1. portada 2003 - jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una...

71

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones
Page 2: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

I N T E G R A N T E S

DR. ALFONSO PETERSEN FARAHSECRETARIO DE SALUD

LIC. MARIA GUADALUPE EMILIA MARTIN ANAYADELEGADO ESTATAL DEL I.M.S.S.

C.P.A. JOSE DE JESUS AVILA CASTAÑEDADELEGADO ESTATAL DEL I.S.S.S.T.E.

CNEL. MED. CIR. VICTOR MANUEL AGUILAR RAMIREZDIRECTOR DEL HOSPITAL MILITAR REGIONAL

DR. RAUL VARGAS LOPEZRECTOR CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD U.DE.G

DR. LEOBARDO ALCALA PADILLADIRECTOR GENERAL DE LA O.P.D. HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA

DR. JAIME AGUSTIN GONZALEZ ALVAREZDIRECTOR DEL HOSPITAL CIVIL FRAY ANTONIO ALCALDE

DR. MIGUEL ROBERTO KUMASAWA ICHIKAWADIRECTOR DEL HOSPITAL DR. JUAN I. MENCHACA

DR. FRANCISCO SALAZAR MACIASDIRECTOR DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA

DR. GILBERTO HERNANDEZ ALVAREZDIRECTOR DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO (O.P.D.)

SERVICIOS DE SALUD DEL MPIO. DE ZAPOPAN

DR. GUSTAVO ADOLFO MONTES LOPEZDIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL DE ZAPOPAN

DR. EVER ARTURO RODRIGUEZ ARIASPRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE HOSPITALES PARTICULARES

DR. EZEQUIEL VELEZ GOMEZ PRESIDENTE DEL COLEGIO JAL. DE ANATOMIA, PATOLOGICA Y CITOLOGIA

Y COORDINADOR DEL REGISTRO NACIONAL HISTOPATOLOGICODE NEOPLASIAS EN JALISCO

DR. MIGUEL ANGEL VELAZQUEZ FERRARIPRESIDENTE DEL COLEGIO DE HEMATOLOGOS

DRA. NIMBE BARROSO QUIROGAPRESIDENTE DEL COLEGIO DE ONCOLOGOS

DR. JOSE LUIS MEDINA GASSERPRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE CANCEROLOGIA DE GUADALAJARA

EL REGISTRO ESTATAL DE CANCER FORMA PARTE DELREGISTRO HISTOPATOLOGICO DE NEOPLASIAS EN MEXICO

- 1 -

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

Page 3: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

INDICE ESPECIFICO___________________________ 3

INTRODUCCION_______________________________ 5

DATOS GENERALES____________________________ 8

MORBILIDAD_________________________________ 16

MORTALIDAD________________________________ 47

RED DE NOTIFICANTES_______________________ 61

PARTICIPACION ESPECIAL_____________________67

- 2 -

I N D I C E G E N E R A L

Page 4: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

LOCALIZACION ANATOMICA DEL CANCER SEGUN SISTEMAS Y APARATOSY AÑO DE PRESENTACION 1998 - 2003__________________________________________ 22

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS SEGUN INSTITUCION NOTIFICANTEAL PRIMER DIAGNOSTICO________________________________________________________ 8 PRINCIPALES 25 LOCALIZACIONES PRIMARIAS REGISTRADAS EN JALISCO______23

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS REGISTRADOS EN JALISCO SEGUN PRINCIPALES 25 LOCALIZACIONES PRIMARIAS EN SEXO MASCULINO___________ 24DEPENDENCIA DEL SECTOR SALUD Y PRIVADOS________________________________ 9

PRINCIPALES 25 LOCALIZACIONES PRIMARIAS EN SEXO FEMENINO____________ 25DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DIAGNOSTICADOS POR MEDICOPATOLOGO_______________________________________________________________________ 10 COMPARACION DE LAS PRINCIPALES LOCALIZACIONES ANATOMICAS

ENTRE 1990 Y 2003______________________________________________________________26DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DIAGNOSTICADOS Y CONTROLADOSPOR MEDICO HEMATOLOGO_____________________________________________________ 11 DISTRIBUCION DE NEOPLASIAS MALIGNAS POR DIAGNOSTICO

HISTOPATOLOGICO______________________________________________________________27DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS CONTROLADOS POR MEDICOONCOLOGO______________________________________________________________________ 12 NEOPLASIAS MALIGNAS EN EDAD PEDIATRICA SEGUN DIAGNOSTICO

HISTOPATOLOGICO______________________________________________________________28DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DIAGNOSTICADOS SEGUN ENTIDADFEDERATIVA DE RESIDENCIA____________________________________________________ 13 INCIDENCIA DE NEOPLASIAS MALIGNAS EN EDAD PEDIATRICA Y TOTAL

DE CASOS DE CANCER 1994 - 2003_____________________________________________ 29TOTAL DE CASOS REGISTRADOS POR LA MEDICINA PRIVADA____________________14

DISTRIBUCION DE CASOS ONCOLOGICOS SEGUN ESTADIO CLINICODISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS REGISTRADOS EN JALISCO POR INCLUYENDO SE IGNORA________________________________________________________30MES DE DIAGNOSTICO___________________________________________________________ 15

ANTECEDENTES FAMILIARES DE CANCER_______________________________________31

INCIDENCIA DEL CANCER 1990 - 2003___________________________________________ 17 TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE CERVIX INVASOR PORGRUPO DE EDAD________________________________________________________________ 32

DISTRIBUCION DE CASOS RESIDENTES EN JALISCO POR MUNICIPIO____________ 18DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DE CANCER DE CERVIX IN SITU

TOTAL DE CASOS RESIDENTES DE JALISCO POR GRUPO DE EDAD Y SEXO______20 E INVASOR POR GRUPO DE EDAD RESIDENTES EN JALISCO ___________________ 33

DISTRIBUCION DE CASOS NUEVOS POR GRUPO DE EDAD Y AÑO DE TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE MAMA INVASOR PORREPORTE 1998 - 2003____________________________________________________________ 21 GRUPO DE EDAD________________________________________________________________ 34

- 3 -

I N D I C E E S P E C I F I C O

M O R B I L I D A DDISTRIBUCION DE CASOS REGISTRADOS SEGUN ESTADO CIVIL Y CON

D A T O S G E N E R A L E S

Page 5: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

DISTRIBUCION DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDADDISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DE CANCER DE MAMA IN SITU GENERAL 2002__________________________________________________________________ 48E INVASOR POR GRUPO DE EDAD RESIDENTES EN JALISCO_____________________35

DISTRIBUCION DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN SEXOTOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE ESTOMAGO POR MASCULINO 2002________________________________________________________________49GRUPO DE EDAD Y SEXO________________________________________________________ 36

DISTRIBUCION DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN SEXOTOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE PULMON POR FEMENINO 2002_________________________________________________________________ 50GRUPO DE EDAD Y SEXO________________________________________________________ 37

MORTALIDAD POR TUMOR MALIGNO, GRUPO DE EDAD Y SEXO 2002___________ 51TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE PROSTATA PORGRUPO DE EDAD_________________________________________________________________38 MORTALIDAD POR TUMOR MALIGNO SEGUN LOCALIZACION 2002_______________52

TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE LAS LEUCEMIAS EN GENERAL POR MORTALIDAD MASCULINA POR TUMOR MALIGNO SEGUN LOCALIZACIONGRUPO DE EDAD Y SEXO________________________________________________________ 39 2002_____________________________________________________________________________53

TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE LAS LEUCEMIAS AGUDAS POR MORTALIDAD FEMENINA POR TUMOR MALIGNO SEGUN LOCALIZACIONGRUPO DE EDAD Y SEXO________________________________________________________ 40 2002_____________________________________________________________________________54

TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE LAS LEUCEMIAS CRONICAS POR TENDENCIA DE MORTALIDAD POR TUMORES MALIGNOS 1986 - 2002___________ 55GRUPO DE EDAD Y SEXO________________________________________________________ 41

TENDENCIA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE POR TUMORESTOTAL DE CASOS DE LOS LINFOMAS NO HODGKIN POR GRUPO DE MALIGNOS EN SEXO MASCULINO 1993 - 2002___________________________________ 56EDAD Y SEXO____________________________________________________________________ 42

TENDENCIA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE POR TUMORESTOTAL DE CASOS DE LA ENFERMEDAD DE HODGKIN POR GRUPO DE MALIGNOS EN SEXO FEMENINO 1993 - 2002____________________________________ 57EDAD Y SEXO____________________________________________________________________ 43

AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS Y PROMEDIO DE EDADDISTRIBUCION DE CASOS DE PIEL POR GRUPO DE EDAD Y SEXO_______________ 44 TEMPRANA DE LA MUERTE POR CANCER 1990 - 2002___________________________ 58

DISTRIBUCION DE CASOS DEL MELANOMA MALIGNO EN PIEL POR AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS Y PROMEDIO DE EDADGRUPO DE EDAD Y SEXO________________________________________________________ 45 TEMPRANA DE LA MUERTE POR CANCER DE MAMA EN MUJERES

