1  · web view2021. 3. 29. · la gran novedad que trae maggi® este año es un stand dinámico y...

41
GUÍA N°1 LENGUA Y LITERATURA SEGUNDO MEDIO NOMBRE: CURSO: segundo medio ASIGNATURA: Lengua y literatura FECHA: PROFESOR: María Cecilia Contreras E-MAIL: [email protected] TÍTULO DE LA GUÍA: Textos literarios, medios de comunicación OBJETIVO: OA 8 Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: Una hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal, histórico, social o universal. Una crítica de la obra sustentada en citas o ejemplos. OA 10 Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, propaganda o crónicas, considerando: Los propósitos explícitos e implícitos del texto. Las estrategias de persuasión utilizadas en el texto. INDIDADORES: OA 8 Formulan hipótesis considerando su postura personal, el contexto histórico y social, y la visión de mundo presente en diferentes tipos de textos literarios, considerando marcas textuales. OA 10 Sintetizan los propósitos implícitos de los mensajes divulgados por los medios de comunicación. Comentan los recursos usados por los medios de comunicación para apelar al receptor. HABILIDADES: Inferir, explicar, interpretar, sintetizar, relacionar, reflexionar. PUNTAJE: 41 Puntaje obtenido INSTRUCTIVO: descarga la guía, la puede responder en formato Word o en el cuaderno acorde al formato de numeración de las preguntas. Cuando la hayas terminado envíala al correo de la docente. Si la resolviste en el cuaderno fotografíala para adjuntarla en el correo. Desarrolla la guía con lápiz pasta. ÍTEM I LITERATURA (14 puntos) TEXTO 1 TEXTO 2 Cantares Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, Caminos sobre el mar. Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, Se hace camino al andar. Al andar se hace Los vientos del destino Un barco zarpa para el Este y otro para el Oeste soplando los mismos vientos para ambos es la orientación de la vela y no el viento El que determina el rumbo. Como los vientos del mar son los vientos del destino, mientras viajamos a través de la vida es la orientación del alma

Upload: others

Post on 09-Jun-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

CONTEXTO: Ella Wheeler Wilcox1850- 1919Fue una importante poeta Estadounidense que vivió durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Su poesía destacaba por las temáticas sensibles y amorosas.Su obra más importante es Poemas de pasión, publicad en 1883.

CONTEXTO: Antonio Machado1875- 1939 fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación.

GUÍA N°1 LENGUA Y LITERATURA SEGUNDO MEDIO

NOMBRE:CURSO: segundo medioASIGNATURA: Lengua y literaturaFECHA:PROFESOR: María Cecilia ContrerasE-MAIL: [email protected]ÍTULO DE LA GUÍA: Textos literarios, medios de comunicaciónOBJETIVO: OA 8 Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: Una hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal, histórico, social o universal. Una crítica de la obra sustentada en citas o ejemplos.OA 10 Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, propaganda o crónicas, considerando: Los propósitos explícitos e implícitos del texto.Las estrategias de persuasión utilizadas en el texto.INDIDADORES:OA 8 Formulan hipótesis considerando su postura personal, el contexto histórico y social, y la visión de mundo presente en diferentes tipos de textos literarios, considerando marcas textuales.OA 10 Sintetizan los propósitos implícitos de los mensajes divulgados por los medios de comunicación.Comentan los recursos usados por los medios de comunicación para apelar al receptor.HABILIDADES: Inferir, explicar, interpretar, sintetizar, relacionar, reflexionar.PUNTAJE: 41 Puntaje obtenido

INSTRUCTIVO: descarga la guía, la puede responder en formato Word o en el cuaderno acorde al formato de numeración de las preguntas. Cuando la hayas terminado envíala al correo de la docente. Si la resolviste en el cuaderno fotografíala para adjuntarla en el correo. Desarrolla la guía con lápiz pasta.

ÍTEM I LITERATURA (14 puntos)

TEXTO 1 TEXTO 2CantaresTodo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, Caminos sobre el mar.

Caminante, son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, Se hace camino al andar.

Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca Se ha de volver a pisar. (Antonio Machado)

Los vientos del destino Un barco zarpa para el Este y otro para el Oestesoplando los mismos vientos para ambos es la orientación de la velay no el vientoEl que determina el rumbo.

Como los vientos del mar son los vientos del destino,mientras viajamos a través de la vida es la orientación del almala que determina el rumbo No la calma o la tempestad. (Ella Wheeler Wilcox)

1

Page 2: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

1.- ¿Qué tienen en común los textos leídos, en relación a la libertad interior? Fundamenta con versos de los poemas (4 puntos)

2.- ¿Qué puede representar el viento en el segundo texto? (1 punto)

3.- interpreta los siguientes versos “ Caminante no hay camino/ se hace camino al andar” (2 puntos)

4.- ¿Qué sentido le atribuyes a los versos “ “Es la orientación del alma/ la que determina el rumbo” (2 puntos)

5.- ¿Qué mensaje puedes extraer del poema “Cantares” (2 puntos)

6.- ¿Qué sentimientos expresa la voz lírica en el texto 1? (1 puntos)

