10 cm la provincia...a ejtmí'ur 10 cmprecios de suscftipciÓn en huciva, un mes - 2.- pías...

4
a EJtMí'UR 10 Cm PRECIOS DE SUSCftIPCiÓN en Huciva, un mes - 2.- Pías Fuera, írimesírc. . 6.— * Extranícro. un afio- • 60.— < LA PROVINCIA NOTICIAS /-i ANUNCIOS illas y íícciamos Ifpídanse precios iúmero atrasado, 10 céntimos ifiuntios oficíalos a 75 céntimos linca (Apartado núme 43 ) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVÁ Franqueo concertado Jíetíacdón y Adminisfracíón: Joaquín Costa, 13 Aiíos tís lo Papelería Inglesa Teléfono núm. 144 Año LVI.-Núm. 14.398 DIARIO DE LA NOCHE Lunes 5 de agosto de 1929 1 MnuM i8 vm ¿.:r. • ». 0^,7 z -? ‘*c^ 'Vrac.iíí Crónicas parisienses El porvenir del cinema sonoro Tomándome por un profeta, M. Paul Gordeaux, desde “ L ’Echo de Paris” , me hace esta pregunta: _¿ Qué porv’enir cree i.sted que ha de tener el “ film” sonoro? Respuesta pesimista: _Ningún porvenir... He hablado con algunas personas que regresan de Nueva York, en donde los “ talkies” , están ha- ciendo furor. Vienen desencantadas y de- claran como si estuviesen de acuerdo: •'¿Los “ filmj” sonoros?... Al cabo de cin co minutos, se hacen odiosos... Nada sue- na en los oidos tan falsamente por esas vo- ces que parecen producidas por estentó- colores y en relieve, instantáneamente reos ventrílocuos. Después de un triunfo transmitido y proyectado sobre ei lienzo de curiosidad, creado por el reclamo, esa a domicilio, por la televisión, reemplazará funesta invención, caerá en el vacío cuya prin^ro, al periódico impreso y después especial característica, es el silencio” . al libro. La humanidad de mañana o de Respuesta optimista: pasado mañana, no leerá: escuchará his- — Un porvenir inmenso. He hablado torias, acaso cuentos de niños, contemplan con algunas personas de regreso de N.ue- ¿q una superlinterna mágica, va York, en donde los “ talkies” triunfan en toda la línea. Todas ellas, convertidas al nuevo rito, declaran como si estuviesen de acuerdo: — ¿Los “ films” sonoros?... Son algo LAS REGATAS Con mucho más lucimiento que-otros años, se han celebrado las regatas toman- do parte en ellas distinguidas y bellas se- ñoritas de la localidad. La concurrencia al Muelle fué extra- ordinaria. En el bote “Totin” a cuatro remos re- gatearon las señoritas Emilia Fernández Balbuena (al timón) y a los remos las se- ñoritas Agustina Díaz Monís, Antonia Ca nilla Cazalla y Leonor y Loli Fernández Balbuena. Bote “ Litri” .— Al timón la señorita Car mela de la Prada. A los remos Margarita Toscano, Carmelita y Conchita Cano y María Bermúdez. Todas estas señoritas iban a propósito y caprichosamente vestidas. También tomaron parle otras embar- caciones y, desde lu^ o botes correspon- dientes a los buques de guerra surtos en nuestro puerto. Las señoritas “ marineras” fueron pre- miadas con sendas copas de plata. LAS VELADAS EN EL MUELLE Las dos últimas veladas en el Muelle re ¡Qué maravilloso progreso! — excla- sultaron animadísimas y aún más la de impresa... El gran público para el cual el teatro resulta caro y se aleja de él por los precios que no le son accesibles, se conten- tará con las imágenes animadas y sono- ras que le darán la ilusión del original. Esas imágenes, cada vez más perfecciona- das, se propagarán por todas partes y eso será — si los -.productores quieren— un gran progreso intelectual, artístico y mo- ral He ahí, a mi entender, el inmediato por venir del "film ” parlante... Pero si la imaginación se mezcla un poco en ello, se puede predecir que el cinema sonoro, en CririüL D H B ir m -v . 'AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ ,, Corredor Intérprete de navet ^ Odiel, 51. AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera AGUARDIENTES Y LICORES.- ‘La Progresiva Industrial y Comercial’ (S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva. ayer, última de los festejos'. Los conciertos por las Bandas de mú- sica han sido muy elogiados. LA TOMBOLA DE LA PRENSA Nuestra Tómbola, se vió anoche anima AGENCIA DE TRANSPORTES.— Viuda de Melitón García Quintero.— Ca- rretera Odiel. MINAS - INDUSTRIAS Herramientas de todos clases Cables de altas reiistencias ACEITES Y GRASAS MINERALES. ALGODONES, PINTURAS Y BAR- NICES Rafael Rivero y Compañía Almirante H. Pinzón, núm. 8 Filtros «Wells», Básculas.-Fraguas portátiles Material «RUBEROID» para techumbres económicas Bombt.s y Maquinaria general, - Correas de transmisiones Chapa-- de hierro Galvanizadas, lisas y onduladas CREOLES ^MORGAN» LUI5 HOn'IO'i.) - - - - . íiuciva B. PRIETO.— Sastrería fina. La que me- .HOTEL DOMINGUEZ.—Amplias ha- jor confecciona trajes. Ultimas novedades Huelva pañería inglesa y del reino. Vázquez López, 4.— Huelva. maría Pangloss. — j Volveremos a la infancia!—dirá Ma: tín. En cuanto al teatro, no pudiendo luchar prodigioso... ¡Ah!, ese pobre arte mudo, con tal realismo, que en suma será la vida habrá de desaparecer con sus mohines y misma, irá siendo cada vez más hermético sus gestos pueriles. No le queda que hacer quintaesenciado, en todo caso idealista, poé dísima. Como último día, acudieron a fa- otra cosa. El séptimo arte, se muere. El heo y archiliterario. La evolución, ha co- Lvorecernos numerosísimas personas, aspi- séptimo arte, está muerto ya. ¡ Dejad paso tnenzado ya. [ rantes al premio gordo de las quinientas al octavo. El mismo teatro está bien com- p^j-Q sin duda quedarán ciertos lunáti-1 pesetas y a los más pequeños que iban des prometido... Le “ film” parlante, ha llega- eos, algunos recalcitrantes cerrados a to-1 apareciendo como por ensalmo, do; se le esperaba y ha vencido. ¡ Es una estos progresos; estos 110 irán al teatro | Dentro de nuestro recinto, se congre- revolución! ni tampoco al cinema y leerán en sus ca- gó lo más distinguido de nuestra buena Por mi parte estimo, que esto, no mata- sas algunos, libros viejos por ellos mismos sociedad. Allí vimos al gobernador civil rá aquello... El “ film” parlante y cantan- {lustrados con imágenes creadas por su don Vicente del Olmo a quien acompaña- te, será como ya lo era el film' silencioso ¡niaginación. ^ ba su distinguida señora; al presidente de el verdadero teatro popular. Nada más, pe ro es bastante. Cuando no es posible po- seer un cuadro, se contenta uno con un grabado, con un cromo o una reproducción BARBERIA RAMOS.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y se arreglan toda clase de postizos. BICICLETAS.— Reparaciones de bici cistas de alquiler, soldadura autógena.-Ra- fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6 CLEMENTE VAUTEL I Diputación provincial don Manuel Mo- r G a Romero con su distinguida esposa y (Traducido expresamente para L A rK U - , ................ , _ .i, su bellísima hiia; a las señoras de Monie- VINCIA). ■' Las Fiestas Colombinas negro, viuda de Muñoz y señoritas de Quintero Morales, Montenegro, Domín- guez, Quintero, González, Muñoz de Var- I gas, Pizarro, Oliveira, García y otras que 1 sentimos no recordar.. ¡ Todas estas bellísimas muchachas com pitieron en buena voluntad en lo que res- ' pecta a la expendición de papeletas, pu- diendo decirse que una buena parte del éxito obtenido se debe a su gracia y gen- EL ACTO DE AFIRMACION HISPA LOS PARTIDOS DE FUTBOL NO-AMERICANA En las tardes del sábado y domingo, se Ofrecimos — ^y ampliamos hoy— ocu- celebraron en el campo del Velódromo los parnos del acto de afirmación hispanoame- partidos anunciados entre los equipos Lu ricana celebrado el sábado a última hora zitano F. C. y Real Club Recreativo. | <le la tarde, en el Monasterio de la Rábida, En ambos dias consiguieron la victoria ’ para lo que fuimos invitados por la Socie- los locales por 5-2 y 2-1 respectivamente, dad Colombina. j Los recreativislas en la primera tarde Dicho acto, tuvo lugar en el patio cen- se impusieron a sus contrarios, jugando tral del Convento, ocupando el estrado el en el terreno de estos casi todo el según- ' \ ' j presidente de la Colombina con el capitán do tiempo, haciendo una labor muy a c e p - p r e c i a os, 1 amos en regan o general clel Departamento de Cádiz, se- , table los medios y defensas, flojeando la i /graciados sin que la tarea que ello ñor Sáncliiz, gobernador civil señor OI- línea delantera por la parte derecha. ^J^se un momen o mo Medina, otras personalidades y la Di-j De tres nuevos elementos que alineó. rectiva de la repetida Sociedad. s Desde primera hora de la noche, comen- zaron a salir premios de importancia su- cediéndose sin interrupción. Los marcos conteniendo los codiciados premios me- . ñores, desaparecían rápidamente y los ob- FIEBRES Para las fiebres y singu- larmente 1 s palúdicas, están indicarías las CAPSULAS DE BISULFATO ÜE QUiNiNA MCKESSON & HOBBíNS (Cuidado con las imitacio- nes que hay en el nicrcado.^ Lxigirla mafca¿<k BOCA Y DIENTES Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin dolor.— R. m h Z . — D E N T I S T A . Castelar, i i — Huelva CONFITERIA Y PASTELERIA.— “ E l Buen Gusto” .— José Miguel, calle Concepción COMESTIBLES.— Rafael Farelo Calle Fernando el Católico, número 29 CONSIGNATARIO. — Luis Romero.— H 1 5 | I Venta de materiales para minas, ferroca- g i rriles y buques.— Almirante H. Pinzón, Huelva. CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Porrero de ia Feria. Calle Sagasta. bitaciones al exterioi Magníficos cuartos de baños. Servicios esmerados. Genera] Primo de Rivera núm. 2. JOYERIA Y RELOJERIA.—José 3 . I Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo H. LA NUEVA.— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15 L A LONJA.— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros, FRANCISCO AVILA GALAN Huelva. L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du- que de la Victoria, 4. MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de PEPE GOMEZ Joaquín Costa 14. u Uii, x’. b L í t i i U R — Kepu- acTón y limpieza p»>v el cíiUipeíeJíte me- áüico, Vicente (jarcia.-'Avisos ee P i- ffUtiii Ingksú c cc la Inanstrus OKv'nt^- se, Ssgaflia 13. l'cléfoao 209.“ fít2el va. PLATERIA Y RELOJERIA.—Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se V6.IMTA: Farmacias y Droguerías R R O R IF.T ARIOS»: s jL A E S T R E L L A .— Instalaciones electri cas.— Reparaciones de timbres y teléfo Plaza de las Monjas, 4. hacen toda clase de trabajos en relojería y ---------------- -------- ^ platería.— Ventas a plazos. Depósito para la provincia del Jabón I ________ __ _________ ___ __ ___ “I^ TOJA” IPOMPAS FUNEBRES.—“La Magda Venta ^ r mayor y menor lena” .— Especialidad en arcas de lujo y Bazar Mascarós ------------------ Hueha ^.Q^onas. Cochera calles Gómez Jaldón y José Nogales. i EL MARTILLO.— Almacén de ferrete- I ría y quincalla.—Enrique López.— Joa- pQMPAS FUNEBRES, Francisco Mo- 5 1 quin Costa número 10, Huelva jarro. Especialidad en féretros de lujo y ESPARTERIA Y CORDELERIA de gran surtido en coronas. San Francisco 5 * El presidente de la Colombina, el Supe- rior de la Rábida, señor Ortega y otros oradores pronunciaron discursos alusivos al momento, siendo muy aplaudidos. Teminado este acto, se sirvió en la Casa de la Argentina un lunch en honor de las autoridades asistentes y en este lunch, el se ñor Siurot hizo usó de la palabra con su peculiar elocuencia, arrancando atronadora ovación. EL BAILE DEL CIRCULO Todo cuanto se diga es poco para refle- jar cómo resultó el baile celebrado el do- mingo por la noche en los Salones del Círculo Mercantil, en honor de las repre- sentaciones oficiales que han venido a Huelva con motivo de las Fiestas Colom- binas. Pudiéramos pasar toda la referencia de bailes celebrados en el Círculo y elegir aquella crónica que contuviera los más en 'comiásticos tonos, aplicándola a la ocasión presente que ha dado lugar a una de las más brillantes páginas del historial de esta Casa, en lo que respecta a saber hacer bien las cosas. De manera imponderable, se ofrecía a la vista un conjunto inmenso de gentiles señoritas que tanto y tanto tienen que de- ber al favor de Belleza, reina y señora en carnada en las mujeres de la buena socie- dad onubense, La notable orquesta Prat hizo las deli- cias del sinnúmero de parejas que desfila- ban ante el observador. La juventud triunfante a plena felici- dad, disfrutó de unas horas agradabilísi- mas dentro del más elevado ambiente de distinción. Y mientras la danza seguía, se sirvió en los comedores un espléndido refrigerio agasajándose al Exemo. Sr. Capitán ge- ueral, gobernador civil y demás señores en cuyo honor se daba la fiesta. El Círculo Mercantil quedó una vez más a la altura que acostumbra. club realista, solo nos satisfizo la labor del | El magnífico juego de maletas, lo obtu- interior izquierda Zubiaga; Rojo y Capde P“ ^on Agustín Jiti^nez, quien desde pri E. Pérez del Molino, S. A. 3 Francisco Cbaguaceda Blanco.— Se colo- PAPELERIA INGLESA lo^a y Í.WJU V ^ vila que actuaban en el centro de la de-!™*™ entregándonos duros lantera e interior derecha, respectivamente 1“ papeletas blancas; los zapatos quizás por la poca compenetración con sus ^aile, le correspondieron a los señores compañeros, no rindieron todo lo debida '>« Romero; el juego de cop^ de La segunda tarde los luzitanos tuvieron empleado de la Junta una mejor actuación pues el equipo tiene °bras del Puerto, señor Espinosa; la S A N Í . .N í- U - MADRIO un conjunto compenetradísimo y son muy rápidos en sus avances. Tan pronto se lia- llaban todos a la defensa como avanzaban hacia la puerta contraria. Este team ha de jado una buena impresión. El primer dia juzgó el encuentro Pepe Sánchez y el segundo el equipier sevillista Corsi, que entre nosotros se halla pasan- do temporada. EL GUION DE LA CARABELA “SANTA MARIA” Con asistencia del Capitán general y au toridades civiles y militares, tuvo lugar en el Ayuntamiento el acto de devolución del estandarte-guión de la carabela “ Santa Ma ría” , con análogas formalidades que en la entrega depósito. Desde el Ayuntamiento, fué conducido el guión al paseo del Muelle. LA MISA DE CAMPANA Como todos los años, se ha celebrado la tradicional misa de campaña con asisten- cia de los marinos de la carabela “ Santa María” , Institutos armados y fuerzas de desembarco de los buques de guerra. El Muelle ofrecía soberbio aspecto, vién dose totalmente ocupado por el pueblo en masa. En el estrado dispuesto al efecto toma- ron asiento el Capitán general, goberna- dor civil y militar y demás autoridades. Ofició el presbítero señor Pinilla, pre- sidiendo en el altar la imagen de Nuestra Señora del Carmen. Durante el Santo Sacrificio, las Bandas de Infantería de Marina y municipal, ínter pretaron escogidas piezas. El desfile resultó brillantísimo. batería de cocina, al Sr. Santos y una ca- ja de vino de Domecq y otros valiosos re- galos a Rosarito Muñoz de Vargas, que anoche estuvo de suerte, como para sacar el gordo de la Lotería de Navidad. '■ A las dos de la noche, en espera de la salida del billete de quinientas pesetas, el público no cesaba de sacar de los bombos papeletas sin que tuviese a bien hacer su presentación la que daba derecho a llevarse el billete. j Nuestro compañero de redacción señor Balnearios Aihama de Granada MEDICACION ESPECIFICA — PARA — REUMAS-GATARRO-GOTA-ASMA Informes y tarifas ADMINISTRADOR can persianas de madera y fantasía.— La casa más económica.— Doctor Calderas, 4. (Plaza de Abastos).Huelva. !FONDA “LA PERLA”.—Comida y ca ímas a precios económicos. Almirante H. Pinzón número 5. EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA 13 PARISIEN. — Peluquería femenina.—* Vázquez López núm. 4. S E V E N D E En Huelva. un magnífico chalet con nstalación de luz eléctrica, cuarto de ba- 1*'', termosifón, de construcción moder- Bedoya que'con una voluntad heroica iba confortable e higiénico. Precioso jar vaciándose los bolsillos, tuvo al fin la suer V huerto, te de que la bella señorita de Sandino, le FABRICA DE AGUARDIENTES.- Establecimiento de bebidas “ El Quij'ote.— Vinos y Vinagres.— Francisco Casado.— Méndez Núñez, núm. 30. GARAGE CARRERA. — C. Gibraleón, Teléfono 121.— Despacho de accesorios, Carmen, núm. 2. ; PELUQUERIA DE SEÑORAS.—sa- lón reservado.— Calle Sagasta (frente a) “ Nuevo Mundo” ).— Patricio Bravo.— Huova. diese la papeleta ansiada y nuestro hom- bre sufrió tal impresión, que a poco mas tenemos que auxiliarle suministrándole un calmante. En fin, aunque la buena suerte del com pañero no nos agradó mucho a decir ver- dad ya que todos deseábamos que las 500 pesetas fueran a parar a manos extrañas y para ello ^optamos todas las precaucio- nes — hasta el punto de que nosotros mv'^mos que echamos la papeleta en el bombo no sabíamos en cual estaba— no podemos por menos que felicitar al cama- rada que anoche experimentó una de las más'fuertes impresiones de su vida. La Tómbola nuestra, puede decirse que ha sido el “ clou” de las fiestas colombinas. ¿El éxito obtenido? Ni tan grande co- mo nosotros deseábamos ni tan pequeño como algunos auguraban. Las cosas en jus to medio están bien y nosotros no nos que- jamos, sino que por el contrarío muy satis fechos, agradecemos con toda el alma a (Continúa en segunda plana.) Darán razón en íuelvA )a “ Papelerí.n ín^li'sa” Dr. R. Caballero — FARMACIA — Y LABORATORIO QUIMICO Y BACTERIOLOGICO ANALISIS CLINICOS Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc SERODIAGNOSTICO Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida Depositario de sueros y productos IB Y S Vacuna suiza de Laussanne Concepción, 6. Teléfono n.® 29. Huelva En cuarta plana Secciún Leca! GRAN RESTAURANT del Centro Ins j ....................... tru'-tjvo Comercial.— Servicios esmerados VINOS.— Bodega “ S I G A ” .— T A P A S DE GOMA.— Francisco Bazán. — Curtidos. — Vázquez López, número 32. TAPICERO i i Joaquín Garda. 1 ¡ Canalejas, núm. ii. Huelva. ‘La Mancha” . A B C . y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar número i. GRABADOR.—Casa Aguilar.— Reloje^ ría.— Economía y prontitud en los encar go?.— Hernán Cortés, frente a la C íjsí de Socorro. Servido a domicilio. Rábida, 15 y rillo, 7 Teléfono núm. 71. Mu- VINOS Y LICORES. — “La Sidra” Carretera Odiel.— José García González. ZAPATERIA ‘nio a preda* OCAÑA.— Calzado df «coróroicM, Ferrocarril de Z A F R A á H U E L V A AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día • A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAONiFICO C oche Automotor que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva. SALIDA de Fregenal: A las 7 de la mañana SALIDA de Huelva: Á las 16,25. de Cumbres: Á Iss 7,28. LLEGADA á La Nava; Á las 19,30. de La Nava: Á las 7,55. á Cumbres: Á las 19,58. LLE6ADA á Huelva: Á las 10,55. á Fregenal Á las 20,26. SERVICIO DlARjp (excepción de los domingos).— Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mis no díi, desle Fregenal, Ou norjs, La Nava, Ja bugo, Almonaster y Gil Márquez.— Limitado á 39 asientos. © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10 Cm LA PROVINCIA...a EJtMí'UR 10 CmPRECIOS DE SUSCftIPCiÓN en Huciva, un mes - 2.- Pías Fuera, írimesírc. . 6.— * Extranícro. un afio- • 60.— < LA PROVINCIA NOTICIAS