1990 - 2002______________________________________________________________________59DISTRIBUCION DE CASOS DE CARCINOMAS ESPINOCELULARES PORGRUPO DE EDAD Y SEXO________________________________________________________ 46 AÑOS POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS Y PROMEDIO DE EDAD

TEMPRANA DE LA MUERTE POR CANCER DE PROSTATA 1990 - 2002____________ 60

- 4 -

M O R B I L I D A DM O R T A L I D A D

I N D I C E E S P E C I F I C O

Page 6: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

INTRODUCCION

EN MÉXICO COMO EN CUALQUIER OTRA PARTE DEL MUNDO EXISTEN PROBLEMAS, ENTRE LOS CUALES SE PUEDEN INCLUIR AQUELLOS RELACIONADOS CON LA SALUD; UNA CULTURA DE PREVENCIÓN OFRECE EN MUCHAS DE LAS INSTANCIAS, LA MEJOR HERRAMIENTA PARA ANTICIPAR, CORREGIR, PREVEER Y POR LO TANTO DISMINUIR LOS DAÑOS QUE PRODUCEN LAS ENFERMEDADES. LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES DE ESTA CULTURA, SON OBVIAMENTE, EL CONOCIMIENTO PROFUNDO DEL PROBLEMA, LA PROFESIONALIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ENCAMINADOS EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIÓNES. SIENDO ADEMÁS UN ELEMENTO PRIMORDIAL LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN DE CALIDAD QUE PRODUZCA EN LOS INDIVIDUOS LA ACTITUD AUTOMÁTICA DE LA PREVENCIÓN. POR LO TANTO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL EL IMPACTO SOCIAL ANTE TAL O CUAL FENÓMENO CON LA “CALIDAD DE LA INFORMACIÓN OTORGADA”, EN EL ENTENDIMIENTO QUE LA CALIDAD ES UN TÉRMINO QUE SE ACUÑA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE AQUEL QUE QUIERE BRINDARLA. LA SENSIBILIDAD OBTENIDA POR HABER SISTEMATIZADO ESTA HERRAMIENTA DE TRABAJO “REGISTRO ESTATAL DE CÁNCER” DE LA SECRETARÍA DE SALUD JALISCO HA PERMITIDO PARA EL AÑO 2003 INCORPORAR 8,833 CASOS NUEVOS DE CÁNCER. DE LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS SE DESTACA LA MEDICINA PRIVADA, QUE APORTÓ 2,206 CASOS PARA EL AÑO ANTES MENCIONADO, ASÍ MISMO LLAMA LA ATENCIÓN QUE EL 61% DE LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS SON DIAGNOSTICADOS DE PRIMERA VEZ FUERA DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE SEGURIDAD SOCIAL LLÁMESE IMSS O ISSSTE, PRINCIPALMENTE. ESTE AÑO EL REGISTRO CAPTÓ 691 CASOS FORÁNEOS: 231 DE MICHOACÁN, 214 DE NAYARIT, 109 DE COLIMA, 53 DE GUANAJUATO Y 39 DE ZACATECAS, ENTRE OTROS. JALISCO TIENE UNA POBLACIÓN TOTAL PARA EL AÑO 2003 DE 6`700,215 HABITANTES, SIN EMBARGO EJERCE UNA NOTORIA INFLUENCIA GEOGRÁFICA PARA LA DEMANDA DE SERVICIOS DE SALUD, EL 10% DE NUESTRO REGISTRO LO CONFORMAN PACIENTES DE OTROS ESTADOS COMO SERIAN, MICHOACÁN, COLIMA Y NAYARIT QUE JUNTO CON JALISCO INTEGRAN APROXIMADAMENTE 12`000,000 DE HABITANTES CON 16,000 CASOS

Page 7: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

POTENCIALES DE CÁNCER. PARA EL PRESENTE AÑO, CONSIDERANDO QUE EL 25% DE ESTA POBLACIÓN NO SON DERECHOHABIENTES, LAS INSTITUCIONES QUE ATENDEMOS POBLACIÓN ABIERTA TENDREMOS MUCHO TRABAJO POR HACER Y ESTA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA QUE NOS BRINDA EL REGISTRO DE CÁNCER ES UN VALUARTE PARA LA CONFORMACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA, DE ACUERDO A LAS TENDENCIAS DE MIGRACIÓN EN SALUD, QUE PODRÍAN SER APOYADAS POR PROGRAMAS COMO EL SEGURO POPULAR. EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS EL INCREMENTO DE CASOS DE CÁNCER EN EL ESTADO HA SIDO DE 7,789 EN 1999 A 8,833 CASOS EN EL 2003, LO QUE REPRESENTA EL 2.8% DE CRECIMIENTO ANUAL. PARA EL AÑO 2003 Y EN CUANTO A GRUPOS DE EDAD, LOS MAYORES DE 50 AÑOS REGISTRAN UNA CIFRA DE 960,208 HABITANTES, LO QUE SE TRADUCE EN TASAS DE INCIDENCIA QUE OSCILAN ENTRE 591 Y 227 CON UN PROMEDIO DE 426 POR 100,000 HABITANTES; ES DECIR MÁS DE 4,000 CASOS DE CÁNCER TAN SOLO EN ESE GRUPO DE EDAD, EQUIVALEN AL 50% DE NUESTRO REGISTRO PARA ESTE AÑO, NO OBSTANTE QUE LA TASA DE CÁNCER EN EL GRUPO DE 65 AÑOS Y MÁS LLEGA A SER DE HASTA 686.35 POR 100,000 HABITANTES DEL MISMO. EN CUANTO A LA RAZÓN HOMBRE-MUJER LA RELACIÓN ES DE 1:1.36 CON UNA DIFERENCIA DE .89 PARA EL VARÓN EN EL AÑO 2003. DE LAS PRINCIPALES LOCALIZACIONES PRIMARIAS REGISTRADAS PARA EL AÑO 2003 RESALTAN EN PRIMER LUGAR LOS 1,261 CASOS NUEVOS DE CÁNCER DE MAMA QUE REPRESENTAN EL 19.19%, QUE EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR SE INCREMENTAN EN UN 11%. LA RELACIÓN CÁNCER INVASOR DE MAMA-CÁNCER GINECOLÓGICO INVASOR QUE SE OBSERVA ES DE 1:1.38 A FAVOR DEL CÁNCER MAMARIO; EL SEGUNDO LUGAR LO OCUPA EL CÁNCER PROSTÁTICO CON 690 CASOS, LE SIGUE EL CÁNCER CÉRVICO-UTERINO CON 534 PACIENTES, LOS GANGLIOS LINFÁTICOS CON 332 ENFERMOS OCUPANDO EL CUARTO LUGAR Y LAS NEOPLASIAS DE LA MÉDULA ÓSEA 290 REGISTROS. EN CUANTO AL SEXO MASCULINO LA PRINCIPAL LOCALIZACION PRIMARIA REGISTRADA ES LA PROSTATA, LAS ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS Y LINFÁTICAS OCUPARON EL SEGUNDO Y TERCER LUGAR, ASÍ COMO EL CÁNCER PULMONAR APARECE EN CUARTO LUGAR. EN LA MUJER NO HAY GRANDES VARIACIONES EN CUANTO A LAS 5 PRINCIPALES CAUSAS DE CÁNCER. EL CÁNCER EN LA EDAD PEDIÁTRICA, PATOLOGÍA QUE CONTRARIAMENTE AL ADULTO TIENE PREDILECCIÓN POR EL SEXO MASCULINO AFECTÓ A 339

