10 tips para enseñar matemáticas en secundaria

3
10 Tips para enseñar matemáticas en secundaria 1. Haz que el contenido sea irresistible La principal pregunta que surge en un estudiante cansado y desmotivado es: ¿Para qué estudio algo que no voy a utilizar nunca? Tu deber como docente es demostrar para qué les va a servir lo que están aprendiendo y cómo pueden ponerlo en práctica. Con un poco de investigación y planeamiento podemos descubrir cuáles son los temas de actualidad que pueden interesar a los alumnos. Por poner un ejemplo, aprovechando el tema de las olimpiadas se puede introducir el estudio de los ángulos, investigando en qué ángulo debe viajar la jabalina para llegar más lejos. O sea, sacar las matemáticas del libro y aplicarlas a un tema de interés. 2. No premies a tus estudiantes con dulces (O stickers, o demás tipos de premios) No hay por qué dar la idea de que las matemáticas son tan aburridas que debes motivarlos con un premio. Si sigues el tip número 1 no necesitarás motivarlos con dulces. 3. Crea y promueve el trabajo en equipo Los alumnos que gustan más de la materia pueden ser de mucha ayuda para explicar y ayudar personalmente a sus compañeros. 4. Calidad antes que cantidad Es preferible dejar menos trabajos y tareas que tengan mayor importancia en cuanto al aprendizaje y práctica del contenido. Mucho trabajo sin sentido solo logrará cansar al alumno. 5. Enseña y modela el proceso de pensamiento y resolución Algunas veces podemos caer en el tentación de dar las respuestas, o valorar más al alumno que llega a ellas sin explicar cómo lo hizo. Es más importante que todos sean capaces de lograr un entendimiento del proceso, aunque la respuesta no sea exacta. 6. Menos calificación y más crítica constructiva Al alumno le sirve más una explicación de en qué se equivocó y cómo puede enmendar el error, que una simple calificación. 7. Invierte la forma de pensar Un excelente ejemplo de este tip se da con los problemas, en vez de darle 100 problemas para que aprendan a resolverlos, pídeles que creen 10 problemas sacados de situaciones cotidianas personales. Al tener que crear el problema a partir de la solución les será mucho más sencillo entender el proceso. 8. Cuenta cuentos Los cuentos son una excelente forma de atraer la atención de los alumnos, además sirven de background (fondo, antecedente) para cualquier operación matemática, dándole sentido.

Upload: jansytel

Post on 17-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

10 Tips para ensear matemticas en secundaria1. Haz que el contenido sea irresistibleLa principal pregunta que surge en un estudiante cansado y desmotivado es: Para qu estudio algo que no voy a utilizar nunca? Tu deber como docente es demostrar para qu les va a servir lo que estn aprendiendo y cmo pueden ponerlo en prctica. Con un poco de investigacin y planeamiento podemos descubrir cules son los temas de actualidad que pueden interesar a los alumnos. Por poner un ejemplo, aprovechando el tema de las olimpiadas se puede introducir el estudio de los ngulos, investigando en qu ngulo debe viajar la jabalina para llegar ms lejos. O sea, sacar las matemticas del libro y aplicarlas a un tema de inters.2. No premies a tus estudiantes con dulces(O stickers, o dems tipos de premios) No hay por qu dar la idea de que las matemticas son tan aburridas que debes motivarlos con un premio. Si sigues el tip nmero 1 no necesitars motivarlos con dulces.3. Crea y promueve el trabajo en equipoLos alumnos que gustan ms de la materia pueden ser de mucha ayuda para explicar y ayudar personalmente a sus compaeros.4. Calidad antes que cantidadEs preferible dejar menos trabajos y tareas que tengan mayor importancia en cuanto al aprendizaje y prctica del contenido. Mucho trabajo sin sentido solo lograr cansar al alumno.5. Ensea y modela el proceso de pensamiento y resolucinAlgunas veces podemos caer en el tentacin de dar las respuestas, o valorar ms al alumno que llega a ellas sin explicar cmo lo hizo. Es ms importante que todos sean capaces de lograr un entendimiento del proceso, aunque la respuesta no sea exacta.6. Menos calificacin y ms crtica constructivaAl alumno le sirve ms una explicacin de en qu se equivoc y cmo puede enmendar el error, que una simple calificacin.7. Invierte la forma de pensarUn excelente ejemplo de este tip se da con los problemas, en vez de darle 100 problemas para que aprendan a resolverlos, pdeles que creen 10 problemas sacados de situaciones cotidianas personales. Al tener que crear el problema a partir de la solucin les ser mucho ms sencillo entender el proceso.8. Cuenta cuentosLos cuentos son una excelente forma de atraer la atencin de los alumnos, adems sirven de background (fondo, antecedente) para cualquier operacin matemtica, dndole sentido.9. Programa tutoras semanales a los alumnos menos aventajados antes de las evaluaciones. (ver tip 3)10. Trabaja con las emocionesPregunta cmo se sienten sobre la clase de matemticas, es normal que a algunos les aburra y a otros les guste. Lo importante es escuchar dnde est la mayora, algunos das puede que estn ms cansados y otros das ms animados. Tu plan de clase puede adaptarse a sus emociones, si estn aburridos, intentar una actividad que les pueda divertir ms