7.- Desde tu experiencia personal ¿Qué importancia tiene la libertad interior? (2 puntos)

ÍTEM II MEDIOS DE COMUNICACIÓN (27 puntos)a) Columna de opinión

El rol de las empresas para eliminar la brecha de género Pilar Dañobeitia

LA TERCERA 8 MAR 2021El desafío mayor está en derribar esta mirada desde lo individual y ayudar a generar conciencia colectiva respecto a los sesgos que cada uno tiene sobre las responsabilidades y capacidades de un hombre y una mujer.Para construir una sociedad más equitativa debemos orientar nuestros esfuerzos hacia medidas concretas que eliminen la brecha de derechos y oportunidades, así como también revisar y corregir la forma en que nos desenvolvemos cotidianamente frente a esta materia, de manera pública y privada.¿Por qué es importante que las empresas se involucren?Como en todo desafío social y considerando que somos parte del mundo empresarial, creemos que es muy importante y un deber, abordarlo de manera colectiva, involucrando los ámbitos corporativos y sociales, promoviendo un encuentro donde empresa y colaboradores, trabajen en conjunto para construir una cultura cada vez más equitativa.En este sentido, el verdadero compromiso con la paridad de género va más allá de cumplir con una cuota de participación laboral femenina, igualar sueldos, o tener programas de capacitación para los colaboradores. Las empresas tenemos la responsabilidad de generar ambientes de trabajo respetuosos, en que se rechacen las conductas inadecuadas y se estimule, en la práctica y no en la teoría, la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.Para construir una sociedad más equitativa debemos orientar nuestros esfuerzos hacia medidas concretas que eliminen la brecha de derechos y oportunidades, así como también revisar y corregir la forma en que nos desenvolvemos cotidianamente frente a esta materia, de manera pública y privada.¿Por qué es importante que las empresas se involucren?Como en todo desafío social y considerando que somos parte del mundo empresarial, creemos que es muy importante y un deber, abordarlo de manera colectiva, involucrando los ámbitos corporativos y sociales,

2

Page 3: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

promoviendo un encuentro donde empresa y colaboradores, trabajen en conjunto para construir una cultura cada vez más equitativa.En este sentido, el verdadero compromiso con la paridad de género va más allá de cumplir con una cuota de participación laboral femenina, igualar sueldos, o tener programas de capacitación para los colaboradores. Las empresas tenemos la responsabilidad de generar ambientes de trabajo respetuosos, en que se rechacen las conductas inadecuadas y se estimule, en la práctica y no en la teoría, la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.El desafío mayor está en derribar esta mirada desde lo individual y ayudar a generar conciencia colectiva respecto a los sesgos que cada uno tiene sobre las responsabilidades y capacidades de un hombre y una mujer. Sólo impulsando un cambio cultural lograremos eliminar la discriminación de género de manera permanente.Como compañía seguimos trabajando esta materia, haciéndola parte central de nuestro sello CERCA que resume nuestra cultura corporativa. Todavía queda mucho camino por recorrer y seguiremos impulsándolo porque además tenemos la convicción que una sociedad más inclusiva genera mayores ingresos al permitir que ambos padres trabajen y compartan roles.Creemos que sobran razones y faltan acciones para impulsar a que Chile sea una sociedad más inclusiva y desde nuestro lugar seguiremos contribuyendo a que así sea.(La autora es presidenta de SMU)

1.- ¿Cuál es el tema de la columna leída? (1 punto)

2.- ¡Cuál es la tesis presentada? (1 puntos)

3.- Menciona tres argumentos expuestos por la autora (3 puntos)

4.- ¿Por qué crees que la autora utiliza la primera persona plural en el texto? (1 puntos)

5.- ¿Cómo apela la emisora para influir en los lectores respecto de su postura frente al tema? (2 puntos)

6.- ¿Cuál es el propósito del texto? (1 punto)

7.- Escribe una síntesis del texto (3 puntos)

8) Escribe una breve opinión acerca del tema tratado en el texto. (4 puntos)

3

Page 4: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

b) Artículo

REVISTA PAULA 7 OCTUBRE, 2014

MAGGI, PRODUCTOS VERSÁTILES PARA MÚLTIPLES PREPARACIONES

En Mercado Paula, MAGGI® demostrará, con unas magistrales clases de cocina, cómo sus distintos productos pueden servir para preparar desde tradicionales recetas chilenas hasta exquisitos platos internacionales.

La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de los productos MAGGI® a la hora de cocinar ya que dictarán unas clases de cocina en las que se prepararán recetas tradicionales de distintas partes del mundo como Perú, España, Asia y Chile todas cocinadas con el versátil Caldo Líquido MAGGI®, en sus variedades de pollo y carne. El Caldo Líquido MAGGI® puede usarse en cualquier paso de las recetas de estos platos del mundo ya que se mezcla fácilmente con todos los ingredientes de una preparación. Además, en las clases se aprenderán, en simples pasos y con ingredientes cotidianos, inspiradoras preparaciones para el día a día. MAGGI® busca ser siempre una fuente de inspiración para las consumidoras, por eso las invita a estar atentas al Facebook de la marca (www.facebook.com/maggi.cl), ya que tendrán sorpresas en los próximos días.

