100 medidas.pdf1=n;->` 8 n n=7=n 8 1w % jóvenes en libertad queremos formar parte de la...

30
100 MEDIDAS

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

100MEDIDASANDALUCÍAD E A C C I Ó N Y R E C O N S T R U C C I Ó N D E

Page 2: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas
Page 3: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

LOS JÓVENESSOMOSANDALUCÍA

Jóvenes en libertad queremos formar parte de lareconstrucción de Andalucía y colocar a losjóvenes en el centro de todas las políticas y serparticipes de un cambio 360.Ahora es el momento de proponer y hacer que senos oiga, transmitir a la sociedad nuestrasinquietudes, nuestras propuestas y nuestra ilusiónpor mejorar Andalucía.

Desde jóvenes en libertad presentamos 100medidas de acción y reconstrucción de Andalucía,un decálogo en el cual queremos aportarsoluciones a la situación económica y social.

100 Medidas que muestran nuestra preocupaciónpor el empleo, por la educación por la sanidad, lavivienda y muchas demandas más que los jóvenestienen en Andalucía y englobamos en forma demedidas contundentes dentro de las diferentesáreas del documento.

Los jóvenes somos una generación comprometidacon la libertad que busca una Andalucía fuerte,libre, unida, sostenible y diversa.

Los jóvenes somos Andalucía.

DAVID R. ENGUITA

PORTAVOZ JÓVENES EN LIBERTAD

WWW . D A V I D E N G U I T A . E S

Page 4: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

INTRODUCCIÓN

JUNTOS SUMAMOS

SOMOS JÓVENES LIBRES, UNIDOS, SOSTENIBLES Y DIVERSOS

Dicen que los jóvenes de hoy en día somosla generación más preparada de la historia.

En Jóvenes en libertad somos unageneración comprometida, que no nosgustan los enfrentamientos y buscamosentendimientos, dialogo con quien piensadiferente por el beneficio de todos.

Mostramos nuestro espíritu luchador enforma de medidas, creemos en Andalucía ypor ese motivo hemos desarrollado 100Medidas de acción y reconstrucción en undocumento dividido en 5 áreas: LIBRES,UNIDOS, SOSTENIBLES, DIVERSOS ySUMAMOS.

Somos jóvenes que sumamos, quequeremos ayudar y aportar a la sociedadsobre todo en momentos difíciles, quenuestra aportación a esta crisis no puedenser solo palabras.

El movimiento nació en marzo del 2020 con el objetivo principal de crear un paísde jóvenes en libertad, unidos, sostenibles y diversos. Nuestro principal objetivoes pasar de ser espectadores a jugadores de primera en un tiempo crucial paralos jóvenes y para nuestro país. Debemos buscar un nuevo modelo de Estado yde sociedad, uno que aún desconocemos, pero que tenemos la oportunidadúnica de influenciary protagonizar.

Nuestro principal objetivo es canalizar las demandas de los jóvenes liberales,convertiremos esas demandas en medidas que se puedan llevar a cabo. Desdenuestras acciones debemos dialogar, negociar y buscar unidad por el interés detodos los jóvenes y de España.

Sabemos que la unión hace la fuerza y queunidos es la única forma de salir adelante sindejar a nadie atrás .Estamos comprometidoscon las libertades, la justicia y la honradezpolítica. Luchamos por visibilizar, avanzar enderechos y favorecer alcanzar una igualdadreal entre individuos. Una generación muchomás concienciada que las anteriores y esoayudara a alcanzar esos objetivos.

Queremos que nuestras 100 medidas ayudena Andalucía a salir adelante más libre, másunida, más sostenible , más diversa y unaAndalucía donde seamos capaces de sumar.

Somos jóvenes en libertad, somos jóvenes deAndalucía y los jóvenes juntos sumamos.

Page 5: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

LIBRES

EDUCACIÓN Y

FORMACIÓN

ECONOMÍA Y

EMPRENDIMIENTO

EMPLEO

VIVIENDA

SANIDAD

TURISMO Y CULTURA

Page 6: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

ED

UC

AC

N 1Es muy importante avanzar hacia la libertad educativa a la hora deelegir centro: también es importante que el modelo educativo en un50% lo elija el centro para crear escuelas más especializadas y menosdependientes del Estado; apostar más por la FP.