Page 8: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

NIÑOS EN EL AÑO 2003, CON UN INCREMENTO DEL 2.1% EN RELACIÓN AL AÑO ANTERIOR, LAS LEUCEMIAS, LINFOMAS Y LOS SARCOMAS LIDEREAN LAS NEOPLASIAS EN ESTE GRUPO DE EDAD. EL ESFUERZO NACIONAL PARA OTORGAR SERVICIOS DE CALIDAD Y ATENCIÓN OPORTUNA NO EXIME A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN ONCOLÓGICA, Y ES QUIZÁ UNO DE LOS INDICADORES DE ELLO EL NÚMERO DE PACIENTES CON CÁNCER DE PRIMERA VEZ CLASIFICADOS POR ESTADÍOS. ES AHÍ DONDE SE REFLEJA DIRECTAMENTE TANTO EL IMPACTO DE LA INFORMACIÓN, DIFUSIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS QUE DEBERÍAN DE PRODUCIR COMO RESULTADO UN “DIAGNÓSTICO TEMPRANO” Y UNA ADECUADA ESTADIFICACIÓN DE LOS CASOS DE CÁNCER, SIN EMBARGO EN EL 64.93% DE PACIENTES REGISTRADOS PARA EL AÑO 2003 SE IGNORABA SU ETAPA CLÍNICA Y EL 10.4% NO ERAN CLASIFICABLES, ESTO OBSTACULIZA EL ANÁLISIS Y ENSAMBLE DE INFORMACIÓN CLÍNICA COMO MÉTODO DE COMPARACIÓN DE NUESTROS RESULTADOS TERAPÉUTICOS CUANDO LOS EQUIPARAMOS A LOS DE OTROS PAÍSES, POR OTRO LADO, DE LOS PACIENTES CLASIFICADOS SÓLO EL 36.04% DEL TOTAL DE PACIENTES REGISTRADOS EN EL 2003 TENÍAN ENFERMEDAD LOCAL, EL 25% TENÍAN ENFERMEDAD LOCAL AVANZADA, 25% CON ENFERMEDAD LOCO-REGIONAL Y 13.16% CON ENFERMEDAD METASTÁSICA. HABLANDO DE ENTIDADES NOSOLÓGICAS, EN ESTE 2003 Y EN CUANTO AL CÁNCER CÉRVICO-UTERINO LA TASA MÁXIMA FUE DE 77.9 CON UN PICO EN EL GRUPO DE EDAD DE 60-64 AÑOS CON 129 CASOS MENOS QUE EL AÑO PASADO; HACIENDO UNA COMPARACIÓN ENTRE LOS AÑOS 2002 Y 2003 LAS LESIONES IN SITU DEL CÁNCER CÉRVICO-UTERINO SE INCREMENTARON DE 408 A 449 LO QUE REPRESENTA UN 10%, CON LA CONSECUENTE DISMINUCIÓN DE CASOS DE CÁNCER INVASOR DE 633 A 534, ES DECIR UN 20% MENOS. EL CÁNCER DE MAMA ESTÁ PRESENTANDO UNA CURVA BIMODAL CON 2 PICOS A LOS 55 AÑOS Y A LOS 74 AÑOS, CON UNA TASA DE HASTA 156.57 POR CADA 100,000 MUJERES EN EL GRUPO DE LOS 55 AÑOS, CON UN INCREMENTO DE 11% CON RELACIÓN AL NÚMERO TOTAL DE CÁNCER DE MAMA DEL AÑO PASADO (2002) Y UN 68% DE INCREMENTO EN RELACIÓN A 1998, CABE HACER NOTAR QUE TAN SOLO EL 2% DE LOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA SON IN SITU.

DR. FRANCISCO SALAZAR MACIAS DIRECTOR DEL INSTITUTO JALISCIENSE

DE CANCEROLOGÍA

Page 9: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

I N S T I T U C I O N E S

S. S. J.* 1 2 0 8 1 3 . 6 8

I. M. S. S. 3 1 1 2 3 5 . 2 3

I. S. S. S. T. E. 2 3 8 2 . 6 9

S E. D E. N A. 3 3 0 . 3 7

HOSPITAL CIVIL FRAY ANTONIO ALCALDE 7 6 7 8 . 6 8

HOSPITAL CIVIL DR. JUAN I. MENCHACA 3 9 9 4 . 5 2

HOSPITAL GENERAL DE ZAPOPAN 3 2 0 . 3 6

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA 8 6 6 9 . 8 0

MEDICINA PRIVADA 2 1 7 3 2 4 . 6 0

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (C.U.C.S.) 5 0 . 0 6

T O T A L 8 8 3 3 1 0 0 . 0 0

* S.S.J.: - HOSPITAL GENERAL DE OCCIDENTE (478 - 39.6%). - INSTITUTO DERMATOLOGICO (611 - 50.6%). - CLINICAS DE DISPLASIAS (119 - 9.9%).NOTA: SE INCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 8 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

C A S O S

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS SEGUN INSTITUCIONNOTIFICANTE AL PRIMER DIAGNOSTICO

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS SEGUN INSTITUCIONNOTIFICANTE AL PRIMER DIAGNOSTICO

%

0.06

24.60

9.80

0.36

4.52

8.68

0.37

2.69

35.23

13.68

0 5 10 15 20 25 30 35 40

P O R C E N T A J E

UNIV.DE GUAD.(C.U.C.S.)

MEDICINA PRIVADA

INST.JAL.DE CANC.

HOSP.GRAL.ZAPOPAN

HOSP.CIVIL DR.JUAN I.M.

HOSP.C.FRAY A.ALCALDE

SE.DE.NA.

I.S.S.S.T.E.

I.M.S.S.

S.S.J.

INSTITUCION

Page 10: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

I N S T I T U C I O N C A S O S

S E C T O R S A L U D 6 6 6 0 7 5 . 4 0

M E D I C I N A P R I V A D A 2 1 7 3 2 4 . 6 0

T O T A L 8 8 3 3 1 0 0 . 0 0

NOTA: - SE INCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES. - SE CUENTA CON INFORMACION COMPLEMENTARIA PROPORCIONADA POR EL MEDICO PATOLOGO, HEMATOLOGO Y ONCOLOGO TRATANTE.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 9 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

%

SECTOR SALUD Y PRIVADOS

CASOS DIAGNOSTICADOS EN JALISCO SEGUN DEPENDENCIA

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

DEL SECTOR SALUD Y PRIVADOSDISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS REGISTRADOS

EN JALISCO SEGUN DEPENDENCIA DEL

C A S O S

2 1 7 3

6 6 6 0

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

MEDICINAPRIVADA

SECTOR SALUD

Page 11: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

CLAVE DEL MEDICO

CLAVE DEL MEDICO

CLAVE DEL MEDICO

1 . 0 1 168 1.97 1 . 2 6 65 0.76 1 . 5 1 86 1.011 . 0 2 5 0.06 1 . 2 7 207 2.43 1 . 5 2 240 2.821 . 0 3 100 1.18 1 . 2 8 106 1.25 1 . 5 3 46 0.541 . 0 4 529 6.22 1 . 2 9 33 0.39 1 . 5 4 95 1.121 . 0 5 6 0.07 1 . 3 0 20 0.24 1 . 5 5 38 0.451 . 0 6 33 0.39 1 . 3 1 2 0.02 1 . 5 6 0 0.001 . 0 7 145 1.70 1 . 3 2 40 0.47 1 . 5 7 5 0.061 . 0 8 96 1.13 1 . 3 3 105 1.23 1 . 5 8 34 0.401 . 0 9 77 0.91 1 . 3 4 0 0.00 1 . 5 9 261 3.071 . 1 0 158 1.86 1 . 3 5 654 7.69 1 . 6 0 68 0.801 . 1 1 239 2.81 1 . 3 6 199 2.34 1 . 6 1 100 1.181 . 1 2 2 0.02 1 . 3 7 44 0.52 1 . 6 2 132 1.551 . 1 3 369 4.34 1 . 3 8 30 0.35 1 . 6 3 358 4.211 . 1 4 95 1.12 1 . 3 9 17 0.20 1 . 6 4 2 0.021 . 1 5 8 0.09 1 . 4 0 397 4.67 1 . 6 5 36 0.421 . 1 6 94 1.10 1 . 4 1 42 0.49 1 . 6 6 32 0.381 . 1 7 38 0.45 1 . 4 2 0 0.00 1 . 6 7 107 1.261 . 1 8 185 2.17 1 . 4 3 370 4.35 1 . 6 8 102 1.201 . 1 9 148 1.74 1 . 4 4 170 2.00 1 . 6 9 64 0.751 . 2 0 7 0.08 1 . 4 5 154 1.81 1 . 7 0 5 0.061 . 2 1 683 8.03 1 . 4 6 6 0.07 1 . 7 1 17 0.201 . 2 2 79 0.93 1 . 4 7 38 0.45 SE IGNORA 43 0.51

1 . 2 4 88 1.03 1 . 4 9 93 1.091 . 2 5 126 1.48 1 . 5 0 115 1.35

* SE INCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.** LA CIFRA DEL TOTAL DE CASOS ES DIFERENTE A 3253 POR LOS QUE DIAGNOSTICA EL HEMATOLOGO.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

8507 100.001 . 2 3 1 . 4 8250 2.94 1 0.01

T O T A L

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS* DIAGNOSTICADOS POR MEDICO PATOLOGO

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

C A S O S %C A S O S

- 10 -

% C A S O S %

Page 12: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

AGUILAR LOPEZ LILIA BEATRIZ 36 7.69AGUILAR LUNA JOSE CARLOS 14 2.99BARRERA CHAIRES ESPERANZA 35 7.48BEST AGUILERA CARLOS ROBERTO 44 9.40CAMACHO FERNANDEZ DANIEL 1 0.21CHAMORRO MORALES NORMA HILDA 15 3.21DELGADO LAMAS JOSE LUIS 34 7.26GARCES RUIZ OSCAR MIGUEL 14 2.99HERNANDEZ GUADARRAMA CESAR M. 90 19.23HERNANDEZ LUGO MARIA ISABEL 1 0.21LOMELI GUERRERO ABEL 2 0.43LOPEZ GUIDO BEATRIZ 1 0.21MANCILLA GARCIA SAMUEL 1 0.21MARISCAL IBARRA IGNACIO 2 0.43MARTINEZ AYON CESAR 48 10.26RODRIGUEZ CARRILLO JOSE 22 4.70SERUR VILLANUEVA HECTOR 1 0.21VELAZQUEZ FERRARI MIGUEL ANGEL 7 1.50VILLALOBOS DE LA MORA LAURA 2 0.43BORJAS GUTIERREZ CESAR 15 3.21S E I G N O R A 83 17.74

