1 y 2 - tesalonicenses (max lucado)

8
LA VIDA TRASCENDENTE EN UN MUNDO TRANSITORIO 1 y 2 TESALONICENSES MAX LUCADO Traducido por Eduardo Jibaja Editorial Mundo Hispano Estudios bíblicos para células por Max Lucado

Upload: club-de-lectores-cristianos

Post on 30-Jul-2015

674 views

Category:

Documents


53 download

DESCRIPTION

La iglesia de Tesalónica estaba llena de contrastes. Había sido tranquila y santa; sin embargo, después de un tiempo se puso inquieta e impaciente. Necesitaba dirección para saber cómo vivir. Pablo le escribió dos cartas a esta joven iglesia. En la primera elogió a los creyentes por su fe y les dio ánimo para que continuaran viviendo una vida que exhibiese los principios evangélicos. La segunda carta estaba llena de consejos útiles que corregían creencias equivocadas, suposiciones erróneas y conductas equivocadas. Ambas cartas de Pablo animan a los creyentes a vivir responsablemente fieles en un mundo temporal. Algunos de los doce temas que presenta el autor: Transformación verdadera; Cuando se desata el infierno; Pureza personal; ¡Ya viene el Rey!; El lado positivo de los problemas; El gran engañador; La importancia de la intercesión; La importancia del trabajo. Número de páginas: 128 ISBN: 978-0-311-13633-9 1 Y 2 Tesalonicenses. © Copyright 2012, Editorial Mundo Hispano. 7000 AlabamaStreet, El Paso, Texas 79904, Estados Unidos de América. Traducido y publicadocon permiso. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción o transmisión total o parcial, por cualquier medio, sin el permiso escrito de los publicadoreshttp://goo.gl/Ynoj9

TRANSCRIPT

Page 1: 1 y 2 - Tesalonicenses (Max Lucado)

LA VIDA TRASCENDENTE EN UN MUNDO

TRANSITORIO

1 y 2 TESALONICENSES

MAX LUCADO

Traducido porEduardo Jibaja

Editorial Mundo Hispano

Estudios bíblicos para célulaspor Max Lucado

1 & 2 Tesalonicenses 1-8_Layout 1 4/18/12 8:19 AM Page 1

Page 2: 1 y 2 - Tesalonicenses (Max Lucado)

Editorial Mundo Hispano7000 Alabama Street, El Paso, Texas 79904, EE. UU. de A.

www.EditorialMundoHispano.org

Nuestra pasión: Comunicar el mensaje de Jesucristo y facilitar la formación de

discípulos por medios impresos y electrónicos.

1 Y 2 Tesalonicenses. © Copyright 2012, Editorial Mundo Hispano. 7000 Alabama

Street, El Paso, Texas 79904, Estados Unidos de América. Traducido y publicado

con permiso. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción o transmi-

sión total o parcial, por cualquier medio, sin el permiso escrito de los publicadores.

Publicado originalmente en inglés por Thomas Nelson, Nashville, TN bajo el título

Life Lessons with Max Lucado –1 & 2 Tessalonians, © Copyright 2007 por Thomas

Nelson.

Las citas bíblicas han sido tomadas de las siguientes versiones:

Santa Biblia: Versión Reina-Valera Actualizada. © Copyright 2006, Editorial Mundo

Hispano. Usada con permiso.

La Santa Biblia: Nueva Versión Internacional. © Copyright 1999, Sociedad Bíblica

Internacional. Usada con permiso.

Editora: Alicia Zorzoli

Diseño de páginas: Rebecca Jagger, Carlos Santiesteban Jr.

Primera edición: 2012

Clasificación Decimal Dewey: 225.041

Tema: Discipulado, adultos

ISBN: 978-0-311- 13633-9

EMH Núm. 13633

3 M 5 12

Impreso en Colombia

Printed in Colombia

1 & 2 Tesalonicenses 1-8_Layout 1 4/18/12 8:19 AM Page 2

Page 3: 1 y 2 - Tesalonicenses (Max Lucado)

CONTENIDO

Cómo estudiar la Biblia 4

Introducción al libro de 1 Tesalonicenses 8

Lección 1 Transformación verdadera 9

Lección 2 Una cuestión de motivos 19

Lección 3 Cuando se desata el infierno 29

Lección 4 Aliento 39

Lección 5 Pureza personal 49

Lección 6 ¡Ya viene el Rey! 59

Lección 7 El paquete de supervivencia del cristiano 69

Introducción al libro de 2 Tesalonicenses 78

Lección 8 El lado positivo de los problemas 79

Lección 9 El gran engañador 89

Lección 10 Permaneciendo firmes 99

Lección 11 La importancia de la intercesión 109

Lección 12 Trabajo 119

1 & 2 Tesalonicenses 1-8_Layout 1 4/18/12 8:19 AM Page 3

Page 4: 1 y 2 - Tesalonicenses (Max Lucado)

4

CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA

El libro que usted tiene en sus manos es peculiar. Las palabras se elaboraronen otro idioma. Los hechos sucedieron en una época distante. Los eventosse registraron en una tierra muy lejana. Los consejos se ofrecieron a unpueblo extranjero. Este es un libro peculiar.