2Fomentar la comunicación público-privada para para el sistema deprácticas con una bolsa de empresas cada vez mayor e intentar quedichos estudiantes puedan luego promocionarse en esas empresas.

3Revisar la normativa referente a los centros educativos especialespara respetar la autonomía de los padres y madres. Se ha dedescentralizar la educación y dejar en manos de los padres, lostutores y los hijos el lugar, el modo de enseñanza, así como el temarioa escoger. Podemos contemplar que los centros de educaciónespecial deberían quedar sólo para aquellos casos en los que no seaposible la integración en el sistema educativo a pesar de las unidadeso departamentos de necesidades especiales que todos deberíantener.

4Implantación de la docencia virtual sobretodo en pequeñaspoblaciones, pero debe asegurarse que exista en todos estos lugaresuna buena conexión a internet y a medios tecnológicos. Debemosfomentar la libertad de enseñanza, dando a elegir el medio a padres,tutores e hijos, en definitiva, a las partes implicadas en la educación.Digitalizar todas las áreas de la educación aumentando el materialdidáctico.

5Formación desde la escuela en emprendimiento, creandoformaciones obligatorias y optativas de distintos niveles. Laciudadanía debe entender qué es crear un proyecto, una empresa, serautónomo, cómo hacerlo y qué puede conseguirse. Ampliar elespectro de Formación Profesional (FP) con mayores y mejoresofertas, con medidas concertadas entre requerimientos empresarialesy el Estado para garantizar el empleo inmediato tras finalizar la FP.

Page 7: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

6Aumentar la posibilidad de empleos-educativos, programas en los quese haga FP a través del empleo, esto ofrecerlo al sector empresarial através de beneficios fiscales. Desarrollar más proyectos de escuela-taller o talleres de empleo, donde se combine formación con trabajoremunerado.

Y F

OR

MAC

N

7Creación de un plan de incentivos para docentes para mejorar sucarrera profesional, garantizando una formación continua,actualización y aumento de la excelencia.

8Se debe respetar la voluntad de los padres, tutores, hijos y estudiantesen conjunto sobre qué estudiar, dónde, cómo y en qué modalidad. Notiene que haber una intervención intencionado de personas o agentesexternos sobre la educación impartida salvo que así quiera la personaque recibe la misma. Los planes formativos o la programaciónexistente tendrían que ser establecida en libertad por los centros yprofesionales implicados para que así pueda posteriormente acudir lapersona interesada en recibir la formación que pretende.

9Impulsar un Plan de Ciberseguridad con soluciones específicas parala ciberprotección de los alumnos y de los centros educativos y por laconvivencia. Con esta medida podemos evitar el acoso y abusos quesufren algunos alumnos en los centros educativos y en las redes.

10Crear un sistema de becas justo, regulado sobre todo para asegurar lapermanencia de los alumnos que lo deseen o que tengan un buenexpediente. Garantizando siempre el acceso a los estudios.Apostamos por crear becas por meritocracia. Debemos tener encuenta el factor determinante para la asignación y la cuantía de labeca sea el rendimiento académico, así fomentaríamos el esfuerzo yla meritocracia como medio de superación de la desigualdad.

Page 8: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

11Colaboración público - privada para la creación de pack digital oapoyar la transformación del sector del pequeño comercio (facilitandoasesorías y medios) para poder crecer y aumentar su capacidad decontratación son medidas esenciales. Con la participación deempresas privadas en el que se ofrezca incentivos fiscales a loscomercios, negocios y PYMES que realicen cursos de adaptación a lasnuevas tecnologías.

EC

ON

OMÍA

Y

12Rebajas fiscales, deducciones y bonificaciones para jóvenes tambiénacompañadas, de línea de crédito, mejoras en la financiación,aceleradoras e incubadoras.