468 100.00

NOTA: SE INCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

M E D I C O H E M A T O L O G O

T O T A L

C A S O S %

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DIAGNOSTICADOS YCONTROLADOS POR MEDICO HEMATOLOGO

- 11 -

Page 13: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

ACEVES ESCARCEGA ALFONSO 61 1.62 VARGAS CONTRERAS JORGE 12 0.32ALATORRE ARIAS HORACIO 70 1.86 ZAMBRANO VELARDE JOSE ANTONIO 1 0.03ALEXANDER MEZA JOSE FRANCISCO 9 0.24 GONZALEZ RAMELLA OSCAR 78 2.08ARIAS ARIAS SERGIO 7 0.19 BARRAGAN CURIEL EDUARDO 53 1.41ARRIOLA DIAZ HECTOR 5 0.13 BENITEZ ARROYO HECTOR 46 1.22AYUZO CUEVAS SERGIO 6 0.16 CANTON ROMERO JUAN CARLOS 1 0.03BARROSO QUIROGA NIMBE 17 0.45 RAMIREZ RIVERA JESUS 2 0.05BAYARDO MORENO LUIS HUMBERTO 15 0.40 BARAJAS FIGUEROA JAVIER LUIS 92 2.45CAMACHO CORTEZ JOSE LUIS 1 0.03 RODRIGUEZ GARCIA ANA LAURA 183 4.87CAMACHO GUTIERREZ JOSE SALVADOR 32 0.85 SALAZAR MACIAS FRANCISCO 225 5.99CARLIN SORIANO JOAQUIN 13 0.35 SEPULVEDA SALAZAR RICARDO 8 0.21CASTRO CERVANTES JUAN MANUEL 56 1.49 SOLANO MURILLO PEDRO 71 1.89DELGADILLO HERNANDEZ JOSE DE JESUS 143 3.81 CARRANZA MARTINEZ VENUSTIANO 32 0.85DELGADILLO MADRUEÑO FERNANDO 5 0.13 VAZQUEZ NARES JAIME 78 2.08DOMENZAIN BARRADAS CARLOS 131 3.49 AGUIRRE GARCIA JONAS 15 0.40ESTRADA RIVERA OSCAR ALEJANDRO 118 3.14 SALAS GONZALEZ EFRAIN 111 2.95GAMBOA SANCHEZ PAULINO ANTONIO 1 0.03 CHAN NAVARRO CARLOS ADRIAN 6 0.16GARIBAY SILVER IGNACIO 17 0.45 FIGUEROA SANDOVAL JOSE FRANCISCO 117 3.11GOMEZ ROMO SALVADOR 12 0.32 HERNANDEZ CHAVEZ GUILLERMO ALAN 180 4.79JIMENEZ MORENO VICTOR MANUEL 6 0.16 RODRIGUEZ MATUTE JORGE 69 1.84LEONER SOTO JUAN CARLOS 146 3.89 BARRAGAN RUIZ JOSE ADELFO 66 1.76LEPE VERBERA JUAN MANUEL 14 0.37 GAMA LEAL JORGE 5 0.13MALDONADO HERNANDEZ HECTOR RAUL 108 2.87 LOPEZ MARISCAL ALMA ROSA 9 0.24MARTINEZ CORTEZ JOSE IGNACIO 1 0.03 MEDINA GASSER JOSE LUIS 25 0.67MERCADO GONZALEZ JOSE GUADALUPE 1 0.03 SOLANO MORENO HECTOR 25 0.67MORA RUVALCABA TORIBIO MANUEL 3 0.08 ANSALDO AVILA MARIA LUISA 4 0.11MORGAN VILLELA GILBERTO 61 1.62 AREVALO LAGUNA IGNACIO 42 1.12NOGALES NUÑEZ JAIME LEONEL 297 7.90 OLMOS COLMENEROS JOSE LUIS 1 0.03OCEGUERA VILLANUEVA ANTONIO 217 5.77 LUNA BENITEZ ISAAC 1 0.03OLGUIN ERICKSON JUAN ANTONIO 2 0.05 ANGELES BUENO WENCESLAO GUILLERMO 29 0.77PEÑA PEÑA JOSE DE JESUS 4 0.11 BAYARDO LOPEZ LUIS HECTOR 2 0.05RUBIO GUTIERREZ JAIME ERNESTO 107 2.85 MARISCAL RAMIREZ IGNACIO 3 0.08SANCHEZ ZUBIETA FERNANDO ANTONIO 77 2.05 DELGADILLO BARRERA ALFREDO 2 0.05SEVILLA MACIAS RAMON 320 8.52 S E I G N O R A 14 0.37

NOTA: SE INCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

43 1.14TEXON MOCTEZUMA SABAS 24 0.64SILVA PADILLA EVA GUADALUPE NOEMI

- 12 -

3758 100.00

%

T O T A L

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS CONTROLADOS POR MEDICO ONCOLOGO

MEDICO ONCOLOGO CASOS % MEDICO ONCOLOGO CASOS

Page 14: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

E N T I D A D

AGUASCALIENTES 5 0.06BAJA CALIFORNIA 2 0.02

BAJA CALIFORNIA SUR 5 0.06CAMPECHE 1 0.01COAHUILA 2 0.02

COLIMA 109 1.23CHIAPAS 3 0.03

CHIHUAHUA 1 0.01DISTRITO FEDERAL 5 0.06

DURANGO 1 0.01GUANAJUATO 53 0.60

GUERRERO 2 0.02JALISCO 8142 92.18

ESTADO DE MEXICO 1 0.01MICHOACAN 231 2.62

NAYARIT 214 2.42SAN LUIS POTOSI 1 0.01

SINALOA 19 0.22SONORA 1 0.01

TABASCO 1 0.01ZACATECAS 34 0.38

T O T A L 8833 100.00

NOTA: SE INCLUYEN CASOS DE CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.

SECRETARIA DE SALUD FUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 13 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

C A S O S %

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

TOTAL DE CASOS DIAGNOSTICADOS SEGUN ENTIDADFEDERATIVA DE RESIDENCIA

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DIAGNOSTICADOSSEGUN ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA

231

214

109

53

34

19

0 50 100 150 200 250

C A S O S

MICHOACAN

NAYARIT

COLIMA

GUANAJUATO

ZACATECAS

SINALOA

ESTADO

Page 15: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

PRINCIPALES HOSPITALES PRIVADOS CON MAYORNUMERO DE CASOS NOTIFICADOS

MEDICINA PRIVADA

MEDICOS PRIVADOS 1424 65.53SANTA MARIA CHAPALITA 124 5.71ANGELES DEL CARMEN 115 5.29

ANGEL LEAÑO 96 4.42SAN JAVIER 81 3.73

MEXICO - AMERICANO 50 2.30SAGRADO CORAZON 47 2.16

SAN FRANCISCO DE ASIS 34 1.56SANTA MARGARITA 31 1.43

GUADALAJARA 30 1.38PEDRO LOZA 24 1.10

SANTISIMA TRINIDAD 18 0.83RAMON GARIBAY 14 0.64COUNTRY 2000 13 0.60BERNARDETTE 12 0.55

TERRANOVA 10 0.46LA LUZ 9 0.41

JARDINES DE GUADALUPE 7 0.32CIRUJANOS PLASTICOS DE GUAD. 6 0.28

PABLO NERUDA 6 0.28ARBOLEDAS 5 0.23

LOMAS PROVIDENCIA 4 0.18MARIANA 4 0.18HISPANO 3 0.14

VALLARTA 3 0.14SALUD DE LOS ENFERMOS (ALCALDE) 1 0.05

VERSALLES 1 0.05VALLE DE ATEMAJAC 1 0.05

T O T A L 2173 100.00

* SE INCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 14 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

C A S O S * %

TOTAL DE CASOS REGISTRADOSPOR LA MEDICINA PRIVADA

124

115

96

81

50

47

34

31

30

24

0 20 40 60 80 100 120 140

C A S O S

SANTA MARIA CHAPALITA

ANGELES DEL CARMEN

ANGEL LEAÑO

SAN JAVIER

MEXICO - AMERICANO

SAGRADO CORAZON

SAN FRANCISCO DE ASIS

SANTA MARGARITA

GUADALAJARA

PEDRO LOZA

H O S P I T A L

Page 16: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

M E S

ENERO 786 8.90

FEBRERO 737 8.34

MARZO 780 8.83

ABRIL 696 7.88

MAYO 741 8.39

JUNIO 736 8.33

JULIO 745 8.43

AGOSTO 749 8.48

SEPTIEMBRE 701 7.94

OCTUBRE 806 9.12

NOVIEMBRE 682 7.72

DICIEMBRE 674 7.63

T O T A L 8833 100.00

NOTA: SE INCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACIO MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

C A S O S %

- 15 -

J A L I S C O 2 0 0 3

EN JALISCO POR MES DE DIAGNOSTICODISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DISTRIBUCION DE CASOS POR FECHA DE DIAGNOSTICO

ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

786

737

780

696

741 736

674

682

806

745

701

749

600

620

640

660

680

700

720

740

760

780

800

820

CASOS

M E S

Page 17: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

M O R B I L I D A D

Page 18: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

1 9 9 0 3 0 9 1 3091 58.1

1 9 9 1 3 2 7 4 3274 60.0

1 9 9 2 3 5 7 6 3576 63.9

1 9 9 3 3 3 1 5 3315 57.5

1 9 9 4 3 6 6 0 3660 61.8

1 9 9 5 5 8 4 2 5766 ** 93.4

1 9 9 6 6 6 8 3 6176 ** 98.2

1 9 9 7 6 8 3 9 6176 ** 96.4

1 9 9 8 7 5 7 5 6935 ** 106.4

1 9 9 9 7 7 8 9 7224 ** 110.8

2 0 0 0 7 7 0 1 7088 ** 108.7

2 0 0 1 8 2 3 5 7725 ** 116.91

2 0 0 2 8 9 8 9 8284 ** 123.74

2 0 0 3 8 8 3 3 8142 ** 121.51

* TASA POR 100,000 HABITANTES.* * SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.NOTA: ORIGINALMENTE PARA EL AÑO 1991 SE REPORTAN 4276 CASOS, LOS CUALES FUERON REDISTRIBUIDOS EN LA VALIDACION DE LOS DATOS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 17 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

A Ñ O S CASOS REGISTRADOS

INCIDENCIA DEL CANCER 1990 - 2003 INCIDENCIA DEL CANCER 1990 - 2003

CASOS RESIDENTES EN JALISCO

NUMERO TASA*

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

121.51

123.74

116.91

108.7

110.8106.4

96.4

98.2

93.4

61.8

57.5

63.9

60.0

58.1

0

20

40

60

80

100

120

140

A Ñ O S

TASA POR 100,000HABITANTES

Page 19: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

M U N I C I P I O M U N I C I P I O

1 ACATIC 10 0.12 49.53 33 DEGOLLADO 11 0.14 51.232 ACATLAN DE JUAREZ 12 0.15 54.29 34 EJUTLA 0 0.00 0.003 AHUALULCO DE MERCADO 13 0.16 61.90 35 ENCARNACION DE DIAZ 3 0.04 6.214 AMACUECA 0 0.00 0.00 36 ETZATLAN 6 0.07 32.795 AMATITAN 4 0.05 30.18 37 EL GRULLO 13 0.16 54.516 AMECA 35 0.43 59.47 38 GUACHINANGO 11 0.14 231.297 ANTONIO ESCOBEDO 2 0.02 22.22 39 GUADALAJARA 1630 20.02 98.498 ARANDAS 25 0.31 31.80 40 HOSTOTIPAQUILLO 4 0.05 43.859 EL ARENAL 12 0.15 78.73 41 HUEJUCAR 1 0.01 15.82

10 ATEMAJAC DE BRIZUELA 10 0.12 159.01 42 HUEJUQUILLA EL ALTO 3 0.04 32.2311 ATENGO 3 0.04 53.93 43 LA HUERTA 12 0.15 49.3012 ATENGUILLO 3 0.04 66.95 44 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 8 0.10 35.1413 ATOTONILCO EL ALTO 24 0.29 44.90 45 IXTLAHUACAN DEL RIO 5 0.06 25.4214 ATOYAC 6 0.07 64.32 46 JALOSTOTITLAN 9 0.11 31.1615 AUTLAN DE NAVARRO 51 0.63 95.21 47 JAMAY 11 0.14 48.5416 AYOTLAN (AYO EL CHICO) 13 0.16 34.77 48 JESUS MARIA 8 0.10 38.9517 AYUTLA 6 0.07 43.97 49 JILOTLAN DE LOS DOLORES 0 0.00 0.0018 LA BARCA 28 0.34 47.33 50 JOCOTEPEC 16 0.20 41.8319 BOLAÑOS 1 0.01 17.42 51 JUANACATLAN 4 0.05 32.1020 CABO CORRIENTES (EL TUITO) 3 0.04 30.31 52 JUCHITLAN 1 0.01 16.1421 CASIMIRO CASTILLO 14 0.17 60.86 53 LAGOS DE MORENO 17 0.21 12.8622 CIHUATLAN 9 0.11 25.96 54 EL LIMON 2 0.02 32.7323 ZAPOTLAN EL GRANDE (CD. GUZMAN) 70 0.86 76.22 55 MAGDALENA 12 0.15 62.9724 COCULA 11 0.14 39.99 56 SANTA MARIA DEL ORO 0 0.00 0.0025 COLOTLAN 9 0.11 49.27 57 MANZANILLA DE LA PAZ 2 0.02 50.9726 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 3 0.04 48.67 58 MASCOTA 6 0.07 41.4527 CUAUTITLAN 3 0.04 17.79 59 MAZAMITLA 7 0.09 62.9228 CUAUTLA 0 0.00 0.00 60 MEXTICACAN 2 0.02 28.5829 CUQUIO 12 0.15 66.91 61 MEZQUITIC 2 0.02 12.9730 CHAPALA 35 0.43 74.38 62 MIXTLAN 1 0.01 24.3731 CHIMALTITAN 0 0.00 0.00 63 OCOTLAN 58 0.71 64.9232 CHIQUILISTLAN 0 0.00 0.00 64 OJUELOS DE JALISCO 1 0.01 3.52

* TASA POR 100,000 HABITANTES.NOTA: SE INCLUYEN CASOS DE CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DE CASOS RESIDENTES EN JALISCO POR MUNICIPIO

NUM. MPIO. CASOS % TASA* NUM.

MPIO. CASOS % TASA*

- 18 -

Page 20: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

M U N I C I P I O M U N I C I P I O

65 PIHUAMO 4 0.05 28.48 97 TLAJOMULCO DE ZUÑIGA 48 0.59 34.3666 PONCITLAN 10 0.12 22.61 98 TLAQUEPAQUE 163 2.00 31.1967 PUERTO VALLARTA 117 1.44 56.20 99 TOLIMAN 2 0.02 21.3768 VILLA PURIFICACION 3 0.04 22.95 100 TOMATLAN 18 0.22 49.8669 QUITUPAN 5 0.06 43.09 101 TONALA 130 1.60 33.1070 EL SALTO 39 0.48 40.44 102 TONAYA 2 0.02 33.6671 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 1 0.01 22.28 103 TONILA 0 0.00 0.0072 SAN DIEGO DE ALEJANDRIA 0 0.00 0.00 104 TOTATICHE 3 0.04 58.9773 SAN JUAN DE LOS LAGOS 7 0.09 12.12 105 TOTOTLAN 13 0.16 62.7974 SAN JULIAN 2 0.02 13.07 106 TUXCACUESCO 5 0.06 120.5775 SAN MARCOS 4 0.05 113.38 107 TUXCUECA 1 0.01 15.7776 SAN MARTIN DE BOLAÑOS 2 0.02 45.78 108 TUXPAN 17 0.21 48.8677 SAN MARTIN HIDALGO 19 0.23 69.11 109 UNION DE SAN ANTONIO 4 0.05 24.5678 SAN MIGUEL EL ALTO 7 0.09 24.67 110 UNION DE TULA 5 0.06 34.9579 GOMEZ FARIAS (SAN SEBASTIAN) 2 0.02 15.10 111 VALLE DE GUADALUPE 7 0.09 112.9980 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 0 0.00 0.00 112 VALLE DE JUAREZ 1 0.01 17.1881 SANTA MARIA DE LOS ANGELES 0 0.00 0.00 113 VENUSTIANO CARRANZA 1 0.01 7.0182 SAYULA 9 0.11 27.57 114 VILLA CORONA 26 0.32 161.6783 TALA 26 0.32 46.21 115 VILLA GUERRERO 2 0.02 33.5684 TALPA DE ALLENDE 4 0.05 27.60 116 VILLA HIDALGO 3 0.04 17.9885 TAMAZULA DE GORDIANO 27 0.33 63.36 117 VILLA O CAÑADAS DE OBREGON 1 0.01 21.6486 TAPALPA 3 0.04 18.32 118 YAHUALICA DE GONZALEZ GALLO 23 0.28 93.4787 TECALITLAN 3 0.04 15.99 119 ZACOALCO DE TORRES 20 0.25 75.0688 TECOLOTLAN 7 0.09 41.16 120 ZAPOPAN 517 6.35 46.9089 TECHALUTA DE MONTENEGRO 1 0.01 30.41 121 ZAPOTILTIC 13 0.16 42.6890 TENAMAXTLAN 1 0.01 13.20 122 ZAPOTITLAN DE VADILLO 2 0.02 29.3191 TEOCALTICHE 8 0.10 20.43 123 ZAPOTLAN DEL REY 7 0.09 42.6392 TEOCUITATLAN DE CORONA 9 0.11 74.45 124 ZAPOTLANEJO 23 0.28 40.2293 TEPATITLAN DE MORELOS 79 0.97 62.84

95 TEUCHITLAN 6 0.07 70.9696 TIZAPAN EL ALTO 9 0.11 44.45

* TASA POR 100,000 HABITANTES.NOTA: SE INCLUYEN CASOS DE CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DE CASOS RESIDENTES EN JALISCO POR MUNICIPIO

NUM. MPIO. CASOS % TASA*NUM.

