1 records del mundo y dfhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · el año 1049...

1
VW~?rWRA PAG~~A —~— ,~ ~ ~ S ~ MUNDO DEPORTIVO - ~— ~ ~ ~ , Viernes ~fl ~de diciembre 1049. Balance anual del atletismo en 1949Temas del hockey~IJIfflfi~ El Presidente de los Árbitros nos dice... 1 9 records del mundo y 8 de España _________ región. Desde entonces, aunque~ . df •~ _ ~— —--~- —-—~__-—---~ ~— ~ - 1 este año 1949, ha sido ~1 belga f J se ha conseguido una mejor coor.~ 1 Gastón Reiff, por su extraordinario ~i ~1 dinac~ónen su labor, ói número Un ano de rodio u usion barcelonesa ~ guido en las mismas ~barbas 4e los record de IOá 3000 metros, ~conse- ~ ~1 de co1egiado~ha Ido disminuyen suecos. a quienes les parecía im• ~. ~:~ do cada aÍ~o, hasta hacer real• ~~ año m~1sde rad1odifus~ónsig- Bodas de Plata. se ha esforzado en 1 cerse con el record que un 4~a ~. competiciones oficiales. ~ meses de convivenc~ del radoyen• mo depu~da. Dude lo~~~cort~ ~ mente difícil el cubrir en esta nifica, ante todo. una realidad pat mantener en ~el curso de este año pos~b1e que el belga pudiera ha.. ~ temporada las necesidades de las maria y perogrullesca: Que doce una linea artLstlea tan dIversa co. dejara establecido aquel eran astro ~~ Las ot 1 te Con su receptor han estrecha~u de Prensar, ¿~asta los admirables Í 1 ta ite, Iteiff no solo convenció a ~ 1 se entonces como inconveniefl• ~~‘ fortalecido aquella personaii4ad prograt~nas mtzstcales iCalldoscOPiG ras dos causas que expu• - ~ llamado Gunder Hacgg. Y no obs- - -- ~ io~ suecos sino que les ha puesto ~ tea para el mejor desarrollo de hogareña que por esencia tiene la mus’ca1~ y «serenata dei atardecer), en sobreavb,o para su próxima ten- ~ este deporte han desaparecido, j radio. Y precisamente, ahondant.O ~ emslones tian cubierto toda* tativa en 1950: los 5.000 metrOs. ~ efor~unadamente. Los contactos ~ en ello. creemos que una Caracte- j~ gamas del público barcelonés. Tres reoerds menos que el pa ~ tnternacionaI~S de nuestros clubs ~ ri~tica sobresaliente del pasado año Muchas ~e las fantasías radiofónicas sado año cierra la lista de los que -~ se han reanudado, y un bello ex. ~ radioíón~co ha sido una más lnten.. han tenido especial brillantez gra- se h’~n mej(,raçIo a traves de los -ponente en este sentido será el ~ sa participación del público en los cias a la eficacia de su Departa- 365 tIlas ‘le 1949. Un buen balan- Torne 0 internacional del R. C. ~ afanes d~ la radio. ti-aducida ya menlo de l~)fectOeEspeciales. y las ce que señala el constante progreso ~ de Polo, que se anuncia para la ~ en innumerables cartas, ya en con- emisiones de radioteatro han sus- del atletismo mundiaL-—GERARDO ~ ~ semana próxima. Las competi. ~ cursos. ya en veladaa teatrales. A citado el eplausó del púhlico.gF5- GARCIA. - ciones juveniles, iniciadas con ~ los que siempre nos hemos queja- ~ al celo desplegado por su di- sorprendente éxito durante la pa. do de la indlferencia del radioyen- rector. Armando Bianoh Y a los 11 ecoríls ~Ie ¡949 ~ sa(Ja temporada. por otra parte, ~ orientados del micrófono. nos SU dirección. Ha cuIdado con aspe- te ante tos trabajos bien o peor méritos de los actores aunados bajo DE CATALUÑA (1ar-~in a lOS equipos superiores ~ ha çompiacido en el alma este re- cial cariño la emisora de 1 a C~Ue 800 metros: i’57D1, Manuel Ma- la fltleva savia que hecesitaban ~ nacimiento de aquel entusiasmo por ~ Caspe de cultivar notas del más cias- Para solucIonar la cuestión de ~~ radio que se manfestaba hace puro fulklore. recogendo Incluso el Tripie salto: 14 ni- 08, Jerge los arbitrajes esta Delegación del ~ veinticinco años, cuando ésta na- de regiones poco conochias del Parelklci5. Colegio d~ Arbitros est~í utiman. ~ ció. No es ning~irt secreto que la ~ Mico, Como la Isla de Ibiza. Y fi- 1 100 metros (junior 2’37~Z José do un estucho que someta al con- radio ,uscttó entonces en Barcelona jandcs con sus programas el cLima 1 María Rexaoh- seio de la Federación regional Una ‘fiebre apasIonada, que atraia hogareño de Naviçiad, de Corpus. Los records de 2.000 rn~ 4 x 400 «En algunos comentarios apa en una próxima reunión, el cual en torno de un receptor verdaderas de Sanla Lucía, de Sais Juan... y 4 x 1 500 no se consignan por ~ recidos en estas columnas se ha comprende diversas medidas cii- muchedumbres de curiosos y que «it~’o iispaña~ ha mantenido estar comprendidos en los ~e Es- aludido a las dificultades tic la Ya aplicación habró de dar los endiosaba a quienes vjvlafl en br- aquel espíritu innovador e inquieto pafla. 1 Deega’ion Regional dei Colegio frutos deseados segdn espero. no de las primeras antenas hasta que t:a sabido infun~1r Soler ~erra. ~ UH ESPAÑA ~ Naciona 1 de Arbitros de Ho -~y ~ ~ categoría de seres fabulosos. no en el ‘grupo de~guionistas y de 1 400 m- vallas, 56»4 r~anBta. ~ Y Patin~ne por no contar cnn ~ -‘ —= Mi~lc,l:as cosas asan pasado desde ~O- ~ actores que le rodean. Su Revista ~ Adarraga (Guipúzcoa), 56»4 Gas- número suficiente de colegiados ~ boces y ajgunas ~e. ellas re. Sonora ha seguido siendo palenque ~ par Gómez (íd); 56»2, Juan BL~, ~ para la dirección de los en~uefl- ~~ r O fl 1 o n e a _probabies en ~a ra~iioque han de experiencias radiofónicas, mu- tros de hockey sobre campo. ~ -~ transformado aquellos sentimlantoS chas de las cuales bah ab~ertontte- 1 Adarraga (íd)- 1 2.000 metroS 5’37»8. Gregorio Es realmente cierta dicha afli’ pero siempre será conmovedor ver- ~ cauces a miestrO arte rad~of~ 1 Rojo~ 1 mación y no de ahora, sino cies- .C H 1 Q 15 1 ios resuc~t5r cuando se tenga afee- nicc’~ «Cafd de la Tarde). yunque ~ LanzamientO del disco. 44 m. 845 de hace tiempo En unas incas Hoy. tardeS a las 4: ORMA~- ~O por las antenas. diario sobre el que se agota eL más ~ José Lus Torres (CastiIla)~ suscritas como Presidente ile la cui~i. u . CARMENCITA El acontecimiento m~s notable fértil ingenio. ha conservado, era- 1 ltelevox 4 x 100: 43.3 hquipo del citada Delegación. publicadas en ~-ontra .JULITA YOLANDA. de este año de 1949 ha sido la pero, la vivacdad y el colorido que SE’U (Gutiérrez. Antoiin. Núnez este diario deportivo hace dos Noche, a las 10~ conmemoración del XXV Antversa- siempre le distinguió~ La programa- Cobos y Heredia (Cd~tIlla). anOs sefialaba el problema de los rIo del nacimiento de l~ radiofu- ción musical ha presentado influ. Relevos 4 x 400 d~~ lub 3’34»6 arbitrajes como una de las cau- Arrate Il—Adeli sión española, con la Inauguración merables part~turasdesconocidas en c_ E’. Barcelona (MCL’-l(ié. Malme- sas u~ue impedían a mi juicio contra ~e E~A . ~.-1 aRadio Barcelona,. La Fspañ~ e introducidas en ~os pro- El año 1049 termina con un buen tetas rnenciun~dob quienes merecen ción en Dublín en el creSa de las dy, Rovira y H. P~-rtoíés) (Cata- la evolurión ascendente del ¡ efemérides nos ha lie~ioevocar gramas gracias a un esfUerao me- balance mundial de marcas y tam- f ~os puestos establecidos. naciones, lo que le sitúa en primer luña) 1 hockey sobre campo en nuestra Dcva-Azcoitia aqttella época dorada. aquella época ,-itorio. La Compañía titu’ar de la bién de records establecidos en es..I EZPAÑA 1. Gregorio Rojo: 2. plano de las actuaciones del año. Relevos 4 x 1 500 D0 1 CiUbS, C~ _ ~ ~ . ~ ~ Además otros partidos y de paz y de prosperidad y ha de. emisora. que ~Irlge Arturo Tintoré. vuelto a las memorias distraídas el ~ h~ consolidado SUS iñejos laureles tos Wescientos sesenta y cinco dios j Constantinb M~s’anda; 3. José ColI~ No ha sido el año muy pród~go ~. Barcelona. 1754s4 (-Ahjd, Bal- 1 del primero de enero a fin ~e di- j Por sus 3~.’ 2~’ 6—lO en los 10.000 en records, pues en lo ifldivi&l!~1a1 ~omá. portero, Losada) ~Catalufia) 1 VIAJEBÍJS ~ qainielas recuenio ~e sinos hombres benemé- ~ en sus representaciones. Ha pmse. ciembre. 19 recol~ds mundiales ~ metros cronome4~rados oficialmente solo se experimentaron tres mela- DEL MUNDO 1 En avión de la Compañía sAe- rRos que importaron a nuestra ciU ~ guido la emisora de las Ramblas en cha que mantiene el atleta contra ( del C. F. Ua~eiona. Gregorio Rojo metros- corci igualado) (Panamá); 202 Mel ~ rovías Gue’~t» ha emprendido N O V e dade s dad uno de les inventos m~s nota- ~~ encomiable labor en pro del el reeditado de esta constante lu- ~ durante ¿Os c~mpeoqatos sociales ras: 400 metros vallas, disco Y 2.000 220 Yardas, 2O~3 La El~ach (re- blas de la historia. 5n su día hici- ~ tuberculoso pobre, campaña 4e la contra sus más difíciles adversarios 1 se colocó a~ la cabeza de las mar- DE EIJROIPA: 1. Gastón ReIIf 2. Patton (EE.IJU)- J viaje hacia México, Cuba y otros hoy, tarde, a las 4’3O~ tercer mos notar cu~ingrato era que el que puede enorgullecerse el Diree- el tiempo y la distancia. f cas nacTonales del año 1949. La ac- Zatopek; 3. NemeUl. 