relieve

51
U.D.5. AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS Christian Lanchas Martín IES Salvador Allende (Fuenlabrada)

Upload: christianfuenla26

Post on 29-Nov-2014

3.527 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: RELIEVE

U.D.5. AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS

Y ROCAS SEDIMENTARIAS

Christian Lanchas Martín

IES Salvador Allende (Fuenlabrada)

Page 2: RELIEVE

El relieve terrestre:

El relieve: es el conjunto de accidentes geográficos de la superficie terrestre: montañas, laderas, valles, mesetas, etc.

El paisaje: está constituido por el relieve más la constitución.

Existen dos tipos de paisajes:

- Naturales: aquellos en los que sólo actúa la naturaleza.- Humanizados: aquellos en los que ha habido una importante

intervención humana.

Page 3: RELIEVE

AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

PRODUCEN

EROSIÓN

TRANSPORTE

SEDIMENTACIÓN

TIPOS

AGUA HIELO VIENTO

- Aguas de arroyada.

- Torrentes.- Ríos.

- Modelado cárstico.

- Mares y océanos.

Glaciares Desiertos

Page 4: RELIEVE

PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS Meteorización. Descomposición o

desmenuzamiento de las rocas por acción de la atmósfera.

Erosión. Desgaste que sufren las rocas por acción de los agentes geológicos externos (agua, viento…)

Transporte. Viaje que realizan los productos resultantes de los procesos erosivos.

Sedimentación. Depósito de los materiales transportados una vez que cesa la fuerza de transporte.

Page 5: RELIEVE

Acción geológica de las aguas superficiales

- Aguas de arroyada. - Torrentes.

- Ríos.-Modelado cárstico.- Mares y océanos.

AGUA

Page 6: RELIEVE

AGUAS DE ARROYADA

Aguas procedentes de las precipitaciones o del deshielo que discurren sobre la superficie sin cauce fijo. El poder erosivo se intensifica en terrenos con fuertes pendientes y deforestados.

Su acción da lugar a:

1. Cárcavas o barrancos.

2. Chimeneas de hada.

Page 7: RELIEVE

Cárcavas o Barrancos

Depresiones profundas que han sido excavadas por aguas de escorrentía superficial sobre rocas blandas (arcilla y arena), en zonas con fuerte pendiente y sin vegetación.

Page 8: RELIEVE

Chimeneas de hada

Se originan por la erosión diferencial en un terreno donde se alternan capas duras y blandas de roca.

Page 9: RELIEVE

Torrentes Cursos de agua con cauce fijo y caudal estacional

(época de deshielo o de grandes lluvias).

Hay dos tipos:

1. Torrentes de montaña: se caracterizan por su fuerte pendiente lo que imprime al agua un gran velocidad y por tanto gran poder erosivo, que da lugar a un cauce estrecho y poco profundo.

2. Torrente de regiones áridas: pendiente escasa, cauce poco ancho y plano. En las regiones mediterráneas forman las ramblas y en los desiertos los uadi.

Page 10: RELIEVE

Torrente en el Puerto de Somiedo. En primer plano el cono de deyección. Se puede observar que el torrente arrastra rocas de gran tamaño.

Page 11: RELIEVE

Uadi en el desierto

Page 12: RELIEVE

RÍOS

Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal considerable y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente.

En los ríos se diferencian tres tramos:

1. Curso alto.

2. Curso medio.

3. Curso bajo.

Page 13: RELIEVE

Curso alto: Tramo de fuerte pendiente donde la velocidad

del agua hace que el río profundice su cauce, dando lugar al valle con forma de “V”

Page 14: RELIEVE

Paisajes del curso alto

Garganta Desfiladeros

Page 15: RELIEVE

Cañón

Page 16: RELIEVE

Curso medio: Llanura aluvial: Erosión da lugar a un valle en

forma de artesa con laderas poco inclinadas.

El río forma una amplia llanura con los sedimentos que transporta. También se denomina llanura de inundación ya que cuando el rio viene crecido lo inunda todo.

Page 17: RELIEVE

Curso medio: Meandros: En el curso medio y bajo, al perder

velocidad, el agua en vez de erosionar en profundidad deposita los materiales transportados desde el curso alto. Las aguas en su camino sortean estos sedimentos dando lugar a recorridos sinuosos.

Page 18: RELIEVE

Curso bajo: El río circula por zonas sin pendiente las aguas

son poco profundas y el cauce es muy ancho predomina la sedimentación de los materiales.

Page 19: RELIEVE

Tipos de desembocadura:

- Delta - Estuario

Page 20: RELIEVE

Deltas: en costas poco profundas y de mareas suaves.