MPIO. CASOS % TASA*

- 19 -

121.52

94 TEQUILA 16 0.20 42.61-

T O T A L 8142 100.00

SE IGNORA 4362 53.57

Page 21: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

0 - 4 66 19.14 2.38 46 13.92 1.21 112 16.586 1.70 5 - 9 32 8.86 1.15 27 7.80 0.71 59 8.34 0.90

10 - 14 57 15.49 2.05 38 10.73 1.00 95 13.16 1.4515 - 19 66 18.13 2.38 43 12.35 1.13 109 15.31 1.6620 - 24 52 15.71 1.87 51 15.84 1.34 103 15.77 1.5725 - 29 77 25.57 2.77 84 27.83 2.21 161 26.70 2.4530 - 34 75 28.72 2.70 163 59.88 4.29 238 44.62 3.6235 - 39 89 40.49 3.21 251 107.37 6.61 340 74.96 5.1740 - 44 105 58.21 3.78 319 164.15 8.40 424 113.15 6.4545 - 49 120 81.86 4.32 385 241.87 10.14 505 165.16 7.6850 - 54 163 137.34 5.87 396 311.07 10.43 559 227.25 8.5155 - 59 211 224.31 7.60 388 386.95 10.22 599 308.22 9.1160 - 64 267 368.10 9.62 345 427.06 9.09 612 399.17 9.3165 - 69 278 497.18 10.02 276 433.50 7.27 554 463.28 8.4370 - 74 293 698.08 10.56 223 454.38 5.87 516 566.72 7.85

75 Y MAS 500 726.52 18.02 422 484.43 11.11 922 591.28 14.03SE IGNORA 324 11.68 340 8.95 664 10.10

TOTAL* 2775 83.34 100.00 3797 112.66 100.00 6572 98.09 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES.NOTA: - SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULAR. - DEL TOTAL DE CASOS, EL 42.2% CORRESPONDE AL SEXO MASCULINO Y EL 57.8% AL SEXO FEMENINO.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 20 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

--

S E X O

F E M E N I N O

CASOS TASA %

-

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

INCIDENCIA POR GRUPO DE EDAD Y SEXOTOTAL DE CASOS RESIDENTES DE JALISCO POR GRUPO DE EDAD Y SEXO

GRUPO DE

EDADCASOS TASA %

M A S C U L I N O

CASOS TASA %

T O T A L

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 y +0

100

200

300

400

500

600

700

800

G R U P O D E E D A D

FEMENINO

MASCULINO

TASA POR 100,000 HABITANTES

Page 22: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

FRECUENCIA SEGUN GRUPO DE EDAD EN EL SEXENIO

A Ñ O S C A S O S

1998 1999* 2000* 2001* 2002* 2003*

0 - 4 72 79 112 83 90 112 548 91 1.21 12.81

5 - 14 114 133 188 137 154 154 880 147 1.94 9.95

15 - 24 192 206 175 223 245 247 1288 215 2.84 15.90

25 - 44 1240 1448 1262 1526 1523 1507 8506 1418 18.74 76.25

45 - 64 1986 2214 1993 2379 2540 2698 13810 2302 30.42 279.51

65 Y MAS 2122 2212 2219 2407 2600 2543 14103 2351 31.07 686.35

SE IGNORA 1209 932 1139 970 1132 881 6263 1044 13.80

TOTAL 6935 7224 7088 7725 8284 8142 45398 7566.3 100.00 115.30

* SE INCLUYEN CASOS DE CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.* * TASA POR 100,000 HABITANTES.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 21 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

GRUPO DE

EDAD

DISTRIBUCION DE CASOS NUEVOS POR GRUPO DE EDADY AÑO DE REPORTE 1998 - 2003

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

TASA**

-

S E X E N I OG L O B A L

TOTAL X ANUAL %

0 - 4 5 - 14

15 - 24 25 - 44

45 - 64 65 Y +

686.35

279.51

76.25

15.909.95

12.81

GRUPO DE EDAD

TASA POR 100,000 HABITANTES

Page 23: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

MAMA 749 857 838 1045 1128 1261 5878GINECOLOGICO 1031 1100 925 995 1040 915 6006

DIGESTIVO 823 796 860 867 887 895 5128APARATO GENITAL

MASCULINO 608 655 690 744 819 830 4346

PIEL 411 381 391 507 517 504 2711CABEZA Y CUELLO 378 336 326 374 408 347 2169

GANGLIOS LINFATICOS 250 245 275 256 340 332 1698TRAQUEA, PULMON Y

TEJIDO PLEURAL, CORAZON Y MEDIASTINO

327 274 266 261 314 260 1702

HEMATOPOYETICO Y RETICULOENDOTELIAL 219 246 218 200 264 290 1437

UROLOGICO 229 260 233 301 254 287 1564TEJIDO OSEO Y BLANDO 212 187 204 224 216 239 1282

CEREBRAL Y NERVIOS PERIFERICOS 146 136 129 152 157 172 892

OJO Y ANEXOS 21 26 28 26 29 27 157GLANDULA SUPRARENAL

Y OTRAS ENDOCRINAS 2 4 8 11 9 7 41

MAL DEFINIDAS 38 29 15 14 12 11 119SITIO PRIMARIO DESCONOCIDO 157 136 190 162 220 195 1060

T O T A L 5601 5668 5596 6139 6614 6572 36190

NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULAR.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 22 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

2001 2002 TOTA

LSISTEMAS Y APARATOS 19991998 2000

A Ñ O S2003

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

LOCALIZACION ANATOMICA DEL CANCER SEGUN SISTEMAS Y APARATOSY AÑO DE PRESENTACION 1 9 9 8 - 2 0 0 3

Page 24: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

L O C A L I Z A C I O N C.I.E.O.

1 MAMA 50 1261 18.82 19.192 GLANDULA PROSTATICA 61 690 10.30 10.503 CUELLO DEL UTERO 53 534 7.97 8.134 GANGLIOS LINFATICOS 77 332 4.96 5.055 MEDULA OSEA 42 290 4.33 4.416 COLON 18 232 3.46 3.537 BRONQUIOS Y PULMON 34 231 3.45 3.518 ESTOMAGO 16 228 3.40 3.479 OVARIO 56 192 2.87 2.92

10 VEJIGA 67 165 2.46 2.5111 MENINGES Y ENCEFALO 70-71 152 2.27 2.3112 GLANDULA TIROIDES 73 141 2.10 2.1513 UNION RECTOSIGMOIDEA,RECTO,ANO Y CANAL ANAL 19-20-21 137 2.04 2.0814 CUERPO DEL UTERO Y UTERO 54-55 136 2.03 2.0715 PIEL** (MELANOMA MALIGNO) 44 130 1.94 1.9816 TEJIDO CONJUNTIVO,SUBCUT.Y OTROS TEJ.BLANDOS 49 126 1.88 1.9217 RIÑON Y PELVIS RENAL 64-65 121 1.81 1.8418 LABIO,CAVIDAD ORAL Y FARINGE 00-14 112 1.67 1.7019 TESTICULO 62 107 1.60 1.6320 VESICULA BILIAR Y VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS 23-24 92 1.37 1.4021 HUESOS,ARTICULACIONES Y CARTILAGOS ART. 40-41 82 1.22 1.2522 LARINGE 32 71 1.06 1.0823 PANCREAS 25 64 0.96 0.9724 HIGADO Y VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS 22 60 0.90 0.9125 VULVA Y VAGINA 51-52 48 0.72 0.73

PIEL (SE EXCLUYEN MELANOMAS MALIGNOS) 44 374 5.58 5.69LOCALIZACION PRIMARIA DESCONOCIDA 80 195 2.91 2.97

O T R A S - 269 4.01 4.09

6572 98.09 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES.** EL MELANOMA EN MUCOSAS SE AGREGA A LAS DIFERENTES LOCALIZACIONES SEGUN SEA EL CASO.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE : UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 23 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

T O T A L

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

ORDEN CASOS TASA* %

PRINCIPALES 25 LOCALIZACIONES PRIMARIAS REGISTRADAS EN JALISCO

Page 25: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

L O C A L I Z A C I O N C.I.E.O.

