1° semana-a

Upload: juadi193

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    1/21

    Cinemática de una Partícula

    Universidad Nacional de Ingeniería

    Facultad de Ingeniera Civil

    Mg.: Fredy Miguel Loayza Cordero

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    2/21

    Es la descripción del movimiento de los cuerpos en el espacio tiempo por medios

    matemáticos, sin tener en cuenta las causas que lo originan.

    )(t r 

    Para la descripción del movimiento de los cuerpos el observador debe definir un

    sistema de referencia con relación al movimiento que esta analizando.

    Denominaremos como partícula a un cuerpo físico ideal de extensión

    despreciable.

     P 

    Cinemática

    Introducción

    Un cuerpo estará en movimiento cuando su vector posición en un sistema de

    referencia cambia con respecto al tiempo.

    O O

     P 

    )(   t t r 

    )(t  P 

    )(   t t  P 

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    3/21

    1. POSICIÓN. La posición instantánea de una partícula con componentes x, y, zes k  z  j yi xr    ˆˆˆ  

    Donde las coordenadas x, y, z sonfunciones del tiempo:

    x = f(t), y = g(t), z = h(t)

    La magnitud del vector de posición será

    222  z  y xr   

    Movimiento curvilíneo

    a) Coordenadas Cartesianas

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    4/21

    2. Desplazamiento. Si una partícula se mueve de P a   P’  en un intervalo detiempo t. El desplazamiento está dado por:

    ˆˆ ˆ'r r r xi yj zk  

    2 2 2( ) ( ) ( )r x y z  

    Movimiento curvilíneo

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    5/21

    Movimiento curvilíneo3. Velocidad media.   Si una partícula se mueve de P a   P’  experimenta un

    desplazamiento r en un intervalo de tiempo t. La velocidad media será

    Es un vector secante a la

    trayectoria

    ˆˆ ˆm

    r x y z  v i j k  

    t t t t  

    ˆˆ ˆm

    r x y z  v i j k  

    t t t t  

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    6/21

    Movimiento curvilíneo4. Velocidad instantánea.  Se obtiene llevando al límite cuando   t    0, la

    velocidad media y representando como derivada se tiene:

    Es un vector tangente a la curva y tiene unamagnitud definida por

    k v jviv

    k  z j yi xk dt 

    dz jdt 

    dyidt 

    dxv

    dt 

    r d 

    r v

     z y x

    ˆˆˆ

    ˆˆˆˆˆˆ

    lim0

    222

     z  y x   vvvv  

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    7/21

    Movimiento curvilíneo5. Aceleración media: En la figura se observa las velocidades instantáneas dela partícula en P y Q. El cambio de velocidades durante t es v. La aceleración

    media es el cambio de velocidades en el intervalo de tiempo. Es decir

    La aceleración media es un

    vector paralelo a  v y también

    depende de la duración delintervalo de tiempo

    Q P 

    m

    Q P 

    v vva

    t t t 

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    8/21

    6. Aceleración instantánea: Se obtiene llevando al límite la aceleración media esdecir haciendo cada ves mas y mas pequeños los intervalos de tiempo

    La aceleración instantánea es un

    vector que tiene misma

    dirección que el cambio

    instantáneo de la velocidad es

    decir apunta hacia la concavidad

    de la curva

    0

    2

    2

    limt 

    v dva

    t dt 

    d dr d r  adt dt dt  

    Movimiento curvilíneo

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    9/21

    ),,(   t v x f  a 

    La aceleración puede ser constante, o función de la posición,

    velocidad de la partícula y del tiempo.

