10 festival de monólogos

10

Upload: direccion-de-comunicacion-del-instituto-cultural-de-leon

Post on 01-Apr-2016

240 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La décima edición del Festival de Monólgos presentará en León, del 25 al 31 de julio, siete montajes unipersonales procedentes del DF, Baja California, Veracruz y Argentina. La sede será el Teatro María Grever. Aquí la información de todas las obras.

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Festival de Monólogos
Page 2: 10 Festival de Monólogos

l Festival de Monólogos es un circuito escénico que cubre 6,355 kilómetros del territorio mexicano. El reto unipersonal llega a 11 foros de 10 estados de la

República, lo que lo convierte en uno de los festivales más ‘globales’ del país. En esta décima edición la organización espera superar los 70 mil espectadores.

El monólogo no sólo involucra al actor que concentra las luces. Detrás hay casi siempre un equipo para resolver el ‘hecho escénico’. Pero el teatro a una sola voz tiene sabor a intimidad. El equipo técnico de cada foro es el gran aliado de los artistas.

En 2013, los técnicos del Instituto Cultural de León (ICL) fueron elegidos por las propias compañías como el mejor equipo de toda la gira. Y varios de sus integrantes participaron en la Muestra Nacional de Teatro de Monterrey. En esta edición volverán a encender las luces de los montajes en el Grever.

Esta década de éxitos ha permitido al Festival de Monólogos incrementar sedes, públicos y atraer obras extranjeras como invitadas especiales. En 2013 fue ‘Nuremberg’ desde Uruguay la que puso los pelos de punta al público leonés. Su directora, María Dodera, resume así su participación: “Es una experiencia artística y de vida, México abre el corazón a lo largo y a lo ancho y nos enfrenta con la mirada de su gente. Nos enfrenta a una mirada y a la creación de un discurso único en cada sede que empieza al subir el telón y muere cuando baja. Eso es teatro. Y eso también es la vida”.

La fiesta del décimo aniversario en León se realizará en el Teatro María Grever del 25 al 31 de julio. Con una cooperación voluntaria sugerida de 50 pesos, los espectadores podrán apreciar los trabajos de compañías de Distrito Federal, Baja California, Veracruz y Argentina. A continuación te presentamos las siete obras.

E

Page 3: 10 Festival de Monólogos

BamBis dientes de leche

1. BamBis dientes de leche

Aunque es año de Mundial, ‘Bambis Dientes de Leche’ no

es un montaje sobre futbol. Es una refrescante visión del individuo en el centro de la pasión colectiva. Es la historia que comenzó en una fiesta de cumpleaños en pleno año mundialista. La historia del hombre que baila mientras juega al futbol. La historia del que juega al futbol mientras trapea. El recordatorio de que somos el acopio de todo lo que hemos vivido.

Viernes 25 de julio 20:00 horas

Page 4: 10 Festival de Monólogos

‘Medea Resucitada / Rehecha’ es una obra en un acto con

un solo personaje. Toda la acción se desarrolla en el mismo lugar: la sala de interrogatorios de una estación de policía. En este lugar frío y casi vacío, una mujer está suspendida entre el presente y el pasado. Recuerda, describe y analiza la relación sentimental que tuvo con su maestro de secundaria cuando ella era una adolescente. Poco a poco se revelan las razones que la trajeron hasta aquí.

Sábado 26 de julio 20:00 horas

medea Redux

Page 5: 10 Festival de Monólogos

la idea no eRa quedaRse

Este montaje es un mosaico de momentos que van conformando

una historia de soledad y abandono. La gente que llega y sale de tu vida con toda impunidad y deja una marca, un vacío, el vestigio de un encuentro. El texto tiene la fuerza y la fragilidad de su autora. Son fragmentos de un espejo roto que devuelve una imagen cubista. Nos arrastra la vida y la voluntad tiene una voz más pequeña que la casualidad.

Domingo 27 de julio 20:00 horas

Page 6: 10 Festival de Monólogos

peRRo que fuma

Un chico mudo de once años se sienta para contar su vida. Una historia

común si el chico no estuviera sentado en una silla afuera de la ventana, pegada con un chicle. En el ‘depa’ de 32 metros cuadrados conviven un padre desempleado en calzoncillos, un hermano vestido de traje, una hermana soltera buscando un marido, una madre que trae basura de la calle, un enano que vende flores, un pájaro en una botella y un perro que fuma.

Lunes 28 de julio 20:00 horas

Page 7: 10 Festival de Monólogos

el hijo de mi padRe

La obra nos presenta a un hombre que intenta reconocer en su pasado las

contradicciones que han acompañado su vida para así reconocerse por fin a sí mismo. Un viaje interminable de regreso en busca del ser, de la identidad, del conocimiento, de la verdad y la conciencia. La vida fundamentada en la lucha diaria y en la rabia de irla viviendo. Un excelente trabajo de la compañía de Baja California ‘Los Tristes Tigres’.

Martes 29 de julio 20:00 horas

Page 8: 10 Festival de Monólogos

Es la necesidad de aclarar cosas del pasado para contar e inventar una historia

de un origen incierto. Es un ejercicio de memoria entre las grietas. La anécdota de los padres que se conocieron en 1985, el mismo año del terremoto en la Ciudad de México. Un terremoto que ha sido la génesis de mi existencia da pie a buscar entre escombros aquel dicho que asegura que ‘familia es destino’. Y eso es algo de lo que no podemos estar seguros hasta comprobarlo.

Miércoles 30 de julio 20:00 horas

se Rompen las olas

Page 9: 10 Festival de Monólogos

-eunucos, castRatis y coBaRdis

Tres personajes sin testículos: un querubín indígena de retablo, un castrado mexicano

del siglo XVI y una monja que se aparece en billetes de doscientos pesos buscan crear una ópera mexicana de huevos. Un espectáculo que conjuga el teatro en verso, la ópera y la carpa de forma delirante. Chillaquilli Pozolini Pambazini y Taquini, el primer y único “castrado mexicano” regresa de entre los muertos para ofrecer al pueblo una ópera digna que ensalce su valentía.

Jueves 31 de julio 20:00 horas

Page 10: 10 Festival de Monólogos