a E J tM í 'U R 10 C m

PRECIOS DE SUSCftIPCiÓN

e n H uciva, un m es - 2 . - P íasFuera, ír im esírc . . ■ 6 .— *E xtranícro. un afio- • 60.— < LA PROVINCIA

NOTICIAS

/-i

AN UN CIO S

illa s y ííc c ia m o s

Ifpídanse p recio s

iúmero atrasado, 10 céntimos

ifiuntios oficíalos a 75 céntimos linca( A p a r t a d o núm e 43) D E C A N O D E L A P R E N S A D E H U E L V Á Franqueo concertado

Jíetíacdón y Adminisfracíón:

Joaquín Costa, 13Aiíos tís lo Papelería Inglesa

Teléfono núm. 144

Año LVI.-Núm. 14.398 D I A R I O D E L A N O C H E Lunes 5 de agosto de 19291 MnuM i8 vm ¿. :r. • ». 0^,7 z -? ‘ *c 'Vrac.iíí

C r ó n i c a s p a r is ie n s e s

El porvenir del cinema sonoroTomándome por un profeta, M. Paul

Gordeaux, desde “ L ’Echo de Paris” , me hace esta pregunta:

_¿ Qué porv’enir cree i.sted que ha detener el “ film” sonoro?

Respuesta pesimista:_Ningún porvenir... He hablado con

algunas personas que regresan de Nueva York, en donde los “ talkies” , están ha­ciendo furor. Vienen desencantadas y de­claran como si estuviesen de acuerdo:•'¿Los “ film j” sonoros?... Al cabo de cin co minutos, se hacen odiosos... Nada sue­na en los oidos tan falsamente por esas vo­ces que parecen producidas por estentó- colores y en relieve, instantáneamente reos ventrílocuos. Después de un triunfo transmitido y proyectado sobre ei lienzo de curiosidad, creado por el reclamo, esa a domicilio, por la televisión, reemplazará funesta invención, caerá en el vacío cuya prin^ro, al periódico impreso y después especial característica, es el silencio” . al libro. La humanidad de mañana o de

Respuesta optimista: pasado mañana, no leerá: escuchará his-— Un porvenir inmenso. He hablado torias, acaso cuentos de niños, contemplan

con algunas personas de regreso de N.ue- ¿q una superlinterna mágica, va York, en donde los “ talkies” triunfan en toda la línea. Todas ellas, convertidas al nuevo rito, declaran como si estuviesen de acuerdo:

— ¿Los “ films” sonoros?... Son algo

L A S R E G A T A SCon mucho más lucimiento que-otros

años, se han celebrado las regatas toman­do parte en ellas distinguidas y bellas se­ñoritas de la localidad.

La concurrencia al Muelle fué extra­ordinaria.

En el bote “ Totin” a cuatro remos re­gatearon las señoritas Emilia Fernández Balbuena (al timón) y a los remos las se­ñoritas Agustina Díaz Monís, Antonia Ca nilla Cazalla y Leonor y Loli Fernández Balbuena.

