1 taller sobre estrategias para mejorar la recaudación de la seguridad social turín, junio/2007...

45
1 Taller sobre Taller sobre Estrategias para Estrategias para mejorar la mejorar la Recaudación de la Recaudación de la Seguridad Social Seguridad Social Turín, Junio/2007 Turín, Junio/2007 Liliana Mella Liliana Mella

Upload: simon-laguardia

Post on 01-Jan-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

1

Taller sobre Taller sobre Estrategias para Estrategias para

mejorar la mejorar la Recaudación de la Recaudación de la Seguridad SocialSeguridad Social

Turín, Junio/2007Turín, Junio/2007Liliana MellaLiliana Mella

Page 2: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

2

Instituto de Seguridad Instituto de Seguridad SocialSocial

UruguayUruguay

Page 3: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

3

Gestión de la deuda Gestión de la deuda y cobranza coactivay cobranza coactiva

Page 4: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

4

AgendaAgenda

1.1. Sistema uruguayo de Seguridad Sistema uruguayo de Seguridad SocialSocial

2.2. Proceso General de CobroProceso General de Cobro

3.3. Cobro en Vía AdministrativaCobro en Vía Administrativa

4.4. Cobro CoactivoCobro Coactivo

5.5. Algunos IndicadoresAlgunos Indicadores

                   

Page 5: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

5

SISTEMA SISTEMA URUGUAYO DE URUGUAYO DE

SEGURIDAD SEGURIDAD SOCIALSOCIAL

Page 6: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

6

SISTEMA PREVISIONAL: SISTEMA PREVISIONAL: CaracterísticasCaracterísticas

REGIMEN MIXTO

SolidaridadSolidaridadIntergeneracionalIntergeneracional

B.P.S.B.P.S.

AhorroAhorroIndividualIndividual

AFAPsAFAPs

BASICO COMPLEMENTO

PRESTACION TOTAL

+

Page 7: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

7

COTIZANTES DEL SISTEMACOTIZANTES DEL SISTEMA

BPSBPS 1:097.1521:097.152 90.8%90.8%

CAJA NOTARIALCAJA NOTARIAL 6.5436.543 0.5%0.5%

CAJA CAJA PROFESIONALPROFESIONAL

35.72735.727 3.0%3.0%

CAJA CAJA BANCARIABANCARIA

12.09812.098 1.0%1.0%

CAJA MILITARCAJA MILITAR 30.69330.693 2.5%2.5%

CAJA POLICIALCAJA POLICIAL 26.39926.399 2.2%2.2%

TOTALESTOTALES 1:208.6121:208.612 100.0%100.0%

Page 8: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

8

COTIZANTES DEL SISTEMACOTIZANTES DEL SISTEMA

90,80%

0,50% 3,00% 1,00% 2,50% 2,20%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Page 9: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

9

PROCESO PROCESO GENERAL DE GENERAL DE

COBROCOBRO

Page 10: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

10

GESTIÓN DE LA DEUDAGESTIÓN DE LA DEUDAD

eter

min

ació

n d

e la

o

bli

gac

ión

Det

erm

inac

ión

de

la

ob

lig

ació

n

Ges

tió

n d

e co

bro

de

la

ob

lig

ació

nG

esti

ón

de

cob

ro d

e l

a o

bli

gac

ión

Presentación voluntaria Fiscalización

Calcular Obligaciones

Declaración de No pago

Determinacióntributaria

Selección de casos

NegociaciónRegulariza

No RegularizaCobro coativo

BasePagos

Page 11: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

11

Declarados

Procesos de ATyRProcesos de ATyR

ATyR

Que pagan totalmente

Morosos Evasores

CONTR

No declarados

Subdeclarados

RecaudaciónGestión

DeCobro

Fiscalización

$

REGISTRACIÓN

Omisos

$$$

Page 12: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

12

GESTION DE COBROGESTION DE COBROVía Vía

AdministrativaAdministrativa

En aquellos casos en los que se ha conformado título ejecutivo

se comienza con la gestión de cobro de los mismos.