1.- ¿Cuál es el propósito del texto? (1 punto)

2.- Menciona dos hechos que aparecen en el texto (2 puntos)

3.- Menciona dos opiniones que aparecen en el texto (2 puntos)

4.- ¿Qué recurso usa para convencer a los lectores? Ejemplifique (2 puntos)

5.- ¿Cómo se relaciona el medio de comunicación en que aparece el artículo con el contenido de éste? (2 puntos)

6.- ¿Qué argumentos utilizarías tú para convencer al lector de consumir el producto? (2 puntos)

4

Page 5: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

INSTRUCCIONES:1) Para responder la guía usted puede:

Descargarla y responder en Word. Imprimirla y responderla, luego enviar al e-mail [email protected] mediante fotos. Transcribir la guía en hojas o el cuaderno, responder y mediante fotos enviar al e-mail. Cualquier duda o consulta enviarla al e-mail [email protected] y te responderé en breve.

2) Le puede servir los siguientes links: https://www.youtube.com/watch?v=TMQiq8B-UXU

https://www.youtube.com/watch?v=goHUDRbeejM

Profesor(a): Laura Castañón C.

GUÍA 1 DE RETROALIMENTACIÓN SEMANA N°2 SEGUNDO MEDIO

NOMBRE: _ _ _ FECHA: _ _

PUNTAJE TOTAL: 46 PUNTAJE MINIMO APROB (60%): 28 PUNTAJE OBTENIDO: NOTA:

OA 2. Mostrar que comprenden las potencias de base racional y exponente entero: Transfiriendo propiedades de la multiplicación y división de potencias a los ámbitos numéricos correspondientes. Relacionándolas con el crecimiento y decrecimiento de cantidades. Resolviendo problemas de la vida diaria y otras asignaturas.

INDICADORES DE EVALUACIÓN: Reconocen que la potencia de potencia es una multiplicación iterativa. Reconocen el significado del exponente 0 y de los exponentes enteros negativos. Aplican las propiedades de la multiplicación, la división y la potenciación de potencias en ejercicios. Modelan y resuelven problemas de procesos de crecimiento y decrecimiento en Ciencias Naturales,

relacionados con potencias de base racional y exponente entero.HABILIDADES: Conocer-Aplicar-Resolver.OA 3. Desarrollar los productos notables de manera concreta, pictórica y simbólica:

Transformando productos en sumas y viceversa Completando el cuadrado del binomio

INDICADORES DE EVALUACIÓN Aplican la propiedad distributiva de la multiplicación en productos de sumas. Reconocen los productos notables como caso especial del producto de dos sumas o diferencias. Reconocen la estructura de los productos notables en su expresión aditiva.

HABILIDADES: Aplicar-Sintetizar.

I. POTENCIAS DE BASE RACIONAL Y EXPONENTE ENTERO (12 puntos total)1) Exprese cada potencia y luego calcule (1 puntos cada una; 4 puntos total)

3 2a) � � =10 1 3b) � � =5 2 5

c) � � =3 d) (0,3)3 =2) PROPIEDADES DE POTENCIAS. Desarrolle y calcule cada operación con potencias,

aplicando la/s propiedad/es correspondiente/s. (2puntos c/u; 8 puntos total)

1 2 5 2a) � � ∙ � �3 4 3 7 3 5

b) � � ÷ � �2 2 c) (-0,1)3 • (-0,1)4 d) �− 999 99 0 + ((2)3)2�524

Page 6: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

C=10K=triplica=36t== 61

EJEMPLO: Determinar el número de bacterias que hay en una población, después de 6 horas, si se sabe que inicialmente había 10 bacterias, y que la población se triplica cada una hora.Paso1: Se presenta la función exponencial, en la cual se deberá reemplazar los valores que identificaremos en el problema.𝑁 = 𝑐 ∙ 𝑘𝑡Paso2: 𝑁 = 𝑐 ∙ 𝑘𝑡𝑁 = 𝟏𝟏𝟏𝟏 ∙ 𝟑𝟑𝟔𝟔𝑁 = 𝟏𝟏𝟏𝟏 ∙ 𝟑𝟑𝟔𝟔 = 𝟏𝟏𝟏𝟏 ∙ 𝟕𝟕𝟕𝟕𝟕𝟕 = 𝟕𝟕𝟕𝟕𝟕𝟕𝟏𝟏 bacterias.

C=cantidad inicialK=Constante que define si aumenta o disminuye la cantidad (duplica, triplica, un tercio de….t= veces que aumentará o disminuirá

3) PROBLEMAS DE CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO EXPONENCIALDesarrolle de manera ordenada y siguiendo el ejemplo dado a continuación, ocupe calculadora para obtener el resultado final. (5 PUNTOS CADA UNA;10 PUNTOS TOTAL)

PROBLEMA 1: Determinar el número de bacterias que hay en una población, después de 21 horas, si se sabe que inicialmente había 100 bacterias, y que la población se quintuplica cada 7 horas.