Es sorprendente que haya gente que lo lea. Es demasiado viejo. Algunos desus escritos se remontan cinco mil años atrás. Es muy raro. El libro habla de inundaciones increíbles, incendios, terremotos, y personas con habilidadessobrenaturales. Es demasiado radical. La Biblia hace un llamado a unadevoción imperecedera hacia un carpintero que se hacía llamar el Hijo deDios.

Según la lógica, este libro no debería sobrevivir. Es demasiado viejo,demasiado extraño, demasiado radical.

La Biblia ha sido prohibida, mofada, y ridiculizada. Los eruditos se hanburlado de ella llamándola tonta. Los reyes la han clasificado como algoilegal. Miles de veces se le ha cavado la tumba y dado inicio al canto fúnebre,pero de algún modo la Biblia jamás se queda en la tumba. No sólo hasobrevivido; ha prosperado. Es el libro más popular en toda la historia.¡Durante años ha sido el libro de mayor venta en el mundo!

No hay forma de explicarlo. Lo cual quizás sea la única explicación. ¿La respuesta?La durabilidad de la Biblia no se encuentra en la tierra; se encuentra en el cielo.Para los millones de personas que han puesto a prueba sus declaraciones y hanclamado sus promesas solo hay una respuesta: La Biblia es el libro de Dios yla voz de Dios.

A medida que la lea, le sería sensato que considere dos preguntas. ¿Cuál es elpropósito de la Biblia? y ¿Cómo estudio la Biblia? El tiempo que pase reflexionandosobre estos dos temas mejorará su estudio bíblico.

¿Cuál es el propósito de la Biblia?

1 & 2 Tesalonicenses 1-8_Layout 1 4/18/12 8:19 AM Page 4

Page 5: 1 y 2 - Tesalonicenses (Max Lucado)

5

Deje que la Biblia misma conteste esa pregunta.

Desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras, que pueden darte la sabiduría necesariapara la salvación mediante la fe en Cristo Jesús (2 Tim. 3:15 NVI).

¿El propósito de la Biblia? La salvación. La pasión más sublime de Dios esllevar a sus hijos a casa. Su libro, la Biblia, describe su plan de salvación. Elpropósito de la Biblia es proclamar el plan y la pasión de Dios para salvar asus hijos.

Esa es la razón por la cual este libro ha soportado el transcurso de los siglos.Se atreve a confrontar las preguntas más difíciles sobre la vida: ¿A dónde mevoy después de morir? ¿Existe Dios? ¿Qué hago con mis temores? La Bibliaofrece respuestas a estas preguntas cruciales. Es el mapa del tesoro que noslleva al tesoro supremo: la vida eterna.

Pero, ¿cómo usamos la Biblia? Innumerables copias de las Escriturasdescansan sin ser leídas en los estantes y las mesitas de noche simplementeporque la gente no sabe cómo leerla. ¿Qué podemos hacer para que laBiblia sea más real en nuestra vida?

La respuesta más clara se encuentra en las palabras de Jesús. Él prometió:Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá (Mat. 7:7 NVI).

El primer paso para entender la Biblia es pedirle a Dios que nos ayude.Debemos leer habiendo orado fervientemente por ello. Si alguien entiendela Palabra de Dios, es a causa de él y no del lector.

Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, lesenseñará todas las cosas y les hará recordar todo lo que les he dicho (Juan 14:26 NVI).

Antes de leer la Biblia, ore. Invite a Dios a que le hable. No se dirija a laEscritura buscando una idea; diríjase buscando la idea de él.

No solo debemos leer la Biblia habiendo orado fervientemente; debemos

1 y 2 Tesalonicenses

1 & 2 Tesalonicenses 1-8_Layout 1 4/18/12 8:19 AM Page 5

Page 6: 1 y 2 - Tesalonicenses (Max Lucado)

6

leerla cuidadosamente. Busquen y encontrarán es la promesa. La Biblia no es unperiódico para echarle una ojeada sino más bien una mina a la que hay queextraer sus riquezas.

Si la buscas como a la plata, como a un tesoro escondido, entonces comprenderás el temordel SEÑOR y hallarás el conocimiento de Dios (Prov. 2:4, 5 NVI).

Cualquier hallazgo que valga la pena requiere esfuerzo. La Biblia no es laexcepción. Para entenderla usted no tiene que ser una persona brillante,pero debe estar dispuesto a subirse las mangas y buscar.

Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarsey que interpreta rectamente la palabra de verdad (2 Tim. 2:15 NVI).

He aquí un punto práctico. Estudie la Biblia un poco por vez. El hambre nose satisface ingiriendo 21 comidas de un tirón una vez a la semana. El cuerponecesita una dieta fija para permanecer fuerte. Así también es con el alma.Cuando Dios envió comida a su pueblo en el desierto, él no suplió las hogazasde pan ya horneado. En cambio, les mandó maná en forma de “copos muy finos,semejantes a la escarcha… sobre la tierra” (Éxo. 16:14 NVI).