La gestión de cobro concluye conla cancelación de las obligaciones

tributarias y/o suscripción deconvenios de facilidades de pago,

según la normativa vigente.

Vía Vía JudicialJudicial

Agotada la instancia de lacobranza en vía administrativa se inician las acciones judiciales para el recupero de los aportes

no vertidos

Page 13: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

13

COBRO EN VÍA COBRO EN VÍA ADMINISTRATIVADMINISTRATIV

AA

Page 14: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

14

COBRO EN VIA COBRO EN VIA ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

               

Individualización de Morosos y Individualización de Morosos y omisosomisos

NóminasImpagas

FPCaducas

DTImpagas

DJNP

Recaudación

Fiscalización

Gestión Cobro

GVA

Page 15: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

15

COBRO EN VIA COBRO EN VIA ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

Selección de casos a gestionarSelección de casos a gestionar

GVA

Cubos

Selección de Casos(Filtro y Distribución)

Se priorizan los casos teniendo en cuenta el costo-Se priorizan los casos teniendo en cuenta el costo-beneficio (montos, tipo de contribuyente, riesgo fiscal, beneficio (montos, tipo de contribuyente, riesgo fiscal, antigüedad, giro de actividad, cantidad de personal, antigüedad, giro de actividad, cantidad de personal, localidad, etc)localidad, etc)

Page 16: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

16

Herramientas de visualización de información

Bases de datos fuentes

BD ..............

Data Warehouse

Diccionario de Datos

Análisis Multidimensional

(OLAPs)

Consultas yReportes complejos

Data Mining

Extracción, Transformación y Carga

BD BDBD

CARACTERÍSTICAS DE LOS CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMASSISTEMAS

CUBOSCUBOS

Page 17: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

17

CARACTERÍSTICAS DE LOS CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMASSISTEMAS

Sistema GVASistema GVA

WorkflowWorkflow Selección de Casos Selección de Casos (filtro por parámetros)(filtro por parámetros) Citaciones, Intimaciones, Citaciones, Intimaciones,

SuspensionesSuspensiones Seguimiento de la gestión Seguimiento de la gestión (etapas y (etapas y

funcionarios)funcionarios) Controles automáticos cumplimientoControles automáticos cumplimiento Consultas, indicadores y reportesConsultas, indicadores y reportes

Page 18: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

18

COBRO EN VIA COBRO EN VIA ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

Estrategias para el abordaje de Estrategias para el abordaje de deudoresdeudores

Distribución deCasos Seleccionados

Evaluación de RiesgosMedidas Preventivas

Citaciones

Intimaciones

Suspensiones

GVA

Page 19: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

19

COBRO EN VIA COBRO EN VIA ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

Negociación de las deudasNegociación de las deudas::

– Nuestra legislación no permite llegar a Nuestra legislación no permite llegar a acuerdos de pago condonando deuda acuerdos de pago condonando deuda por tributos.por tributos.

– Sí existen facilidades de pago muy Sí existen facilidades de pago muy beneficiosas que disminuyen los montos beneficiosas que disminuyen los montos adeudados y otorgan importantes adeudados y otorgan importantes plazos (hasta 72 meses en algunos plazos (hasta 72 meses en algunos casos) inclusive de aportes personales.casos) inclusive de aportes personales.

Page 20: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

20

COBRO EN VIA COBRO EN VIA ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

NegociaciónNegociación::

Atención personalizadaAtención personalizada Asesoramiento sobre distintas Asesoramiento sobre distintas

posibilidades posibilidades Solución viable que no comprometa el Solución viable que no comprometa el

futuro de la empresa ni de los trabajadoresfuturo de la empresa ni de los trabajadores Garantías para el cumplimientoGarantías para el cumplimiento Renegociación de deudas que pasaron a Renegociación de deudas que pasaron a

la vía Judicialla vía Judicial

                  

Page 21: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

21

COBRO EN VIA COBRO EN VIA ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

RegularizaciónRegularización

NEGOCIACION

FACTURA

FACILIDADDE PAGO

Facturación

Regul.

