10 pesos junto con la jornada serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto...

12
SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 361 ¿Estado combativo? 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Serán prioritarios los casos de pérdida total GN EN 24 MUNICIPIOS n 7 TIRZA DUARTE DAVID ALANÍS 4 n 5 LUIS MORENO SUPERVISAN OBRAS EN LA UAEM Cinco mil MDP para reconstruir La reconstrucción de los edificios uno y dos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) implica una inversión de más de 500 millones de pesos. Este viernes, el rector Gustavo Urquiza guió en un recorrido de supervisión al secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo y al subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro. n Foto: Margarito Pérez Retana La Guardia Nacional en Morelos cuenta ya con un mapa delincuencial para saber en dónde, cómo y por qué se cometen los diferentes índices delictivos. El inspec- tor en jefe Carlos Alberto Thompson, coordinador de la Guardia Nacional, detalló que tienen presencia en 24 municipios. n Foto: Margarito Pérez Retana Suben costos a los tablajeros de Zacatepec n 4 MÓNICA GONZÁLEZ A 150 años de la instalación de la 1ª Legislatura n 12 DULCE VALDEPEÑA n A 2 años del sismo no se puede dejar la rehabilitación: Blanco n Sedatu se compromete a retomar obras que estaban detenidas n 8 DULCE MAYA Sigue conflicto por basura en Acapantzingo n Habrá acto conmemorativo La entidad sigue destacando en producción de ornamentales n Imposible salida rápida n Expo nacional en Cuautla n 5 LUIS MORENO Mejoran las rutas de evacuación

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 361

¿Estado combativo?

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n Serán prioritarios los casos de pérdida total GN EN 24 MUNICIPIOS

n 7TIRZA DUARTE

DAVID ALANÍS 4

n 5LUIS MORENO

SUPERVISAN OBRAS EN LA UAEM

Cinco mil MDP para reconstruir

La reconstrucción de los edificios uno y dos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) implica una inversión de más de 500 millones de pesos. Este viernes, el rector Gustavo Urquiza guió en un recorrido de supervisión al secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo y al subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro. n Foto: Margarito Pérez Retana

La Guardia Nacional en Morelos cuenta ya con un mapa delincuencial para saber en dónde, cómo y por qué se cometen los diferentes índices delictivos. El inspec-tor en jefe Carlos Alberto Thompson, coordinador de la Guardia Nacional, detalló que tienen presencia en 24 municipios. n Foto: Margarito Pérez Retana

Suben costos a los tablajeros de Zacatepec

n 4MÓNICA GONZÁLEZ

A 150 años de la instalación de la 1ª Legislatura

n 12DULCE VALDEPEÑA

n A 2 años del sismo no se puede dejar la rehabilitación: Blanco

n Sedatu se compromete a retomar obras que estaban detenidas

n 8DULCE MAYA

Sigue conflicto por basura en Acapantzingo

n Habrá acto conmemorativo

La entidad sigue destacando en producción de ornamentales

n Imposible salida rápida

n Expo nacional en Cuautla

n 5LUIS MORENO

Mejoran las rutas de evacuación

Page 2: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

Los barruntos de tormenta que cotidiana-mente acompañan el caminar del gobier-no impulsor de la cuarta transforma-ción, no son circunstanciales, casuales ni

imprevistos; los golpeteos que se generan un día sí y otro también, provienen de quienes con certera perversidad apuntan baterías en contra de quien les ha destapado un desenlace de banalidades, privilegios, trapacerías y raterías evidenciadas a partir del primer segundo del día primero de julio del año próximo pasado, los ataques a la alza, sin duda alguna que la resistencia propinada al cambio propuesto y trazado por AMLO, queda en la nada de frente a los aciertos y quehaceres especializados de un personaje que como un ejemplo de zoonpolitikon y estadista, se distingue por todo menos por corrupto; contra ello nada pueden hacer sus criminales detractores, los que se han expuesto al escrutinio social y desde hace décadas han sido receptores de maledicencias y mentadas por aquello del saqueo brutal de las riquezas económicas, naturales y sociales de México, esa es la cauda de conductas que se han sumado para heredar a la actual administración un país en decadencia social, con división marcada de clase, entre la que tiene todo y que es apenas un diez por ciento contra los que medio viven en un treinta por ciento y los más de lo mismo, pobreza extrema y sin nada que perder en un sector que implora justicia y sanción a los vende patrias, traidores a la nación, burocracia dorada, privilegiados y demás fauna que mantiene en la lona al grueso de la población, marcada por un elevado sesenta por ciento que en las condiciones actuales, producto de los estragos acumulados de más de ochenta años del priismo rapaz y demás cómplices de la partidocracia, han generado, creando ambientes socio, político y económicos de más de setenta millones de personas que aun siendo mexicanos, no tienen oportunidades para vivir dignamente.

Así se han resuelto los que opinan a diario, por un lado los que son llamados chairos o “peje zombis”, mismos que articulan sus aportes en base a la suma de dinámicas gubernamentales que a cada segundo exhiben los brotes de pus y demás pudrición que en borbollones incesantes se han descubierto por AMLO, también los hay llama-dos fifís, quienes en las mañaneras con evidentes encomiendas, siendo personeros de los de enfren-te, han confrontado como nunca había ocurrido, a un jefe del Ejecutivo Federal; valiendo preguntar, cuándo Salinas, Zedillo, Fox, Calderón o Peña permitieron siquiera una contradicción en vivo y a todo color, menos dieron respuesta a múltiples interrogantes y nunca hicieron posible la actividad pública democrática, sus decisiones fueron auto-ritarias, se valieron del poder para enriquecerse a la par de sus familias, aplaudidores, cómplices e incondicionales, fueran del sector público o de la iniciativa privada, para todos y todas había, la repartición de la riqueza se hacía entre y para ellas y ellos, todos engordaron como puercos a partir de la alimentación y bacanales de reinas y reyes

que se prodigaron al amparo de la protección institucional desde las diversas arcas del erario, no se escapó ninguna actividad, todo el sequito de rufianes se dieron la gran vida, nos dejaron en una situación de quiebra financiera y debacle social, nunca fueron cuestionados y peor aún, los medios tradicionales se hicieron cómplices y socios de las empresas impulsadas mediante negociaciones turbias desde el Estado.

Las circunstancias han cambiado radicalmen-te, el dinero de los mexicanos se ha evidenciado como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas de los más ricos de México y que compiten con los más pudientes del mundo, han salido del país, en dólares, libras, euros, inversiones e inmobiliarias, prestanombres por doquier, la cosa nostra del poder por el poder mismo, la encomienda y fina-lidad que se propusieron quienes así se han enri-quecido fue unísona:…”arrasar con todo lo que hubiera a su paso desde el ejercicio de cualquier cargo público”, desde el más modesto hasta la presidencia de la república, en un esquema del rey primero y los súbditos o vasallos enseguida, todos untados con el dinero mal habido, producto de sus fechorías y con cargo a nuestros impuestos o riquezas naturales, así se tienen la venta de zonas naturales protegidas, el huachicoleo, el tráfico y negocio de los medicamentos, la situación caótica que sigue en Pemex, el seguro social o el ISSSTE, nada escapa, desde las ONG´s, partidos políticos, unos y otros jalando agua para su molino, desqui-ciando la situación financiera del poder ejecutivo, con la complicidad del legislativo y la protección del judicial; en los municipios, gobiernos estata-les, y presidencia de la república, una verdadera fauna nociva alimentada por la corrupción, que en este instante siguen carcajeándose por la galo-pante impunidad que protege al noventa y nueve por ciento de dichos seres descastados y a sus prestanombres o familiares involucrados en las triangulaciones de $$$ corrompidas por doquier.

El mandato ciudadano ha sido contundente, en continua reacción y soporte con la fortaleza de lo que se tiene y se sabe es bienvenido para mejo-rar, desde el ámbito personal, familiar y social, las circunstancias de conducta tienden a prevalecer por encima de las barbaries político económicas que se sostuvieron mediante círculos malignos del poder mismo, en los que las instituciones inclu-yendo a los partidos, la iglesia, el ejército, los tres poderes en sus tres niveles y todo lo que se mueve con dinero público, haciendo una mezcolanza con compinches “empresarios” de la corrupción, lograron amasar fortunas que más allá de devol-verlas al pueblo, ahora se quejan y se dicen inma-culados y hermanos de la gran Teresa de Calcuta; todos son iguales, trompearon en el mismo plato y sus lloriqueos no les quedan y menos están fun-dados o motivados por injusticias, la evidencia de los actos rapaces con los que se sometió al pueblo mexicano a un período peor que el previo a la

revolución mexicana, no tiene perdón ni olvido, ¡ellos nos dañaron de manera criminal!

Y en esta dinámica de transformación coti-diana, lo que se traspira son golpes de ciegos, mismos que no quieren entender que ante la sarta de calamidades que ocasionaron, nunca jamás podrán esperar a que las cosas sigan igual, ni a que los medios tradicionales, la igle-sia, el ejército y otras instituciones puedan ocul-tar sus trapacerías, la transformación abarca a esas entidades de interés público y social, para que conjuntamente con las benditas redes, en un despertar real, objetivo e inmediato, estemos unidos evitando que los amantes de lo ajeno nuevamente nos sorprendan con espejitos y así logren con sus estrategias de denuesto contra la 4T, fines aviesos en los que se ven retornando nuevamente y ahora a palacio nacional, como si lo que hicieron fuera una hermosa patria; su histórica deuda con los patriotas mexicanos, lo es ésta ola de criminalidad, inseguridad, caos económico, desempleo y crisis brutal en mate-ria de salud, educación y deporte entre otros.