13Modificar la legislación para facilitar y agilizar los trámites decreación de empresas y negocios. Para seguir generando riquezacreemos importante poder eliminar trabas al emprendimiento, a losinversores y a los empresarios, debemos fomentar que estosprocesos a su vez sean más ágiles.

14Crear Programas en equipo de formación de empresas para públicouniversitario y extrauniversitarios y una competición europea que loincentive.

15La eliminación de barreras normativas que obstaculicen latransferencia de tecnología, la creación y participación en empresasde base tecnológica y startups, y las que afectan a su creación ydesarrollo.

16Plan Autónomos, dar la opción de cotizar y recibir a cambio estasprestaciones o de no cotizar y tener que contratar un seguro médicoprivado, en este caso un plan de pensiones o un fondo que guarde losahorros y los rentabilice.

Page 9: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

17Impulsar plataformas integrales de “E-Commerce” para el pequeñocomercio, permitiendo a las pequeñas empresas comercializar susproductos a través de internet. Sabemos que hay mu¬chas empresasque ofrecen este tipo de servicios, pero deben ser más eficientes paraapoyar de verdad al pequeño comercio e impulsar sus ventas.

EM

PR

EN

DIM

IE

NT

O

18Eliminación de toda traba y cualquier coste que lastre el ahorro, lainversión y la actividad pro¬ductiva de empresas, así como departiculares.

19Impulsar Bonificaciones en la cuota de la Seguridad Social eimplantación de cuotas en empresas para la contratación de jóvenesy personas sin techo/recursos. Son algunas de las formas paraincentivar el empleo juvenil, pero debe ir acompañado de la mochilaaustriaca para estar en las mismas condiciones a la hora de despedira alguien, o incluso llegar al 100% en caso de personas concapacidades especiales o en formación.

20Reducir aquellos impuestos que estudiado su impacto puedafomentar la inversión, la creación de empleo y con ello una mayorrecaudación fiscal que compense esa reducción, creando riqueza yempleo sin afectar las arcas del Estado.

21Hacer atractiva la inversión extranjera para eso deben eliminarseburocracia, trabas y todo aquello que genere desconfianza.

22Incentivos al pequeño comercio para la implantación del sistema dereparto a domicilio a personas mayores o con capacidades diversas osimilar.

Page 10: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

23Establecer políticas macroeconómicas favorables al empleo juvenil,aumentar la inversión en educación y formación de competencias, darmás importancia a la orientación y fomentar el em¬prendimiento ycrear más empleo juvenil en sectores emergentes.

EM

PL

EO

24Plan Integral de Reinserción Laboral para persona en Exclusión Social,con albergues, formación, becas y bolsa de trabajo. Crear programasde re-inserción para personas sin techo, con cursos de formación conprácticas en empresas.

25Condicionar la percepción de prestaciones por desempleo a laparticipación de los parados en programas de activación yreinvención.

26Activación de inserción y reinserción en la vida laboral a través deincentivos fiscales.

27Reducir aquellos impuestos a particulares y empresas que promuevanla inversión y la generación de empleo y con ello una compensaciónpor mayor recaudación fiscal generando mayor riqueza y empleo a lasociedad sin perjudicar las arcas del Estado.

28Impulsar el teletrabajo y una buena conexión Wi-Fi en los pequeñosmunicipios para poder repoblarlos.

29Estatuto de la persona becaria o en prácticas que regule susderechos. Plan de formación dentro de los organismos públicos quegarantice el relevo generacional. Y suspensión de la inamovilidadlaboral en el sector público.

Page 11: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

30Oficina de Vivienda Joven, creación de una bolsa de viviendaespecífica para jóvenes aplicable a rentas inferiores a 18.000€.

VIV

IE

ND

A

31Colaboración público–privada para impulsar la posibilidad definanciar fianzas, de esta forma el inquilino no tiene que adelantar eldinero y facilitaría el acceso al alquiler de vivienda. En casos sinmuebles bonificar con el importe equivalente a 1 renta en un sistemade alquiler de muebles. Garantizado un pack de mobiliario básico, deesta forma hará que exista un mínimo de mobiliario en inmuebles, deesta forma podemos apoyar a las empresas que se dedican al alquilerde mobiliario y a su bonificación.

