1ª semana : 13/17 abril ¡cada logro comienza con la · el texto se compone de tres partes....

14
¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA! ÁREA: LENGUA LEE EL TEXTO, COPIA LOS ENUNCIADOS DE LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO Y RESPÓNDELAS. SI SON DE RESPUESTA MÚLTIPLE, RESPONDE COPIANDO SOLO LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Cuál es la finalidad de este texto? Identificar pensamientos positivos en frases de películas. 2. El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre el pensamiento positivo. 3. Busca en el texto la fecha en que se celebra el Día del Pensamiento Positivo y quién fue la psicóloga que le dio nombre y escríbelos. El Día del Pensamiento Positivo se celebra el: 13 de septiembre La psicóloga que le dio nombre se llama: Kirsten Harrell 4. La última oración del primer párrafo y la última del tercero contienen una metáfora o expresión cotidiana que solemos emplear cuando nos referimos a una actitud o pensamiento positivo. ¿Cuál es? Escríbela. Ver el vaso medio lleno. 5. Recuerda bien el texto y utiliza flechas para unir las frases con los personajes y las películas a las que corresponden. “Me he subido a mi mesa para recordar que hay que mirar las cosas de un modo diferente”. La rana Gustavo Harry Potter y la piedra filosofal “Solo porque no hayas descubierto tu talento, no quiere decir que no lo tengas”. John Keating Alicia en el País de las Maravillas “Soñar no te servirá de nada si olvidas vivir”. El gato de Cheshire El club de los poetas muertos “Siempre se llega a alguna parte si se camina lo bastante”. Albus Dumbledore Los Teleñecos 6. ¿Como ves, bajo la frase de cada película aparece el personaje que la cita. A su lado, aparece otro nombre entre paréntesis. ¿A quién se refiere? ¿Por qué en algunos no aparece? Al actor que lo representa. Porque algunos son personajes animados. 7. Busca la frase de Derek Vinyard en American History X. ¿Cuál de estos significados crees que adopta en este caso la palabra “lastre”? 3. m. rémora (cosa que detiene, embarga o suspende). 1ª SEMANA : 13/17 abril CORRECCIONES ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA DECISIÓN DE INTENTARLO!

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

ÁREA: LENGUA

LEE EL TEXTO, COPIA LOS ENUNCIADOS DE LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO Y RESPÓNDELAS. SI SON DE RESPUESTA MÚLTIPLE, RESPONDE COPIANDO SOLO LA RESPUESTA CORRECTA.

1. ¿Cuál es la finalidad de este texto?

Identificar pensamientos positivos en frases de películas.

2. El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído?

Anécdotas sobre el pensamiento positivo.

3. Busca en el texto la fecha en que se celebra el Día del Pensamiento Positivo y quién fue la psicóloga que le dio

nombre y escríbelos.

El Día del Pensamiento Positivo se celebra el: 13 de septiembre

La psicóloga que le dio nombre se llama: Kirsten Harrell

4. La última oración del primer párrafo y la última del tercero contienen una metáfora o expresión cotidiana que

solemos emplear cuando nos referimos a una actitud o pensamiento positivo. ¿Cuál es? Escríbela.

Ver el vaso medio lleno.

5. Recuerda bien el texto y utiliza flechas para unir las frases con los personajes y las películas a las que corresponden.

“Me he subido a mi mesa para recordar que hay que mirar las cosas de un modo diferente”.

La rana Gustavo Harry Potter y la piedra filosofal

“Solo porque no hayas descubierto tu talento, no quiere decir que no lo tengas”.

John Keating Alicia en el País de las Maravillas

“Soñar no te servirá de nada si olvidas vivir”.

El gato de Cheshire

El club de los poetas muertos

“Siempre se llega a alguna parte si se camina lo bastante”.

Albus Dumbledore

Los Teleñecos

6. ¿Como ves, bajo la frase de cada película aparece el personaje que la cita. A su lado, aparece otro nombre entre

paréntesis. ¿A quién se refiere? ¿Por qué en algunos no aparece? Al actor que lo representa. Porque algunos son personajes animados.