Identifique los datos en el problema Reemplace en la fórmula y luego calcule: (3 puntos) (1punto) 𝑁 = 𝑐 ∙ 𝑘𝑡C= K=t=

Conclusión: (1 punto)

PROBLEMA 2: Determinar el número de bacterias que hay en una población, después de 16 horas, si se sabe que inicialmente había 100 bacterias, y que la población se reduce a la mitad cada 4 horas.

Identifique los datos en el problema Reemplace en la fórmula y luego calcule: : (3 puntos) (1punto) 𝑁 = 𝑐 ∙ 𝑘𝑡C= K=t=

Conclusión: (1 punto)

Page 7: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

II. PRODUCTOS NOTABLES (16 puntos total)1) CUADRADO DE BINOMIO

FÓRMULA Ejemplo 1

(𝑥 + 6)2 =𝑥2 + 2 ∙ 𝑥 ∙ 6 + 62𝗑𝟕𝟕 + 𝟏𝟏𝟕𝟕𝗑 + 𝟑𝟑𝟔𝟔

Ejemplo 2

(𝑥 − 4)2 =𝑥2 − 2 ∙ 𝑥 ∙ 4 + 42𝗑𝟕𝟕 − 𝟖𝟖𝗑 + 𝟏𝟏𝟔𝟔Desarrolle los siguientes cuadrados de binomios (2 puntos cada una; 4 puntos total)

EJEMPLO Y PROCEDIMIENTO: (𝑥 + 9)2 = 𝑥2 + 2 ∙ 𝑥 ∙ 9 + 92 = 𝗑𝟕𝟕 + 𝟏𝟏𝟖𝟖𝗑 + 𝟖𝟖𝟏𝟏1 punto 1punto

(𝟕𝟕𝗑 + 𝟑𝟑)𝟕𝟕 = (𝗑𝑦 + 𝑎)𝟕𝟕 =2) SUMA POR DIFERENCIA

FÓRMULA(𝑎 + 𝑏)(𝑎 − 𝑏) =𝑎𝟕𝟕 − 𝑎𝑏 + 𝑎𝑏 − 𝑏𝟕𝟕=Reduciendo términos semejantes𝑎𝟕𝟕 − 𝑏𝟕𝟕

Ejemplo 1(𝑥 + 4)(𝑥 − 4) =𝑥2 − 4𝑥 + 4𝑥 − (4)2Reduciendo términos semejantes𝗑𝟕𝟕 − 𝟏𝟏𝟔𝟔

Desarrolle las siguiente sumas por diferencias (2 puntos cada una; 4 puntos total)

EJEMPLO Y PROCEDIMIENTO: (𝑚 + 6)(𝑚 − 6) = (𝑚)2 − (6)2 = 𝑚𝟕𝟕 − 𝟑𝟑𝟔𝟔1 punto 1 punto

(𝟕𝟕𝑦 + 𝟓𝟓)(𝟕𝟕𝑦 − 𝟓𝟓) = �𝗑𝟕𝟕 + 𝑦𝟕𝟕��𝗑𝟕𝟕 − 𝑦𝟕𝟕� =3) PRODUCTO DE BINOMIOS CON TÉRMINO COMÚN.FORMULA(𝗑 + 𝑎)(𝗑 + 𝑏) =𝗑𝟕𝟕 + 𝑎𝗑 + 𝑏𝗑 + 𝑎𝑏=

Término común x

Ejemplo 1 (𝑥 + 2)(𝑥 + 7) =𝑥2 + 7𝑥 + 2𝑥 − 14Reduciendo términos semejantes𝗑𝟕𝟕 + 𝟕𝟕𝗑 + 𝟏𝟏𝟏𝟏

Ejemplo 2( 𝑥3 + 6)( 𝑥3 − 9) =(𝑥3)2 − 9𝑥3 + 6𝑥3 − 54Reduciendo términos semejantes𝗑𝟏𝟏 − 𝟑𝟑𝗑𝟕𝟕 − 𝟓𝟓𝟏𝟏

Desarrolle los siguientes productos con término común (2 puntos cada una; 4 puntos total)

EJEMPLO Y PROCEDIMIENTO:(𝑎 + 4)(𝑎 + 8) = (𝑎)2 + 8𝑎 + 4𝑎 + 4 ∙ 8 = 𝑎2 + 12𝑎 + 321 punto 1 punto

(ℎ + 𝟔𝟔)(ℎ − 𝟏𝟏𝟏𝟏) = �𝗑𝟕𝟕 + 𝟏𝟏��𝗑𝟕𝟕 + 𝟕𝟕� =

4)CUBO DE UN BINOMIOFORMULA(𝑎 + 𝑏)𝟑𝟑 = 𝑎𝟑𝟑 + 𝟑𝟑𝑎𝟕𝟕𝑏 + 𝟑𝟑𝑎𝑏𝟕𝟕 + 𝑏𝟑𝟑(𝑎 − 𝑏)𝟑𝟑 = 𝑎𝟑𝟑 − 𝟑𝟑𝑎𝟕𝟕𝑏 + 𝟑𝟑𝑎𝑏𝟕𝟕 − 𝑏𝟑𝟑