    Aceleración

    dt adv o

    a) a=cte. b) a=f(t)

    dt adv t )(

    b) a=f(t)

    dxavdv x)(

    c) a=f(x)

    )(va

    vdvdx 

    c) a=f(v)

    )(

    ;va

    dvdt  

    Movimiento en 1-D

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    10/21

    El desplazamiento de un auto obligada a moverse a lo largo de una

    recta esta dado por:

    Determine la velocidad y la aceleración del auto

    29255   t t  x  

    Tarea 0

     x0

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    11/21

    Un elevador A es bajado por un cable que corre por una polea B. Si

    el cable se desenrolla por el motor C con una velocidad constante

    Vo el movimiento del elevador es

    Determine la velocidad y la aceleración del elevador

    22)(   bbt V  x o  

    Tarea 1

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    12/21

    Un móvil se mueve en línea recta tal que su posición es

    descrita mediante la gráfica mostrada. Construir la gráficav-t  y a-t  para el intervalo de tiempo 0≤  t  ≤  30 s

    Tarea 2

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    13/21

    Un carro de ensayos parte del reposo en x=0 y t=0 en y viaja a lo

    largo de una línea recta. Acelerando a razón constante durante 2s,

    posteriormente varia respecto al tiempo linealmente segúna(t)=(-2t+8) m/s2 (ver figura). Trazar las gráficas v-t  y s-t.

    Tarea 3

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    14/21

    La aceleración de un bola que cae en el aire varia según

    20005,081,9)(   vva  

    Si la bola que cae desde el reposo. Determine la velocidad en

    función de la altura considerando la referencia de la figura

    0

    y

    Tarea 4

    2/1]1[:     byeav Rta

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    15/21

    Tarea 5Un punto material que pende de un resorte se mueve con una

    aceleración proporcional a su posición y de signo contrario.

    Suponiendo que a(x)= -4x m/s2 y que su velocidad del punto es de2m/s hacia arriba cuando pasa por el origen .

    a) Determinar la velocidad del punto en función de su posición.

    b) Si el punto se halla en el origen en el instante t=1 s, determinar

    su posición, velocidad y aceleración en función del tiempo.

    )22cos(2);22(44

    )22(;12

    :.

    )()(

    )(2)(

    t dt 

    dxvt  sen xa

    t  sen x xv

     Rta

    t t 

    t  x

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    16/21

    Tarea 6

    Un cuerpo se mueve en línea recta con una velocidad cuyo

    cuadrado disminuye linealmente con el desplazamiento entrelos puntos A y B los cuales están separados 90 m tal como se

    indica. Determine el desplazamiento  Δx del cuerpo durante los

    dos últimos segundos antes de llegar a B.

    Rpta.:v2 = -1.6x +273

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    17/21

    La gráfica v-s, que describe el movimiento de un motociclista que

    se mueve en línea recta es el mostrado en la figura. Construir elgráfico a-s del movimiento y determinar el tiempo que requiere el

    motociclista para alcanzar la posición S = 120 m

    Tarea 7

    Rpta.: Para s = 60 m, t = 8,05 s

    S = 120 m, t´= 12 s

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    18/21

    La aceleración de una partícula está  definida por la relación

    a = -3v , con a expresada en m/s2 y v en m/s. Sabiendo que parat = 0 la velocidad es 60 m/s, determine: (a) la distancia que la

    partícula viajará  antes de detenerse, (b) el tiempo necesario

    para que la partícula se reduzca al 1% de su valor inicial

    Tarea 8

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    19/21

    Un auto parte del reposo en S=0m y esta sujeto a una

    aceleración como se muestra en la figura.a) Trace la grafica v→s.

    b) Determine el tiempo requerido para recorrer 200 m

    c) Trace la grafica v→t

    Tarea 9

    a, m/s2

    s, m

    12

    300 450

    a=-0,04s+24

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    20/21

    Tarea 10

    La caja C está   siendo

    levantada moviendo el

    rodillo A hacia abajo con

    una velocidad constante

    de V  A =4m/s a lo largo de

    la guía. Determine la

    velocidad y la aceleraciónde la caja en el instante

    en que s = 1 m . Cuando

    el rodillo está en B la caja

    se apoya sobre el piso.Rta.:

    2 24 8C A x x m

  • 8/16/2019 1° Semana-A

    21/21