La realidad que se vive hoy a lo largo y ancho del territorio nacional, es única, interesante y sobre todo histórica, con el estilo de AMLO se descubrió la verdad catastrófica y se nos quitó la venda con la que nos tuvieron sometidos los 3 poderes en sus 3 niveles, así como sus corifeos, aplaudidores y cómplices, sumado a los organismos públicos y privados que se coludieron para destrozar el entramado social y natural que son la máxima de nuestras riquezas; los afectados con éstos cambios, no cejaran en su perversa denostación vs los trabajos trans-formadores, mismos que se impulsan en un ambiente de apertura, transparencia, honestidad y democracia social participativa; hoy por hoy, los medios de comunicación y las redes sociales están abonadas con las intervenciones del titular de la primer magistratura nacional, su forma de hacer política tienen metidos en un brete a sus adversarios, quienes no han podido reponerse de la derrota que les infirió la decisión mayori-taria ciudadana de hace ya más de un año y aún continúan naufragando con impotencia, odios y amarguras en el mar de la denostación y el ataque infundado, en contra de quien debiera estar apoyado para que el barco salga a flote y tenga un rumbo de crecimiento y desarrollo nacional; esa es la única realidad, quienes desde el PRIANRD y otros, continúan golpeteando la coraza del buque, se topan con pared, pero en sus daños colaterales producen consecuencias mayores a las que ya infirieron durante ocho o más décadas, en las que pasaron y se pasaron entre sí el poder, nunca dieron soluciones, ni combatieron la corrupción e impunidad, y ahora que llegó quien así quiere hacerlo, lo que recibe a cambio del esfuerzo y la estructura estratégica para la atención de la problemática nacional, son embates con los que se pretende llevar a pique la embarcación de la esperanza única y última existente para el pueblo mexicano.

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce ValdepeñaMinerva Delgado

Luis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Sábado 27 Julio 2019 año 1 Número 361, Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

SÁBADO 27 DE JULIO DE 20192 EDITORIAL

Estamos en pleno verano y es cuando los destinos turísticos de nuestro país apro-vechan para tener su mejor temporada del año, si bien por el turismo interno,

también por quienes vienen a nuestro país durante esta época desde muchos otros países del mundo.

Y es que, según los expertos, México no solo es un destino disfrutado por su gente, si no que cada día se convierte en uno de los destinos más deseados alrededor del mundo. Hace unos meses, el portal Expedia.mx encuestó a mil viajeros de distintas partes del mundo, para conocer las razo-nes principales por las que visitan México. De las personas encuestadas 44% son empleados, 9% estudiantes y 11% trabajadores independientes. Amas de casa, retirados y persona sin empleo completan la lista de encuestados. 36% de los encuestados son casados y 25% tienen al menos dos hijos. Tras los resultados arrojados en las encuestas, logramos conocer las tendencias más

Anfitrión del Mundo

JUDICIALIZANDO LA NOTICIA4t: golpeteo y ataques de quienes han perdido sus privilegios

DR. LEONEL DÍAZ ROGEL

marcadas por parte de los viajeros en este año. Sus gustos, preferencias, motivos y todo aquello que los lleva a elegir a México como destino turístico. De los consultados 53% no ha visitado México, mientras que 42% de los encuestados ha visitado México al menos una vez.

Entre los atractivos para los extranjeros des-tacan, en el siguiente orden: Gastronomía, ya que cuenta con una gran cantidad de restau-rantes, diversas cocinas y presupuestos; las actividades acuáticas son un gran atractivo para todos los gustos y edades; Zonas Arqueológicas en las que se concentra el corazón e historia de estas tierras alguna vez habitada por los mayas; recorrer su calles, palpar su folclor y gozar de artesanías hechas a mano; por supuesto sus paradisiacas playas, se encuentran entre las

mejores del mundo.Del mismo modo, gran parte de los encues-

tados visitarían México para saborear su gastro-nomía, para conocer su historia y cultura; visitar a familia, descargar adrenalina disfrutando de actividades extremas y festivales musicales.

Es decir que, de acuerdo con el mencionado estudio, Morelos sin ser un destino de playa, si contiene mucho de lo que los extranjeros buscan: cultura, tradiciones, historia, adrenalina y agua, mucha agua, lo que ha convertido al nuestro, en un estado altamente competitivo en materia turística. Será importante que los ediles entien-dan y dejen de hostigar a pequeños prestadores de servicios que todos los días hacen su mejor esfuerzo para que nuestra tierra sea el mejor “anfitrión del mundo”.

Page 3: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019 SOCIEDAD 3

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

Un total de mil policías de la zona Oriente del estado serán los primeros beneficiados con el au-mento salarial de hasta un 50 por ciento, anunció el comisionado estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros.

Informó que como parte de los operativos implementados en territorio morelense, por lo menos 20 migrantes de Suda-mérica han sido entregados al Instituto Nacional de Migra-ción para que sean repatriados a sus países de origen.

En el marco de la XLII Se-sión Ordinaria del Consejo Es-tatal de Seguridad Pública que encabezó el gobernador Cuau-htémoc Blanco Bravo así como autoridades federales, estatales y municipales, el comisionado informó que uno de los acuer-dos fue trabajar para migrar de seguridad pública a seguridad ciudadana por lo que a partir del lunes se establecerán mesas de trabajo donde también se in-corpore a la Guardia Nacional.

Informó que sí habrá homo-logación salarial, pero no como se propuso a un tope de 12 mil

Mil policías con mejor salario En una primera etapa para Tetela y Atlatlahucan

Habrá mejora salarial para mil policías, dijo José Antonio Ortiz Foto: Margarito Pérez

pesos, sino que se va anunciar como una primera etapa sobre todo el aumento en un 50 por ciento a los que menos ganan.

En esta primera etapa serán unos mil efectivos porque sus sueldos son muy bajos, se esta-ría hablando de los municipios

La Guardia Nacional en Mo-relos cuenta ya con un mapa delincuencial para saber en dónde, cómo y por qué se co-meten los diferentes índices delictivos, información que permitirá a los elementos, im-plementar los operativos para atacar la inseguridad que se vive en el estado, reconoció el inspector en jefe Carlos Alberto Thompson Ehuan, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Informó que la Guardia Na-cional funciona bajo un es-quema interinstitucional en donde todos los días se sesiona para expresar las necesidades y programar las actividades ope-rativas de proximidad en los diferentes lugares del estado. La Guardia Nacional cuenta ya con un mapa delincuencial Foto: Mónica González

Conoce GN zonas rojas de Morelos Ya tiene presencia en 24 municipios

El comisario de la Policía Fede-ral, Javier Ortega Maya, aseguró que las carreteras de Morelos son seguras, al comentar que los asaltos a transporte de carga y automovilistas han disminuido en lo que va del año.

Reconoció que sí ha habido accidentes carreteros en esta temporada vacacional, pero han sido mínimos.

Del periodo vacacional ex-puso que han tenido una baja en hechos de tránsito, aunque men-cionó que se han tenido hechos lamentables de tránsito pero no tan lamentables como años atrás.

Reconoció que uno de los motivos principales de estos accidentes es la velocidad, sin dejar de lado que por las fuertes lluvias de los últimos días, las carreteras también se ven afec-tadas por salidas del camino y

Morelos tiene carreteras seguras: Policía Federal

Han disminuido delitos en caminos del estado

Además el número de accidentes ha bajado, dijo Javier Ortega Maya Foto:

Mónica González

El ayuntamiento de Cuerna-vaca solicitará a la procura-duría federal del Consumidor (Profeco), regule las tarifas en estacionamientos públicos, es decir, que establezca un precio generalizado por el servicio, ya que con la entrada en vigor del nuevo reglamento, muchos de ellos aumentaron sus tarifas de manera indiscriminada.

Erick Santiago Romero, se-cretario general del municipio explicó que durante la pasada sesión de Cabildo, se le ins-truyó para dar un informe de las visitas de inspección que se han realizado a las plazas co-merciales y corroborar que se esté otorgando la hora de es-tacionamiento gratuita, por lo que será el próximo miércoles cuando se presenten los resul-tados correspondientes.

Con ello, se podrá saber quiénes están respetándola gratuidad y quienes no, en el entendido de que en este úl-timo punto se está solicitando también la participación de la Profeco para regular los pre-cios en las tarifas de los esta-cionamientos y cumplir a ca-balidad con lo que establece el reglamento en cuestión.

Sobre aquellas plazas y es-tacionamientos que so pre-texto de esta hora gratis hayan aumentado los costos, el fun-cionario municipal aclaró que el ayuntamiento no establece los precios, de ahí que se está viendo la posibilidad de que la Profeco participe y genere un precio general en las di-versas categorías que marca el reglamento.

Se insistió en que desde el pasado 25 de este mes, los estacionamientos ubicados en las plazas comerciales, tienen la obligación de otorgar una hora de estacionamiento gra-tuito a sus visitantes, de tal suerte que en la supervisión que se haga y detectando a quien no cumpla, se aplicarán las sanciones que marca la ley.

MÓNICA GONZÁLEZ

Operativos en estacionamientos

de Tetela y Atlatlahucan, es de-cir todos aquellos que se ubican en la zona Oriente.

Como parte del informe que presentó el fiscal general de Justicia, Uriel Carmona, des-tacó lo dicho en cuanto a que están por liberar otra orden de aprehensión contra más perso-nas en el caso de lo que pasó en Plaza de Armas lo cual se dará en los próximos días.

También refirió que han te-nido detenciones de migrantes de las cuales se habla que han sido cuando muchas 20 perso-nas las aseguradas, así como dos polleros nacionales.

En la sesión, también se acordó proponer una serie de modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos, por lo que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Segu-ridad Pública elaborará el an-teproyecto para su revisión y trámite correspondiente.

choques contra objeto fijo.Hasta la fecha, mencionó se

tienen registrados 36 hechos de tránsito en los 482 kilóme-tros que corresponden a Mo-relos entre el destacamento de Cuautla y Cuernavaca.

“Las carreteras hoy en días son espacios en donde menos asaltos hemos tenido y a pesar de que el secretariado Ejecutivo señala que se está en cifras altas y hasta ubica al estado en el quinto lugar, lo cierto en que delitos de esta naturaleza no se cometen a tal grado; inclusive, la Cámara del Auto-transporte también niega que se estén efectuando esos hechos de violencia”.

Insistió en que las carrete-ras son seguras porque se tiene un señalamiento carretero ade-cuado, lo que ha evitado que se registren percances de manera constante en diferentes zonas.