32Reducción de trámites y facilidades a los jóvenes para acceder aviviendas públicas con precios reducidos.

33Aumento de los cauces de información. Comunicación entre agenciasinmobiliarias, promotoras y asociaciones en defensa de la viviendapara jóvenes.

34Beneficios fiscales para arrendatarios que permitan acceder a jóvenesentre 21-35 años a viviendas de alquiler e incluso opción a compra.Desregular la materia contractual entre las partes.

35Desregulación masiva del mercado de la vivienda, establecimiento deincentivos, bonificaciones y limitaciones de costes regulatorios ycontratación libre entre partes implicadas.

36Estructurar la política de viviendas en torno al alquiler social y nomediante el modelo de Viviendas de Protección Oficial (VPOs) enpropiedad.

Page 12: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

37Ayudas específicas en viviendas que estén en ciudades/municipiosdespoblados para asegurar la emancipación y un alquiler seguro.

VIV

IE

ND

A

38Incentivos fiscales para la rehabilitación de viviendas que se vayan adestinar al alquiler.

39Habilitar el desalojo inmediato de ocupantes en propiedad privada enaras del cumplimiento de constitucional de la protección y derecho ala propiedad privada.

40Impulsar medidas para que los arrendadores puedan tener rebajasfiscales especiales, es una medida que puede favorecer e incentivar elalquiler de viviendas no habitadas.

41Mejorar y aprobar una ley del alquiler para proteger a los propietarios,solo así se reducirá el precio del alquiler. No es viable los tiempos queactualmente se tardan en desalojar a unos inquilinos. Al reducir elriesgo de alquilar, muchos más propietarios alquilarán. También esnecesario dar más licencias de obra y liberalizar el suelo.

42Aumentar licencias de obra y liberalización del suelo en zonas enexpansión.

43Pacto Regional por la Vivienda, un acuerdo en colaboración con losprincipales agentes inmobiliarios de la región con el que el Gobiernoregional marca las pautas de actuación a seguir en este sector, clavepara la recuperación económica

Page 13: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

44Los profesionales de la salud han de gestionarse a sí mismos yningún otro agente externo. Gestión efectiva con el adecuado coste yLiberalización del ámbito sanitario.

SA

NID

AD

45Tarjeta Sanitaria Única Digital para toda España con validez en todoslos territorios para así garantizar la igualdad asistencial en todo elterritorio.

46Acceso a historia clínica independientemente del lugar en que seencuentre en condiciones de estricta seguridad y confidencialidad.

47Extensión de los cuidados paliativos en el Sistema Nacional de Saludgarantizando la equidad en el acceso, la atención paliativadomiciliaria y los servicios de cuidados paliativos pediátricos.

48Poner en marcha la iniciativa “Conectando Ciudadanos”, paragarantizar, tanto en el ámbito de la Sanidad como de los ServiciosSociales, una mejor atención y acompañamiento de personas enmomentos vulnerables, como pueda ser una enfermedad crónica ouna recuperación tras sufrir una grave enfermedad.

49Favorecer proyectos mixtos en materia de sanidad. Instaurar gestiónprivada bajo propiedad pública en el área hospitalaria.

50Aumentar la colaboración con asociaciones y ONGs en la lucha contrala drogodependencia.

51Creación de equipos multidisciplinares para la atención de pacientesde riesgo (adultos con pluripatología crónica, grupos de riesgo social,víctimas de abuso sexual, víctimas de terrorismo...).

Page 14: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

SA

NID

AD

52Refuerzo de la atención primaria, sus instalaciones, material yreconocimiento al profesional.

53Colegios y centros educativos con personal sanitario.

54Poner en marcha programas y proyectos de atención combinada demayores con hijos adultos con discapacidad, haciendo de España elprimer país en poner en marcha estos programas. Son muynecesarios dichos programas que ayuden y orienten a los familiares,sobre todo en las ABVD (actividades básicas de la vida diaria) de laspersonas con discapacidad, recogida de ayudas económicas y depersonal para la atención directa, así como indirecta, apoyopsicológico y demás factores favorecedores. Crear un Programa deAyuda a los Cuidadores con ayudas económicas directas y asistenciade los servicios sociales para aquellas personas mayores de 60 añosque cuidan a personas dependientes.

