1 -pübllcaoet gobierno regional de tacna …€¦ · enfermería a los pacientes en el hospital,...

83
1 -püBLlCAOet GOBIERNO REGIONAL DE TACNA IEV278S7 HOSPITAL HIPÓLITO UNA MUE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA ÓRGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I (Jefe de Departamento) N° DE CARGOS N° DE CAP CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006904 1 0348 miento' DIRECCION 1. FUNCION BASICA Dirigir, programar, coordinar y supervisar el desarrollo de las actividades administrativas y de enfermería en el Departamento de Enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Supervisar la labor del personal bajo su cargo. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas: Depende directamente del Director Ejecutivo del Hospital. Ejerce autoridad sobre Jefes de Servicio y Supervisores del Departamento de Enfermería. De coordinación con Directores de Oficina, Jefes de Departamento, Unidades y Servicios. Relaciones Externas: linisterio de Salud, Dirección Regional de Salud y Red de Salud. ÍRIBUCIONES DEL CARGO De representación técnica del Departamento en asuntos de su competencia, ante las instancias pertinentes, cuando se le indique. De autorización de actos asistenciales y administrativos. De supervisión. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Elaborar el Plan Operativo del Departamento de Enfermería. b) Ejecutar el Plan Operativo del Departamento de Enfermería. c) Asignar funciones y supervisar a los servidores bajo su cargo, impartiendo instrucciones precisas y disponiendo los recursos necesarios para su cumplimiento. d) Elaborar y hacer cumplir los roles de guardias hospitalarias para el buen funcionamiento del Departamento. e) Supervisar el cumplimiento de las normas de asistencia y permanencia del personal bajo su cargo. f) Convocar reuniones semanales y mensuales de coordinación con el personal a su cargo. g) Conocer, informarse y elevar informes si el caso lo amerita a la instancia superior y tomar medidas correctivas ante posibles casos de quejas de pacientes. h) Dirigir las actividades de atención integral de enfermería a los pacientes en el 453

Upload: ledan

Post on 05-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1-püBLlCAOet

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA IEV278S7

HOSPITAL HIPÓLITO UNA MUE

DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

ÓRGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍACARGO CLASIFICADO: DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I

(Jefe de Departamento)N° DE

CARGOSN° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006904 1 0348

miento'

DIRECCION

1. FUNCION BASICADirigir, programar, coordinar y supervisar el desarrollo de las actividades administrativas y

de enfermería en el Departamento de Enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna.

Supervisar la labor del personal bajo su cargo.

2. RELACIONES DEL CARGO

Relaciones Internas:■ Depende directamente del Director Ejecutivo del Hospital.

■ Ejerce autoridad sobre Jefes de Servicio y Supervisores del Departamento de Enfermería.

■ De coordinación con Directores de Oficina, Jefes de Departamento, Unidades y

Servicios.Relaciones Externas:

linisterio de Salud, Dirección Regional de Salud y Red de Salud.

ÍRIBUCIONES DEL CARGODe representación técnica del Departamento en asuntos de su competencia, ante

las instancias pertinentes, cuando se le indique.

■ De autorización de actos asistenciales y administrativos.

■ De supervisión.

4. FUNCIONES ESPECÍFICASa) Elaborar el Plan Operativo del Departamento de Enfermería.

b) Ejecutar el Plan Operativo del Departamento de Enfermería.

c) Asignar funciones y supervisar a los servidores bajo su cargo, impartiendo

instrucciones precisas y disponiendo los recursos necesarios para su cumplimiento.

d) Elaborar y hacer cumplir los roles de guardias hospitalarias para el buen

funcionamiento del Departamento.

e) Supervisar el cumplimiento de las normas de asistencia y permanencia del personal

bajo su cargo.

f) Convocar reuniones semanales y mensuales de coordinación con el personal a su

cargo.

g) Conocer, informarse y elevar informes si el caso lo amerita a la instancia superior y

tomar medidas correctivas ante posibles casos de quejas de pacientes.

h) Dirigir las actividades de atención integral de enfermería a los pacientes en el

453

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LET27B67

HfKBIWI HIWll im MUJHIIF

i)

Hospital, en coordinación con las unidades orgánicas competentes y según las normas y protocolos vigentes.

Participar en las acciones de salud dirigidas a lograr el bienestar, físico, mental y

social del paciente.

j) Disponer la correcta administración de las prescripciones médicas y tratamientos

a los pacientes.

k) Establecer las condiciones en las actividades de enfermería, para disminuir los

riesgos de enfermedades y mortalidad por enfermedades transmisibles.

l) Lograr el registro de las ocurrencias, reportes e información de enfermería de

acuerdo a las normas, para facilitar el diagnóstico y tratamiento.

m) Proponer, ejecutar y evaluar protocolos y procedimientos de enfermería,

orientados a proporcionar un servicio eficiente y eficaz.

n) Asegurar el cumplimiento de las normas de bíoseguridad.

o) Estimular, orientar y monitorear la investigación, en el campo de su competencia,

así como apoyar la docencia, en el marco de los convenios correspondientes.

p) Programar y evaluar la atención integral de enfermería en los Consultorios

Externos y la atención durante las 24 horas en Hospitalización, Emergencia y

Cuidado>-Críticos, en Centro Quirúrgico y el proceso de esterilización en

rdinación con las unidades orgánicas correspondientes, para el cumplimiento

de los objetivos del Hospital.

q) Elaborar planes de trabajo y cronogramas de actividades, evaluar sus logros y

ajustarlos conforme al marco general de la política del sector.

r) Establecer contactos y alianzas estratégicas con los distintos Organismos

Públicos y Entidades Privadas de su área de referencia.

s) Emitir informes técnicos, absolver consultas y asesorar al director ejecutivo en

asuntos de su competencia.

t) Convocar a reuniones de coordinación a las supervisoras, jefes de servicio y

responsables de áreas funcionales, para dar a conocer ios nuevos enfoques o políticas institucionales.

u) Participar en los procesos técnicos de selección, ascenso y promoción del personal de enfermería.

v) Evaluar el plan operativo del año anterior para definir logros y determinar

procedimientos para la solución de problemas persistentes.

w) Identificar problemas que afectan la calidad de atención de enfermería mediante

entrevistas, reuniones, encuestas, indicadores y otros.

x) Elaborar el rol de vacaciones de su personal, otorgar y/o denegar permisos y

licencias en el ámbito de su competencia.

y) Evaluar periódicamente al personal a su cargo.

z) Otras funciones que se le asigne.

454

GOBIERNO REGIONAl DE TACNA IEY2Í867

Ht wj i Tat Hi üát i Tni i wf l mi F

5. REQUISITOS MINIMOS Educación:

Título Profesional Universitario de Licenciada en Enfermería.

Haber concluido el SERUM.

Colegiatura y habilitación profesional.

Capacitación especializada en el área.

Complementarios (Opcionales)Estudios de Postgrado relacionados con la especialidad.

Experiencia:Cinco años mínimos de experiencia desempeñando cargos de supervisión y gestión de

actividades de enfermería y técnico-administrativas.

Experiencia en conducción de personal.

Capacidades, Habilidades y Aptitudes:Liderazgo

Capacidad organizativa

Capacidad para la toma de decisiones. .

Ejecutar trabajos bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno

Ética y valores: Solidaridad y honradez.

ELABORADO POF REVISADO POR: APROBADO POR ULTIMA MODIFICACION:JEFE DPTO. OFICINA DE

PLANEAMIENTOESTRATÉGICO

d.D.Oget-&0l5-O«6OP€~£XCieC.€S€£.-~HKirr- rí.

R.D.N0 N° 041-20Q7-OPE-DE- HH UT/DRSST/GO B. REG. TACNA.

VIGENCIA61 /Ot/2015ÉnOto ceg.

F-ORG-09.0

455

^pOBLlCADE, p

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27667

Hgqpi Tf l i mpni r r o i i wf l Mi i F _____________ ____________________________ ^ ___

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMER ACARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL II

(S uperv iso r)N° DE

CARGOSN° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006904 2 0349-0350

WECCIOfT

1. FUNCION BASICASupervisar, y coordinar eí desarrollo de las actividades de enfermería en los Servicios a

cargo del Departamento de Enfermería del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, para el

cumplimiento de los objetivos y metas asignadas.

Supervisar la labor del personal profesional y técnico.

2. RELACIONES DEL CARGO

Relaciones Internas:■ Depende directamente del Jefe de Departamento de Enfermería.

■ Tiene mando indirecto sobre el personal de los servicios a supervisar.

■ De coordinación con Jefes de Departamento, Unidades y Servicios, según sea el

casoRelaciones Externas:

■ Dirección Regional de Salud Tacna y Red de Salud.

. ATRIBUCIONES DEL CARGOsupervisión.

INCIONES ESPECÍFICASa) Supervisar y coordinar el desarrollo de las actividades de atención integral de

enfermería a los pacientes en el Hospital, en coordinación con las unidades

orgánicas competentes y según las normas y protocolos vigentes.

b) Coordinar las acciones de salud dirigidas a lograr el bienestar, físico, mental y social

del paciente.

c) Supervisar la correcta aplicación del Proceso de Atención de Enfermería

d) Supervisar el cumplimiento y la correcta administración de las prescripciones

médicas y tratamientos a los pacientes.

e) Mantener el registro actualizado de equipos y materiales disponibles para la

atención de enfermería, considerando el recurso tipo, condición y ubicación de los

mismos.

f) Mantener el censo actualizado de los pacientes hospitalizados y ambulatorios

(Emergencia) durante las 24 horas del día.

g) Coordinar y ejecutar, cuando el caso amerite la referencia de pacientes (transporte

externo del paciente)

h) Supervisar el registro de las ocurrencias, reportes e información de enfermería de

acuerdo a las normas, para facilitar el diagnóstico y tratamiento.

i) Proponer, ejecutar y evaluar guías clínicas de atención y de procedimientos de

456

^ (ja U C A O E t p

I

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

¡PITA! HIPÓLITO UNANME

enfermería, orientadas a proporcionar un servicio eficiente y eficaz.

j) Supervisar eí cumplimiento de las normas de bioseguridad.

k) Supervisar, orientar y monitorear la investigación, en el campo de su competencia,

' así como apoyar la docencia, en el marco de los convenios correspondientes.

l) Supervisar y coordinar la atención integral de enfermería en los consultorios

externos y la atención durante las 24 horas en Hospitalización y Emergencia, en

coordinación con las Unidades Orgánicas correspondientes, para el cumplimiento

de los objetivos del Hospital.

m) Supervisar el cumplimiento del Proceso de Esterilización.n) Formar parte del Equipo multidisciplinario de la clave “Doctor Pronto”, según

directiva interna.o) Participar en la elaboración del Plan Operativo del Departamento.

p) Emitir informes técnicos, absolver consultas y asesor al Jefe de Departamento en

asuntos de su competencia.q) Coordinar y participar en las actividades de enseñanza, investigación y capacitación

continua en servicio.

r) Otras funciones que se le asigne.

5. REQUISITOS MÍNIMOS

EducaciónTítulo Profesional Universitario de Licenciada en Enfermería.

Haber concluido el SERUM.

Colegiatura y habilitación correspondiente.

Estudios de especialización o capacitación relacionada a las funciones del cargo.

Experiencia en el desempeño de cargos de supervisión o conducción de equipos de trabajo.

Complementarios (Opcionales)Estudios de Maestría que incluyan cursos relacionados con la especialidad.

Capacidades, Habilidades y Aptitudes

Capacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, coordinación técnica y organización.

Habilidad para utilizar equipos informáticos y sistemas de información.

Para ejecutar trabajos bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno.Liderazgo.

Destreza en comunicación pública.

Ética y valores: Solidaridad y honradez.

ELABORADO POf REVISADO POR: APROBADO PORi ÚLTIMA MODIFICACIÓN:JEFE

©PG-DVtxec.esec.-HHOT-PR6S.Tf6.fl-T.

R.D.N0 N° 041-2007-OPE-DE- HHUT/DRSST/GOB.REG.TACNA.

VIGENCIAOI /ot /15 Envió ceg

F-ORG-09.0

457

cna

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HQ^PITAI HIPÓL ITO UMAHilf_____________________________ „---------------------------------------------------------------------------------------— -----------------------------------------*-------------------------------------------------?-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------“i

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍACARGO CLASIFICADO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO í N° DE CARGOS N° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006906 1 0351

vON

DIRECCION

Aeamienfo

1. FUNCION BASICAEjecutar actividades técnico administrativas en el Departamento de Enfermería.

2. RELACIONES DEL CARGORelaciones Internas:

■ Depende directamente del Jefe de Departamento de Enfermería.

■ De coordinación con los servidores del Departamento de Enfermería.

Relaciones Externas:No registra.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGONo registra.

4. FUNCIONE^ESPECÍFICASEjecutar labores administrativas vinculadas al área de su competencia.

b) Coordinar y ejecutar el registro, clasificación, ordenamiento y archivo (según

corresponda) de ia documentación emitida y/o recibida, programación de turnos y

guardias, censo diario de pacientes, informes diarios y otros generados en el

departamento.

c) Apoyar en la recopilación de información administrativa.

d) Redactar documentos variados de acuerdo a instrucciones recibidas.

e) Atender y efectuar llamadas telefónicas y concretar citas que estén relacionadas

con las funciones del Departamento.f) Revisar diariamente el correo electrónico del departamento para recoger

información de éste medio.

g) Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y

procedimientos técnicos.o) Ingresar en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa - SIGA los pedidos

mensuales de insumos médicos, material médico y de escritorio.

p) Atender al personal y público en general en asuntos relacionados con ei

departamento.

h) Velar por la custodia y control de bienes y equipos asignados.

i) Efectuar la distribución de documentación clasificada, manteniendo

confidencialidad del caso.

j) Participar en la programación de actividades técnico-administrativas y en reuniones de trabajo.

k) Mantener ordenados los ambientes, equipos y muebles del departamento.

458

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27R67

Hf KPI Tf l l HIPOI I Tn DNÜMI I F

I) Otras funciones que se le asigne.

5. REQUISITOS MÍNIMOS

Educación:Título Técnico de Instituto Superior o estudios universitarios en administración o similar.

Alguna experiencia desempeñando funciones similares.

Capacitación técnica en el área.

AlternativaExperiencia no menor de 20 años y capacitación relacionada al área de su competencia.

Capacidades, habilidades y aptitudes:Capacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, coordinación técnica y organización.

Capacidad para trabajar equipo.

Habilidad para utilizar equipos informáticos y sistemas de información.

Capacidad ejecutar trabajos bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno.

Ética y valores: Solidaridad, respeto y honradez.

ELABORADO POR REVISADO POR; APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION: VIGENCIA:JEFE DPTO. OFICINA DE

PLANEAMIENTOESTRATÉGICO

.L.N°0gct-2£rt5-'O£6 ÓPG'-toiWeC.gSCC UHot-oses Tíe.ft-T.

R.D.N0 N° 041 -2007-0P E-D E-HHUT/DRSST/GOB.REG.TACNA.

Gl /OI/ %5 Ufa QSg»

459

pOEUCAOÉtB

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

HnsPUAL-HJPfTlTTD PNAN11E------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------ ---------------------- ----------------------------------------------------------- - ----------'

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA- SERVICIO DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA

CARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL 1(Jefe de Servicio)

N° DE CARGOS

N° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006914 1 0352

1. FUNCION BASICAProgramar y supervisar las actividades de atención en la salud y de prevención de riesgos y

daños en el Servicio de Enfermería en Consulta Externa del Hospital Hipólito Unanue de

Tacna.

Supervisar la labor del personal profesional y técnico.

2. RELACIONES DEL CARGO

Relaciones Internas:■ Depende directamente del Jefe de Departamento de Enfermería.

■ Tiene mando sobre el personal del Servicio de Enfermería en Consulta Externa.

■ De coordinación con Jefes de Departamento, Unidades y Servicios, según sea el

casoRelaciones Externas:

* Dirección Regional de Salud Tacna y Red de Salud.

élONES DEL CARGOe autorización de actos de enfermería y de supervisión.