Bote “ L itri” .— A l timón la señorita Car mela de la Prada. A los remos Margarita Toscano, Carmelita y Conchita Cano y María Bermúdez.

Todas estas señoritas iban a propósito y caprichosamente vestidas.

También tomaron parle otras embar­caciones y, desde lu^ o botes correspon­dientes a los buques de guerra surtos en nuestro puerto.

Las señoritas “ marineras” fueron pre­miadas con sendas copas de plata.

L A S V E L A D A S E N E L M U E L L E

Las dos últimas veladas en el Muelle re ¡Qué maravilloso progreso! — excla- sultaron animadísimas y aún más la de

impresa... El gran público para el cual el teatro resulta caro y se aleja de él por los precios que no le son accesibles, se conten­tará con las imágenes animadas y sono­ras que le darán la ilusión del original. Esas imágenes, cada vez más perfecciona­das, se propagarán por todas partes y eso será — si los -.productores quieren— un gran progreso intelectual, artístico y mo­ral

He ahí, a mi entender, el inmediato por venir del "film ” parlante... Pero si la imaginación se mezcla un poco en ello, se puede predecir que el cinema sonoro, en

C r i r i ü L D H B i r m - v .'AGEN TE D E A D U A N A S

M A N U E L N A R V A E Z ,,Corredor Intérprete de navet ^

Odiel, 51.

A G E N T E DE A D U A N A S .— Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S .- ‘La Progresiva Industrial y Comercial’ (S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva.

ayer, última de los festejos'.Los conciertos por las Bandas de mú­

sica han sido muy elogiados.

L A T O M B O L A D E L A P R E N SA

Nuestra Tómbola, se vió anoche anima

A G E N C IA D E T R A N S P O R T E S .— Viuda de Melitón García Quintero.— Ca­

rretera Odiel.

MINAS - INDUSTRIAS Herramientas de todos clases

Cables de altas reiistencias

A C E IT E S Y G R A S A S M IN E R A LE S. ALG O D O N ES, P IN T U R A S Y B A R ­

N IC E SRafael Rivero y Compañía

Almirante H. Pinzón, núm. 8

Filtros «W ells», Básculas.-Fraguas portátiles

Material « R U B E R O ID » para techum bres económ icas

Bombt.s y Maquinaria general, - Correas d e transmisiones

Chapa-- de hierro Galvanizadas, lisas y onduladas

C R E O L E S ^MORGAN»

L U I 5 H O n ' I O ' i . ) - - - - . í iu c iv a

B. P R IE T O .— Sastrería fina. La que me- .H O T E L D O M IN G U E Z.— Amplias ha-jor confecciona trajes. Ultimas novedades

Huelva pañería inglesa y del reino. Vázquez López, 4.— Huelva.

maría Pangloss.— j Volveremos a la infancia!—dirá Ma:

tín.En cuanto al teatro, no pudiendo luchar

prodigioso... ¡A h !, ese pobre arte mudo, con tal realismo, que en suma será la vida habrá de desaparecer con sus mohines y misma, irá siendo cada vez más hermético sus gestos pueriles. No le queda que hacer quintaesenciado, en todo caso idealista, poé dísima. Como último día, acudieron a fa- otra cosa. El séptimo arte, se muere. El heo y archiliterario. La evolución, ha co- Lvorecernos numerosísimas personas, aspi- séptimo arte, está muerto ya. ¡ Dejad paso tnenzado ya. ■ [ rantes al premio gordo de las quinientasal octavo. El mismo teatro está bien com- p j-Q sin duda quedarán ciertos lunáti-1 pesetas y a los más pequeños que iban des prometido... Le “ film” parlante, ha llega- eos, algunos recalcitrantes cerrados a to- 1 apareciendo como por ensalmo, do; se le esperaba y ha vencido. ¡ Es una estos progresos; estos 110 irán al teatro | Dentro de nuestro recinto, se congre- revolución! ni tampoco al cinema y leerán en sus ca- gó lo más distinguido de nuestra buena

Por mi parte estimo, que esto, no mata- sas algunos, libros viejos por ellos mismos sociedad. Allí vimos al gobernador civil rá aquello... El “ film ” parlante y cantan- {lustrados con imágenes creadas por su don Vicente del Olmo a quien acompaña- te, será como ya lo era el film' silencioso ¡niaginación. ba su distinguida señora; al presidente deel verdadero teatro popular. Nada más, pe ro es bastante. Cuando no es posible po­seer un cuadro, se contenta uno con un grabado, con un cromo o una reproducción

B A R B E R IA R A M O S.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser­vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y

se arreglan toda clase de postizos.

B IC IC L E T A S .— Reparaciones de bici cistas de alquiler, soldadura autógena.-Ra-

fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6

C L E M E N T E V A U T E L I Diputación provincial don Manuel Mo-r G a Romero con su distinguida esposa y

(Traducido expresamente para L A rK U - , ................ , _ . i ,su bellísima hiia; a las señoras de Monie-V IN C IA ). ■'

Las Fiestas Colombinasnegro, viuda de Muñoz y señoritas de Quintero Morales, Montenegro, Domín­guez, Quintero, González, Muñoz de Var-

I gas, Pizarro, Oliveira, García y otras que 1 sentimos no recordar..

¡ Todas estas bellísimas muchachas com pitieron en buena voluntad en lo que res-

' pecta a la expendición de papeletas, pu­diendo decirse que una buena parte del éxito obtenido se debe a su gracia y gen-

E L A C T O D E A F IR M A C IO N H IS P A LO S P A R T ID O S D E F U T B O LN O -A M E R IC A N A En las tardes del sábado y domingo, se

Ofrecimos — y ampliamos hoy— ocu- celebraron en el campo del Velódromo los parnos del acto de afirmación hispanoame- partidos anunciados entre los equipos Lu ricana celebrado el sábado a última hora zitano F. C. y Real Club Recreativo. |<le la tarde, en el Monasterio de la Rábida, En ambos dias consiguieron la victoria ’ para lo que fuimos invitados por la Socie- los locales por 5-2 y 2-1 respectivamente, dad Colombina. j Los recreativislas en la primera tarde

Dicho acto, tuvo lugar en el patio cen- se impusieron a sus contrarios, jugando tral del Convento, ocupando el estrado el en el terreno de estos casi todo el según- ' \ ' jpresidente de la Colombina con el capitán do tiempo, haciendo una labor muy a c e p - p r e c i a os, 1 amos en regan o general clel Departamento de Cádiz, se- , table los medios y defensas, flojeando la i /graciados sin que la tarea que elloñor Sáncliiz, gobernador civil señor OI- línea delantera por la parte derecha. ^J se un momen omo Medina, otras personalidades y la D i-j De tres nuevos elementos que alineó. rectiva de la repetida Sociedad.

sDesde primera hora de la noche, comen­

zaron a salir premios de importancia su- cediéndose sin interrupción. Los marcos conteniendo los codiciados premios me-

. ñores, desaparecían rápidamente y los ob-

FIEB R ESPara las fiebres y singu­

larmente 1 s palúdicas, están indicarías las

CAPSULAS DEBISULFATO ÜE QUiNiNA

MCKESSON & HOBBíNS

(Cuidado con las imitacio­nes que hay en el nicrcado. Lxigirla mafca¿<k

B O C A Y D IE N T E S Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin

dolor.— R. m h Z .— D E N T IS T A . Castelar, i i — — — — Huelva

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .— “ E l Buen Gusto” .— José Miguel, calle

Concepción

C O M E S T IB L E S .— Rafael Farelo Calle Fernando el Católico, número 29

C O N S IG N A T A R IO . — Luis Romero.—H 15| I Venta de materiales para minas, ferroca- g i rriles y buques.— Almirante H. Pinzón,

Huelva.

C O R R E D O R D E C O M E R C IO .— Jus­to Porrero de ia Feria. Calle Sagasta.

bitaciones al exterioi Magníficos cuartos de baños. Servicios esmerados. Genera]

Primo de Rivera núm. 2.

J O Y E R IA Y R E L O J E R IA .— José 3 . I Huet, Concepción número 9.— Artículos

de plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo

H. L A N U E V A .— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15

L A LO N JA .— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros,

F R A N C IS C O A V IL A G A L A N Huelva.

L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du­

que de la Victoria, 4.

M U E B LE S. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

P E P E G O M E Z Joaquín Costa 14.

u Uii, x’.b L ít iiU R — Kepu-acTón y limpieza p»>v el cíiUipeíeJíte me- áüico, Vicente (jarcia.-'Avisos ee P i-

ffU tiii Ingksú c cc la Inanstrus OKv'nt^- se, Ssgaflia 13. l'cléfoao 209.“ fít2el va.

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se

0 £ V 6 . I M T A :

F a r m a c i a s y D r o g u e r í a s

R R O R I F . T A R I O S » :

s jL A E S T R E L L A .— Instalaciones electri cas.— Reparaciones de timbres y teléfo

Plaza de las Monjas, 4. hacen toda clase de trabajos en relojería y------------------------ platería.— Ventas a plazos.

Depósito para la provincia del Jabón I __________ _________ ___ __ ___“ I ^ T O J A ” IP O M P A S F U N E B R E S .— “ La Magda

Venta ^ r mayor y menor lena” .— Especialidad en arcas de lujo yBazar M a sca rós------------------ H ueha .Q onas. Cochera calles Gómez Jaldón y

José Nogales.i E L M A R T IL L O .— Almacén de ferrete-I ría y quincalla.— Enrique López.— Joa- p Q M P A S F U N E B R E S , Francisco Mo- 51 quin Costa número 10, Huelva jarro. Especialidad en féretros de lujo y

E S P A R T E R IA Y C O R D E L E R IA degran surtido en coronas. San Francisco 5*

El presidente de la Colombina, el Supe­rior de la Rábida, señor Ortega y otros oradores pronunciaron discursos alusivos al momento, siendo muy aplaudidos.

Teminado este acto, se sirvió en la Casa de la Argentina un lunch en honor de las autoridades asistentes y en este lunch, el se ñor Siurot hizo usó de la palabra con su peculiar elocuencia, arrancando atronadora ovación.

E L B A IL E D E L C IR C U LOTodo cuanto se diga es poco para refle­

jar cómo resultó el baile celebrado el do­mingo por la noche en los Salones del Círculo Mercantil, en honor de las repre­sentaciones oficiales que han venido a Huelva con motivo de las Fiestas Colom­binas.

Pudiéramos pasar toda la referencia de bailes celebrados en el Círculo y elegir aquella crónica que contuviera los más en 'comiásticos tonos, aplicándola a la ocasión presente que ha dado lugar a una de las más brillantes páginas del historial de esta Casa, en lo que respecta a saber hacer bien las cosas.

De manera imponderable, se ofrecía a la vista un conjunto inmenso de gentiles señoritas que tanto y tanto tienen que de­ber al favor de Belleza, reina y señora en carnada en las mujeres de la buena socie­dad onubense,

La notable orquesta Prat hizo las deli­cias del sinnúmero de parejas que desfila­ban ante el observador.

La juventud triunfante a plena felici­dad, disfrutó de unas horas agradabilísi­mas dentro del más elevado ambiente de distinción.

Y mientras la danza seguía, se sirvió en los comedores un espléndido refrigerio agasajándose al Exemo. Sr. Capitán ge- ueral, gobernador civil y demás señores en cuyo honor se daba la fiesta.