Hasta el momento se han presentado resultados de dife-rentes rubros, personas dete-nidas, armas de fuego asegu-radas, vehículos robados, pero también se ha tenido un efecto importante en captar las nece-sidades que tiene la sociedad.

Sobre los índices delictivos, expuso que están materializa-dos en las estadísticas y se va a esperar a final de mes para hacer un comparativo y ver los avances que se tienen.

En cuanto al mapeo de los puntos de inseguridad que se tienen, expuso que ya se tiene

avanzado este trabajo para po-ner en marcha las actividades de campo, las cuales se llevan a cabo por medio de un estudio donde se está especificando municipios y colonias, es de-cir, aquellos que tienen índices delictivos de alta, mediana y baja delincuencia y en función de eso se programan las ac-ciones operativas, siempre en coordinación de los gobiernos municipales.

Refirió que la Policía Fede-ral está en un proceso de rein-corporación y hasta entonces se conocerá la cifra de elementos que se tengan en general para todo el estado, en el entendido de que hasta la fecha se tra-baja de manera directa en Cuer-navaca, Cuautla y Yautepec y otros 21 municipios más.

Page 4: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

POLÍTICA SÁBADO 27 DE JULIO DE 20194

miguel ángel

Bien cita el dicho que “pueblo chico, infierno grande”. Morelos a pesar de ser el segundo estado más pequeño territorialmente hablando, de todo el país, está construido socialmente

con una base política de raíces muy profundas, que crecieron y se fueron fortaleciendo desde los antiguos habitantes del llamado “Cuauhnáhuac”, pero que se ali-mentó de los movimientos sociales más importantes de la nación: el independentista y el revolucionario. En su origen, insistimos, así fue concebido, pero lógicamente con el paso de los años y la llegada de muchos despla-zados de estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca y desde luego la Ciudad de México, ha tomado matices muchas veces inexplicables, pero siempre salpicados de esos tintes predecesores de rebeldía que produce vivir en esta tierra.

Por eso, caminar en los pasillos de la tan conflictiva “empresa” política de Morelos no es naturalmente sencillo. De por sí, las llamadas ciencias duras o ciencias del hombre, son más complejas, porque en el trato del hombre no hay nada escrito que signifique, en esencia, que siempre sea igual o se mueva de la misma manera. Eso en Morelos, se eleva a la quinta potencia precisamente por esa mezcla “insana” de co-lores, tradiciones, costumbres, hábitos y necesidades de tantos y tantos que han llegado aquí para hacer de la nuestra, también su tierra.

Lo anterior, porque en medio de los conflictos natu-rales que ha enfrentado el nuevo gobierno estatal, en-cabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, la primera barrera a la que se ha enfrentado es justamente la que constituyen todos esos grupos que durante décadas incluso, han hecho de la política un “modus vivendi” bastante cómodo, desde donde a través de “grillas baratas” presionan a las autoridades en turno para ob-tener todo tipo de canonjías. Y peor aún, algunos de los que han formado parte de esos “grupúsculos”, hoy hasta forman parte del poder legislativo y del propio ejecutivo; en el Judicial no, porque generalmente ahí son más exigentes con el perfil o de plano porque las posiciones se reparten entre los familiares, amigos y

compadres de los magistrados…

Si recordamos, durante el gobierno pasado, del ta-basqueño Graco Ramírez, un cúmulo de los llamados hombres y mujeres de “izquierda” fueron incrustados en el aparato de gobierno, por lo que sus protestas, señalamientos y esa forma aguerrida de caminar to-dos los días y enfrentar hasta a los medios de comuni-cación con un clásico “no somos uno, no somos 100, prensa vendida cuéntanos bien” fue transformada en una defensa a ultranza del entonces mandatario “perredista”. La forma más exitosa de callar a los rijosos durante la administración próxima pasada, fue emplearlos justamente, aunque algunos rondaron por varias áreas porque lo menos que sabían hacer era tra-bajar, pero había que pagar el precio por mantenerlos silenciados.

Hoy muchos de ellos, los que no han logrado colocarse de nueva cuenta en algún municipio, el congreso o el poder ejecutivo, a través de sus redes sociales se la pasan todos los días dando tumbos, haciendo circo y maroma y haciendo fuertes señalamientos contra todo y contra todos; tiran mordidas por todas partes, con la esperanza de volver a la gloria que disfrutaron al menos durante seis años, cuando las circunstancias políticas les colocaron en posiciones que ni siquiera se imaginaron en su vida, con sueldos que ni en sus sueños tuvieron y con el poder que ni en su casa han tenido.

Desde luego que el gobierno encabezado por Cuau-htémoc Blanco, necesita operadores; es decir, perso-najes con arraigo, trayectoria limpia y conocimiento pleno de los principales problemas de la entidad, así como de los líderes, pero no por ello debe caer, como ha sucedido en algunas áreas, en la desesperación de hacerse acompañar de aquellos para quienes “vivir fuera del erario, es un error”, porque su objetivo no será cambiar Morelos, sino seguir engrosando sus cuentas bancarias. Por eso cuando dicen que aquel pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, debemos recordar que aún junto al General Emiliano Zapata, caminaron muchos traidores…

MÓNICA GONZÁLEZ

El conflicto inició por

una extorsión, dijo el

presidente municipal

¿Estado combativo?

DAVID ALANÍS

Al poner en marcha junto con integran-tes de la Guardia Nacional un volanteo preventivo sobre los principales delitos, el presidente municipal de Cuernavaca Antonio Villalobos, informó que sigue el conflicto con el comisariado ejidal de Acapantzingo, luego de que pretendió extorsionarlo al pedirle una cantidad económica para reabrir el recinto ferial. Ello ha dado como resultado que siga suspendido el servicio de recolección de basura en esa zona.

Dejó en claro que el problema se cen-tra sólo en los ejidos de Acapantzingo donde se tiene el problema.

Explicó que todo obedece a que en días pasados se iba a realizar un evento en el recinto ferial parque Bicentenario, pero los ejidatarios y el comisariado no les permitió hacer este evento si no se le daba una participación de los recursos recaudados.

“Eso yo lo llamo extorsión y eso debe de dejar estar pasando, por lo que la autoridad debe imponerse en todos los terrenos y espacios de Cuernavaca”.

Cuestionado sobre si presentó de-nuncia al respecto, refirió que si se la pasan haciendo denuncias difícilmente van a salir adelante, por lo que se tiene que entender que las cosas y las dádivas no deben de ser así, de tal suerte que el área jurídica ya está actuando en conse-cuencia para hacer una negociación al respecto y dialogar con estas personas que fueron ejidatarios de la zona.

Anunció que una vez que la Comi-sión Estatal de Derechos Humanos ha iniciado una queja por la suspensión en el servicio de la recolección de la basura se acatará, para lo cual se presentarán las pruebas de que hubo amenazas con-tra el personal de mantenimiento y los camiones de la basura, a fin de evitar un posible enfrentamiento.

El alcalde refirió que por este motivo el servicio de recolección de basura si-gue suspendido y no se reanudará hasta que se concrete un acuerdo con los eji-datarios del lugar.

MIRADOR 21

El motivo

Acapantzingo es un basurero

Hasta que haya acuerdo

volverá el servicio: Villalobos

Ayer Antonio Villalobos entregó volantes con información para prevenir delitos Foto:

Margarito Pérez

Page 5: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019 SOCIEDAD 5

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Zacatepec, Mor. La diputada local por Morena, Keila Figueroa Evaristo, declaró que en próxi-mos días quedará resuelto el tema de los límites territoriales entre Zacatepec y Xoxocotla.

La legisladora informó que buscaría entablar una mesa de ne-gociación con ambas partes para llegar a acuerdos, aunque de ante-mano se sabe que eso predios de Tetelpa pertenecen a Zacatepec.

Son un total de 200 hectáreas de 290 que el municipio indígena

Habrá negociación entre Zacatepec y Xoxocotla

Para resolver límites territoriales

Los terrenos que quiere Xoxocotla son de Zacatepec Foto: Luis Moreno

Zacatepec, Mor. Ayer fue apro-bado en Cabildo el Programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud, elaborado por Geno-veva Ocampo Rojas, directora de Salud de Zacatepec.

Este proyecto será dividido en tres actividades de acuerdo al diagnóstico de salud reali-zado en el municipio cañero, el cual se desarrollará durante toda la administración.

Lo anterior es en atención al requerimiento que hace el gobierno del estado, a través de la Secretaria de Salud, en el cual la Dirección de Salud del Ayuntamiento estará traba-jando coordinadamente la Ju-risdicción Sanitaria No. 2 y la Secretaria de Salud de Morelos.

Comprende tres actividades generales, la primera es una cam-paña de difusión para la preven-ción de la diabetes, recorriendo las 21 localidades del municipio, mediante platicas de información y orientación, abordando el tema de la obesidad y una correcta alimentación y actividad física,

Aplicarán plan de salud en Zacatepec Se contemplan actividades en favor de la población

Se aprobó en Cabildo programa en favor de la salud Foto: Cortesía

Zacatepec, More. El represen-tante de la Confederación Na-cional de Productores Rurales (CNPR) Pedro Ocampo Álvarez, dio a conocer los precios de li-quidaciones finales a cañeros del Ingenio Emiliano Zapata.

En entrevista Ocampo Álva-rez reveló que hubo un acuerdo con los industriales para deter-minar el ajuste final al precio de la tonelada de caña indus-trializada, que derivó en un diferencial en favor de quienes abastecieron al ingenio “Emi-liano Zapata” durante la Zafra 2018-2019, al apuntar que el beneficio será para más de 5 mil 800 productores.

Según el líder cañero el precio quedó en 11 mil 500 por tonelada de caña y casi 899.50 pesos por tonelada de azúcar. Lo cual ge-

Ajuste a liquidación cañera beneficia a productores

Ingenio de Zacatepec será el que mejor pague

El pago de liquidación ya tiene una semana de restraso Foto: Luis Moreno

Zacatepec, Mor. Tablajeros del mercado Lázaro Cárdenas en el centro de esta localidad cañera, in-formaron que a poco más de un mes del cierre del rastro municipal por la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) les ha causado un incremento en sus costos.

