10 formas distintas de manipulacion mediatica rebelion

Upload: panezo

Post on 09-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

paidadaiccaidfa djamafsdkfm doadfasdj djfadjfakds asd

TRANSCRIPT

  • Portada :: N. Chomsky

    17-05-2011

    Diez formas distintas de manipulacin meditica

    YohandryYohandry's weblog

    Noam Chomsky elabor la lista de las 10 Estrategias de Manipulacin a travs de los medios. Ensu libro Armas Silenciosas para Guerras Tranquilas Chomsky hace referencia a ese escrito en sudeclogo de las Estrategias de Manipulacin.

    1- LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCIN.

    El elemento primordial del control social es la estrategia de la distraccin, que consiste en desviar laatencin del pblico de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites polticasy econmicas, mediante la tcnica del diluvio o inundacin de continuas distracciones y deinformaciones insignificantes.

    La estrategia de la distraccin es igualmente indispensable para impedir al pblico interesarse porlos conocimientos esenciales en el rea de la ciencia, la economa, la psicologa, la neurobiologa ola ciberntica.

    Mantener la Atencin del pblico distrada, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivadapor temas sin importancia real. Mantener al pblico ocupado, ocupado, ocupado, sin ningn tiempopara pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto 'Armas silenciosas paraguerras tranquilas').

    2- CREAR PROBLEMAS Y DESPUS OFRECER SOLUCIONES.

    Este mtodo tambin se denomina problema-reaccin-solucin. Se crea un problema, unasituacin prevista para causar cierta reaccin en el pblico, a fin de que ste sea el que demandelas medidas que se desea hacer que se acepten. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o seintensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el pblico sea elque demande leyes de seguridad y polticas en perjuicio de la libertad.

    O tambin: crear una crisis econmica para hacer que se acepten como manes necesarios elretroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios pblicos.

    3- LA ESTRATEGIA DE LA GRADUALIDAD.

    Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta con aplicarla gradualmente, concuentagotas, por aos consecutivos. De esa manera las condiciones socioeconmicas radicalmentenuevas (neoliberalismo) se impusieron durante las dcadas de 1980 y 1990

    Estado mnimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo masivo, salarios que ya noaseguran ingresos decentes, tantos cambios que habran provocado una revolucin si se hubieranaplicado de una sola vez.

    4- LA ESTRATEGIA DE DIFERIR.

    Otra manera de hacer que se acepte una decisin impopular es la de presentarla como "dolorosa ynecesaria, obteniendo la aceptacin pblica, en el momento, para una aplicacin futura. Es msfcil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato.

    Primero porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el pblico, la masa,

    Rebelion. Diez formas distintas de manipulacin meditica http://www.rebelion.org/noticia.php?id=128548

    1 de 3 22/01/2013 10:42

  • tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que todo ir mejorar maana y que elsacrificio exigido se podra evitar. Esto da ms tiempo al pblico para acostumbrarse a la idea delcambio y aceptarla con resignacin cuando llegue el momento.

    5- DIRIGIRSE Al PBLICO COMO A CRIATURAS DE POCA EDAD.

    La mayora de la publicidad dirigida al gran pblico utiliza discursos, argumentos, personajes yentonacin particularmente infantiles, muchas veces prximos a la debilidad, como si el espectadorfuese una criatura de poca edad o un deficiente mental.

    Cuanto ms se pretende engaar al espectador, ms se tiende a adoptar un tono infantilizante. Porqu? Si uno se dirige a una persona como si sta tuviese 12 aos o menos, entonces, en razn dela sugestin, ella tender, con cierta probabilidad, a una respuesta o reaccin tambin desprovistade un sentido crtico como la de una persona de 12 aos o menos (ver Armas silenciosas paraguerras tranquilas).

    6- UTILIZAR EL ASPECTO EMOCIONAL MUCHO MS QUE LA REFLEXIN.

    Hacer uso del aspecto emocional es una tcnica clsica para causar un cortocircuito en el anlisisracional, y finalmente en el sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilizacin delregistro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas,deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos

    7- MANTENER AL PBLICO EN LA IGNORANCIA Y LA MEDIOCRIDAD.

    Hacer que el pblico sea incapaz de comprender las tecnologas y los mtodos utilizados para sucontrol y su esclavitud. La calidad de la educacin dada a las clases sociales inferiores debe ser lamas pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre lasclases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para lasclases inferiores (ver Armas silenciosas para guerras tranquilas).

    8- ESTIMULAR AL PBLICO A SER COMPLACIENTE CON LA MEDIOCRIDAD.

    Promover al pblico a creer que es moda el hecho de ser estpido, vulgar e inculto

    9- REFORZAR LA AUTOCULPABILIDAD.

    Hacer creer al individuo que slo l es el culpable de su propia desgracia debido a la insuficiencia desu inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. As, en lugar de rebelarse contra el sistemaeconmico, el individuo se minusvalora y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyosefectos es la inhibicin de su accin. Y sin accin no hay revolucin!

    10- CONOCER A LOS INDIVIDUOS MEJOR DE LO QUE SE CONOCEN ELLOS MISMOS.

    En el transcurso de los ltimos 50 aos, los avances acelerados de la ciencia han generado unacreciente brecha entre los conocimientos del pblico y los que poseen y utilizan las elitesdominantes.

    Gracias a la biologa, la neurobiologa y la psicologa aplicada, el sistema ha disfrutado de unconocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma fsica como psicolgica. El sistema haconseguido conocer mejor al individuo comn de lo que ste se conoce a s mismo. Esto significaque, en la mayora de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre losindividuos, mayor que el de los individuos sobre s mismos.

    Noam Chomsky. Filsofo, activista, autor y analista poltico estadounidense. Es profesoremrito de Lingstica en el MIT y una de las figuras ms destacadas de esta ciencia en elsiglo XX. Reconocido en la comunidad cientfica y acadmica por sus importantes trabajosen teora lingstica y ciencia cognitiva.

    Fuente: http://www.yohandry.com/index.php/component/content/article/61-estados-unidos/386-10-formas-distintas-de-manipulacion-mediatica

    Rebelion. Diez formas distintas de manipulacin meditica http://www.rebelion.org/noticia.php?id=128548

    2 de 3 22/01/2013 10:42

  • rCR

    Enva esta noticia

    Compartir esta noticia:

    Rebelion. Diez formas distintas de manipulacin meditica http://www.rebelion.org/noticia.php?id=128548

    3 de 3 22/01/2013 10:42