3~OOO m. 758»8 Gastoti Reiff de ~ países americanos nuestro par- partido, a cesta: aniverzario hubIera aunado a las : br de E. A J.-15 y sus em~siones Y mientras se ha experimentado 1 tuación del notable atleta azulgrana No puede haber discusión algu- Bélgica) i ticuar amigo don Evaristo de esta notable mejoro en el terreno ~ durante este año 1949, ha sido de~na sobre otorgar el primer pueslo 10 000 m. 29’28s2 Zatopek (Che- ~ Luis Viertola conocido cn tó- ~~aHo—Ardanza em~ornsiocalas en un común afán marítima. colombófila, cientifíca. ~e bonrarse a si mismas honrando 1 etcétera, han desarrollado en otl’o mund~al, l.emos de lamentar que 1 ,tacada y aparte de estos 10.000 me- de la clasifIcación europea al belga coeslovaquia), 21127s2 Viii 0 I1e~rio das las esferas turísticas — para contra a- aquellos precursores. Organizóse ~ sector una tarea no menos bene- en el nacional el ritme no haya 1 tros hay que señalar el nUe1~o re- Gastón Reiff. Debe 5eguir en tSé- (Finlandia), 292l~2 Zatopek (Che- tratar Con la firma internacional uha velada en el Palacio de la l~ú- m~rita. eido mantenido como hubiéramos! coré nacional de Io~ 2~OOO metros ritos a aquél el checo Zapotek, que coeslovaquia)- ~ de viajes «Ultramar E~xpress». de !gartaa-Ansotegui ~ de singularísiffiO valor a~Jst1-,~ «Radio iMirumar» per~vera en querido. La falta de contacto lnter- obtenido también durante esta mi~ con ~ 0 a tenacidad digna de men- Peso: 17 m. 79, Jini FleOs (Es ~ México D. F de asuntos relacio- ~ ~ochc, a las 1O’3O~ CRAN. 0 ~‘ Barcelona vivió, al conjuro aquel estIlo ameno llano, amable bacional estímulo para fluestrus ~ mu temporada. ción ha consea~uido por dos veces tados U.). Disco• 56 m. 40. Fortune ~ el Año San~O ~ ~o~o PARTIDO A CESTA de los actos organizados. una seris qw’ la ha d~stinguldo; sus progra- ello. 1 podemos situar por marca per mundial de 1~s10.000 metros, en tune Gor~ien (íd). 20 km~. 1 h. ~ ROTAS BARCELONESAS ~ Antonio-Osa ~elo radiofónico. y el escrúpulo ~e no aburrir jamás atletas pueden ser La causa de 1 Constantino Miranda, a ql-lIen no durante el año recUper.~r el recoró Gordien ( EE.UU. . 07 ni~ 97 For de jornadas selledas von el signo ~ a~jn variados hasta el máximo liemos establecido tina claslflca-I su casi total ‘abstenclól en la pista dura rivalidad contra el fInlandés 240. VIljO F{eino (F’inlafld~a) ~lO ki ~ ~ contra Otro acontecimiento que hará les conduce en ocasiones a no ~e- clon qtu- no pretendemos sea la 1 durante el año tiene no obstante Viljo Ileino, quien también a SU lóm~’troS 1 t- 39’14s6 Vanine (U- LA INSTALACION DE GARAGES ~ hiStOila en los anales de -nUestra car de profundos. Con todo. su pii- mejor. pero a nuestro modo de ven a su favor su títu.lo de campeón vez merece el encomio ~e tO~OS los R. S. S.)’~ 1 ~i articulo 1051) de las nuevas Isidorc-Behobia radio es la puesta en funcionamien- blico puede agradecerle la música y por sus actuaciones son los at-nacionai da croes y su gran actua- deportistas, ya que después de ha- Relevos 4 x 220 yirda~:l’24»4 ~ Cicienanzas Mirnicipales aste.blece - ~ de la emisora barcelonesa de fácil que vierte cop~osamente la ber perdido el record que 7~apotek Universidad Sur (KTi~ubu~hl) (II: que para ia ‘tnstalcióU de gara. Además otros partidos y «Eladio Nacional de España~. la cual emisora Y 1 a gracia exhuberante de volvió a recuperar, aunque por ro seman, M,il(itt Weishausei~ ~ ge~ seré. necesaria le Iicencl~ mu- quinielas 4entro del breve marco y de ámbito (~erardO Esteban. portavoz de va- co tiempo, ya que 91 checo lo con 124 Universidati Su~ (Pazquali, mcipal, que dehe~ solicitarse por en que se ha desenvuelto ha acre- nos programas ingeniosos q’a~ se . .. , , 1 sIguió nuevamente. ileiflo para con- Frazer, Stoks. Pattsin~ ~ Iratancia dirigido. a la Alcaldía Principal Palacio dita~í, el entuslasmo y el mérito están real~andoen la actualidad. Suscnpçion pubiica de quienes la’ -dirigen. Libre tal Los discos y actuaciones Ineorpora- solarse de esta pérdida mejoró el Martillo: 59 m. 57, Ncrneth (llun acompañada de loo planos faculto.- mundial de los 20 kilo~jnetroS, que gris . ~~ ea ejemplar triplicado. en Hby• tarde, a las 4: LOLI emisora de Imperativos económIcos dos a las emisiones de «Radio ML. desde hacia algunos años deteritabi 15 Irms. marcha: 1. h. 753~8 cuyo documento st harán constar NA [1 HENE contra EGA. que constriñen a las demás e ms. ramars acreditan un empeño nota- el húngaro Czap!ar. Mikaplsaon (SuecIa). ~ as caa-acteristicas ctoi local y ia ~ ~F4ENAR. Noche, a las pirada por los más altos propósitoS ble en presentar programas nue- de También el húngaro Nemeth, el FI~?4I~NINOS ~ autoridad del propietario del ira- ~ Grandioso ‘partido de en lo artístico. en lo Intelectual y Vos. variados y atrayentes. mejor especialista de martillo del .Jabalina 49 m. 59. Sminirtakaya mueble st procediera. ~ Campeonato en lo ~iatriótlco, su labor ha mar- . PSI es. en nuestra opinión, la mundd, S~aconseguido (Jurante este (URSS)- ~~ Alcaldía, a,fin de evitar mo- ~ Pi1ar~n—Lumi cado jalones en muclus aspecLos. persom1i~Ude nuestras emisoras 4 6.000 Obligaciones Serie C, al 50/o, año mejorar el reoord llevándolo 53 m. 41, Smirnírt’kaya (íd). ~ l~atjas y perjuicios ~ loa latero.- , Se han congregado en ella ÇflverSOS locales. iLfl todas ellas se ha muy cerca de lo~ 00 metros. Peso: 14 m. 7.5 Ana Andr~iva(1’ ~ sados, concede u-a plazo, qu.e fmi- ~ contra gi.iionislas, veteranos unos y nove tuado el optimista fenómeno que DEL MUNDO; 1. l~’ortune Ger. R. S. S.) 14 m. 86. Klaudia Tet- ‘~ en priiiaero de o.bril de 1950. . Mercedez-Carmina les otros. que han presentado so. se ~nslnuó ya en el pasado año de de 1.000 ‘pesetas non~inaIes .iien: 2, Sim Fudhs; 3, Gastón Reiff- chenova. - ~ para qur los dueños de garages bresalientes producciones- La nove- una dignificación de. la pub~lctda’t La extraordloaria actividad del estable -~dOa con posterlorideal a ~ Además otros partidos y dad y la altura de éstas ha corrido por medio de guiones y 4e fanta- atletismo Intercontinental ha dado Z A NC A O A 8 primero de enero de 1948, fecha quinielas parejas con el selecto criterio que sias musicales que endulcen la as- emitidas por ~a como fruto una serie de reccrd-s, —Van de Wattyne, acaba d~ ga ~ que om~1czarona regir los ci- ~ ____________________________ ha prevalecido en los programas pereza de algunos reclamos. musicales y en la organización e Parece haberse consolidada tam-~ quizás los más notables, el de l~ nar la vuelta a Malinas, delsnte tadea Ordcno.nz~a Municcpales, y americanos Fortune Gorçlierí y Jim c~c Theys, a quien venc~ó al ~pcint que no hayan cumplido con este C A.. T A. L U Ñ A veladas de í-adioteatro~ Ha reunido bién el estilo de lOs guionistas, mu- 3itnfti de Obras ~ Soíici~s ~e1 Fuchs, que en su excursión por —.ricn Mc. Ewen, gran esperanza requisLtO presenten dentro del Hoy, t.~rde, a pala: ~ tamh~en «Radio ‘Nacional de sPn- chos de los cuales están de vuelta Europa lograron dos sendos triun para los ~. o. de 1952 cana mismo. i~ oportuna solicitud ha- 1 ñas a diversas plumas de prestigio, ~ ciertas tentativas efectistas tos para su país. llevóndose nueva- diense no’ ha sido SPleCCiOnddO cierido eonst~r sri ella el día de Tomás’-Frago ~ a quienes ha corfiado sendas re.. sea por el fondo o por la corma que detentaba el italiano Consollrti. I~nperio uritanico par rp-,id~r en ~ (ontrss ~ recordamos a la literaria, a la ar tadu segun el cauce de ~eneillez, mente Gçrdlen e~ record del d~sco para participar a los Juegos del OU aperturo.. vistds radiofónicas, entra las que ~dan muestras de haberse oren- Chkago. ilecu~ntc-m~’rlte -~~~ncio n Asociación de la Prensa ~ Itt~in-Garmendia tística, a la musical. a la de cines sinceriilad y hurnanU.Iad que Puerto de Barcelena Por dos vece.s Gordien llevó el dis- ~ a la çie teatros a la‘- le inodea a lii flore el público rado’~ente. A ello co más lejos que el record que ha- non Cherruan en una carrera de A les siete y medio.. en el Sa- ~ Noche, a cesta: ~ religlg(>’a, a la deportiva, a la pod se dcbera quir~’i esle ‘~.-Lrechamiento 5 establecido Consolini. ei’o~s_ za~or.arrebató el rocord a su com- ~ dpcathloniano argentino Fis l~ Prenaa (Rftmhla de Catalufa, AnacabeElordi 1 tica, etc Su Orquesta. recién na- do sus relaciones cOfl los oyentes Fuchs, el otro rqara~i1lÓso lan- lon de Actos de la Asociación de c~da ha dado diversas conciertos a que aludiamOs arriba y que si palr~otaFonville. a quien la prea termaoher. -acaba de e.~lal)leccr un tu, pral 1 reportoje oral por don cont’r-ua llenará el panorama ra- contra ~ que han Uarna~io pc’derosalnente la diofdnico de la cji’~iiIdad que nun- con la garantía del . Estado -Sa del ra.sado año tanto elogió por nc~~0 record argentIno de íes 400 ~ Luis Monreal do Tejado. sobre el 1 alencioa en el mundo rnu~ica1 bar el nuevo recoi’d que de Tor.