalaDirecciónGeneraldeMovilidadsesugieremodificarelartículo8paraquedarcomosigue:

I. Diseñar, elaborar y ejecutar los planes, programas y políticas enmateria demovilidad,transporteyvialidadenelMunicipio,paraponeraconsideracióndeltitulardelaSecretaría;

II. AplicaryvigilarenelámbitodecompetenciaelexactocumplimientoenlajurisdiccióndelMunicipio,delaLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRooylosreglamentosqueconbaseenestaseemitan;

III. Aplicaryvigilarelcumplimientodelmarconormativoenmateriademovilidadurbanaydetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;

IV. Ejecutar la política de transporte público urbano de pasajeros en ruta establecida, deltransportenomotorizadoyparaelmejoramientodelavialidadysuinfraestructura;

V. Elaborar y poner a consideración del titular de la Secretaría el ProgramaMunicipal deMovilidadUrbana;

VI. Participaren laelaboracióndelProgramadeDesarrolloUrbanoyVialidaddelMunicipiopara ladeterminacióndevialidades, rutas,paraderos,bahíasdeascensoydescenso,asícomolaseñalizaciónnecesariaenlaPrestacióndelServicioPúblicodeTransporteUrbanodePasajerosenAutobusesenRutaEstablecida;

VII. EjecutaryliderarelProgramaMunicipaldeMovilidadUrbana;VIII. Convocar,integraryconducirelComitéTécnicodeMovilidadUrbana;IX. Proponer las políticas para la formulación de los planes, programas y proyectos de

construcción,mantenimientoyrehabilitacióndelainfraestructuravialyparaeltransportedecompetenciaMunicipal;

X. Administrar y controlar la infraestructura para las personas condiscapacidad, peatones,movilidadnomotorizadaytransportepúblicoenrutaestablecida;

XI. Proponer las característicasde la infraestructura y equipamiento vial parael serviciodetransporteylamovilidadnomotorizada;

Page 37: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-37

XII. Gestionary fomentarelusodetecnologías,dispositivosyprogramaspara laplaneación,administraciónycontroldeltransportedecompetenciaMunicipalasícomo,aquellosquereduzcanelimpactoambientalylasemisionescontaminantes;

XIII. Diseñarpolíticasdefomentarelusodeltransportenomotorizado;XIV. DiseñaryestablecerelsistemaMunicipaldeciclovías;XV. Planearlainfraestructuravialparabrindarseguridadalamovilidadnomotorizada,yvigilar

queseutilicenenformaadecuadaconformeasunaturaleza;XVI. Realizar los estudios de ingeniería vial necesarios para la creación ymodificación de las

vialidadesMunicipales;XVII. Realizar propuestas y recomendaciones en materia de accesibilidad universal en

infraestructurapública;XVIII. Planear la prestación del servicio de público de transporte urbano de pasajeros en ruta

establecida;XIX. Planeareimplementarsistemasdetransportepúblicoenrutaestablecidaquemejorenla

coberturadeservicioycalidadalusuario;XX. ProponeraltitulardelaSecretaría,lasnormastécnicasparaelfuncionamientoyoperación

delosserviciodetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;XXI. Proponer al titularde la Secretaría losmecanismosde coordinación con las autoridades

municipalesyestatalesenmateriadetránsitoydetransporte;XXII. Proponer al titular de la Secretaría la apertura de nuevas rutas y otorgamiento de

concesiones,conbaseenlosestudiostécnicosquesoportenlanecesidad;XXIII. Desahogar el procedimiento para el otorgamiento y revocación de concesiones para la

prestacióndelserviciodetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;XXIV. Proponereimplementarprogramasdereordenamientoy/oreestructuraciónderutasdel

serviciodetransportedecompetenciaMunicipal;XXV. Desahogarelprocedimientoparalatransmisiónomodificacióndeconcesionesdelservicio

detransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;XXVI. Diseñar los programas de reordenamiento o reestructuración de rutas del servicio de

transportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;XXVII. Establecerlascaracterísticasyplanesdeoperacióndecadaunadelasrutasdelserviciode

transportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;XXVIII. Vigilarelcumplimientodelasobligacionesseñaladasparalosconcesionariosdeltransporte

urbano de pasajeros en autobuses de ruta establecida, así como la inspección de losvehículosdetransporte,lasinstalacionesydocumentaciónrelacionadaconlasconcesiones;

XXIX. Elaborar,encoordinaciónconlaSecretaríaMunicipaldeSeguridadPúblicayTránsito losestudiosquecontribuyanadeterminarlaubicación,construcciónyelfuncionamientodelosestacionamientosenvíapública;

XXX. Proponer la ubicación y las normas técnicas a que debe sujetarse la instalación yconstruccióndesitios,paraderos,bahíasdeascensoydescensodepasajeros,terminales,encierrosdelosvehículos,asícomoparalaseñalizacióndelserviciopúblicodetransportedepasajerosenautobusesenrutaestablecida;

XXXI. ProponeraltitulardelaSecretaríalossistemasdeprepagodelatarifayaquellosnecesariosparaunmejorcontrolde laoperacióndel serviciode transportepúblicourbanoen rutaestablecida;

XXXII. Elaborarlosestudiostécnicosparaladeterminacióndelatarifadelserviciodetransporteenrutaestablecida;

XXXIII. Integrar y administrar el Banco de datos del servicio de transporte público en rutaestablecida;

Page 38: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-38

XXXIV. CalificarlasinfraccioneseimponerlassancionesquecorrespondandeacuerdoconlaLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRooylosreglamentosqueconbaseenestaseemitan.

ParalaSecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad,serecomiendaincluirunartículoqueleseñalelasatribucionessiguientes:

I. ProponeralAyuntamientoporconductodelPresidenteMunicipal,losplanes,programasypolíticasenmateriademovilidad,transporteyvialidadenelMunicipio;

II. AplicaryvigilarenelámbitodecompetenciaelexactocumplimientoenlajurisdiccióndelMunicipio,delaLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRooylosreglamentosqueconbaseenestaseemitan;

III. Aplicaryvigilarelcumplimientodelmarconormativoenmateriademovilidadurbanaydetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;

IV. Orientar la política de transporte público urbano de pasajeros en ruta establecida, laimplementacióndeunsistemaintegradodetransporte,eltransportenomotorizadoyparaelmejoramientodelavialidadysuinfraestructura;

V. Someter a consideración del PresidenteMunicipal el ProgramaMunicipal deMovilidadUrbana;

VI. Formular,conduciryevaluarlapolíticademovilidadurbanaenelMunicipio;VII. Lideraryorientarlaspolíticasparalaformulacióndelosplanes,programasyproyectosde

construcción,mantenimientoyrehabilitacióndelainfraestructuravialyparaeltransportedecompetenciaMunicipal;

VIII. Planear y organizar la infraestructura para las personas con discapacidad, peatones,movilidadnomotorizadaytransportepúblicoenrutaestablecida;

IX. Planear, organizar, administrar y controlar la infraestructura la infraestructura yequipamientovial;

X. Fomentarelusodeltransportenomotorizado;XI. DiseñaryestablecerelsistemaMunicipaldeciclovías;XII. Planearlainfraestructuravialparabrindarseguridadalamovilidadnomotorizada,yvigilar

queseutilicenenformaadecuadaconformeasunaturaleza;XIII. Validar los estudios de ingeniería vial necesarios para la creación ymodificación de las

vialidadesMunicipales;XIV. RecomendaralaSecretaríadeObrasPúblicasyServicioslascaracterísticasfuncionalesen

materiadeaccesibilidaduniversaleninfraestructurapública;XV. Determinar las característicasde la infraestructurademovilidad y equipamientoparael

servicio público de transporte en ruta establecida así como, promover su construcción,operación,conservación,mejoramientoyvigilancia;

XVI. Orientar laprestacióndel serviciodepúblicode transporteurbanodepasajerosen rutaestablecida;

XVII. ProponeralAyuntamiento,porconductodelPresidenteMunicipalelestablecimientodeunsistemaintegradodetransporteasícomo,laincorporacióndenuevasmodalidadesdeesteservicio;

XVIII. Someter a consideración del Ayuntamiento por conducto del Presidente Municipal, lasnormastécnicasparaelfuncionamientoyoperacióndelosserviciosdetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;

XIX. Proponer al Presidente Municipal los mecanismos de coordinación con las autoridadesmunicipalesyestatalesenmateriadetránsitoydetransporte;

Page 39: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-39

XX. Coordinarlaslicitacionesyformularlosestudiosparaconocerlasnecesidadesdetransporteafindelicitarsuconcesionamiento;

XXI. ProponeralAyuntamiento,pormediodelPresidenteMunicipal,lossistemasdeprepagodela tarifa y aquellos necesarios para un mejor control de la operación del servicio detransportepúblicourbanoenrutaestablecida;

XXII. PoneraconsideracióndelAyuntamiento,a travésdelPresidenteMunicipal, losestudiostécnicosparaladeterminacióndelatarifadelserviciodetransporteenrutaestablecida;

XXIII. Determinar la ubicación y las normas técnicas a que debe sujetarse la instalación yconstruccióndesitios,paraderos,bahíasdeascensoydescensodepasajeros,terminales,encierrosdelosvehículos,asícomoparalaseñalizacióndelserviciopúblicodetransportedepasajerosenautobusesenrutaestablecida;

XXIV. Declarar la necesidad de servicio público de transporte y emitir la convocatoriacorrespondienteparasuconcesionamiento;

XXV. Ponerenresoluciónelprocedimientoparaelotorgamientoyrevocacióndeconcesionesparalaprestacióndelserviciodetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida,paraqueelAyuntamientoresuelvaendefinitiva;

XXVI. Ponerenresoluciónlatransmisiónomodificacióndeconcesionesdelserviciodetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;paraqueelAyuntamientoresuelvaendefinitiva;

XXVII. Poner en resolución el establecimiento o reestructuración de rutas del servicio detransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida,paraqueelAyuntamientoresuelvaendefinitiva;

XXVIII. ProponeralPresidenteMunicipalelrescatedeconcesiones,asícomolaintervencióndelosserviciosdetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;

XXIX. Revisarelmarconormativoque rige lamateriade lamovilidadyel transporte, a findeproponer las adecuaciones, modificaciones y actualizaciones de las normas, reglas yprocedimientosadministrativosqueresultenpertinentes.

La dirección y administración de la Dirección General deMovilidad como se recomienda en eldocumentodefortalecimientoinstitucional,requieredeunapersonaconexperienciaenpuestosdirectivosrelacionadosconeltransportepúblicoolamovilidad.Porellolapropuestaesmodificarelcontenidodelartículo11delreglamentoqueseestudiaparaquedarcomosigue:“Artículo11.-ParaserDirectordelaDirecciónGeneraldeMovilidadserequiere:

I. Sermexicanoymayordeedad;II. ResidenciaefectivaenelMunicipiopormásdetresañosanterioresalnombramiento;III. Acreditarhaberconcluidoestudiosdelicenciatura,IV. Acreditarexperienciaenmateriadeingenieríaentransporte,V. Contarconexperienciaenpuestosdirectivosdeadministraciónyplaneacióndelserviciode

transporte.”MovilidadUrbanaComo el reglamento que se comenta tendría dentro de su contenido normativo disposicionesrelativasalamovilidadurbana,sesugiereabriruncapítuloquecontengaelsiguientearticulado:Artículonuevo.LasautoridadesdemovilidadydesarrollourbanodeberánconsiderarlajerarquíaseñaladaenesteReglamentoeneldiseño,usoodestinodelainfraestructuradelavialidad.TambiénesimportanteseñalarlaimportanciaquetieneparaelMunicipioelusoadecuadodelavialidad,porloquevaleestablecerunartículoqueseñalelosiguiente:

Page 40: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-40

Artículonuevo.Esdeutilidadpúblicaelusoadecuadodelasvíaspúblicasdestinadasalacirculacióndeltránsitovehicularypeatonalasícomosuseñalización,infraestructurayequipamiento.Artículo nuevo. Las autoridadesMunicipales propiciarán y fomentarán el tránsito seguro de lospeatones,mediantelainfraestructuraylosseñalamientosvialesnecesariosparagarantizarquelasvías públicas peatonales no sean obstruidas ni invadidas, implementando las acciones que serequieranparaevitarlo.Es necesario establecer dentro de la norma la obligación de las autoridades Municipales paratrabajarenfavordeunamovilidadmenoscontaminante,porelloserecomiendaincluirunartículoquedispongalosiguiente:Artículonuevo.ElAyuntamiento,atravésdelaSecretaríaydelaDirecciónGeneraldeMovilidad,establecerán programas que incentiven el uso de la bicicleta y otros modos de transporte nomotorizado,proporcionando infraestructura físicaparagarantizarsucirculaciónseguraasícomoaquellaquepermitaelintercambioentremodosdetransporte.Esimportantelacoordinacióndeaccionesymecanismoquefavorezcanlaseguridadenlamovilidad,porellosesugiereunartículoquedispongalosiguiente:Artículonuevo.LasautoridadesMunicipalescompetentesenmovilidadsecoordinaráneneldiseñoeinstrumentacióndeprogramaspermanentesdepromociónenmateriadeseguridad,prevencióndeaccidentesyculturapeatonalyvial.Otroaspectonecesarioparafavorecerlamovilidadurbanaeslainfraestructura,porello,tendríaqueconsiderarseincluirunartículoquedispongalosiguiente:Artículo nuevo. La Secretaría diseñará los criterios técnicos a considerar por las autoridadescompetentesenlainstrumentacióndeprogramasderecuperaciónyhabilitacióndeinfraestructuraparalamovilidaddepeatonesyciclistasenlasvíaspúblicasMunicipales.Lainfraestructuraparalamovilidadalossiguientescriterios:

I. PromoverlaseguridaddetodoslosusuariosdelasvíaspúblicasconformealajerarquíademovilidadseñaladaenlapresenteLey,asícomoalosprincipiosdeaccesibilidaduniversalyespaciopúblicoincluyente;

II. Diseñovialquepermitalapriorizacióndeltransportepúblicosobreeltransporteprivado;III. Elestablecimientodepolíticasrestrictivasdelestacionamientoenvíaspúblicasprimariaso

secundarias;IV. Eliminacióndeobstáculosfísicosquelimiteneltránsitodepeatonesyciclistasenlasvías

públicas;yV. Diseñodeinfraestructuraarmónicaconlaimagenurbana.

Otroaspectoqueconsideramosindispensableincluireselimpactovial,todavezque,enlacreacióno construccióndenuevas zonashabitacionales, hoteleras, comerciales, industriales, de serviciosetc., es necesario considerar el impacto en el flujo vehicular que pudiera generar su puesta enoperación;porellosesugiereagregarunartículoquedispongalosiguiente:

Page 41: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-41

Artículonuevo.Lasautoridadesenmateriadedesarrollourbanoestableceráncomorequisitoparalaautorizacióndeusodesueloydesarrollodenuevosfraccionamientos,losestudiosdeimpactovialenlazona.Enelestudiodeimpactovialseevaluaráydictaminaránlasposiblesafectaciones,generadasporlarealizacióndeobras,enlosdesplazamientosdelaspersonasybienes,afindeevitaroreducirlosefectosnegativossobreello.Tambiénesimportanteconsiderarlaeducaciónsocialenmateriademovilidad,endondeserespetelajerarquíadeusuariosdelasvialidades,asícomoseconozcanlosderechosyobligacionesdecadauno de ellos. Para ello sería conveniente considerar programas de educación vial que incluyanalgunoselementostalescomo:

I. Respetar el espacio de cada uno de los usuarios de la vialidad conforme a la jerarquíaseñaladaenestaLey;

II. Cortesíaentrelosusuariosdelasvialidades;III. Respetoalasnormasdecirculaciónyseñalesdetránsito;IV. LosdemásquelasautoridadesdelaMovilidadconsiderenconvenientes.

UsuariosdelasvialidadesRespectodelosderechosyobligacionesdelosusuariosdelasvialidades,adicionalaloprevistoenelReglamentodetránsitoparaelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRoo.Serecomiendaincluiralgunas disposiciones que refrenden el compromiso Municipal para respectar la jerarquía deusuarios.Entonces conformeaellopodría incluirseunartículoque señale laobligaciónpara losusuariosdelasvíaspúblicas,cualfuere:peatón,ciclista,conductordevehículoautomotoretc.,deconocery respetar lasseñalesde tránsitoynormasdecirculaciónen lasvíaspúblicas,así comoobedecerlasindicacionesdelasautoridadesdemovilidad,tránsitoyseguridadvial.Como obligaciones de los usuarios de las vialidades se recomienda considerar la obligación demantener en óptimas condiciones las vías públicas y la infraestructura para la movilidad,absteniéndosededañarlauobstruirla,asícomodeponerenriesgolaseguridaddelaspersonas.Se recomienda resaltar,de igualmanera, losderechosque tienen laspersonas con capacidadesdiferentesparacircularenlasvíaspúblicasMunicipales,supreferenciaparatransitarensillasderuedas o algún otro objeto que los auxilie en su locomoción, así como la obligación de lasautoridadesparaincluirensuinfraestructurapúblicalasreglasnecesariasparasucirculación.Respecto de las banquetas, es importantemencionar que estas no deberán ser obstruidas porvehículosautomotores,niporningúnotroobjetoqueimpidalacirculacióndelaspersonas.Una limitante para los peatones es el no transitar por la superficie de rodamiento destinada altránsito de vehículos automotores; y tendrán la obligación de solo podrán cruzar en las zonasespecíficamenteseñaladasparaello,debiendoensucasohacerusodepasosypuentespeatonales.Paralosconductoresdebicicletasladisposiciónsobrecirculaciónenlasvíaspúblicasasícomo,lasindicacionesquelespermitamantenerseseguros,talescomo:“Artículo nuevo. Los conductores de vehículos no motorizados deberán hacer uso en las víaspúblicasde losespaciosdestinadosparaello; y en casodeno contar conellosdeberán circular

Page 42: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-42

siempreporsuderecharespetandoel sentidode lacirculación,aunadistancianomayordeunmetroapartirdelabanquetanimásdeunvehículonomotorizadoalavezenformaparalela.”Reforzandolasdisposicionesqueenmateriadetránsitosemencionan,sesugiereincluirunartículoenesteReglamentodeMovilidadyTransportequeprohíbaestacionarseenloslugaresdeascensoydescensodepasajerosdelserviciopúblicodetransporte,ademásdeprohibirelestacionamientoenlavíapúblicaenaquellasvialidadesprimariaspordondecirculenlosvehículosdelserviciopúblicodetransportecolectivooenloscarrilesdecirculaciónpreferenteoexclusivaparaellos;loanterior,considerandoqueallimitarseelnúmerodecarrilesdecirculaciónporelestacionamientoenlavíapública,seproducemayorcongestiónysereducelavelocidaddelosvehículosdetransporteengeneral,generandodemorasenelrecorridodelasrutasdetransportepúblico.Otraprohibicióneslanoobstruccióndeespaciosdestinadosalestacionamientodelosvehículosdepersonascondiscapacidad,asícomolosdesusrampasdeaccesoalasbanquetasyvíaspeatonales.ConcesionesdelserviciopúblicodetransportedepasajerosenrutaestablecidaEl artículo 15 dispone que corresponde al Ayuntamiento la facultad para otorgar, modificar,prorrogarorevocarlasconcesionesparaprestarelserviciopúblicodetransportedepasajerosenrutaestablecida,alocualserecomiendaquetambiénseincluyalaautorizaciónparatransmitirlosderechosparalaexplotacióndelasconcesiones.SemencionaenelReglamentoqueseestudiaqueelotorgamientodeunaconcesiónrequieredelaaprobacióndelasdosterceraspartesdelosmiembrosdelAyuntamientocuandoeltérminodedichaconcesiónnoexcedaelperiodoconstitucional,delocontrarioserequeriráademáslaratificacióndelaLegislaturadelEstado.Ysobreellocomoloseñalamoseneldocumentodediagnósticounaconcesiónde transportepúbliconodebeequiparse conuna concesiónparaexplotarbienesdeldominiopúblico.Porello,lavigenciadelasconcesionesdebesujetarsealmenosadosaspectos:lasinversionesnecesariasparalaprestacióndelservicioyelplazonecesarioparaelretornodedichasinversiones; y tratándose de la renovación de la vigencia además considerar si permanece lanecesidaddeservicio.Luegoentoncesconformeaello,lasugerenciaesfijarunplazodeterminadopara las concesiones del servicio público de transporte en ruta establecida que permita alconcesionariotenerlacertezajurídicadegozardelosderechosdeexplotacióndelaconcesiónporuntiempodeterminado,realizarinversiones,recuperaresainversiónyobtenerunautilidadporello.Considerandoloscriteriosanteriores,lapropuestaesagregarunartículoquedispongalosiguiente:Artículo nuevo. Las concesiones que se otorguen para la prestación del servicio de transportecolectivo en ruta establecida tendrán una vigencia de quince años y podrá prorrogarse por unperíodoigual,siemprequecontinuélanecesidaddeservicioyapruebelaevaluaciónconformealostérminosestablecidosenelpresenteReglamento.Laevaluacióndelservicioesunelementoquesesugiereconsiderarparamantenerlacalidaddelservicioentodomomento,todavezquealdarunavigenciadelargoplazopodríaelprestadordeserviciobajar el nivel o calidaddel servicio al usuario, de sus vehículos etc. sintiendoque tieneasegurada de manera indefinida la vigencia de su concesión, y esta una vez otorgada sentirsegarantizado por dicho plazo. Para ello, se recomienda entonces establecer la obligación de laautoridaddetransportedeevaluarlacalidaddelservicio,ysiestanocubreelmínimoprevistoporelReglamentoserásusceptibledeunasancióneconómicaeinclusióndelasuspensiónorevocacióndelaconcesión.Enesetenorlapropuestaesagregarotrasdisposicionesquecontenganlosiguiente:

Page 43: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-43

“Artículonuevo.LaDirecciónGeneraldeMovilidadevaluarálaprestacióndelservicioporlomenosdosvecesporaño,paraverificarelcumplimientoporpartedelosconcesionariosypermisionariosdelasobligacionesycondicionesestablecidasenlaconcesiónydelasdisposicionesdelpresentereglamento.Enlaevaluacióntomaráenconsideración,entreotros,lossiguientes:

I. Operación;II. Calidaddelservicio;III. Seguridad;IV. Organizaciónadministrativa,eV. Infraestructura

Elprograma, requisitosy formadeevaluacióndel servicio,asícomo losporcentajesasignadosacada uno de los indicadores o conceptos señalados serán fijados por la Dirección General deMovilidad; la que deberá comunicarlos a los concesionarios o permisionarios previamente alperíodoaevaluar.”Paralaprórrogadelavigenciadeunaconcesiónsedebeevaluarlacalidaddelserviciodurantetodoelplazodevigenciayapartirdeahíconsideraronoserenovación.El artículo 29 del reglamento que se estudia prevé las hipótesis a partir de las cuales se puedemodificarunaconcesión,enlasqueincluyelaampliaciónomodificacióndelaruta,locualdesdenuestra experiencia se trata de un elemento que conmucha frecuencia puede requerirse, y nonecesariamente tendría que ser aprobado por el Ayuntamiento, toda vez que el solo hecho decambiarelsentidodecirculacióndeunacalleimplicaríamodificarlaconcesiónalvariarlarutapornecesidaddepasarporotravialidad.Lomismoocurrecuandoserequieramodificarlafrecuenciadelosserviciosdeunarutadeterminada.Nosllamalaatenciónenelartículo29semencionequelasconcesionessepuedenmodificaratravésdeconveniosrespectivosconlashipótesisyaprecisadas,paraluegoenelartículo30señalarquelasconcesionespodránsermodificadaporelAyuntamientoenotrashipótesissimilares,másno lasmismasseñaladasenelartículo29.Porellolasugerenciaparanocrearconfusiónenellectordelanorma,autoridadesyconcesionariosesderogarelartículo29ysolodejarelartículo30quea laletraseñale:“Artículo 30.- Las concesiones podrán ser modificadas por el Ayuntamiento a solicitud de laDirección,atravésdelaSecretaría,cuando:

I. Serequieralamodificacióndeltipoderuta;II. Serequieralamodificacióndelorigenodestinodelaruta;III. Cuandoserequierevariarlacantidaddeautobusesqueamparelaconcesión;IV. La modificación sea resultado de los convenios o programas de reordenamiento y

reestructuraciónderutas;yV. Resultenecesarioparalaimplantacióndeacciones,programasysistemasqueaseguren:La

racionalización del uso de la infraestructura vial existente; la disminución en lasobreposición de rutas, la sobreoferta de autobuses, la contaminación ambiental, y engeneralunamejoradelservicio.