G.COB. JUDICIAL

REGULARIZACIONGVA

Page 22: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

22

Sistema RegularizacionesSistema Regularizaciones

Obtención automática de la deudaObtención automática de la deuda Simulación de cálculos por diferentes Simulación de cálculos por diferentes

leyesleyes Controles automáticos Controles automáticos (caducidad,(caducidad,

requisitos, etc)requisitos, etc) Consultas y reportesConsultas y reportes Convenios en tiempo realConvenios en tiempo real

CARACTERÍSTICAS DE LOS CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMASSISTEMAS

Page 23: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

23

EJEMPLO DE EJEMPLO DE UN REPORTE DEUN REPORTE DE

CONSULTACONSULTA

SISTEMA GVASISTEMA GVA

Page 24: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

24

Page 25: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

25

Page 26: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

26

Page 27: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

27

COBROCOBROCOACTIVOCOACTIVO

Page 28: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

28

COBRO COACTIVOCOBRO COACTIVO

Agotada la vía administrativa sin la Agotada la vía administrativa sin la regularización correspondiente, regularización correspondiente, comienza el cobro coactivo.comienza el cobro coactivo.

En Uruguay la cobranza coactiva es En Uruguay la cobranza coactiva es judicial.judicial.

Poseemos un sistema de seguimiento Poseemos un sistema de seguimiento de juicios que registra en tiempo real de juicios que registra en tiempo real los mismos y su estado por juzgado o los mismos y su estado por juzgado o por profesional actuante.por profesional actuante.

Page 29: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

29

COBRO COACTIVOCOBRO COACTIVO

CaracterísticasCaracterísticas::

Juicio ejecutivo tributario (plazos Juicio ejecutivo tributario (plazos breves, no necesita intimación breves, no necesita intimación previa, excepciones limitadas)previa, excepciones limitadas)

Presentada la demanda - directamente Presentada la demanda - directamente al embargo.al embargo.

El contribuyente se puede excepcionar, El contribuyente se puede excepcionar, de lo contrario, notificado, queda firmede lo contrario, notificado, queda firme..

Page 30: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

30

COBRO COACTIVOCOBRO COACTIVO

Plazos promedio del procedimiento Plazos promedio del procedimiento ejecutivoejecutivo::

Presentada la demandaPresentada la demanda 5 días5 días

Oficio de embargo para RegistroOficio de embargo para Registro 15 días15 días

Notificación de excepcionesNotificación de excepciones 20 a 45 20 a 45 díasdías

Duración promedio de juicio Duración promedio de juicio ejecutivoejecutivo

60 a 90 60 a 90 díasdías

Si existen excepcionesSi existen excepciones 1 año1 año

La inscripción se mantiene por 5 años, luego La inscripción se mantiene por 5 años, luego corresponde la reinscripción.corresponde la reinscripción.

Page 31: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

31

COBRO COACTIVOCOBRO COACTIVO Medidas Legales de aplicación ante el no recuperoMedidas Legales de aplicación ante el no recupero::

Denuncias Denuncias penales por penales por apropiación apropiación indebidaindebida

Embargo Embargo EspecíficoEspecífico de de

inmueblesinmuebles

Responsabilidad Responsabilidad solidaria de solidaria de

representantesrepresentantes

EmpresasEmpresasaúnaúnactivasactivas

Intervención de la empresaIntervención de la empresa

Intervención de cajaIntervención de caja

Embargo de créditosEmbargo de créditos

Embargo de cuentasEmbargo de cuentas bancariasbancarias

Intervenciones cautelares (sólo con Resolución Fundada)Intervenciones cautelares (sólo con Resolución Fundada)