55Crear más y modernos centros de Valoración y Orientación para losniños y jóvenes de 6 a 18 años con discapacidad. De esta formafomentamos el apoyo del colectivo que últimamente se encuentraminado. Aunque ampliaría el rango de edad ya que muchas veces laayuda no sólo compete al propio paciente, sino que también esnecesario orientar a familias y cuidadores. Crear más centros y quesean accesibles económicamente para todas las familias que deseensu uso.

56Impulsar programas de atención a personas dependientes.

57Aumento de charlas o inclusión de los temas en los centroseducativos y revisiones periódicas en pediatría (hasta los 14 años)con el fin de que conozcan los riesgos y posibles complicaciones, asícomo prevención de abusos y sus consecuencias. Luchar contra lasadiciones en niños y jóvenes (alcohol, drogas,adicción tecnologica..) ,charlas para prevenir la bulimia o la anorexia. Aumentando suabordaje hacía las nuevas tecnologías estos temas en edadestempranas.

Page 15: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

TU

RIS

MO

58Eliminar todo impuesto, traba y regulación contraria al sector,establecer una promoción del mercado con medidas de ahorro,inversión y crecimiento y permitir la actividad.

59Apostar por impulsar el turismo rural, Acometer reducciones fiscalesa los hosteleros hasta que la situación vuelva a ser la que era antesde la pandemia y Fomentar el turismo nacional con una fuertecampaña de atracción.

60Reforzar cadenas de valor en el sector que permitan expandir losefectos arrastre de esta actividad.

61Crear un proyecto de incentivos turísticos a extranjeros que visitenEspaña y proyección del país como destino turístico inigualable decara Europa. Y activación de políticas activas para luchar contra laturismo fobia.

62Reducción de trabas admistrativas y mayores facilidades para lainversión extranjera y no crear incertidumbres.

63Poner en valor la cultura y esencia del destino, creando experienciasturísticas para los nuevos viajeros

Page 16: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

CU

LT

UR

A

64Crear un Concurso de Ensayos de Literatura Juvenil a nivel nacionalcon varias categorías y en varios niveles educativos para promover lalectura y la literatura en los jóvenes.

65Eliminar trámites burocráticos. Promover la agilización de la aperturade nuevas empresas.

66Creación de nuevos entornos y lugares para fomentar la culturamediante la colaboración público-privada, especialmente en entornosrurales.

Page 17: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

UNIDOS

MUNICIPALISMO

CONSTITUCIÓN

JUSTICIA, SEGURIDAD

Y REGENERACIÓN

UNIÓN EUROPEA

Page 18: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

67Agrupación de municipios hasta alcanzar un mínimo de 5.000habitantes para tener una administración común para ellos; menornúmero de trabajadores en administración de los municipios y mayorcompetencia fiscal.

MU

NIC

IP

AL

IS

MO

68Descentralización de servicios y funciones en los municipios rurales,autogestión de actividades y colaboración y coordinación entreadministraciones para la atención efectiva a la ciudadanía.

69Incentivar fiscalmente la compra de viviendas en municipiospequeños y Acercar la administración a los pueblos de menos de2.000 habitantes.

7070. Asegurar una conexión Wi-Fi de calidad en todo el país, Acercarlos medios tecnológicos a los municipios. Aumentar recursos parapromover la vida en los municipios. Potenciar el teletrabajo enmunicipios y entornos rurales incentivando así mayor flexibilidadlaboral.

Page 19: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

71Reforzar y garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres yhombres. Para hacerse efectivo, agilizar trámites, reducir requisitos ydesregular en materia de acceso al empleo, de emprendimiento einversión, así como en lo que respecta a la obtención deautorizaciones de estancia, de residencia y de residencia y trabajopara todas las personas en España, sin que prevalezcadiscri¬minación alguna en la ley por motivos de nacionalidad, origen,pensamiento, condición o situación administrativa existente.