El Círculo Mercantil quedó una vez más a la altura que acostumbra.

club realista, solo nos satisfizo la labor del | El magnífico juego de maletas, lo obtu- interior izquierda Zubiaga; Rojo y Capde P“ ^on Agustín Jiti^nez, quien desde pri

E. Pérez del Molino, S. A. 3 Francisco Cbaguaceda Blanco.— Se colo- P A P E L E R IA IN G L E S A

lo^a y Í.WJU V ^ “

vila que actuaban en el centro de la de-!™*™ entregándonos duroslantera e interior derecha, respectivamente 1 “ papeletas blancas; los zapatosquizás por la poca compenetración con sus ^aile, le correspondieron a los señores compañeros, no rindieron todo lo debida '>« Romero; el juego de cop^ de

La segunda tarde los luzitanos tuvieron empleado de la Juntauna mejor actuación pues el equipo tiene °b ras del Puerto, señor Espinosa; la

S A N Í . . N í- U - M A D R IO

un conjunto compenetradísimo y son muy rápidos en sus avances. Tan pronto se lia- llaban todos a la defensa como avanzaban hacia la puerta contraria. Este team ha de jado una buena impresión.

E l primer dia juzgó el encuentro Pepe Sánchez y el segundo el equipier sevillista Corsi, que entre nosotros se halla pasan­do temporada.

E L G U IO N D E L A C A R A B E L A “ S A N T A M A R IA ”

Con asistencia del Capitán general y au toridades civiles y militares, tuvo lugar en el Ayuntamiento el acto de devolución del estandarte-guión de la carabela “ Santa Ma ría” , con análogas formalidades que en la entrega depósito.

Desde el Ayuntamiento, fué conducido el guión al paseo del Muelle.

L A M ISA D E C A M P A N AComo todos los años, se ha celebrado la

tradicional misa de campaña con asisten­cia de los marinos de la carabela “ Santa María” , Institutos armados y fuerzas de desembarco de los buques de guerra.

El Muelle ofrecía soberbio aspecto, vién dose totalmente ocupado por el pueblo en masa.

En el estrado dispuesto al efecto toma­ron asiento el Capitán general, goberna­dor civil y militar y demás autoridades.

Ofició el presbítero señor Pinilla, pre­sidiendo en el altar la imagen de Nuestra Señora del Carmen.

Durante el Santo Sacrificio, las Bandas de Infantería de Marina y municipal, ínter pretaron escogidas piezas.

El desfile resultó brillantísimo.

batería de cocina, al Sr. Santos y una ca­ja de vino de Domecq y otros valiosos re­galos a Rosarito Muñoz de Vargas, que anoche estuvo de suerte, como para sacar el gordo de la Lotería de Navidad. '■

A las dos de la noche, en espera de la salida del billete de quinientas pesetas, el público no cesaba de sacar de los bombos papeletas sin que tuviese a bien hacer su presentación la que daba derecho a llevarse el billete. j

Nuestro compañero de redacción señor

Balnearios Aihama de GranadaM E D IC A CIO N E S P E C IF IC A

— P A R A —

REUMAS-GATARRO-GOTA-ASMA

Informes y tarifas A D M IN IST R A D O R

can persianas de madera y fantasía.— La casa más económica.— Doctor Calderas, 4.

(Plaza de Abastos).Huelva.

! F O N D A “ L A P E R L A ” .— Comida y ca ímas a precios económicos. Almirante H.

Pinzón número 5.

E F E C T O S D E E SC R IT O R IOJO A Q U IN C O S T A 13

P A R IS IE N . — Peluquería femenina.—* Vázquez López núm. 4.

S E V E N D E

En Huelva. un magnífico chalet con nstalación de luz eléctrica, cuarto de ba- 1*'', termosifón, de construcción moder-

Bedoya que'con una voluntad heroica iba confortable e higiénico. Precioso jar vaciándose los bolsillos, tuvo al fin la suer V huerto, te de que la bella señorita de Sandino, le

F A B R IC A D E A G U A R D IE N T E S .- Establecimiento de bebidas “ E l Quij'ote.— Vinos y Vinagres.— Francisco Casado.—

Méndez Núñez, núm. 30.

G A R A G E C A R R E R A . — C. Gibraleón, Teléfono 121.— Despacho de accesorios,

Carmen, núm. 2. ;

P E L U Q U E R IA D E SE Ñ O R A S.— sa­lón reservado.— Calle Sagasta (frente a) “ Nuevo Mundo” ).— Patricio Bravo.—

Huova.

diese la papeleta ansiada y nuestro hom­bre sufrió tal impresión, que a poco mas tenemos que auxiliarle suministrándole un calmante.

En fin, aunque la buena suerte del com pañero no nos agradó mucho a decir ver­dad ya que todos deseábamos que las 500 pesetas fueran a parar a manos extrañas y para ello ^optamos todas las precaucio­nes — hasta el punto de que nosotros mv'^mos que echamos la papeleta en el bombo no sabíamos en cual estaba— no podemos por menos que felicitar al cama- rada que anoche experimentó una de las más'fuertes impresiones de su vida.

La Tómbola nuestra, puede decirse que ha sido el “ clou” de las fiestas colombinas.

¿El éxito obtenido? Ni tan grande co­mo nosotros deseábamos ni tan pequeño como algunos auguraban. Las cosas en jus to medio están bien y nosotros no nos que­jamos, sino que por el contrarío muy satis fechos, agradecemos con toda el alma a

(Continúa en segunda plana.)

Darán razón en íuelvA

)a “ Papelerí.n ín^li'sa”

D r. R . C a b a l le r o— F A R M A C IA —

Y L A B O R A T O R IO Q U IM IC O Y

B A C T E R IO L O G IC O

A N A L IS IS C LIN IC O S

Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc

S E R O D IA G N O S T IC O

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida

Depositario de sueros y productos IB Y S

Vacuna suiza de Laussanne

Concepción, 6. Teléfono n.® 29. Huelva

En cuarta plana Secciún Leca!

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins j .......................tru'-tjvo Comercial.— Servicios esmerados V IN O S.— Bodega

“ S I G A ” .— T A P A S D E GOM A.— Francisco Bazán. — Curtidos. — Vázquez

López, número 32.

T A P IC E R O ii Joaquín Garda. 1¡ Canalejas, núm. i i .

Huelva.

‘La Mancha” . A B C .y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar número i.

G R A B A D O R .— Casa Aguilar.— Reloje ría.— Economía y prontitud en los encar go?.— Hernán Cortés, frente a la C íjsí

de Socorro.

Servido a domicilio. Rábida, 15 y rillo, 7 Teléfono núm. 71.

Mu-

V IN O S Y L IC O R E S. — “ La Sidra” Carretera Odiel.— José García González.

ZAPATERIA ‘nio a preda*

OCAÑA.— Calzado df«coróroicM,

Ferrocarril de Z A F R A á H U E L V A

AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día

• A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAONiFICO C oche Autom otor que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva.

SALIDA de Fregenal: A las 7 de la mañana SALIDA de Huelva: Á las 16,25.„ de Cumbres: Á Iss 7,28. LLEGADA á La Nava; Á las 19,30.„ de La Nava: Á las 7,55. „ á Cumbres: Á las 19,58.

LLE6ADA á Huelva: Á las 10,55. á Fregenal Á las 20,26.

SERVICIO DlARjp (excepción de los domingos).— Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mis no díi, desle Fregenal, Ou norjs, La Nava, Ja bugo, Almonaster y Gil Márquez.— Limitado á 39 asientos.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: 10 Cm LA PROVINCIA...a EJtMí'UR 10 CmPRECIOS DE SUSCftIPCiÓN en Huciva, un mes - 2.- Pías Fuera, írimesírc. . 6.— * Extranícro. un afio- • 60.— < LA PROVINCIA NOTICIAS

l a P K O V f N v l í A JgiXJJi'cüíiiitos han contribuido, a que nuestra .•\: oeiacióii cuente con lu.-'^^unero.s niiiesi <;c pesetas que han <!e ser la base de luies- iro Aíontepío.

A V i S O

Las péiSGiias q\.p í? :;. . . ,■ r> .• Ciiai'.s :„ L c - í ’ 1-' J '-.'..íii c'i c-‘ -

iic eran j ? 3i ;r“,. u..3v.. a préxaue: oibaio día ío. .

La Comi:suj>i orgauic ídora. * í:

He aqui los ídiimcs légalos rcciüiücs:ai có. I.abrreuor y iJart i, pesetas.Ei'Ayunianiienio de e -nanas, por me­

diación de don Aguslin J¡i:n.’iiC2 de la Cor le. 25 pesetas.

Sres. Ronteru y Cuinjjañia tres caja- de ricas galletas.

Don José AI. Aléridez Caniacho, cuatro alfileteros plateados.

[ni "Agrupación Cervantes” , un estu che de perfunieiia.}' una inagnílica vina­grera.

Don José Díaz Sánchez, un niantequerc. de porcelana y plata. ^

■ 'Los .^ngcles” una caja de gaik-ias y dos botellas de (¡onzález liyass.

Don Alanuei i''igneroiL López, un galle­tero (le cristal tallado.

Don Luis Martínez .Sánchez, una her­mosa panera.

Don Andrés Dorronsoro, 25 pe.setas.Don Juan Conradi. jefe de Obras Pú­

blicas, 10 pesetas.Diputado provincial, señor Aloya, de

Isla Cristina, 10.

Escuela Normal de Maes­tras de Huelva

‘S* A

P A R A O P IC iN A Ó C O M E R C IO se a rr ie n d a la p la n ta b a ja de la casa c a lle C o n c e p c ió n , n . ' 1d.

P a ra in fo rm e s en ei p .so p r ir ic p-.

C u id e u s te dSU estómago

porque es la base de

su saludN o hay estómago (ive

digiera mal, s i se le ayuda

con una cucharada de

D IO E S T Ó iO O

Sexto.— Los derechos que las interesa • das pagarán en metálico, serán: Veinticin co pesetas j)or la matricula (Je cada cur­so y tratándose de asignaturas sueltas, a

. ''razón de odio pesetas por cada una. L n ”I A N L N C I O ; c^sc de ser más de tres do un zirlsmo curse,L n ss’.ayi a no ofienv. Curso de 1923-29^^® ^5 Pesetas, . *

E X iR A O E D IN A K IO S j Séptimo.— Cínco pesetas en metálico' 1 En'Tuaui a- lo dispuesto por ei R. D. jp^r 1-» derechos de e>ámenes de tedas lus j

J.C1 II ac ubr.í de 1913 y K. O. de i i de j asignaturas de un grupo o parte de éi. enero de 1914, las alumnas de enseñanza! Eas que posean el título de Bachiller no oficial que pretendan examinarse de iní^ hS>- o» podrán obtener el de Maestra ma greso o de asignaturas en ei mes de sep- j trículándose, sufriendo examen de las asig ,/ .tiembre dcl corriente año, deberán forma-1 naturas siguientes; Religión y Caligrafía j iizar sus expMicntes en la fonna que ¿ J (dos cursos) si no justifican tenerlas apro- coniimiación se expresa: |badas en Institutos; Música (dos cursos);

Primero'.— instancia al señor Director * Pedagogía (dos cursos); Historia de la Pe d e ja Escuela en papel de 1,20, f ir m a d a |dagogía; Labores (tres cursos) y Econo- por la interesada, solicitando exámenes de jniía doméstica (un curso) y Práctica de ingreso. ■' Enseñanza (dos cursos). Las prácticas tie

Segundo.— Cédula personal. i hacerlas durante dos cursos com-Tcrcero.-— Certificación de n acim iento ( P^etos y previa autorización obtenida del

legalizada, e.^pedida, por el juzgado para .Director de esa Normal de Maestras, acreditar con ella habi.v cumplido catorce ' Dos bachilleres que pretendan hacer uso años antes del examen de ingreso. : de la gracia especial concedida, han de

Cuarto.— Certificación facultativa de ha i P>-cviamente en la Secretaría deliarse revacunada, no padecer enfermeda-• des contagiosas y no tener defectos físicos 'que la imposibilite ejercer la carrera de' ^as interesadas podrán hacer las con- idaestra, extendida en papel de 2,40 necesarias en la Secretaría de estasetas, con póliza dei Colegio médico. | Vacílela.