Una concesión tendría queotorgarsepor ruta, por lo queno se comprende lo dispuestopor lafracción II del mencionado artículo 29 al señalar que una concesión se modificaría cuando seautoricennuevasrutasalconcesionario;estoeselotorgamientodeunanuevarutadeberáimplicarelotorgamientodeunanuevaconcesión,ynolamodificacióndeunaconcesiónexistente.

Page 44: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-44

Respectodelamodificacióndelasconcesiones,elartículo22disponeque“Loscontratosderivadosde la concesión para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en rutaestablecida,ysusmodificaciones,deberáncontarconlaaprobacióndelasdosterceraspartesdelos miembros del Ayuntamiento cuando el término de dicha concesión no exceda el periodoconstitucional,delocontrarioserequeriráademáslaratificacióndelaLegislatura”.Enesesentido,nodeberáequipararselaconcesiónparaprestarelserviciodetransporteconunaconcesiónparalaexplotacióndebienesdeldominiopúblico.LaobligacióndeseraprobadoporlasdosterceraspartesdelAyuntamientosiemprequenoexcedaelperiodoconstitucionaldelAyuntamiento,asícomoporlaLegislaturadelEstadocuandosíloexceda,aplicaenelcasodeloscontratosdeAsociaciónPúblicoPrivadaoen lacontratacióndedeuda,siendocondicionesmuydistintasalotorgamientodeunaconcesióndetransporte.El artículo 34 dispone que “el Ayuntamiento posee en todo tiempo la facultad de decretar lamunicipalizaciónylaintervencióndelserviciopúblicodetransportedepasajerosenrutaestablecidaenelterritoriomunicipaloacordar laprohibicióndesuconcesiónaparticularesen lostérminosprevistos en el presente Reglamento y demás ordenamientos estatales y federalescorrespondientes.”YsobreellolasugerenciaesreemplazarelconceptodeMunicipalizarelservicio,todavezqueyaesunserviciopúblicoMunicipal,ymásbienconsiderarlaposibilidadderescatarelservicioporcausadeutilidadpública.ElrescateesunactoadministrativoatravésdelcualelAyuntamientotransfierelaoperacióndelservicio a su favor, debiendo indemnizar al concesionario por años o meses que le quedenpendientes para seguir explotando el servicio concesionado. Para ello se sugiere modificar elartículo34paraquedarcomoacontinuaciónsepropone:Artículo34.-“ElAyuntamientoposeeentodotiempolafacultadderescatarunilateralmenteunaconcesiónsiemprequeexistaunacausadeutilidadpública,ypreviopagoalconcesionariode laindemnizacióncorrespondiente.Asímismo,podrádeclararlaintervencióndelserviciopúblicodetransportedepasajerosenrutaestablecidaenelterritoriomunicipalcuandoporcualquiercausaimputablealconcesionario,seinterrumpaoafectelaprestaciónregularycontinuadelservicio.”DelaprestacióndelserviciopúblicodetransportecolectivoenrutaestablecidaSesugierequeelReglamentodeMovilidadyTransporteseaundocumentoquecontengalasreglasy principios a través de los cuales se planee, administre y ejecute la prestación del servicio detransporteenrutaestablecida.Porloqueserecomiendaseagregueuncapítuloquepreciselaformaen cómo se podrá prestar el servicio de transporte de competenciaMunicipal pensando en laimplementacióndeunsistemaderutasintegradas,losrequisitosdeorganización,infraestructurayservicio que deberá cubrir un concesionario de transporte, así como la posibilidad realizar laplaneaciónygestióndelservicioconelapoyodetecnología.En ese tenor, se deben precisar las atribuciones de la autoridad de transporteMunicipal paraplanear,administrarysupervisarlaprestacióndelservicio.Porellosesugiereagregarunartículoquedispongalosiguiente:“Artículonuevo.LaDirecciónGeneraldeMovilidadestablecerálasespecificacionestécnicasylosplanes de operación del servicio público de transporte colectivo en ruta establecida, los quedeberánconteneralmenoselhorariodeservicio,númerodedespachosyhorarioparacadauno,cantidad de vehículos para operar la ruta, así como los números económicos asignados a cadadespacho.

Page 45: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-45

LaDirecciónGeneraldeMovilidadnotificaráacadaconcesionarioelplandeoperacióndelaruta,enelcualseindicaránloshorariosdedespachoparatodoslosvehículosamparadosporlaconcesiónparaesaruta.”Sesugiereagregarunartículoquepreciseloselementosbásicosdelaoperacióndelservicio,talescomoitinerario,horariodeservicio,frecuenciadelservicio,intervalos,despachosetc.Conformeaello,serecomiendalosiguiente:“Artículonuevo.Sonelementosbásicosdelaoperacióndelserviciolossiguientes:

I. Itinerario de la ruta, entendiendo por éste el recorrido conmovimientos direccionales,desdesuorigenhastasudestinoyviceversa,asícomolasespecificacionesoperativasdelservicio;

II. Horariodeservicio,queeseltiempocomprendidoentrelahoradeinicioydeterminacióndelserviciodeunaruta;

III. Frecuenciade servicio, entendiendoporéstaelnúmerodevehículos requeridosparaelservicio,enuntiempoestablecido,duranteunperiododeterminadodeldía;

IV. Intervalo de servicio, que es el tiempo expresado en minutos, comprendido entre losvehículosdespachadosenunmismoperiodo,y

V. Despachos, son la salida programada de los vehículos, durante el horario del servicio,conformealarutaylanecesidaddelmismo.

Los concesionarios del servicio tendrían la obligación de cumplir con los planes de operaciónestablecidosporlaDirecciónGeneraldeMovilidad,yéstalafacultadderequeriraunconcesionarioparaqueseajusteelplanestablecido.Yparaprecisarlo,sesugiereagregarunartículoquedispongalosiguiente:Artículo nuevo. Los concesionarios están obligados a cumplir con los planes de operación queestablezcalaDirecciónGeneraldeMovilidadparacadaunadelasrutasestablezca,asícomoconlosestándaresdecalidadsegúnlamodalidadyclasedeservicio.LaDireccióntendrálafacultadderequeriralosconcesionariosladisminuciónoaumentoprovisionaldedespachos,lasfrecuenciasointervalosenlasrutasdelservicioconcesionadoconformealplandeoperaciónqueasíserequiera,respetandoelnúmerodevehículosconcesionados.DeigualmaneraesimportantemencionarlafacultadquetienelaDirecciónGeneraldeMovilidadparaaprobary/ovalidarlascaracterísticasfísicasdediseño,pintura,condicionesmecánicasydecarrocería, colores,elementosde seguridadydemásaspectosmaterialesquedebencumplir losvehículosdestinadosaprestarelserviciodetransporte.Paramantenerunamayorsupervisiónycontroldelservicio,esconvenientecontarconelapoyodetecnología, y mayor aun cuando se trate de un Sistema de Rutas Integradas tener sistemastecnológicos que permitan una mejor administración de los itinerarios, horarios, frecuencias,velocidad y otros elementos de operación etc. Se sugiere además incluir en el reglamento unadisposición que prevea que dicha tecnología servirá de elemento probatorio para aplicarprocedimientos administrativos de sanciones por faltas a la Ley, al Reglamento deMovilidad yTransporteyalosparámetrosdeoperaciónycalidaddeserviciofijadosporlaDirecciónGeneraldeMovilidad.

Page 46: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-46

RespectodelcontroldelaoperacióndelservicioasícomoparaelcobrodelatarifaesconvenienteseñalarlosconcesionariospodráncontarcontecnologíaconformealasespecificacionestécnicasyfuncionalesquedeterminelaDirecciónGeneraldeMovilidad.Paraelloserecomiendaincorporarunartículoquedispongalosiguiente:“Artículo nuevo. Los concesionarios del servicio podrán contar con los sistemas de recaudo ymonitoreoquealefectodetermineelAyuntamientoatravésDirecciónGeneraldeMovilidad.”Entonces, será necesario incluir en el glosario de definiciones que se entiende por sistema derecaudo:Latecnologíaatravésdelacualseabonaelpagodelatarifadeformaelectrónicamenteatravésdemediosmagnéticos.Yporsistemadecontroldelaoperacióndelservicio,aquellatecnologíaquepermiteelcontrolysupervisióndelaflotaydelserviciodetransporte,permitiendodocumentaryregistrarcadaeventodelaoperacióndelservicio.EsconvenientepreverenelReglamentoquecuandoseestablezcansistemaderecaudodelatarifa,pueda la autoridad Municipal de Transporte supervisar la operación de ese sistema más eldesempeñodesuoperadoryque,ensucaso,puedaseñalarlasmedidascorrectivasodesanciónquecorrespondan.Paraellosesugiereademásagregarunartículoqueseñalelasobligacionesdeloperadordelsistemaderecaudodelatarifa:“Artículonuevo.Elconcesionariodelsistemaderecaudodelatarifadeberá:

I. RendirinformessobreelfuncionamientodelsistemayelserviciobrindadoalosusuariosenlostérminosqueleestablezcalaDirecciónGeneraldeMovilidad;

II. ProporcionartodalainformaciónentiempoyformaquelesearequeridaporlaDirección,que tengacomo finalidadel cumplimientode susobligaciones,evaluar laprestacióndelservicioosolventarinquietudesoquejasdelserviciodeprepagodelatarifa;

III. Garantizarunbuentratoalusuariodelservicio;IV. Capacitarasusempleadosdemaneraperiódicadeacuerdoconlosprogramasaprobados

porlaDirección,conelobjetodegarantizarlaeficienteprestacióndelservicio;V. Permitir que la Dirección lleve a cabo las acciones de inspección y vigilancia del

funcionamientodelsistemaderecaudo;VI. Solicitar la autorización de la Dirección para la suspensión, cancelación, desactivación y

retirodelastarjetasomediosdepago.VII. Respetarlastarifasautorizadasyensucasoentregaralosusuariosloscomprobantesde

pagooabonoaquieneslosoliciten;VIII. Establecerpolíticasdetratoprioritarioparalosusuariosconderechosalatarifapreferente;IX. Garantizarcoberturadepuntosdeventayrecargadetarjetasenformadirectaoatravés

deterceros,asícomounbuentratoalosusuarios;X. Mantener en correcto funcionamiento los equipos del sistema de recaudo, control de

accesoalasestacionesyalosautobuses;denoserasí,deberápermitiralusuariohacerusodelserviciodemaneragratuita.”

Respectodelpersonalquelaboreenlaorganizaciónqueopereelsistemaderecaudodelatarifasesugiereseñalarletambiénalgunasobligacionestalescomo:

I. Tratar con amabilidad y cortesía al público usuario, terceros y a la autoridad, evitandorealizarcualquieractodemolestiahaciaéste;

II. Respetarlatarifaestablecidayentregaralusuario,ensucaso,elboletoocomprobantedepago,yabstenersedecobrartarifaalosmenoresdetresaños;

Page 47: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-47

III. Presentarsealaboraraseadosyuniformados;IV. Abstenersedeingerircualquiertipodedrogaobebidasalcohólicasdurantelaprestación

delservicio,obienpresentarseatrabajarconcualquierefectoqueaquellasproduzcan;V. Informar a las autoridades competentes, sobre las conductas delictuosas que tengan

conocimientodurantelaprestacióndelservicio;VI. Respetarlaformadepagodelatarifaaprobada;VII. Mantenerenfuncionamientolosequiposysistemasdecobrotarifario,abonoydeconteo

depasajerosdurantelaprestacióndelservicio;y,VIII. LasdemásquesederivendelaLeyydelpresentereglamento.Paraelcontroldelaoperación,comomencionamossepuedecontarconunsistematecnológicoelcualpodríaseradministradoporlaDirecciónGeneraldeMovilidadyfacilitaralosconcesionariosdel servicio de transporte un sistema espejo que permita dar seguimiento en tiempo real a laoperacióndelservicio.Para la prestación del servicio de transporte, pensando en un sistema de rutas integradas, esconveniente considerar la posibilidad de concesionar la infraestructura física y tecnológica aterceros,paraevitarelcargodesucostoalerariopúblico.Ycontinuandoconelproyectodeunsistemaderutaintegradas,esnecesariopreverlasdiferentesformasencómosepuedeprestarelserviciodetransporteasícomo,lostiposderutasqueensucasoserequieran.Porellosesugiereagregarunartículoquedispongalosiguiente:“Artículonuevo.El serviciopúblicode transportedepasajerosenautobusesenrutaestablecidapodráprestarseatravésdeunsistemaderutasindependientesodeunsistemaderutasintegradas,conelquesegaranticeunaoperaciónmáseficiente,segurayconfortable,evitandolasobreposiciónderutasyelexcesodevehículos,afinracionalizarelusodelainfraestructuravialexistente,cubrirloscostosdeoperacióndelservicioyretornodelainversióndelconcesionarioademásdetarifasaccesiblesalapoblación.”Es importante definir qué se entiende por sistema de rutas independientes, por lo que seríaconvenienteagregarunartículoquedispongalosiguiente:“Artículo nuevo. Sistema de rutas independientes es aquél cuyas rutas de manera individualsatisfacenunorigenydestino,pagandoelusuarioporcadaviajelatarifaautorizada.”“Artículo nuevo. El sistema de rutas integradas es la operación coordinada de rutas, coninfraestructuraquefacilitaalosusuarioseltransbordoentreellasconunatarifaintegrada”.Esconvenienteprecisarlostiposdeintegraciónquepuedeexistirenelsistemaderutasintegradas,yensucasoincorporaraltextodelreglamento.La integraciónenelsistemaderutas integradaspuede:

I. “Física, que es la conexión de rutas a través de terminales de transferencia y paradasintermedias,acondicionadasparaquelosusuariosrealicentransbordosconcomodidadyseguridad;

II. Operacional, que es la planeación armonizada de las rutas del sistema, mediante unaprogramaciónoperativacentralconformelorequieraelservicio,procurandounequilibriodelaofertaydemandadepasajeros,y

Page 48: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-48

III. Tarifaria,queeselpagodeunatarifaquepermitaalusuarioeltransbordoentrerutasdelsistemaatravésdeunsistemaderecaudodelatarifa.”

Por otro lado, sería conveniente precisar en el reglamento los tipos de rutas que conforman elsistemaderutasintegradas,paraquealconcesionarestasseprecisaneneldocumentorespectivodecualtipodetrata.

I. RutaTroncal.Aquellarutadirectacuyoorigenydestinosonlasestacionesdetransferencia,queoperasobrevialidadesprimariasypreferentementeencarrilesexclusivos,realizandoparadasfijasenparadasintermedias;

II. RutaAuxiliar.Aquellaquepartedeunaestacióndetransferencia,circulaentrecoloniasporvías primarias o secundarias sin adecuación física, hasta terminar en otra estación detransferencia,y

III. RutaAlimentadora.Aquellaconorigenodestinoenlascoloniasperiféricaseintegrándosealaestacióndetransferenciaquelescorresponda.

Para la correcta operación y funcionalidad del sistema de rutas integradas se requiere deinfraestructuratecnológicayfísica,porloquesesugiereunartículoquedispongalosiguiente:“Artículo nuevo. El sistema de rutas integradas se complementará con una infraestructuratecnológicayfísicaquefacilitelaoperacióndelserviciocomolossistemasderecaudodelatarifayde monitoreo de flota, terminales de transferencia y paradas intermedias, así como lasadecuacionesenlainfraestructuravialqueasíserequieran.”Sería importante agregar en el glosario de definiciones que se entiende por terminal detransferenciayporparadaintermedia:“Seentiendeporterminaldetransferencia, la infraestructuraparael intercambiodeusuariosdeunarutaaotraodeunamodalidaddetransporteaotra,ubicadaenpuntosestratégicosconformealademandadelservicio;yporparadaintermedia,lainfraestructuraparaelascensoydescensodeusuariosinstaladacadatrescientosaquinientosmetros,enlasvíaspordondecirculanlosvehículosdelasrutastroncales.”Sonrequisitosparaoperarunsistemaderutasintegradaslosconcesionariosdeberán,ademásdecontarconlaconcesiónrespectiva,cubrirlossiguientesrequisitos:

I. Infraestructurafísica,comosonoficinasadministrativas,áreasdetallerymantenimientoyáreasparaconductores;

II. Organización administrativa, con descripción de perfiles y puestos, procedimientos deselecciónycapacitacióndepersonal,asícomodesupervisióndedesempeño;

III. EsquemacontractualdeconductoresconcondicionesdetrabajoacordesaloestablecidoenlaleyFederaldelTrabajoysureglamentación,y

IV. Conductorescapacitadosyespecializadospara laoperacióndevehículosen lasrutasdelsistema.

TarifaElReglamentoqueserevisaestablecenormasrespectodelatarifa,señalandoquiénlafijaycomosedetermina,paralocualseestableceenelartículo115quelastarifasdeberánsersuficientesparacubrir los costos fijos y variables de operación, costos de inversión, el mejoramiento de lascondiciones generales del servicio y una utilidad razonable para el concesionario. Y sobre ello,consideramosconvenienteagregarlosiguiente:

Page 49: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-49

“Artículo 115.- Las tarifas que se fijenpara las diferentesmodalidadesdel servicio, deberán sersuficientesparacubrirloscostosfijosyvariablesdeoperación,costosdeinversión,elmejoramientodelascondicionesgeneralesdelservicioyunautilidadrazonableparaelconcesionario.

I. SoncostosfijosSoncostosfijoslosgastosadministrativosquenodependendelaoperacióndelvehículo,talescomo:sueldosysalariosdelpersonal,contribuciones,seguros,papeleríayarrendamientos,asícomoloscostosdeoperacióndelatecnologíaaplicadaalcobrodelatarifaymonitoreodelosautobuses;

II. Son costos variables los gastos quedependende la operacióndel vehículo, tales como:combustibles, llantas, lubricantes, mantenimiento preventivo y correctivo, servicios delavadoyengrasado;

III. Soncostosdecapitallosquesederivandeladepreciacióndeinversióndeinstalacionesoinfraestructura,equipamientotecnológicoylaflotadeautobuses.

Lacomisióndeterminarálautilidadparaelconcesionario,tomandoenconsideraciónlosindicadoreseconómicosquepublicaelBancodeMéxico,lasituacióneconómicaprevalecienteylaevolucióndelsalariorealenlazona.”Esimportantedaralosprestadoresdelserviciodetransportelaoportunidaddesolicitarlarevisión,yensucaso,elajustedelatarifa.Respectodelostiposdetarifa,sesugiereagregarotrotipo,todavezqueenlaimplementacióndeunsistemaderutasintegradaspodríasernecesariolaintroduccióndeunatarifaintegrada,comolaopcióndelosusuariosdeesesistemadepoderpasardeunarutaaotrasinelpagodeunatarifaadicional,obiendeunatarifamenor.Porellolasugerenciamodificarelartículoparaquedarcomosigue:“Artículo118.-LaComisiónpodráfijarlossiguientestiposdetarifa:

I. Tarifaglobal:LaquesepagaenformaordinariaporlosusuariosenefectivoomedianteelsistemadecobroqueautoriceelAyuntamiento.

II. Tarifapreferencial:LaquecubrenlosusuariosquegozandedescuentoporencontrarseenalgunadelascondicionesparticularesopersonalesaqueserefiereesteReglamento.Losporcentajesdedescuentoparaesta tarifapodrán serentreel treinta yel cincuentaporcientodelatarifageneral.

III. Tarifa integrada:Es lacontraprestaciónquepagaelusuariodelservicioenelsistemaderutasintegradas,lacuallepermite,duranteunmismoviajerealizartransbordosentrelasrutastroncales,auxiliaresyalimentadoras.”