Los materiales se acumulan y el río se abre camino entre ellos formando brazos.

Page 21: RELIEVE

Estuarios: en costas abiertas, fuertes corrientes arrastran los sedimentos transportados por el río mar adentro.

Page 22: RELIEVE

Modelado kárstico Tiene lugar cuando llueve sobre rocas

calizas el agua se infiltra sobre las numerosas grietas y fracturas de estas rocas, y las va disolviendo.

Page 23: RELIEVE

Formas externas del modelado kárstico1. Lenares y lapiaces.

2. Dolinas y torcas.

3. Simas.

Page 24: RELIEVE

1.

2.

3.

Page 25: RELIEVE

Formas internas del modelado kárstico:

1. Galerías

2. Cuevas o cavernas

3. Estalactitas, estalagmitas y columnas

Page 26: RELIEVE

1. Galería: Grotte de Aldène

Page 27: RELIEVE

2.Cuevas o cavernas:

Page 28: RELIEVE

3. Estalactitas columna. Estalagmitas

Page 29: RELIEVE

Acción geológica del mar Debida a :

- El oleaje, que depende de la fuerza del viento y de la actividad sísmica: tsunamis.

-Las mareas, que se producen por la atracción de la Luna y en menor medida del Sol.

-Las corrientes oceánicas, que pueden ser superficiales, o profundas.

Page 30: RELIEVE

Formas de modelado litoral

Page 31: RELIEVE

Erosión: paisajes

Acantilados.

Plataformas de abrasión.

Islotes.

Arcos.

Page 32: RELIEVE
Page 33: RELIEVE

Acantilados

Page 34: RELIEVE

Plataforma de abrasión

Page 35: RELIEVE

arco

islote

Page 36: RELIEVE

Formas de sedimentación: paisajes

Playas .

Albuferas .

Marismas .

Tómbolo .

Barreras litorales .

Flechas.

Page 37: RELIEVE

Playas: en costas cuya altura coincide con la del mar. Depósito de arena, grava y restos de conchas.

Page 38: RELIEVE

Albufera: se producen por la unión de dos flechas y dan lugar a lagunas costeras.

Page 39: RELIEVE

Marismas: Suceden por acumulación de materiales en las desembocaduras de los ríos.

Page 40: RELIEVE

Tómbolo: acumulaciones de arena que unen islotes con la costa.

Page 41: RELIEVE

barrera litoral

flecha litoral

Page 42: RELIEVE

Acción geológica del hielo.

Glaciares

Page 43: RELIEVE

SISTEMA GLACIAR: Glaciares

Se localizan en regiones polares (altas latitudes) y

en zonas de alta montaña (elevadas altitudes). Los glaciares se forman por acumulación,

compactación y recristalización de la nieve. Según su localización existen dos tipos de

glaciares : - Inlandsis . - Glaciares de valle.

Page 44: RELIEVE

Inlandsis Es un territorio cubierto de hielos de dimensiones

continentales. En la actualidad estas masas de hielo solo cubren la Antártida y Groenlandia. Acumulan el 85% del agua dulce terrestre.

Page 45: RELIEVE

Glaciares de valle:

Se localizan en zonas de alta montaña. Constan de :

- Circo: Zonas de acumulación de la nieve. Cuando confluyen varios dan lugar a los denominados horns.

- Lengua: Masa de nieve que fluye por el valle cuyo fondo adquiere forma de “U”.

- Morrenas: Materiales que arrastra el glaciar y según su localización pueden ser laterales, de fondo y de frente.

Page 46: RELIEVE
Page 47: RELIEVE

Acción geológica del viento:

Desiertos

Page 48: RELIEVE

• El viento actúa en toda la superficie terrestre, pero en llanuras abiertas, con climas extremos y en las zonas costeras sus efectos son mayores.La acción del viento produce la erosión de los materiales, el transporte de los mismos y su depósito cuando su intensidad disminuye.

Page 49: RELIEVE

Tipos de erosión eólica:

Deflación: el viento arranca partículas y las mantiene en suspensión (polvo), o las transporta mediante saltación, arrastre y rodadura según su tamaño.

Da lugar a los oasis.

Abrasión : se produce por el choque de las partículas que lleva el viento en suspensión contra la superficie de las rocas .

Da lugar a formaciones características como arcos y rocas fungiformes.

Page 50: RELIEVE

Roca fungiforme

Arco

Oasis

Page 51: RELIEVE

Sedimentación eólica: cuando cesa la intensidad del viento o éste encuentra una barrera. De esta forma el viento da lugar a los Desiertos.

Reg o desiertos rocosos: Erg o desierto de arena