Page 32: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

32

EJEMPLO DE EJEMPLO DE UN REPORTE DEUN REPORTE DE

CONSULTACONSULTA

SISTEMA GVJSISTEMA GVJ

Page 33: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

33

Page 34: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

34

Page 35: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

35

Page 36: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

36

Page 37: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

37

COBRO COACTIVOCOBRO COACTIVO

INCONVENIENTES MAS FRECUENTES EN INCONVENIENTES MAS FRECUENTES EN LA OPERATIVALA OPERATIVA::

- Demora en algunos casos en la remisión de Demora en algunos casos en la remisión de los títulos ejecutivos.los títulos ejecutivos.

- Falta de especialización de Sedes Judiciales Falta de especialización de Sedes Judiciales (38 juzgados de Paz y 20 Juzgados (38 juzgados de Paz y 20 Juzgados Letrados)Letrados)

- Demoras en las notificaciones (no se ubican Demoras en las notificaciones (no se ubican domicilios)domicilios)

Page 38: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

38

COBRO COACTIVOCOBRO COACTIVO

INCONVENIENTES MAS INCONVENIENTES MAS FRECUENTES EN LA OPERATIVAFRECUENTES EN LA OPERATIVA::

-Plazos judiciales lentos para Plazos judiciales lentos para designación de interventores, toma de designación de interventores, toma de posesión y efectiva retención.posesión y efectiva retención.-Demora en obtención de ordenes de Demora en obtención de ordenes de pago judiciales.pago judiciales.

                        

Page 39: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

39

ALGUNOS ALGUNOS INDICADORESINDICADORES

Page 40: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

40

GESTION DE COBROGESTION DE COBROCartera de deuda morosa total por Cartera de deuda morosa total por

títulos al 31/12/2006títulos al 31/12/2006 (pesos corrientes)(pesos corrientes)

Detalle por Rango de deuda

Cant. Emp. Avalúos notificados Convenios caducos DNP sin pagos Total

Hasta 50.000 16.419 68.345.132 55.703.389 103.741.784 227.790.305De 50.000 a 500.000 7.516 742.177.190 176.229.709 329.323.620 1.247.730.519De 500.000 a 1.000.000 1.103 586.935.401 59.243.005 128.715.276 774.893.682De 1.000.000 a 5.000.000 1.195 1.984.813.085 156.035.989 290.375.472 2.431.224.546De 5.000.000 a 10.000.000 159 922.422.725 53.331.536 106.146.869 1.081.901.130Mayores de 10.000.000 89 1.960.031.042 158.625.119 100.277.383 2.218.933.544

Total 26.481 6.264.724.575 659.168.747 1.058.580.404 7.982.473.726

Fuente: Gerencia Gestión de CobrosFuente: Gerencia Gestión de CobrosNota: Se consideran morosas las empresas que a la fecha tienen impagos los siguientes Nota: Se consideran morosas las empresas que a la fecha tienen impagos los siguientes títulos ejecutivos: avalúos notificados (excluyendo Disse y Gafi), declaraciones juradas títulos ejecutivos: avalúos notificados (excluyendo Disse y Gafi), declaraciones juradas de no pago y aquellas con convenios que caducaron por el no pago de las cuotas de no pago y aquellas con convenios que caducaron por el no pago de las cuotas correspondientes. correspondientes.

Las deudas informadas corresponden a títulos ejecutivos de 5 años hacia atrás de la Las deudas informadas corresponden a títulos ejecutivos de 5 años hacia atrás de la fecha solicitada. En el caso de DNPs los importes son por deuda original, sin multas y fecha solicitada. En el caso de DNPs los importes son por deuda original, sin multas y recargos, para los avalúos los importes son con multas y recargos a la fecha del avalúo y recargos, para los avalúos los importes son con multas y recargos a la fecha del avalúo y en convenios se informa el saldo de cuotas impagas.en convenios se informa el saldo de cuotas impagas.

