10 pasos proyectos de aula alejandro bueno

3
INFORME FINAL DEL PROYECTOS DE LA OEBSERVACION PRESENTACION-CONTENIDO 1 PREÁMBULO Un ambiente de aprendizaje es un espacio donde los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales propicias, para generar experiencias de aprendizaje significativo y con sentido en base a las necesidades e intereses de los pequeños, ya sea individual o grupal. 1. 1 SÍNTESIS Los ambientes de aprendizaje proporcionan a los estudiantes las condiciones necesarias que permiten problematizar, descubrir, motivar, asimilar y estimular al niño haciendo del proceso educativo una experiencia significativa y cómoda, Este cambio implica que el maestro reconozca al estudiante como constructor de su propio conocimiento y asuma el rol de mediador y orientador de la experiencia de aprendizaje, a la vez el desarrollo de procesos de indagación y exploración se logra a través de la implementación de estrategias pedagógicas que dinamizan las actividades de enseñanza y rompen con las rutinas y la fragmentación del conocimiento. 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los niños y las niñas aprenden en todo momento, por ello los docenes deben adecuar su entorno para que los niños puedan vivir en un ambiente cálido, nutritivo, comunicativo y enriquecedor para facilitar y promover sus potencialidades y en esta forma contribuir con su desarrollo integral y con la construcción de sus aprendizajes; la problemática que se evidencio fue la carencia de materiales y espacios adecuados dentro del salón de transición (A) en las institución educativa brisas de irique en granada meta. 2. 1 DISCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Basados en la observación directa aplicada a los estudiantes del grado transición (A) de la institución Educativa Brisas de Irique en Granada Meta la cual consistió en analizar, observar, describir, comparar, determinar y recolectar datos importantes sobre el ambiente en

Upload: alejandro-olivares

Post on 24-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este documento describe los pasos para realizar un proyecto de aula

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Pasos Proyectos de Aula Alejandro Bueno

INFORME FINAL DEL PROYECTOS DE LA OEBSERVACIONPRESENTACION-CONTENIDO

1 PREÁMBULOUn ambiente de aprendizaje es un espacio donde los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales propicias, para generar experiencias de aprendizaje significativo y con sentido en base a las necesidades e intereses de los pequeños, ya sea individual o grupal.

1.1 SÍNTESISLos ambientes de aprendizaje proporcionan a los estudiantes las condiciones necesarias que permiten problematizar, descubrir, motivar, asimilar y estimular al niño haciendo del proceso educativo una experiencia significativa y cómoda, Este cambio implica que el maestro reconozca al estudiante como constructor de su propio conocimiento y asuma el rol de mediador y orientador de la experiencia de aprendizaje, a la vez el desarrollo de procesos de indagación y exploración se logra a través de la implementación de estrategias pedagógicas que dinamizan las actividades de enseñanza y rompen con las rutinas y la fragmentación del conocimiento.

2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALos niños y las niñas aprenden en todo momento, por ello los docenes deben adecuar su entorno para que los niños puedan vivir en un ambiente cálido, nutritivo, comunicativo y enriquecedor para facilitar y promover sus potencialidades y en esta forma contribuir con su desarrollo integral y con la construcción de sus aprendizajes; la problemática que se evidencio fue la carencia de materiales y espacios adecuados dentro del salón de transición (A) en las institución educativa brisas de irique en granada meta.

2.1 DISCRIPCIÓN DEL PROBLEMABasados en la observación directa aplicada a los estudiantes del grado transición (A) de la institución Educativa Brisas de Irique en Granada Meta la cual consistió en analizar, observar, describir, comparar, determinar y recolectar datos importantes sobre el ambiente en que se desarrollan los niños; La problemática encontrada se identificó a través de la observación al aula de clases y la entrevista dirigida a la docente que demostró la carencia de material, espacio, ventilación en el aula lo cual dificulta la integración y participación de los alumnos alterando su aprendizaje cognitivo.

2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA¿Cómo el ambiente de aprendizaje influye en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 5-6 años de edad pertenecientes al preescolar (A) de la institución Educativa Brisas de Irique en Granada Meta?

3 JUSTIFICACIÓNEl aula de clases es un lugar de aprendizaje donde el niño interactúa y se desenvuelve según su cultura y sociedad, en la educación inicial aprende y desarrolla las bases fundamentales para integrarse sanamente a la sociedad. Por ello el grupo investigador conformado por Natalia Muños, Paola Martínez y Alejandro López, por medio de este documento se identificaron unos de los factores que afectan la educación en Colombia.

4 OBJETIVOS GENERALES

Page 2: 10 Pasos Proyectos de Aula Alejandro Bueno

Identificar si el aula de clases es apropiada para el desarrollo del aprendizaje cognitivo en los niños y niñas de transición (A) de la Institución Educativa Brisas de Irique en Granada Meta.

4.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer la importancia de aula de clases como ambiente de aprendizaje. Identificar las actividades, materiales, recursos y condiciones con las que debe contar un buen ambiente de aprendizaje. Observar las condiciones físicas del aula de clases. Mediante la entrevista realizada a la docente conocer los factores que afectan el desarrollo cognitivo de los niños.

5 MARCO TEORICOSe dice que un ambiente de aprendizaje se constituye por todos los elementos físicos- sensoriales, como la luz, el color, el sonido, el espacio, el mobiliario etc, que caracterizan el lugar donde un estudiante ha de realizar su aprendizaje “hunsen y piostlehweitel”.Frobel plantea que en el aula se configure un ambiente para el aprendizaje del niño con material didáctico que estimule sus capacidades motoras y desarrollo intelectual.

6 TIPO DE INVESTIGACIONEl enfoque de nuestra investigación es cualitativa – participativa es el enfoque que direcciona el siguiente estudio, la cual permite conocer y abordar la problemática a través de estrategias de análisis, observación, descripción y síntesis.

7 EVIDENCIASEn el presente documento se llevaron a cabo para la recolección y análisis de los datos, técnicas como la observación directa no participativa y la entrevista a la docente encargada del aula de clases.

8 PROCESO FINALSe identificaron los factores negativos dentro del aula, que afectan el desarrollo cognitivo de los estudiantes que allí asisten para seguir su proceso educativo, dichos factores propician un ambiente poco favorable para ellos y los demás alumnos que futuramente serán educados allí.

9 COCLUSIONESPara concluir los ambientes de aprendizaje y su buena organización permiten el desarrollo eficaz y activo del proceso de enseñanza aprendizaje en los niños ya que facilitan la comunicación asertiva entre docente y alumno.

10 BIBLIOGRAFIAhttp://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/29/029_Garcia.pdfhttp://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_montessori.htm