En entrevista uno de los co-merciantes con venta de carne al público, en el mercado ubicado a un costado del Estadio “Coruco”, Eduardo Díaz, informó que los cos-tos se elevaron un 30 por ciento.

Tras la clausura del centro de matanza los productores han te-nido que buscar lugares alternos donde llevar las reses o cerdos, lo cual eleva costos de gasolina y traslado; aunarle que la mercancía llega tarde a los negocios.

Las ventas, según el tablajero, no han sido las mejores pues tam-bién han caído un 40 por ciento a comparación de otros años, los factores principales es la situación económica del país y de una zona golpeada por el sismo del 2017.

Cabe mencionar que la Cofe-pris clausuró los rastros municipa-les de Jojutla y Zacatepec por no mantener un programa de actua-lización y falta de higiene, mismo que lleva cerca de un mes.

“Pues si nos ha provocado un in-cremento en gastos, nos llega tarde la carne, las ventas están bajas... aun así no hemos incrementado el precio de la carne para mantener a los clientes”, dijo el locatario.

Por su parte autoridades muni-cipales de Jojutla y Zacatepec han externado que han cumplido con los requerimientos de la Cofepris en los inmuebles y que ahora sólo están a la espera de una visita para poder abrir las instalaciones.

Comerciantes gastan más por matanza

Casi un mes cerrado

el rastro de Zacatepec

de Xoxocotla pretende adueñarse del poblado indígena de Tetelpa en esta localidad cañera.

En entrevista en días pasados, el director de Colonias y Poblados y Asuntos Indígenas de Zacate-pec, Fernando Taboada, hizo un llamado al Congreso del estado a que intervenga en los temas de delimitaciones territoriales.

Y es que esas hectáreas tienen un dueño, el cual lleva por nom-bre, Shaya-Michán, pero el de-creto de Xoxocotla contempla este nombre como nomenclatura de colonia en el municipio indígena

de Xoxocotla, a lo que el funcio-nario local afirmó que no permi-tirán que Xoxocotla se adueñe de esa parte de la comunidad.

“Tenemos conocimiento de ese tema; incluso el director de Colonias y Poblados de Zacate-pec, nos ha solicitado mapas e información... bueno en próximos días nos sentaremos en una reu-nión donde yo espero que lleguen a soluciones” expresó la diputada.

En tanto, Fernando Taboada afirmaba que el propio dueño de los terrenos, Shaya-Michán, reconoce que estos pertenecen

a Zacatepec y por lo tanto, sus contribuciones las ha pagado en la administración cañera.

Cabe referir que en días re-cientes el presidente munici-pal de Puente de Ixtla, Mario Ocampo Ocampo, señalaba que aún las mesas de trabajo sobre

límites territoriales en coordina-ción con autoridades estatales

La coordinadora Parlamenta-ria de Morena afirmó que no existe ningún otro conflicto si-milar con los nuevos municipios indígenas de reciente creación, como Coatetelco o Hueyapan.

con la cual se dará beneficio a más de 20 mil habitantes, en el que participarán la Dirección de Salud, la Regiduría de Bienestar Social al frente de Norma Na-hamet Mondragón Abdala, Ayu-

dantes Municipales y Comités locales de salud.

La segunda actividad implica talleres sobre una correcta ali-mentación y actividad física para el control y prevención de Car-

diopatías y diabetes mellitus, tra-bajando en diez localidades que por su prioridad así lo requieran, con el fin de beneficiar a más de diez mil habitantes, intervi-niendo las direcciones de Salud y Bienestar Social y la Regiduría de Bienestar Social.

Una tercera actividad con-siste en la difusión y promoción del cuidado al medio ambiente, así como campañas de limpieza en el cerro de la tortuga, orilla de canales, predios baldíos en-tre otros, participando además el área de Protección Civil y Medio Ambiente y las direccio-nes del Gobierno local.

Cabe destacar que en me-ses pasados se llevó a cabo la descacharrización en todo el municipio con el fin de evi-tar encharcamientos de agua que proliferen los criaderos del mosco transmisor del dengue y otras enfermedades.

neró una disminución del 10 por ciento. Aunque, Pedro Ocampo, aseguró que sigue siendo a favor de los productores, pues el inge-nio de Zacatepec es el que mejor pagará a los productores.

Sin embargo, hay una semana de retraso en las liquidaciones por lo que la organización ca-ñera dijo que en caso de que esto no ocurra, el próximo lunes estarían tomando las instalacio-nes del Ingenio de Zacatepec.

“Desde de la dirigencia na-cional ya nos informaron sobre los precios finales con los que liquidaremos a los más de 5 mil productores”, dijo Pedro Ocampo Álvarez.

En este sentido externó que hasta el momento no tienen esti-mado de qué cantidad de toneladas van a cosechar en esta zafra, pero añadió que sería arriba del millón de toneladas a industrializar.

Page 6: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

POLÍTICA SÁBADO 27 DE JULIO DE 20196

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

El inicio del siglo XXI ha traído enormes transforma-ciones y cambios, pero también un ambiente de incer-tidumbre insospechado. Algunas personas consideran que los cambios sociales son destructivos, como el

aborto, la eutanasia, la inmigración, el matrimonio entre per-sonas del mismo sexo o el reconocimiento de los derechos de las comunidades lésbico gay y otros muchos más: la cuestión es que las transformaciones sociales se seguirán dando con nuestra aceptación o sin ella.

El punto a reflexionar, me parece, es que todas estas transfor-maciones tienen que darse en un marco de Derecho.

Bajo este orden de ideas cabe recuperar el pensamiento de González Vicén el cual cita en una tesis central de todas las teorías iuspositivistas: “es necesario concebir el Derecho como una realidad social e histórico, sin perder de vista que en la separación del Derecho y la moral hay tanta separación como continuidad porque son conceptos conjugados”.

Al respecto, más nos vale tomar conciencia de las diferentes formas paradigmática del Derecho, por ejemplo, el lus civile, es el derecho de un pueblo a elegir su destino. Por ello, no nos debe asustar la transformación social que vivimos día a día ni el vertiginoso movimiento de cambio en todos los rubros que experimenta nuestra sociedad.

Sí queremos ser incluyente e incluidos, debemos enseñarnos y adaptarnos a convivir con las nuevas condiciones de un mundo global, sin perder por supuesto nuestra esencia como seres ra-cionales, porque el objetivo no es tan solo cambiar el mundo, sino comprenderlo y para ello, el mejor instrumento, además del conocimiento es lo que nos ofrece el Estado de Derecho.

*Magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral

OPINIÓNEstado de derecho, la mejor

alternativa de convivencia socialFRANCISCO HURTADO DELGADO*

La Comisión que se acreditó con el Ayuntamiento de Cuautla para recibir notificaciones res-pecto a la información rela-cionada al expediente judicial entre la empresa Parking Spot y el gobierno municipal , negó que se haya hecho llegar lo solicitado conforme al compro-miso expreso del alcalde Jesús Corona Damián como lo afirmó en un comunicado.

El Cabildo de Cuautla se comprometió a reunirse con la comisión el pasado 24 de julio en el salón Galeana ubicado en los altos del Teatro Narciso Mendoza para que le fuera en-tregado el expediente, sin em-bargo a las 10 de la mañana, hora citada por el alcalde, el ac-ceso al mismo estaba cerrado.

La Comisión aguardó hasta que personal del ayuntamiento dio entrada, sin embargo las autoridades no se presentaron y en media hora ninguno de los trabajadores, incluso el regidor Andrés Balón no ofreció aviso alguno sobre si la mesa de tra-bajo sería reprogramada o la razón del retraso.

Los ciudadanos esperaban por los expedientes técnicos respecto a las calles en donde se autorizó la colocación de los parquíme-tros así como el expediente ju-rídico que contenga las actas de Cabildo que los autorizan, con-venio y ampliación del mismo, copia de los juicios y sentencias

Falta disposición para transparencia

Desencuentros en Cuautla por parquímetros

Acusan ciudadanos tácticas dilatorias para fracturar diálogo

Mesa de diálogo no se realizó Foto: Dulce Valdepeña

El estudio del primer semestre de “Semáforo Delictivo” arrojó al estado de Morelos en el tercer lugar, seguida de Colima y Ta-basco, con mayor puntaje rela-cionados con los delitos en rojo que son homicidio, secuestro, extorsión y robo de auto.

Semáforo Delictivo es un pro-yecto social ciudadano que tiene el objetivo de lograr la paz para México mediante la rendición de cuentas sobre resultados y una ciudadanía informada y partici-pativa. Las fuentes presentadas son el Sistema Nacional de Se-guridad, Lantia Consultores, las tasas por población.

En el apartado referente a los homicidios, señala que el estado de Morelos se encuentra por encima de la media nacional, en quinto lugar con 23.3 puntos porcentuales en base a la tasa por cada 100 mil habitantes.

Sobre violencia familiar, con 133 puntos en el doble a la media nacional; en feminicidio Morelos se encuentra en el segundo lugar seguido del estado de Veracruz.

En cuarto lugar en el cambio porcentual en homicidios, es decir, con un incremento mayor al 25 por ciento junto con los estados de Nuevo León, Hidalgo, Sonora, Tlaxcala y Tabasco.

El Semáforo sostiene que a nivel nacional se registra una cifra histórica con 24 puntos porcentuales para el primer se-mestre del 2019.

En el semáforo de ejecucio-

Morelos en tercer lugar del Semáforo Delictivo

Por homicidio, secuestro, extorsión y robo de auto

En homicidios el estado se encuentra por encima de la media nacional Foto: Margarito Pérez

que obligan al Ayuntamiento a pagar a la empresa de los parquí-metros e indemnizaciones lesivas a la economía municipal.

“Posteriormente, el secreta-rio municipal Alfredo Herlindo Escalona Arias comunicó que se nos entregó la documentación

solicitada, hecho totalmente falso, que una vez más demues-tra la falta de disposición para transparentar la concesión de los parquímetros. Desconocemos quién haya recibido la docu-mentación solicitada en tiempo y forma haciendo notar la falta

de disposición para informar y transparentar la concesión de los parquímetros. ¿Qué se oculta? Hacemos un llamado al presidente municipal, para que a la brevedad entregue a nues-tros representantes autorizados la información solicitada y se

retomen las mesas de diálogo en beneficio de los cuautlenses”, sostiene el comunicado.