La implementaciónde sistemasde recaudode la tarifaenalgunasocasiones causadescontentoentrelosconductoresdeltransporteporyanomanejarenefectivoelcobrodelatarifa,yenlosconcesionarios por no recibir las liquidaciones del servicio demanera inmediata, por lo que serecomiendaincluirenelReglamentounartículoquedispongalosiguiente:“Artículonuevo.Losconcesionariosdeberánmantenerencorrectofuncionamientoelsistemadecobroen todosautobusesyestaciones.Encasode fallasde funcionamientode losequiposquevalidanelmediodepago,elusuariotendráderechoarealizarsuviajeenformagratuita.”InspecciónyvigilanciaPreviendo la implementacióndeun sistemade rutas integradasque requierede infraestructurafísicaparasuoperación,comosonlasestacionesdetransferenciaeintermedias,resultanecesarioelapoyodelpersonalde inspecciónde laDirecciónGeneraldeMovilidadparaelcuidadode las

Page 50: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-50

personasy la infraestructuraen comento.Porelloes convenientedar facultadesalpersonaldeinspecciónparaello:“Artículonuevo. El personalde laDirecciónGeneral deMovilidades auxiliarde la autoridadenmateriadeseguridadpúblicaparaelcuidadodelaspersonaseinstalaciones,estacionesintermediasydetransferencia,autobusesydemásmuebleseinmueblesafectosalserviciodetransportepúblicoenrutaestablecidayactuarádemaneracoordinadaconlascorporacionesdelamateria.”Comolomencionamosanteriormente,laDirecciónpuedeapoyarseenlatecnologíaparasupervisarelcumplimientodelservicio,porloqueenfuncióndeelloseríaconvenienteagregarunartículoquedispongalosiguiente:“Artículonuevo.LaDirecciónpodrátenerconocimientodelasinfraccionesalpresenteReglamentoatravésdelequipotecnológicodemonitoreodelservicio,sirviendolainformacióngeneradaporéste como sustento y prueba para el inicio de un procedimiento de sanción al concesionariocorrespondiente.”ConclusionesSe ha propuesto fortalecer el Reglamento para la prestación del servicio público de transporteurbano de pasajeros en ruta establecida del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo ytransformarloenunReglamentodeMovilidadyTransporte.Estereglamento,ademásderegularlaprestación del servicio de transporte que es competencia Municipal contendría disposicionesrelativasalamovilidadengeneraldelaspersonas,yconformeaellosepropusoademásrealizarunajuste en el estructura institucional de la Dirección General de Transporte y Vialidadtransformándola en Dirección General de Movilidad y reubicándola dentro de la estructuracentralizadaMunicipalparaquedarcomopartedelaSecretariadeEcologíayDesarrolloUrbano,mismaquesepropusocambiaraSecretariadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad.Conformeaello,seajustaránlasautoridadesdetransporte,precisandolacompetenciadecadaunade ellas conformea la temática demovilidad y de transporte.De igual forma se proponeen elReglamento que se expida un Programa Municipal de Movilidad y Transporte, así como, susprincipiosrectores.Enmateriademovilidadserecomendóincluirlajerarquíadeusuariosdelasvialidades,asícomo,reglasparaelusodelasvíasyelimpulsoaprogramademovilidadnomotorizada.SeprevéenelReglamento la facultad de la autoridad Municipal para establecer los criterios en materia deinfraestructura y equipamiento para la movilidad, además de hacer obligatorio los estudios deimpactovial,ademásdelosderechosyobligacionesdelosusuariosdelasvialidades.Comosecomentóeneldocumentodediagnóstico,noesconvenienteelusodevehículospequeñosparaprestarelserviciodetransportecolectivo,porloquesehacenlasprecisionesdemodificacióneneltextodelReglamento.Sobre las concesiones se realizó la recomendación demanejarlas como de servicio público convigenciadeterminada,ynocomounbiendeldominiopúblicopor lasrazonesyacomentadasenestedocumento.

Page 51: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-51

Paralaautoridaddetransporteseseñalaronfacultadesparaplanearyprogramarlaprestacióndelservicio,asícomosupervisaryvigilarlaoperación,alosconductoresyvehículosapoyándosecontecnologíadegestióndeflota.Enmateriadetarifasehacelarecomendacióndeincluirlaposibilidadde contar con sistema de recaudo de la tarifa y la posibilidad de concesionar su suministro yoperación, señalandopara laautoridadmunicipalatribucionessobreello. Lomismosehaceenmateriadeinfraestructurafísicayequipamientoparalamovilidad.Finalmentesesugiereincluirdisposicionesqueregulenlaimplementacióndeunsistemaderutasintegradas,quepermitalaparticipacióndelosactualesconcesionariosdelserviciodetransporteasícomo, la recomendación de establecer esquemas de coordinación con la autoridad Estatal paraevitarlacompetenciadeslealentrelosdiferentesmodosdetransporte.10.2 FortalecimientoalMarcoInstitucionalparalaMovilidadUrbanadel

MunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRooDeacuerdoalresultadodelanálisisdelaestructuraorganizacionaldelasdependenciasMunicipalesrelacionadasconlaplaneaciónyprestacióndelserviciodetransportepúblicoylaMovilidadUrbana,se concluye esencialmente la falta de una entidad responsable directa de la movilidad en elMunicipio, así como, unamayor coordinación interinstitucional para la inclusión y ejecución depolíticasdemovilidadenlosproyectosdedesarrollourbano,obrapúblicaymedioambiente.Porello,acontinuación,sepresentaunapropuestaparamejorarlacoordinacióninterinstitucional,atravésdelacualsediseñenproyectosdemovilidadyensucasosedistribuyanresponsabilidadesacadaunadelasdependenciasdelaadministraciónMunicipal.Paraloanteriorserecomiendacrearun Comité Técnico de Movilidad, integrado por todas las áreas que de alguna manera estáninvolucradasenlaMovilidadUrbanaylasociedadcivilorganizada.También se presenta un proyecto de fortalecimiento a la estructura organizacional de la actualDirección General de Transporte y Vialidad que fungiría como rector del transporte público decompetenciaMunicipal,asícomo,delamovilidadintegralysustentable,transformándoseenunaDirecciónGeneraldeMovilidad.EstapropuestatienelafinalidaddequeelGobiernodelMunicipiodeBenitoJuárezcuenteconunadependenciaencargadadeformular,dirigir,coordinar,evaluar,ejecutar y supervisar las políticas, planes, programas y estrategias en materia de movilidadsustentable yparael desarrollo integraldel transportepúblicoen rutaestablecida, así como, laimplementación de un sistema integrado de transporte, en coordinación con las demásdependenciasdelaadministraciónpúblicaMunicipal.Enestesentido,lavisióndelaestructuraobjetivosepodríapresentardelasiguienteforma:A partir de la estructura actual Dirección General de Transporte y Vialidad se recomiendafortalecerlaparadarlemayorcapacidaddeplaneaciónyadministracióndelserviciodetransportepúblico en ruta establecida,mediante el fortalecimiento en recursos humanos y equipamiento,ademásdeasumirlaplanificación,lagestiónysobretodoelunificarlosaspectosrelacionadosconla movilidad urbana en el Municipio. Esta dependencia, conforme al ámbito de competenciapropuesto,asumiríafuncionesesencialesparaeldesarrollodeunamovilidadintegralysustentable,queentreotrasestán:

Page 52: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-52

� Diseñar,proponer,coordinar,yensucasoejecutar,losprogramas,políticasyestrategiasdemovilidadurbana,conlaparticipacióndelasdependenciasMunicipalesconformeasuámbitodecompetencia;

� ProponeralPresidenteMunicipal, a travésdel Secretario, lasmedidasquegaranticen lacongruencia de las políticas de movilidad y transporte entre las dependencias de laadministraciónpública;

� PresidirelComitéTécnicodeMovilidadUrbana;� Fomentaryfacilitarlaparticipaciónciudadanaenlaformulacióndeprogramasenmateria

demovilidadytransporte,ensucaso,conlosdiferentesórdenesdegobierno;y� Proponerlanormatividadnecesariaparaeldesarrolloyfomentodelamovilidadintegraly

sustentable.Además,laDirecciónGeneraldeTransporteyVialidadmejoraríalaposibilidaddearticularlapolíticapúblicaMunicipal en un solo responsable de la movilidad integral y sustentable, debido a quecuandoexistenvariasáreascompetentessobrelamismamateriaseproducenactividadescruzadasqueenocasionesparalizanlosprocesospornoexistirunacoordinaciónentreellas.Enesetenor, resultanecesarioademássituara lanuevaDirecciónGeneraldeMovilidadenunaSecretaría con perfil técnico y con una visión de desarrollo armónico y sustentable; por ello larecomendación es que se reubique a la Secretaría de Ecología yDesarrolloUrbano,misma queatiendeyacomosunombreloindicaesasdosmaterias.10.2.1 ModificaciónalaEstructuraAdministrativadelaSecretaríadeEcologíay

DesarrolloUrbanoActualmente la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano cuenta con atribuciones para elOrdenamientoTerritorialdelMunicipio,UsosdeSuelo,PlaneaciónUrbanayEquipamientoPúblico,ademásde laPrevenciónyControlde laContaminaciónAmbiental.Conformea lasatribucionesseñaladasparaestaSecretaríaresultaríaconvenientequeaestaseincluyadentrodesuestructuraadministrativaalaDirecciónGeneraldeMovilidad,comounaDirecciónGeneralmásasucargo.LoanteriorobedeceaqueenestaSecretaríasegeneraríaunavisiónintegraldelaMovilidadUrbana,desdelaplaneaciónenelcrecimientourbano,usosdesuelo,previendovialidadesparaeltransportenomotorizado,equipamientourbanoconelementosquefacilitenlamovilidadintegral,eldiseñode vialidades con la inclusión de todos los elementos para una movilidad universal, así comoesquemasqueincentivenelusodemodosdetransportediversosalosautomotores.LapropuestaesqueestaSecretaríaseestructureconlassiguientestresDireccionesGenerales:

Page 53: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-53

Figura10.1EstructurageneraldelaSecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidadFuente:ElaboraciónpropiaApartirdeloanterior,laSecretaríaGeneraldelAyuntamientodejarádetenerbajosucargoalaactualDirecciónGeneraldeTransporteyVialidad.ConformealoanteriorseránecesariomodificarelcontenidodelReglamentoOrgánicodelaAdministraciónPúblicaCentralizadadelMunicipiodeBenitoJuárezafindetransformarlaSecretaríadeEcologíayDesarrolloUrbanoenlaSecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad, trasladar las funcionesenmateriadetransporteaestaSecretaría,asícomoampliarsusfuncionesparaincluirlaMovilidadnomotorizada.DeigualformamodificarlosReglamentosInterioresdelaSecretaríaGeneraldeAyuntamientoydelanuevaSecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad.Conforme lo dispone el artículo 46 del Reglamento Orgánico de la Administración PúblicaCentralizada delMunicipio de Benito Juárez, esta Secretaría tendría las funciones deDesarrolloUrbanoyEcologíaqueyatienenasucargo,máslasfuncionesdemovilidad,lascualesacontinuaciónseenlistan:

A. DeDesarrolloUrbanoI. EsobligacióndelSecretariodeEcologíayDesarrolloUrbano,vigilarquelasdependenciasa

su cargo, en coordinación, cumplan con los lineamientos legales establecidos a fin degarantizareldesarrollosustentabledelMunicipio;

II. Organizar y administrar el archivo de expedientes e información de los trámites que sedesahoganenlaSecretaría;

III. CumpliryhacercumplirlasLeyes,reglamentosydemásdisposicioneslegales,asícomolosplanesyprogramasdedesarrollourbanoenmateriadeusosdesueloyconstrucciones;

IV. FormarpartedelComitéMunicipaldeDesarrolloUrbanoyVivienda;V. ProponeralAyuntamientoa travésdelPresidenteMunicipal,mecanismosyaccionesde

coordinaciónyparticipaciónconotrosMunicipios,elEstadoylaFederación,enlasmateriasqueregulalaLeyGeneraldeAsentamientosHumanos,laLeydeAsentamientosHumanosdelEstadodeQuintanaRoo,lasNormasOficiales,ydemásdisposiciones;

VI. EjecutarlosproyectosqueemanadosdelosconveniosdecoordinaciónenlasmateriasqueregulalaLeyGeneraldeAsentamientosHumanos,laLeydeAsentamientosHumanosdel

DirecciónGeneraldeEcología

DirecciónGeneraldeDesarrolloUrbano

DirecciónGeneraldeMovilidad

PresidenciaMunicipal

SecretaríaMunicipaldeEcología,DesarrolloUrbano

yMovilidad

CoordinaciónAdministrativa

ContraloríaInterna

UnidadJurídicaydeVinculación

Page 54: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-54

Estado de Quintana Roo, las Normas Oficiales, y demás disposiciones, apruebe elAyuntamiento;

VII. VigilarquelosPlanesyProgramasdeDesarrolloUrbanoseinscribanenelRegistroPúblicodelaPropiedadyelComerciodelaentidad,yqueestosseanpublicadoscomoloestablecelaLey;

VIII. Promoveryregulardeconformidadconlalegislaciónvigente,elcrecimientourbanodelascomunidades del Municipio, mediante una adecuada planificación y zonificación de lasmismas,enbasealaproyeccióndeladistribucióndelapoblaciónyelordenamientodeloscentrosdepoblación,encongruenciaconelPlanEstataldeDesarrolloUrbanoylosPlanesyProgramasdeDesarrolloMunicipalylosordenamientosecológicosaplicables;

IX. IntervenirenelordenamientoyregulacióndelaszonasconurbadasdeconformidadconlaLeyGeneraldeAsentamientosHumanos,laLeydeAsentamientosHumanosdelEstadoylosconveniosyacuerdosqueapruebeelAyuntamiento;

X. ProponeralAyuntamientoatravésdelPresidenteMunicipal,losproyectosdeplanificación,zonificacióndelterritoriomunicipalyáreasdetendenciadecrecimiento,quepreviamentehayansidoevaluadosporelComitéMunicipaldeDesarrolloUrbanoyVivienda;

XI. Coordinarse con las dependencias Municipales relacionadas, y vigilar que el desarrollosustentabledelasdiversascomunidadesycentrosdepoblación,serealicedeconformidada los planes y programas desarrollo urbano vigentes en materia de infraestructura yserviciospúblicos;

XII. Vigilarelestrictocumplimientoyaplicacióndelalegislaciónvigenteaquedeberánsujetarselas construcciones e instalaciones que apruebe la Dirección de Desarrollo Urbano engeneral;

XIII. VigilarelestrictocumplimientoyaplicacióndelalegislaciónvigenteenmateriadeImagenUrbana,enlasautorizacionesqueotorgueladependenciamunicipalcorrespondiente;

XIV. Autorizaronegardelainstalacióndeanunciosy/omobiliarioenvíapúblicaconformidadconlalegislaciónvigenteaplicable;

XV. ProponeralAyuntamientoa travésdelPresidenteMunicipal, conbaseen losestudiosyanuenciascorrespondientes, losusosdesueloy tipodeconstruccionesquerepresentenuna modificación a los Planes y Programas de Desarrollo Urbano, que representen unmejoramientoenelcrecimientodeloscentrosdepoblación;

XVI. Participarenlacreación,manejoyadministracióndelasreservasterritorialesdeloscentrosdepoblación,yadministrarlazonificaciónprevistaenlosplanesyprogramasdedesarrollourbano de conformidad con la legislación vigente y los acuerdos que a este respectoapruebeelAyuntamiento

XVII. Controlar y vigilar que las aprobaciones que se otorguen por la dependenciamunicipalcorrespondiente,alospredioseinmueblesdepropiedadpúblicayprivada,cumplanconloestablecidorespectoalusoydestinodelsuelo;

XVIII. Realizarlosestudiostécnicosporsíoatravésdeterceros,quesustentenlaspropuestasdemodificación a los usos, destinos, reservas territoriales y las densidades de poblaciónpermisibles;

Page 55: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-55

XIX. ElaboraryproponeralAyuntamientolasTablas,NormasTécnicasyComplementariasdelReglamentodeConstrucciónparaelMunicipiodeBenitoJuárez;

XX. Emitir los acuerdos, instructivos, circulares y demás disposiciones administrativas queprocedanparaeldebidocumplimientodelReglamentodeConstrucciónparaelMunicipiodeBenitoJuárezdelEstadodeQuintanaRoo;

XXI. Determinarlavíapúblicaoficialatravésdelosplanosdealineamiento,númerosoficialesyderechosdevíaqueformenpartedeladocumentacióntécnicadelosProgramasParcialesydelasDeclaratoriasque,ensucaso,apruebeelAyuntamiento;

XXII. ProponerlasdistintaszonasenquesedividaelMunicipio,elusoalquepodrándestinarselos predios por razones de planificación urbana, el tipo, clase, altura y densidad de lasconstruccionesodelasinstalacionesquepuedanlevantarseenellos,sinperjuiciodequeseapliquenlasdemásrestriccionesestablecidasenelPlanDirectordeDesarrolloUrbano,enlasleyes,losreglamentos,planesyprogramasydemásdisposicionesaplicables;

XXIII. AplicarlasmedidasadministrativasyJurídicasnecesariasparamantenerorecuperarlasvíaspúblicasydemásbienesdeusocomúnodestinadosaunserviciopúblicodelMunicipio,deconformidadconlalegislaciónvigente;

XXIV. Proponer al Ayuntamiento, la nomenclatura oficial de las vías públicas, la numeraciónoficial,lainstalacióndelasplacasnomenclaturas,lacreacióndelosparques,jardines,plazasycentrosdeportivosmunicipales,losbarriosycoloniasdelMunicipio;

XXV. Integrar y administrar un registro clasificado de Directores Responsables de Obra ycorresponsables,conlainformaciónydocumentaciónqueparatalesefectosestableceelReglamentodeConstrucciónparaelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRoo;

XXVI. Instrumentarenelámbitodesucompetencia,yencoordinaciónconlaSecretaríaMunicipalde Seguridad Pública y Tránsito, las acciones encaminadas a mejorar la vialidad en loreferentealaingenieríadetránsito;

XXVII. Instrumentar en el ámbito de su competencia y en coordinación con la Dirección deTransporte y Vialidad del Municipio de Benito Juárez y las Comisiones respectivas, lasmedidas técnicas y operacionales que se aprueben en las obras de infraestructura vial,relacionadasal transporteurbano,deconformidada losprogramasyproyectosqueconestefinseaprueben;

XXVIII. Aprobar o modificar las licencias de construcción, registro de obra, autorizaciones,permisos, constancias o dictámenes correspondientes previos a la realización de losproyectospúblicosoprivadosquesepretendandesarrollarenelterritoriodelMunicipio,asícomonegarorevocarlosentérminosdelodispuestoporlasleyes,reglamentosydemásdisposicionesaplicables;

XXIX. Autorizaronegardeconformidadcon losplanesyacuerdosqueconestefinapruebeelAyuntamiento y las normas oficiales en la materia, previa anuencia de la SecretaríaMunicipaldeSeguridadPúblicayTránsito,laexpedicióndelaslicenciasdeconstruccióndeobrasoinfraestructurapúblicasyprivadasqueafecteneláreaderodamiento,losaccesosy salidas a vialidades primarias y de distribución, pasos peatonales, semaforización yseñalización;

Page 56: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-56

XXX. Autorizardeconformidadconlosplanes,losacuerdos,programasyproyectosqueconestefinapruebeelAyuntamientoasícomolasnormasoficialesenlamateria,elusodesuelopara el establecimiento de paraderos, señalización, bahías de ascenso y descenso depasajeros, sitios, terminales y encierros de los vehículos destinados a la prestación delserviciopúblicodetransportedepasajerosenautobusesenrutaestablecida,entérminosdelosdispuestoenlasdisposicioneslegalesaplicables;

XXXI. AutorizardeconformidadconlaLegislaciónvigentelainstalacióndemobiliariourbano;XXXII. Verificarquelospermisos,licencias,autorizacionesdeconstrucción,queemitalaDirección

GeneraldeDesarrolloUrbano,contemplelaanuenciadelaDirecciónGeneraldeEcologíaseñalando las medidas de protección, seguridad, y las acciones de restitución ymejoramientodelasáreasverdesyzonasarboladasafectadas,ademásdeloshorariosenquepodránefectuarse;

XXXIII. Conforme a las disposiciones legales aplicables, ordenar, practicar, verificar y ejecutarvisitasdeinspecciónaconstruccionesnuevas,ampliaciones,remodelaciones,proyecciónourbanizacióndecasas,edificacionesodesarrollosinmobiliarios,afindegarantizarquelossujetosobligados,cumplanconlasobligacionesestablecidasenlosdiversosordenamientosaplicables,conloaprobadoenlalicenciadeconstrucciónyensucasoestableceryaplicarmedidasadministrativas,precautoriasydeseguridadqueresultenpertinentes;

XXXIV. Verificar que cada uno de los proyectos de construcción cumplan con las disposicionesrelativasalosespaciosdeestacionamientoquedebensatisfacerconformealdestinoogiroautorizado, y en su caso, no aceptar el aviso de terminación o clausurar las obras oconstruccionesantetalincumplimiento;

XXXV. Llevar a cabo con cargoa los sujetosobligadoso solidarios responsables en rebeldía, elretiro de las instalaciones, anuncios y/o mobiliario, o en su caso ordenar y ejecutar lademolición de las obras, estructuras y demás equipamiento de las mismas, cuando elobligado a retirarlas o a demolerlas no lo realice, de acuerdo a lo previsto en lasdisposicionesaplicables;

B. DeEcología

I. Vigilarelcumplimientodelapolíticaambientalmunicipal,encongruenciaconlaEstatalyFederal,atravésdelaDireccióndeEcología;

II. Vigilar se cumpla con la aplicación de los instrumentos de política ambiental y lapreservaciónyrestauracióndelequilibrioecológicoylaprotecciónalambienteenbienesyzonasdejurisdicciónmunicipal,enaquellasmateriasquenoesténexpresamenteatribuidasalaFederaciónoalEstado;

III. ProponeralAyuntamiento,laimplementacióndemedidasyaplicacióndelasdisposicionesjurídicasenmateriadeprevenciónycontroldelacontaminaciónatmosféricageneradasporfuentesfijasquefuncionencomoestablecimientosmercantilesodeservicios,asícomodeemisionesdecontaminantesalaatmósferaprovenientesdefuentesmóvilesquenoseanconsideradasdejurisdicciónfederal,conlaparticipaciónquecorrespondealGobiernodelEstado;

IV. Proponer al Ayuntamiento de conformidad con los convenios, acuerdos y la legislaciónvigente, las revisiones y en su caso propuestas demodificación y/o actualización de los

Page 57: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-57

planes y programas previstos en el Reglamento de Ecología y deGestiónAmbiental delMunicipiodeBenitoJuárez;

V. LaejecuciónyevaluacióndelProgramaMunicipaldeprotecciónalambiente,quepropongaparasuimplementaciónalAyuntamiento;

VI. VigilarelcumplimientodelaaplicacióndelProgramadeOrdenamientoEcológicoLocal,asícomoelusodelsueloestablecidoendichoprograma;

VII. ParticiparatravésdeladependenciamunicipaldesignadadeladireccióndeEcología,deconformidad al convenio de coordinación aprobado por el Estado, la Federación y elMunicipio, en la elaboración, actualización y en su caso modificación del Programa deOrdenamientoEcológicoLocal,deconformidadalalegislaciónvigente;

VIII. ProponeralAyuntamiento,lacreacióndereservasecológicas,viveros,parquesecológicosyensucaso,llevarsuadministración,asícomoproponerlaexpedicióndedeclaratoriasdeáreasnaturalesprotegidasdeinterésmunicipal,deconformidadconloestablecidoenlasdisposicionesaplicables;

IX. Elaborarydiseñarlosplanesquepromuevanlosproyectosdeobraspúblicasenelámbitodesucompetencia,yproponerensucaso losacuerdosdecoordinaciónqueserequieraaprobarcondependenciasdelgobiernoEstatal;