7. Busca la frase de Derek Vinyard en American History X. ¿Cuál de estos significados crees que adopta en este caso la palabra “lastre”?

3. m. rémora (cosa que detiene, embarga o suspende).

1ª SEMANA : 13/17 abril

CORRECCIONES

¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA

DECISIÓN DE INTENTARLO!

Page 2: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

ÁREA:MATEMÁTICAS

COPIA LOS ENUNCIADOS DE LAS ACTIVIDADES EN TU CUADERNO Y REALÍZALAS. 1. Ordena de menor a mayor los siguientes números: 2.450.307, 4.520.703, 1.999.999, 543.700, 1.657.900, 3.000.457 543.700 < 1.657.900 < 1.999.999 < 2.450.307 <3.000.457 < 4.520.703 2. Completa escribiendo el número anterior y el posterior. 2.999.999 - 3.000.000 - 3.000.001 7.230.998 - 7.230.999 - 7.231.000 696.328 - 696.329 - 696.330 9.999.998 - 9.999.999 - 10.000.000 3. Adivina y escribe con letras y con números: Es un número de 8 cifras que empieza igual que termina, tiene 6 ceros y la suma de sus cifras es 8. Cuarenta millones cuatro: 40.000.004

ÁREA:FRANCÉS

1. Décris le personnage.

Elle s’appelle Marie

Describe este personaje. Sigue estas pautas:

- Ponle un nombre, inclúyelo en la descripción.

- Adjudícale una edad, inclúyela en la descripción.

- Describe su ropa siguiendo este modelo: elle porte un……….. + color

- Elige unas cualidades siguiendo este modelo: elle est comique, ell est…. (6 cualidades).

Elle s’ appelle Marie et elle a quatorze ans.

Elle porte des lunettes noires.

Elle porte un tee-shirt jaune.

Elle porte un pantalón violet et elle porte des bottes oranges.

Elle est comique, mince, coquine, grande, belle et amoureusse.

ÁREA:INGLÉS Activity 1: Play online, you only have to practise.

Activity 2: Answer and choose one about yourself

Activity 3: You can answer:

A bottle of water, cola, etc

Page 3: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

A jar of jam, honey, mayonnaise, etc

A bar of chocolate

A packet of peanuts, biscuits, cereals, etc

Some glasses

A carton of juice, milk, etc.

Some burgers, hot dogs

Some slices of pizzas, cake, cheese, etc.

A loaf (loaves in plural) of bread, etc

ÁREA:ED. FÍSICA

Page 4: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

ÁREA: LENGUA

COPIA LOS ENUNCIADOS DE LAS ACTIVIDADES EN TU CUADERNO Y REALÍZALAS.

1. Clasifica las siguientes palabras según su acentuación (agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas)

Agudas: Irlandés, natural y crecer. Llanas: Trébol, bosque y encina. Esdrújulas: Arándanos, aromáticas y árboles. Sobreesdrújulas: Cántaselo, cuéntamelo y tímidamente

2. Escribe sustantivos que puedas encontrar o que te pueda transmitir una sesión de circo. RESPUESTA

MODELO.

Sustantivo femenino plural común: equilibristas

Sustantivo abstracto masculino y singular: humor

Sustantivo individual femenino y singular: pelota

Sustantivo concreto masculino y plural: elefantes

Sustantivo colectivo singular femenino: manada

Sustantivo contable masculino y singular: presentador

Sustantivo no contable femenino y singular: agua

3. Los poemas pertenecen al género... narrativo lírico teatral

ÁREA: MATEMÁTICAS

4. La diferencia entre dos números es aproximadamente 400.000. Si uno de los términos es 3.028.700 ¿cuál es el minuendo? a. 4.000.000 b. 3.440.230 c. 3.750.400 d. 4. 408.632

5. Marta ha visto que en su ciudad el número de habitantes tiene una cifra par en la decena de millar y en las centenas. ¿En qué ciudad vive Marta?