Por otra parte, la empresa emitió su postura y reveló -en lugar del ayuntamiento- un pro-grama municipal que consideró “pertinente” dar a conocer. Se trata de “Movilidad Cuautla” al que se suma la operación de par-químetros en la ciudad, además de las acciones del gobierno que encabeza Jesús Corona Damián como “Parada Segura”, “Ope-rativo Escoba”, “Limpieza de la Ciudad” que, dijo, “le están de-volviendo al Centro de Cuautla y sus zonas aledañas, mayor orden, mejor imagen urbana, más segu-ridad y accesibilidad”.

Estas acciones se han dado a conocer de manera aislada sin que se haya presentado el programa completo con alcances y objetivos.

Hasta el momento no se han definido las calles donde se asig-narán los cajones de estacio-namiento conforme al polígono donde se agrupen hasta 3 mil es-pacios que el gobierno municipal autorizó conforme al convenio que firmó y fue ratificado ante el Tribunal de Justicia Adminis-trativa (TJA) en febrero pasado.

Sin embargo, la empresa re-veló que será a través de la apli-cación Blinkay o en pago directo en establecimientos comerciales que se ubicarán en cada calle aunque aseguró que el costo será de 8 pesos por hora aunque el referido convenio indica 0.12 UMA por cada 15 minutos.

nes el estado de Morelos re-gistra un porcentaje del 92 por ciento que lo ubica en el décimo lugar a nivel nacional en la lista que es encabezada por Coahuila con el 129 por ciento.

En las estadísticas sobre secues-tro, Morelos empata con Zacatecas con 1.2 puntos porcentuales se-guido de Veracruz con 2.2.

En la lista nacional sobre las incidencias del delito de extorsión, la entidad morelense está por en-cima de la media nacional, en el onceavo lugar con 4.7 encabezada por Baja California Sur con 13.5.

En narcomenudeo el estado está en los índices entre la tasa y la meta con 23 puntos porcentua-

les. El rubro está encabezado por Coahuila con 140 puntos.

Robo a vehículos se registran en su mayoría en Baja California con 202 puntos y en Morelos se encuentra en el décimo lugar con 81 puntos, por arriba de la media nacional, de igual forma en el de-lito de robo a casa con 44.

En robo a negocio se ubica entre la tasa y la meta con 37 pun-tos. En tanto, Morelos baja drás-ticamente en el listado referente a lesiones dolosas con 23 puntos, por debajo de la media nacional.

En el delito de violación Mo-relos se encuentra por encima de la media nacional con 10.3 puntos, en el noveno lugar.

Page 7: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019 POLÍTICA 7

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

El gobernador del estado Cuau-htémoc Blanco Bravo encabezó la tercera reunión de la Coor-dinación Estatal del Programa Nacional de Reconstrucción.

Ahí, detalló que a casi dos años del sismo no se puede dejar de lado los trabajos de remediación y que son necesarias muchas manos y grandes esfuerzos para dar los resultados necesarios.

“A casi dos años de los acon-tecimientos, hoy los exhorto a no dejar de lado el trabajo de la reconstrucción y a dar inicio a los trabajos en los que se requiere de muchas manos y grandes esfuerzos, pero traba-jando en equipo lograremos los resultados de Morelos merece y necesita”, detalló.

A los damnificados les rei-teró que no están solos y el gobierno estará presente para apoyarlo en lo que necesitan, regresarles en la medida de lo posible una vida igual a la que tenían previo al siniestro.

El subsecretario de Ordena-miento Territorial de la Secre-taría de Desarrollo Agrario, Te-rritorial y Urbano (SEDATU), David Cervantes Peredo, de-talló que se retomarán obras cuyo proceso estaba detenido, se hará una inversión de 5 mil millones de pesos en 5 mil ac-

Aplicarán en Morelos 5 mil mdp para la reconstrucción

Construcciones de pérdida total, la prioridad

Se realizó la tercera reunión de la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Reconstrucción, será la fase de seguimiento de todas las obras Foto: Cortesía

El secretario Obras, Fidel Gimé-nez Valdés, indicó que se trabaja en la rehabilitación de las rutas de evacuación del volcán Popo-catépetl, el exceso de topes y ma-las condiciones harían imposible una salida rápida, lo anterior se ha podido constatar debido a que desde los primeros días del mes de noviembre se han realizado trabajos de rehabilitación de la cinco rutas de evacuación.

“El que haya 60 topes en un tramo tan corto es una barba-ridad, y es un despropósito en el sentido de que esa ruta está hecha para evacuar en caso de necesidad”, dijo.

Agregó que actualmente se es-tán atendiendo los 19 caminos que llevan a esas cinco rutas, se tiene un 30 por ciento de avance en las mismas y se han invertido cerca de 20 millones de pesos y agregó que en esos sitios hay continua aten-ción debido a que de manera re-gular se están atendiendo deslaves.

Reconoció que hay afecta-ciones por las lluvias, lo que ha generado la atención per-manente, sin embargo hay otro tipo de conflictos que se deben atender como son los topes.

Además aseguró que hay aproximadamente 60 en dichas vialidades.

Los reductores de velocidad

Llena de topes ruta de evacuación

Impediría salida de habitantes en caso de evacuación

Las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl serán rehabilitadas para una mejor circulación Foto:

Margarito Pérez

La titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) Mar-garita González, indicó que ha crecido la llegada de visitantes extranjeros a la entidad.

Además señaló que el tema de la reconstrucción no ha afec-tado el número de visitantes a sitios arqueológicos.

Detalló que en el primer corte realizado los resultados indican un 70 por ciento de ocupación hotelera, siendo los municipios de Tepoztlán y Cuernavaca los de mayor arribo turístico.

“La afluencia de visitantes de diferentes partes de país ha aumentado, anteriormente casi el 90 por ciento venían de la Ciu-dad de México, ahora tenemos

Llegan más visitantes extranjeros Sitios arqueológicos reciben a los visitantes

Arribo de turistas afuera del Palacio de Cortés Foto: Margarito Pérez

La Secretaria de Economía y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez González, indicó que el compro-miso es que Morelos crezca eco-nómicamente un 0.3 por ciento más que la medida nacional, por ello se trabaja en la recuperación de inversiones abandonadas.

“Los estados pueden crecer más que la media nacional y se busca mantener estabilidad para crecer hasta tres punto porcentuales de la media na-cional”, dijo.

En pie el crecimiento estatal Sería superior al establecido en la media nacional

ciones de diferente tipo.Indicó que esta tercera reu-

nión es importante porque marca el cierre de una etapa en el Pro-grama Nacional de Reconstruc-ción y el inicio de la fase en la que se dedicarán plenamente al seguimiento de las obras.

“Hubo que continuar obras que se habían dejado en proceso, pero fundamentalmente hubo que dedicarnos a identificar con mucha precisión que se había hecho, que familias habían sido realmente atendidas, el que co-munidades seguía haciendo falta atender la reconstrucción de es-cuelas, centros de salud templo, en fin”, detalló.

Agregó que de acuerdo a los lineamientos federales del pro-grama en la primera quincena del mes de agosto se dará a conocer la plataforma abierta que será un instrumento de transparencia para que ciudadanía conozca las acciones a realizar, el avance, los responsables de las mismas, los recursos que se invertirán, tiempo de la obra y demás.

Lo anterior dará mayor se-guridad y tranquilidad a las co-munidades para conocer que los pendientes en materia de recons-trucción tiene fecha y periodo para su realización, para ello es necesaria la coordinación de los tres niveles de gobiernos, prin-cipalmente con los municipales.

se ubican entre Hueyapan y el crucero de Amayuca lo que hace bastante lenta una evacuación en caso de de una evacuación, tene-mos que trabajar en el tema de concientización tanto del usua-rio de la carretera como de los pobladores de la zona que son quienes exigen muchas veces la colocación de topes.

Indicó que este conflicto siempre es el mismo debido a que en cuanto se retira un tope las autoridades de dichos muni-cipios lo vuelven a colocar ar-gumentando que hay continuo atropellamiento de gente.

Dijo que es necesario encon-trar una solución técnica que haga el propósito de reducir la velocidad, como patrullajes o la colocación de botones reflejan-tes u otra medida que evite el exceso de velocidad.

Detalló que se recibió a la entidad en “un lugar pésimo” en cuanto a crecimiento econó-mico entre los lugares 28 y 30 entre los diferentes indicado-res, actualmente en general, se ocupa el lugar 21.

“A nivel federal por su puesto si ha repercutido, in-cluso ayer lo vimos, decían que el crecimiento esperado del

país paso del 0.9 por ciento a un 0.2, vamos bajando, lo que queremos es hacer más que reportar números, más que reportar en cómo va, que pode-mos percibir, cuanta cantidad podemos salvar”, detalló.

Por ello se trabaja en atraer inversión y rescatar aquellos proyectos que se realizaron pero se dejaron abandonados.

un 14 por ciento de otras ciuda-des de la república y 5 por ciento de extranjeros”, dijo.

En cuanto a los sitios arqueo-lógicos mencionó no hay pér-dida de visitantes por presentar daños tras el sismo del 19 de

septiembre, pues los más impor-tantes no presentaron daño, en el caso de museo Cuauhnáhuac, ya está abierta una parte del museo, mientras que pese a que no se puede ingresar a los conventos, es posible admirar el exterior.

Page 8: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

SOCIEDAD SÁBADO 27 DE JULIO DE 20198

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE MAYA

REDACCIÓN

Las organizaciones del Pacto Morelos por la Soberanía Ali-mentaria y Energética, realizaron este viernes, en el zócalo de Cuernavaca, la 58 Acción Glo-bal por Ayotzinapa y México, por los 43+40 mil desaparecidos existentes en el país.

En el acto, los activistas resal-taron la importancia de priorizar la búsqueda en vida de los más de 40 mil desaparecidos en todo el país: “y como dice el Comité Eureka y los padres y madres de los 43 des-aparecidos de Ayotzinapa: vivos se los llevaron, vivos los queremos!”