Ejemplos

1) (𝟕𝟕𝑡 − 𝟔𝟔)𝟑𝟑 = (2𝑡)3 − 3 ∙ (2𝑡)2 ∙ 6 + 3 ∙ 2𝑡 ∙ 62 − 63= 𝟖𝟖𝑡𝟑𝟑 − 𝟑𝟑𝟔𝟔𝑡𝟕𝟕 + 𝟕𝟕𝟏𝟏𝟔𝟔𝑡 − 𝟕𝟕𝟏𝟏𝟔𝟔Desarrolle los siguientes cubos de binomio (2 puntos Cada uno; 4 puntos total)

EJEMPLO Y PROCEDIMIENTO:(𝑎 + 𝟏𝟏)𝟑𝟑 = 𝑎3 + 3𝑎2 ∙ 4 + 3𝑎 ∙ 42 + 43 = 𝑎𝟑𝟑 + 𝟏𝟏𝟕𝟕𝑎𝟕𝟕 + 𝟏𝟏𝟖𝟖𝑎 + 𝟔𝟔𝟏𝟏1 punto 1 punto

(𝗑 − 𝟕𝟕)𝟑𝟑 = (𝟑𝟑𝗑 − 𝟏𝟏)𝟑𝟑 =

Page 8: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Estudiantes sin conexión deben retirar guía impresa en colegio martes 16 de marzo. Enviar a [email protected]

Colegio Víctor Domingo Silva Prueba sumativa Inglés segundo medioLa Serena - Miss Nelly - 2021

II High School Sumative Test 2

La prueba se responde presionando el siguiente link.

https://forms.gle/RosP4kcdY2kjqHf8A

OA9: Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos adaptados y auténticos simples, en formato impreso o digital, acerca de temas variados (como temas de interés de los y las estudiantes, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global, de otras culturas, y algunos temas menos conocidos) y que contienen las funciones del año.OA12: Seleccionar y usar estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos: - Prelectura: leer con un propósito, hacer predicciones usar conocimientos previos. – Lectura: hacer lectura rápida y lectura focalizada, hacer inferencias, releer, identificar elementos organizacionales del texto (título, subtítulo, diagramas.) – Poslectura: confirmar predicciones, usar organizadores gráficos, releer, recontar, resumir, preguntar para confirmar información.Habilidades: Comprensión lectora, comprensión de funciones de lectura. Expresión escrita.Indicadores de logro:- Leen textos literarios y no literarios apropiados a su nivel en forma independiente, en silencio o en voz alta, con alguna fluidez.- Identifican información específica acerca de algún tema en textos digitales y páginas web.- Crean respuestas en forma escrita a textos leídos; por ejemplo: inventando un nuevo final a una narración.- Leen en forma rápida o focalizada para identificar ideas generales o detalles relevantes en los textos.

Page 9: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Profesor: Michael Arros González

Correo: [email protected] Curso: 2º medio

Evaluación formativa de biología y química, "registro fósil y tipos de evidencias de la evolución "Caracterización del átomo" 2 medio S2

Nombre Alumno Fecha Nota

Puntaje ideal 20p en biología25p en química

Puntajeobtenido

Grado de dificultad 60%

OA1

Explicar, basándose en evidencias, que los fósiles: Se forman a partir de restos de animales y plantas. Se forman en rocas sedimentarias. Seubican de acuerdo a su antigüedad en los estratos de la Tierra.

OA 2

Analizar e interpretar datos para proveer de evidencias que apoyen que la diversidad de organismos es el resultado de la evolución,considerando: Evidencias de la evolución (como el registro fósil, las estructuras anatómicas homólogas, la embriología y las secuencias de ADN). Los postulados de la teoría de la selección natural. Los aportes de científicos como Darwin y Wallace a las teorías evolutivas.

Indicadores de evaluación:-Explican los procesos de fosilización por medio de modelos, considerando la formación de rocas sedimentarias, entre otros fenómenos.-Relacionan la presencia de los fósiles en ciertos estratos del suelo con condiciones ambientales pasadas y las comparan con las actuales.-Infieren características de seres vivos de acuerdo a evidencias fósiles de especies extintas.-Comparan estructuras homólogas en diferentes especies, como la aleta de una ballena y el ala de un murciélago.Interpretan evidencias de la evolución (como el registro fósil, las estructuras anatómicas homólogas, la embriología y las secuencias de ADN), en contraposición con la teoría del fijismo, para explicar que la diversidad de organismos existentes proviene de un proceso evolutivo.OA12*

Investigar y analizar cómo ha evolucionado el conocimiento de la constitución de la materia, considerando los aportes y las evidencias de: La teoría atómica de Dalton. Los modelos atómicos desarrollados por Thomson, Rutherford y Bohr, entre otros.

OA13*

Desarrollar modelos que expliquen que la materia está constituida por átomos que interactúan, generando diversas partículas y sustancias.

OA14*

Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones de susátomos, considerando: El número atómico. La masa atómica. La conductividad eléctrica. La conductividad térmica. El brillo. Los enlaces que se pueden formar.