-ante metros en 48». tema : «El examen c~entifico de Ota~o—rri~n ~ celonés , ca ~ debió faltar en él. 1 pasaba a sus manos. —Se celebró l~ anual fiesta del aS obres de Arte Pomo funcio. Memós otros partidos y sitad o Barc~íona~ la mayor par- con ci de que nadie crea que sus (- ) 1 tjle-i de coz y singularmente , y otro de los atletas que en atletismo catalán con el reparto de flan los 1ab~r.atoiiosde los gran. Dichas 46.000 Obligaciones han sido emitidas en virtud plano mundial haii destacado cn- diplomas y premios. dc~ Museos» quinielas ~ te dc c’u~ is ~ alk/.iCO)flC~ han ido laboi es presentes C)fl el cénil de ___________________________________ presid~a por el emblema de sus de la autorización que Confiere la Ley de 18 de Diciembre . la radio, Cofl el do que nadie se de 1946 y Orden Ministerial de 13 de Octubre de 1949; (leven- TEATROS COMEDÍ %. Tel. 15172. a no ya perfecto sino parigual gan el 5% de interés pagadero por cupones semestrales, en Ultima semana de ar- C A R T’ E L. E R ~ sAi a io~ mejore~real~zador~es del ex- tr.sn,lerc’: antes bien de que ponga 30 de Junio y 31 de Diciembre rip cada año. La amortización BAIICEL»NA. T. 15751 tuación ile la (‘ompa- .~ ~- lo~ medios para llegar a ser~oen Cta. de Paco Melgares fila cíe [‘epe Alfayate se iniciará el ~o 1951, pam finaiizar en el año 2 1)00. 615 y iO’30: EL I~L COfl RafaeLi Rodríguez dfa, cerramos esta visión de lo TiMO MONO Noche A las 6 y lo -It). Exi- pretérito y nos disponemos con es- Estas Obligaciones han sido tomadas en firme por el Vieja. Obsequio al pú- to clamoroso de LU- pei’dflr.i a re~actai’la más alegre a~ blico con las tradicio- NA DT~ (tEL Magis dentro cíe un . . nales Uvas de Ja traí e: eación 4’ómiCa. Btiitce E~pafle1 de •redifo suerte». , Lunes, despedida. BORJ.tAS. Telf, 25(i27. COMIC4). Telí. 33320. Todos los días 6~l5 y A las 530 y 1030 La lO~45 el mayor éxito ~I1iunf~5l Y btcent.ena- del afiio I..AS ChICAS ria produc( ion Jumar y ~son 0 frecidas en Suscripción Pública e~’itodas Sus Sucur. L)EL DlABLO~ Crea. ~ t.~CUELA Dli cton insi4erabl~ de VkMPIRESA~S. U na sales y en las oficinas de los demás Bancos en Barcelona, al ‘las prfmeras figuras ~ de gracia iu’z tipo de por orcten aíflibél4o: Y alegros Y las 30 be- América Imperio, Ge- ilesas. Mañana, Noche ma del lib. Man Vieja, las bellezas ob- Santpere. Mercades Ve- seqularán al pdblico 90 por 100, o sean 900 phis. cino y Antonlo Ama- ~ las 12 uvas ~e la ya. Ultimos dias del suerte, año LAS CHICAS D~L II ? DIABLO le obsequla.. P0Lb0~~1A. T. 10773. p or Obiugocion - la suerte y’ ‘gran fin 15 Piquer. con su rán con las Uvas de ~ ~ 1045: Conchi- . de fiesta. gran especticulo TO NADILLA. Noche Vie- con derecho a cobro del cupón de CALDERON. TI. 18030 ja. obsequio al públi- co de las tradiciona.. Cía. de Alejandro les sUyas de Ja suer- vencimiento en 31 de diciembre de Ulloa, con la colabo.. racb5n de ¡ticardo Cal- yo. A las 6 y 1O~3O. IP-’MEA. Telf. 15147. 1.949, por su importe íntegro. ‘Sensacional éxito be Ola. Titular catalana, EL DIVINO ll~PA- Todos’ los días tarde C 1 EN ‘l~E. Magjstral 5’30. El grandioso es- . Barcelona, Diciembre de 1949. creación Ulloa - Cal- pectágulo infantil de yo. Mañana y domtn- José María Folch y go tarde a las 4: LA Tor.res ELS PASTO. - - - CENICIENTA. RETS con su magna ~ - . _____________ __________ nasa pierde eón C. A. Matgró. La puntuacii5n que se establece a tenor de los resultados habidos t~as- ta- hoy es: C. A. Tarrasa, 8 puntos; 1 c_ rt: t.. Tívoli, 7 medio; C. A. 1 Barcelona, 7 y me~1o; C~ A~Mata- 1 Viernes. 30 de diciembre 1949. por R. GUINART CAVALLE ró~5 y medio; O. A. Manresa, 4 y medio; A.~Condal C. y R. C. D. CAMPEONATO DE CATALUÑA POR EQUIPOS Español, 3; UnIón GraciOnse y C. A. ‘Español, 2. y Coop. Barcelonesa 1 y C. C. Badalona, 1. . TARRASA Y TIVOLI SIGUEN EN CABEZA DE LA CLASIFECACION La próxima ronda a jugar es la 1 EL PROXIIT,LO DOMINGO 5111 DECID1~ Ei~ TITULO CON EL ENCIJEN- décima, integrada por los encuen TRO ENTRE AMEOS . tro~ que siguen: Barcelvna-Matar, 1 Badalona Coop. Barcelonesa, Tivoli_ ____________ _______________________________________________ Tarrasa, E. C. D. Español-Condal. ‘~ll~s,&~.5S~,,e’&r 1 2 , 3 -4’ :,~.. 6 ~ 7 ~ ,9~, ~ ,,~., ¿4,. C. A. Español-Unión Graciense. u2:c~o.do..4ae~z U °°° O ~ i O O Otros pormenores que ~se despree- den d~ -4a competio.ión podrá el lee-. 2 C~/2.~ ~ L U 7• ‘7 ~7 ~ ,1 ~~ ~ 7” ~ tor deducirlos çiel cuadro de pun 1 tuación que acompañamos. , o ~7 “a’ ~- —— 7 6~ ~ Sin embargo, estaca la importan. cia que el equipo del Club Ruy 3~c.2u;fzw~8~ _ ___ / 0 .2 Í -~‘ $ ~- _7 ~ ~ López Tivoli ha desempeñado y si gue desempeñado en el presente Campeonato pos’ Equipos, como 4~Á~f: 7 zcai~o _ ____ 1 0 f 1 ~~ ~ ~~ _7 :~ ~ igualmente in ~ué en un pasado. i - £C ~J~(a~zsc~ ______ ~ $c~&za~ ‘~ ~ ~ ~ ~ 1 ~ 1 ~ ~ ~‘ ~ ~!e la Importancia de la citada en c. íuy López Tívoli Para que el lector tenga una idea Luis Solanas, presidente del 1’ O 4’ ~a—’ ~ ~ ~ ~ o o esbozo biográfico de la mencionada tidad, damos a contInuación un 2 ° ~ ‘7• -1- ~ u -~ ~ -~- ‘~ En el año 1923 un grupo de en.. sidencia don Antonio Pau Bondstrv, Zóóv~nÇ2aa?A1~ _ . _____ ___ entidad: Junta Directiva. subiendo, a la pre_ tusiastas ajedrecistas fundaron ~l que ya venia óescnipenando es:e 1 ~ ‘7~ 21 ~ ‘7~~U ‘7 ~ •7’ entonces llamado Club de Ajedrez cargo en el Club de Ajedi-ez Tivoli. ~Cj~.Z•aUaJrz_ —— ~,—Ruy López, e instalaron su local Este señor fué presidente de~ le ~LC;~ ~.zicc&c,r _ _2 .9. ~~ ~ O O O spcial en el Café Rápido, site en 1930 hasta 1047, o sea duranle 1 o 1 1 ~ a’., ~ •~•~1 ~ ~ ~ En el momento de la fundación lente e infatig~b1e labor en bene. ___________ 1 la R.c~nda ~e San Antonio. largo período de 17 anos. Su cxcC-, ~ _~ ~C3~J?a2~z~ - _______ del club se hizo cargo de la presi licio del club ~ué acertadísima en dencia don Roberto Martí, ‘quien si. todos los 5.51)0 ‘Los, por ese moti%o ____________ ________________ guió en sus funcionçs desde el refe- la actual Junta Directiva quiso pre. rido año de 1923 hasta 1930, fedba miar sus servicio 5 en pr~ del aje. Va acercándose el final del Cara- 1 nada, de Cuyo resultado depende efi que por conveniencia mútua te drez y en una de las reuniones peonato de Cataluña por equipos, 1 en gi-an parte la futura colocación fusionaron el Club de Aje~1rez Ruy fué nombrado Presidente Honorarw puesto que solo faltan dos rondas 1 de aq~~ellos dos mencionados clubs. López y el Club de Ajedrez Tívoli, al mismo tiempo que le hacia en e jugar y sigue manteniéndose ja 1 - Los resultados regIstrados en la formando el-actual Club de Ajedrsz trega de la Medalla del Mérito De lncertldsambre ~ra e.l primer pues ~ ronda novena tueron: C. A.. Man- Ruy López-.Tívoli. portivo Ajedrecístico, siendo por lo un, dado qpe los dos mejor clasifi. ~ resa pierde oea C. A. Barcelona; En el año 1930 y con motivo de tanto y basta la fecha el único cados, que lo son el C. A. Tarrasa ~ Unión Graciense vence a E. C, D, la fusión de ambos clubs, se hizo Socio de ‘honor con que cuenta el ~ el O. R. L. Tivoli. se enfrenta- j Español; A. Condal C, pierde con una votsoión eqtre los socios de club. en la próxima y penillWna jo:- C. A. El. L~. TLvoJi. Coop,. Earcelo- ambas entidades para e1egi~nueva En el año 1947 fué su~tituídopor Fortuno (;ordien, el ext~mord1nario discóbolo, que por doe veces en 1942w ha mejorado el ree’rnI mundial y. a la derecha Gregorio Rojo, el atleta número uno de España en 1949, por su marca en 10.000 metros El ilustre escritOr don Guillermo I)ía~ Plaja, correspondiente de la Real Academia Española, que se ha hecho cargo de una brillanta emisión literaria en la emisora barcelonesa de cRadio Nacional, ARISTOS. EL PI-I1NCI CElA~i%IA. SUCEDIO PS MENDIGO y (Jis RAlLANDO, y PASA- NIETOS DE D. VE. PORTI’ A RIO. No-Do NANCIO. INTIMO. ~lOCl1E Y.j presentación. Noche a . ASTORÍA. l’arde, 4 y ~ KURS~AL. Tarde, 4 y DIA ~ SAIGON. las lO’45: El demoro- no”~~ a Iwi lO~b) ~ noche iO’30. numora. BUSQUE. PRINClP~Ly~ MANILA A l.A HAP %- so i 5 xito del exquisitj RUMBO A OHICN’FE ~ da. EL DEMONiO VERDI. l’AN-TioM~S NA ME VOY (en ccc- poeta -José Maria Qe por [)anny Ka3’e. ~ l)EL MAlI. (esta noche morir~’in nicolor) y I~UCE~)1O Sagarra: L’HEIIIiIU 1 ATLANTA. T~,riJe, con- METIIOI’()’L. ‘l’~irde. a 30: NOCHE Y lilA y BAIL&’SDO. LA F’OR’SSTERA. tinua ~ie de las 4C ‘c ~ Noche, 1030, flU- No-Do. MARYLAND. Continua. nierada. Dibujos, No- desde 345: . BODAS TALIA. 5’30 y 1030. MINo DL~ RIO (estro. Dos éxitos en un so- no) y ademas, SI ru- Lo y RUMBO. con CATALUÑA. Desde las BLANCAS y LA D~.. 