Por lo que demandaron me-didas integrales de prevención y seguridad ciudadana con respeto a los derechos humanos, para ga-rantizar que no haya impunidad en crímenes violentos, feminici-dios y desapariciones.

Condenaron el mal manejo de los fondos para la búsqueda de personas desaparecida.

“Es inaceptable y sólo au-menta dolor e incertidumbre. Fa-miliares de personas desapareci-das exigen información veraz so-bre la Comisión de Búsqueda”.

Recordaron que en Morelos existe una Ley contra la desapari-ción forzada desde 2015, que fue

58 Acción Global exige búsqueda de desaparecidos

Hay 43+40 mil desaparecidos en el país

La 58 Acción Global por Ayotzinapa y México en el zócalo de Cuernavaca Foto: Dulce Maya

Morelos será sede de la Expo Nacional Ornamentales de Mé-xico que se realizará del 5 al 8 de septiembre en Cuautla, este es un trabajo coordinado por generar nuevas opciones de producción y apertura de nuevos mercados, respaldado por el gobierno del estado y el Congreso local.

El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, el diputado José Casas González, y Yolanda Flo-res, presidente del Consejo de la Concentradora Nacional de Plan-tas Ornamentales (Conaplor), dieron a conocer los pormenores de esta exposición.

El encargado de la política in-terna recalcó que en la actualidad Morelos se ha posicionado entre los primeros lugares a nivel na-cional, en producción de plantas

Destaca Morelos en la producción de ornamentales

Anuncian la Expo Nacional en Cuautla

Integrantes de la Asociación Cí-vica Morelense “Gustavo Sal-gado”, realizaron un operativo para verificar que el servicio del transporte colectivo otorgue el descuento del 50 por ciento a las personas de la tercera edad, con cortesía y amabilidad.

Según Gabriel Rivas Ríos, vo-cero de la Asociación, de los reco-rridos, sólo registraron un caso de negativa por parte de la Ruta 16. El resto, parecía que ya sabían.

El dirigente social advirtió que de manera discreta continuarán con la realización de este tipo de operativo, a fin de constatar que las unidades porten el aviso de

Transporte aplica descuento a los abues

Testimonios de integrantes de la Asociación Cívica Morelense “Gustavo Salgado” Foto: Dulce Maya

La mañana de este viernes, el rector de la Universidad Autó-noma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Bel-trán y Luciano Concheiro Bór-quez, subsecretario de Educa-ción Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reali-zaron un recorrido por el icónico edificio 1 para supervisar la obra en construcción que presenta un 90 por ciento de avance y bene-ficiará a cerca de 3 mil alumnos.

La obra que albergará a la Facul-tad de Arquitectura y a la Escuela de Turismo tiene una inversión de 392 millones de pesos, hasta el momento presenta un avance del 90 por ciento en la construcción que consta de 31 mil 600 metros cuadrados y dos niveles de estacio-namiento con 174 espacios.

Acompañados por autorida-des universitarias y del gobierno del estado de Morelos, Luciano Concheiro destacó el diseño del edificio que está por concluirse y se comprometió a gestionar 60 millones de pesos para finalizarlo.

Adolfo Saldívar Cazales, di-rector de la Facultad de Arqui-tectura, destacó que el edifico uno es moderno y sustentable, “fue diseñado para consumir me-nos recursos y energía, lo que será un ícono de la arquitecta no sólo para la universidad sino para todo el estado de Morelos”.

En la planta baja del edificio uno se encontrarán las oficinas de la Federación de Estudiantes Uni-versitarios de Morelos (FEUM), áreas de espacio común, la sala de rectores, una librería, 21 salones, ocho talleres, 19 cubículos, una aula magna, biblioteca, 22 aulas de investigación y sanitarios.

En el segundo nivel, estará un

Supervisan obras en la UAEM Edificio 1 beneficiará a más de 3 mil alumnos

Aplicarán 60 mdp para finalizar la obra, compromiso de la SEP Foto:

Margarito Pérez

observatorio ciudadano, labora-torio de fragmentación, un área del colectivo urbano ambienta-les, la coordinación de maestría, biblioteca especializada, un labo-ratorio de inflación geográfica, cuatro aulas de posgrados, salas de maestros y área de cafetería.

En el tercer nivel estarán 22 aulas de investigación, una galería, un centro de cómputo con área de servicios, un taller de topografía, ta-ller de tesis, oficina de servicios es-colares, sanitarios, cinco módulos de escaleras y un centro de copiado.

Para el caso de los nuevos es-pacios de la Facultad de Contadu-ría, Administración e Informática (FCAeI), uno de los tres nuevos edificios, está concluido, cuenta con 16 espacios educativos, 40 salones, auditorio, áreas de pos-grado, espacio para el sistema de educación a distancia y sanitarios, por lo que se espera que en breve pueda ser utilizado.

Laura Patricia Ceballos Giles, directora de la FCAeI, agradeció las gestiones para concluir el edi-ficio donde se alberga la matrícula de la UAEM más grande con 3 mil 500 alumnos y espera en las próxi-mas semanas se realice la entrega recepción de las instalaciones.

propuesta por familiares y la Co-misión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, y aprobó el Congreso del Estado. Han pasado cuatro años y aún no se crea la Comisión de Búsqueda.

“Hasta lograr tenerlas de re-greso a casa es el objetivo de la lucha de las familias de las y los desaparecidos. Ser escuchadas por las autoridades es justo reclamo para lograr justicia y recuperar a

sus familiares. Porque buscar a personas desaparecidas requiere compromiso con las víctimas.

Convocaron, finalmente, a los ciudadanos que transitaban por esta parte de centro histórico de Cuernavaca para exigir que se identifiquen los más de 26 mil cuerpos que se encuentran sin nombre y que la búsqueda de las más de 40 mil personas desapa-recidas sea exhaustiva

y flores de ornato; gracias a las excelentes condiciones climáti-cas que el estado tiene.

“Es plausible y alentador ver que el interés y promoción de de-sarrollo económico y agropecuario del estado, tiene diferentes frentes de acción y que no solo se circuns-cribe a las políticas propuestas por el Ejecutivo”, acotó Pablo Ojeda.

En tanto, José Casas reiteró el compromiso que tienen para coadyuvar con el gobierno del es-tado y los productores en el cre-cimiento económico de Morelos.

“Estas son las cosas que te-nemos que presumir de More-los y que impacta en el desa-rrollo social y económico de la entidad”, subrayó.

Los productores, en voz de Miriam Andrade, agradecieron el apoyo y respaldo que las autori-dades estatales han dado al tema.

descuento para las personas de la tercera edad, discapacitados y me-nores de tres años, como lo marca la ley, además de dar un servicio de calidad a sus pasajeros.

Los testimonios recabados, for-marán parte de una queja que han interpuesto ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

“¡Me cobraron cuatro pesos¡”

Los integrantes del operativo dieron testimonio del ejercicio en el que, por primera vez en mucho tiempo, pagaron 4 pesos por tarifa mínima.

Hermelinda Romo, quien par-ticipó en el operativo convocado por la Asociación Cívica More-

lense “Gustavo Salgado”, se mos-tró contenta por vez primera, pudo pagar el pasaje con cuatro pesos.

“Es la primera vez en mi vida que les pago con una moneda de cinco pesos y me regresan uno de cambio. Ahora sí, se portaron bien, nos dejaron subir con calma y tiempo…ojala siempre lo hi-cieran así y no sólo cuando les avisen que haremos operativo”.

Malos tratos

Esperanza Gloria detalló que gra-cias a su trabajo se ve obligada a usar constantemente la Ruta 13 de la zona de Teopanzolco a Buena Vista, sin embargo pese a hacerle la parada los choferes evitan levantarla para no registrar pérdidas en sus ingresos.

“La Ruta 13, yo les hago la parada, pasando la gasolinera de Teopanzolco y ahí les he hecho al parada y me dejan con la mano es-tirada. Una vez arriba, dice el cho-fer, otra de la tercera edad, otra de cinco pesos… y ellos no nos están haciendo el favor, estamos pagando lo que dice la ley por su servicio”

Cándido Romo dio a conocer que los choferes no respetan a los adultos mayores, ni en el trato ni en el pago de una tarifa con descuento.

“Si los suben, los maltratan, di-ciéndoles en una actitud grosera que no los quieren como usuarios”.

Page 9: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019 SOCIEDAD 9

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

LUIS MORENO

En el Encuentro con Universi-dades Públicas y Privadas del Estado de Morelos se hizo el convenio con las universidades para que ningún aspirante a la universidad se quede sin la opor-tunidad de estudiar.

El jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz, indicó que en la nueva escuela mexicana debe haber inclusión para todas las personas y niveles socioeconómico.

El jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, expresó que las univer-sidades en el país pueden ser evaluadas desde diferentes pers-pectivas, el desempeño de los alumnos, el estado de las instala-ciones escolares, la cobertura de los servicios y otros indicadores.

Las oportunidades de cre-cimiento dependen en gran medida de la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades adecuadas a las actividades productivas del país esto va ligado de las caracterís-ticas del sistema educativo.

“La primera fortaleza de la reforma educativa sin duda es haber tenido a su favor el con-senso de los partidos políticos de México, se presentó desde un principio un compromiso co-

Estudiantes con lugar seguro en universidad

La nueva escuela mexicana debe ser incluyente: Sanz

Encuentro con Universidades Públicas y Privadas del Estado de Morelos Foto: Cortesía

El titular del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), José Silva Bandala, aseguró que no son padres de la escuela Gabriel Tepepa de Cuautla quienes están tomando la caseta de Puente de Ixtla porque el plantel tiene un avance en la reconstruc-ción del 90 por ciento.

Aseguró que hace unos días, padres de este plantel educativo en conjunto con el director del mismo presentaron un video en el que se deslindan de ser quienes intervie-nen en las casetas.

Indicó que es necesario que se ponga orden en ese tema.