1 GLANDULA PROSTATICA 61 690 20.72 24.862 GANGLIOS LINFATICOS 77 177 5.32 6.383 MEDULA OSEA 42 175 5.26 6.314 BRONQUIOS Y PULMON 34 147 4.41 5.305 ESTOMAGO 16 131 3.93 4.726 VEJIGA 67 115 3.45 4.147 COLON 18 113 3.39 4.07 BRONQUIOS Y 8 TESTICULO 62 107 3.21 3.86 PULMON: 4.419 RIÑON Y PELVIS RENAL 64-65 78 2.34 2.81 ESTOMAGO

10 UNION RECTOSIGMOIDEA,RECTO,ANO Y CANAL ANAL 19-20-21 75 2.25 2.7011 PIEL**(MELANOMA MALIGNO) 44 74 2.22 2.67 COLON: 3.3912 TEJ.CONJUNTIVO,SUBCUT. Y OTROS TEJ.BLANDOS 49 68 2.04 2.45 RIÑON Y PE13 MENINGES Y ENCEFALO 70-71 68 2.04 2.45 RENAL: 214 LARINGE 32 64 1.92 2.3115 LABIO,CAVIDAD ORAL Y FARINGE 00-14 60 1.80 2.16 GLANDULA16 HUESOS,ARTICULACIONES Y CARTILAGOS ART. 40-41 50 1.50 1.80 PROSTATICA: 20.7217 GLANDULA TIROIDES 73 35 1.05 1.26 VEJIGA:18 ESOFAGO 15 33 0.99 1.1919 HIGADO Y VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS 22 31 0.93 1.1220 PANCREAS 25 29 0.87 1.05 RECTO, ANO Y21 VESICULA BILIAR Y VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS 23-24 25 0.75 0.90 CANAL ANAL: 2.2522 PENE 60 24 0.72 0.86 TESTICULO: 323 RETROPERITONEO Y PERITONEO 48 15 0.45 0.5424 OJOS Y ANEXOS 69 15 0.45 0.5425 CORAZON, MEDIASTINO Y PLEURA 38 13 0.39 0.47

PIEL (SE EXCLUYEN MELANOMAS MALIGNOS) 44 208 6.25 7.50LOCALIZACION PRIMARIA DESCONOCIDA 80 93 2.79 3.35 GANGLIOS LINFATICOS: 5.32

O T R A S - 62 1.86 2.23 MEDULA OSEA: 5.26

2775 83.34 100.00

* TASA ESPECIFICA POR 100,000 HOMBRES.** EL MELANOMA EN MUCOSAS SE AGREGA A LAS DIFERENTES LOCALIZACIONES SEGUN SEA EL CASO.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEAC MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

T O T A L

PRINCIPALES 25 LOCALIZACIONES PRIMARIAS EN SEXO MASCULINO PRINCIPALES LOCALIZACIONES PRIMARIASEN SEXO MASCULINO

ORDEN CASOS TASA* %

- 24 -

Page 26: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

L O C A L I Z A C I O N C.I.E.O.

1 MAMA 50 1254 37.21 33.032 CUELLO DEL UTERO 53 534 15.84 14.063 OVARIO 56 192 5.70 5.064 GANGLIOS LINFATICOS 77 155 4.60 4.085 CUERPO DEL UTERO Y UTERO 54-55 136 4.04 3.586 COLON 18 119 3.53 3.13 BRONQUIOS Y 7 MEDULA OSEA 42 115 3.41 3.03 PULMON: 2.498 GLANDULA TIROIDES 73 106 3.15 2.799 ESTOMAGO 16 97 2.88 2.55 MAMA: 37.21

10 BRONQUIOS Y PULMON 34 84 2.49 2.2111 MENINGES Y ENCEFALO 70-71 84 2.49 2.2112 VESICULA BILIAR Y VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS 23-24 67 1.99 1.76 ESTOMAGO: 2.8813 UNION RECTOSIGMOIDEA,RECTO,ANO Y CANAL ANAL 19-20-21 62 1.84 1.6314 TEJ.CONJUNTIVO,SUBCUT. Y OTROS TEJ.BLANDOS 49 58 1.72 1.53 COLON: 3.5315 PIEL**(MELANOMA MALIGNO) 44 56 1.66 1.4716 LABIO,CAVIDAD ORAL Y FARINGE 00-14 52 1.54 1.3717 VEJIGA 67 50 1.48 1.3218 VULVA Y VAGINA 51-52 48 1.42 1.2619 RIÑON Y PELVIS RENAL 64-65 43 1.28 1.13 OVARIO: 5.7020 PANCREAS 25 35 1.04 0.9221 HUESOS,ARTICULACIONES Y CARTILAGOS ART. 40-41 32 0.95 0.8422 HIGADO Y VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS 22 29 0.86 0.7623 INTESTINO DELGADO 17 23 0.68 0.6124 RETROPERITONEO Y PERITONEO 48 16 0.47 0.4225 FOSA NASAL, OIDO MEDIO Y SENOS ACCESORIOS 30-31 13 0.39 0.34

PIEL (SE EXCLUYEN MELANOMAS MALIGNOS) 44 166 4.93 4.37LOCALIZACION PRIMARIA DESCONOCIDA 80 102 3.03 2.69 GANGLIOS LINFATICOS: 4.60

O T R A S - 69 2.05 1.82 MEDULA OSEA: 3.41

3797 112.66 100.00

* TASA ESPECIFICA POR 100,000 MUJERES.** EL MELANOMA EN MUCOSAS SE AGREGA A LAS DIFERENTES LOCALIZACIONES SEGUN SEA EL CASO.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES.

SECRETARIA DE SALUD JALISCOFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

PRINCIPALES LOCALIZACIONES PRIMARIASEN SEXO FEMENINO

PRINCIPALES 25 LOCALIZACIONES PRIMARIAS EN SEXO FEMENINO

ORDEN TASA*

- 25 -

%CASOS

T O T A L

GLANDULATIROIDES: 3.15

CUELLO DEL UTERO:15.84

CUERPO DEL UTERO Y UTERO: 4.04

Page 27: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

1 CUELLO DEL UTERO 773 25.01 1096 12.41 14.5 16.4 13.12 MAMA FEMENINA 369 11.94 1370 15.51 6.6 20.4 209.03 PROSTATA 68 2.20 727 8.23 1.3 10.9 738.44 PIEL*** 327 10.58 1618 18.32 6.1 24.1 295.05 TRAQUEA,BRONQUIOS Y PULMON 186 6.017 262 2.97 3.4 3.9 14.76 ESTOMAGO 76 2.459 250 2.83 1.4 3.7 164.27 OVARIO,TROMPA DE FALOPIO,LIG.ANCHO 97 3.138 210 2.38 1.8 3.1 72.28 TEJ.CONJ.,SUBCUT.Y OTROS TEJ.BLANDOS 54 1.747 136 1.54 1.0 2.0 100.09 VEJIGA 41 1.326 181 2.05 0.8 2.7 237.5

10 COLON 38 1.229 256 2.90 0.7 3.8 442.811 MEDULA OSEA 62 2.006 342 3.87 1.1 5.1 363.612 CUERPO DEL UTERO Y UTERO 37 1.20 157 1.78 0.9 2.3 155.513 ENCEFALO 75 2.426 155 1.75 1.4 2.3 64.214 GLANDULA ENDOCRINA 48 1.553 155 1.75 0.9 2.3 155.515 UNION RECTOSIG.,RECTO,ANO Y C.ANAL 37 1.20 155 1.75 0.6 2.3 283.3

L A S D E M A S 803 25.98 1763 19.96 15.1 26.3 74.1

3091 100.0 8833 100.0 58.1 131.8 126.8

* TASA POR 100,000 HABITANTES.** % DE INCREMENTO ENTRE EL AÑO 1990 Y 2003.*** PARA FINES DE COMPARACION CON EL AÑO DE 1990 SE INCLUYEN TODOS LOS TIPOS HISTOLOGICOS DE CARCINOMAS DE PIEL.NOTA: - PARA EL AÑO 2003 SE INCLUYERON CARCINOMAS IN SITU Y BASOCELULARES. - SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACI MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 26 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

T O T A L

L O C A L I Z A C I O N

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

COMPARACION DE LAS PRINCIPALES LOCALIZACIONESANATOMICAS ENTRE 1990 Y 2003

COMPARACION DE LAS PRINCIPALES LOCALIZACIONESANATOMICAS ENTRE 1990 Y 2003

2003%**

T A S A *1 9 9 0 2 0 0 3

T O T A L

1990CASOS % CASOS %

CUELLO DELUTERO MAMA

FEMENINA PROSTATAPIEL

TRAQ.BRONQ.PULMON

16.4

20.4

10.9

24.1

3.9

14.56.6

1.36.1

3.4

TASA POR 100,000 HABITANTES

1 9 9 0

2 0 0 3

L O C A L I Z A C I O N

Page 28: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

1 ADENOCARCINOMAS 814 - 838 1208 37.94 707 16.06 1915 25.242 NEOPLASIAS DUCTALES,LOBULILLARES Y MEDULARES 850 - 854 13 0.41 1233 28.01 1246 16.423 NEOPLASIAS EPIDERMOIDES 805 - 808 376 11.81 766 17.40 1142 15.054 NEOPLASIAS BASOCELULARES 809 - 811 448 14.07 566 12.86 1014 13.375 NEOPLASIAS EPITELIALES 801 - 804 110 3.45 135 3.07 245 3.236 NEOPLASIAS QUISTICAS,MUCINOSAS Y SEROSAS 844 - 849 56 1.76 171 3.88 227 2.997 CARCINOMAS DE CELULAS TRANSICIONALES 812 - 813 116 3.64 53 1.20 169 2.238 MELANOMAS 872 - 879 77 2.42 64 1.45 141 1.869 LEUCEMIAS LINFOIDES 982 87 2.73 53 1.20 140 1.85

10 GLIOMAS 938 - 948 65 2.04 73 1.66 138 1.8211 LINFOMA MALIGNO,DIFUSO O SAI 959 61 1.92 62 1.41 123 1.6212 LINFOMA MALIGNO DE TIPO ESPECIFICADO, DIFUSO 967 - 968 65 2.04 52 1.18 117 1.5413 NEOPLASIAS DE CELULAS GERMINALES 906 - 909 93 2.92 23 0.52 116 1.5314 ENFERMEDAD DE HODGKIN 965 - 966 63 1.98 52 1.18 115 1.5215 LEUCEMIAS MIELOIDES(GRANULOCITICAS) 986 61 1.92 48 1.09 109 1.4416 LEIOMIOSARCOMA Y RABDOMIOSARCOMA 889 - 892 26 0.82 34 0.77 60 0.7917 NEOPLASIAS OSEAS Y CONDROMATOSAS 918 - 924 22 0.69 23 0.52 45 0.5918 TUMORES DE CELULAS PLASMATICAS 973 30 0.94 15 0.34 45 0.5919 FIBROSARCOMAS 881 - 883 20 0.63 23 0.52 43 0.5720 NEOPLASIAS EPITELIALES COMPLEJAS 855 - 858 9 0.28 32 0.73 41 0.54

O T R A S 178 5.59 217 4.93 395 5.21

3184 100.00 4402 100.00 7586 100.00

NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y CARCINOMAS IN SITU.