X. EstablecerlacoordinaciónnecesariaconlasautoridadesFederales,EstatalesyensucasoMunicipales,enlosasuntosymateriasqueincidanenelámbitodesucompetencia;

XI. Establecer,coordinar,implementar,supervisarycontrolarenelámbitodesucompetencia,las acciones necesarias para la preservación y restauración del equilibrio ecológico y laprotecciónalambienteenelMunicipio;

XII. IntegrarymanteneractualizadolosinventariosdelosrecursosnaturalesdelMunicipio,defuentes fijas de emisión de contaminantes y sobre residuos sólidos no peligrosos decompetenciamunicipal;encoordinaciónconlasautoridadesestatalesyfederales;

XIII. Conducir la política municipal de información, difusión, capacitación, comunicación enmateriaambientalypromoverpolíticaseducativas,sobretemasecológicosqueincluyanelconocimiento de la reglamentación, de la flora y fauna, la disposición adecuada de losresiduos sólidos, la utilización racional del agua, las actividades municipales de gestiónambientalyengeneralfomentarelrespetoyproteccióndelanaturaleza;

XIV. Coordinarenelámbitodesucompetenciaydeconformidadconlalegislaciónvigenteylanormas oficiales aplicables, la instrumentación, ejecución, evaluación y actualización deprogramasmunicipalesenmateriaambiental;

XV. Aplicarlaspolíticasyprogramas,encoordinaciónconlasautoridadescompetentesencasode emergencia ecológica, contingencia o riesgo ambiental conforme a las políticas yprogramasdeproteccióncivilquealefectoseestablezcan;

XVI. Participar,conjuntamenteconelGobiernoestatal,enlasactividadesyáreasprevistasporlaLeydeEquilibrioEcológicoylaProtecciónalAmbientedelEstadodeQuintanaRoo;

XVII. Ejercerlasfuncionesque,enmateriadeflorayfauna,preservacióndelequilibrioecológicoyprotecciónalambiente le transfieraelEstadoo laFederacióna travésdeconveniosoacuerdosdecoordinación,aprobadosporelAyuntamiento;

Page 58: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-58

XVIII. Promoverlaparticipaciónorganizadaycorresponsabledeloshabitantes,asícomodelosgruposnogubernamentales,enlastareasdegestiónambientalmunicipal;

XIX. Fomentar laaplicaciónde tecnologías,equiposyprocesosque reduzcan lasemisionesydescargascontaminantesprovenientesdecualquiertipodefuente,encoordinaciónconlaFederaciónyEstado;

XX. Vigilarelcumplimientodelasdisposicionesjurídicasrelativasalaprevenciónycontroldela contaminación generada por ruido, vibraciones, energía térmica, radiacioneselectromagnéticas,lumínicas,contaminaciónvisualyoloresperjudicialesparaelequilibrioecológico y el ambiente, provenientes de fuentes fijas que funcionen comoestablecimientosmercantilesodeserviciosyengenerallavigilanciadelcumplimientodelasdisposicionesqueensucasoresultenaplicablesdelasfuentesmóvilesexceptolasqueseanconsideradasdejurisdicciónfederal;

XXI. Emitir a través de la Dirección de Ecología de conformidad a las disposiciones legalesaplicables, lasopinionestécnicassobre lasmanifestacionesde impactoambiental,de lasobrasyactividadespúblicasoprivadasquesepretendanrealizarenelterritoriomunicipal;

XXII. VigilarelcumplimientodelanormatividadvigenteenmateriadePrevenciónylaGestiónIntegraldeResiduosSólidosenelámbitodesucompetencia;

XXIII. Elaborar programas de participación ciudadana para la reducción de la generación deResiduosSólidosUrbanos;

XXIV. Proponer al Ayuntamiento los programas y proyectos de aprovechamiento de los subproductosvalorizablesderivadosdelosResiduossólidosurbanos;

XXV. VigilarelcumplimientodelPlanMunicipaldeManejodeResiduosSólidos,enelámbitodesucompetenciayencoordinaciónconlasdependenciasMunicipalesinvolucradas;

XXVI. Coordinarcon lasdependenciasMunicipales involucradas, laelaboraciónypropuestadePlanesdeManejodeResiduosSólidosencasodeemergencia;

XXVII. EmitiropiniónsobrelarecolecciónytransportedelosResiduosSólidosurbanos;XXVIII. Vigilarelcumplimientodelanormatividadylegislaciónvigenteenlossitiosdedisposición

finaldelosResiduosSólidosUrbanosdelMunicipio;XXIX. Vigilar el cumplimiento en términosde lo dispuestopor las leyes, reglamentos y demás

disposicionesaplicables, en laexpediciónomodificaciónde las licencias, autorizaciones,permisos, constancias o dictámenes que sean facultad de los Municipios en materiaambiental,previosalarealizacióndelosproyectosoactividadespúblicasoprivadasquesepretendandesarrollarenelterritoriodelMunicipio,asícomonegarorevocarlos;

XXX. VigilarquelasanuenciasdeEcologíaparalospermisos, licencias,autorizaciones,señalenlas medidas que deberán aplicarse para la protección, seguridad, y las acciones derestituciónymejoramientodelasáreasverdesyzonasarboladasafectadas,ademásdeloshorariosenquepodránefectuarse,

XXXI. Conforme a las disposiciones legales aplicables, ordenar, practicar, verificar y ejecutarvisitasdeinspecciónenelámbitodesucompetencia,aquienesrealicenactividadesquerepercutanenelmedioambiente,afindegarantizarque lossujetosobligados,cumplancon lo establecido en los ordenamientos aplicables, y en su caso establecer y aplicar

Page 59: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-59

medidasadministrativas,precautoriasydeseguridadqueresultenpertinentesconformealasdisposicioneslegalesaplicables;

XXXII. ElaborarinformessemestralessobresusactividadesysobreelestadoqueguardaelmedioambienteenelMunicipio;y

C. DeEcología

I. ProponeralAyuntamientoporconductodelPresidenteMunicipal,losplanes,programasypolíticasenmateriademovilidad,transporteyvialidadenelMunicipio;

II. AplicaryvigilarenelámbitodecompetenciaelexactocumplimientoenlajurisdiccióndelMunicipio,delaLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRooylosreglamentosqueconbaseenestaseemitan;

III. Aplicaryvigilarelcumplimientodelmarconormativoenmateriademovilidadurbanaydetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;

IV. Orientar la política de transporte público urbano de pasajeros en ruta establecida, laimplementacióndeunsistemaintegradodetransporte,eltransportenomotorizadoyparaelmejoramientodelavialidadysuinfraestructura;

V. Someter a consideración del PresidenteMunicipal el ProgramaMunicipal deMovilidadUrbana;

VI. Formular,conduciryevaluarlapolíticademovilidadurbanaenelMunicipio;VII. Lideraryorientarlaspolíticasparalaformulacióndelosplanes,programasyproyectosde

construcción,mantenimientoyrehabilitacióndelainfraestructuravialyparaeltransportedecompetenciaMunicipal;

VIII. Planear y organizar la infraestructura para las personas con discapacidad, peatones,movilidadnomotorizadaytransportepúblicoenrutaestablecida;

IX. Planear, organizar, administrar y controlar la infraestructura la infraestructura yequipamientovial;

X. Fomentarelusodeltransportenomotorizado;XI. DiseñaryestablecerelsistemaMunicipaldeciclovías;XII. Planearlainfraestructuravialparabrindarseguridadalamovilidadnomotorizada,yvigilar

queseutilicenenformaadecuadaconformeasunaturaleza;XIII. Validar los estudios de ingeniería vial necesarios para la creación ymodificación de las

vialidadesMunicipales;XIV. RecomendaralaSecretaríadeObrasPúblicasyServicioslascaracterísticasfuncionalesen

materiadeaccesibilidaduniversaleninfraestructurapública;XV. Determinar las característicasde la infraestructurademovilidad y equipamientoparael

servicio público de transporte en ruta establecida así como, promover su construcción,operación,conservación,mejoramientoyvigilancia;

XVI. Orientar laprestacióndel serviciodepúblicode transporteurbanodepasajerosen rutaestablecida;

XVII. ProponeralAyuntamiento,porconductodelPresidenteMunicipalelestablecimientodeunsistemaintegradodetransporteasícomo,laincorporacióndenuevasmodalidadesdeesteservicio;

Page 60: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-60

XVIII. Someter a consideración del Ayuntamiento por conducto del Presidente Municipal, lasnormastécnicasparaelfuncionamientoyoperacióndelosserviciosdetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;

XIX. Proponer al Presidente Municipal los mecanismos de coordinación con las autoridadesmunicipalesyestatalesenmateriadetránsitoydetransporte;

XX. Coordinarlaslicitacionesyformularlosestudiosparaconocerlasnecesidadesdetransporteafindelicitarsuconcesionamiento;

XXI. ProponeralAyuntamiento,pormediodelPresidenteMunicipal,lossistemasdeprepagodela tarifa y aquellos necesarios para un mejor control de la operación del servicio detransportepúblicourbanoenrutaestablecida;

XXII. PoneraconsideracióndelAyuntamiento,a travésdelPresidenteMunicipal, losestudiostécnicosparaladeterminacióndelatarifadelserviciodetransporteenrutaestablecida;

XXIII. Determinar la ubicación y las normas técnicas a que debe sujetarse la instalación yconstruccióndesitios,paraderos,bahíasdeascensoydescensodepasajeros,terminales,encierrosdelosvehículos,asícomoparalaseñalizacióndelserviciopúblicodetransportedepasajerosenautobusesenrutaestablecida;

XXIV. Declarar la necesidad de servicio público de transporte y emitir la convocatoriacorrespondienteparasuconcesionamiento;

XXV. Ponerenresoluciónelprocedimientoparaelotorgamientoyrevocacióndeconcesionesparalaprestacióndelserviciodetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida,paraqueelAyuntamientoresuelvaendefinitiva;

XXVI. Ponerenresoluciónlatransmisiónomodificacióndeconcesionesdelserviciodetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;paraqueelAyuntamientoresuelvaendefinitiva;

XXVII. Poner en resolución el establecimiento o reestructuración de rutas del servicio detransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida,paraqueelAyuntamientoresuelvaendefinitiva;

XXVIII. ProponeralPresidenteMunicipalelrescatedeconcesiones,asícomolaintervencióndelosserviciosdetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;

XXIX. Revisarelmarconormativoque rige lamateriade lamovilidadyel transporte, a findeproponer las adecuaciones, modificaciones y actualizaciones de las normas, reglas yprocedimientosadministrativosqueresultenpertinentes.

Lasatribuciones señaladasparaesta Secretaría semencionandemaneraenunciativa, las cualesserán en su caso ejercidas a través de sus Direcciones Generales que correspondan según sumateria.10.2.2 TransformaciónyFortalecimientodelaDirecciónGeneraldeTransportey

VialidaddelMunicipiodeBenitoJuárez,QuintanaRooComosehaanticipado,lapropuestaparaestaDirecciónGeneralestransformarseenunaDirecciónGeneraldeMovilidad,queasumalaplaneacióndelamovilidadnomotorizadaycontinuéacargodelserviciodetransportepúblicoylaingenieríavial.Paraelloesnecesario,ademásdefortalecer

Page 61: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-61

cadaunadelasáreasexistentesdelaDirección,crearotrasmás,dotadasconpersonalsuficienteyconlosperfilesyconocimientosnecesariosparadesarrollarlasfuncionesaestaencomendadas,asícomoconequipoytecnologíasuficientesparalespermitaejecutarenformapuntualyeficientesusatribuciones.La propuesta es, además, que esta nueva Dirección deMovilidad forme parte de la estructuraadministrativadelaSecretaríadeEcologíayDesarrolloUrbano,mismaquerecomendamoscambiesudenominaciónaSecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad.La planeación e implementacióndeproyectos deMovilidad estaría enmanosde estaDirecciónGeneral,mismaque sería la coordinadoradelComitéTécnicodeMovilidadUrbanaqueenestedocumentosepropone,ademásdelaplaneación,gestiónysupervisióndelserviciodetransportecolectivoenrutaestablecidayenlaplaneacióndelavialidadasícomo,enlarealizacióndeproyectosde ingenieríavial.Conformea lamateriaqueseproponeseadesucompetencia,estaDireccióntendríalassiguientesatribuciones:

I. Diseñar, elaborar y ejecutar los planes, programas y políticas enmateria demovilidad,transporteyvialidadenelMunicipio,paraponeraconsideracióndeltitulardelaSecretaría;

II. AplicaryvigilarenelámbitodecompetenciaelexactocumplimientoenlajurisdiccióndelMunicipio,delaLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRooylosreglamentosqueconbaseenestaseemitan;

III. Aplicaryvigilarelcumplimientodelmarconormativoenmateriademovilidadurbanaydetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;

IV. Ejecutar la política de transporte público urbano de pasajeros en ruta establecida, deltransportenomotorizadoyparaelmejoramientodelavialidadysuinfraestructura;

V. Elaborar y poner a consideración del titular de la Secretaría el ProgramaMunicipal deMovilidadUrbana;

VI. Participaren laelaboracióndelProgramadeDesarrolloUrbanoyVialidaddelMunicipiopara ladeterminacióndevialidades, rutas,paraderos,bahíasdeascensoydescenso,asícomolaseñalizaciónnecesariaenlaPrestacióndelServicioPúblicodeTransporteUrbanodePasajerosenAutobusesenRutaEstablecida;

VII. EjecutaryliderarelProgramaMunicipaldeMovilidadUrbana;VIII. Convocar,integraryconducirelComitéTécnicodeMovilidadUrbana;IX. Proponer las políticas para la formulación de los planes, programas y proyectos de

construcción,mantenimientoyrehabilitacióndelainfraestructuravialyparaeltransportedecompetenciaMunicipal;

X. Administrar y controlar la infraestructura para las personas condiscapacidad, peatones,movilidadnomotorizadaytransportepúblicoenrutaestablecida;

XI. Proponer las característicasde la infraestructura y equipamiento vial parael serviciodetransporteylamovilidadnomotorizada;

XII. Gestionary fomentarelusodetecnologías,dispositivosyprogramaspara laplaneación,administraciónycontroldeltransportedecompetenciaMunicipalasícomo,aquellosquereduzcanelimpactoambientalylasemisionescontaminantes;

XIII. Diseñarpolíticasdefomentarelusodeltransportenomotorizado;XIV. DiseñaryestablecerelsistemaMunicipaldeciclovías;XV. Planearlainfraestructuravialparabrindarseguridadalamovilidadnomotorizada,yvigilar

queseutilicenenformaadecuadaconformeasunaturaleza;XVI. Realizar los estudios de ingeniería vial necesarios para la creación ymodificación de las

vialidadesMunicipales;

Page 62: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-62

XVII. Realizar propuestas y recomendaciones en materia de accesibilidad universal eninfraestructurapública;

XVIII. Planear la prestación del servicio de público de transporte urbano de pasajeros en rutaestablecida;

XIX. Planeareimplementarsistemasdetransportepúblicoenrutaestablecidaquemejorenlacoberturadeservicioycalidadalusuario;

XX. ProponeraltitulardelaSecretaría,lasnormastécnicasparaelfuncionamientoyoperacióndelosserviciosdetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;

XXI. Proponer al titularde la Secretaría losmecanismosde coordinación con las autoridadesmunicipalesyestatalesenmateriadetránsitoydetransporte;

XXII. Proponer al titular de la Secretaría la apertura de nuevas rutas y otorgamiento deconcesiones,conbaseenlosestudiostécnicosquesoportenlanecesidad;

XXIII. Desahogar el procedimiento para el otorgamiento y revocación de concesiones para laprestacióndelserviciodetransportepúblicourbanodepasajerosenrutaestablecida;

XXIV. Proponereimplementarprogramasdereordenamientoy/oreestructuraciónderutasdelserviciodetransportedecompetenciaMunicipal;

XXV. Desahogarelprocedimientoparalatransmisiónomodificacióndeconcesionesdelserviciodetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;

XXVI. Diseñar los programas de reordenamiento o reestructuración de rutas del servicio detransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;

XXVII. Establecerlascaracterísticasyplanesdeoperacióndecadaunadelasrutasdelserviciodetransportepúblicodepasajerosenrutaestablecida;

XXVIII. Vigilarelcumplimientodelasobligacionesseñaladasparalosconcesionariosdeltransporteurbano de pasajeros en autobuses de ruta establecida, así como la inspección de losvehículosdetransporte,lasinstalacionesydocumentaciónrelacionadaconlasconcesiones;

XXIX. Elaborar,encoordinaciónconlaSecretaríaMunicipaldeSeguridadPúblicayTránsito losestudiosquecontribuyanadeterminarlaubicación,construcciónyelfuncionamientodelosestacionamientosenvíapública;

XXX. Proponer la ubicación y las normas técnicas a que debe sujetarse la instalación yconstruccióndesitios,paraderos,bahíasdeascensoydescensodepasajeros,terminales,encierrosdelosvehículos,asícomoparalaseñalizacióndelserviciopúblicodetransportedepasajerosenautobusesenrutaestablecida;

XXXI. ProponeraltitulardelaSecretaríalossistemasdeprepagodelatarifayaquellosnecesariosparaunmejorcontrolde laoperacióndel serviciode transportepúblicourbanoen rutaestablecida;

XXXII. Elaborarlosestudiostécnicosparaladeterminacióndelatarifadelserviciodetransporteenrutaestablecida;

XXXIII. Integrar y administrar el Banco de datos del servicio de transporte público en rutaestablecida;

XXXIV. CalificarlasinfraccioneseimponerlassancionesquecorrespondandeacuerdoconlaLeydeTránsito,TransporteyExplotacióndeVíasyCarreterasdelEstadodeQuintanaRooylosreglamentosqueconbaseenestaseemitan.

ParalaatenciónydesarrollodelasatribucionesmencionadaparalaDirecciónGeneralMovilidad,seproponequeestacuenteconlaestructuraadministrativaquesepresentaenlaFigura10.2

Page 63: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-63

Figura10.2PropuestadeestructuraadministrativaparalaDirecciónGeneraldeMovilidad.Fuente:ElaboraciónpropiaA continuación se presentan cada una de las áreas que integrarían a la Dirección General deMovilidad.10.2.2.1 AtribucionesdelaDirecciónGeneralLasfuncionesdeltitulardelaDirecciónGeneraldeMovilidadseproponesean:

I. ElaborarelPlandetrabajodelaDirecciónGeneral;II. Someter al conocimiento y aprobación de la Secretaría los planes, programas y

presupuestosdemovilidad,transporteyvialidad;III. Participaren laelaboracióndelProgramadeDesarrolloUrbanoyVialidaddelMunicipio

para ladeterminacióndevialidades, rutas,paraderos,bahíasdeascensoydescenso,asícomolaseñalizaciónnecesariaenlaPrestacióndelServicioPúblicodeTransporteUrbanodePasajerosenAutobusesenRutaEstablecida;

IV. Someter a aprobar de la Secretaría los manuales de organización, de servicios y deprocedimientosadministrativosdelaDirecciónGeneral;

V. RepresentaralaDirecciónenelsenodelComitéTécnicodeMovilidadUrbana;VI. ProponeralaSecretaríaelotorgamiento,prórrogay/orevocaciónconcesiones;VII. Proponer a la Secretaría la determinación de la tarifa del servicio público urbano de

pasajerosenrutaestablecida;VIII. Dictar las normas técnicas relativas a las características de los equipos, sistemas,

dispositivosyaccesoriosdecontrolconquedeberáncontar losvehículosdelserviciodetransporteurbanoenrutaestablecida;

IX. Nombraryremoveralostitularesdelasáreasdeapoyogeneraldesuadscripción;X. Las demás que con carácter indelegable le confieran las leyes, reglamentos y otras

disposicionesjurídicasaplicables.LaDirecciónGeneralrequieredelapoyodeunasistentequeleauxilieenelmanejodelaagenda,atenciónyseguimientodelasfuncionespropiasdelaDirecciónGeneral.ElasistentedeDirecciónGeneralrealizaráentreotrasfuncioneslassiguientes:

I. AcordarlaagendadelDirectorGeneral;

DireccióndeIngenieríaVialDireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

DireccióndeSupervisióneInspección

SecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad

DirecciónGeneraldeMovilidad

OfcinadeAtenciónCiudadana

DepartamentoJurídico

Depto.DeTecnologíasdelaInformación

DepartamentoAdministrativo

Page 64: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-64

II. ApoyaralDirectorGeneralenlaatenciónycontroldelaaudienciadiaria;III. Tramitar los asuntos y problemáticas planteados a la Dirección General, al área que

corresponda y tratar los asuntos prioritarios para su atención en casos de ausencia delDirectorGeneral;

IV. Recibirydespacharlacorrespondenciaalasáreascompetentes,delosasuntosrecibidosenlaoficinadelDirectorGeneral,parasudebidagestión;

V. OrganizaryturnarlainformaciónalasdistintasáreasqueconformanlaDirecciónGeneral,dandoseguimientodelosasuntosrelacionadosconsugestión;

VI. DarseguimientoalosacuerdostomadosenlasreunionesdetrabajodelDirectorGeneral;VII. AtenderlosasuntosqueleseanencomendadosporelDirectorGeneral;VIII. Formular un informe de los asuntos recibidos, despachados y pendientes, así como el

avanceenlaatenciónyresolucióndelosasuntosdesucompetencia;IX. Custodiar y manejar el archivo de la correspondencia dirigida a la Dirección General,

particularmenteaquellasquerequierancumplimientodetérminos;X. CoordinarlaparticipacióndelDirectorGeneralenasuntosoficialesdelaDirecciónGeneral

deMovilidad;XI. Las demás disposiciones que le determine el Director General y demás disposiciones

administrativasenlamateria;10.2.2.2 DireccióndeSupervisióneInspecciónElserviciodetransportepúblicourbanoenrutaestablecida,conindependenciasisetratadeunsistemade rutas independientescomoactualmenteopera,odeunsistemade rutas integradas,requieredelasupervisióneinspecciónconstantedelservicio,delosvehículosconqueseprestaasícomodesuinfraestructuraydemáscondicionesparaunserviciodecalidad.PorelloesnecesariocreardentrodelaestructuradelaDirecciónunáreaquerealicelassiguienteslabores:

I. AsesoraralaDirecciónenladefinicióndepolíticasyplanesparalasupervisióndelserviciodetransportedesucompetencia;

II. ApoyaralaDireccióndeTránsitoMunicipalenlasupervisióndeltránsitonomotorizado;III. Supervisarencampoyatravésdelsistemadegestióndeflotalaoperacióndelserviciode

transportedecompetenciaMunicipal;IV. ConocerdelosincumplimientosalaprogramacióndelservicioeinformaralDepartamento

Jurídicoasícomo,alaDireccióndeprogramación,planeaciónyestudios;V. ApoyarenlaejecucióndeestudiosdirigidosporlaDireccióndeplaneación,programación

yestudios;VI. Dirigirycoordinarelprocesodeinspeccióndeflotaytecnologíadesupervisiónycontrolde

laoperación;VII. Ejecutarlasaccionesquepermitanllevaracabolainspeccióndelaprestacióndelservicio;VIII. Ordenarvisitasdeinspecciónparaverificarlascondicionesenqueseprestaelservicioen

terminales, paraderos, bases de ruta así como, patios y talleres de los prestadores delservicio;

IX. Realizar la revisión física y mecánica a los vehículos del servicio de transporte de sucompetencia;

X. Aplicar a los conductores de transporte operativos de control de consumode alcohol yestupefacientes,asícomolarevisióndeimagenydocumentos;

XI. Verificarelcumplimientorequisitosparalosconductoresdelserviciodetransporte;

Page 65: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-65

XII. Supervisarelcorrectofuncionamientodelosequiposdelsistemadecontroldelatarifaasícomo,demonitoreodeflotaqueensucasoseponganenoperación;

XIII. SuministrarinformaciónalaSecretaríaporconductodelaDireccióngeneral;XIV. Conocerde las infraccionesa laLeyysuReglamento,elaborando lasactasde infracción

correspondientes;XV. Levantar las actas de hechos para turnar al departamento Jurídico cuando conozcan de

infraccionesnoflagrantesalaLeyysuReglamentoporpartedeconductoresyprestadoresdelservicio.