CO

NS

TIT

UC

N -

JU

ST

IC

IA

- U

E

72Identificar y nominalizar correctamente la comisión de delitosasociados a comportamientos machistas, asesinatos comunes yviolencia intrafamiliar.

73Crear una gran campaña en redes sociales y televisión que expliquenla estructura y la labor de las instituciones europeas. Políticas decomunicación e información para hacer más atractivo a los jóvenes elproyecto europeo. Facilitar, aclarar y modernizar los planes deestudios (principalmente universitarios y de formación profesional)para el tránsito de ciudadanos. Estudiar a conciencia, los fondoseuropeos para la financiación e implementación de políticas públicasy de iniciativas privadas en pro de los valores europeos.

Page 20: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

SOSTENIBLES

MEDIO AMBIENTE

TRANSPORTE

DEPORTE

I+D+I

AGENDA 2030

Page 21: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

74Limitar regulaciones, reducir costes en el sector y hacer efectivo unmercado verdaderamente libre.

ME

DIO

AM

BIE

NT

E -

TR

AN

SP

OR

TE

75Electrificación del transporte público, Ciudades más sosteniblesdonde se favorezca el uso de carriles bici y la disminución deltransporte personal; impulsando el transporte público o de bajasemisiones (coches eléctricos etc.), reduciendo así las emisiones degases en la atmósfera.

76Incrementar el transporte público a municipios de menos de 5.000habitantes, tanto el diurno como el nocturno y Apostar por untransporte más sostenible, menos contaminante.

77Coordinar a todas las Administraciones responsables para que losciudadanos, con un único título de transporte urbano, de carácterdigital, puedan utilizar los medios públicos en cualquier ciudadespañola.

78Crear un abono joven en Andalucía hasta los 30 años la edad máximaque conecte todas las ciudades y provincias y transportes. Habilitarhorario nocturno del metro en las grandes ciudades.

Page 22: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

79Promoción de becas universitarias a través del deporte, copiando conajustes el modelo americano y británico. Y un soporte económicopúblico a deportista de alto nivel o federados.

DE

PO

RT

E -

I+

D+

I

80Incentivos fiscales para el desarrollo en el sector privado de salud deinvestigación y desarrollo de nuevos esquemas sanitarios.

81Facilitar a las empresas privadas una mayor inversión I+D+I.

82Promoción de producción de bienes de consumo de alto valorañadido.

83Fomentar la I+D+I relacionada con el deporte es un ámbito donde ennuestro país debemos intensificar las ayudas e investigaciones.

Page 23: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

84Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico noremunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticasde protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida enel hogar y la familia.

AG

EN

DA

20

30

85Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuentalas necesidades de los niños y las personas con discapacidad y lasdiferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizajeseguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos.

86Reducir progresivamente el ingreso de los coches y vehículoscontaminantes en los centros urbanos de las grandes ciudades.

87Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y elsaneamiento para todos, permitiendo que el acceso al recurso no seacostoso por impuestos ni regulaciones.

Page 24: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

DIVERSOS

IGUALDAD,

DIVERSIDAD Y DDHH

FAMILIA E INFANCIA

INTERSECCIONES EN

DIVERSIDAD

Page 25: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

88Mayor eficiencia en los protocolos de actuación en el sistemaeducativo sobre la identidad de género. Reforzando en el seno deConsejo Interterritorial de Educación los protocolos sobre bullying,diversidad sexual e identidad de género.

IG

UA

LD

AD

- F

AM

IL

IA

89Promover la igualdad en la diversidad, cumplir Derechos Humanospara todos, incluyendo población irregular y que no exista trato por leydiferenciado a colectivo en contra del resto.

90Promover los valores del respeto hacia el prójimo a través deactividades en los colegios y centros formativos. Reforzando loscontenidos de educación ciudadana en los valores de la con¬vivenciademocrática como son el respeto, la tolerancia, la diversidad, laigualdad, la inclusión y la solidaridad.