Q uinto.-Pago en metálico de 2,50 pe- í 31 de jubo de 19 2 9 .-E I d ii« -

Compañía Naviera SQÍA y...................... ^ I B A O '

a E H V f C i U H E Q U L ,A f t i> E C í B O T A J Ei-íí>ie:,í:- ¿2'í'i.í„ íS P F ír K L

Ssitídas todos ios \7ierncS; m práxima ¿i 2 úz Hgosto por

V a p o r “ A | Z K O í í í - M E N ü i “de 3.707 repeladas

pera ios püerío& dtí Vigo, VíiidgErcía, í.jorufi;S, FeiTol,------------------- Gijón, ^dm anE r, PdScijes y Bilbao .............

i_i ;v s ; a cjí4: i_¿r,VAfMTe*:

Solidas todos los Cunes, ic próxima el 5 de Hgosío' por el

V a p o r “ I L U N í Z . \ t ó - M b N D í “de 3.177 Toneladas

para los puertos de Cádiz, Múlaga, Moíri), Almería, Garlagenji Aguilas, iicaníe, Valencia, .:*>agunío, í>an Carlos, Tarragocí,

Barcelona y Palma de Mallorca.

NOTA “ Servicio quincena' para los puertos de Motril, Aguilas y PalrñTt Mallorca—Se admite carga para loá puertos intermedios y del Protectoraii

E-pzfiol de Marruecüa.

Para fíele-- y ínP/rmes dhigtrse ñ su agente

m O R R IS O N Y H A S 3L D £ N . - - H U El L -V ^ !

1 ninF* v

LV G .N T .-4 E N

del Dr Vicente

F A a M A c

M

ACKM&

e nó íogos

setas por derechos de exámenes y dos tim -, bres móviles de 0,15 para la inscripción papeleta de exámenes. ^

M A T R IC U L A D E A S IG N A T U R A S ' Primero.— Instancia ai señor Director ,

en papel de 1,20 peseta, firmada por la j

interesada, expresando las asignaturas y j curso en que solicita examen.

Segundo.— Cédula personal.1 ercero.— ■ J'antos timbres móviles de

0,15 peseta, como asignaturas y uno más

tor accidental, Jesé Fernández de los Re-

Servicio de ¡m

1 ara señorila.-j y caballeros. Propios pa para la inscripción.. a representarse en veladas, Escuelas, sa Cuarto.— Las qu¿ tengan hecho estudios'oríes y tertulias particulares. Veinte tí- en otras Escuelas Normales deberán jus- ulos'diferentes. Precio de cada ejemplai tificarlo pidiendo a la Directora de la mis ■ .50 céntimos. En cada pedido de 20 se ma, que expida certificación oficial de las cbaja e! diez por ciento. -‘asignaturas que tienen aprobadas, con des-. Los pedidos, con el importe en letra de tino a- esta Escuela Normal de Maestras ;iros mutuos o en sellos de Correos de de Huelva.■ 5 céntimos, a ,la Contaduría de la Keal yuinta.— Las que tengan estudios he-\caacmia de Declamación, o en calle Zo dios en Centros distintos y que quieran

numero 2. I\rá!aga, ------• ’ ’

L IN E A D E S E V IL L A Salida de Huelva, ajas 5,30, llegando a

j Sevilla, a las 8,30.; Correo: A las 7.40, llegando a Se villa las 11,30.

Omnibus: A las 15^0. llegando a St ij villa a las ih.25.

Expreso; A las 17,50, llegando a Sev: lía a las 20,30,

Salidas de Sevilla.Omnibus: A 'las 6,45, llegando a Hue­

va a las 10,25,; Exprc-so: A las 9.50, llegando a Hiiei- ' va a las 12,35.

Correo: A las 17,35, llegando a Huélva.

¿ l i a v i s t o

nueva insi V,. i, i :► !

4‘T■ V-

£A/G/?AS£ C O ^

S6I0 con d e sp re c io trata usted su re s fr ia d o : s e r ia p re ícrib io lo tra tara con ia SOLtJOiC^^ P A U T A U E E R G E , que f a c i l i t a ia e x p ecto ra ció n y aum en ta e) apetito y la s fu e rz a s .

L. Pau'.úui)cri)e, París y toilss farrí-acias

1 ! I'VA

Plaza San Ferné.nc*n S E V I L L A

Propíetaría!

Salida de Sevilla, a las 21,40, llegando a Huelva a las 0,40.

I.IN E A DE Z A F R A A H U E L V A

Salidas (le Hueiva.Mixto-correo: A las 6,15 mañana. IR-

' ' i:S >a£ud b o r r a la s d e lo s a ñ o s .

La anemia envejece y trans­forma el rosado de la piel en

color pálido o amarillenío. La anemia y la clorosis se combaten eficazmente con este Reconstituyente, que, al regu­lar las anormales funciojies del organismo abatido, trans­mite sangre nueva a las arte­rias y vigor a los mú^ulps.

---- y V£UC C LUCIdUexaminarse de las asignaturas no conmu- 21,30.tables deberán, además formalizar con tiempo suficiente expediente de conmuta­ción dirigido ai señor Director General de Primera Enseñanza, compuesto de instan­

cia a dicha autoridad .superior, acompaña-da de certificado de los estudios que tie- ¡ . S i o ' S S S a C u .

I ne aprobados e instancia al señor Director ■■ Mercancía con viajeros: A las 17,05 V iuda d e O ieg> 6<5me2 P é r e z i Escuela con megos de que curse la , Valdelamusa a las 20,;5.

S andas de Zafra.... .. ............. .... . _ . . . _ _ Correo: A las 15, llegando a Huelva a

las 22.15.íAcrcancía con viajeros: Salida ‘Je Val

delainusa a las 6,10. llegando'a Hueiva alas 9.43.

Coche-MotorSalida de Huelva a las 16.25, Ik-gando

a Fregenal, a las 20,26.Salida de Fregenal, a las 7, llegando

a Huelva, a las 10,55.

MobiloigA B E usted lo que significa para los automovilistas

que conducen ellos mismos sus coches?

En todas partes de España los garage.s más im­portantes establecen el

« S E R V I C I O G A R G O Y L E . ”

Por el precio único de pesetas 5, en ellos efectuarán el engrase completo de su coche, empleando ex­clusivamente los acreditados aceites y valvolinas

MOBILOIL, de la Vacuum Oil Co.

Este trabajo, tan fastidioso para usted, se hará en el acto en los garages que ostentan la insignia

« S E R V I C I O G A R G O Y L E ”y conservará su coche contra el desgaste prematuro.

En la provincia de

H U E L V Alos garages siguientes prestan el

« S E R V I C I O G A R G O Y L E ”T nc.'OaAlS? •

Jarabe de

niPOFOSFITOS SALUDt!S el más eficaz y reputado de ios tónicos

Cerca de medio siglo de éxito creciente.Aorobado por la Real Academia de Medicina.

Pedid salud:Es reputado el mejor

y también el más económico porque contiene mavor cantidad de Jarabe.

Rechazad imitaciones.

1,-

'-Wó- k Reifalo de la Temporada! ii.yp ! ‘ to ío ií^ ;U .i v’ist.:i de ,;e iu. y othí.ribiiydn á dar brillantez á nuestras fiestas veraniega^, ' L o . - tLieíe '.ro s p e n u s d t' SGe'a S ttb c io ! , d e sd e 'e l limitádí.simo precio de

pOee:l 1 -rtíSlrvi / ' m ad< ¡ante y gran cantidad de artículo-; á precios de verdadero regalo,ÍC) rst O T- .Á

. y ' o i i i u s ‘ lo 'iT.ha en colares iyíT'saiiaí d," p-Tcal finos,' para

:i!n:s;•;< irantcs attam.i'cado.s de seda

%ucartificial

interior para Sras. ’;i opal de colores

Ci

tf ^

adesde 8

P aíif.iún Argentino d-.;- s'da estampado, novedad

í.„v-tan:is estampados dibujos L,> novedadA ó’rigüsd-; sed ■ artificial,negros

VC'dores, para SeñorasPoori:,-)' ■; de Rizo .co la r

meos

id.id.id.

CJ f '

Q 8 5

^ '4 5

0 9 0

■50

50 ' 4 5

1212

L IN E A DE R IO -T IN T O

' . Solidas de Huelva.

M ixto: A las 10,45, llegando a Rio Tinto a las 16,27.

Salida de Rio-Tinto.M ixto; A las 14,30, llegando a iduelvj

a las 19,31.

i L IN E A DE B U ITR O N

Salidas de San Juan del Puerto.; Tren mixto; a la.s 21,15 llegando a Za laraea a las 0,09.

: Mercancías con viajeros: a las S,02, lle­gando a Zalamea a las 11,02. Mercancías coa viajeros: a las 16,05

I llegando a Valverde a las 17,52.

5 Salidas de Zalamea.

^ 1 M ixto: a las 4,30, llegando a Sau Juan U jdel Puerto a las 8,01.

í Mercancías con viajeros; salida de Va Aerde a las 8,15, llegando a San Juan de Puerto a las 9,57.

i Mercancías ion viajeros: salida de Za­lamea a las 12,30, llegando a San Juan del Puerto a las 15,24.

j Los domingos solo circulan los trenes , mixtos.

jliuro Ibérico S. fH.*

Carretera Gibraleón,12i I H U E L . V A

0 (ic ios í)ílliÍ0S lüdlfíJ A B U 6 0

S E Ñ O R A :VIUDA DE SOUSA Y C.I.

D espu és de haber ven dido toda la tem porada sus selectos gé­

neros á precios reducidísimos,E l próxim o lunes 22, y días siguientes, em pieza nuestra

T R A D I C I O N A L L IQ U I D A C I Ó Nque para reni^var existencias efectúa á fin de cada temporada^

Grandes descuentos en géneros para vestidos, Batas y Quimonos

Grandes descuentos en sedas lisas y estampadas, gasas y voile

E n todos los '■ Bañadores A lborn oz y Gorras de Baños50 por 100

m odelos.

i

p rajes de baño para tiifio > .. _ í i . modelo americano Q ^ S u C Z

T rajes de baño para caballeros

.1 rajes de baño pnra señoras

t£._Jorros de baño para señoras/

d .¡patillas de baño para señoras

5Ábanas de baño blancas y de redores

k^om brillas nara niñas

id. 5 id 10 id. 2 id

3 0 0 pese ta s fija siy fuerte comisión. Novísima fácil represen

litación local por cuenta de la firma B I OI s t T T M t T M X T A A ____ * . . j „

^ Venta extraordinaria de una enorme partida [ g de M A N T O N E S D E M A N IL A bordados. [M

.... irTt'Tii n iTm ■ n ■iiiiimi i i ii , i swiueaBEteeeMfcfle

BONIFACIO FERNANDEZ NOVOA'

id,O om brijias ¡ara señoras

i

i

E.sto'^'n.iijí'iiiüs de reclatnos solo se venden en cantidad moderada, j elas de nzo blancas y á- colores espet ialcr para albornoz y capi-'í, el mejor surtido en esta ca.sa

“ TOÍ):.'S LOS Días VENTA DE KETALñS V ARTICULO i DE OCASIÓN. ______ .......

KV NOV L- ,:; . -i j í \ Y ( iT R .v L^'S\ QUE L E PRESEN TE LAS QUE E STA

L A B O R A T O R IO Q U IM ICO D E L D O CTO R

CORDERO BELDirector del Laboratorio municiptü

Análisis de agua, leches, vinos, carbo que el mejor

nes, aguardientes, aceites, comestibles, coi se conoce se estáervas alimenticias, abonos, gaseosas, agua | t “ lpleando en las N A ^A -

■ • f -----------

GRAN CUCHILLERÍA PINA Y VACIADOB

A los barberos y parti­

culares tengo el gusto d

minerales, orinas, esputos gástricos, san gre, etc. ,

Calle Rascón.— H U ELV A

d ; l 0 D f \s 0 0 .-pncepción, 19S l i a i l í S ü a i O i M í í s ^ i s i i ^ i ^ i r i ^ t

H U E L V A En cuarta plana, Sección Local

JA S D E A F E IT A R que vendo coa mi firm^.