1)10 EN EL TREN. Paquita Itico y F’er. 3: EL PRINCIPE LIA AZLL. lo programa’ pEsE’r\ n~ndo Grdnada (en MENDIGO (en tecni ~jjg~ y TETUAN POR i’ALABItA (se. C’.PITOL. Desde l,is cinefotocolor) color) y LOS NIETOS NOGHE Y DIA y EL Jeccion) y DUIIOS A ~l’.iO CASA DE LO- MONTECARLO. Tarde. DE DON VENANCIO BUEN SAlt. CUATRO PESETAS, ~ con Olsen y continua de 430 a CENTRAL. Gala Infan- NUEVO. Desde las 3’,O Soler Serrano y Tran Johnson. RUMBO con 8’4t). Nod’ie a las quil’no. con Esmeral- I’,iqu ta Rico y Fer- 1040 nurner~ida. No- 111 de Año Nuevo EL tarde: RITIIOS MO- MAGO DE OZ~ y EL DERNOS y l’IRATAS da Pastor. Ultimas se- ~ Gransda( en Do y EL HOMBRE LIBRO DE LA SEL. DEL MAR CARIBE. manas. Cinefotocolor y No t)o DE MIS AMORES. VA, Cómicas y Dibu- PADRO. LAS MEMO- VICTORIA Telf. 10031. COLESEUM. Tarde 3’~O I’A1H14. Sesión coati- ios. ~ DE UNA DoN. A las 6 y 1045: Ga~:s, Noc-~e l015 No l)o y nua desde las 4: UN CELLA y A LA HA- presenta la revista de JLTA\A DE AI1CO pof ~i1A’REDO IDEAL (es- CERVANTES y NIZA. BANA ME VOY No Du clamoroso éxito ALL.~ Jngr:d Bergman. Apt’s trenol y además. EL NOCHE Y DIA ~ EL PALACIO DEL CINE. PELICULAS~ Cii~dros par 5 menoies. GRAN JEFE. BUEN 5AM. espectaculares. ~3kethii Tlt’OLI. Telf. 14252. MA. FESTIVAL EN divertidísirnos. Ritmos CRISTINA. Tarde de 4 Hoy 415 (continua) y CINEMAII. N1 Ñ E FI A MEJICO (en tecnico. trepidantes. Fastuosa a 8. Noche, lO ~O nu 1030 ~ nuníerada. Ex’- MODERNA: y FIESTA br y ~L MAS INFE. presentaclon. iDos ho- méracla, No-Do y CO- lo de clarnor! DELIN- BRAVA. No-Do. LIZ DEL PUEBLO. ras deliciosas e inol. PACABANA. por Car- DA, con JANE .WY- vitlables. Mañana gran Tnen Miranda y Grou- MAN y LEW’ AIRES C0MEDIA HONOLULU PELAYO D000E CIU- DAt) SIN LEY y velaiD de I~’In de año c’ho Marx. WlNDSO~. Tarde, 345, y MAS FUERTE QUE A y EN T U R AS DE con obseqnio de las FANTASIU. Tarde, a noche, numerada, a EL ORGULLO. No-Do PAMPLINAS. «Uvas de la suerte». las 4’3o; noche, 1030 las l0’30. LOS TRES CINES numerada: No.D3 y MOSQUETEROS Lana ~XCELSIOIt. EL MAS PRINCESA. PIRATAS Turner, Gene Kelly. INFELiZ DEL FUE- DEL MAR CARIBE UN MARIDO IDEAL, BLO y PIRATAS DEL (en tecnicolor) y E& DE ESTRENO por Paulolte Goddard CINES ,J.IAR CARIBE. TA NOCHE MORIRÁN y Mklhaei Wilcbng. DE REESTRENO 3R (F’antomas) ALEXANDRA. Tarde 4 FEMINA. Tarde, 4. no- ALONDRA. NOCHE Y FLORIDA. SANGRE Y VERGARA. Desde las Noche lO’30, No-Do y che, 1030, numerada: DIA y EL BUEN ARENA y PERLA 3: BODAS BLANCAS y CAMINO DE 1110. RUMBO A ORiENTE 5AM. MALDITA. LA DALIA AZUL. el pundonoroso jugador y socfo tun- Induiablemente que dada la tras-. blanca, «La apertura inglesa, por dador del club. don Angel Simón. candencia que tiene el encuentro J. Ganso. ¿Fáctica y estrategia de A principios de este año tuvo que Tfvoli Tarrasa a jugar elpri5ximo los grandes maeatross, por t. Man- ausentarse( por asuntos particulares domingo, no hemos querido desper’- món y J. Ganzo. a la Argentina y fué sustitua~dOen diciar la oportunidad de conOcer la 7.—sTorneo de Madrid~ 1943. por fecha 3 de febrero por el actual opinión del Presidente del C. El. L. A~ Alekhine. «Teoría del final». por Presidente, don Luis Solanas Mo-. Tívc~li, referente a las posiI~~lita- J Canzo. «Tres genios del ajedreZs, 1 reno, des que en adjuilicarse el título por Olavlde. 1 El Club de .ejedrez Ruy López- puede tener esta entidad. ‘He aquí g.—s’ultimas lecciones.. de Capa- ~ Tívoli ha ganado el Campeonato ue en síntesis lo que nos I.’a contesta. blanca. «Botvinnik campeón». rece- Cataluña por equipos los años 1930 do don Luis Soanas: pilacis5n de partidas, por J. Ganzo. y 1934, perdiendo el campeonato en —Veo el encuentro que debemos «Torneo de Madrid 1943», por A. 1 el ano 1932 en desempate con el librar con el C. A. Tarrasa difici- Alekhine Club ~le Ajedre~ Barcelona, ya que lisimo y no nos pasa desapercibido 9.—~Teorta .jel final». por .1. Gan- 1 ambos cjub.s terminaron el lerneo que con solo un empate ese club zo. «La apertura escocesa y la de- empatados de puntuación. quedaría en inmejorable posició~ fensa Petroff», por J. Ganzo. «Pu He aquí la lista de campeones: para calzarse el título de campeón: queño ajedrez», por R. Aguilera. Jaime Casas, campeón ano 1929. no obstante tengo una gran con «FormulaCo del ajedrez», por 5. Manuel Roca. campeon anos 1931)- fianza ei el equipo y creo firme. Ganzo. 1931 1,932. mente que venceremos. De no ser’ lO.—sTorneo de Ñottingham. Juan Comas, campeón años 1933- así y do tener un resultado adver. l9~6». por L. Manimón y 5. Ganzo. 1934-1939.1940. so-.. no habría más que felicitar a «Cinco siglos de ajedrez.. por J. Juan Sola. campeón año 1944. coda esa muchachada joven de Ta- Ganso. «Morphy, la esteella fugaz», Esteban Pedrol, campeón años rrasa que con su entusiasmo Y por 5. Sanz. 1945 1947. estudio aportan continuamente nue 11.—aLa apertura escocesa y la Jaime Lladó, campeón años 1948.- vos y magníficos ‘.alores al ajedrez defenaa Petroff», por J. Ganzo Me- 1949. - catalan. dio ano de suscripción al «Boletín ¿ de la Sociedad Española de Piobie. Concurso de So1ucion~s ‘1929 ~- 1949 drez». por R. Aguilera. mistas de Ajedrez». «Pequeño aje- 12.—.sNorneo de Nottingham. En la Sección de Ajedrez que «Boletín de la Sociedad ~spañoh t938», por L. Marirnó’n y J. Ganan. apareció el pasado sábado día 24. 1 de Problemist.a.s de Ajedrez». Libro «La apertura inglesa», por 5. Gan- se publicaron las bases del Con- ~del Torneo Internacional de Bar ro. «Formulario de Ajedrez», por curso de Soluciones de ajedrez ~ celona 1946. por fi. Llorena. 5. Ganzo. l9~9.49, no incluyendo los premios 3. Una Copa de EL MUNDO DE.. ~ que en el mismo se conceden a cau PORTIVO. «Gran Ajedrez». por A. El final que publicamos en la cró- Sa de no disponer del espacio pre Alekhine. «Tres genios del ajedreas. nica que apareció el pasado súba- ~ ciso para ello. En su jugar lo ha- por Olavido. Medio año de suscrtp- do, es una composición cuyo autor 1 CCO)OS hoy, a continuación: ción a «Ajedrez Eapañoi». es el Conda de VillenUeve. t u ~ PREMIOS DEL CONCUHEO 4.—sMis mejoras partidas», por «telón ea la s~guiente: Blancas, Re4, 1 1.—Una Copa de la Federación A. Alekhine, «Botvinn’k, campeón», Al.~4, CaO peones en c5 y hG Nc Española de Ajedrez. Uii año de recopliación de partidas, por J. Gan- graa, Rb3, Ah2, Ce8, peón en a3. suscripción a la revi.sta «Ajedrez zo. Medio año de suscripción a «Aje’ Las blanóas juegan y ganan~ Español»; Libro del Torneo Inter- drez Español».. «Cinco siglos de El lector debería inntentar solO- nacional de Barcclona l94~. por Ajedrer». poi- J. Ganzo. clonarlo sin echar mano de la so- E. Llorens; Morphy, la estrella fu- .5.—aGra’n Ajedrez», por A. Ale- lución que trasladamos más abajo. gaz, por J~Sanz. khine. «Táctica y estrategia de los La misma posición en notaclón 2.—Una Copa de la Federación grandes maestros», por L, Man- descriptIva: Blancas, R-4R, A4TR, Catalana de Ajedrez; Un año de món J. Ganzo. «Mis mejores par- OGTD. P~TR. P5AD. Negras, I160D, suscripción a la revista «Ajedrez tL?as», por A. Alekhine. A7TR, dR, P6TD, Las blancas jue- Espanol. Un año de suscripción al 6.—sUltima 5 1ecciones~, de Capa- gan y gana~ Veamos la posición. Las blancas amenazan entrar el peófl de 116 y ganar. El alfil blanca de h4 vig’Ua la casílla negra para un eventual salto de caballo en f6. P3rece, pues. que la solución está en el avaflee del peón. Y~sto es lo que se le ocurre a cualquier hijo de vecTio. Pero no. Cuidado, Esta solución es engañosa. Vean: 1. h7. Ae5! evita la entrada del peón. por si acaso, pero y si torna ea decir. si juega 2. RxA, aP amenazando entrar a dama y el blanco no puede con- tinuar por 3. h8=D porque el ne- gro entra a dama tamh~én, con ja- que al rey. ganando la dama y st 3. R juega a 1=1) ganando. Esta es, pues, una falsa solución. Por lo tanto hay que ir en busca de la verdadera. No cabe duda que~se gana por la coronación del peón. Entonces es necesario hallar la maniobra previa que lo permita SIn riesgos. Es veidaderameflte una bella jo- gada de preparacófl 1. Cb4! Con ello se consigue dominar la entrada del pcón negro y si 1..., RXC el blanc ha e~~a»eguido co. locar el rey negro en una casilla negra a propósito para obtener una ganancia de tiempo mediante una maniobra del alfil dándole jaque. Entonee,s sigue: 2. h7, Ae5; 3. 11 X A, a2; 4. Ael+. Y -ahora va a ejecutarse la mis- ma idea que en la falsa solución, pero con resultados diferentes. 4.... Rb3; 5. Ac3, RxA; 6. h8=D, aiD: 7. It juega +,segu1~ode DXD ganando. Si ti.,.. Rc2; 7. Dh2+, Rial; 8. Dgl+, Rb2; *. Df2+, Rbi; 10. Del+. Rb2; Ii. Db4+, Rol; 12. Da3-i-, Hbl; lis. Db3+, Ral; 14. Dc2 y mate a la siguiente. En cró’njcas. ,suce~ilvas principia- remos a publicar las composicIones que integran las del Concurso. j.awiz a~e 19501