Paraeldesarrollodelasfuncionesenlistadas,estaDireccióndesupervisióneinspeccióntendríaquecontaralmenosconlaestructuraadministrativaquesemuestraenlaFigura10.3.

Figura10.3PropuestadeestructuraparalaDireccióndesupervisióneinspecciónFuente:ElaboraciónpropiaLaDireccióndesupervisióneinspeccióndelserviciorequieredepersonaldurantetodoelhorariode prestación del transporte al público usuario, siendo necesario tener al menos tres turnoslaboralesparalastareasdesupervisióneinspecciónencampo,esdecir,considerandounhorariodeserviciodeltransporteurbanoenrutaestablecidade5:30alas23:00horas,serequierealmenos15 personas dividas en tres turnos para supervisar físicamente las condiciones como se inicia,transcurreyterminaelserviciodetransporte,lacalidaddelservicio,condicionesdeoperaciónenterminales,paradas,basesydemásinfraestructuraafectaalservicio,paranotificaralaDireccióndesupervisióneinspecciónsobrelasnecesidadesinmediatasdeservicioyrealizarlosajustesqueserequieranparaatendercualquiercontingencia,inspeccionarlasinstalacionesdelosconcesionariosafectasalservicio.Conbaseenloanterior,serecomiendantresjefesdeinspeccióncuyasactividadessedividanentresturnos,másdoceinspectoresdivididostambiénentresturnos,detalmaneraqueseansuficientesparasupervisarfísicamenteeinspeccionarelserviciodetransporteasíverificarelcumplimientodelos planes de operación y programación diaria del servicio. Adicionalmente, esta área realizaríalaborestalescomo:revisióndedocumentosdelconductor,documentacióndelvehículo,imagenyaseodelconductorydelvehículo,revisióndeparadasoficiales,operativosespecialesporconcepto

(12)Inspectores (2)Técnicosderevistamecánica

DireccióndeSupervisióneInspección

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios DireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

(3)Jefesdeinspecciónysupervisión

(3)Técnicosdemonitoreo

(1)Jefederevistamecánica

SecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad

DirecciónGeneraldeMovilidad

OfcinadeAtenciónCiudadana

Depto.DeTecnologíasdelaInformación

DepartamentoJurídicoDepartamentoAdministrativo

Page 66: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-66

deseguridadcomovelocidad,puertasabiertas,funcionamientodeequiposdecontroldecobroqueensucasoexistan,basesderutaydeencierro.Enelcasodelsistemaderutasintegradas,queseproponecomosolucióntécnicaparaelserviciodetransporte en ruta establecida, las funciones de supervisión del servicio, verificación delcumplimientodelosplanesdeoperaciónyprogramacióndiaria,serárealizadaporelpersonaldemonitoreo,mismoqueseproponeseintegreportrespersonas,considerandounaporturno,paracubrirelhorariodelserviciodetransportedelunesadomingo.Otrade lasáreasdeestaDirecciónes laderevistamecánica.Sesugierequese integrecontrespersonas,un jefede revista ydos inspectores,mismosque realizaran sus funcionesenhorariosmatutinoyvespertinoparaagilizarlarevisióndelaflotaoperativa.Conformea laestructurapropuesta, laDireccióndesupervisióne inspecciónse integraríaconelnúmerodepersonasyplazascomosemuestraenelCuadro10.1.

Cuadro10.1PersonalpropuestoparalaCoordinacióndeSupervisióneInspección.Fuente:ElaboraciónpropiaParaestaDirecciónseproponelajefaturadeinspecciónysupervisión,lacualcontarácontresjefesdeinspección,unoporturnoasícomo,doceinspectoresdivididosentresturnoslossietedíasdelasemana.Estajefaturadeinspecciónrequierelaborartodoslosdíasdelañoenelhorariodeserviciodel transporte, por ello la cantidad de personal que distribuido en turnos laborales se cubra lajornadadeservicioalpúblico.10.2.2.3 DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudiosEs imprescindiblecontarconunáreadeplaneaciónyprogramacióndelservicio,yaquecomosemencionóenelinformedediagnóstico,eseláreaestratégicaquienproporcionarátodoelsoportetécnicodelasmejorassustancialesquerequieranparaelserviciodetransporteenelMunicipiodeBenitoJuárezasícomoensucasolaplaneación,implementaciónyprogramacióndeunsistemaderutasintegradas,ademásdecoadyuvarenlaelaboraciónyseguimientoalProgramaMunicipaldeMovilidad Urbana con una visión a corto,mediano y largo plazo. Las principales funciones quedeberárealizarestaáreason:

Dirección Área Puesto No.dePlazas

Directordesupervisióneinspección Director 1Técnicodemonitoreo 3

Jefedeinspecciónysupervisión JefedeDepartamento 3Inspector 12

Jefederevista JefedeDepartamento 1Técnicoderevista 2Total 22

DireccióndeSupervisióneInspección

Page 67: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-67

I. ApoyaralaDirecciónGeneralenladefinicióndepolíticas,objetivos,planesyproyectosdelserviciodetransportecolectivoenrutaestablecidaparaelMunicipio,asícomoensucasoparaelsistemaintegradodetransporte;

II. Formularlasestrategiasdecrecimientodelsistemaintegradodetransporteycoordinarsuejecución;

III. Realizarlaplaneacióndelaoperacióndelservicioparaelcorto,medianoylargoplazo;IV. Establecerlosplanesdeoperaciónparacadaunadelasrutasconformealasnecesidades

deservicio;V. Modificarprovisionalmentelosrecorridosdelasrutasporlaejecucióndeobrasoeventos

enlavíapública;VI. Orientar y coordinar la elaboración de estudios e investigaciones que permitan la

planeacióndelasnecesidadesdetransportedelosusuariosactualesypotenciales;VII. Realizarestudiostécnicosquejustifiquenlanecesidaddeajustaromodificarelserviciode

transporte;VIII. Realizar los estudios para determinar la ubicación y autorización de las bases de ruta,

terminales,paradasydemásinfraestructuradelservicio;IX. Dirigirycoordinarlosestudiosdecostosdeltransporteparaevaluarlaestructuratarifaria

del servicio de transporte colectivo urbano en ruta establecida y realizar los ajustestarifariosresultantes;

X. Analizaryestablecerloscriteriosderemuneraciónalosprestadoresdeservicio;XI. Analizaryestablecer lascaracterísticastécnicasdeequiposytecnologíasparalamejorar

operacióndeltransporte;XII. Analizaryrecomendarlossistemasdecobrodelatarifa;XIII. Evaluarydiseñarlascaracterísticastécnicasydeoperacióndelosvehículosdetransporte;XIV. Evaluarlaoperacióndeserviciodetransporteyrealizarlosajustesnecesariosalaoperación

parasucorrectofuncionamiento;XV. Dirigir,coordinaryestablecerestrategiasdecontrolyseguimientodiariodelaoperación

delserviciodetransportepúblico;XVI. Orientareldesarrollodelosprocesosdegestióndecalidaddelaoperacióndelservicio.Conformea las funcionesseñaladaspara laDireccióndeplaneación,programaciónyestudiossesugierelaestructuraadministrativaquesepresentaenlaFigura10.4.

Page 68: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-68

Figura10.4PropuestadeDireccióndeplaneación,programaciónyestudiosFuente:ElaboraciónpropiaPara la estructuración del área propuesta, sería necesario contar con el siguiente número depersonasaocuparenlasplazasquesemuestranenelCuadro10.2.

Cuadro10.2PersonalpropuestoparalaDireccióndeplaneación,programaciónyestudiosFuente:ElaboraciónpropiaSe han propuesto dos técnicos en transporte quienes realizarán las labores de planeación yprogramacióndelservicioasícomo,losestudiostécnicosydetarifaqueserequieranparaelserviciodetransportecolectivoyparaelsistemaderutasintegradas.Laimplementacióndedichosistemademandarádeunaprogramacióneficientequepermitalacoordinacióneintegraciónderutas,porello la propuesta de contar con dos personas para el área, a fin de poder atender las rutasindependientesyelderutaintegradas.Estosporeltipodeactividadesarealizarrequierenhorariosconformealaestructuraadministrativagubernamental.10.2.2.4 DireccióndeIngenieríaVialComo parte de la estructura de la actual Dirección General de Transporte y Vialidad, y encongruenciaconlasfuncionesquesetienenprevistasparalanuevaDirecciónGeneraldeMovilidad,se recomienda contar con área de Ingeniería Vial, misma que realice los estudios, análisis yrecomendaciones necesarias para contar con una red vial funcional, con cobertura en todo elMunicipio,interseccionesampliasysuficientesparaagilizareltránsito.

(2)TécnicosdeTransporte

DireccióndeSupervisióneInspección

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios DireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

SecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad

DirecciónGeneraldeMovilidad

OfcinadeAtenciónCiudadana

Depto.DeTecnologíasdelaInformación

DepartamentoJurídicoDepartamentoAdministrativo

Dirección Área Puesto No.dePlazas

Director 1

Técnicodetransporte 2Total 3

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios

Page 69: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-69

EstaDireccióndeberáteneruncontactodirectotantoconlaDirecciónGeneraldeDesarrolloUrbanoadscritaaesamismaSecretariadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad,todavezqueestatienea su cargo la planeación y organización del territorioMunicipal, usos de suelo y equipamientourbano;luegoentoncesrequiereunaestrictacoordinaciónparalaplanificaciónvial.OtradelaDireccionesconlasquedeberámantenerunacoordinacióncontanteesconlaSecretaríadeSeguridadPúblicayTránsito,atravésdelaDireccióndeTránsitoMunicipal,yaqueesterealizalasfuncionesdecontroldeltránsitoasícomo,delaingenieríadetránsito,siendoindispensablelacongruenciadeaccionesentreambasáreas.YfinalmentemantenerunaestrictacomunicaciónconlasDireccionesadscritasalaDirecciónGeneraldeMovilidadalacualpertenece,especialmenteconla Dirección de Infraestructura y Movilidad, ya que en esta se genera la planeación de lainfraestructuraurbanaylosproyectosdemovilidadnomotorizado,enlaquesepriorizaalpeatónyciclistaquienesrequierendeinfraestructuraenlasvíaspúblicasMunicipales.Como funciones para esta Dirección se prevén las siguientes, de manera enunciativa, más nolimitativa:

I. ElaborarypresentarlosproyectosdeobrasvialesconformealprogramadefomentoalamovilidadprevistoenelPlanMunicipaldeDesarrolloBenitoJuárez50/Visión2020(PMD).

II. Diseñar,revisaryproponerlasobrasdemejoraalasvialidadesMunicipales;III. ElaborarlosproyectosdeampliaciónalaredvialMunicipal;IV. Supervisarlaredvial,identificarlospuntosdeconflictoypresentarlasposiblessoluciones;V. Coordinar losestudiosde ingenieríaexperimentalquese requieranpara losproyectosy

obrasdeinfraestructurayequipamientoMunicipal;VI. Proponerdispositivosdecontroldetránsitoasícomo,señalamientovial,suubicaciónytipo;VII. Participar en los proyectos y programas de construcción y ampliación de la red vial y

coadyuvarenlasupervisiónencoordinaciónconlasáreasinvolucradasparaquelostrabajosserealicendeconformidadconlascaracterísticasyespecificacionesaprobadas;

VIII. Promoverlosestudiosnecesariosparalaplaneacióndelsistemadelaredvial,yformularlos programas para el desarrollo de infraestructura vial respecto de su construcción,modernizaciónyoperacióndelasvíasmunicipales;

IX. Revisiónypropuestaparalaubicaciónoreubicacióndeparadasdetransportepúblicoenrutaestablecidaydelsistemaderutasintegradas;

X. Revisión y propuesta para la incorporación de carriles exclusivos dentro de la red vialdestinadosalsistemaderutasintegradas,peatonesy/ociclistas;

XI. Propuestademodificacionesalaredvialparamejorarlacirculacióndelserviciopúblicodetransporteenrutaestablecida,asícomoparagarantizarlaintegridadfísicadepeatonesyciclistas;

XII. Propuesta de esquemas de control de tránsito en los alrededores de las terminales detransferenciadelSistemadeRutasIntegradas.

Para el desarrollo de las funciones enlistadas se recomienda que esta Dirección cuente con laestructuraadministrativaquesepresentaenlaFigura10.5.

Page 70: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-70

Figura10.5PropuestadeDireccióndeIngenieríaVialFuente:ElaboraciónpropiaParaestaDireccióndeIngenieríaVialserecomiendacontarcondostécnicoseningenieríavial,queapoyenenlasfuncionesdeplaneación,revisiónypropuestasdeconstrucciónymejoraalaredvialMunicipal.ConformeaellolaDireccióncontaríacon3plazascomosemuestraenelCuadro10.3.

Cuadro10.3PersonalpropuestoparalaDirecciónIngenieríaVialFuente:Elaboraciónpropia10.2.2.5 DireccióndeInfraestructurayMovilidadComoparte de las condiciones físicas necesarias para operar un sistemade rutas integradas seencuentranloscorredores,paraderos,terminalesasícomopatiosybasesderutadelosprestadoresdel servicio, por lo que la autoridad de transporte requiere contar con un área para el diseño,seguimiento y control de la infraestructura pública del corredor, además de un área queespecializada en infraestructura que pueda generar, proponer y dar seguimiento a aquellosproyectos en materia de movilidad no motorizada. Esta área participaría directamente en lageneración de propuestas y determinación de las características que habrá de cubrir lainfraestructurapúblicanecesariaparagarantizarunamovilidaduniversal.Porelloseproponeunacoordinacióndeinfraestructuraymovilidadquetendríalassiguientesfunciones:

I. Diseñar, proponer y establecer las políticas, condiciones y características de lainfraestructura física para el transporte público en ruta establecida, el sistema de rutasintegradasylamovilidadnomotorizada;

DireccióndeSupervisióneInspección

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios DireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

(2)TécnicosenIngenieríaVial

SecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad

DirecciónGeneraldeMovilidad

OfcinadeAtenciónCiudadana

Depto.DeTecnologíasdelaInformación

DepartamentoJurídicoDepartamentoAdministrativo

Dirección Área Puesto No.dePlazas

Director 1TécnicoenIngenieríaVial 2Total 3

DireccióndeIngenieríaVial DireccióndeIngenieríaVial

Page 71: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-71

II. Administrar y controlar la infraestructura para las personas condiscapacidad, peatones,movilidadnomotorizadaytransportepúblicoenrutaestablecida;

III. Proponeryfomentarelusodetecnologíasydispositivosquereduzcanelimpactoambientalylasemisionescontaminantes;

IV. Diseñaryproponeresquemasqueincentivenelusodeltransportenomotorizado;V. Verificarlascondicionesyfuncionamientodelainfraestructurapúblicadelsistemaderutas

integradas;VI. Diseñaryestablecerlaseñaléticadelserviciodetransporte,delsistemaderutasintegradas

asícomo,sumantenimiento;VII. Realizarestudiosparalainstalacióndelainfraestructurapúblicaparaelserviciopúblicode

rutaestablecida,elsistemaderutasintegradasyparalamovilidadnomotorizada;VIII. Coadyuvar en la definición de planes, proyectos y programas de infraestructura del

transporte no motorizado y su integración con el transporte público y la movilidad engeneral;

IX. Seguimiento, evaluación y documentación de presupuestos para la infraestructuranecesariaparaeltransportenomotorizado;

X. Proponer el diseño y desarrollo de mejoras a la infraestructura del transporte nomotorizadoparaconsolidarlamovilidadsustentableenelMunicipio;

XI. Realizar propuestas y recomendaciones en materia de accesibilidad universal eninfraestructurapública;

XII. Coordinarlaimplementacióndeprogramasdeusodelabicicleta,recorridosapieydemásesquemadetransportenomotorizada;

XIII. Diseñar, planear e impulsar proyectos de construcción y/o rescate de infraestructurapúblicaparalamovilidadurbana.

Conforme a lo anterior, para el desarrollo de sus funciones se sugiere para esta Dirección laestructuraadministrativaqueindicalaFigura10.6.

Figura10.6PropuestadeestructuraparalaDireccióndeinfraestructuraymovilidadFuente:ElaboraciónpropiaConformealaestructurapropuesta,estaDireccióncontarácontrespersonascomosemuestraenelCuadro10.4,considerandoauntécnicoparaproyectosdemovilidadnomotorizadaasícomouno

TécnicoproyectosdeT.NoMotorizado

DireccióndeSupervisióneInspección

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios DireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

TécnicodeInfraestructura

SecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad

DirecciónGeneraldeMovilidad

OfcinadeAtenciónCiudadana

Depto.DeTecnologíasdelaInformación

DepartamentoJurídicoDepartamentoAdministrativo

Page 72: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-72

paralainfraestructura,quiénrealizarálaslaboresdediseño,ajuste,propuestaasícomosupervisióndelamisma.

Cuadro10.3PersonalpropuestoparalaDireccióndeinfraestructuraymovilidadFuente:ElaboraciónpropiaEltécnicodeproyectosdemovilidadnomotorizadarealizaráentreotrasactividadeslaelaboración,revisiónygestióndeproyectosdetransportenomotorizadoenelMunicipioasícomo,coadyuvarenlamaterializacióndelosproyectosdemovilidadsustentable,deltransportenomotorizadoysuintegración con el transporte público. En tanto que el técnico en infraestructura revisará losproyectosdeinfraestructuraparaelSistemaIntegradoyparaeltransportenomotorizadoademásdediseñarygestionarmejorasymantenimientoalainfraestructurapúblicadeltransporte.10.2.2.6 DepartamentoJurídicoParapoderatenderentiempoyformalosdiferentesatribucionesquelanormatividadestablecepara la Dirección General de Movilidad, así como para la atención de los procesos jurídicoadministrativosinstauradosencontradelosconductoresyprestadoresdelserviciodetransporteenrutaestablecida,incluidoelsistemaderutasintegradas,asícomoparalaatenciónydefensaenlosjuicioscontenciososinstauradosencontradelaautoridaddetransporteseconsideranecesariocontar con el apoyo de un departamento jurídico, que dependa directamente de la DirecciónGeneral. Este departamento desarrollaría las siguientes funciones que se mencionan de formaenunciativamásnolimitativa:

I. Asesorar a laDirecciónGeneral ydemásáreas administrativasen las actividadesque sellevanacaboyseannecesariosestudiosjurídicosofundamentoslegales.

II. VerificarlalegalidaddelosactosqueserealicenenlaDirecciónGeneraldeMovilidadysusáreasadscritas;

III. Organizar,supervisarydarseguimientoalosprocesosjurídico-administrativos;IV. Supervisar, dar seguimiento y responder juicios y recursos promovidos en contra de la

DirecciónGeneraldeMovilidad;V. Instaurarydesahogarprocesosdesanciónencontradelosconcesionariosy,ensucaso,

permisionariosdetransporte;VI. Sustentarydefinirprocesoslegalesdesupervisiónycontroldelservicio,modificaciónde

concesiones,derroterosydemáselementosdeltransporte;VII. Integrar los expedientes de cada uno de los concesionarios del servicio público de

transporte;

Dirección Área Puesto No.dePlazas

Director 1

TécnicoProyectosdeTransporteNoMotorizado

1

TécnicodeInfraestructura 1

Total 3

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

Page 73: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-73

VIII. Desahogarlosprocedimientosdelicitacióndeconcesionesparalossistemasdecobrodelatarifaodecontroldelaoperacióndelserviciodetransporte;

IX. Instaurarydesahogarprocesosdelicitaciónpúblicadenuevosserviciosdetransporteenrutaestablecidaolamodificacióndelosexistentes;

X. InstaurarydesahogarprocesosdetransmisióndeconcesionesXI. Desahogarlostrámitesderenovacióndevigenciadelasconcesiones;Instaurarydesahogar

deprocesosdesanciónaconductores;XII. Recomendarpararegularlacirculacióndepeatonesyciclistas;XIII. InstauracióndeprocesoscorrectivosalpersonaldelaDirecciónGeneraldeMovilidad.Conforme a las funciones propuestas para el departamento jurídico se hace necesario que éstecuenteconlaestructurafuncionalquesepresentaenlaFigura10.7.

Figura10.7PropuestadeestructuraparaelDepartamentoJurídicoFuente:ElaboraciónpropiaComoseelCuadro10.5,paralaDirecciónJurídicaseproponeunaestructuradecincopersonas,lasque realizarán funciones de asesoría y acompañamiento en el soporte legal de la ejecución deaccionesafindequecadaactodelaautoridaddetransporteseaconformeaderecho.