Indicadores de evaluación:-Analizan el uso del “número atómico” (Z) y “número másico” (A) a partir de la constitución estructural de los átomos.-Explican la formación de los iones basados en la transferencia de los electrones de un átomo a otro y el cambio en el número de electrones estimados en la especie neutra y la ionizada.-Describen mediante modelos la representación de diferentes átomos y moléculas.-Relacionan los cambios en la materia con procesos de transferencia de electrones y reorganización de átomos mediante enlace químico.

Instrucciones generales:

Los estudiantes que tengan acceso a recursos tecnológicos como computador, celular o Tablet. Además de contar con internet podrán realizar la evaluación, guía formativa a través de los formularios de google.

Para acceder al formulario solo deben pinchar el enlace a

continuación: https://forms.gle/HzjotSFvQg9QaQnt5 (biología)

https://forms.gle/TJYLGo2irjmvyAAX9 (química)

Los estudiantes sin conexión deben retirar su evaluación, guía formativa. En la fecha próxima a notificar, por medio de comunicación de appoderado.

Page 10: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

REPASO. TRANSFORMACIONES LIBERALES EN EUROPA Y AMÉRICA SIGLO XIX PROFESOR : JORGE ESPEJO

GUIA 1 DE TRABAJO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, SEGUNDO MEDIO ESCUELA VÍCTOR DOMINGO SILVA

PROFESOR JORGE ESPEJO ROBLE, CORREO [email protected]

Nombre: _ Curso: Segundo Medio Fecha: 24 DE MARZO 2021

Instrucciones:

Descargar la guía o módulo; leerla y realizar las actividades señaladas. Las respuestas de la evaluación, las puede realizar en el computador o en su cuaderno. Después debe enviar las respuestas al correo del Docente. Si realizó sus respuestas en el cuaderno, fotografiarlas y adjuntarlas al correo. Si las realiza en computador, puede marcar las respuestas con la herramienta "destacador" de su PC, guardar el documento, adjuntar el archivo y enviarlo al correo del Docente . En asunto, escribir el nombre del estudiante y señalar la actividad.

OA 14; Explicar las ideas republicanas y liberales y su relación con las transformaciones políticas y económicas de América y de Europa durante el siglo XIX, considerando, por ejemplo, el parlamentarismo como modelo de representatividad, el constitucionalismo, el movimiento abolicionista, la libre asociación, el libre mercado, la ampliación de la ciudadanía, entre otros.

INDICADORES 1, 2; Describen los procesos de difusión de las ideas republicanas y liberales del siglo XIX, mediante el uso de criterios de escala, sucesión y simultaneidad, reconociendo su influencia en la construcción de la institucionalidad política nacional. Ejemplifican los principios del ideario liberal en aspectos como el sistema parlamentario, el constitucionalismo, el movimiento abolicionista, el reconocimiento de derechos individuales o el surgimiento del feminismo, reconociendo sus aportes para la construcción de la democracia.

Page 11: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Revoluciones de 1830

Se inició en Francia cuando el rey Carlos X disolvió el parlamento, excluyó a una parte de la burguesía del

derecho al voto y suprimió la libertad de prensa.

La burguesía y los sectores populares deParís, se sublevaron en julio de 1830. Carlos X abdicóal trono y el nuevo gobierno (Luis de Orleans) estableció una

monarquía parlamentaria .

Page 12: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de
Page 13: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de
Page 14: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

ACTIVIDAD EVALUADA (nota acumulativa)

Responda las siguientes preguntas (6 pts cada una)

1.- Emita una opinión de la siguiente frase“En un principio estos derechos (libertad, igualdad y fraternidad) no se aplicaron a grupos como indígenas y mestizos en América, sino que fueron aplicados para la clase terrateniente (criollos)”En su opinión escriba si considera esto bueno o mal. Justifique su elección.¿Por qué cree usted que sucedió esta situación? (máximo 5 líneas)

2.- Analice el siguiente video y respondahttps://www.youtube.com/watch?v=Eg380UUbm-I

A.- Relacione en al menos dos aspectos el video con el texto de la guía

B.- Según lo visto en el video ¿Qué es la burguesía?

Page 15: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Si usted no dispone de internet para realizar las preguntas, trabaje con la página 85 del libro de clases de PRIMERO MEDIO y conteste solo la siguiente pregunta

A.-Reconozca cómo se reflejan en las fuentes presentadas en estas páginas los siguientes elementos: el deseo por autogobernarse, la lucha por los derechos individuales y las políticas liberales y republicanas. Explique cómo estos conceptos aparecen en las lecturas de la página mencionada

Page 16: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

TE2M OA 01

GUÍA 1:

Colegio Víctor Domingo

Silva Tecnología 2° Medio

Prof. Paola Franco

Identificar necesidades que impliquen la reducción de efectos perjudicialesrelacionados con el uso de recursos energéticos y materiales en una perspectiva de sustentabilidad.

Los efectos que tiene la sociedad sobre el medio ambiente son evidentes y, en los últimos años, consumimos y producimos cada vez más residuos, generando impactos ambientales que están acabando con los recursos del planeta o que resultan perjudiciales para los organismos vivos.

ACTIVIDAD:

Crear un mapa conceptual en ppt ( 3 páginas máx) de los efectos de la sociedad en el medio ambiente.