“Hoy cualquier persona se pone un pañuelo en la cara, toma una caseta y pide dinero para lo

Falsos padres de familia toman casetas Reconstrucción de escuela de Cuautla tiene un avance del 90%

El titular del INEIEM, José Silva, puso en evidencia a quienes se dicen pa-dres de familia Foto: Tirza Duarte

mún con la urgencia de estable-cer mecanismos de oportunida-des para todos los jóvenes a tra-vés de una educación integral,

incluyente, de igualdad y sobre todo de gran calidad, la nueva escuela mexicana busca englo-bar todas las características del

nuevo acuerdo educativo consa-grado en la reciente reforma al artículo tercero”, dijo.

El secretario de Educación en el

estado, Luis Arturo Cornejo Alato-rre, dijo que se debe reconocer que en el país no se tiene la educación necesaria para poder afrontar los enormes retos de la era.

“La reforma educativa ya en marcha traza visionariamente los derroteros de la nueva es-cuela mexicana, un conjunto de ambiciosos propósitos con un alto contenido ético por sus im-plicaciones para la vida de las personas, las comunidades, la sociedad y el país” detalló.

El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, detalló que es necesario construir una co-lectividad en el hacer y dar un nuevo sentido a la política.

“Queremos desde este es-tado plantear, que hoy la cuarta transformación del país pone en el centro a la educación y lo hemos demostrado en la práctica con el gran cambio al artículo tercero de nuestra constitución”, expresó.

Representantes de universi-dades públicas y privadas en el estado de Morelos se compro-metieron a firmar una carta in-tención con la que se pretende avanzar en el cumplimiento de los principios de la universidad y ligada a la obligatoriedad de la educación superior.

que se le ocurra y hoy es un extraordinario pretexto y enfáti-camente señalo que no puede ser que unos ‘papás’ se pongan a pedir dinero, violente la ley, cierren el

Zacatepec, Mor. Artesanos ins-talados en la feria tradicional de Santiago Apóstol en el centro de esta localidad se quejaron diversas situaciones que obser-varon y que no tenían año atrás.

En entrevista una de las arte-sanas, que prefirió el anonimato, expresó que en un principio el ayuntamiento de Zacatepec les quería cobrar 500 pesos por metro cuadrado, pero tras negociaciones acordaron que fueran 300 pesos.

La artesana habló que el cobro

Artesanos de Zacatepec denuncian irregularidadesde espacios se incrementó un 30 por ciento a comparación de otras temporadas, por lo que actual-mente pago 900 pesos por vender a un costado del Estadio Agustín “Coruco” Díaz.

No es lo único con lo que los artesanos han te nido que lidiar, sino también con la inseguridad, pues esta mañana que regresaron a sus puestos se encontraron con que estaban abiertos.

“Voy a tratar de contabilizar que fue lo que se llevaron, no

nos mandan seguridad, apa-rate de que les pagamos cuando antes sólo dábamos 200 pesos por metro”, señaló la quejosa.

Cabe destacar que son poco más de 50 puestos instalados en las calles del primer cuadro ca-ñero, la feria empezó este jueves y culminará a principios de agosto.

Ante lo cual, los propios arte-sanos confían en tener buenas ventas durante los festejos de la feria cañera.

LUIS MORENO

Ejecución en el centro de Puente de Ixtla

Dos hombres armados abrieron fuego contra camioneta

Asesinan a hombre en pleno centro Ixtleco, los disparos causaron el terror de la gente en el lugar Foto: Cortesía

Puente de Ixtla, Mor. A unos metros de la presidencia mu-nicipal de esta localidad fue asesinado un hombre en pleno centro, dentro de una camio-neta y otro más quedó herido, de nombre Cecilio “N” quien presentó dos disparos en el ab-domen, por lo que fue trasla-dado a un hospital cercano.

Los hechos cerca en la calle Miguel Hidalgo del municipio mencionado a las afueras del templo católico donde hom-bres armados dispararon contra un conductor de un camioneta Pick Up color gris, por lo que el cuerpo de la persona quedó dentro de la unidad.

La policía resguardó el área por poco más de una hora a fin que llegaran los elementos del Semefo para hacer el levanta-miento correspondiente.

Cabe destacar que con este ata-que ya se registran tres en el pri-mer cuadro de esta demarcación ubicada al Poniente del estado.

El último asesinato fue a mediados de junio donde se reportó el ataque a balazos con-tra una mujer en la calle Ga-leana esquina con Reforma en el mismo centro.

Los agresores fueron dos suje-tos que viajaban en una camioneta. La mujer recibió por lo menos 6 disparos, según autoridades.

De acuerdo con informes ofi-

ciales, los hechos se registraron a las 17:30 horas, al interior de una estética denominada Glamour.

Tras el hecho, al sitio arriba-ron paramédicos, quienes cana-lizaron a la fémina había sido llevada a un hospital.

Alcaldes de Jojutla y Puente de Ixtla están a la espera de la Guardia Nacional que reciente-mente hizo presencia en la zona sur, donde inclusive se habló de destacamentos en esta región.

En tanto, autoridades estata-les han argumentado que las ci-fras de homicidios, extorsiones y asalto a negocios han disminuido a comparación del año pasado.

paso a transeúntes (vehículos y demás), para justificar un dinero en un plantel educativo”, detalló.

Agregó que es de conocimiento público que aún falta la entrega de 141 planteles educativos de los mil 341, que resultaron con daños en el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Silva Bandala adelantó que este lunes acudirá a la escuela Gabriel Tepepa a constatar el avance de un 90 por ciento de la rehabilitación para evidenciar a los supuestos pa-dres que toman las casetas.

“Qué tiene que ver la (escuela) Gabriel Tepepa de Cuautla con una caseta de Puente de Ixtla, si esos fueran papás ni siquiera ten-drían recurso para trasladarse, son vivales que están buscando cual-quier pretexto para detener una autopista”, dijo.

Page 10: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

SOCIEDAD SÁBADO 27 DE JULIO DE 201910

DULCE VALDEPEÑA

REDACCIÓN

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Jiutepec, Mor. Con la finalidad de que el Sistema de Conser-vación, Agua Potable y Sanea-miento de Agua de Jiutepec (SCAPSJ) cuente con equipo propio para realizar manteni-miento, así como sustitución (extracción e instalación) de bombas en 32 de las 42 fuen-tes de abastecimiento de agua en el municipio, Rafael Reyes entregó una grúa tripode para maniobras en pozos profundos.

Durante la entrega de la má-quina, que permite al organismo operador ser la tercera instancia del agua a nivel municipal en contar con un vehículo de esas características, el edil resaltó que la adquisición se hizo para efi-cientar el trabajo que realiza el SCAPSJ y para generar ahorros, ya que a partir de esta fecha no será necesario contratar con pro-veedores servicios que oscilan en 12 mil pesos por movimiento.

Rafael Reyes compartió con el personal del Sistema de Agua que, además de la grúa, se ad-quirieron tres motocicletas, que serán destinadas para el perso-nal que atiende fugas de agua,

Equipamiento al Sistema de Agua de Jiutepec

Ahorrarán 12 mp en la contratación de proveedores

El equipo adquirido para realizar mantenimiento, sustitución, extracción e instalación de bombas en los pozos Foto: Cortesía

En el marco de la reunión regio-nal del “Proceso Nacional de Ar-monización en Materia de Movi-lidad” que organiza el gobierno federal a través de la SEDATU, la diputada Tania Valentina Ro-dríguez Ruíz, presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, aseguró que “es urgente que la entidad avance hacia una movilidad sus-tentable, incluyente y segura”.

Luego del acto inaugural que presidió el gobernador de Hidalgo, los participantes de Morelos, en-cabezados por Tania Valentina se agruparon en mesas de trabajo, donde funcionarios de la Secre-taria de Movilidad y Transportes y de Desarrollo Sustentable del Poder Ejecutivo, atendieron el proceso de armonización que co-manda con SEDATU y la agencia de cooperación germana GIZ, que

Necesario en Morelos una movilidad sustentable

Urge generar una visión sistémica del diseño urbano

Morelos está incluido en la armonización nacional de movilidad, aseguró Tania Valentina Rodríguez Ruiz Foto: Cortesía

Dos vehículos semiremolque se impactaron entre sí provocando el incendio de los camiones sin que se registraran lesionados.

El hecho se registró este viernes sobre el kilómetro 48 de la autopista Siglo XXI a la altura del municipio de Te-moac, reportaron fuentes ofi-ciales sólo daños materiales.

El cuerpo de bomberos del municipio de Jantetelco respon-dieron al auxilio para sofocar el incendio así como la limpieza del tramo carretero con el apoyo de la Policía Federal.

Se trata de dos vehículos su-jetos a debate por su circulación conforme a pesos y dimensiones que se ha mantenido vigente por

Tras impacto se incendian dos tráiler En la autopista Siglo XXI, en Temoac

Bomberos de Jantetelco sofocaron el incendio Foto: Dulce Valdepeña

El Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS) en Morelos recomienda a la población en general a extremar las medidas de higiene en esta temporada para evitar contagio de hepatitis.

En el marco de la conmemo-ración del Día Mundial de la He-patitis, este 28 de julio, el epi-demiólogo adscrito al HGR uno en Cuernavaca, Francisco Peláez Gómez, dijo que la infección de hepatitis puede ser por causas ora-les o infecciosas, primordialmente por alimentos contaminados.

Detalló que los síntomas de este padecimiento son princi-palmente fiebre, dolor en la boca del estómago, agotamiento, ic-

Higiene contra hepatitis: IMSS El adecuado lavado de manos, lo previene

asimismo entrega de recibos y multas; por otra parte, el presi-dente municipal de Jiutepec dio a conocer la reparación de un rom-pedor de concreto y una compac-tadora de piso, ambos equipos para la reparación de fugas.

En representación del SCAPSJ, Miguel Eduardo Barrios Lozano agradeció al presidente munici-pal la entrega del equipo y dio a conocer que el organismo des-centralizado que coordina recién también adquirió un predio ubi-cado en la calle Cedro sin número, colonia Los Pinos, en el cual se construirá una nueva fuente de abastecimiento para dicho centro de población de Jiutepec.