Dios les dio maná en porciones limitadas. Él envía comida espiritual de lamisma manera. Abre los cielos con los nutrientes suficientes para el hambredel día. Él suple “un poquito aquí, un poquito allá” (Isa. 28:10 NVI).

No se desaliente si su lectura recoge una pequeña cosecha. Algunos días,todo lo que usted necesita es una porción más pequeña. Lo que es importantees buscar el mensaje de cada día. Una dieta fija de la Palabra de Dios a lo largode toda una vida forma un alma y una mente fuertes.

Una niñita regresó a casa después de su primer día en la escuela. Su mamále preguntó: —¿Aprendiste algo?—Por lo visto no lo suficiente —respondió la niña—. Tengo que regresarmañana y el día siguiente y el siguiente…

ESTUDIOS BíBLICOS PARA CÉLULAS POR MAx LUCADO

1 & 2 Tesalonicenses 1-8_Layout 1 4/18/12 8:19 AM Page 6

Page 7: 1 y 2 - Tesalonicenses (Max Lucado)

7

Así es con el aprendizaje. Y así es con el estudio bíblico. El entendimientoviene poquito a poco a lo largo de toda la vida.

Hay un tercer paso para entender la Biblia. Después de pedir y buscar vieneel llamar. Después de que usted pida y busque, llame.

Llamen, y se les abrirá (Mat. 7:7 NVI).

Llamar es estar parado junto a la puerta de Dios. Es ponerse a la disposición.Subir las gradas, cruzar el porche, estar de pie a la entrada, y ofrecerse devoluntario. Llamar atraviesa el mundo del pensamiento y llega al mundo dela acción.

Llamar es preguntar: ¿En qué te puedo servir? ¿De qué manera puedo obedecer?¿A dónde puedo ir?

Una cosa es saber qué hacer. Otra cosa es hacerlo. Pero para aquellos que lohacen, aquellos que eligen obedecer, les espera una recompensa especial.

Pero quien se fija atentamente en la ley perfecta que da libertad, y persevera en ella, noolvidando lo que ha oído sino haciéndolo, recibirá bendición al practicarla (Stg. 1:25 NVI).

¡Qué promesa! ¡La felicidad llega a aquellos que hacen lo que leen! Es lo mismocon la medicina. Si usted solamente lee la etiqueta pero ignora las pastillas,no le va a ayudar. Es lo mismo con la comida. Si usted solamente lee la recetapero nunca cocina, no recibirá alimento. Y es lo mismo con la Biblia. Si ustedsolamente lee las palabras pero nunca obedece, nunca conocerá el gozo queDios ha prometido.

Pida. Busque. Llame. Es sencillo, ¿no es verdad? ¿Por qué no lo intenta?Si lo hace, verá por qué tiene en sus manos el libro más extraordinario dela historia.

1 y 2 Tesalonicenses

1 & 2 Tesalonicenses 1-8_Layout 1 4/18/12 8:19 AM Page 7

Page 8: 1 y 2 - Tesalonicenses (Max Lucado)

8

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE 1 TESALONICENSES

En el siglo III, San Cipriano le escribió a un amigo llamado Donato:

Este parece ser un mundo alegre, Donato, cuando lo miro desde este bello jardín bajo lasombra de estas vides. Pero si escalara una gran montaña y mirara las extensiones de tierra,tú sabes muy bien lo que vería: forajidos en la carretera, piratas en los mares, hombresasesinados en los anfiteatros para agradar al público que aplaude, miseria y egoísmo bajotodos los techos. Realmente es un mundo malo, Donato, un mundo increíblemente malo.

Sin embargo, en medio de todo ello, he encontrado un grupo de gente tranquila y santa.Han descubierto un gozo que es mil veces mejor que cualquier placer de esta vida pecaminosa.Son despreciados y perseguidos, pero no les importa. Han vencido al mundo. Esta gente escristiana… y yo soy uno de ellos. (Gordon MacDonald, Forging a Real-World Faith).

¡Qué tal el cumplido! Un grupo de gente tranquila y santa. ¿Hay alguna frase quecapte mejor la esencia de la fe? Un grupo de gente tranquila y santa.

Tranquila.

No repugnante. No jactanciosa. No exigente. Simplemente tranquila. Contagiosamente tranquila.

Santa.

Apartada. Pura. Decente. Honesta. Sana. Santa. Un grupo de gente tranquilay santa.

Pablo nos insta a lo mismo.

Tened por aspiración vivir en tranquilidad, ocuparos en vuestros propios asuntos y trabajarcon vuestras propias manos, como os hemos mandado; a fin de que os conduzcáis honestamentepara con los de afuera y que no tengáis necesidad de nada (4:11, 12 RVR 2006).

Un grupo de gente tranquila y santa. Eso describe a la iglesia en Tesalónica.Que eso describa a la iglesia hoy.

ESTUDIOS BíBLICOS PARA CÉLULAS POR MAx LUCADO

1 & 2 Tesalonicenses 1-8_Layout 1 4/18/12 8:19 AM Page 8