1. tema 10- diálogo referido al tema

2
Tema 10. (p. 159) Clases de estrategias: Estrategias metacognitivas Objetivo: Lograr la identificación de estrategias metacognitivas y la aplicación de las mismas en las sesiones de docencia. Diálogo relativo al tema. Profesor: ¡Buenos días! Estudiantes: Buenos días, profe. ¿Cómo está? Profesor: Bien gracias. Dentro del proceso de “aprender a aprender” que hemos iniciado, vamos a desarrollar unas estrategias que les ayudará a evaluar lo que aprenden. (Esta frase la expresa el pedagogo y no solo el matemático, el químico, la bióloga, o la enfermera, sino el matemático- pedagogo, el químico-pedagogo, la bióloga-pedagoga, etc.) Estudiantes. ¿Quién nos evalúa? ¿Es numérica la evaluación? Profesor: Ustedes ya las han trabajado. Solamente que las vamos a identificar para que las apliquen de manera consciente en muchos momentos del estudio. Estas estrategias las pueden realizar de manera “autónoma”; es decir, que las aplican en el trabajo independiente. Estudiantes: Si son buenas para hacer, ¿quiere decir que son fáciles?

Upload: dios-es-amor

Post on 10-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

DECALOGO

TRANSCRIPT

Page 1: 1. Tema 10- Diálogo Referido Al Tema

Tema 10. (p. 159)

Clases de estrategias: Estrategias metacognitivas

Objetivo: Lograr la identificación de estrategias metacognitivas y la aplicación de

las mismas en las sesiones de docencia.

Diálogo relativo al tema.

Profesor: ¡Buenos días!

Estudiantes: Buenos días, profe. ¿Cómo está?

Profesor: Bien gracias. Dentro del proceso de “aprender a aprender” que

hemos iniciado, vamos a desarrollar unas estrategias que les ayudará a

evaluar lo que aprenden. (Esta frase la expresa el pedagogo y no solo el

matemático, el químico, la bióloga, o la enfermera, sino el matemático-

pedagogo, el químico-pedagogo, la bióloga-pedagoga, etc.)

Estudiantes. ¿Quién nos evalúa? ¿Es numérica la evaluación?

Profesor: Ustedes ya las han trabajado. Solamente que las vamos a identificar

para que las apliquen de manera consciente en muchos momentos del estudio.

Estas estrategias las pueden realizar de manera “autónoma”; es decir, que las

aplican en el trabajo independiente.

Estudiantes: Si son buenas para hacer, ¿quiere decir que son fáciles?

Profesor: No siempre lo bueno se identifica con lo fácil. Ya verán el resultado de la

escogencia.