91Apoyar a todas las personas que quieran formar su familia. Fomentarel teletrabajo en aquellas familias que tengan que cuidar a sus hijos.Aumentar las ayudas a las familias numerosas orientadas a lapromoción de la natalidad, haciendo énfasis en los comedoresescolares y actividades extraescolares que ayuden a la conciliación.

92Facilitar trámites burocráticos para la adopción por parte de familiasheteroparentales, homoparentales y la adopción por parte de unapersona soltera. Creación de espacios de convivencia para pares ehijos. Y ampliar el sistema de conciliación en centro educativos.

Page 26: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

93Dar más visibilidad y participación a las asociaciones de personas condiscapacidad en las decisiones políticas en la materia.

IN

TE

RS

ECC

IO

NE

S E

N D

IV

ER

SID

AD

94Legislar la figura del Asistente Sexual para que las personas condiscapacidad también puedan desarrollar su sexualidad y noreprimirla.

95Disminución de barreras arquitectónicas y favorecer el correctodesplazamiento de las personas con discapacidad. Todos losespacios públicos deben ser accesibles y mejorar la accesibilidad entodas las ciudades. Apoyo a la rehabilitación de viviendas y suadaptación a las personas con discapacidad. para promover laaccesibilidad total en el domicilio y en el entorno.

96Creación de más centros de Día o residencias adaptadas para elcuidado de los mismos, así como apoyo a los familiares que seencarguen del cuidado en el domicilio. Consolidación de un sistemade servicios sociales eficientes para que las personas condiscapacidad cuenten con los recursos, servicios o plazasresidenciales y en centros de día.

Page 27: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

SUMAMOS

LOS JÓVENES

SUMAMOS

PARLAMENTO JOVEN

Page 28: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

97Facilitar el trabajo de asistentes personales, domésticos y decuidados, agilizando trámites e incentivando con reducciones decostes la actividad.

SU

MA

MO

S

98Proporcionar una herramienta por medios digitales que permita apadres y madres decidir el tipo de información y fondo extracurricularque sus hijos reciben dentro de horarios lectivos.

99Habilitar un sistema de comunicación directa para de denuncia através de redes sociales, en conjunto con voluntarios concualificación que aumenten el volumen de atención en el 016.

100100. Emplear en medios de comunicación e informativos el término“Violencia de Género” con responsabilidad, siempre que se tengaconstancia contrastada de que se trata de un caso que cumple con ladefinición de “Violencia de Género.

Page 29: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

DESCRIPCIÓNSolicitamos a la mesa del Parlamento de Andalucía y los portavoces de los diferentesgrupos parlamentarios la disposición de una sala en el mes de octubre para poderrealizar el “Primer Parlamento Joven de Andalucía”, durante el acto podremospresentar y debatir las 100 medidas para la CC.AA y las 360 para España, así como lasdiferentes propuestas de los jóvenes para Andalucía. El aforo estimado es de unas 50jóvenes.

OBJETIVOLos objetivos principales que persigue el proyecto son poder crear nuevoscauces de participación juvenil complementarios a los existentes, debatir,acordar y recoger propuestas de interés para la juventud en España, trasladarlas inquietudes de la juventud al Parlamento de Andalucía y promulgar y difundirentre la juventud valores democráticos, participativos, igualitarios, de libertad yde respeto.

P R O P U E S T AP A R L A M E N T O J Ó V E N

OPORTUNIDADEl Parlamento Joven que proponemos al Parlamento de Andalucía es unproyecto de participación juvenil en el que tratar temas de interés para lajuventud, cuyas conclusiones se recogerán en el primer Pacto Autonomico por laJuventud que después serán enviado para su aprobación al Parlamento.

Page 30: 100 medidas.pdf1=N;->` 8 N N=7=N 8 1W % Jóvenes en libertad queremos formar parte de la reconstrucción de Andalucía y colocar a los jóvenes en el centro de todas las políticas

IMAGINEMOS UNAANDALUCÍA

DE JÓVENESLIBRES Y UNIDOS

DESCARGA EL DOCUMENTO "JÓVENES 360"Medidas de acción y reconstrucción de España

www.jovenesenlibertad.es