Madrid: 3.293.601 habitantes

Barcelona: 1.602.386 habitantes

Bilbao: 352.700 habitantes

Valencia: 800.469 habitantes

6. ¿Qué número es el formado por 5 UMM, 2 DM, 4 UM, 3 D y 6 U?

5.024.036

arándanos trébol cántaselo irlandés bosque natural

aromáticas cuéntamelo tímidamente árboles crecer encina

Page 5: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

ÁREA: INGLÉS Activity 1: Practise online

Activity 2: Answer and choose one about you.

Activity3:

Who: Remember that who is always for people. Never objects.

Who are you?

Who is he?

Who is your best friend?

Who is your mum? Etc

When: Remember that when is for time.

When is your birthday?

When do you have Music?

When do you come to school?

When do you have breakfast?

When does your sister do the homework? etc

What:

What is your favourite…?

What time is it?

What time do you do the homework, have breakfast etc?

What´s the weather like today? Etc

Why?

Why are you here?

Why do you go to the park? Etc

Where?: It is for a place.

Where are you from?

Page 6: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Where do you live?

Where is my pencil?etc

Which?

Which is your book?

Whic one do you prefer? Etc

Can?

Can you play football or basketball?

What can you play? Etc

How?

How many…?

How old are you?

How are you?

ÁREA:NATURALES

1.Escribe cinco hábitos saludables que realices en tu vida cotidiana. 1. Revisiones médicas. 2.Vacunarme a la edad que me toque hacerlo. 3. Mirar a ambos lados de la calle cuando voy a cruzar por un paso de peatones. 4. Pararme cuando el semáforo para peatones está en rojo. 5.Tener mucho cuidado al utilizar objetos cortantes como tijeras, punzones, cuchillos, etc.

ÁREA:SOCIALES

1- Define atmósfera, hidrosfera y geosfera. Atmósfera: Capa de aire que rodea la tierra y la separa del espacio exterior. Hidrosfera: Conjunto de toda el agua del planeta. Geosfera: Masa de rocas que forma la tierra.

2- Haz un dibujo de estas capas: atmósfera, hidrosfera y geosfera (Pág. 9) 3- Opcional: Busca información del universo, como nacen las estrellas y las nebulosas. 4- Explica los movimientos de rotación y traslación de la tierra.

La tierra tiene dos movimientos: rotación y traslación. La rotación: La tierra gira sobre si misma dando lugar al día y la noche. Tarda 24 horas La traslación: La tierra gira alrededor del Sol dando lugar a las estaciones. Tarda 365 días.

Page 7: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

ÁREA:LENGUA

COPIA LOS ENUNCIADOS DE LAS ACTIVIDADES EN TU CUADERNO Y REALÍZALAS.

4. Escribe tres palabras con prefijo y tres con sufijo. RESPUESTA MODELO

Con prefijo: anteayer, contracorriente y microbús.

Con Sufijo: biología, tendero y tazón.

5. Clasifica los siguientes sustantivos, según su género, en epicenos o comunes en cuanto al género:

víctima, cantante, persona, estudiante, pediatra, hormiga y araña.

Epicenos: víctima, persona, hormiga y araña

Comunes en cuanto al género: el/la cantante, el/la estudiante y el/la pediatra

6. Descifra la siguiente pista escogiendo la palabra aguda de cada opción.

Para encontrar el tesoro debes dirigirte al hotel (hotel/restaurante)

que se encuentra en la calle Mayor (Serrano/Mayor)

y preguntar por el señor (anciano/señor) con bombín (barba/bombín).

ÁREA:MATEMÁTICAS

7. Una empresa ha facturado cada año el importe que se indica a continuación. ¿Qué año facturó más y cuál menos? Primero ordena las cantidades de menor a mayor y luego responde a la pregunta.