T;

NCIONES ESPECÍFICAS

a) Dirigir los procesos, procedimientos y protocolos propios de un servicio y efectuar la medición de la producción.

b) Elaborar el rol de asignación de responsabilidades del personal profesional, técnico y

auxiliar en la supervisión, diagnóstico de enfermedades, análisis clínicos de muestras.

c) Dirigir, coordinar y evaluar las actividades asistenciales y administrativas en el campo de su competencia.

d) Supervisar el cumplimiento, calidad y eficiencia en la aplicación de productos, guías de atención y normas de bioseguridad.

e) Actualizar permanentemente los protocolos de atención.

f) Efectuar los requerimientos de bienes y servicios para asegurar una buena atención asistencial.

g) Programar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de

atención de enfermería directa e integral y especializada al paciente, familia y

comunidad en el servicio de Consulta Externa del Hospital, en coordinación con las

unidades orgánicas competentes y según las normas y protocolos vigentes.

h) Desarrollar y proponer normas y procedimientos de atención integral de enfermería

de acuerdo a las necesidades de salud de la población y a la política de! sector.

460

BL'CADe.

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27667

Hnspi Tai mpr t i r r n i ma mi r

i)

j)

k)

l)

n)

o)

P)

Cumplir las normas y procedimientos administrativos vigentes que se relacionen con

el paciente, personal, funcionamiento del servicio y mantenimiento del equipo.

Participar en las actividades de enseñanza, investigación y capacitación continua en

servicio.

Ejecutar las actividades académicas encomendadas para el adiestramiento y

capacitación del personal del servicio y del hospital.

Estimular, orientar, normar y supervisar la investigación básica y clínica que se realice

dentro del servicio.

m) Mantener su nivel óptimo y actualizado de conocimiento en enfermería integral y

asesor al Jefe de Departamento en asuntos de su competencia.

Elaborar el rol mensual de trabajo de enfermeras y técnicos en enfermería del

Servicio a su cargo.

Ejercer control de asistencia y permanencia del personal profesional y técnico a su

cargo.

Evaluar periódicamente al personal a su cargo, elaborar el rol anual de vacaciones en

coordinación con la comisión, especial de elaboración de programación de

iones; otorgar y/o denegar permisos y licencias en el ámbito de su competencia.

Notificar a la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental de la ocurrencia de

enfermedades transmisibles.

Presentar las necesidades de bienes y servicios al Jefe de Departamento.

s) Supervisar y controlar el suministro y mantenimiento de insumos y materiales

médicos y de oficina.

t) Velar por la buena conservación de la planta física, instalaciones, mobiliario y

equipos.

Aplicar métodos de investigación científica con el propósito de mejorar la atención de

enfermería innovando técnicas y procedimientos e incluso conceptos y acciones.

Facilitar y fortalecer los mecanismos de comunicación, información y registro de los

servicios de enfermería.

w) Establecer prioridades en la atención ambulatoria del paciente y seguimiento en caso

de inasistencia a control por alto riesgo.

Coordinar actividades de referencia y contra referencia con el servicio de emergencia,

con establecimientos peri-urbanos y rurales de la región.

Informar ocurrencias diarias a la enfermera supervisora

Otras funciones que se le asigne.

u)

v)

x)

y)

z)

5. REQUISITOS MÍNIMOS

EducaciónTítulo Profesional de Licenciado en Enfermería.

Haber concluido el SERUM.

Colegiatura y habilitación profesional.

461

GOBIERNO REGIONAL OE TACNA LEV 27867

unCPI TAL HI Pf t l I Tni t HANI I F------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------- — ------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------

Experiencia en el desempeño de funciones en Cargos Directivos o similares.

Complementarios (Opcionales)Estudios de Postgrado relacionados a la especialidad.

Capacidades, Habilidades y AptitudesCapacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, coordinación técnica y organización.

Capacidad para trabajar en equipo.

Liderazgo.Habilidad para utilizar equipos informáticos y sistemas de información.

Para ejecutar trabajos bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno.

Destreza en comunicación pública.

Ética y valores: Solidaridad y honradez.

ELABORADO POR: REVISADO POR: 1 APROBADO POR: ÚLTIMA MODIFICACION: VIGENCIAJEFE DPTO. OFICINA DE

PLANEAMIENTOESTRATÉGICO

o Q taec .e s e c *R.D.N0 N° 041 -2007-OPE-DE- HHUT/DRSST/GOB.REG.TACNA.

© l / o i / 151 uteÉ

F-ORG-09.0

^ O B U C A M l ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

M SPI TAI HI POI I Tn LJNAMMF__________________________ p (

ÓRGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA- SERVICIO DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA

CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA IV N° DE CARGOS

N° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006915 5 0353-0357

1. FUNCION BASICABrindar atención integral y especializada de enfermería en el Servicio de Enfermería en

Consulta Externa del Hospital Hipólito Unanue de Tacna.

Supervisarla labor del personal técnico.

2. RELACIONES DEL CARGO

Relaciones Internas:■ Depende directamente del Jefe de Servicio de Enfermería en Consulta Externa.

■ De coordinación con Jefes de Departamento, Unidades y Servicios, según sea el

casoRelaciones Externas:

■ Red de Salud.

3. ATRIBUCIONES DIDe supervisión.

EN EL CONSULTORIO DE LA ESTRATEGIA DE

CARGO

NCIONES ESPECIFICAS

DE LA ENFERMERA

INMUNIZACIONES

(ESNI)a) Realizar el plan anual de actividades de la estrategia de inmunizaciones.

b) Realizar el pedido de inmunobiológicos e insumos al almacén de la Región de Salud

c) Elaboración y seguimiento del Presupuesto Por Resultados (PPR).

d) Aplicación de vacunas al recién nacido en Hospital Hipólito Unanue de Tacna,

EsSalud, clínicas particulares.

e) Administración de vacuna diftotetánica a pacientes hospitalizados, referidos de

emergencia y población con indicación médica

Administración de vacuna HvB (Anti Hepatitis B) a personal de salud, población

según indicación médica.

JJ" ¡ g) Administración de vacuna antirrábica humana.

h) Administración de vacuna contra la influenza estacional a personal de salud,

población con comorbilidad, madres gestantes y lactantes y adulto mayor.

Administración de prueba PPD a pacientes deí consultorio de neumología,

hospitalizados, población con indicación médica y a pacientes referidos de

establecimientos de salud.

Administración de vacunas según calendario de vacunación vigente a menores de 5

f)

i)

j)

463

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HnlPtTBl h ip O i it o i in a n ii t

anosk) Control de cadena de frío diariamentel) Coordinación con DiRESA la elaborar de plan de ejecución de campañas de

‘ vacunaciónm) Poner en práctica medidas de bioseguridad.n) Supervisar y asegurar control de actividades del personal técnico de enfermería a su

cargo.o) Brindar información, consejería y educación sanitaria sobre el calendario de

vacunación, reacción de las vacunas y enfermedades prevenibles por vacunas.p) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa de las actividades : mensual, trimestral,

semestral y anual

q) Coordinar con DIRESA: ESN1 local, Zoonosis y Metaxénicas, EESS, coordinación

intrahospitalaria ; Oficina de Gestión de la Calicfad, Oficina de Epidemiología, Servicio

de Emergencia, Jefatura de Enfermería y UPSl.

r) Promoción de la salud a usuarios de los servicios hospitalarios y vacunación con la

distribución de folletería, trípticos, dípticos, e tc .

s) Participar y elaborar trabajos de investigación.

t) Otrasjunciones que se le asigne.

DE LA ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DE ITSA/IH-SIDA:CON TRABAJADORAS SEXUALESa) Obtención de muestras de secreción vaginal y/o endocervical.

b) Evaluación y entrega de resultados de ITS, PPR, VIH.

c) Adminitración y supervisión de tratamiento de ITS.d) Administración de tratamiento de ITS a contactos.

e) Dotación de preservativos y lubricantes a trabajadoras sexuales.

f) Consejería ITS.

g) Consejería pre test y post test VIH.

h) Seguimiento y control de ITS a trabajadoras sexuales.

i) Tratamiento supervisado a trabajadoras sexuales con diagnóstico de Sífilis , ITS de

riesgo..

j) Notificación de trabajadoras sexuales con diagnóstico de Sífilis.

k) Registro de atención en: HIS, Historia clínica y tarjetas de ITS del Hospital.

l) Registro diario en el libro de atención diaria ITS/VIH-SIDA.

m) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

n) Otras funciones que se le asigne.

CON POBLACIÓN GENERAL:a) Consejería ITS.

b) Consejería pre-matrimonial y entrega de constancia ITSA/IH-SIDA.

c) Evaluación y entrega de resultados RPR y VIH.

464

GOBIERNO REGIONAL OE TACNA LEY 17867

HfKPITAI HIPÓI ITfl IIHJWIIF

d) Administración y supervisión de tratamiento ITS a casos indice.

e) Administración de tratamiento ITS a contactos.

f) Dotación de preservativos a población general

g) Consejería pre test y post test VIH a gestantes, pacientes hospitalizados y

población solicitante

h) Consejería pres test a donantes de Banco de Sangre.

i) Notificación y tratamiento a los usuarios con diagnostico de Sífilis.

j) Registro de atención en historia clínica de hospital.

k) Registro diario en el libro de atención diaria y HIS : ITS/VIH-SIDA.

l) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

m) Pedido mensual de material e insumosn) Elaboración de informes, monitorización de atenciones de la ESP y C de ITS/VIH-

SIDA.

o) Reunión y capacitación con equipo multidisciplinario con el responsable Regional de la Estrategia de ITS/VIH-SIDA.

p) Elaboración y seguimiento deJ Presupuesto Por Resultados (PPR) de ITS.

q) Coordinar con laboratorio del hospital, banco de sangre y otros servicios

(ginecología, dermatologia.etc).

r) Beríer en práctica medidas de bioseguridad.

s) Tamizaje H.V.B en población vulnerable (TS, HSH).

t) Evaluación , entrega resultados y notificación de casos HVB

u) Coordinar atención médica periódica HSH (hombres que tiene sexo con hombres)

v) Evaluación y entrega de resultado ITS, RPR, VIH.

w) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa de las actividades: trimestral, semestral

y anual.

x) Otras funciones que se le asigne.

DE LA ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DE TARGAa) Consejería Pre-test de VIH a población general, pacientes hospitalizados y

gestantes.

Consejería Post-test VIH { - ) Consejerías Post-test VIH ( +)

Consejería de soporte a personas viviendo con VIH/SIDA.

d) Consejería en prevención positiva a personas viviendo con VIH/SIDA.

e) Consejería ITS-VIH por CONSEJERIA Pre-Matrimonial

f) Administración de tratamiento antirretroviral a pacientes viviendo con VIH/SIDA.

g) Administración de profilaxis con Cotrimoxazol.

h) Registro y entrega de ficha para solicitar PCR, IFI, CD4 y Carga Viral.

i) Dotación de preservativos por N° de pacientes.

j) Coordinar con laboratorio de hospital, laboratorio regional, farmacia, SIS y otros.

k) Atención, consejerías y coordinación para la atención a las gestantes..

465

b)

c)

^PÚBLICA D E ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEV 27867

H fK P iTji Hiprtinrn tw a m ir

!) Coordinar para control y administración de tratamiento Antrirretrovira! a gestantes

con VIH (+ ).

m) Atención y coordinación para control de recien nacidos expuestos a VIH.

n) Coordinar con el SIS y farmacia para la provisión de leche artificial a hijos de

madres con VIH (+)

o) Coordinar para tamizaje a hijos de madres con VIH ( + ) a los 18 meses y más.

p) Coordinar para tamizaje a hijos de madres con VIH ( + ) antes de los 18 meses con

el examen de PCR (Reacción en Cadena Polimerasa).

q) Registro de atención en: Historias clínicas de hospital, historias de TARGA.

r) Registro diario en el Registro de Atención diaria ITSA/IH-SIDA y HIS.

s) Registro en el libro de atención a personas viviendo con VIH/SIDA en TARGA.

t) Registro de notificación por exposición Perinatal, Seroversión, casos de VIH/SIDA y

fallecimientos para la DIRESA, Epidemiología y Hospital.u) En accidentes laborales : Atención, consejería, coordinación para dosaje de VIH,

administración de profilaxis con antrirretrovira les y control.

v) Elaboración de informes, monitorización mensual, TARGUITA.w) Descargar e imprimir resultados de CD4 , carga viral, genotipificación, IFI y PCR de

la pagina del INS via internet.

x) Visita domiciliaria a personas viviendo con VIH/SIDA de acuerdo a protocolo de

atención del Ministerios de Salud.y) Reunión con el equipo multidisciplinario de TARGA y con el responsable Regional

de la Estrategia de ITS/VIH-SIDA.

z) Charlas y exposición de sensibilización a instituciones que lo solicitan.

aa) Elaboración del presupuesto por resultado (PPR): Meta física, llenado de KIT

(seguimiento).

bb) Poner en práctica medidas de bioseguridad

cc) Atención integral a niños y adultos PW S Y PVWIH

dd) Registro en hojas de derivación de pacientes que van a otra ciudad

ee) Consolidación y registro de informe de monitorización mensual

ff) Registro de historia de historia interna de TARGA y de hospital

gg) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa : trimestral, semestral, y anua!

hh) Otras funciones que se le asigne

DE LA ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

(CRED)a) Brindar atención a todo niño menor de 11 años con antecedentes de riesgo al nacer.

b) Realizar el examen físico completo a los niños referidos de la consulta de pediatría.

c) Evaluar el crecimiento y desarrollo de los niños de riesgo, realizando la valoración

TPEP y TA, determinar las pautas de estimulación del desarrollo y educación a las

madres según necesidad.

466

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HfKPITttl Hiprtt ITf> MMaHIlF

■%G. Di­

to Lira'1'1*!

d) Registrar e interpretar los datos sobre evaluación de crecimiento del niño llegando al diagnostico.

e) Informar y orienta a los padres sobre el estado de la salud del niño sobre la crianza,

crecimiento y desarrollo, lactancia materna y otros.

f) Identificar factores de riesgo y problemas en el niño.

g) Establecer prioridades en la atención ambulatoria del niño y seguimiento en caso de

inasistencia o control por el alto riesgo.

h) Participar como miembro del equipo de salud en las actividades materno infantil.

i) Promover, estimular y educar a las madres sobre la práctica de lactancia materna

exclusiva y prolongada.

j) Brindar apoyo directo en consejería de lactancia materna.

k) Realizar orientación sobre estimulación temprana.

l) Realizar la vigilancia de hábitos alimentarios y nutrición por edad.

m) Realizar los informes correspondientes al programa.

n) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

o) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa: trimestral, semestral, y anual.

p) Otras funciones que se le asigne.

DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DE LA CONSEJERIA DE LA ESTRATEGIA

NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NOTRANSMISIBLES: DIABETES MELLITUS E HIPERTENSION ARTERIALa) Identificación y captación de pacientes jóvenes, adultos y adultos mayores con

diagnóstico de diabetes, hipertensión de no alto riesgo y de alto riesgo ,

consultantes a los diferentes consultorios y emergencia.

b) Entrevista de Enfermería sobre la condición de salud diagnosticada para brindar

paquete educativo según patología.

c) Elaboración de padrón nominal de pacientes según patología.

d) Consejería a pacientes que ingresan a la Estrategia.

e) Sesiones Educativas para pacientes en tratamiento y familiares.

f) Realizar toma de muestra rápida con gluco test.

g) Realizar control de PA de seguimiento.

h) Coordinar atención de pacientes de la estrategia con otras sub especialidades y UPS!

i) Registro, evaluación y entrega de resultados de exámenes auxiliares a pacientes de la estrategia.

j) Seguimiento y evaluación periódica de ios pacientes de la estrategia en

hospitalización, consulta externa y emergencia.

k) Capacitación en servicio.

l) Coordinar con responsable de la estrategia sobre normativa vigente, farmacia, laboratorio, etc.

467

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27667

ÍOITAI HIPÓLITO IIMAMIIP

m) Coordinar con responsable de la estrategia para elaboración del PpR de la ESENT,

metas físicas, kits.

n) Coordinar petitorio mensual en el SIGA PpR.

o) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

p) Coordinar la ejecución de campañas intrahospitalarias de promoción y prevención de

ENT.

q) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa: trimestral, semestral, y anual.

r) Otras funciones que se le asigne.

DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DE LA CONSEJERIA DE LA ESTRATEGIA

SANITARIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO

TRANSMISIBLES: CANCER.a) Identificación y captación de pacientes consultantes a los diferentes consultorios y

atendidos en emergencia.

b) Entrevista de Enfermería sobre la condición de salud diagnosticada para brindar

paquete educativo según patología.

c) Elaboración de padrón nominal de pacientes según patología.

d) Consejería a pacientes que ingresan al Programa,

éíones Educativas para pacientes en tratamiento y familiares.

f) Coordinar atención de pacientes de la estrategia con otras sub especialidades y

UPS!.g) Registro, evaluación y entrega de resultados de exámenes auxiliares a pacientes de

la estrategia.

h) Seguimiento y evaluación periódica de los pacientes de la estrategia en

hospitalización, consulta externa y emergencia.

i) Capacitación en servicio.j) Coordinar con responsable de la estrategia sobre normativa vigente, farmacia,

laboratorio, etc.k) Coordinar con responsable de la estrategia para elaboración del PpR de la ESENT,

metas físicas, kits.

l) Coordinar petitorio mensual en el SIGA PpR.

m) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

n) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa: trimestral, semestral, y anual.

o) Otras funciones que se le asigne.

DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DE LA CONSEJERIA DE LA ESTRATEGIA

SANITARIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO

TRANSMISIBLES: SALUD OCULARa) Identificación y captación de pacientes consultantes al servicio de oftalmología.

b) Entrevista de Enfermería sobre la condición de salud diagnosticada para brindar

468

GOBIERNO REGION A l DE TACNA LEY 27867

mipA i ira t

paquete educativo según patología.c) Elaboración de padrón nominal de pacientes según patología.

d) Consejería a pacientes que ingresan al Programa.

e) Sesión Educativa para pacientes en tratamiento y familiares.

f) Coordinar atención de pacientes de la estrategia con otras sub especialidades y

UPSI.g) Registro, evaluación y entrega de resultados de exámenes auxiliares a pacientes de

la estrategia.h) Seguimiento y evaluación periódica de los pacientes de ia estrategia en

hospitalización, consulta externa y emergencia.

i) Capacitación en servicio.j) Coordinar con responsable de la estrategia sobre normativa vigente, farmacia,

laboratorio, etc.k) Coordinar con responsable de la estrategia para elaboración del PpR de la ESENT,

metas físicas, kits.

l) Coordinar petitorio mensual en el SIGA PpR.m) Coordinar con responsable de la estrategia la programación de campañas de

captación y tratamiento de patología ocular intramuro.

oner en práctica medidas de bioseguridad.o) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa: trimestral, semestral y anual.

p) Otras funciones que se le asigne

5. REQUISITOS MÍNIMOS

EducaciónTítulo Profesional Universitario de Licenciada en Enfermería.

Especialización en alguna área de enfermería.

Haber concluido el SERUM

Colegiatura y habilitación profesional.

Experiencia desempeñando funciones similares.

Capacidades, Habilidades y Aptitudes

Capacidad de analítica y organizativa.

Capacidad para trabajar en equipo.

Para utilizar equipos informáticos y sistemas de información.

Para ejecutar trabajos bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno.

Ética y valores: Solidaridad y honradez.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION:JEFE DPTO. OFICINA DE

PLANEAMIENTOESTRATÉGICO HHPT-ÜflSS X ¡ 6.QT-.

R.D.N° N° 041-2007-OPE-DE- HHUT/DRSST/GOB.REG.TACNA.

VIGENCIA©t/ot/ i5

F-ORG-09.0

469

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 17867

hqsihtal Hipóirrn iímjkiip

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA- SERVICIO DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA

CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA III N° DE CARGOS

N° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006915 6 0358-0363

1. FUNCION BASICABrindar atención integral y especializada de enfermería en el Servicio de Enfermería en

Consulta Externa del Hospital Hipólito Unanue de Tacna.

Supervisarla labor del personal técnico.

2. RELACIONES DEL CARGO

Relaciones Internas:■ Depende directamente del Jefe de Servicio de Enfermería en Consulta Externa.

■ De coordinación con Jefes de Departamento, Unidades y Servicios, según sea el

casoRelaciones Externas:

■ Red de Salud.

3. ATRIBUCIONES DESCARGODe supervisé

IONES ESPECÍFICASDE LA ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DE LA ESTRATEGIA DE

INMUNIZACIONES (ESNI)a) Realizar el plan anual de actividades de la estrategia de inmunizaciones.

b) Realizar el pedido de inmunobiológicos e insumos al almacén de la Región de Salud

c) Elaboración y seguimiento del Presupuesto Por Resultados (PPR).

d) Aplicación de vacunas al recién nacido en Hospital Hipólito Unanue de Tacna,

EsSalud, clínicas particulares.

e) Administración de vacuna diftotetánica a pacientes hospitalizados, referidos de

emergencia y población con indicación médica

f) Administración de vacuna HvB (Anti Hepatitis B) a personal de salud, población

según indicación médica.

g) Administración de vacuna antirrábica humana.

h) Administración de vacuna contra la influenza estacional a personal de salud,

población con comorbilidad, madres gestantes y lactantes y adulto mayor.

Administración de prueba PPD a pacientes del consultorio de neumoiogía,

hospitalizados, población con indicación médica y a pacientes referidos de

establecimientos de salud.

Administración de vacunas según calendario de vacunación vigente a menores de 5

años

i)

j)

470

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEV 27867

HOSPITAL HIPÓLITO IIHAMtlf___

k) Control de cadena de frío diariamente

l) Coordinación con DIRESA la elaborar de plan de ejecución de campañas de vacunación

m) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

n) Supervisar y asegurar control de actividades del personal técnico de enfermería a su cargo.

o) Brindar información, consejería y educación sanitaria sobre el calendario de

vacunación, reacción de las vacunas y enfermedades prevenibles por vacunas.

p) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa de las actividades : mensual, trimestral,

semestral y anual

q) Coordinar con DIRESA: ESNI local, Zoonosis y Metaxénicas, EESS, coordinación

i ntra hospital aria ; Oficina de Gestión de la Calidad, Oficina de Epidemiología, Servicio

de Emergencia, Jefatura de Enfermería y UPSI.

r) Promoción de la salud a usuarios de los servicios hospitalarios y vacunación con la

distribución de folíete ría, trípticos, dípticos, etc .

s) Participar y elaborar trabajos de investigación.

t) Otras funciones que se le asigne.

^eam¡eníc

DE LA ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DE ITS/VIH-SIDA: íABAJADORAS SEXUALES

Obtención de muestras de secreción vaginal y/o endocervical.

b) Evaluación y entrega de resultados de ITS, PPR, VIH.

c) Adminitración y supervisión de tratamiento de ITS.

d) Administración de tratamiento de ITS a contactos.

e) Dotación de preservativos y lubricantes a trabajadoras sexuales.

f) Consejería ITS.

g) Consejería pre test y post test VIH.

h) Seguimiento y control de ITS a trabajadoras sexuales.

i) Tratamiento supervisado a trabajadoras sexuales con diagnóstico de Sífilis , ITS de

riesgo..

j) Notificación de trabajadoras sexuales con diagnóstico de Sífilis.

k) Registro de atención en: HIS, Historia clínica y tarjetas de ITS del Hospital.

l) Registro diario en el libro de atención diaria ITSA/IH-S1DA.

m) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

n) Otras funciones que se le asigne.

CON POBLACIÓN GENERAL:a) Consejería ITS.

b) Consejería pre-matrimonial y entrega de constancia ITSA/IH-SIDA.

c) Evaluación y entrega de resultados RPR y VIH.

d) Administración y supervisión de tratamiento ITS a casos indice.

____O *0% 471

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEV 278G7

HOSPITAI HÍRAi ITÍÍ UMAHIIF

e) Administración de tratamiento ITS a contactos.

f) Dotación de preservativos a población generalg) Consejería pre test y post test VIH a gestantes, pacientes hospitalizados y población

solicitanteh) Consejería pres test a donantes de Banco de Sangre.

i) Notificación y tratamiento a los usuarios con diagnostico de Sífilis.

j) Registro de atención en historia clínica de hospital.

k) Registro diario en el libro de atención diaria y HIS : ITSA/IH-SIDA.

l) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

m) Pedido mensual de material e insumos

n) Elaboración de informes, monitorización de atenciones de la ESP y C de ITS/VIH-

ia Estrategia de ITSA/IH-SIDA.

p) Elaboración y seguimiento del Presupuesto Por Resultados (PPR) de ITS.

q) Coordinar con laboratorio del hospital, banco de sangre y otros servicios (ginecología,

dermatología,etc).

r) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

je H.V.B en población vulnerable (TS, HSH).

;¡ón , entrega resultados y notificación de casos HVB

lar atención médica periódica HSH (hombres que tiene sexo con hombres)

i) Dotación de preservativos por N° de pacientes.

j) Coordinar con laboratorio de hospital, laboratorio regional, farmacia, SIS y otros.

k) Atención, consejerías y coordinación para la atención a las gestantes..

I) Coordinar para control y administración de tratamiento Antrirretroviral a gestantes con

SIDA.

o) Reunión y capacitación con equipo multidisciplinario con el responsable Regional de

anual.

x) Otras funciones que se le asigne.

v) Evaluación y entrega de resultado ITS, RPR, VIH.

w) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa de las actividades; trimestral, semestral y

DE LA ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DE TARGA

a) Consejería Pre-test de VIH a población general, pacientes hospitalizados y gestantes.b) Consejería Post-test VIH { - ) Consejerías Post-test VIH ( +)

c) Consejería de soporte a personas viviendo con VIH/SIDA.

d) Consejería en prevención positiva a personas viviendo con VIH/SIDA.

i f i $ j \ \ \ ^ Administración de tratamiento antirretroviral a pacientes viviendo con VIH/SIDA.tsíréccíóT Jj J g) Administración de profilaxis con Cotrimoxazol.

J h> Re9istro y entrega de ficha para solicitar PCR, IFI, CD4 y Carga Viral.

í V ^ mien' ° $ \ e) Consejería ITS-V1H por CONSEJERIA Pre-Matrimonial

VIH (+ ).

472

Ofic

io

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HOSPITAL Hiprtl ITO IIHAHDF___

m) Atención y coordinación para control de recien nacidos expuestos a VIH.

n) Coordinar con el SIS y farmacia para la provisión de leche artificial a hijos de madres

con VIH (+)

o) Coordinar para tamizaje a hijos de madres con VIH ( + ) a los 18 meses y más.

p) Coordinar para tamizaje a hijos de madres con VIH { + ) antes de los 18 meses con

el examen de PCR (Reacción en Cadena Polimerasa).

q) Registro de atención en: Historias clínicas de hospital, historias de TARGA.

r) Registro diario en el Registro de Atención diaria ITSA/IH-SIDA y HIS.

s) Registro en el libro de atención a personas viviendo con VIH/SIDA en TARGA.

t) Registro de notificación por exposición Perinatal, Seroversión, casos de VIH/SIDA y

fallecimientos para la DIRESA, Epidemiología y Hospital.

u) En accidentes laborales : Atención, consejería, coordinación para dosaje de VIH,

administración de profilaxis con antrirretrovirales y control.

v) Elaboración de informes, monitorización mensual, TARGUITA.

w) Descargar e imprimir resultados de CD4 , carga viral, genotipificación, IFl y PCR de la

pagina del INS via internet.

x) Visita domiciliaria a personas viviendo con VIH/SIDA de acuerdo a protocolo de

atención del Ministerios de Salud.

y) Reunión con el equipo multidisciplinario de TARGA y con el responsable Regional de Estrategia de ITS/VIH-SIDA.

'z) Charlas y exposición de sensibilización a instituciones que lo solicitan,

aa) Elaboración del presupuesto por resultado (PPR): Meta física, llenado de KIT

(seguimiento).

bb) Poner en práctica medidas de bioseguridad

cc) Atención integral a niños y adultos PW S Y PVWIH

dd) Registro en hojas de derivación de pacientes que van a otra ciudad

ee) Consolidación y registro de informe de monitorización mensual

ff) Registro de historia de historia interna de TARGA y de hospital

gg) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa : trimestral, semestral, y anual

hh) Otras funciones que se le asigne

DE LA ENFERMERA EN EL CONSULTORIO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO (CRED)

a) Brindar atención a todo niño menor de 11 años con antecedentes de riesgo ai nacer.

b) Realizar el examen físico completo a los niños referidos de la consulta de pediatría.

c) Evaluar el crecimiento y desarrollo de los niños de riesgo, realizando la valoración

TPEP y TA, determinar las pautas de estimulación dei desarrollo y educación a las

madres según necesidad.

d) Registrar e interpretar los datos sobre evaluación de crecimiento del niño llegando al diagnostico.

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

-ÜQSPLTAI HIPÓUIOIIEIANIIE.

e) Informar y orienta a los padres sobre el estado de la salud del niño sobre la crianza,

crecimiento y desarrollo, lactancia materna y otros.

f) Identificar factores de riesgo y problemas en el niño.

g) Establecer prioridades en la atención ambulatoria del niño y seguimiento en caso de

inasistencia o control por el alto riesgo.

h) Participar como miembro del equipo de salud en las actividades materno infantil.

i) Promover, estimular y educar a las madres sobre la práctica de lactancia materna

exclusiva y prolongada.

j) Brindar apoyo directo en consejería de lactancia materna.k) Realizar orientación sobre estimulación temprana.

l) Realizar la vigilancia de hábitos alimentarios y nutrición por edad.

m) Realizar los informes correspondientes al programa.

n) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

o) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa: trimestral, semestral, y anual.

p) Otras funciones que se ie asigne.

DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DE LA CONSEJERIA DE LA ESTRATEGIASANITARIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NOTRANSMISIBLES: DIABETES MELLITUS E HIPERTENSION ARTERIAL

a) ^Jderítificación y captación de pacientes jóvenes, adultos y adultos mayores con

diagnóstico de diabetes, hipertensión de no alto riesgo y de alto riesgo ,

consultantes a los diferentes consultorios y emergencia.

b) Entrevista de Enfermería sobre la condición de salud diagnosticada para brindar paquete educativo según patología.

c) Elaboración de padrón nominal de pacientes según patología.

d) Consejería a pacientes que ingresan a la Estrategia.

e) Sesiones Educativas para pacientes en tratamiento y familiares.

f) Realizar toma de muestra rápida con gluco test.

g) Realizar control de PA de seguimiento.

h) Coordinar atención de pacientes de la estrategia con otras sub especialidades y

UPSI

i) Registro, evaluación y entrega de resultados de exámenes auxiliares a pacientes de

la estrategia.

j) Seguimiento y evaluación periódica de los pacientes de la estrategia en

hospitalización, consulta externa y emergencia.

k) Capacitación en servicio.

l) Coordinar con responsable de la estrategia sobre normativa vigente, farmacia,

laboratorio, etc.

m) Coordinar con responsable de la estrategia para elaboración del PpR de la ESENT,

474

L

^ Ü B L IC A O E lp ^

%

GOBIERNO REGIONAL OE TACNA LEY27S67

■ ■HORPITAI HIpriMTnlIM flMIIF

metas físicas, kits.

n) Coordinar petitorio mensual en el SIGA PpR.

o) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

p) Coordinar la ejecución de campañas intrahospitalarias de promoción y prevención de ENT.

q) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa: trimestral, semestral, y anual.

r) Otras funciones que se le asigne.

DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DE LA CONSEJERIA DE LA ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO

TRANSMISIBLES: CANCERa) Identificación y captación de pacientes consultantes a los diferentes consultorios y

atendidos en emergencia.

b) Entrevista de Enfermería sobre la condición de salud diagnosticada para brindar

paquete educativo según patología.

c) Elaboración de padrón nominal de pacientes según patología.

d) Consejería a pacientes que ingresan al Programa.

e) Sesiones Educativas para pacientes en tratamiento y familiares.

f) Coordinar atención de pacientes de la estrategia con otras sub especialidades y UPSI.

egistro, evaluación y entrega de resultados de exámenes auxiliares a pacientes de

la estrategia.

h) Seguimiento y evaluación periódica de los pacientes de la estrategia en

hospitalización, consulta externa y emergencia.

i) Capacitación en servicio.

j) Coordinar con responsable de la estrategia sobre normativa vigente, farmacia, laboratorio, etc.

k) Coordinar con responsable de la estrategia para elaboración del PpR de la ESENT,

metas físicas, kits.

l) Coordinar petitorio mensual en el SIGA PpR.

m) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

n) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa: trimestral, semestral, y anual.

o) Otras funciones que se le asigne.

DE LA ENFERMERA RESPONSABLE DE LA CONSEJERIA DE LA ESTRATEGIA

SANITARIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO

TRANSMISIBLES: SALUD OCULARa) identificación y captación de pacientes consultantes al servicio de oftalmología.

b) Entrevista de Enfermería sobre la condición de salud diagnosticada para brindar

paquete educativo según patología.

475

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HOSPITAL H lP Ó m n UNANLIF

c) Elaboración de padrón nominal de pacientes según patología.

d) Consejería a pacientes que ingresan al Programa.

e) Sesión Educativa para pacientes en tratamiento y familiares.

L f) Coordinar atención de pacientes de la estrategia con otras sub especialidades y

UPSI.

g) Registro, evaluación y entrega de resultados de exámenes auxiliares a pacientes de

la estrategia.

h) Seguimiento y evaluación periódica de los pacientes de la estrategia en

hospitalización, consulta externa y emergencia.

i) Capacitación en servicio.

j) Coordinar con responsable de la estrategia sobre normativa vigente, farmacia,

laboratorio, etc.

k) Coordinar con responsable de la estrategia para elaboración del PpR de la ESENT,

metas físicas, kits.

l) Coordinar petitorio mensual en el SIGA PpR.

m) Coordinar con responsable de la estrategia la programación de campañas de

captación y tratamiento de patología ocular intramuro.

n) Poner en práctica medidas de bioseguridad.

o) Realizar evaluación cualitativa y cuantitativa: trimestral, semestral y anual.

p) Otras funciones que se le asigne

5. REQUISITOS MÍNIMOS

Educación:Título Profesional Universitario de Licenciada en Enfermería.Especialización en alguna área de enfermería.

Haber concluido el SERUM

Colegiatura y habilitación profesional.

Experiencia desempeñando funciones similares.

Capacidades, Habilidades y Aptitudes:Capacidad de analítica y organizativa.

Capacidad para trabajar en equipo.

Para utilizar equipos informáticos y sistemas de información.

Para ejecutar trabajos bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno.

Ética y valores: Solidaridad y honradez.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

o p e-oHHüT-0fi9S.W6.ft.r

ULTIMA MODIFICACION: VIGENCIAJEFE DPTO. OFICINA DE

PLANEAMIENTOESTRATÉGICO

R.D.N0 N° 041-2007-OPE-DE- HHUT/DRSST/GOB.REG.TACNA.

Ot fO\f\5 £n ina

476

^ “.1“ DES­

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

m -

HpSPfüU. HIPOLITO llNArJIJF__________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA- SERVICIO DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA

CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE EN SERVICIOS DE SALUD I! N° DE CARGOS

N° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006916 2 0364-0365

1. FUNCION BASICAEjecutar actividades especializadas en el Servicio de Enfermería en Consulta Externa dei

Hospitai Hipólito Unanue de Tacna.

2. RELACIONES DEL CARGO

Relaciones Internas:■ Depende directamente del Jefe de Servicio de Enfermería en Consulta Externa.

■ De coordinación con Jefes de De parta me oto, Unidades y Servicios, según sea el

casoRelaciones Externas:

■ Red de Salud.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGOApoyar a la enfermera asistencia! responsable del personal de enfermería.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS

EN EL CONSULTORIO DE MEDICINA

repara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta (anexando resultados

de exámenes auxiliares).

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Recojo de resultados de exámenes auxiliares: RX, laboratorio, etc

h) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de MEDICINA, Seguro integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el

número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

Devolución de H.C al personal de archivo y radiografías.

k) Entrega la hoja de HIS a estadística.

l) Realiza pedido mensual de material.

m) Entrega y recoge ropa a lavandería.

n) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

o) Otros que le asigne su jefe inmediato.

477

^¿IBLICADEtp

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEVÍ7R67

Hn^PiTAt H iP d itrn iiW ftM iE__

> .

.Qcf0tT

)nES/¡,

EN EL CONSULTORIO DEL SERVICIO DE NEUMOLOGIA Y EL PROGRAMA

CONTROL DE TUBERCULOSISa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento dei consultorio.

c) Recibe fas HCL de los pacientes y las prepara para ia consulta.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Registra los datos personales del paciente.

f) Captar a los sintomáticos respiratorios: según estrategia establecida.

g) Apoya en los procedimientos que realiza el médico en el consultorio.

h) Coordina el procedimiento administrativo para las muestras obtenidas con los

servicios y el usuario

Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de NEUMOLOGIA/MEDICINÁ, Seguro Integral, Farmacia y Archivo.

(Solicita el número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge

medicamentos, recoge sumario).

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia para su observación.

k) Brinda educación sanitaria: respecto al tratamiento, exámenes auxiliares, próxima cita

i)

j)

,etc.

0 stablece adecuados niveles de relación médico-técnico de Enfermaría; técnico de

Enfermería-paciente para preservar la salud mental del paciente.

m) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente.

n) Preparación de material estéril.

o) Registro de resultados de laboratorio hospitalario y de laboratorio regional de BK, registro de resultados de cultivo.

p) Actualización del libro de de sintomático respiratorio y exámenes de la especialidad.

q) Recepción de muestras esputo,

r) Coordinación de procedimientos, control de calidad de las muestras de esputo.

s) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

t) Coordina con el personal de limpieza para dejar el servicio en orden.

u) Otras funciones delegadas por el enfermero responsable del programa y jefe

inmediato.

%\ DIRECCIONEN EL CONSULTORIO DE NEUROLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta medica

d) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

e) Recepciona a los pacientes para la consulta.

f) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

478

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27SS7

hhspjtal H ipói im im a w iiF ___

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

g) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

h) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, (leva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

i) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y las devuelve después de la

evaluación médica.

k) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finaliza la

consulta.

l) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

m) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

n) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE CARDIOLOGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio,

repara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

g) Asiste al médico en la toma de Eco cardiografía, electrocardiografía y otros

procedimientos.

h) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

i) Recoge los resultados de análisis de laboratorio pendientes.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico para su respectivo archivo.

k) Acompaña al médico a las interconsultas para la toma de electrocardiograma a

pacientes.

l) Coordina y traslada a pacientes para interconsuitas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

n) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código respectivo.

479

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEV 27667

HfiSWTAI HIpAlITflIlWAMtlT___

o) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Realiza la desinfección del consultorio at final del día.

r) Coloca HOLTER de 24 horas y toma EKG con supervisión médica.

s) Otras que le asigne el jefe inmediato.

¡)

EN EL CONSULTORIO DE PSIQUIATRÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita el material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

h) Colabora en la atención directa de los consultantes.

Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorgajeTmédico o si es derivado a otros servicios.

j) ^Oóordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

k) Coordina y traslada a los pacientes que lo requieren al servicio de emergencia para

su observación.

Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Psiquiatría, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

m) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

n) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

o) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

p) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE GASTROENTEROLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

480

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 2 7867

HnspiTfli HiwS; ITH IIH8MHF___

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

g) Asiste al médico en procedimientos especiales.

h) Orienta al paciente, de acuerdo a la receta que le otorga el médico o si es derivado a

otros servicios.

i) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

j) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. {Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

k) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código respectivo.

l) Solicita radiografías al departamento de imágenes y las devuelve después de la

evaluación por el médico.

m) Soüdíta material para el funcionamiento del consultorio.

Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

0) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Otras que le asigne ei jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE PSICOLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe fas HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas.

h) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

1) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le otorga el psicólogo o si es derivado a otros servicios.

j) Deja y recoge la ropa de lavandería.

k) Otros que le asigne su jefe inmediato.

481

^ ü B U C A D E í p ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HíKPiTái h ipO i irn ipm anijp

EN EL CONSULTORIO DE CIRUGIAa) Prepara, limpia y conserva ios ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materia! para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

Registra los datos personales del paciente.

g) Asiste al médico para la realización de curaciones post-o pe rato rías.

h) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.

Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

k) Realiza retiros de puntos de sutura postoperatorios bajo supervisión médica.

Prepara al paciente para procedimientos como: fístulas, hemorroides, etc.

m) Coordina y traslada a pacientes, para interconsultas a otros servicios ó a emergencia para su observación.

n) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otoroa el médico o si es derivado a otros servicios.

oordina y traslada a los pacientes que lo requieren al servicio de emergencia para

su observación.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

r) Realiza lavado de material para su esterilización y prepara material como: gasas, apósitos, etc.

s) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

t) Recoge muestras de patología.

u) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE CIRUGÍA DE DIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Prepara al paciente para procedimientos.

482

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEV ¡7667

HtKPITfll HIMSlITn IHiaHltF___

h) Asiste a! médico en ios procedimientos de cirugía menor programados.

i) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.

k) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código respectivo.

l) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

m) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia para su observación.

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente ai finalizar las consultas.

o) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

p) .Realiza lavado de material para su esterilización y prepara material como: gasas,

apósitos, etc.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Otras que le asigne el jefe inmediato.

E|_ CONSULTORIO DE ANESTESIOLOGÍA

a) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Recibe las interconsultas de diferentes especialidades.

i) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta del médico

anestesista.

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

k) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

i) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

II) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

0 Otras que le asigne el jefe inmediato.

DIRECCION

483

^Ü B U C A D

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

■PITAL-HIPÓLITO 1IMAN11E___

EN EL CONSULTORIO DE OFTALMOLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

e) Registra los datos personales del usuario.

f) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Realiza procedimientos especializados asignados por el médico como agudeza

visual, instilación ocular

i) Coordina y traslada a pacientes para ¡nterconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.j) Realiza la hospitalización del usuario según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Cirugía, Anestesiología, Sala de Operaciones, Seguros, Farmacia y

Archivo {solicita numero de cama, receta de anestesiología, solicita programación de

Sala de Operaciones, lleva .documentos del SIS, FOSPOLI, etc. Recojo de

medicamentos, recoge sumario).Leí paciente está programado para una cirugía menor dejara la HCL con cargo en el

departamento de Cirugía (Secretaria) con orden y autorización del paciente y recibo

de pago.

Entrega al paciente la orden para realizar procedimientos, colocándole el código

respectivom) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

n) Brinda educación sanitaria y orientación a! usuario de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otro servicio.

o) Controla el material y equipos a su cargo.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Limpia, desinfecta, y lleva a sala de esterilización los equipos y materiales para la

consulta.

Limpia y desinfecta el consultorio al final del día.

Circula en operaciones como chalazión, pterigión, catarata y glaucoma.

Equipa con material sala de procedimientos (prepara y esteriliza).

Realiza curación post operación con supervisión médica.

Toma refracción a pacientes.

w) Lleva y recoge ropa de lavandería.

x) Hace informes de operaciones de catarata mensual y refracciones.

y) Aplicar gotas oftalmológicas a pacientes para fondo de ojo.

z) Equipa la mesa de mayo con ropa y material quirúrgico.

aa) Da confort al paciente en sala de procedimientos.

484

^ ja u C A o e í . ^

GOBIERNO r e g io n a l de TACNA LEV 27867

-HOSPITAL HIPÓI ITOIJNANIIF__

bb) Otras que la asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE TRAUMATOLOGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código respectivo.

h) Asiste al médico en las curaciones y aplicación de yeso.

i) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y las devuelve después de la evaluación por el médico.

k) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

ra su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integra!, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLf, recoge medicamentos, recoge sumario).

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente a! finalizar las

consultas.

o) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

p) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente en la HCL.

g) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

h) Coordina actividades con cada uno de los profesionales con los que labora.

i) Asiste al médico en procedimientos especiales.

j) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

k) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

485

%:■

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

iPITfll m prti it o UNftNI IF__

l) Coordina y traslada a pacientes para interconsuitas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

n) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

o) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE UROLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

¡pipa en la recepción del paciente procedente de admisión.

écibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

Registra los datos personales del paciente.

g) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

h) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

i) Colabora con el médico en el retiro de sonda Foley, talla vesical, lavado vesical y

cirugías menores.

j) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

k) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.

l) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario.

n) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

o) Realiza la preparación de material como: apósitos, gasas, etc.

p) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

q) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

486

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

holpitji Hipftirrn iimamiif__

r) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

s) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE NEUROCIRUGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en Ea recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Solicita exámenes auxiliares para anexarlos a la H Cl.

g) Registra los datos personales del paciente.h) Realiza la preparación de material como: apósitos, gasas, etc.

i) Colabora con el médico en procedimientos dé la especialidad.

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

k) Pone en práctica medidas de bjoseguridad.

Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le^ptórga el médico o si es derivado a otros servicios.

y recoge la ropa de lavandería.

Otros que le asigne su jefe inmediato.

N EL CONSULTORIO DE SERCIQUEMa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta (anexando RX,

resultados de laboratorio, etc).

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Apoya al médico cirujano pediatra en la realización de procedimientos.

i) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

j) Realiza el baño y preparación del paciente para su curación u hospitalización

respectiva.

k) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

l) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

m) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

487

^ ■ ¡ S B U M O E l ,^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27857

HnsPiTAi hipA i r rn itwANiiF

n) Realiza ia hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación con el servicio de SERCIQUEM, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el

número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

o) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

p) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

q) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE PEDIATRIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta medica

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Recepción de la interconsulta de otros consultorios y hospitalización

Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

Coordina con enfermera del CRED, la atención de recién nacido alto riesgo o

prematuro

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación

k) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Pediatría, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

l) Controla el material y equipo a su cargo.

m) Pone en práctica las medidas de bioseguridad.

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las consultas.

o) Realiza la desinfección del consultorio al final del día

p) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE GINECOLOGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción de paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de las pacientes y las prepara para la consulta.

488

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

^piTJ I, HIP^I u n II MAN IIP

f) Registra los datos personales de la paciente.g) Colabora con el médico en procedimientos de la especialidad.

h) Brinda educación sanitaria y orientación a la paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

i) Acompaña a la paciente si es derivada a otro servicio para ínter consulta.

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

k) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOL1, recoge medicamentos, recoge

sumario).

l) Entrega a la paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

m) Solicita resultados de exámenes de laboratorio y anatomía patológica los archiva en

la historia o los devuelve después de la evaluación por el médico.

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

Prepara material para los procedimientos frascos estériles, gasa chica, algodón,

tapones vaginales, etc.p) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

s) Llevar la ropa y recoger de lavandería.

t) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE MATERNO DE ALTO RIEGOa) Preparar, limpiar y conservar los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de las pacientes y las prepara para la consulta (Consultorio Alto

Riesgo 33 ó 38).

f) Registra los datos personales de la paciente.

g) Recoge exámenes auxiliares para anexarlos a la H Cl.

h) Colabora con el médico en procedimientos de la especialidad.

i) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

j) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de GINECO OBSTETRICIA, Seguro Integral, Farmacia y Archivo.

(Solicita el número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge

489

^ O B U C A D K ^

%■

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

;pitai hipói rrn mmaniif__

medicamentos, recoge sumario).

k) Realiza la preparación de material como: apósitos, gasas, etc.

l) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

m) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

n) Deja y recoge la ropa de lavandería.

o) Otros que le asigne su jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE INMUNIZACIONESa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

e) Registra los datos personales del usuario.

f) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Registra a los pacientes en el libro de atenciones de acuerdo a la aplicación de

vacunas. .el sello de “Vacunado con BCG" o "No vacunado con BCG" en los certificados

de nacimiento de los usuarios.

j) Registra datos en la tarjeta de vacunación.

k) Pone en práctica medidas de bioseguridad.l) Brinda educación sanitaria y orientación a la madre, de acuerdo al inmunobiológico

administrado.m) Deshiela y limpia la refrigeradora y la congeladora cada 15 días.

n) Prepara los termos para la conservación de los inmunobiológicos.

o) Controla el material y equipo a su cargo.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

r) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

s) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EQUESITOS MÍNIMOS

EducaciónGrado de Bachiller Universitario Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud o Carreras afines

relacionados con la especialidad.

Especialización en alguna área de enfermería.

Experiencia desempeñando funciones similares.

490

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 2766 7

AfKAtTfll HIpOlITnDW JHIIF

Complementarios (Opcionales)E specia lizac ión re lac ionada con las func iones.

Capacidades, Habilidades y Aptitudes:C apacidad de ana lítica y o rgan iza tiva .

C apacidad para tra b a ja r en equ ipo .

Para u tiliza r equ ipos in fo rm á ticos y s is te m a s de in fo rm ación .

Para e je cu ta r traba jos bajo presión y co n c re ta r resu ltados en el tiem po oportuno.

É tica y va lo res: S o lida ridad y honradez.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POI ÚLTIMA MODIFICACIÓN: VIGENCIAJEFE DPTO. OFICINA DE

PLANEAMIENTOESTRATÉGICO

R.O.fJ°0§ct-3Q^-<*í OP£-C>\P<£C .£3€C r MHur-oRés ;r (e íc r

R.D.N0 N° 041-2007-OPE-DE- HHUT/DRSST/GOB.REG.TACNA.

01 /01 /15

ÉíT.yfíiOSíg*

F-ORG-09.0

491

Ji

ji

__1.1.

^ p U S U O D E tp ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LÍY 27867

Hf^PITftl HIPnl ITfl IfMANUE_____________________________ , ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ,

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA- SERVICIO DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA

CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO EN ENFERMERÍA II N° DE CARGOS

N° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006916 13 0366-0378

1. FUNCION BASICAEfectuar actividades en la atención de pacientes, de acuerdo a indicaciones de la profesional

en enfermería.

2. RELACIONES DEL CARGO

Relaciones Internas:■ Depende directamente del Jefe de Servicio de Enfermería en Consulta Externa.

■ De coordinación con Jefes de Departamento, Unidades y Servicios, según sea el

caso

Relaciones Externas:■ No registra.

UCIONES DEL CARGOregistra.

UNCIONES ESPECIFICASEN EL CONSULTORIO DE MEDICINA

a) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consuitorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.*-'

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta (anexando resultados

de exámenes auxiliares). 1/

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Recojo de resultados de exámenes auxiliares: RX, laboratorio, etc ^

h) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación con el servicio de MEDICINA, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el

número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

j) Devolución de H.C al personal de archivo y radiografías.

k) Entrega la hoja de HIS a estadística.

l) Realiza pedido mensual de material.

m) Entrega y recoge ropa a lavandería.

n) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

492

GOBIERNO REGIONAL OE TACNA LEY27B67

HOSPITAL HIPÓLITO UNANDF___

o) O tros que le a s ig n e su je fe inm edia to .

i)

EN EL CONSULTORIO DEL SERVICIO DE NEUMOLOGIA Y EL PROGRAMA

CONTROL DE TUBERCULOSISa) Prepara, limpia y conserva ios ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Recibe las HCL de los pacientes y ¡as prepara para la consulta.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Registra los datos personales del paciente.

f) Captar a los sintomáticos respiratorios: según estrategia establecida.

g) Apoya en los procedimientos que realiza el médico en el consultorio.

h) Coordina el procedimiento administrativo para las muestras obtenidas con los servicios y el usuario

Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con eí servicio de NEUMOLOGIA/MEDICINA, Seguro Integral, Farmacia y Archivo.

(Solicita el número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge

medicamentos, recoge sumario).

oordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

k) Brinda educación sanitaria: respecto al tratamiento, exámenes auxiliares, próxima cita ,etc.

l) Establece adecuados niveles de relación médico-técnico de Enfermaría; técnico de

Enfermería-paciente para preservar la salud mental del paciente.

m) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente.n) Preparación de material estéril.

o) Registro de resultados de laboratorio hospitalario y de laboratorio regional de BK,

registro de resultados de cultivo.

p) Actualización del libro de de sintomático respiratorio y exámenes de la especialidad.

q) Recepción de muestras esputo,

r) Coordinación de procedimientos, control de calidad de las muestras de esputo.

s) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

t) Coordina con el personal de limpieza para dejar el servicio en orden.

u) Otras funciones delegadas por el enfermero responsable del programa y jefe

inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE NEUROLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta medica

d) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

493

^ pública o a p ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEV 27867

spmu hipAi ito iihaniif__

e) Recepciona a los pacientes para la consulta.f) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a ía receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

g) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

h) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOL1, recoge medicamentos, recoge

sumario).

i) Entrega al paciente ía orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y las devuelve después de la

evaluación médica.k) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finaliza la

consulta.

l) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

m) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

n) Otras que le asigne el jefe inmediato.

NSULTORIO DE CARDIOLOGÍAPrepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

Asiste al médico en la toma de Eco cardiografía, electrocardiografía y otros

procedimientos.

h) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

i) Recoge los resultados de análisis de laboratorio pendientes.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico para su respectivo archivo.

) Acompaña ai médico a las interconsultas para la toma de electrocardiograma a

pacientes.

l) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

494

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HfKPITttl HIPTlI ITf) HMflMIIF

n) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

o) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Coloca HOLTER de 24 horas y toma EKG con supervisión médica.

s) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE PSIQUIATRÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita el material para el funcionamiento del'consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes^ las prepara para la consulta.

f) Reaistra los datos personales del paciente.

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

m) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

n) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

o) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

p) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Otras que le asigne el jefe inmediato.

495

^ O B U C A O a p ^

%

GOBSÉRNO REGIONAL DE TACNA LEY278S7

iPITAI HIWSlITniINANIlF

EN EL CONSULTORIO DE GASTROENTEROLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para ía atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

g) Asiste al médico en procedimientos especiales.

h) Orienta al paciente, de acuerdo a la receta que le otorga el médico o si es derivado a

otros servicios.

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

Realiza la hospitalización de pacientes segúri indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. {Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

k) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

o.

olicita radiografías al departamento de imágenes y las devuelve después de la

evaluación por el médico.

!m) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

o) Pone en práctica medidas de bioseguridad.p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Realiza la desinfección del consultorio ai final del día.

r) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE PSICOLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas.

h) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

i) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le otorga el psicólogo o si es derivado a otros servicios.

496

BLICADEtp

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HnsPITfll HPPrtl ITfl DMAMIIF

j) Deja y recoge la ropa de lavandería.

k) Otros que le asigne su jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE CIRUGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Asiste al médico para la realización de curaciones postoperatorias.h) Pone en práctica medidas de bíoseguridad.

i) Solicita radiografías ai departamento de imágenes y los devuelve después de la evaluación por el médico.

j) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código i irespectivo.

q) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

r) Realiza lavado de material para su esterilización y prepara material como: gasas,

apósitos, etc.

s) Realiza la desinfección deí consultorio al final del día.

t) Recoge muestras de patología.

u) Otras que le asigne el jefe inmediato.

s)

u)

EN EL CONSULTORIO DE CIRUGÍA DE DIAPrepara, limpia y conserva ios ambientes y equipos para la atención.

Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

Participa en la recepción dei paciente procedente de admisión.

497

, PÚBLICA

%

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEV 27867

HfKPiTfti h ipA i i t h iiMaMur

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Prepara al paciente para procedimientos.

.h) Asiste al médico en los procedimientos de cirugía menor programados.

i) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.

k) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código respectivo.

l) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

m) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las consultas.

o) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cam ajeva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

aliza lavado de material para su esterilización y prepara material como: gasas, apósitos, etc.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE ANESTESIOLOGÍA

a)b)

c)d)

e)

f)

g)h)

i)

j)

Repara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

Solicita materiales para el funcionamiento del Consultorio.

Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

Registra los datos personales del paciente.

Colabora en la atención directa de los consultantes.

Recibe las interconsultas de diferentes especialidades.

Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta del médico

anestesista.

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

Pone en práctica medidas de bioseguridad.

Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las consultas.

498

^ B U C A D a ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEV27SB7

;pitai hipAi rrn iimaniif__

m) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

n) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE OFTALMOLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

e) Registra los datos personales del usuario.

f) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Realiza procedimientos especializados asignados por el médico como agudeza

visual, instilación ocular.Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

Realiza la hospitalización del usuario según indicación médica, previa coordinación

con eLservicio de Cirugía, Anestesiología, Sala de Operaciones, Seguros, Farmacia y

rchivo (solicita número de cama, receta de anestesiología, solicita programación de

Sala de Operaciones, lleva documentos del SIS, FOSPOLI, etc. Recojo de

medicamentos, recoge sumario).

k) Si el paciente está programado para una cirugía menor dejara la HCL con cargo en el

departamento de Cirugía (Secretaria) con orden y autorización del paciente y recibo

de pago.

Entrega al paciente la orden para realizar procedimientos, colocándole el código

respectivo

m) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

n) Brinda educación sanitaria y orientación al usuario de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otro servicio.

o) Controla el material y equipos a su cargo.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Limpia, desinfecta, y lleva a sala de esterilización los equipos y materiales para la

consulta.

r) Limpia y desinfecta el consultorio al final del día.

s) Circula en operaciones como chalazión, pterigión, catarata y glaucoma.

t) Equipa con material sala de procedimientos (prepara y esteriliza).

u) Realiza curación post operación con supervisión médica.

v) Toma refracción a pacientes.

w) Lleva y recoge ropa de lavandería.x) Hace informes de operaciones de catarata mensual y refracciones.

499

^(¿JBLlCADÉlp^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HfKP UJI HIPÓLITO UMANIIF

C)

d)

y) Aplicar gotas oftalmológicas a pacientes para fondo de ojo.

z) Equipa la mesa de mayo con ropa y material quirúrgico,

aa) Da confort al paciente en sala de procedimientos.

bb) Otras que la asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE TRAUMATOLOGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

h) Asiste al médico en las curaciones y aplicación de yeso.

i) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y las devuelve después de la

evaluación por el médico.

inda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

o) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

p) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente en la HCL.

g) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

h) Coordina actividades con cada uno de los profesionales con los que labora.

i) Asiste al médico en procedimientos especiales.

500

. . i

^ f j e U C A Q E i , ^

GOBIERNO REGIONAL OE TACNA LEY 27867

HfWMTM Hlw S inniIM flMIIF ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

j) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

k) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

. I) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

n) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

o) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las consultas.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE UROLOGIAa) Preparajimpia y conserva los ambientes y equipos para la atención,

ita materiales para el funcionamiento del consultorio.

Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

) Recibe las HCL de los pacientes y fas prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

h) Entrega al paciente la orden para realizar ios procedimientos, colocándole el código

respectivo.

Colabora con el médico en el retiro de sonda Foiey, talla vesical, lavado vesical y cirugías menores.

Pone en práctica medidas de bioseguridad.

k) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con eí servicio de Cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario.

n) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

o) Realiza la preparación de material como: apósitos, gasas, etc.

501

^ ¡J B U W D E lp ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

™ tai hipYii nrn hnan u f

p) Pone en práctica medidas de bioseguridad.q) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

r) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

s) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE NEUROCIRUGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Solicita exámenes auxiliares para anexarlos- a la H Cl.

g) Registra los datos personales del paciente.

h) Realiza la preparación de material como: apósitos, gasas, etc.

i) Colabora con el médico en procedimientos de la especialidad.

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

k) Pone^rí^práctica medidas de bioseguridad.

l) ^.^Bfínda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

m) Deja y recoge la ropa de lavandería.

n) Otros que le asigne su jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE SERCIQUEMa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta (anexando RX,

resultados de laboratorio, etc).

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Apoya al médico cirujano pediatra en la realización de procedimientos.

i) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

j) Realiza el baño y preparación del paciente para su curación u hospitalización

respectiva.

k) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

l) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

^ B U C A O E t ^

GOBIERNO REGIONAL OE TACNA LEY 27867

HOSPITAL ÜLP¿LITO UNAMUE________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

que le otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

m) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

n) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de SERCIQUEM, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el

número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

o) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.p) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

q) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE PEDIATRIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para ei funcionamiento del consultorio

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta medica

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión, dbe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta

Registra los datos personales del paciente.

g) Recepción de la interconsulta de otros consultorios y hospitalización

h) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

Coordina con enfermera del CRED, la atención de recién nacido alto riesgo o

prematuroCoordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación

Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Pediatría, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

Controla el material y equipo a su cargo.

m) Pone en práctica las medidas de bioseguridad.

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

o) Realiza la desinfección del consultorio al final del día

p) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE GINECOLOGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

j)

k)

I)

503

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HfKPiTAi Hiurtirrn iimamuf

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción de paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de las pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales de la paciente.

g) Colabora con el médico en procedimientos de la especialidad.

h) Brinda educación sanitaria y orientación a la paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

i) Acompaña a la paciente si es derivada a otro servicio para ínter consulta.

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia para su observación.

k) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

l) Entrega a la paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

m) Solicita resultados de exámenes de laboratorio y anatomía patológica los archiva en

la historia o los devuelve después de la evaluación por eí médico.

EN EL CONSULTORIO DE MATERNO DE ALTO RIEGOa) Preparar, limpiar y conservar los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las FICL de las pacientes y las prepara para la consulta (Consultorio Alto

Riesgo 33 ó 38).

f) Registra los datos personales de la paciente.

g) Recoge exámenes auxiliares para anexarlos a la H Cl.

h) Colabora con el médico en procedimientos de la especialidad.

i) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

504

g o bie rno r e g io n a l de ta c n a

LEV 27867HOSPITAI HIpOlITfHIMflMIIF

j) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de GINECO OBSTETRICIA, Seguro Integral, Farmacia y Archivo.

(Solicita el número de cama, lleva documentos de SIS, FOSFOLI, recoge

medicamentos, recoge sumario).

k) Realiza la preparación de material como: apósitos, gasas, etc.

l) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

m) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

n) Deja y recoge la ropa de lavandería.

o) Otros que le asigne su jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE INMUNIZACIONESa) Prepara, limpia y conserva los ambientes paré la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Recibe las HCL de los pacientes ^ las prepara para la consulta.

e) Registpaios datos personales del usuario.

f) Párticipa en la recepción del paciente procedente de admisión.

) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Registra a los pacientes en el libro de atenciones de acuerdo a la aplicación de

vacunas.

i) Pone el sello de “Vacunado con BCG” o “No vacunado con BCG” en los certificados

de nacimiento de los usuarios.

j) Registra datos en la tarjeta de vacunación.

k) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

l) Brinda educación sanitaria y orientación a la madre, de acuerdo al inmunobiológico

administrado.

m) Deshiela y limpia la refrigeradora y la congeíadora cada 15 días.

n) Prepara los termos para la conservación de los inmunobiológicos.

o) Controla el material y equipo a su cargo.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

r) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

s) Otras que le asigne el jefe inmediato.

505

GOBIERNO r e g io n a l de ta c n a LEY 27B67

MfKPlTni HIPfTl ITft I IMflMIIF

5. REQUISITOS MINIMOS Educación:Título de Técnico de Enfermería en Instituto Superior.

Experiencia desempeñando funciones similares.

Capacitación actualizada en actividades técnicas.

Capacidades, Habilidades y Aptitudes:Capacidad analítica y organizativa.

Capacidad para trabajar en equipo.

Para utilizar equipos informáticos y sistemas de información.Para ejecutar trabajos bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno.

Ética y valores: Solidaridad y honradez.

ELABORADO PO REVISADO POR: APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION: VIGENCIAJEFE DPTO. OFICINA DE

PLANEAMIENTOESTRATÉGICO

ft .0 .N°0íi8 -3015-O V6- cc^-cuwec.ESec - HMPT- DCS5 ■ T I e.R,T.

R.D.N0 N° 041-2007-OPE-DE- HHUT/DRSST/GOB.REG.TACNA.

o\ /oi/V5Éaoío cisg*

F-ORG-09.0

506

[:)

í

ir

^ L I C A O E t ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 17867

HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE

ÓRGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA- SERVICIO DE ENFERMERÍA EN CONSULTA EXTERNA

CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO EN ENFERMERÍA I N° DE CARGOS

N° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006916 17 0379-0395

¿jr

í'ünaru»;

1. FUNCION BASICAEfectuar actividades en ta atención de pacientes, de acuerdo a indicaciones de la profesional

en enfermería.

2. RELACIONES DEL CARGO

Relaciones Internas:■ Depende directamente del Jefe de Servicio de Enfermería en Consulta Externa.■ De coordinación con Jefes de Departamento, Unidades y Servicios, según sea el

caso

Relaciones Externas:■ No registra.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGONo recustra.

INCIONES ESPECÍFICAS

;N EL CONSULTORIO DE MEDICINAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción dei paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta (anexando resultados

de exámenes auxiliares).

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Recojo de resultados de exámenes auxiliares: RX, laboratorio, etc

h) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de MEDICINA, Seguro integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el

número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

i) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

j) Devolución de H.C al personal de archivo y radiografías.

k) Entrega la hoja de HIS a estadística.

l) Realiza pedido mensual de material.

m) Entrega y recoge ropa a lavandería.

n) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

507

PÚBLICA O & p ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEYE7S67

■HOSPITAL HIpA l ITA tINAMIIF

i)

o) Otros que le asigne su jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DEL SERVICIO DE NEUMOLOGIA Y EL PROGRAMA

CONTROL DE TUBERCULOSISa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Registra los datos personales del paciente.

f) Captar a los sintomáticos respiratorios: según estrategia establecida.

g) Apoya en los procedimientos que realiza el médico en el consultorio.

h) Coordina el procedimiento administrativo para las muestras obtenidas con los

servicios y el usuario

Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de NEUMOLOGIA/MEDICINA, Seguro Integral, Farmacia y Archivo.

(Solicita el número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

Coordinaly-traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

u observación.

rinda educación sanitaria: respecto al tratamiento, exámenes auxiliares, próxima cita ,etc.

Establece adecuados niveles de relación médico-técnico de Enfermaría; técnico de

Enfermería-paciente para preservar la salud mental del paciente.

m) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente.n) Preparación de material estéril.

o) Registro de resultados de laboratorio hospitalario y de laboratorio regional de BK,

registro de resultados de cultivo.

p) Actualización del libro de de sintomático respiratorio y exámenes de la especialidad.

q) Recepción de muestras esputo,

Coordinación de procedimientos, control de calidad de las muestras de esputo,

s) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

Coordina con el personal de limpieza para dejar el servicio en orden,

u) Otras funciones delegadas por el enfermero responsable del programa y jefe

inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE NEUROLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta medica

d) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

508

^PUBLICA O E ip ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY Z7867

Hn^PITAI HIprilITOUNANllF___

e) Recepciona a los pacientes para la consulta.

f) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

g) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

h) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

i) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y las devuelve después de la

evaluación médica.

k) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finaliza la

consulta.

l) Realiza la desinfección del consultorio al final de! día.

m) Pone en práctica medidas de bioseguridad.n) Otras que le asigne el jefe inmediato.

'EL CONSULTORIO DE CARDIOLOGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

g) Asiste al médico en la toma de Eco cardiografía, electrocardiografía y otros

procedimientos.

h) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

i) Recoge los resultados de análisis de laboratorio pendientes.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y ios devuelve después de la

evaluación por el médico para su respectivo archivo.

k) Acompaña al médico a las interconsultas para la toma de electrocardiograma a

pacientes.

l) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

509

^üB L IC A D E tp f)

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY27B6?

HOSPITAL HlwSl TTCi HA1AMHF

n) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

o) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Coloca HOLTER de 24 horas y toma EKG con supervisión médica.

s) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE PSIQUIATRÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita el material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) / Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

) Colabora en la atención directa de los consultantes.

i) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia para su observación.

k) Coordina y traslada a los pacientes que lo requieren al servicio de emergencia para su observación.

l) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Psiquiatría, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

m) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

n) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

o) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

p) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Otras que le asigne el jefe inmediato.

510

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

Hnspnai hipAiit u hnuniif

EN EL CONSULTORIO DE GASTROENTEROLOGIAa) Prepara, limpia y conserva ios ambientes y equipos para Ja atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

g) Asiste al médico en procedimientos especiales.

h) Orienta al paciente, de acuerdo a la receta que le otorga el médico o si es derivado a

otros servicios.i) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

j) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

u; ru ñ e en piauuca meuiucis ue uiuseyunuciu.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

i) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le otorga el psicólogo o si es derivado a otros servicios.

J 5 S | q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

■m r) Otras que le asigne el jefe inmediato.

\ consultas.

EN EL CONSULTORIO DE PSICOLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas.

h) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

511

pú&llCADE'-p

GOBIERNO REGIONAL OE TACNA LEY 27867

hospital K ifr t i t r o i in a n o f .

j) Deja y recoge la ropa de lavandería.

k) Otros que le asigne su jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE CIRUGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara ei material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Asiste al médico para la realización de curaciones post-operatorias.

h) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

i) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la evaluación por el médico.

j) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

k) Realiza retiros de puntos de sutura post-operatorios bajo supervisión médica.

l) Prepara al paciente para procedimientos como: fístulas, hemorroides, etc.

oordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

n) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

o) Coordina y traslada a los pacientes que lo requieren al servicio de emergencia para

su observación.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

&// q) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

r) Realiza lavado de material para su esterilización y prepara material como: gasas,

apósitos, etc.

s) Realiza ia desinfección del consultorio al final del día.

Recoge muestras de patología.

/ . v /

l£ g (íO Í

t)u) Otras que le asigne el jefe inmediato.

(0

EN EL CONSULTORIO DE CIRUGÍA DE DIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita material para ei funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

512

ÚBUCADa.p■<#

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HOSPITAL HIPél ITO LJHAMLJF

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.f) Registra los datos personales del paciente.

g) Prepara al paciente para procedimientos.

h) Asiste al médico en los procedimientos de cirugía menor programados.

i) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.

k) Entrega al paciente la orden para reaíizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.l) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

m) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

o) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con^ei servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. {Solicita el número de

áma, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

.Realiza lavado de material para su esterilización y prepara material como: gasas,

apósitos, etc.

q) Realiza la desinfección del consultorio ai final del día.

Otras que le asigne el jefe inmediato.EN EL CONSULTORIO DE ANESTESIOLOGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción de! paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Recibe las interconsultas de diferentes especialidades.

i) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta del médico

anestesista.

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

k) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

l) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

II) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

m) Otras que le asigne el jefe inmediato.

513

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY Í7BR7

ípitai hipAi un imauiiF__

EN EL CONSULTORIO DE OFTALMOLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

e) Registra los datos personales del usuario.

f) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Realiza procedimientos especializados asignados por el médico como agudeza

visual, instilación ocular.Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.Realiza la hospitalización del usuario según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Cirugía, Anestesiología, Sala de Operaciones, Seguros, Farmacia y

Archivo {solicita numero de cama, receta de anestesiología, solicita programación de

Sala de Operaciones, lleva documentos del SIS, FOSPOLI, etc. Recojo de

medicamentos, recoge sumario).i el paciente está programado para una cirugía menor dejara la HCL con cargo en el

departamento de Cirugía (Secretaria) con orden y autorización del paciente y recibo

de pago.Entrega al paciente la orden para realizar procedimientos, colocándole el código

respectivo

m) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

n) Brinda educación sanitaria y orientación a! usuario de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otro servicio.

o) Controla el material y equipos a su cargo.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Limpia, desinfecta, y lleva a sala de esterilización los equipos y materiales para la

consulta.

r) Limpia y desinfecta el consultorio al final del día.

s) Circula en operaciones como chalazión, pterigión, catarata y glaucoma.

t) Equipa con material sala de procedimientos (prepara y esteriliza).

u) Realiza curación post operación con supervisión médica.

v) Toma refracción a pacientes.

w) Lleva y recoge ropa de lavandería.

x) Hace informes de operaciones de catarata mensual y refracciones.

y) Aplicar gotas oftalmológicas a pacientes para fondo de ojo.

z) Equipa la mesa de mayo con ropa y material quirúrgico,

aa) Dar confort al paciente en sala de procedimientos.

514

GOB1ERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HniPrTAI HIPÓIITO UNAN1IF___

r *

?e g .

bb) Otras que la asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE TRAUMATOLOGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

h) Asiste al médico en las curaciones y aplicación de yeso.

i) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

j) Solicita radiografías al departamento de imágenes y las devuelve después de la

evaluación por el médico.

k) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

>rdina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

o) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

p) Otras que le asigne el jefe inmediato.

DIRECCII IN

1/ORGATKACICH

EN EL CONSULTORIO DE OTORRINOLARINGOLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Registra los datos personales del paciente en la HCL.

g) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia.

h) Coordina actividades con cada uno de los profesionales con los que labora.

i) Asiste al médico en procedimientos especiales.

j) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

k) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

515

^PÚBLICA DEtPc.

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HOSPITAI hipói rrn iihjniie

I) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario).

n) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

o) Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE UROLOGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) JPfepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

Registra los datos personales del paciente.

fc|) Recepción de la interconsulta de hospitalización y emergencia,

h) Entrega al paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.Colabora con el médico en el retiro de sonda Foley, talla vesical, lavado vesical y

cirugías menores.

Pone en práctica medidas de bioseguridad.

Solicita radiografías al departamento de imágenes y los devuelve después de la

evaluación por el médico.

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

m) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Cirugía, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número de

cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge sumario.

n) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

o) Realiza la preparación de material como: apósitos, gasas, etc.

p) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

q) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

I)

516

m-

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HflSHTAI HIpAl ITn IJNAMIJF___

r) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

s) Otras que le asigne el jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE NEUROCIRUGIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta.

f) Solicita exámenes auxiliares para anexarlos a la H Cl.

g) Registra los datos personales del paciente.

h) Realiza la preparación de material como: apósitos, gasas, etc.

i) Colabora con el médico en procedimientos de ia especialidad.

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

k) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones que le otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

m) Deja y recoge la ropa de lavandería.

n) Otros que le asigne su jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE SERCIQUEMa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de los pacientes y las prepara para la consulta (anexando RX,

resultados de laboratorio, etc).

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Apoya al médico cirujano pediatra en la realización de procedimientos.

i) Entrega al paciente la orden para realizar ¡os procedimientos, colocándole el código respectivo.

j) Realiza el baño y preparación del paciente para su curación u hospitalización

respectiva.

k) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

l) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

m) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia para su observación.

517

GOBIERNO REGION A l DE TACNA IE Y 17867

HDSPITAI HlPrtl t m UNAN IIP

n) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de SERCIQUEM, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el

número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

o) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

p) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

q) Otras que le asigne el jefe inmediato.

!&■ ’

EN EL CONSULTORIO DE PEDIATRIAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio

c) Prepara el material de escritorio y equipos páfa la consulta medica

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las FICL de ios pacientes y las prepara para la consulta

f) Registra los datos personales del paciente.

g) Recepción de la interconsulta de otros consultorios y hospitalización

Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

i) Coordina con enfermera del CRED, la atención de recién nacido alto riesgo o prematuro

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación

k) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Pediatría, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

|) Controla el material y equipo a su cargo.

m) Pone en práctica las medidas de bioseguridad.

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

o) Realiza la desinfección del consultorio al final del día

p) Otras que le asigne el jefe inmediato.

ftEG.’

peamiiT)

&DIRECCION

EN EL CONSULTORIO DE GINECOLOGÍAa) Prepara, limpia y conserva los ambientes y equipos para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

C) prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción de paciente procedente de admisión.

e) Recibe las FICL de las pacientes y las prepara para la consulta.

V "O '¡A 518

'«¡1»

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 2786?

untiotTAL m p á u r n uw am iip

¿2

f) Registra los datos personales de la paciente.

g) Colabora con el médico en procedimientos de la especialidad.

h) Brinda educación sanitaria y orientación a la paciente, de acuerdo a la receta que le

otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

i) Acompaña a la paciente si es derivada a otro servicio para ínter consulta.

j) Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

k) Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de Medicina, Seguro Integral, Farmacia y Archivo. (Solicita el número

de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge medicamentos, recoge

sumario).

l) Entrega a la paciente la orden para realizar los procedimientos, colocándole el código

respectivo.

m) Solicita resultados de exámenes de laboratorio y anatomía patológica los archiva en

la historia o los devuelve después de la evaluación por el médico.

n) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.o) /Prepara material para los procedimientos frascos estériles, gasa chica, algodón,

tapones vaginales, etc.

p) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

q) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

r) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

s) Llevar la ropa y recoger de lavandería.

t) Otras que le asigne el jefe inmediato.

-•. & ,

f f: on

EN EL CONSULTORIO DE MATERNO DE ALTO RIEGOa) Preparar, limpiar y conservar los ambientes para la atención.

b) Solicita materiales para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

e) Recibe las HCL de las pacientes y las prepara para la consulta (Consultorio Alto

Riesgo 33 ó 38).

f) Registra los datos personales de la paciente.

g) Recoge exámenes auxiliares para anexarlos a la H Cl.

h) Colabora con el médico en procedimientos de la especialidad.

Coordina y traslada a pacientes para interconsultas a otros servicios ó a emergencia

para su observación.

Realiza la hospitalización de pacientes según indicación médica, previa coordinación

con el servicio de GINECO OBSTETRICIA, Seguro Integral, Farmacia y Archivo.

(Solicita el número de cama, lleva documentos de SIS, FOSPOLI, recoge

519

^gp flsucA oetp

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY2JM7

Hnspm» hipAitto iimaniif__

medicamentos, recoge sumario).

k) Realiza la preparación de material como: apósitos, gasas, etc.

l) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

m) Brinda educación sanitaria y orientación al paciente, de acuerdo a las indicaciones

que le otorga el médico o si es derivado a otros servicios.

n) Deja y recoge la ropa de lavandería.

o) Otros que le asigne su jefe inmediato.

EN EL CONSULTORIO DE INMUNIZACIONESa) Prepara, limpia y conserva los ambientes para la atención.

b) Solicita material para el funcionamiento del consultorio.

c) Prepara el material de escritorio y equipos para la consulta médica.

d) Recibe las HCL de los pacientes y las prepafá para la consulta.

e) Registra los datos personales del usuario.

f) Participa en la recepción del paciente procedente de admisión.

g) Colabora en la atención directa de los consultantes.

h) Registra a los pacientes en el libro de atenciones de acuerdo a la aplicación de vacunas.

one el sello de “Vacunado con BCG” o “No vacunado con BCG” en los certificados

de nacimiento de los usuarios.

Registra datos en la tarjeta de vacunación.

f Pone en práctica medidas de bioseguridad.Brinda educación sanitaria y orientación a la madre, de acuerdo al inmunobiológico

administrado.

m) Deshiela y limpia la refrigeradora y la congeladora cada 15 días.

n) Prepara los termos para la conservación de los inmunobiológicos.

o) Controla el material y equipo a su cargo.

p) Realiza entrega de historias clínicas para su archivo correspondiente al finalizar las

consultas.

q) Pone en práctica medidas de bioseguridad.

r) Realiza la desinfección del consultorio al final del día.

s) Otras que le asigne el jefe inmediato

REQUISITOS MINIMOS

EducaciónTítulo de Técnico de Enfermería en Instituto Superior.

Experiencia desempeñando funciones similares.

Capacitación actualizada en actividades técnicas.

520

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA ley mm

HtKPiTAi himSiito iimamuf__

Capacidades, Habilidades y AptitudesCapacidad analítica y organizativa.

Capacidad para trabajar en equipo.

Para utilizar equipos informáticos y sistemas de información.

Para ejecutar trabajos bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno.

Ética y valores: Solidaridad y honradez.

E LA B O R A D O PO R: 1 R EV IS A D O POR: APROBADO POR; Ú LTIM A M O D IFIC A C IÓ N : VIGENCIA!JEFE DPTO. OFICINA DE

PLANEAMIENTOESTRATÉGICO

ft.O. N °0gR~50t5-OP6. opg- biftec. esecvmor- oft©s.riG.R*T.

R.D.N0 N° 041-2007-OPE-DE- HHUT/DRSST/GOB.REG.TAC NA.

a t / Q i / t s

521

F-ORG-09.0

^ b l c a o r ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY I7B67

HQsPITAI HlPol ITfl IINAHUF_____________________________ __________________________________________________________________________________________________ , _______________________________________________________________ _

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA- SERVICIO DE ENFERMERÍA EN HOSPITALIZACIÓN Y

CUIDADOS CRÍTICOSCARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I

(Jefe de Servicio)N° DE

CARGOSN° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006924 1 0396

’ A'toUní íí»

1. FUNCION BASICAProgramar, supervisar y coordinar el desarrollo de las actividades en el Servicio de

Enfermería en Hospitalización y Cuidados Críticos.

Supervisar la labor del personal profesional y técnico a su cargo.

2. RELACIONES DEL CARGO

Relaciones Internas:■ Depende directamente del Jefe de Departamento de Enfermería.

■ Tiene mando sobre el personal del Servicio de Enfermería en Hospitalización y

Cuidados Críticos.■ De coordinación con Jefes de Departamento, Unidades y Servicios, según sea el

casoRelaciones Externas:

■ Dirección Regional de Salud Tacna y Red de Salud.

ÍBUCIONES DEL CARGOe autorización de actos de enfermería y de supervisión.

ACIONES ESPECÍFICASjy-'/a) Programar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades dej /

atención de enfermería directa e integral y especializada al paciente, en las Areas

Funcionales de: Medicina, Cirugía, Pediatría, Gineco-Obstetricia, SERCIQUEM.

Psiquiatría, Emergencia, Cuidados Críticos, Centro Quirúrgico y Neonatología, en

coordinación con las unidades orgánicas competentes y según las normas y protocolos

vigentes.

b) Programar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar actividades de atención de

enfermería integral y especializada al paciente en estado crítico, en casos de

emergencia, al recién nacido de alto riesgo, al quemado, al paciente sometido a

intervención quirúrgica hasta el post operatorio inmediato, para estabilizar sus

funciones y prevenir complicaciones.

Lograr el cumplimiento de normas y procedimientos administrativos vigentes que se

relacionen con el paciente, personal, funcionamiento del servicio y mantenimiento del

equipo.

d) Participar en las actividades de enseñanza, investigación y capacitación continua en

servicio.

e) Desarrollar y proponer normas y procedimientos de atención de enfermería.

522

^a

so

//

GOBlERflO REGIONAL DE TACNA LEY 27667

HfKPITAI MlPrtl rm ItNAfJIIF

Ejecutar las actividades académicas encomendadas para el adiestramiento y

capacitación del personal del servicio y del hospital.

Estimular, orientar, normar y supervisar la investigación básica y clínica que se realice

dentro de! servicio.

Mantener su nivel óptimo y actualizado de conocimiento en enfermería integral y

asesor al jefe de departamento en asuntos de su competencia.

Elaborar el rol mensual de trabajo de las enfermeras y técnicos en enfermería del

servicio a su cargo.

Ejercer control de asistencia y permanencia de todo el personal profesional y técnico a su cargo.

Evaluar periódicamente al personal a su cargo, elaborar el rol anual de vacaciones en

coordinación con la comisión especial de elaboración de programación de vacaciones;

otorgar y/o denegar permisos y licencias en el ámbito de su competencia.

Evaluar al personal profesional y técnico a su cargo.

Notificar a la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental de la ocurrencia de

enfermedades transmisibles.

Presentar las necesidades de bienes y servicios al jefe de departamento.

Si^íervisar y controlar el suministro y mantenimiento de insumos y materiales médicos

y de Oficina

Velar por la buena conservación de la planta física, instalaciones, mobiliario y equipos.

Aplicar métodos de investigación científica con el propósito de mejorar la atención de

enfermería innovando técnicas y procedimientos e incluso conceptos y acciones.

Facilitar y fortalecer los mecanismos de comunicación, información y registro de los

servicios de enfermería.

Supervisar el cumplimiento del Código de Ética Profesional.

Informar ocurrencias diarias a la enfermera supervisora

Velar por la buena conservación de la planta física, mobiliario, instalaciones y equipos.

Otras funciones que se le asigne.

5. REQUISITOS MINIMOS

Educación:Título Profesional de Licenciado en Enfermería.

aber concluido el SERUM.

Colegiatura y habilitación profesional.

Experiencia en el desempeño de funciones en Cargos Directivos o similares.

Complementarios (Opcionales)Estudios de Postgrado relacionados a la especialidad.

523

PÚBLICA

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HQSPÍTAl HIPÓJ TTQ UNAN IIP

Capacidades, Habilidades y Aptitudes:

Capacidad de análisis, expresión, redacción, síntesis, coordinación técnica y organización.

Capacidad para trabajar en equipo.

Liderazgo.

Habilidad para utilizar equipos informáticos y sistemas de información.

Para ejecutar trabajos bajo presión y concretar resultados en el tiempo oportuno.

Destreza en comunicación pública.

Ética y valores: Solidaridad y honradez.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: ULTIMA MODIFICACION: VIGENCIAJEFE OPTO. OFICINA DE

PLANEAMIENTOESTRATÉGICO

op e -orw&c, .esec r W iy r-p fis s a -T.

R.D.N0 N° 041 -2007-OPE-DE- HHUT/DRSST/GOB.REG.TACNA.

Ofc/OI/<5

F-ORG-09.0

524

|

¡;

l

BLLCAJJJStp

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

H9SPITAI HIPOLITO UHAMUF_______________________________________________________________________________________________________________________________________

ORGANO/UNIDAD ORGÁNICA: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA- SERVICIO DE ENFERMERÍA EN

CUIDADOS CRÍTICOSHOSPITALIZACIÓN Y

CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA IV N° DE CARGOS

N° DE CAP

CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO: 46006925 21 0397-0417

?\aneaíjj,;

1. FUNCION BASICA■ Ejecutar, supervisar y coordinar la atención de enfermería con frecuencia continua y

personalizada teniendo en cuenta el diagnóstico establecido considerando los tres

niveles de prevención, en las Áreas Funcionales de Medicina, Psiquiatría, Cirugía,

SERCIQUEM, Pediatría, Neonatoíogía, Gíneco Obstetricia, Centro Quirúrgico,

Cuidados Críticos y Emergencia.

■ Brindar atención integral especializada de enfermería a los pacientes, realizando el

proceso de atención de enfermería, que incluye la valoración, diagnostico,

planificación, ejecución y evaluación, registrándose en la historia clínica, en las Áreas

Funcionales de Medicina, Psiquiatría, Cirugía, SERCIQUEM, Pediatría, Neonatoíogía,

G|neco Obstetricia, Centro Quirúrgico, Cuidados Críticos y Emergencia.

Supervisar la labor del personal técnico.

RELACIONES DEL CARGO Relaciones Internas:

■ Depende directamente del Jefe de Servicio de Enfermería en Hospitalización y

Cuidados Críticos.

■ De coordinación con Jefes de Departamento, Unidades y Servicios, según sea el

caso.Relaciones Externas:

■ Dirección Regional de Salud Tacna.

3. ATRIBUCIONES DEL CARGODe supervisión.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS

4.1 EN EL ÁREA FUNCIONAL DE MEDICINADE LA ENFERMERA JEFE DEL ÁREA FUNCIONAL DE MEDICINAa) Programar organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de

atención de enfermería integral y especializada al paciente hospitalizado en medicina,

para estabilizar sus funciones y prevenir complicaciones.

b) Lograr el cumplimiento de las normas administrativos vigentes que se relacionen con

el paciente, personal, funcionamiento del servicio y mantenimiento del equipo.

c) Participar en las actividades de enseñanza, investigación y capacitación continua en

servicio.

d) Ejecutar las actividades académicas encomendadas para el adiestramiento y

525

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEV 27867

HQSPJTAj HIPÓlfTOUMAHilF

capacitación del personal a su cargo.

e) Realizar estudios epidemiológicos contribuyendo a las soluciones d sus problemas.

f) Desarrollar y proponer normas y procedimientos de atención de enfermería.

g) Estimular .orientar .normar y supervisar la investigación básica y clínica que se realice

dentro del servicio

h) Mantener su nivel de conocimiento óptimo y actualizado en enfermería especializada

y asesorar al jefe del departamento en asuntos de su competencia.

i) Elaborar el rol mensual de trabajo de las enfermeras y técnicos en enfermería del

servicio a su cargo.

j) Evaluar periódicamente al personal a su cargo, así como elaborar el rol anual de

vacaciones en coordinación con la comisión de vacaciones y otorgar y/o denegar

permisos y licencias en el ámbito de su competencia.

k) Notificar a la unidad de epidemiología y'salud ambiental de la ocurrencia de

enfermedades transmisibles.

í) Supervisar el cumplimiento del código de ética profesional.

m) Presenta]: las necesidades de bienes y servicios al jefe del departamento.

n) Proyeer equipo y material necesario para el trabajo de su personal y controlar su buen so de mantenimiento.

b) Enseña el manejo de equipos especializados de diagnóstico y tratamiento.

p) Supervisa y controla el suministro y mantenimiento de los medicamentos.

q) Asigna funciones, actividades y tareas al personal de enfermería a su cargo.

r) Colaborar con su personal en la atención directa de enfermería.

s) Promueve el trabajo en equipo y las buenas relaciones humanas.

t) Coordina con los jefes de otros departamentos para la atención según necesidades.

u) Velar por la buena conservación de la planta física, instalaciones, mobiliario y

equipos.

v) Informar diariamente a la enfermera supervisora de lo que acontece en ei servicio.

w) Realizar el requerimiento necesario y oportuno de materiales, insumos y equipos

médicos que garanticen la calidad del cuidado.

x) Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad.

y) Otras funciones que se le asigne.

DE LA ENFERMERA DEL AREA FUNCIONAL DE MEDICINA

(Horario Rotativo y/o Diurno)a) Participar en el reporte de Enfermería paciente por paciente, mencionando

identificación, edad, diagnóstico, terapia, balance hídrico, exámenes auxiliares

pendientes, informando datos relevantes.

a) Mantener el coche de visita médica con todo lo necesario (placas de RX, resultados de

laboratorio).

b) Planear la atención de Enfermería en coordinación con otros miembros del equipo de

526

^ B L I C A O E ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

SPITfll.HIfál.ma.UNAKUE__

salud.c) Revisar que el material y equipos del servicio esté en buenas condiciones y

operativo.

d> Participar actualizando kardex de Enfermería durante la visita médica.

e) Cumplir y/o hacer cumplir ias indicaciones médicas prescritas.

f) Realizar los ingresos, egresos, transferencias, parte de dietas, trámite de órdenes de

laboratorio, resultados, Interconsultas, traslado de muestras.

g) Actualizar diariamente los registros de cada paciente (registros de Enfermería, balance

hídrico, monitoreo cardiaco).h) Realizar procedimientos especiales de Enfermería, toma de muestras, EKG, apoyo en

atención de parada cardiaca.b) Elaborar ios registros de Enfermería según Proceso de Atención de Enfermería (PAE).

c) Realizar el monitoreo y registro de los signos vitales de los pacientes hospitalizados

en el servicio en turno diurno y nocturno.

d) Coordinar con ei Médico de turno el tratamiento que requiere el paciente.

e) Informar y orientar a familiares y pacientes, ríformar al Médico tratante sobre signos de alarma, resultados y exámenes

complementarios y cualquier evento ocurrido durante la atención a los pacientes.

g) Coordinar con otros servicios la atención especializada según sea eí caso.

h) Coordinar y trasladar a los diferentes servicios a los pacientes que requieren atención

especializada.

i) Participar con el Médico en la ejecución de Procedimientos especiales.

j) Realizar Procedimientos especiales de Enfermería, contemplados en el Manual de

Procedimientos aprobados por la Institución.Mantener buenas relaciones humanas con ei usuario, familiares y equipo de salud.

Registrar el ingreso y egreso de pacientes en el libro respectivo, hoja de censo diario,

pizarra de pacientes, en los turnos diurno y nocturno.

m) Ejecutar las actividades académicas encomendadas para el adiestramiento y

capacitación del personal del servicio y del personal..

n) Aplicar las medidas de Bioseguridad en todos los procedimientos que realizan.

o) Llenar el registro de la hoja de producción de Enfermería.

p) Participar en las reuniones técnicas y de capacitación del servicio, así como en los

proyectos que la Institución ejecuta.

q) Usar correctamente el uniforme según lo establecido por la Institución.

Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y

enseres del servicio.Registrar en los formatos respectivos los procedimientos de Enfermería realizados en

cada turno.

Participar en la actualización de documentos de gestión, de organización,

procedimientos, protocolos del servicio.

k)l)

r)

s)

t)

527

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

HnüPtTAI MIRril ITf> I IMflMI IF

u) Coordinar e informar diariamente sobre hechos ocurridos en Hospitalización al Jefe

Inmediato.

v) Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuación y Comportamiento en caso de Desastres.

w) Mantener el registro actualizado de equipos y materiales disponibles (coches de paro,

monitores, bombas, aspiradores) para la atención de pacientes.

i) Mantener las historias clínicas completas, ordenadas y en su lugar.

x) Asumir responsabilidades administrativas del servicio en ausencia de la Enfermera

Jefe.

j) Participar y colaborar en programas educativos al momento del alta del paciente.

y) Otras funciones que le asigne su Jefe inmediato.

K^ p u TO

DE LA ENFERMERA AREA FUNCIONAL DE MEDICINA - CUIDADOS INTERMEDIOSa) Recibir el reporte de enfermería paciente por paciente, mencionando identificación,

edad, diagnostico, terapia, balance hídrico, exámenes auxiliares pendientes informando datos relevantes.

b) Monitorización continúa de signos vitales durante el cuidado de enfermería en busca de

signos de alarma o cualquier otra complicación.

c) Ser competente en el manejo del paciente crítico reconociendo las diferentes

patologías, manejo de fármacos especiales, diluciones reconocer efectos secundarios y

adversos, tomas de muestras de gases arteriales, colocación de catéteres, EKG, RCP.

d) Elaborar los registros de enfermería según proceso de atención de enfermería (PAE).

e) Desarrollar y proponer normas y procedimientos de atención de enfermería.

f) Mantener su nivel de conocimiento óptimo y actualizado en enfermería especializada

y asesorar al jefe del departamento en asuntos de su competencia.

g) Notificar a la unidad de epidemiología y salud ambiental de la ocurrencia de

enfermedades transmisibles.

h) Presentar las necesidades de bienes y servicios al jefe del departamento.

i) Manejo de equipos especializados de diagnóstico y tratamiento.

j) Promueve el trabajo en equipo y las buenas relaciones humanas.

k) Coordina con otros servicios para la atención según necesidades.

l) Velar por la buena conservación de la planta física, instalaciones, mobiliario y

equipos.

m) Informar diariamente a ia enfermera supervisora de lo que acontece en el servicio.

n) Realizar uso racional y adecuado de materiales, insumos y equipos médicos que

garanticen la calidad del cuidado.

o) Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad.

p) Otras funciones que se le asigne.

528

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA l£V 27867

Hn^PITI» HIprtlITfHINAKIllF

DE LA ENFERMERA EN MEDICINA ESPECIALIZADA - GASTROENTEROLOGIAa) Identificación del personal de Enfermería con eí paciente.

b) Valorar al paciente antes del procedimiento.

c) Brindar apoyo psicológico al paciente antes del procedimiento.

d) Preparar al paciente para el procedimiento (preparación, vía periférica, vestimenta).

e) Asistir al especialista durante el procedimiento.

f) Prepara ei material y equipo a utilizar durante el procedimiento.

g) Monitorización continúa de signos vitales durante el procedimiento, observar en busca

de signos de alarma y reflejos vagaies o cualquier otra complicación.

h) Ser competente en el manejo de paciente de alto riesgo, reconociendo las diferentes

patologías, manejo de Fármacos, diluciones, reconocer efectos secundarios y

adversos, toma de muestras de gases arteriales, colocación de catéteres, EKG, RCP.