Upload: others

Post on 12-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 records del mundo y dfhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · El año 1049 termina con un buen tetas rnenciun~dobquienes merecen ción en Dublín en el creSa de

VW~?rWRA PAG~~A —~— ,~ ~ ~ S ~ MUNDO DEPORTIVO - ~— ~ ~ ~

, Viernes ~fl ~de diciembre 1049.

Balance anual del atletismo en 1949Temas del hockey~IJIfflfi~El Presidente de los Árbitros nos dice...

1 9 records del mundo y 8 de España _________ región. Desde entonces, aunque~

. df •~_ ~— —--~- —-—~__-—---~ ~— ~ - — 1 este año 1949, ha sido ~1 belga f J se ha conseguido una mejor coor.~1 Gastón Reiff, por su extraordinario ~i ~1 dinac~ónen su labor, ói número Un ano de rodio u usion barcelonesa~guido en las mismas ~barbas4e losrecord de IOá 3000 metros, ~conse-~ ~1de co1egiado~ha Ido disminuyensuecos. a quienes les parecía im• ~. ~:~do cada aÍ~o,hasta hacer real• ~ ~ año m~1sde rad1odifus~ónsig- Bodas de Plata. se ha esforzado en

1 cerse con el record que un 4~a ~.competiciones oficiales. ~meses de convivenc~del radoyen• mo depu~da.Dude lo~~~cort~~ mente difícil el cubrir en esta nifica, ante todo. una realidad pat mantener en ~elcurso de este añopos~b1e que el belga pudiera ha.. ~ • temporada las necesidades de las maria y perogrullesca: Que doce una linea artLstlea tan dIversa co.dejara establecido aquel eran astro ~~ Las ot 1 te Con su receptor han estrecha~u de Prensar, ¿~asta los admirablesÍ 1 ta ite, Iteiff no solo convenció a ~1 se entonces como inconveniefl• ~~‘ fortalecido aquella personaii4ad prograt~nas mtzstcales iCalldoscOPiGras dos causas que expu• -~ llamado Gunder Hacgg. Y no obs- - --~io~suecos sino que les ha puesto ~tea para el mejor desarrollo de hogareña que por esencia tiene la mus’ca1~y «serenata dei atardecer),en sobreavb,o para su próxima ten- ~este deporte han desaparecido, j radio. Y precisamente, ahondant.O ~ emslones tian cubierto toda*tativa en 1950: los 5.000 metrOs. ~efor~unadamente. Los contactos ~en ello. creemos que una Caracte- j~gamas del público barcelonés.

Tres reoerds menos que el pa ~tnternacionaI~Sde nuestros clubs ~ri~ticasobresaliente del pasado año Muchas ~elas fantasías radiofónicassado año cierra la lista de los que -~se han reanudado, y un bello ex. ~radioíón~coha sido una más lnten.. han tenido especial brillantez gra-se h’~n mej(,raçIo a traves de los -ponente en este sentido será el ~sa participación del público en los cias a la eficacia de su Departa-365 tIlas ‘le 1949. Un buen balan- Torne0 internacional del R. C. ~afanes d~la radio. ti-aducida ya menlo de l~)fectOeEspeciales. y lasce que señala el constante progreso ~de Polo, que se anuncia para la ~en innumerables cartas, ya en con- emisiones de radioteatro han sus-del atletismo mundiaL-—GERARDO ~ ~semana próxima. Las competi. ~cursos. ya en veladaa teatrales. A citado el eplausó del púhlico.gF5-GARCIA. -ciones juveniles, iniciadas con ~los que siempre nos hemos queja- ~ al celo desplegado por su di-sorprendente éxito durante la pa. do de la indlferencia del radioyen- rector. Armando Bianoh Y a los

11ecoríls ~Ie¡949 ~ sa(Ja temporada. por otra parte, ~orientados — del micrófono. nos SU dirección. Ha cuIdado con aspe-te ante tos trabajos — bien o peor méritos de los actores aunados bajoDE CATALUÑA (1ar-~in a lOS equipos superiores ~ha çompiacido en el alma este re- cial cariño la emisora de 1a C~Ue800 metros: i’57D1, Manuel Ma- la fltleva savia que hecesitaban ~nacimiento de aquel entusiasmo por ~ Caspe de cultivar notas del máscias- Para solucIonar la cuestión de ~~ radio que se manfestaba hace puro fulklore. recogendo Incluso el

Tripie salto: 14 ni- 08, Jerge los arbitrajes esta Delegación del ~veinticinco años, cuando ésta na- de regiones poco conochias del púParelklci5. Colegio d~Arbitros est~íutiman. ~ció. No es ning~irtsecreto que la ~Mico, Como la Isla de Ibiza. Y fi-1 100 metros (junior 2’37~ZJosé do un estucho que someta al con- radio ,uscttó entonces en Barcelona jandcs con sus programas el cLima

1 María Rexaoh- seio de la Federación regional Una ‘fiebre apasIonada, que atraia hogareño de Naviçiad, de Corpus.Los records de 2.000 rn~4 x 400 «En algunos comentarios apa en una próxima reunión, el cual en torno de un receptor verdaderas de Sanla Lucía, de Sais Juan...y 4 x 1 500 no se consignan por ~recidos en estas columnas se ha comprende diversas medidas cii- muchedumbres de curiosos y que «it~’oiispaña~ ha mantenidoestar comprendidos en los ~eEs- aludido a las dificultades tic la Ya aplicación habró de dar los endiosaba a quienes vjvlafl en br- aquel espíritu innovador e inquietopafla. 1 Deega’ion Regional dei Colegio frutos deseados segdn espero. no de las primeras antenas hasta que t:a sabido infun~1rSoler ~erra.~UH ESPAÑA ~Naciona1 de Arbitros de Ho -~y~ ~ categoría de seres fabulosos. no en el ‘grupo de~guionistas y de

1 400 m- vallas, 56»4 r~anBta. ~Y Patin~ne por no contar cnn ~ -‘ —= Mi~lc,l:ascosas asan pasado desde ~O-~actores que le rodean. Su Revista~Adarraga (Guipúzcoa), 56»4 Gas- número suficiente de colegiados ~ boces — y ajgunas ~e.ellas re. Sonora ha seguido siendo palenque~par Gómez (íd); 56»2, Juan BL~,~para la dirección de los en~uefl-~~ r O fl 1 o n e a _probabies en ~ara~iio— que han de experiencias radiofónicas, mu-tros de hockey sobre campo. ~ -~ transformado aquellos sentimlantoS chas de las cuales bah ab~ertontte-1 Adarraga (íd)-1 2.000 metroS 5’37»8. Gregorio Es realmente cierta dicha afli’ pero siempre será conmovedor ver- ~ cauces a miestrO arte rad~of~1Rojo~ 1 mación y no de ahora, sino cies- .C H 1 Q 15 1 ios resuc~t5rcuando se tenga afee- nicc’~ «Cafd de la Tarde). yunque~ LanzamientO del disco. 44 m. 845 de hace tiempo En unas incas Hoy. tardeS a las 4: ORMA~- ~Opor las antenas. diario sobre el que se agota eL más~José Lus Torres (CastiIla)~ suscritas como Presidente ile la cui~i. u . CARMENCITA El acontecimiento m~s notable fértil ingenio. ha conservado, era-1 ltelevox 4 x 100: 43.3 hquipo del citada Delegación. publicadas en ~-ontra.JULITA • YOLANDA. de este año de 1949 ha sido la pero, la vivacdad y el colorido queSE’U (Gutiérrez. Antoiin. Núnez este diario deportivo hace dos Noche, a las 10~ conmemoración del XXV Antversa- siempre le distinguió~La programa-Cobos y Heredia (Cd~tIlla). anOs sefialaba el problema de los rIo del nacimiento de l~radiofu- ción musical ha presentado influ.

Relevos 4 x 400 d~~lub 3’34»6 arbitrajes como una de las cau- Arrate Il—Adeli sión española, con la Inauguración merables part~turasdesconocidas enc_ E’. Barcelona (MCL’-l(ié. Malme- sas u~ueimpedían — a mi juicio contra ~eE~A. ~.-1aRadio Barcelona,. La Fspañ~ e introducidas en ~ospro-El año 1049 termina con un buen tetas rnenciun~dob quienes merecen ción en Dublín en el creSa de las dy, Rovira y H. P~-rtoíés) (Cata- ‘ la evolurión ascendente del ¡ efemérides nos ha lie~ioevocar gramas gracias a un esfUerao me-

balance mundial de marcas y tam- f ~ospuestos establecidos. naciones, lo que le sitúa en primer luña) 1 hockey sobre campo en nuestra Dcva-Azcoitia aqttella época dorada. aquella época ,-itorio. La Compañía titu’ar de labién de records establecidos en es..I EZPAÑA 1. Gregorio Rojo: 2. plano de las actuaciones del año. Relevos 4 x 1 500 D01 CiUbS, C~ _ ~ ~ . ~ ~ Además otros partidos y de paz y de prosperidad y ha de. emisora. que ~IrlgeArturo Tintoré.

vuelto a las memorias distraídas el ~h~consolidado SUS iñejos laurelestos Wescientos sesenta y cinco dios j Constantinb M~s’anda; 3. José ColI~ No ha sido el año muy pród~go ~. Barcelona. 1754s4 (-Ahjd, Bal- 1 —del primero de enero a fin ~edi- j Por sus 3~.’2~’6—lO en los 10.000 en records, pues en lo ifldivi&l!~1a1 ~omá.portero, Losada) ~Catalufia)1 VIAJEBÍJS ~ qainielas recuenio ~esinos hombres benemé- ~en sus representaciones. Ha pmse.ciembre. 19 recol~dsmundiales ~ metros cronome4~rados oficialmente solo se experimentaron tres mela- DEL MUNDO 1 En avión de la Compañía sAe- rRos que importaron a nuestra ciU ~guido la emisora de las Ramblas en