Gran surtido en Tijeras, Cachillos de mesa, para errtar Jamin y de ooc¡«

Máquinas de pelar y esquilar y Tijeras para podar, marca L A RIOJA^

Bisutería, Relojes desde 4,50 ptas. en adelante. Piezas de aluminio á 0,95

Todos los artículos garantizados _ - Venta á precip "

Duque de la Vicloria, núm. 6.—HUELVA

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: 10 Cm LA PROVINCIA...a EJtMí'UR 10 CmPRECIOS DE SUSCftIPCiÓN en Huciva, un mes - 2.- Pías Fuera, írimesírc. . 6.— * Extranícro. un afio- • 60.— < LA PROVINCIA NOTICIAS

LA p r o v i n c i a

Junta Provinoial de Abastos de Llegada de la Colonia Escolar Huelva | Extremeña

Relación de las multas impuestas por es Anoche a las diez, llegó a nuestra-ca­ta jv.Tita durante el mes de julio último a pita! parte de la Colonia Escolar extréme­los individuos que a conrinuadón ss ex- ña que ha de pasar una temporada en P\in presan y por los motivos que también se ta Júmbna.indican: onnan esta primera e:^edición treinta

Isabel Romero, de Ayamonte, por ven- núúas ai cuidado de dos profesoras, der leche en malas condiciones para el con Recibiéronla la Comisión oficial com­sumo, 50 pesetas. puesta por ei gobernador civil, señor del

Regla Gómez, 50 pesetas por ídem Ídem. Olmo; don Fernando de la Puente; don■ Francisca María, 50 por idem Ídem. j L.on Patino y don Eduardo Gilabert y laCasto Suscino, 50 por ídem ídem. señorita Manuela Porrero en representa-

juan López Soriano, 50 por decomiso ción. estos últimos del Ayuntamiento, la l de pan falto de peso. señora del Gobernador, doña Manuelafe

Idelfonso Corral Márquez, 50 por ven- Murciano, su esposo don Francisco Mon- ; der morcillas en malas condiciones. tenegro y el presiJepte de la Cruz Roja, : q\

Viuda de Pedro Lozano, de Niebla, 50 don Manuel Hidalgo Machado, todos ellos ]por de pan fallo de peso. eorepresentación de dicha benéfica Instilu ;

Frascisco Crespo Eibar, de Huelva, 100 ción, la cual ha organizado en Badajoz la j por Ídem y ser reincidente. expedición; ei arcipreste señor Román Cía j

Francisco Quero, 125 por idem y ser vero, el director del Dispensario Antituber •; reincidente varias veces. culoso don Rogelio Bueiidía, el farmacéu-

y»-'N otsts d e A m e r i o s

T o r o s y n o v í i í o é í Ei carí)ón,-Noía de ¡a DlreGOÍoíiE N M ADRID

Madrid.— Ganado de Víllamarta bueno. Luis Morales estuvo trabajador.

Madrid.— En la Dirección general del_____í Combustible, han facilitado una nota en laSacristán Puentes, se manifestó torpón desmiente la noticia publicada porignorante, . g:lndo pesado al herir.

F.L IN S T IT U T O D E E S T U D IO S S U ­P E R IO R E S D E L U R U G U A Y

Montívideos— E l Er. Carlos V az Rerrei ra, Rector y Maestro de Ccnferencias de la Universidad de Montevideo presentó hace poco un proyecto de creación del Ins ututo de Estudios Superiores, que fué aproobado por el Consejo Universitario.

Valencia.— La vecina de esta capital, lia ; ’Oizho proyecto, dice a s í: rnada Victoria Zaguilia, se vió sorprendí- ’ Se crea el Instituto de Estudios Supe- da con la visita de una señora, vestida ele- i'iores, cuya función será dar enseñanza su

; gantemente', 1.a cual le dijo que se dirigía p<"’‘ior no profesional: estimular y facili- uu pueblo cercano, pero que se había de invesugación.original, la profundiza-

El limo lie los Jaírioíies

a la uiru-uiería con un varetazo en muslo.Aíeciiaca, estuvo mal.£1 picador Taiicredu resultó lesionado.

. liares. • ! micas, históricas en general, Filosofía delL jK s o c i e d a d d e N A C IO N E S ! flecha tal entrega, la desconocida se -: Derecho y Ciencias Jurídicas, Historia naiMadud.— En el ministerio de Estado, iíora participó a Victoria que tenía necesi ¡ cioual y americana. Estética y Filosofía

han facilitado una nota relativa a la com- óe realizar varios desembolsos y que ; del Arte, Historia del Arte, etc. posición de la Delegación española en las 1 rogaba le anticipase doscientas pesetas ' Se podrá confiar algunas cátedras a proicLiiiiones de la Sociedad de Naciones que serían devueltas enseguidas, j fesores extranjeros de reconocida compe­lían de celebrarse en Ginebra. Victoria liiza el favor inmediatamente Cencía,

í ’ os sin Cu I a c 1 '■ uiii' < 1 no 'i- 1 ir Eícha Delegación la presidirá el señor Y vez que la .señora se marchó abrió j El Instituto organizará conferencias y Al llegar el treii en que venían las niñas / nada de larti puüian na Qniñones de León, siendo vocales de la cajón viendo con la consiguiente indig- cursos disponiendo para ello de diez mil pe

‘ ‘ ‘ ' ' 1 ' misma los señores Cobíán, Botello, Leo- ilación que no se trataba de jamones siño anuales, así como de una suma igualpoldo Palacios y otros. . de piedras con figuras más o menos pej- facilitar las investigaciones científi-

■ fecta de jamón, envneítas en papel de pía. ta. i ___ ____ _________

E l público salió.-biii>Uiuu:-abu-wi4o <i •) espectáculo. |

EN C O R U R A .— A LT E IÓ N A T IV A D E M A E K A

Coruña.— Se lidiaron toros de Avente,.

1. N -SE •, í LL.A

Scvilla.--J_a la i:.s^uela laurina de Lannnciüenre vaiiüs vccca. ».uiusu uua xwgcuu jjut-uuia, ci rarinaceu-. i-añoieía se iidiaron ayer dos becerras de

Manuel Martínez Muñoz, ¿o por ídem iko don Manuel Figueroa y otras perso- ^ viuda de Concha y Sierra y otras dosy ser reincidente. - nalidades entre las cuales figuraban el in- j e López i ..Ua, por los debutantes- Mo­

jóse Gómez González, de Aljaraque, 25 krvenlor de los fondos municipales don i-emLo de t.amas y is'iño de Tomares,.ñor deiíoniiso de leche aguada. ' .'Viiionio ManeCras y don Urbano Garba-' , 1 , , ,pui uc;..ui 1 • 5 „ •■ j , , - . ’ Amous dcinosiK-i-üii voluntad y buenos

losé Martin Pino, roo por decomiso de l)o, en representación de los extremeños , 1 ■ ,T , i deseos, apuniar.du buen estilo; pero tur

pan falto de peso y ser remcideníe. residentes en Huelva, ‘José Márquez Casado, de La Palma, 50

por negarse a facilitar a la Alcaldía datos la Banda municipal ejecutó un pasodoble interesados sobre Abastos. resonando muchos vivas y aplausos.

Manuel Díaz Pinto, de La Palma, 50 Las niñas acompañadas de sus profeso- por idem idem. . ras, de la Comisión y personalidades se di

Pacual Martín Rodríguez, de La Pal- rigieron al Ayuntamiento precedida de la ma, 50, por idem idem. Banda municipal y de numeroso público

Juan Madrid Rodríguez, de La Palma, que no cesaba de aplaudirlas.50 por idem idem. En el Ayuntamiento diéronles la bien- 1 cumplirieron.

Francisco Medrano Illanes, de La Pal- venida en sentidas frases el señor Hidai- ¡ Chicuelo estuvo regular en su primer 10 ma, 50 por idem idem. gu Machado, el arcipreste señor Román 1 ro, que fué el tercero de la corrida y bien

Antonio Sánchez Léal, de La Palma, 5:; Clavero y el señor De la Puente, quien Ir | en su segundo al que lanceó de capa supe por idem idem j-i/í en nombre de la Corporación munici-1. riormente e hizo una gran faena de mu-

Viuda de Miguel Pérez de León, de La pal, ; leta, estando aceptable con el estoque,Palma, 50 por idem idem. ¡ó dueño dr la Cervecería Viena loo • Caganclio estuvo mal en sus dos' toros

Francisco Sánchez García, de La Pal- Ramón López obsequió a las simpáticas saliendo a bronca por faena, ma. 50 por idem idem. expedicionarias con chocolate y paneci- j ¡vlaera chico, que tomaba ia alternativa

Antonio Camero Cuevas, de La- Palma, líos espléndidamente servido. ‘ estuvo superior en el toro del doctóralo ai50 por Idem ídem. Quince de las niñas y mía de las profe- lanceó admirablemente. Con la flámu-ap zanbzcyY uauuB^ -[ap sora fueron alojadas gratuitamente en elLa Palma, 50 por idem idem. “ Hotel Urbano” y las otras quince con su

Manuel Vázquez Obreja, de ,La Palma, profesora en el “ Hotel Colón” cuyo dueño 50 por idem idem. don Tomás Llopis, tampoco ha querido co

Domingo Vázquez Delgado, de La Pal brar riada por el liospedaje. ma, 50 por idem idem. Esta mañana marchó la expedición a

Isabel Domínguez Rodríguez, de Alja- Punta Umbría, despidiéndola en el Mue«

la Prensa de Gijón. acerca de venirse ha- j pueblo cercano, pero que se había de _ uu' 1a invesiigación original, la profundiza- ciendo con retrasos los embarques de car-! saludarla en nombre de la fa - ' ción yampliación de la Cultura y demás fi-bón. : uiilia de \ ictüria, residente en Campo R o | ‘ -"-= correlativos o similares.

Agrégase en la nota que en los seis prF j \ Instituto será dirigido por el Rectormeros meses del año actual, se han cargado | visitante entregó a Victoria una gran j y el Cn-isejo Universitario y comprenderá -juiniemas mil toneladas más que en igu al' conteniendo — según ella— varios ja | cátedras de ciencias matemáticas, astronó- pciiodo del año anterior. t 'ternes, como regalo de los aludidos fam i, niicas, físicas, biológicas, sociales y econó-

I-A -G A C E T A '

Madrid.— Entre otras disposiciones, pú‘ La Policía y el Juzgado entiende en el r ' a r r . ;»blica la “ Gaceta” de hoy las siguientes: asunto. 5 0 2 1 0

Concediendo el -reg-ium execuatum” a _ «S ^ 4 # a ■ b a 1 en Nerva una novilladadon Aníbal de Maya, cónsul general, e n ' ^ C V I L I . lidiándose ganado de Anastasio Martín,Sevilla, de la República Dominicana. • _ 'en la cual nuestro paisano Pedro Carreño, — ---- - , VUcU UUC&

Anunciando plazas vacantes de médicos L A S IL U M IN A C IO N E S EN L A E X - - resultó herido, forenses. PO SIC IO N £1 valiente espada, ejecutó faenas terae-

Nombrando vicepresidente del Tribunal Sevilla.— Anoche fué inaugurada en la rarias con gran lucimiento, siendo cons- utelar de Sevilla al alcalde de esta ciudad Iglorieta donde se hallan los pabellones tantemente ovacionado,

señor Díaz Molero. legioimles y provinciales — entre ellos, el Fué cogido y volteado por uno de susU N IN C E N D IO Huelva— una gran fuente luminosa, adversarios resultando con una herida de

' que puede competir, por su magnificencia, cinco centímetros de profundidad y tres Mao xio . ■ con la de la plaza de España. de extensión que lé fué curada por el doc

A última hora de la madrugada, se de- Numeroso público acudió a ver correr tor Millares, la, instrumentó una gran faena, finiquitan violento inceudiu en e! almacén grandiosa fuente, que arroja a gran al- Anoche mismo, llegó Carreño a nuestrado de un estoconazo en las agujas. * ; maderas sito en la' calle-Aléala 71 (pian ctra veinte surtidares centrales e innume-

(Uvacion y oreja). t baja). rabies laterales, con cambiantes colores.Al que cen-ó pla^a lo veroniemó ceñidi- ' Ah-ededor del almacén, Ipbia varios co- En los jardines de la misma plaza se vu n-tr«nrir, ' ■ bertizos coH gran cantidad dtí,madera. están montando 40 fuentes luminosas pe-

capital, encontrándose esta tarde cuando le visitamos, en estado muy’ satisfactorio.