Acondicionamiento de las sala de acuerdo al procedimiento a realizar.

Mantener el coche de Paro operativo.

Cumplir las normas de Bíoseguridad.

Mantener inventariado equipos e jnsumos.

m) Supervisar las tareas de limpieza y desinfección de la unidad.

n) Realizar el proceso de desinfección de alto Nivel.

Controlar la ubicación del material en el lugar respectivo.

p) Llenar el registro de la hoja de producción de Enfermería.

q) Brindar educación al paciente y familia de los cuidados post procedimiento.

r) Participa en actividades de Investigación.

s) Promover trabajo en equipo.

t) Participa en las reuniones académicas del Servicio y del Departamento de Enfermería.

u) Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuación y comportamiento en caso de

Desastres.

v) Participar en las Investigación e innovación permanente de tecnologías y procedimientos.

w) Otras funciones que le asigne la Enfermera Jefe de Servicio en Hospitalización en

Medicina.

EN EL AREA FUNCIONAL DE PSIQUIATRÍADE LA ENFERMERA JEFE DEL SERVICIO DE PSIQUIATRIAa) Programar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de

atención de enfermería directa e integral, general y especializada al paciente en los

servicios de hospitalización de psiquiatría del hospital en coordinación con las

unidades orgánicas competentes y según las normas y protocolos vigentes.

b) Programar, organizar, dirigir, coordinar, supervisar las actividades de atención de

enfermería integral y especializada al paciente en estado de alteración de la salud

529

¡■i i

529

¡ I : ' *•

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27B67

HnAprrai HiwSirrn mmjmiif

C)

mental para estabilizar sus funciones y prevenir complicaciones.

Lograr el cumplimiento de las normas y procedimientos administrativos vigentes que

se relacionan con el paciente, personal, funcionamiento del servicio y mantenimiento

- del equipo.

d) Participar en las actividades de enseñanza, investigación y capacitación continua en el

servicio.

e) Ejecutar las actividades academias encomendadas para el adiestramiento y

capacitación del personal del servicio y del hospital.

f) Desarrollar y proponer normas y procedimientos de atención de enfermería.

g) Estimular, orientar, normar y supervisar la investigación básica y clínica que se realice

dentro del servicio.

h) Mantener su nivel de conocimiento óptimo y actualizado en enfermería especializado y

asesorar al jefe de departamento en asuntos de' su competencia.

Elaborar el rol mensual de trabajo de enfermería, técnicos de enfermería del servicio

a su cargo.

Evaluar periódicamente al personal a su cargo así como elaborar el rol anual de

caciones, otorgar y/o denegar permisos, y licencias en el ámbito de su competencia.

Notificar a la unidad de epidemiología y salud ambiental de la ocurrencia de

enfermedades transmisibles.

Supervisar el cumplimiento del código de ética profesional.

m) Presentar las necesidades de bienes y servicios ai jefe de departamento.

n) Velar por la buena conservación de la planta física, instalaciones, mobiliario y equipos.

o) Informar diariamente a la enfermera supervisora de lo que acontece en el servicio.

p) Realizar el requerimiento necesario y oportuno de materiales, insumos y equipos

médicos que garanticen la calidad del cuidado.

q) Cumplir y hacer cumplir las normas de bioseguridad.

Dotar, mantener y controlar el stock de medicamentos y tener medicina de urgencia.

Vigilar las actividades del personal de limpieza y coordinar con el Jefe

responsable para obtener un trabajo eficiente.

Supervisar y controlar el uso y manejo adecuado de las historias

clínicas incluyendo la correcta ubicación y uso de formatos e

instrumentos en el orden correspondiente.

u) Controlar asistencia, permanencia y presentación del personal de

enfermería a su cargo.

Pasar Visita Médica diariamente con equipo necesario para el examen

físico y psicológico del usuario, y tener exámenes auxiliares y resultados

de Laboratorio y otros durante la Visita Médica.

w) Coordinar con el médico Jefe del Servicio de Psiquiatría y/o delegar para

530

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY ZTB67

H n s rm i HipA iiT n iiN ttM iiF

el traslado del paciente crítico siguiendo protocolo establecido. (SOP,

Cirugía, Medicina, Rayos x, Laboratorio, etc.).x) Otras funciones que se le asigne.

DE LA ENFERMERA - EN EL ÁREA FUNCIONAL DE PSIQUIATRIAa) Brindar cuidados de enfermería y aplicar terapéutica medica.

b) Prestar apoyo al médico en los exámenes clínicos y en la elaboración de historias

clínicas.

c) Tomar presión arterial y otros controles vitales.

d) Solicitar equipos y/o materiales de trabajo para curaciones, etc.

e) Realizar la valoración física y mental del paciente psiquiátrico y su familia a través de

la entrevista terapéutica y la técnica de identificar las necesidades y problemas del

paciente psiquiátrico y la familia para el diagnostico de enfermería.

f) Aplicar el método de solución y la técnica de intervención en psiquiatría y salud

mental en la atención del paciente y familia en casos requeridos.

g) Participar con el equipo terapéutico en los procedimientos de diagnostico tratamiento

y ^Habilitación del campo psiquiátrico.

lanear, ejecutar y evaluar la atención de enfermería en los procedimientos

especiales: alcoholismo y urgencias psiquiátricas.

Administrar el tratamiento parenteral y oral específico, integrando el conocimiento y

juicio crítico en situaciones presentadas en el paciente psiquiátrico.

Participar activamente en el planeamiento ejecución dirección y evaluación en las

terapias de motivación, relajación y recreación en su servicio.

Dirigir y participar activamente en las reuniones de comunidad terapéutica en su

servicio.

Emplear técnicas de modificación de conducta para lograr un cambio en los

patrones de comportamiento de los pacientes psiquiátricos su familia a través de la

motivación.

m) Proporcionar un ambiente psicoterapéutico óptimo para la atención del paciente

psiquiátrico.n) Participar activamente en el planeamiento ejecución y dirección evaluación de

acciones preventivas promocionales y de vigilancia epidemiológica especificas de las

enfermeras transmisibles en su servicio y de mayor incidencia y permanencia en la

institución.

o) Proveer y supervisar el buen funcionamiento de materiales y equipos así como su

conservación.

p) Brindar educación especifica al paciente psiquiátrico y familia durante el proceso de

admisión, transferencia y alta.

q) Supervisar el abastecimiento de ropa de cama y del paciente al personal técnico

responsable de estas actividades.

531

■%r-

GOBIERNO REGIONAL OE TACNA LEY 17867

HOSPITAL Hiprtl ITnitNAWHE___

r) Promover la atención integral del paciente.

s) Informar verbalmente y por escrito en formas oportuna el estado clínico del

paciente en los diferentes registros de enfermería.

t) Reemplazar a la enfermera jefe del servicio en su ausencia y mantener una afectiva

comunicación para garantizar la calidad de atención de enfermería.

u) Coordinar con la enfermera jefe del servicio la implementación de recursos

materiales equipos especiales que se requieren para la atención del paciente

psiquiátrico.

v) Participar en la supervisión y evaluación del persona! técnico en enfermería a su cargo.

w) Supervisar a los estudiantes y/o internas de enfermería en el

desempeño laboral aplicando el Proceso de Atención de Enfermería.

Participar en Programas de Capacitación y reforzamiento tanto intra

como extra institucional.

Realzar y/o participar en trabajos de investigación, Planes Operativos

ntribuyendo al mejoramiento de la calidad de atención.

Asumir la Jefatura de Enfermería en ausencia de la Jefa de Enfermería,

'a) Participar en la Actualización del Manual de Organización y Funciones y

otros documentos de gestión

bb)Supervisar y evaluar actividades del personal a su cargo.

cc) Asignar tareas y actividades al persona! técnico bajo supervisión directa.S1/ '''

'i1*-' t i Ó / dd)Otras funciones que se le asigne.

0M.Z EN EL AREA FUNCIONAL DE CIRUGIADE LA ENFERMERA JEFE DEL ÁREA FUNCIONAL DE CIRUGÍA

a) Administra, plantea, coordina, dirige, supervisa las actividades de enfermería en su

unidad.

b) Coordinar con los jefes de otros departamentos para la atención medica en el servicio

de cirugía.

) Plantea las asignaciones, turnos de su personal.

d) Informar al médico sobre la condición del paciente y ocurrencias con la terapia

prescrita.

e) Participar con su personal y otros miembros del equipo en la discusión de problemas,

necesidades del paciente, familia y comunidad en el planeamiento.

f) Ejecución y evaluación de las actividades destinadas a solucionar las situaciones

administrativas del servicio.

g) Planifica y solicita los materiales, equipos, insumos para el desarrollo de la atención en

532532

^ « . i w o E lp

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 27867

-HOSPITAL HIPOLITO UMAMIIf___

el servicio de cirugía.

h) Prioriza las áreas críticas de la atención de enfermería y del servicio.

i) Provee equipo y material necesario para el trabajo de su personal y controlar su buen

uso y mantenimiento.

j) Enseñar el manejo de quipos especializado de diagnóstico y tratamiento.

k) Supervisa y controla el suministro y mantenimiento de los insumos.

l) Mantener y fomentar la eficiencia en el empleo de los medios de comunicación y

control.

m) Asigna funciones, actividades y tareas al personal de enfermería a su cargo.

n) Colabora con su personal en la atención directa de enfermería.

o) Promueve el trabajo en equipo y las bunas relaciones humanas.

p) Supervisar al personal de enfermería a su cargo.

q) Identificar y solucionar necesidades y/o problemas del servicio.

r) Evaluar ai personal profesional y no profesional del servicio.

s) Participar en el planeamiento, ejecución y evaluación de las prácticas clínicas de los

estudiantes de enfermería.

Coordina con los diferentes programas para la atención oportuna de casos

presentados.

u) Asistir a las reuniones del servicio y de capacitaciones.

t)

WtECCIÍN

i DE LA ENFERMERA DEL ÁREA FUNCIONAL DE CIRUGÍA (Turno Rotativo y/o Diurno)a) Participar en la elaboración del diagnóstico de enfermería de los pacientes teniendo

en cuenta las necesidades biopsicosociales y espirituales en coordinación con los otros

miembros del equipo de salud.

b) Entrega el informe del turno anterior.

c) Planear, ejecutar y evaluar la atención integral de enfermería que requiere el paciente

de acuerdo al Proceso de Atención de Enfermería.

d) Elaborar los registros de Enfermería según Proceso de Atención de Enfermería

(PAE).

e) Elaborar las notas de enfermería de acuerdo al SOAPIE.

f) Realizar el censo del servicio en su turno correspondiente.

Revisar que el material y equipos del servicio esté en buenas condiciones y

operativo.

h) Participar actualizando kardex de Enfermería durante la visita médica.

i) Cumplir y/o hacer cumplir las indicaciones médicas prescritas.

j) Realizar los ingresos, egresos, transferencias, parte de dietas, trámite de órdenes de

laboratorio, resultados, Interconsultas, traslado de muestras.

k) Actualizar diariamente los registros de cada paciente (registros de Enfermería,

balance hídríco, monitoreo cardiaco).

l) Realizar procedimientos especiales de Enfermería, toma de muestras, EKG, apoyo

533

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LÉV27BS7HOSPITAL HIPÓIITO UNANIIF___

m)

n)o)

P)

q)

0

s)

t)

u)

v)

en atención de parada cardiaca.

Participar en actividades de docencia con los estudiantes de enfermería.

Realizar y/o participar en proyectos de investigación aplicando ei método científico.

Participar en actividades educativas con el paciente y familia.

Asistir a las reuniones del servicio y de capacitaciones

Planear, supervisar y evaluar la atención que brinda el personal técnico de enfermería

a su cargo.

Participar con el Médico en la ejecución de Procedimientos especiales.

Realizar Procedimientos especiales de Enfermería, contemplados en el Manual de

Procedimientos aprobados por la Institución.

Mantener buenas relaciones humanas con el usuario, familiares y equipo de salud.

Registrar el ingreso y egreso de pacientes en el libro respectivo, hoja de censo diario,

pizarra de pacientes, en los turnos diurno y nocturno.

Ejecutar las actividades académicas encomendadas para el adiestramiento y

capacitación del personal del servicio y del personal.,

plicar las medidas de Bioseguridad en todos los procedimientos que realizan.

Llenar el registro de la hoja de producción de Enfermería.

y) Participar en las reuniones técnicas y de capacitación del servicio, así como en los

proyectos que la Institución ejecuta.

z) Usar correctamente el uniforme según lo establecido por la Institución.

aa) Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y

enseres del servicio.

bb) Registrar en los formatos respectivos los procedimientos de Enfermería realizados en

cada turno.

cc) Participar en la actualización de documentos de gestión, de organización,

procedimientos, protocolos del servicio.

dd) Coordinar e informar diariamente sobre hechos ocurridos en Hospitalización al Jefe

Inmediato.

ee) Conocer y socializar el Plan Hospitalario de Evacuación y Comportamiento en caso de

Desastres.

Mantener el registro actualizado de equipos y materiales disponibles (coches de paro,

monitores, bombas, aspiradores) para la atención de pacientes,

gg) Mantener las historias clínicas completas, ordenadas y en su lugar

hh) Asumir responsabilidades administrativas del servicio en ausencia de la Enfermera Jefe

ii) Otras que se le asigne.

534

^ B L I C A 0e. % ^

GOBIERNO REGIONAL DE TACNA LEY 17S67

NOAPITAL HLPáLITniIMflMIIF_______ , ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------

4.4 EN EL AREA FUNCIONAL DE SERCIQUEMDE LA ENFERMERA JEFE DEL ÁREA FUNCIONAL DE SERCIQUEM (SERVICIO DE

CIRUGIA INFANTIL, QUEMADOS Y MALFORMADOS)a> Realizar el diagnóstico de la atención y de la situación administrativa del servicio.

b) Participar en el reporte de enfermería al recibir y entrega del turno, tomando

conocimiento de las ocurrencias en el servicio.

c) Reemplazar a la enfermera de turno cuando exista la necesidad del servicio.

d) Participar en la realización de visita médica.

e) Supervisa los ingresos y altas de los pacientes en el Servicio.

f) Apoyar en la atención directa al paciente.

g) Elaborar en coordinación con el personal, la facilitadora del servicio y la unidad de

capacitación el plan de capacitación continua.

h) Supervisar el desempeño laboral de las internasy estudiantes de enfermería, aplicando

el proceso de atención de enfermería a los pacientes.

i) Participar y desarrollar programas de capacitación del personal profesional y no

profesional de enfermería en el ámbito intra y extra institucional, organizados por el

departamento de enfermería.er y mantener programas de capacitación en el servicio. Así como Promover

n de trabajos de investigación en el área y difusión de las conclusiones,

y/o participa en los planes y programas dirigidos a pacientes y personal en

especialidades, así mismo en programas de prevención dirigidas a la

i.

al personal nuevo asignado al servicio de acuerdo a la organización de la

m) Promover y participar en trabajos de investigación en enfermería y otras disciplinas de

la salud además de difundir tas conclusiones.

Participar y apoyar investigaciones de carácter epidemiológico en enfermería.

Planear, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar, evaluar y monitorizar el cuidado de

enfermería a los usuarios del servicio de cirugía infantil quemados y malformados.

Identificar y solucionar problemas detectados en el quehacer diario del servicio, del

paciente y equipo de salud.

Administrar al personal de enfermería: elaborar y hacer cumplir el rol mensual de

trabajo, asegurando la permanencia del personal y el rol de vacaciones; tramitar

permisos cambios de turno y otros.

Elaborar y hacer cumplir documentos de gestión manteniéndolos actualizados.

Elaborar, solicitar y distribuir los recursos requeridos para garantizar la buena marcha

del SERCIQUEM así como el Mantenimiento y arreglo de equipos durante el horario de

trabajo.

Establecer con el médico jefe la necesidad de recursos humanos, equipamiento,

instrumental y material necesario para garantizar el buen funcionamiento del servicio.

P)

535