cha que mantiene el atleta contra ( del C. F. Ua~eiona.Gregorio Rojo metros- ‘ corci igualado) (Panamá); 202 Mel ~rovías Gue’~t» ha emprendido N O V e d a d e s dad uno de les inventos m~snota- ~~ encomiable labor en pro delel reeditado de esta constante lu- ~durante ¿Os c~mpeoqatos sociales ras: 400 metros vallas, disco Y 2.000 220 Yardas, 2O~3 La El~ach (re- blas de la historia. 5n su día hici- ~tuberculoso pobre, campaña 4e lacontra sus más difíciles adversarios 1 se colocó a~la cabeza de las mar- DE EIJROIPA: 1. Gastón ReIIf 2. Patton (EE.IJU)- J viaje hacia México, Cuba y otros hoy, tarde, a las 4’3O~ tercer mos notar cu~ingrato era que el que puede enorgullecerse el Diree-— el tiempo y la distancia. f cas nacTonales del año 1949. La ac- Zatopek; 3. NemeUl. 3~OOO m. 758»8 Gastoti Reiff de ~países americanos nuestro par- partido, a cesta: aniverzario hubIera aunado a las : br de E. A J.-15 y sus em~sionesY mientras se ha experimentado 1 tuación del notable atleta azulgrana No puede haber discusión algu- Bélgica) i ticuar amigo don Evaristo deesta notable mejoro en el terreno ~durante este año 1949, ha sido de~na sobre otorgar el primer pueslo 10 000 m. 29’28s2 Zatopek (Che- ~Luis Viertola — conocido cn tó- ~~aHo—Ardanza em~ornsiocalas en un común afán marítima. colombófila, cientifíca.~ebonrarse a si mismas honrando 1 etcétera, han desarrollado en otl’omund~al, l.emos de lamentar que1,tacada y aparte de estos 10.000 me- de la clasifIcación europea al belga coeslovaquia), 21127s2 Viii0 I1e~rio das las esferas turísticas — para contra a- aquellos precursores. Organizóse ~sector una tarea no menos bene-en el nacional el ritme no haya1 tros hay que señalar el nUe1~ore- Gastón Reiff. Debe 5eguir en tSé- (Finlandia), 292l~2Zatopek (Che- tratar Con la firma internacional uha velada en el Palacio de la l~ú-m~rita.eido mantenido como hubiéramos! coré nacional de Io~2~OOO metros ritos a aquél el checo Zapotek, que coeslovaquia)- ~de viajes «Ultramar E~xpress».de !gartaa-Ansotegui ~ de singularísiffiO valor a~Jst1-,~ «Radio iMirumar» per~vera enquerido. La falta de contacto lnter- obtenido también durante esta mi~ con ~0atenacidad digna de men- Peso: 17 m. 79, Jini FleOs (Es ~México D. F de asuntos relacio- ~ ~ochc,a las 1O’3O~ CRAN. �0 ~‘Barcelona vivió, al conjuro aquel estIlo ameno llano, amablebacional — estímulo para fluestrus ~mu temporada. ción ha consea~uido por dos veces tados U.). Disco• 56 m. 40. Fortune ~ el Año San~O ~ ~o~o PARTIDO A CESTA de los actos organizados. una seris qw’ la ha d~stinguldo; sus progra-ello. 1 podemos situar por marca — per mundial de 1~s10.000 metros, en tune Gor~ien (íd). 20 km~. 1 h. ~ ROTAS BARCELONESAS ~ Antonio-Osa ~elo radiofónico. y el escrúpulo ~eno aburrir jamásatletas — pueden ser La causa de 1 Constantino Miranda, a ql-lIen no durante el año recUper.~rel recoró Gordien ( EE.UU. . 07 ni~97 For de jornadas selledas von el signo ~ a~jnvariados hasta el máximo

liemos establecido tina claslflca-I su casi total ‘abstenclól en la pista dura rivalidad contra el fInlandés 240. VIljO F{eino (F’inlafld~a) ~lOki ~ ~ contra Otro acontecimiento que hará les conduce en ocasiones a no ~e-clon qtu- no pretendemos sea la 1 durante el año — tiene no obstante Viljo Ileino, quien también a SU lóm~’troS 1 t- 39’14s6 Vanine (U- LA INSTALACION DE GARAGES ~ hiStOila en los anales de -nUestra car de profundos. Con todo. su pii-mejor. pero a nuestro modo de ven a su favor su títu.lo de campeón vez merece el encomio ~etO~OSlos R. S. S.)’~ 1 ~i articulo 1051) de las nuevas Isidorc-Behobia radio es la puesta en funcionamien- blico puede agradecerle la músicay por sus actuaciones son los at-nacionai da croes y su gran actua- deportistas, ya que después de ha- Relevos 4 x 220 yirda~:l’24»4 ~Cicienanzas Mirnicipales aste.blece - ~ de la emisora barcelonesa de fácil que vierte cop~osamente la— ber perdido el record que 7~apotek Universidad Sur (KTi~ubu~hl)(II: que para ia ‘tnstal�cióU de gara. Además otros partidos y «Eladio Nacional de España~.la cual emisora Y 1a gracia exhuberante devolvió a recuperar, aunque por ro seman, M,il(itt Weishausei~ ~ge~seré. necesaria le Iicencl~mu- quinielas 4entro del breve marco y de ámbito (~erardO Esteban. portavoz de va-

co tiempo, ya que 91 checo lo con 124 Universidati Su~(Pazquali, mcipal, que dehe~solicitarse por en que se ha desenvuelto ha acre- nos programas ingeniosos q’a~se. . . , , 1 • sIguió nuevamente. ileiflo para con- Frazer, Stoks. Pattsin~ ~Iratancia dirigido. a la Alcaldía Principal Palacio dita~í,el entuslasmo y el mérito están real~andoen la actualidad.

Suscnpçion pubiica de quienes la’ -dirigen. Libre tal Los discos y actuaciones Ineorpora-solarse de esta pérdida mejoró el Martillo: 59 m. 57, Ncrneth (llun acompañada de loo planos faculto.-mundial de los 20 kilo~jnetroS, que gris . ~~ ea ejemplar triplicado. en Hby• tarde, a las 4: LOLI emisora de Imperativos económIcos dos a las emisiones de «Radio ML.desde hacia algunos años deteritabi 15 Irms. marcha: 1. h. 753~8cuyo documento st harán constar NA [1 ‘ HENE contra EGA. que constriñen a las demás e ms. ramars acreditan un empeño nota-el húngaro Czap!ar. Mikaplsaon (SuecIa). ~as caa-acteristicas ctoi local y ia ~ ~• F4ENAR. Noche, a las pirada por los más altos propósitoS ble en presentar programas nue-

de También el húngaro Nemeth, el FI~?4I~NINOS ~autoridad del propietario del ira- ~ Grandioso ‘partido de en lo artístico. en lo Intelectual y Vos. variados y atrayentes.mejor especialista de martillo del .Jabalina 49 m. 59. Sminirtakaya mueble st procediera. ~ Campeonato en lo ~iatriótlco,su labor ha mar- . PSI es. en nuestra opinión, lamundd, S~aconseguido (Jurante este (URSS)- ~ ~ Alcaldía, a,fin de evitar mo- ~ Pi1ar~n—Lumi cado jalones en muclus aspecLos. persom1i~Ude nuestras emisoras

46.000 Obligaciones Serie C, al 50/o, año mejorar el reoord llevándolo 53 m. 41, Smirnírt’kaya (íd). ~l~atjas y perjuicios ~ loa latero.- , Se han congregado en ella ÇflverSOS locales. iLfl todas ellas se hamuy cerca de lo~00 metros. Peso: 14 m. 7.5 Ana Andr~iva(1’ ~sados, concede u-a plazo, qu.e fmi- ~ contra gi.iionislas, veteranos unos y nove tuado el optimista fenómeno queDEL MUNDO; 1. l~’ortune Ger. R. S. S.) 14 m. 86. Klaudia Tet- ‘~ en priiiaero de o.bril de 1950. . Mercedez-Carmina les otros. que han presentado so. se ~nslnuóya en el pasado año dede 1.000 ‘pesetas non~inaIes .iien: 2, Sim Fudhs; 3, Gastón Reiff- chenova. - ~para qur los dueños de garages bresalientes producciones- La nove- una dignificación de. la pub~lctda’tLa extraordloaria actividad del estable -~dOa con posterlorideal a ~ Además otros partidos y dad y la altura de éstas ha corrido por medio de guiones y 4e fanta-atletismo Intercontinental ha dado Z A N C A O A 8 primero de enero de 1948, fecha quinielas parejas con el selecto criterio que sias musicales que endulcen la as-

emitidas por ~a como fruto una serie de reccrd-s, —Van de Wattyne, acaba d~ga ~ que om~1czarona regir los ci- ~____________________________ ha prevalecido en los programas pereza de algunos reclamos.musicales y en la organización ‘ e Parece haberse consolidada tam-~quizás los más notables, el de l~nar la vuelta a Malinas, delsnte tadea Ordcno.nz~a Municcpales, yamericanos Fortune Gorçlierí y Jim c~cTheys, a quien venc~óal ~pcintque no hayan cumplido con este C A.. T A. L U Ñ A veladas de í-adioteatro~Ha reunido bién el estilo de lOs guionistas, mu-

3itnfti de Obras ~ Soíici~s ~e1 Fuchs, que en su excursión por —.ricn Mc. Ewen, gran esperanza requisLtO presenten dentro del Hoy, t.~rde,a pala: ~ tamh~en«Radio ‘Nacional de �sPn- chos de los cuales están de vueltaEuropa lograron dos sendos triun para los ~. o. de 1952 — cana mismo. i~oportuna solicitud ha- 1 ñas a diversas plumas de prestigio, ~ ciertas tentativas efectistastos para su país. llevóndose nueva- diense — no’ ha sido SPleCCiOnddO cierido eonst~r sri ella el día de Tomás’-Frago ~a quienes ha corfiado sendas re.. sea por el fondo o por la cormaque detentaba el italiano Consollrti. I~nperio uritanico par rp-,id~r en ~ (ontrss ~recordamos a la literaria, a la ar tadu segun el cauce de ~eneillez,mente Gçrdlen e~record del d~sco para participar a los Juegos del OU aperturo.. vistds radiofónicas, entra las que ~dan muestras de haberse oren-

Chkago. ilecu~ntc-m~’rlte-~~~ncion Asociación de la Prensa ~ Itt~in-Garmendia tística, a la musical. a la de cines sinceriilad y hurnanU.Iad que

Puerto de Barcelena Por dos vece.s Gordien llevó el dis- ~a la çie teatros a la‘- le inodea a lii flore el público rado’~ente.A elloco más lejos que el record que ha- non Cherruan en una carrera de A les siete y medio.. en el Sa- ~ Noche, a cesta: ~religlg(>’a, a la deportiva, a la pod se dcbera quir~’iesle ‘~.-Lrechamientobí5 establecido Consolini. ei’o~s_za~or.arrebató el rocord a su com- ~ dpcathloniano argentino Fis l~Prenaa (Rftmhla de Catalufa, AnacabeElordi 1 tica, etc Su Orquesta. recién na- do sus relaciones cOfl los oyentesFuchs, el otro rqara~i1lÓso lan- lon de Actos de la Asociación de c~da ha dado diversas conciertos a que aludiamOs arriba y que sipalr~otaFonville. a quien la prea termaoher. -acaba de e.~lal)leccrun tu, pral 1 reportoje oral por don cont’r-ua llenará el panorama ra-contra ~que han Uarna~io pc’derosalnente la diofdnico de la cji’~iiIdadque nun-con la garantía del . Estado -Sa del ra.sado año tanto elogió por nc~~0record argentIno de íes 400 ~Luis Monreal do Tejado. sobre el 1 alencioa en el mundo rnu~ica1barel nuevo recoi’d que de Tor.-ante metros en 48». tema : «El examen c~entifico de Ota~o—rri~n~celonés , ca ~debió faltar en él.1 pasaba a sus manos. —Se celebró l~anual fiesta del aS obres de Arte Pomo funcio. Memós otros partidos y sitad o Barc~íona~la mayor par- con ci de que nadie crea que sus(- ) 1 tjle-i de coz y singularmente, y otro de los atletas que en atletismo catalán con el reparto de flan los 1ab~r.atoiiosde los gran.Dichas 46.000 Obligaciones han sido emitidas en virtud plano mundial haii destacado cn- diplomas y premios. dc~Museos» quinielas ~te dc c’u~is ~�alk/.iCO)flC~ han ido laboi es presentes C)fl el cénil de___________________________________ presid~a por el emblema de sus

de la autorización que Confiere la Ley de 18 de Diciembre . la radio, Cofl el do que nadie sede 1946 y Orden Ministerial de 13 de Octubre de 1949; (leven- TEATROS COMEDÍ %. Tel. 15172. a no ya perfecto sino parigualgan el 5% de interés pagadero por cupones semestrales, en Ultima semana de ar- C A R T’ E L. E R ~ sAi a io~mejore~real~zador~esdel ex-tr.sn,lerc’: antes bien de que ponga30 de Junio y 31 de Diciembre rip cada año. La amortización BAIICEL»NA. T. 15751 tuación ile la (‘ompa- .~ — ~- lo~ medios para llegar a ser~oenCta. de Paco Melgares fila cíe [‘epe Alfayatese iniciará el ~o 1951, pam finaiizar en el año 2 1)00. 615 y iO’30: EL I~L COfl RafaeLi Rodríguez ~°dfa, cerramos esta visión de lo

TiMO MONO Noche A las 6 y lo -It). Exi- pretérito y nos disponemos con es-Estas Obligaciones han sido tomadas en firme por el Vieja. Obsequio al pú- to clamoroso de ‘ LU- pei’dflr.i a re~actai’lamás alegre a~blico con las tradicio- NA DT~ (tEL Magis dentro cíe un. . nales Uvas de Ja traí e: eación 4’ómiCa.