Por último, Barrios Lozano adelantó al presidente municipal que en la próxima sesión de la Junta de Gobierno del SCAPSJ informará a los miembros del ór-gano colegiado la recién gestión realizada ante la Comisión Es-tatal del Agua (CEAGUA) para bajar 22 millones de pesos, a través del Plan de Desarrollo Integral (PRODI), monto que se suma a los 30 millones de pesos aprobados en el mes de marzo del presente para realizar nueve obras hidráulicas en 2019.

tericia (color amarillo de los ojos) y con reporte de presencia de heces de color blanco.

“Con las altas temperaturas en la entidad se incrementan los ca-sos de diarrea y esto puede ser un primer síntoma de contagio de he-patitis, acompañado regularmente este padecimiento de cambios en la coloración de la piel”, indicó el médico del lMSS.

En este sentido, recomendó mantener sistemas adecuados de abastecimiento de agua po-table, eliminar apropiadamente las aguas residuales y practicar

los últimos años.En marzo pasado, la diputada

federal de fracción priista Hor-tensia María Luisa Noroña Que-zada propuso modificar la Ley de Caminos, Puentes y Autotrans-porte Federal para prohibir la circulación de vehículos doble-mente articulados del servicio de

autotransporte de carga.Esta propuesta se suma a

las presentadas por el diputado Francisco Javier Borrego Adame, Adriana Gabriela Medina Ortiz de Movimiento Ciudadano y en el Senado a la de Lucía Meza Guzmán e Higinio Martínez Mi-randa, de Morena.

apoya y asesora el proceso de ar-monización para todo el país.

En este primer encuentro se busca entre los estados y ciuda-des participantes, generar una vi-sión sistémica del diseño urbano y apoyar a la armonización nor-mativa en materia de movilidad, donde se respetará la autonomía constitucional del Congreso de la Unión, de los Congresos locales y de los municipios para definir sus necesidades, perspectivas y expectativas en torno a los desa-fíos de la materia.

Al final, la presidenta de la Junta Política del Congreso in-formó que este ejercicio deberá concluir en el mes de octubre próximo, con el compromiso que la SEDATU entregará a cada Congreso local un modelo le-gislativo para que en el modelo de parlamento abierto, se pueda consensuar con transportistas, sociedad y gobierno.

acciones de higiene personal como el lavado regular de ma-nos con agua y jabón.

Peláez Gómez dijo que uno de los tipos de hepatitis más fre-cuente entre la población es del tipo A y la que con un cuidado adecuado, tiene una recupera-ción del ciento por ciento.

Mencionó que con la hepa-titis B y C es importante evitar compartir jeringas u otros dis-positivos que pueden ser motivo de transmisión, así como procu-rar utilizar preservativo durante las relaciones sexuales.

Page 11: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019 11

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Las pruebas serán

en la cancha

del estadio

Centenario de

Cuernavaca

Las Águilas del América buscan talento para reforzar sus filas y hacer crecer al club como uno de los equipos semilleros del futbol mexicano. En esta ocasión visitarán tierras morelenses para determinar a jugadores que pue-dan ingresar a su cantera.

Las visorias darán inicio des-pués de las 9:00 horas en la cancha del estadio Centenario de Cuernavaca, donde los encarga-dos de estas visorias señalaron que lo hacen para beneficio de los niños de la entidad.

Por lo que hacen la invitación para que se presenten los intere-sados en formar parte del balom-pié profesional, con la esperanza de que puedan incursionar en un equipo de la Primera División.

A cargo de las visorias es-tará la “Coca” González, quien es el encargado de las fuer-zas básicas del Club América,

América busca talento Morelos recibirá a los visores de las Águilas

Hombres y mujeres pueden aspirar a formar parte del futbol profesional Foto: Cortesía

Luchas, títulos y campeonatos en la Arena Isabel

Adiós Corsario Morelense Murió el ícono de la lucha libre mexicana de los ochenta

El pasado domingo Corsario Morelense fue homenajeado por su trayectoria en el cuadrilátero Foto: Cortesía

Debido a su edad avanzada y a su complicado estado de salud, Corsario Morelense se despidió para siempre de su afición, tras varios años de haberse retirado de la lucha libre mexicana.

El luchador, fue uno de los iconos del cuadrilátero que era seguido por los amantes de este deporte en la legendaria Arena Isabel de la eterna primavera.

Corsario Morelense fue en va-rias ocasiones campeón del es-tado, incluso en aquella época, hizo una gran pareja con Zafiro, otra leyenda del ring y con el cual, lograron varios campeonatos.

Su historia como luchador co-menzó un 28 de enero de 1973, donde empezó a cosechar títulos tanto de manera individual como en pareja, y a pesar de tener caídas nunca se dio por vencido y sobre-salió en la lucha libre de la época.

Corsario Morelense tuvo la oportunidad de estar en una eli-minatoria nacional de peso medio, sueño que cumplió al ser el man-datario del ring morelense en el que se conocía como el monarca; para 1974 obtuvo el título en peso semicompleto dejando nueva-mente huella en la lucha libre.

En días pasados, la Comisión de Box y Lucha Libre de Cuer-navaca reconoció a 14 ex lucha-dores que disputaban sus peleas en la Arena Isabel, entre ellos el Corsario Morelense.

por lo que no se duda que su ojo clínico estará escogiendo a lo mejor del fútbol morelense para llevar hasta el nido y mar-car historia en el futbol.

Los interesados tanto para el equipo femenil como varonil, deberán ser de la categoría de 2001 a 2010 y presentarse con playera, short y calcetas de color blanco, así como espini-lleras y zapato deportivo.

Al concluir con las pruebas, se llevará a cabo el juego entre las Leyendas del América antes las leyendas de la Máquina Ce-leste del Cruz Azul en el mismo estadio Centenario.

MITZA PÉREZ

La escuadra de los Arroceros de Cuautla se prepara para la siguiente temporada y por ello anunció que tendrá encuentros de preparación previo al inicio del torneo donde buscarán una mejor posición en lo que es la Liga Premier Serie B.

En su segundo juego amis-toso, Cuautla ganó 6-0 ante Titanes de Querétaro, el equipo de la tercera división de los Ga-llos; dicho juego se disputó en el estadio Mariano Matamoros de Xochitepec.

El juego se efectuó de manera normal, con dos tiempos de 45 minutos, mismos que sirvieron para que ambas escuadras reali-zarán las modificaciones necesa-rias y probaran jugadores de cara a la siguiente campaña.

Arroceros en pretemporada El club de Cuautla anunció sus primero juegos

Arroceros busca reforzarse y hacer un mejor papel en la siguiente temporada Foto: Cortesía

Por otra parte, la semana pa-sada enfrentaron el actual cam-peón Club Cañoneros Marina, donde tuvieron la oportunidad de medir el cuadro que presenta-rán para la campaña 2019-2020 de la categoría, sin embargo, este juego no fue favorable para los cuautlenses y terminaron ce-diendo el marcador.

El resto de los encuentros pro-gramados serán ante La Marina, mismo que se disputará en la can-cha del Isidro Gil Tapia y cerrarán contra la Sub 20 ya sea del Toluca o América, así lo anunció el nuevo técnico Diego Díaz.

De la misma manera, Díaz apuntó que el plantel está entre un 70 y 90 por ciento, sin em-bargo aún no han definido las posiciones claves del conjunto, ya que aseguro que pretenden que sean de experiencia.

Page 12: 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA Serán prioritarios los casos … · 2019-07-27 · como un monto billonario que se encuentra en las Bahamas y otros paraísos fiscales, las cuentas

Las rutas de evacuación del Popo, bloqueadas por la falta de cultura vial; están llenas de topes

SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019

DULCE VALDEPEÑA

Este domingo se conmemorarán 150 años de la instalación de la Primera Legislatura en Morelos en el munici-pio de Yautepec, una celebración ciu-dadana donde cronistas e historiadores hablarán del proceso que erigió al estado de Morelos.

El cronista de Yautepec, César Ortiz Triana, señaló que se trata de “una conmemoración ciudadana ante el des-interés del gobierno” y se planteó un programa de actividades como la ins-talación de una mesa sobre la historia y participaciones de cronistas como Jesús Zavaleta Castro, Gustavo Gari-bay, Valentín López y Armado López; artísticas con grupos locales como Guasmole, La Mera Mata, Yautepec Grupo Folclórico, entre otros.

En el marco de la conmemoración organizada por Crónica Morelense, Museo del Chinelo, Sociedad para el Patrimonio Cultural A.C., se planteará la demanda de la expropiación del Teatro Aurora y crear en él un centro cívico cultural además de la declara-toria formal de Yautepec como primer capital de Morelos que tendría que realizar el Congreso Local como una acción primordial en lugar de mante-

En Yautepec, su anterior capital

150 años de la instalación de la primera Legislatura en Morelos

Cronistas e historiadores organizan conmemoración

Organizaciones apuestan por la recuperación de la memoria histórica Foto: Dulce Valdepeña

ner pugnas de poder, sostuvo.La historia marca que el 19 de di-

ciembre de 1867, los diputados Fran-cisco Leyva y Rosario Aragón apoya-ron la iniciativa de conformar el nuevo estado, en la que se incluyeron los distritos de Tlalpan y Chalco, pero sus habitantes pidieron pertenecer al del Valle de México.

Finalmente, el Congreso aprobó la creación de la nueva entidad el 21 de septiembre de 1868 y la iniciativa se turnó a las legislaturas locales. Una vez completado el proceso le-gislativo, se acordó en el salón de sesiones del Congreso de la Unión de la Ciudad de México, el 16 de abril de 1869, que fuera erigido como un nuevo estado de la Federación con el

nombre de Morelos.Después de arduos debates en las

Cámaras de Diputados (tanto la federal como la del Estado de México), el 17 de abril de 1869 por decreto del presi-dente Benito Juárez, se creó el Estado Libre y Soberano de Morelos, que se integró por los distritos de Cuerna-vaca, Cuautla, Jonacatepec, Tetecala y Yautepec. Conforme al Decreto del Congreso, fue nombrado Gobernador provisional el general Pedro Baranda.

Después de mediados del año de 1869, el estado de Morelos se le reco-noce como estado de la Federación y Yautepec fue nombrado como la capi-tal del Estado; para el 16 de noviembre del mismo año se traslada la capital a Cuernavaca.