2012: 1.450.327€ 2013: 1.540.946€ 2014: 1.399.009€ 2015: 1.491.000€ Facturó más el año 2013 y menos el año 2014

8. Estos son los datos de alumnos en España durante el curso 2014/2015. ¿Qué diferencia hay en el número de alumnos entre E. Infantil y E. Primaria?

2.899.957 – 1.837.804 = 1.062.153

Hay 1.062.153 más alumnos de E. Primaria que de E. Infantil

Page 8: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

9. Al acabar la ESO los alumnos pueden hacer Bachillerato o Formación Profesional, otros dejan de estudiar. ¿Qué diferencia hay entre el número de alumnos entre ESO y los de Bachillerato y F. Profesional?

793.034 + 705.231 = 1.498.265

1.846.632 – 1.498.265 =348.367

Hay 348.367 alumnos más en ESO que en Bachillerato y F. Profesional juntos.

ÁREA:INGLÉS

Activity 1: To practise online

Activity 2

1.- She had the accident yesterday

2.- She was writing a message

3.- She cut her hair and bumped her nose

4.- She broke her phone.

5.- Her mum felt angry.

6.- A silly accident

Activity 3: Send it to me by email [email protected]

I will give you the feedback as soon as posible.

ÁREA: RELIGIÓN/ALTERNATIVA

1. El Génesis. 2. El día y la noche 3. Los peces para el mar y las aves para el cielo. 4. Nosotros, toda las personas,etc…

ALTERNATIVA: Enviar el resumen del video y la opinión al correo de la profesora. [email protected]

ÁREA:ED. FÍSICA

Page 9: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

ÁREA:LENGUA

COPIA LOS ENUNCIADOS DE LAS ACTIVIDADES EN TU CUADERNO Y REALÍZALAS. 7. Señala los morfemas flexivos de las siguientes palabras y explica la información que aportan.

Árboles: árbol-es, masculino y plural

Piña: piñ-as, femenino y plural

Jabalíes: jabalí-es, masculino y plural

Ardilla: ardill-a, femenino y singular

8. Subraya los prefijos de las siguientes palabras en rojo y los sufijos en verde.

empapelar panadero florista anfiteatro

irregular atletismo prehistoria patinador

9. Escribe cuatro palabras que empleen los prefijos de la actividad anterior. Después, crea una oración con cada una de ellas. Respuesta libre.

ÁREA:SOCIALES

1-¿Cuántos movimientos tiene la Tierra? dos 2 ¿Cómo se llaman? Rotación y traslación. 3.-¿Qué ocurre en el movimiento de rotación? La tierra gira sobre si misma 4.-¿A qué da lugar? Al día y la noche 5.- ¿Cuánto tarda?24 horas 6.- ¿Qué ocurre en el movimiento de translación? La tierra gira alrededor del Sol 4.-¿A qué da lugar? A las estaciones del año 8.- ¿Cuánto tarda? 365 días/1 año 9. Dibuja el globo terráqueo

ÁREA:NATURALES

1. Pide a tus padres tu cartilla de vacunación y analízala. a. ¿Frente a qué enfermedades estás protegido? Deberías estar vacunado de: POLIOMIELITIS/DIFTERIA-TETANOS-TOSFERINA/HAEMOPHILUS INFLUENZAE B/HEPATITIS B/ SARANPIÓN-RUBEOLA-PAROTIDITIS/VARICELA/ENFERMEDAD MENIGOCOCICA b. ¿Qué vacunas te tienes que poner aún? ¿A qué edad? En el caso de las niñas a los 12 años debería ponerse la vacuna del virus del papiloma humano y refuerzo de la enfermedad meningocócica y para todos el refuerzo de difteria-tétanos-tosferina a los 14 años. A CONTINUACIÓN PODEMOS OBSERVAR EL CALENDARIO DE VACUNAS

Page 10: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

ÁREA:INGLÉS/artística

Send the drops of water to my email too.