78% 8% 13%

Page 41: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

41

GESTION DE COBROGESTION DE COBRO

DEUDA DE EMPRESAS ACTIVAS ( QUEDEUDA DE EMPRESAS ACTIVAS ( QUE PRESENTARON NÓMINAS ENTRE 2005 Y 2006)PRESENTARON NÓMINAS ENTRE 2005 Y 2006)

RANGO DEUDA EMPRESA CANT. EMP. CANT. TIT. AVALUOS CONVENIOS DNP TOTAL ADEUDOSHasta 50.000 7.446 24.384 12.249.364 18.421.374 63.777.169 94.447.907 De 50.000 a 500.000 2.523 38.692 107.238.779 51.890.219 236.794.469 395.923.467 De 500.000 a 1.000.000 286 6.077 72.822.021 23.429.063 103.044.500 199.295.584 De 1.000.000 a 5.000.000 323 6.515 330.717.674 88.252.411 243.425.203 662.395.288 De 5.000.000 a 10.000.000 39 984 156.000.029 34.453.770 73.973.275 264.427.074 Mayores de 10.000.000 32 565 665.147.893 78.621.492 76.817.426 820.586.811 TOTALES 10.649 77.217 1.344.175.760 295.068.329 797.832.042 2.437.076.131

55% 12% 32%

Page 42: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

42

GESTION DE COBROGESTION DE COBRO

Gestiones de cartera Gestiones de cartera morosamorosa

Nota: Montos regularizados corresponden a las acciones tanto administrativas como judiciales. Montos reclamados corresponden a montos reclamados por la vía judicial, en el caso de de DNPs los importes son por deuda original, sin multas y recargos, para los avalúos los importes son con multas y recargos a la fecha del avalúo y en convenios se informa el saldo del importe convenido.

2.002 2.003 2.004 2.005 2.006Intimaciones Administrativas 5.853 8.402 3.949 9.683 10.723

Montos Regularizados $ 1.281.477.659 $ 2.156.699.614 $ 1.602.325.118 $ 722.262.954 $ 1.708.296.193(pesos corrientes)Juicios Ejecutivos 4.405 4.618 3.532 3.164 3.127

Montos Reclamados $ 1.438.222.107 $ 1.708.614.338 $ 2.366.249.934 $ 8.013.955.671 $ 9.074.617.123(pesos corrientes)Intervencions Judiciales 19 35 70 73 43

Demandas Penales 132 121 178 161 144

AÑO

Page 43: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

43

GESTION DE COBROGESTION DE COBRO

Ley 17.963Ley 17.963 (mayo 07). Inclusión y (mayo 07). Inclusión y regularización de adeudos.regularización de adeudos.

Cantidad de convenios suscritos: Cantidad de convenios suscritos: 16.51616.516 (6.880 empresas) (6.880 empresas)

Monto convenido: Monto convenido: U$S 39.725.866U$S 39.725.866.-.-

CCotizantes regularizados: otizantes regularizados: 129.355129.355

Page 44: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

44

CANTIDAD DE CONVENIOS FIRMADOS CANTIDAD DE CONVENIOS FIRMADOS MES A MES MES A MES DDESDE ENERO 2006 A MAYO ESDE ENERO 2006 A MAYO

20072007

210

5.340

4.750

3.074

2.4382.221

2.851

1.880

5.464

2.330

380 360 443310 358

3.931

3.648

0

250

500

750

1000

1250

1500

1750

2000

2250

2500

2750

3000

3250

3500

3750

4000

4250

4500

4750

5000

5250

5500

5750

Ene-06

Feb-06

Mar-06

Abr-06

May-06

J un-06

J ul-06

Ago-06

Sep-06

Oct-06

Nov-06

Dic-06

Ene-07

Feb-07

Mar-07

Abr-07

May-07

Page 45: 1 Taller sobre Estrategias para mejorar la Recaudación de la Seguridad Social Turín, Junio/2007 Liliana Mella

Instituto de Seguridad Social

Uruguay

45

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS