1.-quesepuedepscarconmosca

Upload: raul-marcelo-weissmann

Post on 10-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EspeciesAPEscar

TRANSCRIPT

  • SUPLEMENTO MENSUALPESCA CON MOSCA

    4

    Supl

    emen

    to p

    esca

    con

    mos

    ca |

    El

    Pato

    - o

    Ct.1

    74

    5

    QU SE PUEDE pescar con mosca?

    Por: Gabriel Luis Paccioretti

    Todava hay mucha gente que cree que la pesca con mosca es solo para truchas y para ros de aguas cristali-nas. Nada ms alejado de la realidad y en las prximas lneas vamos a tratar de comentarle las amplias posibilidades que tiene esta modalidad en nuestro pas.Recuerdo que cuando comenc a pescar con mosca, all por el 87 y de la mano de la Asocia- cin Rosarina de Pesca con Mosca (ARPEMO), la inmensa mayora de mis amigos me miraban extraados cuando les comentaba que iba a pescar con mosca. Algo similar nos suceda cuando comenzamos con nuestra escuela de pesca con mosca, hace ya quince aos atrs. El primer desafo para que

    una persona se animara a hacer el curso era romper con los tres pesados mitos con que carga, an hoy, la pesca con mosca: es solo para truchas, es solo para los ros de agua muy clara, y es un tipo de pesca muy caro. Inclusive haba gente que dudaba que se pudiese pescar sin carnada.Es cierto que este arte de pesca naci para pescar truchas y sal-mones, de hecho se llama pesca con mosca porque esos peces se alimentan mayoritari-amente con insectos y esta modalidad surgi frente a la imposibilidad de encarnar un pequeo y delicado insecto, y que

    hizo necesario imitarlos en los anzuelos con plu-mas, lana y pelos. Pero ya hace mucho tiempo que se pescan muchas otras especies, y las moscas ya no solo imitan insectos sino tambin una plyade de otras presas para la fauna ctica predadora como pequeos peces, cangrejos, ranas, etc. In-cluso hay moscas que no imitan nada, como aque-llas llamadas atractoras porque despiertan el pique simplemente por atraccin de los peces cazadores que

    las atacan por curiosidad o irritacin frente a un supuesto invasor de su territorio.Tambin es cierto que la pesca con mosca naci como un pasatiempo de la nobleza en plena Edad Media, y del mismo modo es cierto que lleg a nuestro pas de mano de estancieros y empresarios extranjeros; pero hoy est al alcance de cualquier pescador apasionado.

    Pescar con mosca no es ni ms difcil ni ms fcil que otro tipo de pesca, slo es diferente.

    Pescar con carnada, con spinning o con bait cast-ing, tiene sus secretos pero nos parecen ms fcil solo porque lo hacemos desde muy nios y todo nos pa-rece muy natural. Pngase en el lugar de alguien que empieza a pescar de cero con carnada o con cualquier otra modalidad: todo le parecer chino bsico y la habilidad ms simple (como lanzar con el reel y la caa, por ejemplo) le parecer muy difcil. Ni tampoco es ms caro, sino todo lo contrario como veremos en prrafos siguientes.Sobre las especies que son posibles de ser pescadas con mosca y la variedad de sus ambientes donde puede practicarse, nos ocuparemos luego de atacar el tercer mito: el costo de la pesca con mosca. Dependiendo de la calidad y de la marca, un equipo de pesca con mosca no es ms caro que un equipo de spinning o bait casting, sin considerar que los seuelos son mucho ms caros que las moscas, las que pueden ser fcilmente hechas por el pescador. Cuando un pescador de spinning o bait casting pierde un seuelo se agarra la cabeza y le duele el bol-sillo, mientras que el mos-quero pone otra mosca que, hace con sus propias manos y reduce as muchsimo los costos. Pero volviendo a especies posibles de ser pescadas y los tipos de aguas en que se puede pescar, vamos a resumirlo de la siguiente manera: 1. Se pueden pescar con mosca todos los peces ca-zadores (sean cazadores de

    insectos, pequeos peces, crustceos, o cualquier bicho que habite nade o se pose en el agua) 2. Se puede pescar con mosca en cualquier ambien-te donde habiten esos peces cazadores.Prueba de lo anterior es que da a da se pescan nuevas especies en nuestro pas, y cada vez se expanden ms las fronteras de la pesca con mosca en nuestras aguas, sean de ros, arroyos, lagunas, lagos o de la plata-forma marina.A continuacin hacemos una breve descripcin de las especies que son pesca-das con mosca en nuestro pas, ms o menos regular-mente, y sobre las cuales se ha experimentado ms asi-duidad en esta modalidad. Recuerde que el obje-tivo de esta primera nota es desmitificar la pesca con mosca pero tambin ir acercndonos a otros conocimientos, como por

    ejemplo la relacin del equipo de mosca con los ambientes y los peces a pescar (lo que trataremos en la prxima edicin). Brevemente, vamos a adelantar algo de la prxima nota: los equipos de pesca con mosca se clasifican del nmero 1 (ms sutil) al 14 (ms potente). La idea es lograr un balance adecuado entre sutileza (lo que permite gozar ms del combate del pez, entre otros aspectos en los cuales prximamente profundizaremos) y la potencia (lo que permite luchar con peces ms grandes, lanzar ms lejos, usar moscas ms grandes y pesadas, vencer vientos ms fuertes, etc.). Usted ver que para cada especie y ambiente donde se la pesca se aconsejan equipos para que, ms o menos, nos brinden la potencia necesaria para

    Hoy ha cambiado bastante el escenario gracias a la difusin de revistas y programas de TV. Y, aunque todava encontramos a algunas personas que creen en esos mitos y an hay muchos pescadores que descartan esta modali-dad por desconocer que est mucho ms a la mano de lo que ellos mismos creen, tanto en los costos como en los peces a pescar y las aguas donde pescarlos.

  • SUPLEMENTO MENSUALPESCA CON MOSCA

    6

    Supl

    emen

    to p

    esca

    con

    mos

    ca |

    El

    Pato

    - o

    Ct.1

    74

    7

    pescar sin perder sensacin de pesca.Por ltimo, permtame una aclaracin y, a la vez, una advertencia: no se asuste con las referencias que daremos sobre los equipos. Mucha gente cree que hay que tener muchos equi-pos de mosca cuando lee los artculos aconsejando equipos #8 para este ro, #3 para otro, etc. Solo hace falta un equipo para pescar: es ms adecuado al lugar y al pez que uno pesca con ms frecuencia; para el resto de lugares y peces, usted puede arreglarse con ese mismo equipo. Permtame una metfora para ser ms claro: en lneas generales, con la pesca con mosca pasa lo mismo que con el golf: usted

    comienza con uno o dos palos y los utiliza para todos los hoyos; luego, cuando gana en experiencia, tendr otros palos. Aqu es ms o menos parecido: usted debe tener el equipo ms adecua-do al lugar donde pesca la mayor parte del tiempo, y luego se adecuar (o no) a otros peces o ambientes. Un ejemplo para clarificar lo dicho en el prrafo ante-rior. Supongamos que usted vive en Santa Fe o Paran y el 90% de sus salidas sern para pescar dorados, tarariras, chafalotes, etc., entonces compra un equipo #8 con el que pescar cmo-damente todas las especies del litoral. Si usted tiene la oportunidad de viajar a pescar truchas a Crdoba puede hacerlo con su equipo

    #8, solo que le quedar grande. Con el tiempo, si se hace un asiduo pescador de truchas serranas, buscar un equipo #3 o #4 pero nada le impide tener sus primeras experiencias trucheras con su equipo #8. Para terminar, le adelanto algo ms de la prxima nota: todo nuestro pas se puede cubrir con dos equipos de mosca. Acrquese a la mosca sin miedo que no es cara como dicen y seguramente podr pescar cerca de su casa.