Btiitce E~pafle1 de •redifo suerte». , Lunes, despedida.BORJ.tAS. Telf, 25(i27. COMIC4). Telí. 33320.Todos los días 6~l5y A las 530 y 1030 LalO~45 el mayor éxito ~I1iunf~5lY btcent.ena-del afiio I..AS ChICAS ria produc( ion Jumary ~son0frecidas en Suscripción Pública e~’itodas Sus Sucur. L)EL DlABLO~ Crea. ~ t.~CUELA Dlicton insi4erabl~ de VkMPIRESA~S. U n asales y en las oficinas de los demás Bancos en Barcelona, al ‘las prfmeras figuras ~ de gracia iu’ztipo de por orcten aíflibél4o: Y alegros Y las 30 be-América Imperio, Ge- ilesas. Mañana, Nochema del lib. Man Vieja, las bellezas ob-Santpere. Mercades Ve- seqularán al pdblico

90 por 100, o sean 900 phis. cino y Antonlo Ama- ~ las 12 uvas ~elaya. Ultimos dias del suerte,año LAS CHICAS D~LII • ? DIABLO le obsequla.. P0Lb0~~1A.T. 10773.

por Obiugocion - la suerte y’ ‘gran fin 15 Piquer. con surán con las Uvas de ~ ~ 1045: Conchi-. de fiesta. gran especticulo TONADILLA. Noche Vie-con derecho a cobro del cupón de CALDERON. TI. 18030 ja. obsequio al públi-co de las tradiciona..

Cía. de Alejandro les sUyas de Ja suer-vencimiento en 31 de diciembre de Ulloa, con la colabo..racb5n de ¡ticardo Cal-yo. A las 6 y 1O~3O. IP-’MEA. Telf. 15147.1.949, por su importe íntegro. ‘Sensacional éxito be Ola. Titular catalana,EL DIVINO ll~PA- Todos’ los días tardeC 1EN ‘l~E. Magjstral 5’30. El grandioso es-

. Barcelona, Diciembre de 1949. creación Ulloa - Cal- pectágulo infantil deyo. Mañana y domtn- José María Folch ygo tarde a las 4: LA Tor.res ELS PASTO.- - - CENICIENTA. RETS con su magna

~ — - . _____________ __________nasa pierde eón C. A. Matgró.La puntuacii5n que se establece atenor de los resultados habidos t~as-ta- hoy es: C. A. Tarrasa, 8 puntos;1c_ rt: t.. Tívoli, 7 ~«medio; C. A. 1Barcelona, 7 y me~1o;C~A~Mata- 1

Viernes. 30 de diciembre 1949. por R. GUINART CAVALLE ró~5 y medio; O. A. Manresa, 4y medio; A.~CondalC. y R. C. D.

CAMPEONATO DE CATALUÑA POR EQUIPOS Español, 3; UnIón GraciOnse y C.A. ‘Español, 2. y Coop. Barcelonesa 1y C. C. Badalona, 1. .TARRASA Y TIVOLI SIGUEN EN CABEZA DE LA CLASIFECACION La próxima ronda a jugar es la 1EL PROXIIT,LO DOMINGO 5111 DECID1~Ei~TITULO CON EL ENCIJEN- décima, integrada por los encuen

TRO ENTRE AMEOS . tro~que siguen: Barcelvna-Matar, 1Badalona Coop. Barcelonesa, Tivoli_____________ _______________________________________________ Tarrasa, E. C. D. Español-Condal.‘~ll~s,&~.5S~,,e’&r1 2 , 3 -4’ :,~..6 ~7 ~ ,9~,~ ,,~.,¿4,. C. A. Español-Unión Graciense.

u2:c~o.do..4ae~zU ° ° ° O ~ i O O Otros pormenores que ~sedespree-den d~-4a competio.ión podrá el lee-.2 C~/2.~~ L U 7• ‘7 ~7 ~ ,1 ~ ~ ~ 7” ~ tor deducirlos çiel cuadro de pun 1tuación que acompañamos.

, o • ~7“a’ • ~- — — 7 6~~ Sin embargo, estaca la importan.cia que el equipo del Club Ruy3~c.2u;fzw~8~_ — ___/ 0 .2 Í -~‘$ — — ~- _7 ~ ~ López Tivoli ha desempeñado y sigue desempeñado en el presenteCampeonato pos’ Equipos, como4~Á~f:7zcai~o�_ — ____1 0 f 1 ~ ~ ~ ~ ~ _7 :~~ igualmente in ~uéen un pasado. i — -£C ~J~(a~zsc~ ______

~ $c~&za~‘~~ ~ ~ ~ 1 ~ 1 ~ ~ ~‘ ~ ~!ela Importancia de la citada en c. íuy López TívoliPara que el lector tenga una idea Luis Solanas, presidente del1’ O 4’ ~a—’~ ~ ~ ~ o o esbozo biográfico de la mencionadatidad, damos a contInuación un

2 ° ~ ‘7• -1- ~ u -~~ -~-‘~ En el año 1923 un grupo de en.. sidencia don Antonio Pau Bondstrv,Zóóv~nÇ2aa?A1~ _ . — ________ entidad: Junta Directiva. subiendo, a la pre_tusiastas ajedrecistas fundaron ~l que ya venia óescnipenando es:e1 ~ ‘7~21 ~ ‘7~~ U ‘7 ~ •7’ entonces llamado Club de Ajedrez cargo en el Club de Ajedi-ez Tivoli.~Cj~.Z•aUaJrz_— — — — — ~,—Ruy López, e instalaron su local Este señor fué presidente de~le

~LC;~~.zicc&c,r_ _ 2 .9. ~ ~ “ ~ O • O O spcial en el Café Rápido, site en 1930 hasta 1047, o sea duranle �1o 1 1 ~ a’., ~ •~•~1 ~ ~ ~ En el momento de la fundación lente e infatig~b1e labor en bene.

___________ 1 la R.c~nda~eSan Antonio. largo período de 17 anos. Su cxcC-,~ _~~C3~J?a2~z~- _______ del club se hizo cargo de la presi licio del club ~uéacertadísima endencia don Roberto Martí, ‘quien si. todos los 5.51)0 ‘Los, por ese moti%o____________ ________________ guió en sus funcionçs desde el refe- la actual Junta Directiva quiso pre.rido año de 1923 hasta 1930, fedba miar sus servicio5 en pr~del aje.Va acercándose el final del Cara- 1 nada, de Cuyo resultado depende efi que por conveniencia mútua te drez y en una de las reunionespeonato de Cataluña por equipos, 1 en gi-an parte la futura colocación fusionaron el Club de Aje~1rez Ruy fué nombrado Presidente Honorarw

puesto que solo faltan dos rondas 1 de aq~~ellosdos mencionados clubs. López y el Club de Ajedrez Tívoli, al mismo tiempo que le hacia ene jugar y sigue manteniéndose ja 1 - Los resultados regIstrados en la formando el-actual Club de Ajedrsz trega de la Medalla del Mérito Delncertldsambre ~ra e.l primer pues ~ronda novena tueron: C. A.. Man- Ruy López-.Tívoli. portivo Ajedrecístico, siendo por loun, dado qpe los dos mejor clasifi. ~resa pierde oea C. A. Barcelona; En el año 1930 y con motivo de tanto y basta la fecha el únicocados, que lo son el C. A. Tarrasa ~Unión Graciense vence a E. C, D, la fusión de ambos clubs, se hizo Socio de ‘honor con que cuenta el~ el O. R. L. Tivoli. se enfrenta- j Español; A. Condal C, pierde con una votsoión eqtre los socios de club.

‘ en la próxima y penillWna jo:- C. A. El. L~.TLvoJi. Coop,. Earcelo- ambas entidades para e1egi~nueva En el año 1947 fué su~tituídopor

Fortuno (;ordien, el ext~mord1nariodiscóbolo, que por doe veces en 1942w ha mejorado el ree’rnImundial y. a la derecha Gregorio Rojo, el atleta número uno de España en 1949, por su marca

en 10.000 metros

El ilustre escritOr don GuillermoI)ía~ Plaja, correspondientede laReal Academia Española, que seha hecho cargo de una brillantaemisión literaria en la emisorabarcelonesa de cRadio Nacional,

ARISTOS. EL PI-I1NCI CElA~i%IA. SUCEDIOPS MENDIGO y (Jis RAlLANDO, y PASA-NIETOS DE D. VE. PORTI’ A RIO. No-DoNANCIO. INTIMO. ~lOCl1E Y.j

presentación. Noche a . ASTORÍA. l’arde, 4 y ~ KURS~AL. Tarde, 4 y DIA ~ SAIGON.las lO’45: El demoro- no”~~ a Iwi lO~b) ~ noche iO’30. numora. BUSQUE. PRINClP~Ly~ MANILA A l.A HAP %-so i

5xito del exquisitj RUMBO A OHICN’FE ~ da. EL DEMONiO VERDI. l’AN-TioM~S NA ME VOY (en ccc-

poeta -José Maria Qe por [)anny Ka3’e. ~ l)EL MAlI. (esta noche morir~’in nicolor) y I~UCE~)1OSagarra: L’HEIIIiIU 1 ATLANTA. T~,riJe,con- METIIOI’()’L. ‘l’~irde. a 30: NOCHE Y lilA y BAIL&’SDO.LA F’OR’SSTERA. tinua ~ie de las 4 C ‘c ~ Noche, 1030, flU- No-Do. MARYLAND. Continua.nierada. Dibujos, No- desde 345: . BODAS

TALIA. 5’30 y 1030. MINo DL~ RIO (estro.Dos éxitos en un so- no) y ademas, SI ru- Lo y RUMBO. con CATALUÑA. Desde las BLANCAS y LA D~..

