10 trajes típicos

2
TRAJE DEL DEPTO. DE IZABAL Aunque el depto. De Izabal no cuenta con un traje típico maya, sus alredores garífunas tienen un traje que los distingue, su vestidos de colores variados con su paño en la cabeza hace que este traje sea propio de esa región. TRAJE TIPICO DEPTO. PETEN ITZA El traje típico de la comunidad es de manta color blanco el cual significa pureza y acercamiento al ser supremo, y así, con relación al huipil, describe en sus bordados hechos, la relación de nuestra descendencia con la naturaleza , podemos ver las franjas bordadas de negro que llevan los huipiles en el cuello algunas llevan en las mangas, lo que resaltan siempre son las figuras de animales u otro elemento de la naturaleza en blanco, cosa que es formado por el bordado de fondo negro quedando la figura que se quiere tener sin bordar. El bordado tiene que ser en contado o bien cruceta. TRAJE TIPICO DE JALAPA . Tecoyal: (Identifica a la mujer casada) Consiste en una cinta de lana color rojo y negro que se trenza en el cabello. . Camisa: se elabora con telas floreadas, adornada con encajes, en las mangas y en el cuello. . Nagua: es una falda de tela jaspeada, traída del occidente. TRAJE TIPICO DEL DEPTO. DE COATEPEQUE Aunque Coatepeque no posee un traje como los antiguos mayas , su traje es vistoso, elaborado de tela de manta blanca, con tocados en el frente y adornos en fondo pueden ser de mariposas, frutas, etc. Depto. De Zacapa El traje de las ch"orti"es es característico y se distingue de otros del país. El depto. De Zacapa pertenece a esta clase de de otras tribus que habitaron estas regiones. TRAJE TIPICO DEPTO.SANTA ROSA El traje típico de Cuilapa está elaborado de musilina blanca, corto bobacho de la parte posterior llamado calzón rajado. Traje Típico de Dolores Dolores es un municipio que se localiza a setenta y ocho Kms. con rumbo sureste de la Cabecera Departamental de Petén, y a una distancia de 420 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. Traje Típico de La Libertad La Libertad es uno de los doce municipios del departamento de Petén, el cual colinda al norte con México y San Andrés, al este con San Francisco, San Benito y parte de Sayaxché, al sur con Sayaxché y San Francisco en una pequeña franja y al poniente con los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco. Traje Típico de Melchor de Mencos Melchor de Mencos es un municipio de el departamento de El Petén, de la República de Guatemala, fundado el 26 de abril de 1962.

Upload: daniel-monroy

Post on 25-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Trajes

TRANSCRIPT

Page 1: 10 trajes típicos

TRAJE DEL DEPTO. DE IZABALAunque el depto. De Izabal no cuenta con un traje típico maya, sus alredores garífunas tienen un traje que los distingue, su vestidos de colores variados con su paño en la cabeza hace que este traje sea propio de esa región.

TRAJE TIPICO DEPTO. PETEN ITZAEl traje típico de la comunidad es de manta color blanco el cual significa pureza y acercamiento al ser supremo, y así, con relación al huipil, describe en sus bordados hechos, la relación de nuestra descendencia con la naturaleza, podemos ver las franjas bordadas de negro que llevan los huipiles en el cuello algunas llevan en las mangas, lo que resaltan siempre son las figuras de animales u otro elemento de la naturaleza en blanco, cosa que es formado por el bordado de fondo negro quedando la figura que se quiere tener sin bordar. El bordado tiene que ser en contado o bien cruceta.

TRAJE TIPICO DE JALAPA. Tecoyal: (Identifica a la mujer casada) Consiste en una cinta de lana color rojo y negro que se trenza en el cabello.. Camisa: se elabora con telas floreadas, adornada con encajes, en las mangas y en el cuello.. Nagua: es una falda de tela jaspeada, traída del occidente.

TRAJE TIPICO DEL DEPTO. DE COATEPEQUEAunque Coatepeque no posee un traje como los antiguos mayas, su traje es vistoso, elaborado de tela de manta blanca, con tocados en el frente y adornos

en fondo pueden ser de mariposas, frutas, etc.

Depto. De ZacapaEl traje de las ch"orti"es es característico y se distingue de otros del país. El depto. De Zacapa pertenece a esta clase de de otras tribus que habitaron estas regiones.

TRAJE TIPICO DEPTO.SANTA ROSAEl traje típico de Cuilapa está elaborado de musilina blanca, corto bobacho de la parte posterior llamado calzón rajado.

Traje Típico de DoloresDolores es un municipio que se localiza a setenta y ocho Kms. con rumbo sureste de la Cabecera Departamental de Petén, y a una distancia de 420 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.

Traje Típico de La LibertadLa Libertad es uno de los doce municipios del departamento de Petén, el cual colinda al norte con México y San Andrés, al este con San Francisco, San Benito y parte de Sayaxché, al sur con Sayaxché y San Francisco en una pequeña franja y al

poniente con los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco.

Traje Típico de Melchor de Mencos

Melchor de Mencos es un municipio de el departamento de El Petén, de la República de Guatemala, fundado el 26 de abril de 1962.

Traje Típico de San AndrésSan Andrés municipio ubicado en el noroesste de Petén, llamado "El Cerrito de Plata", con una extensión territorial de 8.874 Km cuadrados, siendo el municipio más extenso del país, incluso el más extenso que el resto de los departamentos a excepción de Izabal y Alta Verapaz.