Cuadro10.4PersonalpropuestoparaelDepartamentoJurídicoFuente:Elaboraciónpropia

DireccióndeSupervisióneInspección

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios DireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

(2)Abogados

SecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad

DirecciónGeneraldeMovilidad

OfcinadeAtenciónCiudadana

Depto.DeTecnologíasdelaInformación

DepartamentoJurídicoDepartamentoAdministrativo

Dirección Área Puesto No.dePlazas

JefedeDepartamento 1Asesor 2Total 3

DirecciónGeneral DepartamentoJurídico

Page 74: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-74

10.2.2.7 DepartamentoAdministrativoLaDirecciónGeneraldeMovilidad,auncuandoseproponeestéadscritaaunaSecretaríarequiere,al igual que un departamento jurídico, de un área administrativa que apoye en el manejo yadministración de los recursos humanos y materiales de la Dirección. Por ello se sugiere undepartamentoadministrativoquerealicelassiguientesfunciones:

I. Desarrollar las políticas, planes y proyectos aprobados por la Dirección en materia deadministraciónderecursoshumanosymateriales;

II. CoordinarelejerciciodelpresupuestoanualdelaDirección;III. CoordinarelprocesodeadministracióndelosrecursoshumanosdelaDirección;IV. DirigirycoordinarelprocesodeadministracióndelosrecursosmaterialesDireccióndetal

maneraquesegaranticeunsoporteadecuadodecadaárea;V. Desarrollar propuestas de mejoramiento, modificaciones y ajustes a los manuales de

funciones;VI. Diseñar un plan de capacitación para los funcionarios de la dirección acuerdo con las

necesidadesdecadaárea;VII. ElaborarelmanualdefuncionesdecadaunodeloscargosdelaDirección;VIII. DirigirlosprocesosdeevaluacióndedesempeñodelosfuncionariosdelaDirección;IX. Evaluarlasnecesidadesdelosrecursosmateriales;X. Planeación,requerirysuministrarlosrecursosmateriales;XI. Coordinarelmantenimientodelasinstalaciones,equipamientoyserviciosgeneralesdela

dependencia;XII. Lasdemásfuncionesasignadasendesarrollodelobjetivodelcargo.ConformealasfuncionesseñaladasparaelDepartamentoAdministrativoseconsideraconvenientequeseestructurecomosemuestraenlaFigura10.8.

Figura10.8PropuestadeestructuraparaelDepartamentoadministrativoFuente:ElaboraciónpropiaParaestaáreasesugierecontarconalmenosdospersonasquedesarrollenlasfuncionesacargodelamisma.

DireccióndeSupervisióne

Inspección

DireccióndePlaneación,

ProgramaciónyEstudiosDireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructura

yMovilidad

(1)Auxiliar

Administrativo

SecretaríadeEcología,Desarrollo

UrbanoyMovilidad

DirecciónGeneraldeMovilidad

OfcinadeAtención

Ciudadana

Depto.DeTecnologíasdela

Información

DepartamentoJurídicoDepartamento

Administrativo

Page 75: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-75

10.2.2.8 DepartamentodeTecnologíasdelaInformaciónOtraáreanecesariadentrodelaDirecciónGeneraleslarelativaalastecnologíasdelainformación,atravésdelacualsebindeasistenciaenlacoordinación,controlyprocesamientodelainformacióngeneradaporlasdiferentesáreas,asícomosistematizarprocesosysoporteinformático.Para ello se sugiere que el Departamento de tecnologías de la información cue1nte con unaestructuradealmenostrespersonas,comosemuestraenlaFigura10.9.

Figura10.9PropuestadeestructuraparaelDepartamentodetecnologíasdelainformaciónFuente:elaboraciónpropiaEstedepartamentotendríacomofuncionesentreotraslassiguientes:

I. Asesorar a la Dirección General en la definición de políticas y planes para el desarrollotecnológico;

II. Orientareldesarrollodelosprocesosdegestióndecalidaddelaoperacióndelservicio;III. Apoyar en la planeación para incorporar nuevas tecnologías de operación, control y

comunicaciónparaeltransporteenrutaestablecida,principalmenteenloscorredoresdelsistemaderutaintegradas;

IV. Apoyar en el establecimiento de estrategias, planes y programas de comunicación yadministracióndeinformación;

V. Investigaryanalizarsobrenuevosdesarrollostecnológicos,quepuedanseraprovechadospara generar ventajas competitivas de la Dirección y del servicio de transporte en rutaestablecida;

VI. Desarrollar,mantener y potencializar una infraestructura de tecnología de información,comunicacionesyseguridaddelDirecciónGeneraldeMovilidad;

VII. Administrar los recursos de tecnología de información del organismo, tales como:hardware,software,redeslocales,páginasweb,entreotros.

VIII. Proporcionarsoportetécnicoymantenimientode losequiposyprogramasqueutilice laDirecciónGeneraldeMovilidadasícomo,lacapacitaciónparaelmanejodelosprogramasquedesarrolle;

IX. SistematizarprocesosdelaDirecciónGeneral;

DireccióndeSupervisióneInspección

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios DireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

(2)AuxiliaresdeTecnología

SecretaríadeEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad

DirecciónGeneraldeMovilidad

OfcinadeAtenciónCiudadana

Depto.DeTecnologíasdelaInformación

DepartamentoJurídicoDepartamentoAdministrativo

Page 76: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-76

X. Integrar y administrar el Banco de datos del servicio de transporte público en rutaestablecida.

ParaeldesarrollodelasfuncionespropuestasparaestedepartamentosesugierecontarcontrespersonascomosemuestraenlaFigura10.9queantecede.10.2.2.9 OficinadeatenciónciudadanaComounáreadesoporteparalaDirecciónGeneraldeMovilidad,enfocadaenlaatenciónparaelusuariodelserviciodetransportepúblicoenrutaestablecida,principalmenteenelSistemadeRutasIntegradasseencuentralaOficinadeAtenciónCiudadana,paralacualsesugiereatendercondospersonas,unacomo jefedeoficinayunauxiliar.Paraqueentreambossebrindeatencióna lasinquietudes, solicitudesy sugerenciasdeusuariosypúblicoengeneralasí como,el seguimientorespectivo.Lasfuncionesprincipalesdeestaáreaseríanlassiguientes:

I. ApoyaralaDirecciónenladefinicióndepolíticas,objetivos,planesyproyectosdeatenciónciudadana;

II. Desarrollarlaspolíticas,planesyproyectosdeatenciónciudadana;III. Dirigir el proceso atención al usuario con el desarrollo de programas que garanticen la

respuestaadecuadaalasinquietudes,dudasysugerenciasdelosusuarios;IV. Brindarasesoríaalusuarioyseguimientoausuariosencasodeaccidentesconelservicio

públicoenrutaestablecida;V. Recibirydarseguimientoalosrequerimientosdeserviciodelosusuarios;VI. Registrar, llevar estadísticas y analizar la información de dudas y sugerencias de los

diferentesaspectosdelservicio;VII. Instaurarydesahogarelprocedimientodequejacontraconductoresdelserviciopúblicode

transporteenrutaestablecida;VIII. InformaraDireccióndeáreadelaDirecciónGeneraldeMovilidadlasquejasosugerencias

recibidas.10.2.3 CreacióndelaDirecciónGeneraldeMovilidad10.2.3.1 PlazasrequeridasparalaDirecciónGeneraldeMovilidadConforme a la propuesta presentada para el fortalecimiento y transformación de la DirecciónGeneraldeTransporteyVialidad,enDirecciónGeneraldeMovilidad,serequieredecuatroáreasprincipales,máscuatroáreasdeapoyoasaber:

� Direccióndesupervisióneinspección� Direccióndeplaneación,programaciónyestudios� Direccióndeingenieríavial� Direccióndeinfraestructuraymovilidad� Departamentojurídico� Departamentoadministrativo� Departamentodetecnologíasdelainformación,y� Oficinadeatenciónciudadana.

Page 77: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-77

Conformeaelloserequieredeuntotalde43personasincluidaseltitulardelaDirecciónGeneraldeMovilidadysuasistente,talcomosemuestraenelCuadro10.6.

Cuadro10.5PlazasnecesariasporlaDirecciónGeneraldeMovilidadFuente:ElaboraciónpropiaLa cantidad de personal se encuentra distribuida por niveles de puestos y consecuentementesalarios,endondeelnivel12eselmásaltoycorrespondealDirectorGeneralyel4eselmásbajoycorrespondealosinspectoresdetransporteasícomo,asistentedelDirectorGeneral,talcomosepresentaenelCuadro10.7.

Dirección Área Puesto No.dePlazas

Director 1Asistente 1Director 1TécnicodeMonitoreo 3JefedeDepartamento 3Inspector 12JefedeDepartamento 1TécnicodeRevista 2Director 1TécnicodeTransporte 2Director 1TécnicoenIngenieríaVial 2Director 1TécnicoT.NoMotorizado 1TécnicoenInfraestructura 1JefedeDepartamento 1Asesor 2JefedeDepartamento 1Auxiliar 1JefedeDepartamento 1Auxiliar 2JefedeOficina 1Auxiliar 1Total 43

DirecciónGeneral Oficinadeatenciónciudadana

DireccióndeSupervisióneInspecciónJefedeInspecciónySupervisión

JefedeRevista

DirecciónGeneral DepartamentoJurídico

DirecciónGeneral DepartamentoAdministrativo

DirecciónGeneral DepartamentodeTecnologíasdelainf.

DireccióndePlaneación,programaciónyestudios

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios

DireccióndeIngenieríaVial DireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

DirecciónGeneral DirecciónGeneral

DireccióndeSupervisióneInspección

Page 78: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-78

Cuadro10.6ResumendePlazaspornivelessalarialesFuente:ElaboraciónpropiaComoseobservaenelCuadro10.7queantecede,existenalgunospuestosquepordenominacióntendrían que localizarse en el mismo nivel, sin embargo, considerando el perfil profesional yexperiencianecesariaparaelmismoasí como,elnivelde responsabilidad, sehanclasificadoennivelesdistintoselDirectordesupervisióneinspecciónasícomoelJefedelaoficinadeatenciónciudadana.Tambiénsecolocóenelnivel4elpuestodeasistentedelaDirección,portratarsedeunpuestoconmayor responsabilidad y demanda de tiempo a disposición homologándolo con los puestos deinspecciónymonitoreo.El60%(sesentaporciento)delostrabajadoresdelaDirecciónGeneraldeMovilidadseclasificaríanenlosnivelescincoyseisgenerandounamplioniveldesalariosmedios,talcomoseprecisaenelCuadro10.8.

Dirección Área Puesto No.dePlazas

Nivelpuesto

Director 1 12Asistente 1 4Director 1 8TécnicodeMonitoreo 3 4JefedeDepartamento 3 7Inspector 12 5JefedeDepartamento 1 7TécnicodeRevista 2 5Director 1 9TécnicodeTransporte 2 6Director 1 9TécnicoenIngenieríaVial 2 6Director 1 9TécnicoT.NoMotorizado 1 6TécnicoenInfraestructura 1 6JefedeDepartamento 1 7Asesor 2 6JefedeDepartamento 1 7Auxiliar 1 5JefedeDepartamento 1 7Auxiliar 2 5JefedeOficina 1 6Auxiliar 1 5Total 43

DirecciónGeneralOficinadeatenciónciudadana

DirecciónGeneral DepartamentoJurídico

DirecciónGeneralDepartamentoAdministrativo

DirecciónGeneralDepartamentodeTecnologíasdelainf.

DireccióndePlaneación,programaciónyestudios

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios

DireccióndeIngenieríaVial DireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

DirecciónGeneral DirecciónGeneral

DireccióndeSupervisióneInspección

DireccióndeSupervisióneInspecciónJefedeInspecciónySupervisión

JefedeRevista

Page 79: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-79

Cuadro10.7ResumenplazaspornivelsalarialFuente:ElaboraciónPropiaResultancomplicadopresentarunapropuestadesalarioparacadaunodelosnivelesdepuestossugeridos,todavezquenofueposibleobtenerporpartede laautoridadMunicipalel listadodesalariosparafuncionariospúblicosMunicipales,quedandoentoncesúnicamente lapropuestadenivelconformealasresponsabilidadesyperfilprofesionalrequerido.10.2.3.2 ÁreasFísicasRequeridasCon base a la propuesta de personal planteada anteriormente para la Dirección General deMovilidad, se considera necesario contar con el espacio físico suficiente para poder darcumplimientoplenoysatisfactorioalasatribucionesencomendadasyplanteadasademásalbergardemaneradignaalpersonalquelaboraenelmismo.Estapropuestatambiéngeneraentreotrosaspectoslabúsquedadeespaciouoficinasquetenganlas áreas suficientes para el desarrollo eficientemente del personal, con mobiliario y equipoasignadolasactividadesbásicasdecadaunadeellas,incluyendolasáreasdeinspecciónalservicio.Labúsquedadeunespacio físico suficienteparaelpersonal administrativoáreade laDirecciónprocuraráprincipalmentelosiguiente:

� Contribuir al incremento de la eficiencia de las actividades que realizan las áreas queconformanlaDirecciónGeneraldeMovilidad;

� Proporcionaralosdirectores,jefesdedepartamentoydemáspersonalelespaciosuficienteyadecuadoparadesarrollaróptimamentesusfuncionesyalmismotiempo,permitiráalosusuarios de la Dirección General deMovilidad obtener los servicios y/o productos quedemandanenlasmejorescondicionesdetrato,oportunidadycalidad.

� Procurarelespaciofísicosuficientequefacilitelacirculacióndelaspersonas,larealización,supervisióny flujo racionaldel trabajoasí como,el usode loselementosmaterialesdelmismo,reduciendoeltiempoycostonecesariosparallevarloacabo.

ParapoderestimarelárearequeridadecadaunadelasáreaypersonaldelInstituto,setomócomobaseelmanualdeespaciosdeoficinasdelSistemadeAdministraciónTributaria-SAT,quienasuvezcontemplaendocumentode“PlanificacióndeEspaciosenoficinaspúblicas”realizadoporlaantesSecretaríadelaContraloríadelaFederación,queproponeentreotrascosasprototiposdeáreasdetrabajo.

No.dePlazas

Nivelpuesto

1 123 91 87 79 618 54 443

Page 80: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-80

De acuerdo al manual citado, en los siguientes croquis se presentan de manera general lasprincipalesáreasdetrabajorequeridasencadadepartamentoopuestodeunaDireccióndeárea.

Figura10.10ÁrearequeridaparalaDirección.Fuente:ManualdeEspaciosdeOficinasporordenfuncional.SAT

Figura10.11Árearequeridaparadireccionesdeáreas.Fuente:ManualdeEspaciosdeOficinasporordenfuncional.SAT

Área M2

Saladejuntas 20.53AdministradorGeneral 21.79Sanitario 2.94Cocineta 3.87Vestíbulo 1.55Total 50.68

Áreasecretarialyespera 15.09Circulación 10.98Total 76.75

Área M2

AdministradorCentral 26.79Total 26.79

Áreasecretarialyespera 8.05Circulación 5.85Total 40.69

Page 81: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-81

Figura10.12Árearequeridaparajefaturasdedepartamento.Fuente:ManualdeEspaciosdeOficinasporordenfuncional.SAT

Figura10.13TécnicooAuxiliarFuente:ManualdeEspaciosdeOficinasporordenfuncional.SATDeacuerdoaloscriteriosdeespaciosmostradosyconbasealpersonalpropuestoparalaDirecciónGeneral deMovilidad, esta dependencia deberá tener almenos 518m2, como semuestra en elCuadro10.9.Esdemencionarquesehanreflejado lasáreasenmetroscuadrosconsiderandoelnúmero de personas y/o plazas que laboran en la Dirección, salvo el área para el personal deinspecciónendondeauncuandosetratade15personasestasestándividasenturno,ademásdequesulaborestáfueradelasoficinas,ysolotendríanqueacudira lamismaparalosrelevosdeturnoasícomoparalaelaboracióndeinformes,asícomo2personasderevistafísicomecánicaquetambiénrealizansusfuncionesfueradelasinstalacionesdelaDirección.Lomismosucedeconelpersonaldemonitoreo,elcuallaboraporturnossiendosuficienteunáreade10M2,puessoloseestáunauxiliardemonitoreoalavez.

Área M2

Administradordeáreas 13.39Áreasecretarial 6.03Circulación 4.39Total 23.81

EspaciosdeoficinaporáreafuncionalÁrea M2

JefedeDepartamento 5.64Circulación 4.44Total 10.08

Page 82: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-82

Cuadro10.9ÁreasfísicasrequeridasparalaDirecciónGeneraldeMovilidadFuente:ElaboraciónpropiaCabeprecisarqueestasáreasestimadassonlasrequeridasparaloslugaresdetrabajodelpersonalperoconformealasfigurasmostradas,noincluyelasáreasdelosservicioscorrespondientesdelasoficinas,talescomoaccesos,áreasdeesperadelosvisitantes,estacionamientoparaelpersonal,baños,escaleras,archivo,etc.,lascualestambiéndeberíanserconsideradasenlainstalacióndelasoficinasdelaDirecciónGeneraldeMovilidadpropuesta.10.2.3.3 EquipamientoNecesarioEs imprescindible que el personal de la DirecciónGeneral deMovilidad cuente con el equipo yherramientasnecesariasquelepermitandesempeñarbienyoportunamentesuslabores,asícomocontarconunaconáreaymobiliariodetrabajoadecuadoparaeldesarrollodelasdiversaslabores.PorloanterioresnecesariodotaralaDireccióndemueblesdeoficina,equiposdetransporteydecomunicación,computadorasasícomo,delosprogramastecnológicosquelepermitanrealizarunabuenaplaneacióndelserviciodetransporteenelsistemaderutasintegradascomoaquélqueseprestebajoelsistemaconvencional.A continuación, en el Cuadro 10.10 se presenta, de manera general, los requerimientos enequipamiento,elcualdeberáencontrarseactualizadoyenbuenascondiciones.

Dirección Área Puesto No.dePlazas

Nivelpuesto

M2porPlaza

Total

Director 1 12 76.75 76.75

Asistente 1 4 10 10

Director 1 8 40.69 40.69

TécnicodeMonitoreo 3 4 10 30

JefedeDepartamento 3 7 0 0

Inspector 12 5 0 0

JefedeDepartamento 1 7 23.8 23.8

TécnicodeRevista 2 5 0 0

Director 1 9 40.69 40.69

TécnicodeTransporte 2 6 10 20

Director 1 9 40.69 40.69

TécnicoenIngenieríaVial 2 6 10 20

Director 1 9 40.69 40.69

TécnicoT.NoMotorizado 1 6 10 10

TécnicoenInfraestructura 1 6 10 10

JefedeDepartamento 1 7 23.8 23.8

Asesor 2 6 10 20

JefedeDepartamento 1 7 23.8 23.8

Auxiliar 1 5 10 10

JefedeDepartamento 1 7 23.8 23.8

Auxiliar 2 5 10 20

JefedeOficina 1 6 23.8 23.8

Auxiliar 1 5 10 10

Total 43 458.51 518.51

DirecciónGeneralOficinadeatención

ciudadana

DirecciónGeneral DepartamentoJurídico

DirecciónGeneralDepartamento

Administrativo

DirecciónGeneralDepartamentode

Tecnologíasdelainf.

DireccióndePlaneación,

programaciónyestudios

DireccióndePlaneación,

ProgramaciónyEstudios

DireccióndeIngenieríaVial DireccióndeIngenieríaVial

Direcciónde

InfraestructurayMovilidad

Direcciónde

InfraestructurayMovilidad

DirecciónGeneral DirecciónGeneral

DireccióndeSupervisióne

Inspección

DireccióndeSupervisióne

Inspección

JefedeInspeccióny

Supervisión

JefedeRevista

Page 83: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-83

Cuadro10.10EquipamientoparalaDirecciónGeneraldeMovilidadFuente:ElaboraciónpropiaSehaseñaladoparatodoelpersonalalmenosunescritorioyequipodecómputo,salvoparaelpersonaldeinspecciónelcual,comosemencionó,sulaborestáfueradelasoficinas,por loqueúnicamente se recomienda un escritorio y computadora para cuando se requiera elaborar uninforme,reporteetc.Lomismossedejóparaeláreaderevistamecánica,señalandounescritorioycomputadoraacompartirporlostécnicosenrevistamecánica.Porloqueserefierealáreademonitoreo,tambiénseproponeúnicamenteunescritorioyequipodecómputo,puesallaborarporturnosúnicamenteseencuentraunapersonaalavez.En lo que se refiere al equipo vehicular y de radio comunicación se propone para el área deinspecciónalmenos5vehículosconsiderandoqueelpersonalsedistribuyeporturnos,esdeciralser3turnosy12inspectoressehacenecesarioalmenos4vehículosparalosinspectores,másunvehículoporturnoparaelJefedeInspección;noasíporloqueserefierealequipodecomunicación,endondeserecomiendaquecadaunodelosinspectorescuenteconequipoporlavidaútildelabateríasasícomoelusopersonaldelequipo.TambiénserecomiendaequipodecomunicaciónyvehículoparaelDirectordeinspecciónporlógicasrazones,másparalosDirectoresdePlaneación,IngenieríavialyparaInfraestructura,todavezquerequeriránsalirrealizarestudiosdecampo,seaellosdemaneradirectaosupersonaladscrito,siendonecesariocontarconlosmediosnecesariosparadesempeñarsufunción.ParapoderrealizarunaplaneaciónestratégicadelserviciopúblicodetransporteenrutaestablecidayenespecialdelsistemaderutasintegradasesnecesarioquelaDirecciónGeneraldeMovilidadcuenteconSoftwaredePlaneaciónyparasimulacióndecadaunodelosescenariosdelsistema,debiendocontarparaelloconpersonalcalificadoyquerecibaconstantecapacitaciónensumanejoeinterpretación.

Dirección Área Puesto No.dePlazas Escritorio PC Equipode

Comunicación Automóvil

Director 1 1 1 1 1Asistente 1 1 1Director 1 1 1 1 1TécnicodeMonitoreo 3 1 1 1JefedeDepartamento 3 3 1Inspector 12 1 1 12 4JefedeDepartamento 1 1 1 1 1TécnicodeRevista 2 1 1Director 1 1 1 1 1TécnicodeTransporte 2 2 2Director 1 1 1 1 1TécnicoenIngenieríaVial 2 2 2Director 1 1 1 1 1TécnicoT.NoMotorizado 1 1 1TécnicoenInfraestructura 1 1 1JefedeDepartamento 1 1 1Asesor 2 2 2JefedeDepartamento 1 1 1Auxiliar 1 1 1JefedeDepartamento 1 1 1Auxiliar 2 2 2JefedeOficina 1 1 1Auxiliar 1 1 1Total 43 26 26 22 11

DirecciónGeneral Oficinadeatenciónciudadana

DirecciónGeneral DepartamentoJurídico

DirecciónGeneral DepartamentoAdministrativo

DirecciónGeneral DepartamentodeTecnologíasdelainf.