Por el domicilio de Pedro, han desfila­do durante todo el dia de hoy, numerosos

j uuud, «--muiia, ucspiuiciiuuid. cu ci iviuc*- -- ' ron IOS pnmeros en advertir el siniestro yraque. 25 por decomiso de leche aguada, lie algunas de las personalidades citadas y consecuencias que lamentar. policías urbanos, acudieron para; Expectación Barrera, de Ayamonte, 50 numeroso público. . después de una faena valiente y adornaaa cosible oue el fuepor vender leche aguada. ■ mato de nn ninr-hnvn 'H

Honesto Carrasco Quijitarp, de Huel­va. 50 por vender vino en malas condicio nes para el consumo.

Manuel García Domínguez, de Huelva. por idem idem.

simo, oyendo palmas, : -----— ®— ------- - ^ **«*s*w*«,. _ ^ ---- r- -------- - ^ - - --------- v v v., v. v.v. i.u.nvwawoAl 1., , - , I Dos choíers, al servicio de la casa, fue- M^cnas, a mas de las dos que ya funcionan, tificionados y amigos interesándose por suA l lancear lúe cogido aparatosamente,' ersiniestro y V le la cascada que se está reformando. estado.

E L “ C O N D E Z E P P E L IN "

í ii -J

• mató de un pinchazo entrando Oiep. y me- , -vuui cu .u luas pusiuic, qcdia en todo lo alto. (Ovación y petición de proporciones. -Nueva Y o r k .- L I Conde /eppeím .

inmediatamente, acudió el retén de boiii ^yer, a la una y veintitrés de la tarde (hora_ oreja).

AK

Frente al restorán “ Villa Rosa” riñeron

I’ ué sacado en hombros pór los eivtu- En la finca denominada “ La Laguna", siastas.

'de este término municipal, fué herido por \José Flores Quintero, de Huelva. 50 por dos tiros de escopeta el joven Francisco!

.' beros, aisiand,o las llamas. de Europa) transmitió un radio del doctor anoche José Ruiz Gómez y Dolores Jimé-

LN M A LA G A

Pérez Gómez, de 15 años de edad.Contra el citado joven disparo el hijo

del dueño de la mencionada finca llamado

idem ídem.Antonio IJervás Carreño, 75 pesetas

por idem idem.Los f|ne se hace público jiara general co

pocimienio y en cumplimiento de lo or- Luis de la 1 orre \ erchir, de 16 años d denado en el articulo quinto del Reglainen edad, (piien dtcclaró ciuuido íué detenido, to de Abastos de 31 de diciemiire de 1923. halda disparado por hallarse el Fran- 1

Huelva 2 de agosto de 1929.— El Gn-- ‘btrnador presidente, Vicente del Olmo.

Málaga.— Se celebró la anunciada co- r rida, lidiándose reses de la vacada de Pe ñalver que resultaron regulares. ,

A la una de k tardé, se logró sofocar Eckerner, diciendo que en vista de estar „ez Romero, esta de 24 años de edad y conel siniestro. luchando con vientos contrarios, había de- 1 ■ -r , , xtT ' V I , • . • 1-j V • ■ . aiyia uv. donuciliQ CU cI coiTaloii dc Navarro.

Las perdidas son de gran consideración, i cidido dirigirse al aeropuerto de Lake- -r- ,I hurst. En la refriega; el José, armándose de

R O B O D E A L H A JA S ■ p; j ” Graff Zepeplín" caminaba a 96 una navaja, agredió a Dolores, resultandoMurcia.— En el pueblo de San Javier, |por hora. esta con varias heridas en distintas partes

unos ladrones penetraron en la casa del te-1 cinco de la tarde, volaba a 150 del cuerpo.

y estuvo mal en su segundo.Perezoso no pasó de regular.E l quinto de la tarde, Je dio una gran

cisco Pérez en unión de otros muchachos ’ paliza, cogiendo uvas de su finca. Leopoldo Blanco estuvo bien en con-

Mórida cortó la oreja en su primer loro „ie„te de Artilleria don Alejandro D e lg a jp ^ '.'^ ''^ ünriejue. Conducida a la Casa de Socorro, fué en-

S U C E O sA C C ID E N T E D E L T R A B A JO

A bordo de uno de los buques surtos en nuestra ría. el contramaestre Manuel Ro­dríguez Costamira, de 25'años de edad, su

El herido fué curado en la Casa de So- eoi ro de múh. iples heridas causadas por los perdigones en ambas i ieriias, regimi glú­

tea y en distintas partes del cuerpo.

junto.

T O R E R O S A M EJICO

Madrid.— La empresa de la x^Eza "E l ioreo de la capital mejicana, tiene ya ter el barco “ Cabo Raport” .

Luis de la forre, que fué detenido p o r; mmaciüs sus contratos para la temporaua Esta noche sale don Alfonso, en el ex- ;-------- ------------------------- - la guardia civil tlel puesto de San José, ha i e m p e z a r á ei 20 de octubre. preso, para Madrid, con objeto de asistir,'

frió un accidente resultando con heridas pasado a la cárcel donde ha quedado a| ios ases que mardian con este-en E l Jiscorial, a la misa que se celebrará '

disposición del juez'de instrucción. jmouvo al Auevo Mundo sabemos que nai. con motivo del sexto mes del fallecimien-'

< S itio concratíiüos en íirnie Antonio M ái- to de su augusta madre.

menos' graves.Fué asistido en la Casa de Socorro.

i 4 ' -/UUUWUiUct ct Id. Vwy<l5d ÜC i^üLül, 1 j 1 . 4 , i LontaiKio ya con viento favorable a l a s ........................

do, y aprovechando la ausencia de este, se * , >rada de las siguientes heridas:

llevaron alhajas por valor de seis mil pe- hurst, dirigiéndose hacia Nueva York, des'-' tas. , . ! de donde regresó al aeropuerto citado a üuierúa; otra en el dedo índice de la mis­

ma mano; otra, también incisa en el lado 1 „ 1 cabimiento que se dispensó at izquierdo de la cara; dos en el brazo iz-í ^ G iaff Zeppelín fué, en extremo cari- q^jerdo; otra en el dedo pulgar de la ma-I lioso, acudiendo un publico extraordinario , , • , f , ri

■ El rey visitó esta mañana, I además de las autoridades. ™ “ o derecho del• cuello.

Su estado fué calificado de pronóstico menos grave.

Ignoramos las causas que motivaron la riña.

El agresor ha sido detenido y puesto a

'd.i .íálJ.iLiiÉ'Li j - c ---La Guardia civil encontró a los randas í las 8 y 52 minutos de la noche.

kjs cuales fueron encarcelados,

E L R E Y A M ADRID

Santander.

úe¡Tai ay ra TU

l ia L o i r i r a s

UN G O L P E

niño de I I años de edad, Luis So-* * :X / A I*. í_'v ’ ’ ; ‘ * Á-T

Esta importante sociedad industrial esquez, Cagancho, Bienvenida, Mariano 'Ro driguez, Félix Rodríguez y Ricardo Gon-

lis Camascón, con domicilio en la calle tabledda en Barcelona, Rambla de PUstu- i alez.Béjar número 12 ha sido asistido en la ^ios tiene el honor de poner en cono- u',, manf.A n ___ ,

1 roe., 1 c> , 4. 1 I - • • - i- -1 1 ‘-tiento a los contratos, se ai irma enr.Lasa de Socorro de tina herida en la re- «miento de los señores ingenieros, arqui-| , ,I gión occipital y fuerte conmoción con he- tecíos, constructores y propietarios, quei °^ ncu os-taurinos que Mariano cobra- (‘riiatoma en el vértice de la cabeza que se habiendo introducido en su fabricación ’ 100.000 pesetas por seis corridas, sien-' produjo en uno de los columpios instalados máquinas modernas que le permiten u n , do por este orden los demás contratos,

en el muelle. ‘ ■ gran aumento en su producción y precios,' Probablemente, los diestros contratados■ El estado de Luis íué calificado de pro «trepe a su dcsónguida clientela toda d a - , ^nóstico reservado. se de facilidades a cuyo efecto pueden ■ ' '

U N B A Ñ O IN O P O R T U N O ' " " T r F A M IL IA D E C A R R A T A -vy uiN u PJ5 Casa Central que en esta Agopcia. - t .Durante las regatas celebradas ayer en Duque de la Victoria 8 y Almacén, Ar-:

I ^^^stra ría, se cayó al agua el marinero qnitecto F’into, 2, donde encontrarán gran Inca.— Los elementos taurinos de Pal-Jpse Pérez Lario de 19 años de edad. des existencias { ara servir inniediaíamcn- de Mallorca, es^án organizando una

fa Elia del infor[rro de 11113^^'? ^ pizarra artificial de cemento y umado diestro Angel Carrataláj . ae una contusión en el costado dere- anvanto coinorimitio va i-¡en conociiM : m - >cho con ciMimoción visceral V síncooe res Gjinpr miiO, ja ,nen conouoa El espectáculo taurino tendrá lugar enniraírvi-- • j y sincope res- p j- g-jg resultados prácticos, se servirá a **t>rnn' calificado su estado de [qs señores dientes a las medidas que ne-pronostico reservado.

Londres 2 de agosto de 1919. , Cobre "Standard” contado ; Estaño “ G. M .” contado

C A R R E R A S D E M O T O R IS T A S ; Estaño inglés.— Lingotes _ Plomo español

Cádiz.— Con gran animación, se celebra Gobre “ B S ”ron las carerras motoristas. | Cobre electrolítico

£ 73-05-00£ 213-05-00 disposición de la autoridad correspondien- £ .213-10-00

El Gran Premio Cádiz lo obtuvo el co-1 rredor Daniel Ibáñez. |

IN C E N D IO EN E L A E R O D R O M O | D E G E T A F E í

Getafe.— En el aeródromo de Getafe. se declaró un incendio, en una avioneta. ' :

Un soldado que acudió para extinguir las llainas resultó con heridas graves eit en las piernas.

M O R R ISO N & H A SE L D E N H U E L V A

23-05-0077-co-oo84-05-00

[¿S T E N U M E R O

H A SID O V IS A D O ,

P O R L A C E N SU R A

cesiten a cuyo fin pueden solicitar precios para cualquier clase de techumbre de las; diversas clases que fabrica esfci casa, en la seguridad que han .de salir muy l>ene- ficiados vuestros intereses.

“ Rocalla S] A .” — En Hueiva. losé L6- pez García.

ia plaza nueva de Palma de Mallorca.

Alternarán Deimonte y Lagartito.

B d í L ' . - d

'otii acU>nes de bolsa de hoy

4 por 100 interior ....................... 74.85Francos............................................ 26,83

iíy.yjoi.*--..visr-t.

, Av 5:

*VI F? wi o Fe n b :m

L . O S

r "I í

o A F ÍÉ F:

m o k a , CARACOL/Lio PUERTO RICO EXTRA

L . O S fVí o p r ^

Únicc qu=-U LT R A M A R IN O S fWO

lu e sn a d le r i .in u a - . 'r - ........ ' ■ —

ONINO ZQUC7 -Concepciéü, 2\-mm

La Unión y el Fénix EspañolCOMPAÑÍA De s e g u r o s REUNIDOS

Capital social: 12.000 000 de ptas. completamente dcsembclsado

m m ü leas las PreiHiitus fe is p é , fMiiciii. m m i . s M m Ecos

F U N D A D A E N 1864

Seguros sobre ¡a VIDA Seguros contra IN CEN D IOS

Seguros de V A L O R E S Seguros contra A C C ID E N T E S

S E G U R O S M A R Í T I M O SSub-director en Huelva y sn piovincia:

JO A Q U IN A R A G O N .'S a n José, l . -p ra l.— H U E L V A

ZÜVAUVA LÍQUIDA

RIOJANA(SIN ALCOHOL!