ÁREA:MATEMÁTICAS

10. Descubre el número que falta. Tendrás que sumar, restar, multiplicar o dividir para encontrar la cantidad que falta. 3.450.000 : 3 = 1.150.000

4.567.320 – 458.063 = 4.109.257

345.600 x 83 = 28.684.800

3.355.307 + 123.388 = 3.478.695

11. En España el consumo de leche ha disminuido. En 2011 el consumo por persona al año era de 98 litros y en la actualidad de 79 litros. Sabiendo que la población de Toledo es de 83.334 habitantes, ¿cuánta leche se consumirá este año en Toledo?

83.334 x 79 = 6.583.386

Se consumirán 6.583.386 litros de leche en Toledo este año

12. Escribe la situación en forma de operación combinada y resuelve.

Page 11: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Hacen un viaje 3 guaguas de 55 plazas cada uno. En el primero hay 8 asientos libres, en el segundo 6 y en el tercero 17. ¿Cuántas personas hacen el viaje?

55 x 3 – (8 + 6 + 17) = 165 – 31 = 134

Hacen el viaje 134 personas

AMPLIACIÓN CURRICULAR RESPUESTAS

Escribe cuatro consecuencias del cambio climático.

Aumenta la temperatura del planeta: los polos se derriten.

Aumenta el nivel del mar: desaparecen ciudades.

Aumenta el calor provocando sequías y falta de alimentos.

Aumenta las tormentas, huracanes… provocando destrozos.

¿Cuál es el tema principal del texto? No debe coincidir con el título del texto.

El texto nos habla del calentamiento del planeta tierra y los efectos que provoca en los distintos ecosistemas.

Interpreta este esquema y explica qué quiere transmitirnos.

La temperatura del planeta aumenta

El nivel del mar aumenta

El efecto invernadero aumenta

El cambio climático aumenta

Este esquema nos quiere decir que, si aumenta la temperatura del planeta, los polos se derriten y algunos animales no

tendrán dónde vivir como por ejemplo el oso polar.

Si sube el nivel del mar algunas ciudades e islas pueden desaparecer.

Si aumenta el efecto invernadero la temperatura del planeta sube provocando grandes sequias.

Si sigue aumentando el cambio climático aumentarán situaciones extremas como fuertes huracanes, tormentas…

Page 12: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

ÁREA:LENGUA

REALIZA ESTE TRABAJO EN TU ORDENADOR (EN WORD O WRITER) Y ENVÍALO A LA PROFESORA POR CORREO ELECTRÓNICO. (Si no tienes ordenador, lo haces en un folio y envías la foto del trabajo al correo indicado abajo.)

10. Busca una foto del lugar donde hayas estado de vacaciones o donde te gustaría ir. Luego pégala en un archivo de texto de Microsoft Word o LibreOffice Writer y realiza una descripción de ese lugar. Recuerda que hay que seguir un orden, puedes empezar con lo que aparece en primer plano hasta llegar a lo que se ve al fondo, o al revés, desde el fondo hasta el primer plano. (Presta especial atención a la ortografía y a los signos de puntuación).

TRABAJO QUE DEBÍA SER ENVIADO A LA PROFESORA EL VIERNES PASADO (17/04/2020): [email protected]

ÁREA:MATEMÁTICAS

13. Observa los datos y averigua cuántas personas fueron a la final de la liga de baloncesto.

Al primer partido acudieron 3.500 personas.

Al segundo, el doble de las personas que acudieron al primer partido más 125.

A la semifinal el triple que al segundo partido.

A la final los mismos que a la semifinal y al primer partido juntos.

1º partido: 3.500

2º partido: 3.500 x 2 + 125 = 7.125

Semifinal: 7125 x 3 = 21.375

Final: 21.375 + 3.500 = 24.875

Acudieron a la final 24.875 personas.

14. Han llegado al colegio 90 kg de caramelos para la fiesta de fin de curso. Cada kilo de caramelos tiene aproximadamente 100 caramelos. En el colegio hay 18 aulas y en cada una 25 alumnos. ¿Cuántos caramelos le tocan a cada niño?