DireccióndePlaneación,programaciónyestudios

DireccióndePlaneación,ProgramaciónyEstudios

DireccióndeIngenieríaVial DireccióndeIngenieríaVial

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

DireccióndeInfraestructurayMovilidad

DirecciónGeneral DirecciónGeneral

DireccióndeSupervisióneInspección

DireccióndeSupervisióneInspecciónJefedeInspecciónySupervisión

JefedeRevista

Page 84: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-84

Finalmenteperoigualdeimportante,yconlaintencióndecontarconlasherramientasnecesariasparadesempeñarmejorsutrabajoycumplanconelperfildelpuesto,esnecesariolacapacitacióncontinuaalpersonalsobretemasespecíficamenterelacionadosconsuáreadetrabajoconénfasisparaelpersonaloperativoytécnicodelaDirección.10.2.3.4 Principales Funciones y Puestos Estratégicos de la Dirección General de

MovilidadEnelanexo10.1deestecapítulosepresentanlasprincipalesfuncionesdelospuestosestratégicosparalaDirecciónGeneraldeMovilidad,dondeseincluyesuobjetivogeneral,unabrevedescripciónyperfilmínimorequeridoparadichopuesto.10.2.4 FortalecimientodelaDireccióndeComunicacionesyTransportesdel

EstadodeQuintanaRooActualmentelaDireccióndeComunicacionesyTransportes(malllamadadecomunicacionesyaqueno tiene ningún tipo de competencia y/o atribuciones sobre ello) se encuentra adscrita a laSecretaría de Infraestructura y Transporte, con una posición jerárquica rezagada dentro de suestructuraadministrativaquenoreflejalaimportanciadelserviciodetransporte,ymásaún,dentrodelaestructuraadministrativadelapropiaDireccióndeComunicacionesyTransportesobservamoslafaltadeáreastécnicasquerealicenfuncionesdeplaneaciónyprogramacióndelservicio.ApartirdelaestructuraactualdelaDireccióndeComunicacionesyTransportes,queseencuentraubicadadentrodelaSecretaríadeInfraestructurayTransporte,seobservalanecesidaddemanerainmediata o en el menor plazo posible de fortalecer esta dependencia en un ente con mayorcapacidad de planeación y gestión del servicio transporte de competencia estatal en todas susmodalidades,queseencarguedesuregulación,controlymejoras.La propuesta de fortalecimiento organizacional de la Dirección y su transformación consiste enconvertirlaenun“InstitutoEstataldeTransporte”con laestructuraorganizacionalquese indicamás adelante; lo que permitiría garantizar el cumplimiento de las políticas de transporte en elEstado.Noobstante,lasrecomendacionesseñaladasenestecapítulosondecarácterbásico,pueslas autoridades estatales deberán continuar con el desarrollo detallado de los procedimientostécnicos,administrativosyjurídicosparapoderlograrelobjetivopropuestodetransformacióndelaDireccióndeComunicacionesyTransportes.El EstadodeQuintanaRoo requiere deuna estructura administrativa creada ex profesopara laplaneación,programaciónycontroldelserviciodetransporte,mismaquecuenteconunaestructuraadministrativayniveljerárquicosuficienteparaejercerdeformapuntualyeficientelasatribucionesde la normatividad le confiere. Por ello después de un análisis de las características de unaorganizacióncentralizada,desconcentradaydescentralizada,asícomoconsiderandolaimportanciadel servicio de transporte y la participación del Estado sobre el mismo, consideramos que elOrganismo administrador del Transporte en el Estado debiera ser un desconcentrado de laadministración central, sectorizado a la Secretaría de Infraestructura. Para lo anterior debeentenderse que en la desconcentración la autoridad superior, es decir el Ejecutivo del Estado,

Page 85: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-85

descargapartedelasmúltipleslaboresenunaautoridaddemenorjerarquíacomoseríaelInstitutoEstatal de Transporte, a fin de tomar decisionesmás rápidas en el despacho de los asuntos enbeneficiodelosusuariosyprestadoresdelservicio,perosiemprecontinuaráelEstadoconelcontroldelservicioqueesdesucompetencia.Elorganismodesconcentradonotendríaindependenciafinanciera,perosítécnicayadministrativa,loquelepermiterealizardemaneramáseficientessuslaborescomoautoridaddetransporte.LoidealesqueesteOrganismotengaunConsejoTécnico,enelcualseotorguevozalosMunicipiosqueconformanelEstadodeQuintanaRoo,afindeconocerlasnecesidadesdesdeelpuntodevistalocal. Dicho Consejo estaría además integrado por el titular del Ejecutivo Estatal a través de laSecretaríadeInfraestructura,asícomolasSecretaríadeGobierno,deDesarrolloTerritorialUrbanoSustentable,deTurismoydeEcologíayMedioAmbiente.LaparticipacióndelSecretariodeGobiernodentrodelConsejoderefierealmanejodelapolíticainternadelEstadoasícomo,susrelacionesconlosMunicipiosqueconformanelEstado.SerequierelaincorporacióndelosMunicipiosparaalimentardeinformaciónalInstitutoyexponerlas necesidades de servicio de sus habitantes usuarios del servicio de transporte, participandoademás en la planeación y supervisión del servicio así como, en la ejecución de obras deinfraestructuranecesariaparasucorrectaoperación.Asímismo,considerandoquelosMunicipiossonexclusivamentecompetentessobreelserviciodetransporteurbanodepasajerosenautobusesderutaestablecidaserequieremantenganunacercamientoconstanteconlaautoridadEstataldeTransporteparamantenerequilibradalaofertadeservicioensuterritorioMunicipalyvigilarlanosobreposicióndemodalidadesdeservicioafectandoelserviciopúblicodecompetenciaMunicipal.El institutoseríalainstanciatécnicadeplaneacióndelservicio,supervisiónycontrolasícomo,laautoridadparaconcesionarsuexplotación,salvodelserviciodetransporteurbanoenautobusesenrutaestablecidaqueesdecompetenciaMunicipal.SerecomiendaqueelInstitutoEstataldeTransportecuenteconlasatribucionessiguientessobreelserviciodetransporte,salvoelurbanodepasajerosenautobusesenrutaqueescompetenciadelosMunicipios:

I. ElaboraryproponeralaSecretaríadeInfraestructuraelProgramaEstataldeTransporte;II. Ejecutarlapolíticageneralyaccionesparticularesenmateriadetransporte;III. Planearyadministrarlaprestacióndelserviciodetransporte;IV. Desahogar los procedimientos para el otorgamiento, revocación y transmisión de

concesionesypermisos;V. Evaluar,dictaminaryproponeralaSecretaríalamodificacióndeconcesionesdelservicio

detransporte;VI. Otorgarlospermisosparalaprestacióndelserviciodetransporte;VII. DictaryvigilarlaspolíticasdeoperacióndelserviciodetransporteconformealPrograma

EstataldeTransporte;VIII. Establecer las características técnicas, reglas y manuales de operación del servicio de

transporte,asícomosuslineamientosyestándaresdecalidad;IX. Realizar los estudios técnicos para mejorar la cobertura y calidad de los servicios de

transporte;

Page 86: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-86

X. Determinaryautorizarlastarifasdelserviciodetransporte,asícomosuformadecobro;XI. Supervisar la prestación del servicio de transporte y vigilar el cumplimiento de las

condicionesestablecidasenlanormatividad,concesionesypermisos;XII. Llevaracabola inspecciónaconductores,vehículose instalacionesafectasalserviciode

transporte;XIII. Determinarlaimplementaciónyoperacióndesistemasdecobrodelatarifaasícomo,de

tecnologíasdecontroldelaoperacióndeltransporte;XIV. Establecerlosplanesdeoperacióndelserviciodetransportecolectivo;XV. Evaluarlaprestacióndelserviciodetransporteenlostérminosestablecidosenlapresente

ley;XVI. Promoverlautilizacióndefuentesalternativasdeenergíaparaeltransporteasícomo,la

aplicacióndetecnologíasqueminimicenlosefectosperjudicialesalambiente;XVII. Autorizarlainstalacióndepublicidadenlosvehículosdelserviciodetransporteconformea

losreglamentosquedeestaLeysederiven;XVIII. Autorizar el contenido de los programas de capacitación a conductores del servicio de

transporteysupervisarsucumplimiento;XIX. Integraryadministrarelregistropúblicodetransporte;XX. Determinar las especificacionesde carácter técnico yoperativopara la infraestructura y

equipamiento auxiliar del servicio de transporte así como, sus reglas de uso yfuncionamiento;

XXI. Actuarcomoárbitroymediadoren losconflictosquesesuscitenentreconcesionariosypermisionarios,asolicituddeestosocuandoseafectelaprestacióndelservicio;

XXII. CalificarlasinfraccioneseimponerlassancionesquecorrespondanaquienesinfrinjanlasdisposicionesdelaLeyylosReglamentosquedeellasederiven.

XXIII. Lasdemásatribucionesqueleconfieralanormatividaddetransporte.La estructura organizacional del Instituto Estatal de Transporte que se propone, cuentaesencialmente con cinco Direcciones de Área, dos Coordinaciones de soporte, más diezcoordinacionesmásycuatrodelegaciones talcomosepresentaen laFigura10.14siguiente; lasdelegaciones con las que actualmente cuenta la Dirección de transporte han sido reducidas ennúmeroconsiderandoquelafunciónprincipaldeestasescoordinarlasupervisióneinspeccióndelservicio así como recibir trámites administrativos para ser turnados a Dirección de atención ytrámites.La propuesta de Dirección de delegaciones consiste en crear una Jefatura de Inspección paraatenderalMunicipiodeOthónBlanco,máslareorganizacióndelasactualessietedelegacionesencuatroasaber:

I. BenitoJuárez-IslaMujeresII. FelipeCarrilloPuertoIII. LázaroCárdenasIV. Solidaridad-Tulum-Cozumel

Lafusiónsesugiereenfuncióndelaextensiónterritorial,todavezquelosMunicipiosdeIslaMujeresyCozumelsonrelativamentepequeñoscomparadosconelrestodelosMunicipiosdelaEntidad;luegoentoncesparaoptimizarrecursosesmejor fusionar lasdelegacionesdetalmaneraqueseatiendaalosMunicipiosenformaproporcionalasuextensiónterritorial.

Page 87: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-87

LapropuestadecrearunaJefaturadeInspecciónparaelMunicipiodeOthónBlancosedebeaqueenesteseencuentralaCiudaddeChetumal,capitaldelEstadoysededelospoderesdelEstado,quedandoeneseMunicipiolasoficinascentralesdelPoderEjecutivo.Conformeaellonoserequierede una delegación en esteMunicipio sino un área que realice las funciones de supervisión eninspeccióndelservicio,asícomodelarevistamecánicaalosvehículosdelserviciodetransporte.ParaelrestodelosMunicipiossíesimportantecontarconunáreafísicaparaelacercamientodelosusuariosyprestadoresdelservicio,asícomosededeladependenciaresponsabledelserviciodetransporte. Sin embargo, tomando en consideración que las funciones de planeación yprogramacióndelservicioserealizaránenlasoficinascentralesdelrecomendadoInstitutoEstataldeTransporte,sesugierecontarencadadelegaciónconunjefedeoficina,unauxiliaradministrativoasícomo,conelpersonaldeinspecciónyvigilancianecesarioparacubrirelterritorioMunicipalqueconformaríaladelegación.

Page 88: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-88

Figura10.14PropuestaestructuraadministrativaparaelInstitutoEstataldeTransporte.Fuente:Elaboraciónpropia

TécnicoDesarrolloTecnológico(1)

Técnicodebasededatos(1)

Capturista(2)Archivista(2)

CoordinacióndeTecnologíasdelaInformación

CoordinaciónRegistrodelTransporte

InspectoresRevistaMecánica(_)

Inspectores(_)InspectoresRevista

Mecánica(_)

InstitutoEstataldeTransporteDirecciónGeneral

SoporteTécnico(1)

InspectoresRevistaMecánica(_)

DelegadoFelipeCarrilloPuerto(1)

AuxiliarAdministrativo(_)

Inspectores(_)InspectoresRevista

Mecánica(_)

DelegadoLázaroCárdenas(1)

Inspectores(_)

AuxiliarAdministrativo(_)

DelegadoSolidaridad-Tulum-Cozumel(1)

AuxiliarAdministrativo(_)

Inspectores(_)

InspectorRevistaMecánica(_)

DelegadoBenitoJuárez-IslaMujeres(1)

Auxiliaradministrativo(_)

AuxiliardeRecursosHumanos(2)

AuxiliardeRecursosHumanos(2)

DireccióndeDelegaciones

Secretaria(1)

JefedeInspecciónOthónBlanco(2)

Inspectores(_)

Coordinadordeprocesoscontenciosos

AuxiliardeRecursosHumanos(2)

AsesorJurídicoPermisosyOtorgamiento(1)

DirecciónJurídica

Secretaria(1)

Coord.ConcesionesyPermisos

AsesorJurídicoconcesionesrefrendo(1)

Asesorprocedimientos,otorgamientosytítulos(1)

CoordinadordeRecursosHumanos

AuxiliardeRecursosHumanos(2)

AuxiliardeMantenimiento(1)

AuxiliardeControldeVehículos(1)

DirecciónAdministrativa

Secretaria(1)

Coord.ServiciosyAdministración

AuxiliardeControlPresupuestal(1)

AuxiliardeControlEquipamiento(1)

Secretaria(1)

Coord.dealtasybajasvehiculares

AuxiliarVentanillasyTrámites(3)

Coord.Estadísticaybasededatos

Archivista(2)

Técnicoentrámites(3)

Coord.AtenciónciudadanayComunicación

Auxiliardeatenciónciudadana(1)

Auxiliardecomunicaciónsocial(1)

TécnicoPlaneación(1)Técnicoen

Programación(2)

Técnicoenestudiosdetarifas(1)

Secretaria(1)

TécnicoenTpte(3)

CoordinacióndePlaneacióndelTpte.

CoordinaciónEstudiosdeTarifas

DireccióndePlaneación

Coord.EstudiosTécnicosdeTpte.

DireccióndeAtenciónyTrámites

Page 89: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-89

10.2.4.1 CoordinacióndeTecnologíasdelaInformaciónLaCoordinacióndetecnologíasdelainformaciónesunáreanecesariadentrodelorganismo,yaquea través de esta se brindaría asistencia en la coordinación, control y procesamiento de lainformación generada por las diferentes áreas, así como sistematizar procesos y soporteinformático.ParaellosesugierequelaCoordinacióndetecnologíasdelainformacióncuenteconunaestructuradealmenoscincopersonas,comosemuestraenlaFigura10.15.

Figura10.15Propuesta.Estructuraadministrativacoordinacióndetecnologíasdelainformación.Fuente:Elaboraciónpropia

SeproponequeestaCoordinacióndesarrollelassiguientesfunciones:

I. Asesorar a la Dirección General en la definición de políticas y planes para el desarrollotecnológicodelorganismo;

II. Orientareldesarrollodelosprocesosdegestióndecalidaddelaoperacióndelservicio;III. Apoyar en la planeación para incorporar nuevas tecnologías de operación, control y

comunicaciónparaeltransporte;IV. Apoyar en el establecimiento de estrategias, planes y programas de comunicación y

administracióndeinformación;V. Investigaryanalizarsobrenuevosdesarrollostecnológicos,quepuedanseraprovechados

paragenerarventajascompetitivasdelOrganismoydelserviciodetransporte¸VI. Analizaryestablecer lascaracterísticastécnicasdeequiposytecnologíasparalamejorar

operacióndeltransporte;VII. Analizary recomendar lossistemasdecobrode la tarifaydemonitoreode flotaquese

pretendanestablecerenelserviciodetransporte;VIII. Desarrollar,mantener y potencializar una infraestructura de tecnología de información,

comunicacionesyseguridaddelorganismo¸IX. SistematizarprocesosdelaDirecciónGeneral;X. Administrarymanteneractualizadoelpadróndevehículosqueaprobaronlarevisiónfísica

ymecánicaXI. Administrar ymantener actualizadoel padrónde sanciones impuestas a concesionarios,

permisosyconductoresdelserviciodetransporte;XII. Administrar los recursos de tecnología de información del organismo, tales como:

hardware,software,redeslocales,páginasweb,entreotros.

Archivista(2) Capturista(2)

CoordinaciónRegistrodelTransporte

CoordinacióndeTecnologíasdelaInformación

TécnicoDesarrolloTecnológico(1)

SoporteTécnico(1)

Técnicodebasededatos(1)

InstitutoEstataldeTransporteDirecciónGeneral

Page 90: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-90

10.2.4.2 CoordinacióndelRegistroPúblicodelTransporteLaCoordinacióndelRegistroPúblicodeTransporteeseláreaenlaqueseintegraráymantendráactualizada toda la información relativa al servicio de transporte, consistente en un padrón deconcesionariosypermisionariospormodalidaddeservicio,padróndevehículosconqueseprestaelserviciodetransporteligadoalaconcesiónopermisocorrespondiente;deigualmaneratendríaqueexistirunpadróndeconductoresen losquese identifiquea licenciadeconductorasícomoconstanciadecapacitación;ademásdelainfraestructuraafectaalserviciodetransportepúblico,talcomobasederutas,lugaresdepernocta,terminalesetc.La Coordinación del Registro Público de Transporte se integraría como se presenta en la Figura10.16.

Figura10.16Propuesta.EstructuraparalaCoordinacióndelRegistroPúblicodeTransporteFuente:Elaboraciónpropia

Conforme a la Figura 10.16 que antecede y para el desarrollo de las actividades que estaCoordinacióndesarrollaríaserequierede5personas,incluidoelJefedelRegistroPúblico,áreaenlacualsedesahogaríanlassiguientesfunciones:

I. Integrar y resguardar el archivo de concesiones y permisos relativos al servicio detransporte;

II. Refrendoyrenovacióndeconcesionesypermisos;III. Inscribirenelpadrón las concesionesypermisosbajo loscuales seprestael serviciode

transporte;IV. Registrar las modificaciones a las concesiones y permisos, renovación de vigencia,

transmisióndederechos,modificacióndeitinerariosensucaso,etc.V. Inscribirenelpadrónalosconductoresdelserviciodetransporte;VI. Inscribirlosvehículosconlosqueseprestaelserviciodetransporte,asícomoactualizarel

padróndelarevisiónfísicavehicularysuvidaútil;10.2.4.3 DireccióndePlaneaciónComo se presentó en la Figura 10.14 de este documento, el Instituto Estatal de Transporte seestructuraconcincograndesdireccionesdeárea,unadelascualeseslaDireccióndePlaneacióndelTransporte.SuobjetivoesatenderdemaneradirectayenformaexclusivaelserviciodetransporteenelEstado,creandoáreasespecializadasparalaatencióndelserviciopúblicocolectivoyotraparaelrestode

Archivista(2) Capturista(2)

CoordinaciónRegistrodelTransporte

CoordinacióndeTecnologíasdelaInformación

TécnicoDesarrolloTecnológico(1)

SoporteTécnico(1)

Técnicodebasededatos(1)

InstitutoEstataldeTransporteDirecciónGeneral

Page 91: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-91

lasmodalidades de transporte público y para el transporte especial, a través de planeación delservicio,larealizacióndeestudiosylamaterializacióndeproyectosasícomo,laprogramacióndesu operación, que en su caso corresponda. Esta Dirección se enfocaría exclusivamente en larealizacióndeestudios,enlaplaneaciónyprogramacióndelservicioasícomo,enlaplaneaciónydiseñode infraestructura pública que se haga necesaria para la correcta operacióndel servicio,segúnlamodalidaddequesetrate.Dentrode laDireccióndePlaneación seproponen tres “Coordinacionesdeárea”,unaenfocadaexclusivamente en la realizaciónde estudios técnicos para conocer las necesidadesdel servicio,públicocolectivo, individualyaquellasmodalidadesprestadasbajoelamparodeunpermisodetransporte(escolar,depersonal,etc.).OtracoordinaciónseenfocaríaenlaPlaneacióndelservicioenelcortemedianoylargoplazo,planeaciónprincipalmenteparaelserviciopúblicodetransportecolectivoeindividual.Finalmente,lacoordinacióndeestudiosdecostosparaladeterminacióndelas tarifas del servicio de transporte de competencia Estatal. Todas estas coordinacionesespecializadasrequierendepersonaltécnicoprofesionalyconunavisiónclaradelasnecesidadesdelserviciodetransporte,afindequeesténencondicionesdegenerarestudiosquederivenenplanesyproyectosdemejoradelserviciodetransporteenelcorte,medianoylargoplazo.Conforme a ello, se propone que la Dirección de Planeación del Transporte cuente con unaestructuraadministrativacomosepresentaenlaFigura10.17.

Figura10.17PropuestaestructuraadministrativaDireccióndePlaneación.Fuente:Elaboraciónpropia

DirecciónJurídicaDireccióndeDelegaciones

CoordinacióndePlaneacióndelTpte.

TécnicoPlaneación(1)Técnicoen

Programación(2)

CoordinaciónEstudiosdeTarifas

Técnicoenestudiosdetarifas(1)

DireccióndeAtenciónyTrámites

DirecciónAdministrativa

DireccióndePlaneación

Secretaria(1)

Coord.EstudiosTécnicosdeTpte.