1)10 EN EL TREN. Paquita Itico y F’er. 3: EL PRINCIPE LIA AZLL.lo programa’ pEsE’r\ n~ndo Grdnada (en MENDIGO (en tecni ~jjg~ y TETUANPOR i’ALABItA (se. C’.PITOL. Desde l,is cinefotocolor) color) y LOS NIETOS NOGHE Y DIA y ELJeccion) y DUIIOS A ~l’.iO CASA DE LO- MONTECARLO. Tarde. DE DON VENANCIO BUEN SAlt.CUATRO PESETAS, ~ con Olsen y continua de 430 a CENTRAL. Gala Infan- NUEVO. Desde las 3’,OSoler Serrano y Tran Johnson. RUMBO con 8’4t). Nod’ie a lasquil’no. con Esmeral- I’,iqu ta Rico y Fer- 1040 nurner~ida. No- 111 de Año Nuevo EL tarde: RITIIOS MO-

MAGO DE OZ~ y EL DERNOS y l’IRATASda Pastor. Ultimas se- ~ Gransda( en Do y EL HOMBRE LIBRO DE LA SEL. DEL MAR CARIBE.manas. Cinefotocolor y No t)o DE MIS AMORES. VA, Cómicas y Dibu- PADRO. LAS MEMO-

VICTORIA Telf. 10031. COLESEUM. Tarde 3’~O I’A1H14. Sesión coati- ios. ~ DE UNA DoN.A las 6 y 1045: Ga~:s, Noc-~el015 No l)o y nua desde las 4: UN CELLA y A LA HA-presenta la revista de JLTA\A DE AI1CO pof ~i1A’REDO IDEAL (es- CERVANTES y NIZA. BANA ME VOY No Duclamoroso éxito ALL.~ Jngr:d Bergman. Apt’s trenol y además. EL NOCHE Y DIA ~ EL PALACIO DEL CINE.PELICULAS~ Cii~dros par

5menoies. GRAN JEFE. BUEN 5AM.

espectaculares. ~3kethii Tlt’OLI. Telf. 14252. MA. FESTIVAL ENdivertidísirnos. Ritmos CRISTINA. Tarde de 4 Hoy 415 (continua) y CINEMAII. N 1 Ñ E FI A MEJICO (en tecnico.trepidantes. Fastuosa a 8. Noche, lO ~O nu 1030 ~nuníerada. Ex’- MODERNA: y FIESTA br y ~L MAS INFE.presentaclon. iDos ho- méracla, No-Do y CO- lo de clarnor! DELIN- BRAVA. No-Do. LIZ DEL PUEBLO.ras deliciosas e inol. PACABANA. por Car- DA, con JANE .WY-vitlables. Mañanagran Tnen Miranda y Grou- MAN y LEW’ AIRES C0MEDIA HONOLULU PELAYO D000E CIU-DAt) SIN LEY yvelaiD de I~’In de año c’ho Marx. ‘ WlNDSO~. Tarde, 345, y MAS FUERTE QUE A y E N T U RAS DEcon obseqnio de las FANTASIU. Tarde, a noche, numerada, a EL ORGULLO. No-Do PAMPLINAS.«Uvas de la suerte». las 4’3o; noche, 1030 las l0’30. LOS TRES

CINES numerada: No.D3 y MOSQUETEROS Lana ~XCELSIOIt. EL MAS PRINCESA. PIRATASTurner, Gene Kelly. INFELiZ DEL FUE- DEL MAR CARIBEUN MARIDO IDEAL, BLO y PIRATAS DEL (en tecnicolor) y E&

DE ESTRENO por Paulolte Goddard CINES ,J.IAR CARIBE. TA NOCHE MORIRÁNy Mklhaei Wilcbng. DE REESTRENO 3R (F’antomas)ALEXANDRA. Tarde 4 FEMINA. Tarde, 4. no- ALONDRA. NOCHE Y FLORIDA. SANGRE Y VERGARA. Desde lasNoche lO’30, No-Do y che, 1030, numerada: DIA y EL BUEN ARENA y PERLA 3: BODAS BLANCAS yCAMINO DE 1110. RUMBO A ORiENTE 5AM. MALDITA. LA DALIA AZUL.

el pundonorosojugador y socfo tun- Induiablementeque dada la tras-. blanca, «La apertura inglesa, pordador del club. don Angel Simón. candencia que tiene el encuentro J. Ganso. ¿Fáctica y estrategia de

A principios de esteaño tuvo que Tfvoli Tarrasa a jugar elpri5ximo los grandesmaeatross,por t. Man-ausentarse(por asuntos particulares domingo, no hemos querido desper’- món y J. Ganzo.a la Argentina y fué sustitua~dOen diciar la oportunidad de conOcer la 7.—sTorneode Madrid~1943. porfecha 3 de febrero por el actual opinión del Presidente del C. El. L. A~Alekhine. «Teoría del final». porPresidente, don Luis Solanas Mo-. Tívc~li, referente a las posiI~~lita-J Canzo. «Tres genios del ajedreZs,

1 reno, des que en adjuilicarse el título por Olavlde.1 El Club de .ejedrez Ruy López- puede tener esta entidad. ‘He aquí g.—s’ultimas lecciones.. de Capa-~Tívoli ha ganado el Campeonatoue en síntesis lo que nos I.’a contesta. blanca. «Botvinnik campeón». rece-

Cataluña por equipos los años 1930 do don Luis Soanas: pilacis5n de partidas, por J. Ganzo.y 1934, perdiendo el campeonatoen —Veo el encuentro que debemos «Torneo de Madrid 1943», por A.

1 el ano 1932 en desempatecon el librar con el C. A. Tarrasa difici- AlekhineClub ~le Ajedre~ Barcelona, ya que lisimo y no nos pasa desapercibido 9.—~Teorta.jel final». por .1. Gan-

1 ambos cjub.s terminaron el lerneo que con solo un empate ese club zo. «La apertura escocesay la de-empatadosde puntuación. quedaría en inmejorable posició~ fensa Petroff», por J. Ganzo. «Pu

He aquí la lista de campeones: para calzarse el título de campeón: queño ajedrez», por R. Aguilera.Jaime Casas, campeón ano 1929. no obstante tengo una gran con «FormulaCo del ajedrez», por 5.Manuel Roca. campeon anos 1931)- fianza ei el equipo y creo firme. Ganzo.

1931 1,932. mente que venceremos. De no ser’ lO.—sTorneo de Ñottingham.Juan Comas, campeón años 1933- así y do tener un resultado adver. l9~6».por L. Manimón y 5. Ganzo.

1934-1939.1940. so-..no habría más que felicitar a «Cinco siglos de ajedrez.. por J.Juan Sola. campeón año 1944. coda esa muchachadajoven de Ta- Ganso. «Morphy, la esteella fugaz»,Esteban Pedrol, campeón años rrasa que con su entusiasmo Y por 5. Sanz.

1945 1947. estudio aportan continuamente nue 11.—aLa apertura escocesa y laJaime Lladó, campeón años 1948.- vos y magníficos ‘.alores al ajedrez defenaaPetroff», por J. Ganzo Me-

1949. - catalan. dio ano de suscripción al «Boletín¿ de la Sociedad Española de Piobie.

Concurso de So1ucion~s‘1929 ~- 1949 drez». por R. Aguilera.mistas de Ajedrez». «Pequeño aje-12.—.sNorneo de Nottingham.

En la Sección de Ajedrez que «Boletín de la Sociedad ~spañoh t938», por L. Marirnó’n y J. Ganan.apareció el pasado sábado día 24. 1 de Problemist.a.sde Ajedrez». Libro «La apertura inglesa», por 5. Gan-se publicaron las bases del Con- ~del Torneo Internacional de Bar ro. «Formulario de Ajedrez», porcurso de Soluciones de ajedrez~celona 1946. por fi. Llorena. 5. Ganzo.l9~9.49, no incluyendo los premios 3. Una Copa de EL MUNDO DE..

~que en el mismo seconceden a cau PORTIVO. «Gran Ajedrez». por A. El final que publicamos en la cró-‘ Sa de no disponer del espaciopre Alekhine. «Tres genios del ajedreas. nica que apareció el pasadosúba-~ciso para ello. En su jugar lo ha- por Olavido. Medio año de suscrtp- do, es una composición cuyo autor

1CCO)OS hoy, a continuación: ción a «Ajedrez Eapañoi». es el Conda de VillenUeve.tu

~ PREMIOS DEL CONCUHEO 4.—sMis mejoras partidas», por «telón ea la s~guiente:Blancas, Re4,1 1.—Una Copa de la Federación A. Alekhine, «Botvinn’k, campeón», Al.~4, CaO peones en c5 y hG Nc

Española de Ajedrez. Uii año de recopliación de partidas, por J. Gan- graa, Rb3, Ah2, Ce8, peón en a3.suscripción a la revi.sta «Ajedrez zo. Medio año de suscripción a «Aje’ Las blanóas juegan y ganan~Español»; Libro del Torneo Inter- drez Español».. «Cinco siglos de El lector debería inntentar solO-nacional de Barcclona l94~. por Ajedrer». poi- J. Ganzo. clonarlo sin echar mano de la so-E. Llorens; Morphy, la estrella fu- .5.—aGra’n Ajedrez», por A. Ale- lución que trasladamosmás abajo.gaz, por J~Sanz. ‘ khine. «Táctica y estrategia de los La misma posición en notaclón

2.—Una Copa de la Federación grandes maestros», por L, Man- descriptIva: Blancas, R-4R, A4TR,Catalana de Ajedrez; Un año de món ~»J. Ganzo. «Mis mejores par- OGTD. P~TR.P5AD. Negras, I160D,suscripción a la revista «Ajedrez tL?as», por A. Alekhine. A7TR, dR, P6TD, Las blancas jue-Espanol. Un año de suscripción al 6.—sUltima

51ecciones~,de Capa- gan y gana~

Veamos la posición. Las blancasamenazanentrar el peófl de 116 yganar. El alfil blanca de h4 vig’Uala casílla negra para un eventualsalto de caballo en f6. P3rece,pues.que la solución está en el avafleedel peón. Y~stoes lo que se leocurre a cualquier hijo de vecTio.Pero no. Cuidado, Esta solución esengañosa. Vean: 1. h7. Ae5! evitala entrada del peón. por si acaso,pero y si torna ea decir. si juega2. RxA, aP amenazando entrar adama y el blanco no puede con-tinuar por 3. h8=D porque el ne-gro entra a dama tamh~én,con ja-que al rey. ganando la dama y st3. R juega a 1=1) ganando. Estaes, pues, una falsa solución.

Por lo tanto hay que ir en buscade la verdadera.

No cabe duda que~se gana porla coronación del peón. Entonceses necesario hallar la maniobraprevia que lo permita SIn riesgos.

Es veidaderameflte una bella jo-gada de preparacófl 1. Cb4!

Con ello se consigue dominar laentrada del pcón negro y si 1...,RXC el blanc ha e~~a»eguidoco.locar el rey negro en una casillanegra a propósito para obtener unaganancia de tiempo mediante unamaniobra del alfil dándole jaque.Entonee,ssigue: 2. h7, Ae5; 3. 11 X A,a2; 4. Ael+.

Y -ahora va a ejecutarse la mis-ma idea que en la falsa solución,pero con resultados diferentes.

4.... Rb3; 5. Ac3, RxA; 6. h8=D,aiD: 7. It juega +,segu1~odeDXDganando.

Si ti.,.. Rc2; 7. Dh2+, Rial; 8.Dgl+, Rb2; *. Df2+, Rbi; 10.Del+. Rb2; Ii. Db4+, Rol; 12.Da3-i-, Hbl; lis. Db3+, Ral; 14.Dc2 y mate a la siguiente.

En cró’njcas.,suce~ilvasprincipia-remos a publicar las composicIonesque integran las del Concurso.

j.awiz a~e19501