1) Debe estar dividido en 3 temas : EFECTOS DE LA SOCIEDAD EN LA TIERRA, EL AIRE Y EL AGUA.

2) Subdividir en temas y problemas3) Agregar títulos y subtítulos en fondos con formas de círculos o cuadros con

colores que contrasten.4) Ejemplo:

Page 17: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de
Page 18: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

AR2M OA 01

GUÍA 1:

Colegio Víctor Domingo

Silva Artes Visuales 2°

Medio Prof. Paola Franco

Crear proyectos visuales basados en la valoración crítica de manifestaciones estéticasreferidas a problemáticas sociales y juveniles, en el espacio público y en diferentes contextos.

STOP MOTIONLa animación en volumen o animación fotograma a fotograma es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.

ACTIVIDAD:1) Descargue la app stop motion studio.2) Fije la cámara con algún tipo de soporte.3) Utilice un objeto para crear fotogramas del objeto moviendo

el objeto hacia un lugar indicado entre cada fotograma. ( retirando la mano)

4) Poner play y reproducir5) Ver link https

://www.youtube.com/watch?v=tLjXD7Zdvsk6) Crear un video de menos de un min, donde muestre

el proceso de preparación de una comida.7) Uso de plastilina y otros elementos.8)

Page 19: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

1ra Guía de ejercicios. Asignatura de Educación Física

Alumno (a): Curso: 2° MEDIO

OA 3: Diseñar, evaluar y aplicar un plan de entrenamiento personal para alcanzar una condición física saludable, desarrollando la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la velocidad y la flexibilidad, considerando: -Tiempo asignado para el plan de entrenamiento (por ejemplo: 4 a 6 semanas). -Frecuencia, intensidad, tiempo de duración y recuperación, progresión y tipo de ejercicio. -Niveles de condición física al iniciar el plan de entrenamiento. Ingesta y gasto calórico.

Indicadores

Ejecutan ejercicios que les permiten mejorar los componentes de la condición física.

Evalúan y comparten sus niveles de avances personales en su condición física, los registran y establecen nuevos desafíos.

Asignan un tiempo determinado para aplicar un entrenamiento para la condición física.

Explican los procesos que afectan durante el ejercicio y/o el rendimiento deportivo; por ejemplo, falta de descanso, progresión, deshidratación, entre otros.

Aplican acciones para reforzar aquellos componentes de la condición física que necesitan mejorar, utilizando procedimientos para lograrlo.

A continuación hay una selección de 24 ejercicios, de los cuales puedes escoger los que necesitas según tu planificación individual, para mejorar en tus objetivos planteados para este año 2021. (puedes incluir otros ejercicios que ya conozcas y puedas realizar en forma correcta)

Durante la próxima clase zoom se van a resolver todas las dudas sobre esta guía y su realización.

Recuerda que los ejercicios los puedes hacer por un tiempo determinado ( 30 segundos o 1 minuto, 2 minutos, etc..) o los puedes realizar por cantidad de repeticiones ( 8, 10, 12, 15 , 20, o más…), para ello hay unos pequeños recuadros para que anotes el tiempo o cantidad , hay 8 recuadros para que esta misma guía la puedas usar 8 veces o más.

Cada ejercicio tiene un link que lleva a un video de YouTube, para que puedas realizarlos en forma correcta para evitar lesiones y poder beneficiarte de la práctica de ese ejercicio con total seguridad.

Debes enviar hoja con los días de la semana que vas a realizar ejercicios, mínimo 2 días y 8 ejercicios por día.

El correo al que debes enviarlo es el mismo de siempre [email protected]

Recuerda que para cualquier duda o consulta lo puedes hacerla a través de este mismo correo.

José Gahona Ávila

Profesor de Educación Física

Page 20: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Ejercicio Tiempo - Repeticiones Ejercicio Tiempo -

Repeticiones

https://www.youtube.com/watch?v=IiHH0EWo8-k&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=1mStIPjEYqA&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=IYusabTdFEo&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=beSvHVN8pyc&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=7w03APjBWKo&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=iO8srE_cz3s&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=hxfo8n3XhdQ&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=5vMbYHWpDZ8&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=ct4v4qXgd6Q&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=bVDeIMz2YN8&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=U3I0ji7LCK4&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=dj7gCUVpOzo&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

Page 21: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Ejercicio Tiempo - Repeticiones Ejercicio Tiempo -

Repeticiones

https://www.youtube.com/watch?v=hR9M4l6-UV0&t=35s&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=w_1rEaDzAsQ&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=3CALMUGy-P8&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=61A2oTh10V8&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=jXrEgCvMMzw&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=TZBUBUrmA9g&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=LnS1TNcczjM&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=gAxdEXX2Mgo&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=Ld-AJKLmO0E&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=z6PJMT2y8GQ&

Tiempo:

Repeticiones:

Repeticiones:

https://www.youtube.com/watch?v=PoUlEs7eQBA&

Tiempo:

https://www.youtube.com/watch?v=qfKHl9_EvWc&

Tiempo:

Repeticiones: Repeticiones:

Page 22: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

PLANIFICACIÓN ALUMNO (A): CURSO PESO TALLA IMC _

EJERCICIOS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 23: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Colegio Víctor Domingo SilvaGUÍA Nro. 01

Profesora: Quidora Ortega Silva Asignatura: Religión Curso: 2do. Año Enseñanza Media

Nombre………………………………………………………. Fecha………………………Objetivo: OA1: Reconocer que los Valores de las Bienaventuranzas son una ayuda eficaz para Compartir y

Ser Fraternos en su entorno de Familia.