    Peces de la cuenca Paran-Uruguay y lagunas

    de la llanura pampeana: Nuestro litoral ofrece muchsimos peces que pueden pescarse con mosca, pero en el top del ranking se haya nuestro big game de los cinco grandes: el Dorado como mximo exponente, el Chafalote, el Pir Pit, la Tararira, y el reciente-mente llegado a la pesca con mosca: el Pac. Pero estos son solo el top five pero no los nicos, sino solamente los ms buscados. Los mosqueros argenti-nos, ante la ausencia de los 5 grandes o por simple inquietud, hemos llevado los lmites de esta mo-

    dalidad mucho ms all para descubrir que hay pocos peces que se resisten a una buena mosca prolijamente presentada. A continua-cin, un breve listado que seguramente se ampliar en poco tiempo: corvinas de ro, dientudos, palometas, piraas, mojarras, chanchi-tas, san pedros, sardinas, pejerreyes, manduves, manduves, cucharones, lachas y carpas. Hasta aqu los que he pescado o los que s positivamente que se han pescado.Las especies nombradas son las que, ms o menos, se pueden pescar intencio-nalmente con mosca. No obstante, sabemos por experiencia propia y ajena, de la captura ocasional de surubes, anguilas, mojarras pacusas, bogas, rayas, lisas, lenguados de ro, bagres y hasta sbalos. Ciertas especies, como por ejemplo el surub, son soberbios cazadores pero presentan dificultades propias de la parte del ro que habitan (profundidad y fuerte correntada) que todava no han podido ser solucionadas y solo han sido pescados cuando se acercan a lugares ms simples de ser capturados con mosca como cuando estn cazando en las playadas de arena. Aunque

    todava hay mucho por investigar e intentar en esta modalidad para poder cap-turarlos ms asiduamente, se han concretado capturas de hasta 10ks con mosca (bien tomados de la boca, descartando toda posibi-lidad de haber sido roba-dos) pero siempre han sido ocasionales y raras.Algunas de estas especies ocasionalmente pescadas con mosca son de escaso valor deportivo y otras muy valiosas (como la lisa), lo que nos demuestran dos aspectos importantes: la efectividad de la pesca con mosca y el vasto campo de investigacin que queda por realizar sobre las especies llamadas alternativas en trminos del fly fishing.

    Especies capturadas con mosca en el Mar Argentino: A continua-cin, el listado de especies que ms frecuentemente han sido pescadas por los pioneros de la pesca con mosca en nuestro litoral marino, la mayora de un altsimo valor deportivo. No obstante, y al igual que en el Paran, es mucho lo que queda por investigar en las bien pobladas aguas de nuestro mar.Se pescan regularmente pez

    limn, anchoa de banco, rbalo, palometa de mar, lenguado, pejerreyes, lisas, corvina, entre otros. Como hemos sealado al principio de este subttulo, la pesca con mosca en el mar es la ms joven en todos los pases y particularmente en el nuestro. No solo es mucho lo que resta por investigar, sino que muchos mosqueros argentinos estamos seguros que en ese mbito hay grandes sorpre-sas deportivas por descubrir.

    Especies que se pescan con mosca en aguas patagnicas: Como es conocido por todos, los salmnidos son los peces originarios de la pesca con mosca. Y dentro de esta familia encontramos las diferentes especies origina-rias del hemisferio norte que fueron introducidas a principios del siglo XX en nuestro pas, primero en la Patagonia y luego en todas las provincias con ambien-tes aptos para su desarrollo

    (tal es as que slo siete provincias no cuentan con ellos).Estas especies (como el res-to de los salmnidos) tienen en comn la exigencia de aguas fras y muy oxigena-das. Los salmnidos que pueblan nuestras aguas son: truchas fontinalis, arco iris, de lago y marrn, salmn encerrado y salmones del pacfico. Pero en las aguas patagnicas podemos en-contrar los muy interesantes pejerreyes patagnicos y las percas.

    Para ir terminandoComo ve, amigo, es mucho lo que hay para pescar con mosca en nuestras aguas y bastante cerca de casa. Anmese, pierda el miedo y pruebe con esta fascinante modalidad de pesca. No nos abandone y acompenos que en los prximos nmeros de la re-vista podr aprender a pes-car con mosca con Revista EL PATO desde su casa

    Escrbanos a: [email protected]