90 x 100 = 9.000 caramelos

18 x 25 = 450 alumnos

9.000 : 450 = 20

Le corresponderán a cada niño 20 caramelos aproximadamente

15. Haz las operaciones que necesites utilizando todos los números y sin repetirlos, intentando que el resultado sea el más cercano posible a 70.

10 40 2 3 6

3x 6 = 18

18 + 2 = 20

10 + 40 = 50

50 + 20 = 70

Page 13: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

ÁREA:FRANCÉS

2. Traduce las escenas de esta ilustración.

- Au revoir maman ! ¡Adiós, mamá!

- Au revoir chérie ! ¡Adiós, cariño!

- Bonne rentrée !!! ¡Feliz vuelta a clase!

- Merci.... Gracias.

- Alors, les vacances ¿Qué tal las vacaciones?

- Génial ! Et toi ¡Genial! ¿Y tú?

- Bof ! Je préfère l’école !!! ¡Bah! ¡Prefiero venir a clase!-

- Tu préfères l’école ??? Mais tu es fou ! ¿Que prefieres venir a clase? ¡Pero tú

estás loco!

- Salut, Wen, ça va ? Hola, Wen, ¿qué tal?

- Oui ! Super ! Et toi ? ¡Bien! ¡Estupendo! ¿Y tú?

- Très bien ! ¡Muy bien!

- Je suis en 6e A, et toi ? Estoy en 6º A, ¿y tú?

- Moi aussi ! ¡Yo también!

- Youhouuuuu Youpi ! ¡Yuuuu, yupi!

- Qu’est-ce que c’est ? ¿Qué es eso?

- C’est un cadeau de Jonathan... Es un regalo de Jonathan.

- Ah bon... et qui est-ce, Jonathan ? Ah, bueno... ¿y quién es Jonathan?

- Mmm... c’est un secret. Mmm... es un secreto.

ÁREA:MÚSICA

Page 14: 1ª SEMANA : 13/17 abril ¡CADA LOGRO COMIENZA CON LA · El texto se compone de tres partes. ¿Cuál de las siguientes partes no está en el texto que has leído? Anécdotas sobre

¡EL COLEGIO AMELIA VEGA SE QUEDA EN CASA!

Sobre un pulso que hayas marcado con el pie a golpe de negra, deberás leer los patrones de este modo: Ejemplo con el Patrón 1: Chocolate-queso-chocolate-pan. Si te fijas así pondríamos sonido a cada figura rítmica. Ahora lo haremos con ta, titi y tiritirí. Luego lo acompañaremos con palmadas a medida que vamos diciendo las sílabas y por último utiliza algún elemento sonoro que encuentres por casa para practicar. Si es un instrumento de percusión mejor, pero si no lo tienes nos vale cualquier elemento que suene.

ÁREA:PROFUNDIZACIÓN CURRICULAR

AMPLIACIÓN CURRICULAR RESPUESTAS Escribe cuatro consecuencias del cambio climático. Aumenta la temperatura del planeta: los polos se derriten. Aumenta el nivel del mar: desaparecen ciudades. Aumenta el calor provocando sequías y falta de alimentos. Aumenta las tormentas, huracanes… provocando destrozos. ¿Cuál es el tema principal del texto? No debe coincidir con el título del texto. El texto nos habla del calentamiento del planeta tierra y los efectos que provoca en los distintos ecosistemas. Interpreta este esquema y explica qué quiere transmitirnos.

La temperatura del planeta aumenta El nivel del mar aumenta El efecto invernadero aumenta

El cambio climático aumenta Este esquema nos quiere decir que, si aumenta la temperatura del planeta, los polos se derriten y algunos animales no tendrán dónde vivir como por ejemplo el oso polar. Si sube el nivel del mar algunas ciudades e islas pueden desaparecer. Si aumenta el efecto invernadero la temperatura del planeta sube provocando grandes sequias. Si sigue aumentando el cambio climático aumentarán situaciones extremas como fuertes huracanes, tormentas.