Las bienaventuranzas son el camino

que señaló Jesús para ser feliz.Jesús nos invita a reconocer que Él nos quiere y busca

nuestra felicidad y amistad, especialmente al invitarnos a participar del Reino de Dios.

Por eso nos pide abandonar las actitudes que nos impiden ser mejores y crecer como personas. Si, por

ejemplo, cambiamos el malhumor por la alegría, el pesimismo por el optimismo, las mentiras por la

sinceridad, poco a poco seremos mejores personas, nos sentiremos más felices y haremos más felices a los

demás.Jesús invita a todas las personas a ser parte del Reino de

Dios. No importa su raza, color de piel,pensamientos, tradiciones o costumbres, sobre todo, porque

todos somos sus hermanos y hermanas.Para ser realmente feliz, Jesús propuso un proyecto de vida concreto, que se expresa en las

Bienaventuranzas. No son buenos deseos, sino un programa de vida que se puede hacer realidad cada día y con las personas que tenemos a nuestro lado.

Este proyecto de vida que propuso Jesús sorprendió a todos, pues la gran meta a la que aspira es la felicidad. Una felicidad que nos invita a compartir junto a otros el amor que respeta, que une y que nos hace sentir

que somos hermanos, sin discriminación, ni diferencias.

Escribe en la línea una V si consideras VERDADERA la afirmación, o una F si la consideras FALSA, de acuerdo a lo leído:1. Las bienaventuranzas son el estilo de vida que Jesús propone a cada persona y depende de sus condiciones físicas.2. Jesús se muestra misericordioso con las personas que practican la misericordia.

3. La compasión al prójimo es un valor únicamente cristiano.4. Las bienaventuranzas son el camino a la felicidad.5. La paz es propia de los hijos de Dios.6. La violencia es consecuencia del seguimiento de Jesús.7. Todos los seres humanos pueden vivir las bienaventuranzas.

¡Dios Padre les Bendiga en Familia, Cuidarse y Quererse!¡Querida Familia para acompañar a Jesús desde Nuestra Fe!

Page 24: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Colegio V´ıctor Domingo Silva Asignatura: F´ısicaProfesor: Gabriel Barraza

EVALUACIO´N DIAGNOSTICA

Nombre y Apellido: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Curso: . . . . . . . . . . . . Fecha: . . . . . . .

Puntaje Real: 7 Puntaje Obtenido: . . . . . . . . . Nota: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Objetivos 3.-Explicar fen´omenos luminosos, como la reflexi´on, la refracci´on, la interferencia yel efecto Doppler, entre otros, por medio de la experimentaci´on y el uso de modelos, considerando: Los modelos corpuscular y ondulatorio de la luz. Las caracter´ısticas y la propagaci´on de la luz (viaja en l´ınea recta, formaci´on de sombras y posee rapidez, entre otras). La formaci´on de im´agenes (espejos y lentes). La formaci´on de colores(difracci´on, colores primarios y secundarios, filtros). Sus aplicaciones tecnol´ogicas (lentes, telescopio, prism´aticos y focos, entre otros).

I.D 1.- Observar y describir objetos, procesos y fen´omenos del mundo natural y tec-nol´ogico, usando los sentidos.2.- Planificar una investigaci´on no experimental y/o documental a partir de una pre-gunta cient´ıfica y de diversas fuentes de informaci´on, e identificar las ideas centrales de un documento.

Page 25: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

1

Page 26: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Colegio V´ıctor Domingo Silva Asignatura: F´ısicaProfesor: Gabriel Barraza

1. ¿Qu´e piensas que es la luz? Explica segu´n lo que tu´ entiendas. (1 PTO)

2. ¿Qu´e caracter´ıstica de la propagaci´on de la luz permite que las sombras conserven la silueta del objeto que obstaculiza la luz? Explica (1 PTO)

3. ¿Qu´e crees que sucede con la luz al pasar a trav´es del cristal de una lupa? (1 PTO)

4. Si dejas una bombilla dentro de un vaso con agua, esta parece quebrarse en el l´ımite del agua con el aire, tal como se muestra en la siguiente imagen. (1 PTO)

¿Por qu´e sucede este fen´omeno? Prop´on una explicaci´on.

Page 27: 1  · Web view2021. 3. 29. · La gran novedad que trae MAGGI® este año es un stand dinámico y entretenido donde el público de Mercado podrá ser testigo de la versatilidad de

Colegio V´ıctor Domingo Silva Asignatura: F´ısicaProfesor: Gabriel Barraza

5. ¿Por qu´e al poner una palabra como ?F´ısica? en frente de un espejo, la imagen se ve invertida? (1 PTO)

6. ¿Qu´e factores o elementos son necesarios para que se genere un arco´ıris? Explica. (1 PTO):