BODEGASBILBAINAS

T í.os objeto.'» de i O ROi P LA T A

COI5HE 1 L A 'fÓ N

ViOíllO y ESPÍ-JCíS

■ lit.-.pksa Biirairrtiííeniéníí:CLG-. I.-» P&sia UrJvcrsaL

m a r c a

N o ¡os rav a . Los uoiiscr-

De venia en toda I>

1-CW*ÍWF|I|' m ií ^

CítSó FLíNipADA EN 19ú2

Directares T&nicos; D. E duardo D iez y D. Em ilio O liveiraIngenieros Químicos del Instituí de Chimic de Toulouse

E pGcíaíidad en análisis ¿e M nerelcs, Metales, / bonos, Tierras, Carbones, Vinos, etc.— Coniralos convencionales para Minas.

To:vr de muesíras y comprobación de pesos en cualquier punto.

C a N í^LEJA.^, y ¡íg *l''P‘icado.— H U E L V A

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: 10 Cm LA PROVINCIA...a EJtMí'UR 10 CmPRECIOS DE SUSCftIPCiÓN en Huciva, un mes - 2.- Pías Fuera, írimesírc. . 6.— * Extranícro. un afio- • 60.— < LA PROVINCIA NOTICIAS

U --. PKOVrN^rM ^ g j a a s a j n u wniyA

SECCIO N LO CALGobierno civil Casa de Socorro

En este centro oficial nos han facilita* £n es*e centro benéfico han sido cura do las siguientes noticias: das, durante el día de hoy, las siguiente

personas;U N BEO D O IM P E R T IN E N T E Gregonu Criiz

En Linares de la Sierra ha sido deteni- Francisco Cuadris Alba, Franciscodo Cirilo Infante Domínguez, el cual en popero y López, Dolores Saavedra Ro- completQ estado de embriaguez, produjo |.]es, Salvador Vázquez Ariaza, Antonio escándalo en la vía pública. Cantillana, Agustín Díaz Andrés, Antonio

D E T E N ID O Beltrán Mazo,, Antonio Pérez García, Ma1. r> L- u nuel Valladosis Pérez y Manuel Pío Mora.

La guardia civil de Cabezas Rubias, ha® níln Ipvm .detenido a Pedro Peral García, de 33 añosde edad, por maltratar de obras al jovenJosé Orta Hacías causándole contusiones

Cuerpo de Seguridadleves.

Comisaría de ViyüauciaH U R T O D E U N RELOJ

Diego Villegas denuncia la sustracción ide un reloj con cadena y colgante, habien­do sido detenido José Paso Ramos, al que se le ocuparon varias piezas de bisutería hurtadas de un puesto del paseo del Mue­lle.

D E T E N ID O S José Melchor Garrido y un súbdito ale­

mán han sido detenidos por desobediencia y embriaguez

Juzgado MunicipalR E G IST R O C IV IL

LO S IN M O R A L E S

Mateo Peña Palacio, Camilo Nogales Sánchez y José Pazos Ramos han sido puestos a disposición del gobernador ci­vil por indocumentados, sospechosos y fal tar a la moral.

Comandancia de MarinaDurante el día de ayer el tráfico ei

nuestro puerto fué el siguiente;

B U Q U E S E N T R A D O S

Vapor inglés “ Ireplissom” de Orán en lastre.

Vapor español “ Aizcari-Mendi” de Se villa -con general.

Nacimientos

■ Carlos Toscano Hernández, María Lui- - sa Matilde Gil Avalos, Juana Blanco Cata­lán. María Luisa Serrano Gómez, Fran­cisco Millán Alfaró, Francisco Muñoz Bel ^rán y José Miguel Barba García.

Defunciones

Francisco Vélez García, de setenta y /'seis años.

¿ C A L L O S ‘£□ tres dias extirpa totalmente

Í-LO S y D U R E Z A S , O JO S D E M -O y JU A N E T E S el patenta<t.>

U N G Ü E N T O M A G I C O

Rechazad las imitaciones.Sn farmacias y droguerías, 1,60 pese

Por ajireo, 2 pesetas, parmada Puerto. Plaza San Idelfonsc

Madrid.

ñ, BUENDIDiredor Jei Ri al Disr^ensario

¿ntituberculoso '^VICTOííU £U6£N

C e j r á , » i f c a ,

j t S i C i H i i a * S e t a - a ..'■ X. ■

. ^ r í c r t r s a l d e

■ Cerveza VictoriaUnica cerveza que no contiene “ Albú

mina” .Pedidla en todas partes.Oficina de distribución: Vázquez Ló

pez, 45.

S e t r a s p a s aVapor letoniano “ Onda” de Sevilla en establecimiento de confitería “ La Ma-

, UT> • -ir 1 c I Ilo rq u in a ” , para la misma O cualquier OtraVapor español Pens Valero de S e -1

villa con generalVapor-griego “ Arsimacos” de Orán en

lastre.Vapor español “ Cabo Roca” de Sevilla

con general.Vapor español “ Gurnica” de Barcelo­

na en lastre.

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

Vapor inglés “ Clearpeal” para Filadel- fia con mineral.

Vapor inglés “ C. Mena” para Barcelo­na con mineral.

En c.asa particular se admite huésped en familia.

Razón en la Papelería Inglesa.

industria.Sagasta, 15, (Huelva).

o tra s n otic ias

Para ofic ñas

En sitio muy céntrico, se »■ ipscíosu iocat para Oficinas-

Razón en la Papelería Inglesa.

S E A D M IT E N

dos huéspedes en familia. Darán razón en “ Papelería Inglesa” .

José Nogales, 15.

S E A D M IT E N

huéspedes. Callé Díaz Quintero núm. 22.

C *• -1 -»■*--* «M>BÉ¿aAaiiaikauMaAui

ENFERMEDADES D EL FEC

- R A Y 0 3 X

OOWSlH T A Oi IA3

G O B E R N A D O R A L O N S O , 1

(esquina a Castelar}

— H U E L V A —

E S T E N U M E R O H A SID O V IS A PO R L A C E N SU R A

¡I9 fF á b ric a de C hocolates ” B U B 1

d e ia C O M P . Ñ IA C O L O N lA i. d e A F t í iJ A

festos Chocolates están fabricados con el Ca CAÜ de nuestras fincas propias de FfcKNANDO FOü , lo cual nos permite elaborar una superior calidad, sin mezcla de cascarilla ni otras semillas.

Nuestra garantía es vidente, para el consumidor.1 a Compañía 1 rasatiántica i- spañola, se provéa exclusiva­

mente de nuestra marca 'BUÜU.

n i

íii> ! ■

- - Representante provincial:

LISARDO OTERO COLMENTRO.-SeííüIM

tíétrnim tinr jtK M tt-

K- El (lujo y las eníar- Hiedades da ia matrizE N O - :

i.e cu an cm, # . . | | p - \ /

las liípaolQn s del I— = V L-. T

lialneario Vichy (atalánCaldas de Ma aveí'a (Conllguo ealaclóa ftrroc-nril)

TE M P O R A D A D E 15 D E M Y O A 51 O l U B ^ E

Aguas íc males, bicarbonaíadas, alcalinas, lííicas, asdiesó

Enfermedades del aparato digestivo - Hígado - Artrilismo en sus múltiples manifestaciones - Diabetes - 6iucosuria - Consolidación de fracturas.

Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitaciones con agua rriente, grandes, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos, salo-1 o es para fiestas. Capilla, Alumbrado eléctrico. Campos para tennis y otroso deportes. Garage. Centro de excursiones para la costa Brava y estribacionas de Munetseny. Autos de alquiler. Teléfono.

Administración; 17AMBLA Dfi LAS Pl ORES, ’J LONA

^ W W W V W W W W V W í W V a ^

ía experiencia demuestra que los Chocolates y Dulces iq

M A T IA S L O P E ZS O N L O S M E j O R i i 3 Ü L X M U N D O

r .5 vo niod Ir: d*‘ u; í>z irrigaciones, 2 Pt s.

O O '*Xñ í-'- A !■ A 6

-.r;-. íriij.jj. «3.Í , i > - i ■ *

R /0 N A V /ASaldrá de H U E L V A el día 6 de agosto con destino a los puertos de VIGO. V IL L A G A R C IA C O R U Ñ A , GIJON , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y B IL B A O Este buque admite carga dando conocimi ento directo y flete corrido para los puer­tos de ) .uarca Navia, lapia, RíLaieo, Ve ga de Ribadeo, Foz, Vivero y Avilés.

V 0 ,E U BL WA'.Ní T S

O. RIO GABRIEL

Saldrá de H U E L V A el dia 8 de agosto con destino a los puertos de C A D IZ C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , V A L E N C IA y B A R C E L O N A .

Los buques que tienen su salida la te rcera semana de cada mes, admiten carga para P A L M A D E M A L L O R C A , M A H O N e IB Y Z A .

Para informes y fletes dirigirse a sus consignatorios en Huelva.

OofTlí-10 ' •- miran 3 P-» 7ón 18 -- K Ü E L V A

P O N í .. N 1 1 R I S ’

Dípósilí blinia Íí CARBONES MINERALESDespacho en tierra d? Hntraciía Inglesa, Almendra y QaMa

C O K E — arbón especie! para fraguas

í Tancisco del Castillo Baquero

Oficinas: Almirante H. P.nzdn 2 5 -------H U E L V AF‘A *^ 'T > k D O 3 7

.CONVALECENCIA,r / « \ ^ d e b i l i d a d

I•‘til

Acetres MInerüIes y Grasas.— Empaquejadures.- (jotnás

COQ^A^ D E C U E R O Y P E I-O D E C A M IL L O

H E R P A M íE N T A 3 - C A B L E 3 - P A L A c> tBA.'“-CONÍA>

s : F * e c T O ® i N A V A c e s

1 11-'.*

VA Conslgr<aclOflES y eipoftaclLnes de p oductos regionalesa u c u B S A te s y d e p ó s i t o s :

- - Laracbe - • TitDBii • - Villa

VINO Y JARABED e s c h f e n s a la Hemoglobina

L o s M éd ico s p ro c la m a n q u e e s t e H ie r r o v i U l d e la S a n g re e s m u y s i’- e r io s « la c.ni-na c ru d a , o lo.a le i i j ír r in o s o s , e tc , — D a s a lu d y fu e rz a -

Sa;jaám, 18-fiparlado 62

H U E U V A

x x x x K K v : . , ;

SUCJ^rí j í - o 1 i, -ynKa.u'i

Círs.í;cl®íi f ^íierris clssí MíiQujrííü’ía., FuncitciOM y Porja ^

X V ciEf7=ás

í>-''f£( Li «f‘ í¿ fb o r íiC ^ O n i?':') Mifif;-*

^ Atmao-en gtnuraí aa Hierros, Aceros*, y

K

i BE S A I Z D E C A R E O S (stobiauio. Lo rocetan los médicos de las cinco partes del mundo porque quita el dolor de estómago, las acedías, ía dispep­sia, ios vómitos, las diarreas en niños y adultos que, e veces, alternan con estreñimiento, la dilatación y úlcera del estómago, siendo utlilslmo su uso pora todas las molestias dsl

•Hihóurí-' riij í ‘'U L i'i‘3 üo. Ufirifí

PAPELERIA INGLESAESTÓMAGO i

IHTESTINOS¡Gran surtido en libros rayados

para eí comercioV E N T A ; P R IN C IP A L E S FAP*> «.CI.AS D EL MUNDO Agendas y Dietarios de todas clases

A . F t T l J U J L O S JOm h j B U J i

« I

« t

© Ayuntamiento de Huelva