TécnicoenTpte(3)

InstitutoEstataldeTransporteDirecciónGeneral

CoordinacióndeTecnologíasdelaInformación

CoordinaciónRegistrodelTransporte

TécnicoDesarrolloTecnológico(1)

SoporteTécnico(1)

Técnicodebasededatos(1) Archivista(2) Capturista(2)

Page 92: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-92

En laFigura10.17anterior,sepresenta laCoordinacióndeestudios técnicosconformadaporsutitularytrestécnicosentransporte,loscualesrealizaránestudiosparadetectarlasnecesidadesdeservicio,cobertura,modificaciónderecorridosdelasrutas,modificacióndehorariosdeservicio.La Coordinación de planeación integrada por su titular y tres técnicos en transporte, uno pararealizaral igualqueelcoordinadordeárea laplaneaciónyproyectosdetransporte,otropara laprogramación del servicio colectivo y de ruta y un más para determinar las necesidades deinfraestructurayequipamientoparaelserviciodetransportecolectivodecompetenciaEstatal.Conformealoanterior,resultaquelaDireccióndePlaneacióndelTransporterequieredemenos12personas, incluido el titular de la Dirección, para el desarrollo de las funciones que demanerageneralacontinuaciónseprecisan:

I. ApoyaralaDirecciónGeneralenladefinicióndepolíticas,objetivos,planesyproyectosdelserviciodetransporteenelEstado;

II. Apoyar a la Dirección General en la determinación de los alcances, compromisos,lineamientosydemáselementosqueformaránpartedelProgramaEstataldeTransporte;

III. Formularlasestrategiasdecrecimientodelserviciodetransporteasícomo,coordinarsuejecución;

IV. Realizarlaplaneacióndelaoperacióndelservicioparaelcorto,medianoylargoplazo;V. CoadyuvarconlaDirecciónGeneralenlaelaboracióndelosproyectosdenormastécnicas,

reglasdeoperación,manualesyespecificacionestécnicasdetransporte;VI. Coordinar y desarrollar estudios y dictámenes técnicos que justifiquen la necesidad de

ajustaromodificarconcesionesdeltransportepúblicoencualquiermodalidad;VII. Establecer losplanesdeoperaciónparacadaunade las rutasdel serviciode transporte

colectivo;VIII. ProponeralDirectorGenerallamodificacióndelosrecorridosdelasrutas;IX. Orientar y coordinar la elaboración de estudios e investigaciones que permitan la

planeacióndelasnecesidadesdetransportedelosusuariosactualesypotenciales;X. Realizarestudiostécnicosquejustifiquenlanecesidaddeajustaromodificarelserviciode

transportecolectivo;XI. Realizar los estudios para determinar la ubicación y autorización de las bases de ruta,

terminalesydemásinfraestructuradelservicio;XII. Dirigirycoordinarlosestudiosdecostosdeltransporteparaevaluarlaestructuratarifaria

deltransportecolectivoyrealizarlosajustestarifariosresultantes;XIII. Proponerlacromáticaynomenclaturadelosvehículosdelserviciopúblicodetransporte;XIV. Elaborarrecomendacionesdemejorasalainfraestructuradelserviciopúblicodetransporte

paraunamejorprestación;XV. Verificar las condiciones y funcionamiento de la infraestructura pública del servicio de

transporte;XVI. Planear y coordinar de estudios, análisis, investigaciones y evaluaciones técnicas de la

operacióndelserviciodetransporteenelEstado;

Page 93: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-93

10.2.4.4 DireccióndeatenciónytrámitesEstaDireccióndeáreaseconstituyecomounaventilladeatenciónausuariosyprestadoresdelservicioentodassusmodalidadesasícomo,ensoporteparalarecepcióndetrámitesyprocesosconcernientesapermisosyconcesiones.LapropuestaparaestaDirecciónesintegrarsecontrescoordinacionesdeárea:laCoordinacióndeAltasyBajasvehicularestienenporobjetorevisar,tramitaryautorizarlabajaoaltadelservicioalos vehículos de transporte. Para esta coordinación se sugiere al contar con dos personas en larecepción de trámites y revisión de documentos, y tres personasmás para el desahogo de lostrámites hasta entregar al prestador de servicio el visto buenoo anuencia de alta o baja segúncorresponda.OtracoordinaciónesladeEstadísticayBasesdedatos,enellasecontrolayevalúanlasbasesdedatosdelosdiferentestrámitesqueserecibanytramitenenelInstitutoasícomo,ensusoficinasregionales,ademásdeproponermejorasenlosprocesosyatenciónalprestadordelservicio.ParaestaCoordinaciónsesugiereelapoyodedosarchivistas-capturistasqueasistanalcoordinadorenlacapturayguardadelainformaciónquealimentalabasededatos.Finalmenteseencuentralacoordinacióndeatenciónciudadana,comoventanilladirectaparaqueelusuariodelservicioypoblaciónengeneralcuenteconunáreaderecepcióndesolicitudes,quejasysugerenciasasícomoventanilladeaccesoa la informaciónpública.EstaCoordinaciónrealizaráademásfuncionesdecomuniónsocialquepermitadifundirlasaccionesyproyectosenfavordelapoblaciónenelEstado.ParacoordinaciónseproponenseispersonasincluidoelCoordinadordelárea, de las cuales tres estarían brindando atención a la ciudadanía, dando trámite a quejas,sugerencias,solicitudesyrespuestaarequerimientosdeinformaciónpública,ydosauxiliaresmásrealizandolaboresdecomunicaciónygestiónsocial.ParalaDireccióndeAtenciónyTrámitesseproponeunaestructuraadministrativaconformadapor17personasincluidoelDirectordelárea,distribuidascomosemuestraenlaFigura10.18.

Page 94: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-94

Figura10.18PropuestaestructuraadministrativaDireccióndeatenciónytrámitesFuente:Elaboraciónpropia

10.2.4.5 DirecciónAdministrativaComosecomentó,elInstitutoEstataldeTransporteseríaunorganismodesconcentrado,portantono contaría con independencia financiera, sin embargo requiere de un área que administre losrecursoshumanos,materialesy financieroscon loquecuentedichoorganismoparaatenderdemanerapuntualsusatribuciones.ParaellosesugierequeunaDirecciónAdministrativacomoáreadeapoyoatodoelOrganismoquerealicelassiguientesfunciones:

I. Apoyara laDirecciónGeneralen ladefinicióndepolíticas,objetivos,planesyproyectosadministrativos.

II. VigilarlaaplicacióndemecanismosparaelaseguramientodelosbienespatrimonialesdelOrganismo

III. RealizarlosestudiosyproyeccionesdeingresosyegresosdelorganismoparasometerloaconsideracióndelaSecretaríadeInfraestructura,alacualseencontraríasectorizado;

IV. AdministrarlosplanesfinancierosparaelejercicioderecursosycoordinarelejerciciodelpresupuestoanualdelInstituto;

V. Coordinarelprocesodeadministracióndelosrecursoshumanosasícomo,laselecciónycontratacióndelpersonal;

VI. Coordinarelprocesodeadministracióndelosrecursosmateriales;

Secretaria(1)

Coord.dealtasybajasvehiculares

AuxiliarVentanillasyTrámites(2)

Técnicoentrámites(3)

Coord.Estadísticaybasededatos

Archivista(2)

Coord.AtenciónciudadanayComunicación

Auxiliardeatenciónciudadana(3)

Auxiliardecomunicaciónsocial(2)

DireccióndePlaneación

DireccióndeAtenciónyTrámites

DirecciónAdministrativa DirecciónJurídica

DireccióndeDelegaciones

InstitutoEstataldeTransporteDirecciónGeneral

CoordinacióndeTecnologíasdelaInformación

CoordinaciónRegistrodelTransporte

TécnicoDesarrolloTecnológico(1)

SoporteTécnico(1)

Técnicodebasededatos(1) Archivista(2) Capturista(2)

Page 95: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-95

VII. Desarrollar propuestas de mejoramiento, modificaciones y ajustes a los manuales defunciones;

VIII. DiseñarunplandecapacitaciónparaelpersonaldelInstituto;IX. DirigirlosprocesosdeevaluacióndedesempeñodelpersonaldelInstituto;X. EvaluarlasnecesidadesdelosrecursosmaterialesdelInstituto;XI. LasdemásqueleasigneelDirectorGeneraldelInstituto.

ConformealasfuncionesseñaladasparalaCoordinaciónAdministrativaseconsideraconvenientequeéstaseestructurecon9personasincluidoelDirectordeárea,distribuidoscomosemuestraenlaFigura10.19.

Figura10.19PropuestaestructuralDirecciónAdministrativaFuente:Elaboraciónpropia

10.2.4.6 DirecciónJurídicaElInstitutorequieredeunáreaconperfiljurídicoquerealicelaboresdeatenciónyasesoríalegal,el desahogo de procedimientos contenciosos y de procedimientos legales así como, brindaratenciónyasesoríaausuariosyconcesionariosdelserviciodetransporteentodassusmodalidades.EstaDirecciónJurídicadesarrollaríalassiguientesfuncionesquesemencionandeformaenunciativamásnolimitativa:

Secretaria(1)

Coord.ServiciosyAdministración

AuxiliardeControlPresupuestal(1)

AuxiliardeControlEquipamiento(1)

AuxiliardeMantenimiento(1)

AuxiliardeControldeVehículos(1)

CoordinadordeRecursosHumanos

AuxiliardeRecursosHumanos(2)

DireccióndePlaneación

DireccióndeAtenciónyTrámites

DirecciónAdministrativa DirecciónJurídica

DireccióndeDelegaciones

InstitutoEstataldeTransporteDirecciónGeneral

CoordinacióndeTecnologíasdelaInformación

CoordinaciónRegistrodelTransporte

TécnicoDesarrolloTecnológico(1)

SoporteTécnico(1)

Técnicodebasededatos(1) Archivista(2) Capturista(2)

Page 96: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-96

I. Vigilar lacorrectaaplicaciónde laLeyysuReglamentopara laprestacióndelserviciodetransporteporpartedelosconcesionarios,conductores,personaldelInstitutoyciudadaníaengeneral;

II. Analizar laeficienciadelmarcodeLeyysuReglamentoyensucasosugerir lasmejorascorrespondientes;

III. Verificar la legalidadde losactosquese realicenen laDireccióngeneral,direccionesdeárea,coordinacionesyDelegaciones;

IV. AsesoraralaDirecciónGeneralydemásáreasdelInstitutoenlasactividadesquesellevanacaboyseannecesariosestudiosjurídicosofundamentoslegales;

V. Organizar,supervisarydarseguimientoalosprocesosjurídico-administrativos;VI. Supervisar, dar seguimiento y responder juicios y recursos promovidos en contra del

Instituto;VII. Instaurarydesahogarprocesosdesanciónencontradelosprestadoresdelservicio;VIII. Instaurarydesahogarlosprocesosdelicitaciónpúblicadenuevosserviciosomodificación

delosexistentes;IX. Desahogar los trámites de renovación de vigencia de las concesiones del servicio de

transporte;X. Sustentarydefinirprocesoslegalesdesupervisiónycontroldelservicio,modificaciónde

concesiones,derroterosydemáselementosdeltransporte;XI. Supervisarelprocesolegalparaelotorgamientodeconcesionesypermisos;XII. Brindar asistencia a la Dirección General para la suscripción de acuerdos y convenios a

celebrarconotrasautoridades,concesionariosopermisionariodelserviciodetransporte;XIII. LasdemásqueleencomiendeelDirectorGeneral.ConformealasfuncionessugeridasparalaCoordinaciónJurídicaserecomiendaestacuentecon10personasincluidoeldirectordelárea,distribuidoscomosemuestraenlaFigura10.20.

Figura10.20PropuestaestructuralDirecciónAdministrativaFuente:Elaboraciónpropia

10.2.4.7 DireccióndeDelegacionesFinalmente,laDireccióndeDelegaciones,mismaquealigualqueelrestodelasdireccionesdeárea,seencuentradirectamentesubordinadaalaDirecciónGeneral.

AsesorJurídicoContencioso

AsesorJurídicoProcedAdmvos.(1)

AsesorJurídicoSanciones(1)

Coord.ConcesionesyPermisos

Coord.ProcesosContenciosos

Secretaria(1)

AsesorJurídico,Conces/refrendo(1)

AsesorJurídicoPermyOtorgamiento(1)

AsesorProced.OtorgamyTítulos

(1)

DireccióndePlaneación

DireccióndeAtenciónyTrámites

DirecciónAdministrativa DirecciónJurídica

DireccióndeDelegaciones

InstitutoEstataldeTransporteDirecciónGeneral

CoordinacióndeTecnologíasdelaInformación

CoordinaciónRegistrodelTransporte

Page 97: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-97

LaDireccióndedelegaciones seestructuraría con cuatrodelegacionesmásuna coordinacióndeInspecciónconcompetenciaenelMunicipiodeOthónBlanco.LasdelegacionesseorganizanporMunicipiosconformeasuextensiónterritorial,enlaquebuscamoscontarconunequilibriodebidoalasdistanciasacubrirporelpersonaldeinspección,ybuscandotenercercaunaoficinadeatenciónaprestadoresyusuariosdelservicio.EnlacoordinacióndeinspecciónparaelMunicipiodeOthónBlancosupersonaloperativoaplicaríalarevisiónfísicaymecánicaalosvehículosdeltransporteentodaslasmodalidades,asícomootrapartede supersonalde inspección supervisaríael cumplimientode losplanesdeoperacióndeltransportecolectivodesucompetencia,lascondicionesdeimagenehigienedelosconductores,delosvehículos,delasinstalacionesdelosconcesionariosopermisionariosdedicadasalaprestacióndelservicioetc.EnestacoordinaciónnoseproponepersonaldeatenciónausuariosyprestadoresdelservicioyaquelasoficinasdeestacoordinaciónestaríanfísicaubicadasenlasedeprincipaldelInstituto Estatal de Transporte y en ellas se encuentra la oficina de Comunicación y Atenciónciudadana.Entanto,lasdelegacionessítendríanpersonaldeatenciónadministrativa,talcomosemuestraenlaFigura10.21.

Figura10.21PropuestaestructuraadministrativaDireccióndeDelegacionesFuente:Elaboraciónpropia.

CadadelegacióncontaríaconunJefedelegacionalqueharíalasvecesdeadministradorydeenlaceconlaDireccióndedelegaciones;unauxiliaradministrativoencargadoderecibirydartrámitedelas solicitudes, requerimientos ydemás trámitesque se ingresenen lasdelegaciones, los cualesserán como su nombre lo indica “administrativos” pues las funciones técnicas y de planeacióncontinuarán concentradas en la Dirección de Planeación del Servicio. También las delegacionestendríansupervisoresdelserviciodetransportedivididosendosjornadaslaboralesaligualqueseproponeparalaCoordinacióndeOthónBlanco.Lasfuncionesprincipalesdelasdelegacionesenmateriadesupervisiónyrevisiónvehicularserán:

I. Mantenerelcontrolyseguimientodiariodelaoperacióndelserviciodetransportepúblicoentodassusmodalidades.

Inspectores(_)InspectorRevista

Mecánica(_)

AuxiliarAdmvo(_)

Inspectores(_)InspectorRevista

Mecánica(_)

Inspectores(_)InspectorRevista

Mecánica(_)

AuxiliarAdmvo(_)

Inspectores(_)InspectorRevista

Mecánica(_)

AuxiliarAdmvo(_)

Inspectores(_)InspectorRevista

Mecánica(_)

Secretaria(1)

DelegadoSolidaridad-Tulum-

Cozumel(1)

JefedeInspecciónOthónBlanco(2)

DelegadoLázaroCárdenas(1)

AuxiliarAdmvo(_)

DireccióndeDelegaciones

DelegadoFelipeCarrilloPuerto(1)

D.BenitoJuárez-IslaMujeres(1)

InstitutoEstataldeTransporteDirecciónGeneral

CoordinacióndeTecnologíasdelaInformación

CoordinaciónRegistrodelTransporte

DireccióndePlaneación

DireccióndeAtenciónyTrámites

DirecciónAdministrativa

DirecciónJurídica

Page 98: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-98

II. ApoyarenlaejecucióndeestudiosdirigidosporlaDireccióndePlaneacióndelTransporte.III. Desarrollar y coordinar los operativos especiales al servicio público de transporte con

énfasisalcontroldeconductores,vehículosenvíapúblicaoenbasesderuta.IV. Ejecutar las accionesquepermitan llevar a cabo la vigilancia, control e inspecciónde la

prestacióndelservicio.V. Realizarvisitasdeinspecciónparaverificarlascondicionesenqueseprestaelservicio.VI. Aplicar a los conductores de transporte operativos de control de consumode alcohol y

drogas.VII. Verificarelcumplimientorequisitosparalosconductoresdelserviciodetransporte.VIII. Planearycoordinarlarevisiónfísicoymecánicaalosvehículosdelserviciodetransporte,

conlaperiodicidadyalasmodalidadesquemarquelaLeyysureglamento.IX. SuministrarinformaciónparaalimentarlabasededatosdelaDelegación.X. Conocer de las violaciones a la Ley y su reglamento elaborando las actas de infracción

correspondientes.

10.2.5 FortalecimientoInterinstitucional10.2.5.1 CreacióndeunComitéTécnicodeMovilidadUrbanaComosecomentóeneldocumentodediagnóstico,existeunadesarticulaciónentrelasdiferentesdependenciasdelaadministraciónMunicipaldeBenitoJuárezenmateriademovilidadytransporte;por un lado la Dirección de Transporte y Vialidad atiende al servicio de transporte en rutaestablecidaylaDireccióndeTránsitolaingenieríadetránsito,yporotroladolaDirecciónGeneraldeDesarrolloUrbanoyEcologíaasícomoelInstitutodePlaneaciónparaelDesarrolloUrbanodelMunicipio de Benito Juárez -IMPLAN- realizan la planeación urbana y proyectos que impactandirectamenteconelámbitoMunicipalsinparticiparlasprimerasenlaidentificacióndenecesidadesasícomoenlaplaneacióndeacciones,repercutiendoenlaausenciadegeneracióndeproyectos,oenelmejordeloscasoslasobreposicióndelosmismos.PorelloseproponecrearunComitéTécnicodeMovilidadUrbanaquefunjacomouna instanciatécnicaenlaquesegenerenproyectosdemovilidadurbanaysedistribuyanresponsabilidadesparasumaterialización.LaDirecciónGeneral de Transporte yVialidad, que sehapropuesto se transformeenDirecciónGeneraldeMovilidad,comoárealíderenlamateriaseríaquiénpresidadichoComité,yenelsenode este se presentarían para analizar, revisar y emitir opinión de los proyectos de movilidadgeneradosporcualquieradelosintegrantesdelComité,afindeserenriquecidoporlasdiferentesSecretarías y/o direcciones generales y sociedad civil organizada que lo integran, y analizar suviabilidad técnica y financiera, para finalmente a nivel de propuesta la Dirección General deMovilidadlapresenteanteelAyuntamientoparasuaprobación.10.2.5.2 IntegraciónElComitéTécnicodeMovilidadUrbanaestaráintegradodelasiguientemanera:

Page 99: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-99

I. DirecciónGeneraldePlaneaciónMunicipal,porseréstalaquecoordinaelPlanMunicipaldeDesarrolloylosProgramasOperativosAnualesdelasdiferentesdependencias,mismaquetendríaqueconocerlosalcancesdelproyectoespecífico;

II. SecretaríaEcología,DesarrolloUrbanoyMovilidad,atravésdesusDireccionesGenerales:

a) DeMovilidad,porserelárea líderenmateriademovilidad,conoce laoperacióndelserviciodetransporteenrutaestablecida,laplaneaciónvialyasumiríalaplaneacióndelamovilidadnomotorizada;

b) DeDesarrolloUrbano,porsercompetenteenusodesueloyequipamientourbano;yc) De Ecología, por ser área competente en materia de prevención y control de la

contaminaciónambiental.III. SecretariadeObrasPúblicasyservicios,atravésdelaDirecciónGeneraldeObrasPúblicas

portratarsedeladependenciaconatribucionesparaestablecerloslineamientosycriteriosparaeldiseño,contrataciónyejecucióndelaobrapública;

IV. SecretaríadeSeguridadPúblicayTránsito,atravésdelaDireccióndeTránsitoMunicipalpor tener plenas atribuciones sobre la vialidad y el tránsito de peatones, transporte demotoryelnomotorizado.

V. SociedadCivilorganizadaa travésde losColegiosde IngenierosCiviles,ArquitectosydeUrbanistas.

VI. InstitutodePlaneaciónparaelDesarrolloUrbanodelMunicipiodeBenitoJuárez-IMPLAN-atravésdesuCoordinadorGeneral,porserelórganodeconsultadelAyuntamientoenlorelacionado con al diseño, elaboración, instrumentación y evaluación de los Planes yProgramasdeDesarrolloUrbanoydecrecimientossustentabledelMunicipio.

LasdependenciasyorganismosqueseproponeintegrenelComitéTécnicodeMovilidaddeberánserrepresentadasporsustitulares,comosemuestraenelCuadro10.11,quienestendríanderechodevozyvoto.LasdeterminacionesdelComitétendríanquesertomadaspormayoríadevotos,yenelcasodeempatelaDirecciónGeneraldeTransporteyVialidadpodríaejercerelvotodecalidad.ParaqueelComitéseconsiderelegalmentereunido,serequeriráqueenlasesiónseencuentrenpresentes,comomínimo,lamitadmásunodelosmiembrosquelointegranysiemprequeentreellosseencuentreeltitulardelaDireccióndeTransporteyVialidad.

Page 100: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-100

Cuadro10.11IntegracióndelComitéTécnicodeMovilidadUrbanaFuente:Elaboraciónpropia

En el caso de atender un proyecto de movilidad para una zona determinada, cualquier de losintegrantesdelComitéTécnicopodráproponeralaDireccióndeTransporteyVialidadqueinviteaalgúnsectoruorganismosocialqueporsumateriayubicaciónrequieraconocerdelproyecto.En esemismo sentido, resulta conveniente señalar la importancia de invitar a participar a esteComité Técnico al Instituto Estatal de Transporte, lo anterior a fin de sensibilizar sobre lacompetenciaysobreposiciónde losserviciosdecompetenciaEstatalsobreel transportepúblicourbanoenrutaestablecida,todavezelserviciodetaxicolectivorepresentaunacompetenciaseriaparaelservicioMunicipalenrutaestablecida.LaparticipacióndelaInstitutoEstataldeTransporteestaríapartirdelainvitaciónformalquerealicelaSecretaríadeDesarrolloUrbano,EcologíayMovilidad,cuandoestaasíloestimenecesario.10.2.5.3 FuncionesElComitéTécnicodeMovilidadtendríacomofuncioneslassiguientes:

I. Analizar,evaluaryemitiropiniónsobrelosproyectosdemovilidadurbanapresentadosenelsenodelComité;

II. Proponerlosajustesy/omodificacionesalosproyectospresentados;III. Aprobarinternamentelosproyectosdemovilidadquesepresenten;IV. Diseñarplandeejecuciónyaccionesparamaterializarelproyectounavezaprobadoporel

Ayuntamiento;V. Estableceresquemasdecontrolyseguimientoalplandeejecucióndelproyecto;VI. Designar responsabilidades de cada una de las áreas para la materialización de los

proyectos.

PresidenteMunicipal DirecciónGeneraldePlaneaciónMunicipal

DirecciónGeneraldeMovilidad

DireccióngeneraldeDesarrolloUrbanoDirecciónGeneraldeEcología

SecretaríadeSeguridadPúblicayTránsito

DireccióndeTránsitoMunicipal

SecretaríadeObrasPúblicasyServicios DirecciónGeneraldeObrasPúblicasInstitutodePlaneaciónparaelDesarrolloUrbanodelMunicipiodeBenitoJuárez-IMPLAN

CoordinaciónGeneral

ColegiodeIngenierosCivilesColegiodeArquitectosColegiodeUrbanistas

SecretaríadeDesarrolloUrbano,EcologíayMovilidad

SociedadCivilOrganizada

ComitéTécnicodeMovilidad

Page 101: 10.1 Fortalecimiento al Marco Legal para la Movilidad y el ... · Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Cancún 10-2 ... Prevención de accidentes y mejoramiento de la

PlanIntegraldeMovilidadUrbanaSustentabledeCancún 10-101

LaintencióndeesteComitéTécnicodeMovilidadescontarconvínculodeplaneaciónygeneracióndeproyectos,asícomolainstanciaparaparticiparalasdiferentesáreasMunicipalesydelasociedaden el empoderamiento de acciones en favor de la movilidad, mismas que impulsen sumaterializaciónydenseguimientoalosacuerdostomados.