QUE ES EL PENSAMIENTO NUMRICO?El pensamiento numerico es aquel pensamiento que comprende los numeros y sus multiples relaciones,reconoce las magnitudes relativas de los nmeros y el efecto de las relaciones entre ellos y desarrollan puntos de referencia para cantidades y medidas junto con la habilidad y la inclinacin a usar esta comprensin en formas flexibles para hacer juicios matemticos y para desarrollar estrategias tiles al manejar nmeros y operaciones.CARACTERISTICASEl pensamiento numrico trabaja la comprensin profunda y fundamental del conteo, del concepto de nmero y de las relaciones aritmticas como tambin los sistemas numricos y sus estructuras.Involucra los conceptos y algoritmos de la aritmtica elemental as como las propiedades y caractersticas de las clases de nmeros que son el comienzo de la teora de nmeros. Tambin incluye la proporcionalidad y el concepto y uso de las fracciones. Lo central de este estndar es el desarrollo del sentido numrico, la habilidad de descomponer nmeros de manera natural, el uso de las operaciones matemticas para resolver problemas, la comprensin del sistema decimal, la estimacin, el sentido numrico y el reconocimiento de las magnitudes relativas y absoluta de los nmeros.

OPERACIONES Y PROPIEDADES SumaLa operacin suma consiste en obtener el nmero total de elementos a partir dos o ms cantidades. a + b = cLos trminos de la suma, a y b, se llaman sumandos y el resultado, c, suma.Propiedades de la suma1. Asociativa: El modo de agrupar los sumandos no vara el resultado.(a + b) + c = a + (b + c)2. Conmutativa: El orden de los sumandos no vara la suma.a + b = b + a3. Elemento neutro: El 0 es el elemento neutro de la suma porque todo nmero sumado con l da el mismo nmero. a + 0 = a4.Elemento opuestoDos nmeros son opuestos si al sumarlos obtenemos como resultado el cero. a a = 0El opuesto del opuesto de un nmero es igual al mismo nmero.La suma de nmeros naturales no cumple esta propiedad. RestaLa resta o sustraccin es la operacin inversa a la suma.a - b = cLos trminos que intervienen en una resta se llaman: a, minuendo y b, sustraendo. Al resultado, c, lo llamamos diferencia.Propiedades de la restaNo es Conmutativa:a b b a MultiplicacinMultiplicar dos nmeros consiste en sumar uno de los factores consigo mismo tantas veces como indica el otro factor.a b = cLos trminos a y b se llaman factores y el resultado, c, producto.Propiedades de la multiplicacin1. Asociativa: El modo de agrupar los factores no vara el resultado(a b) c = a (b c)2. Conmutativa: El orden de los factores no vara el producto.a b = b a3. Elemento neutro: El 1 es el elemento neutro de la multiplicacin porque todo nmero multiplicado por l da el mismo nmero.a 1 = a4. Elemento inverso:Un nmero es inverso del otro si al multiplicarlos obtenemos como resultado el elemento unidad. InversoLa suma de nmeros naturales y de enteros no cumple esta propiedad.5. Distributiva: El producto de un nmero por una suma es igual a la suma de los productos de dicho nmero por cada uno de los sumandos. a (b + c) = a b + a c6. Sacar factor comn:Es el proceso inverso a la propiedad distributiva.Si varios sumandos tienen un factor comn, podemos transformar la suma en producto extrayendo dicho factor.a b + a c = a (b + c) DivisinLa divisin o cociente es una operacin aritmtica que consiste en averiguar cuntas veces un nmero est contenido en otro nmero.D : d = cLos trminos que intervienen en un cociente se llaman, D, dividendo y d divisor. Al resultado, c, lo llamamos cociente.Tipos de divisiones1. Divisin exacta:Cuando el resto es cero. D = d c2. Divisin entera:Cuando el resto es distinto de cero. D = d c + rPropiedades de la divisin1. No es Conmutativo: a : b b : a2. Cero dividido entre cualquier nmero da cero. 0 : a = 03. No se puede dividir por 0.