SECRETARIA DE SALUD

FUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 27 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

DISTRIBUCION DE NEOPLASIAS MALIGNAS POR DIAGNOSTICO HISTOPATOLOGICO

T O T A L

CLAVE C. I. E. O. O. M. S. CASOS

S E X OT O T A L

CASOS CASOS %

MASCULINO FEMENINO

J A L I S C O 2 0 0 3

T I P O H I S T O L O G I C OORDEN

% %

Page 29: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

LINFOBLASTICA 46 32 78

MIELOBLASTICA 9 5 14

ENF. DE HODGKIN 20 6 26

NO HODGKIN 21 8 29

PARTES OSEAS 20 11 31

PARTES BLANDAS 11 11 22

NEUROBLASTOMA 3 3 6

RETINOBLASTOMA 7 8 15

MEDULOBLASTOMA 5 5 10

NEUROECTODERMO P. 4 2 6

ASTROCITOMA 8 9 17

GLIOBLASTOMA 1 1 2

GLIOMA 6 2 8

EPENDIMOMA 2 4 6

NEFROBLASTOMA 10 8 18

HEPATOBLASTOMA 4 3 7

GERMINOMA 1 0 1

TERATOMA 1 0 1

SENO ENDODERMICO 3 2 5

EMBRIONARIO 0 1 1

CORIOCARCINOMA 1 2 3

MIXTO 4 7 11

10 12 6.49

197 142 100.0

NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.* DE 0 A 17 AÑOS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

SEGUN DIAGNOSTICO HISTOPATOLOGICO

GLIALES 33 9.73

27.14

S E X O

MASCULINO FEMENINO

10.91

T O T A L

J A L I S C O 2 0 0 3

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

T O T A L

D I A G N O S T I C O H I S T O P A T O L O G I C O

O T R A S

15.63

TUMORES DE CELULAS

GERMINALES

16.22

7.37

NEOPLASIAS MALIGNAS EN EDAD PEDIATRICA*

BLASTEMALES 25

LEUCEMIAS

- 28 -

LINFOMAS

SARCOMA

NEUROECTODERMO PRIMITIVO 37

%

22

339

92

55

53

22 6.49

Page 30: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

AÑOS

1 9 9 4 76 2.57 2.08 3660

1 9 9 5 158 5.73 2.74 5766

1 9 9 6 277 10.02 4.49 6176

1 9 9 7 226 8.17 3.66 6176

1 9 9 8 247 8.92 3.56 6935

1 9 9 9 279 10.08 3.86 7224

2 0 0 0 363 13.14 5.12 7088

2 0 0 1 288 10.44 3.73 7725

2 0 0 2 332 12.13 4.01 8284

2 0 0 3 339 12.67 4.16 8142

T O T A L 2585 9.18 ** 3.85 67176

* TASA POR 100,000 NIÑOS MENORES DE 18 AÑOS.** TASA PROMEDIO.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACIO MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 29 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

CASOS TASA*% DEL TOTAL

POR AÑO

TOTAL CASOS

POR AÑO

INCIDENCIA DE NEOPLASIAS MALIGNAS EN EDAD PEDIATRICA1 9 9 4 - 2 0 0 3

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

INCIDENCIA DE NEOPLASIAS MALIGNAS EN EDAD PEDIATRICAY TOTAL DE CASOS DE CANCER 1994 - 2003

19941995

19961997

19981999

20002001

20022003

12.6712.13

10.44

13.14

10.08

8.928.17

10.02

5.73

2.57

A Ñ O S

Page 31: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

E S T A D I O C L I N I C O

0 531 6.52

I 192 2.36

II 501 6.15

III 518 6.36

IV 264 3.24

N. C. * 849 10.43

SE IGNORA 5287 64.93

T O T A L 8142 100.00

NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.* CORRESPONDE A PACIENTES PREVIAMENTE TRATADOS Y SIN POSIBILIDADES DE CLASIFICACION CLINICA DE ACUERDO A LA REGLA DE CLASIFICACION CLINICA DE LA A.J.C. Y U.I.C.C.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 30 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

N U M E R O D E C A S O S %

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DE LOS CASOS SEGUN ESTADIOCLINICO INCLUYENDO SE IGNORA

DISTRIBUCION DE CASOS ONCOLOGICOS SEGUNESTADIO CLINICO INCLUYENDO SE IGNORA

SE IGNORA64.93

06.52I

2.36II

6.15III

6.36

IV3.24

N.C.10.43

PORCENTAJE

Page 32: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

E S T A D O C I V I L F A M I L I A R E S

SOLTERO 334 9.45 P A D R E 67 13.79

CASADO 2434 68.83 M A D R E 105 21.60

UNION LIBRE 54 1.53 H E R M A N O S 116 23.87

DIVORCIADO 41 1.16 H I J O S 8 1.65

SEPARADO 17 0.48 A B U E L O S 79 16.26

VIUDO 312 8.82 T I O S 88 18.11

MENOR DE 6 AÑOS 126 3.56 P R I M O S 19 3.91

ESCOLAR DE 6 A 15 AÑOS 218 6.17 S O B R I N O S 4 0.82

S U B - T O T A L 3536 100.00 S U B - T O T A L 486 100.00

S E I G N O R A S E I G N O R A

T O T A L T O T A L

NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

ANTECEDENTES FAMILIARES DE CANCER

C A S O S %C A S O S %

- 31 -

J A L I S C O 2 0 0 3

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

7 6 5 6

8 1 4 2

4 6 0 6

8 1 4 2

DISTRIBUCION DE CASOS REGISTRADOSSEGUN ESTADO CIVIL

DISTRIBUCION DE CASOS REGISTRADOS CON

Page 33: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

GRUPO DE EDAD

2 0 - 2 4 5 1.55 0.942 5 - 2 9 14 4.64 2.623 0 - 3 4 43 15.80 8.053 5 - 3 9 42 17.97 7.874 0 - 4 4 65 33.45 12.174 5 - 4 9 62 38.95 11.615 0 - 5 4 52 40.85 9.745 5 - 5 9 65 64.82 12.176 0 - 6 4 63 77.99 11.806 5 - 6 9 38 59.68 7.127 0 - 7 4 19 38.71 3.56

7 5 Y M A S 39 44.77 7.30S E I G N O R A 27 - 5.06

T O T A L * * 534 26.81 100.00

* TASA POR 100,000 MUJERES DEL GRUPO DE EDAD. ** TASA POR 100,000 MUJERES MAYORES DE 19 AÑOS. TASA GLOBAL 7.97 POR 100,000 HABITANTES.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y CARCINOMAS IN SITU.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE P MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. DEPARTAMENTO DE ESTAD

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

INCIDENCIA DE CANCER DE CERVIXINVASOR POR GRUPO DE EDADINVASOR POR GRUPO DE EDAD

%

- 32 -

TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE CERVIX

C A S O S T A S A *

20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMAS

44.77

38.71

59.68

77.99

64.82

40.85

38.95

33.45

17.97

15.80

4.64

1.55 0

10

20

30

40

50

60

70

80

G R U P O D E E D A D

TASA POR 100,000 MUJERES

Page 34: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

RAZON

1 5 - 2 4 35 30 5 6.00:1

2 5 - 2 9 74 60 14 4.29:1

3 0 - 3 4 118 75 43 1.74:1

3 5 - 3 9 110 68 42 1.62:1

4 0 - 4 4 119 54 65 0.83:1

4 5 - 4 9 112 50 62 0.81:1

5 0 - 5 4 73 21 52 0.40:1

5 5 - 5 9 82 17 65 0.26:1

6 0 - 6 4 77 14 63 0.22:1

6 5 - 6 9 47 9 38 0.24:1

7 0 - 7 4 28 9 19 0.47:1

7 5 Y M A S 44 5 39 0.13:1

S E I G N O R A 64 37 27 1.37:1

T O T A L 983 449 534 0.84:1

NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANE MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 33 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTI

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DE CANCER DECERVIX IN SITU E INVASOR POR GRUPO DE EDAD

RESIDENTES EN JALISCO

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DE CANCER DECERVIX IN SITU E INVASOR POR GRUPO DE EDAD

RESIDENTES EN JALISCO

GRUPO DE EDAD

45.68% 54.32%

TOTALIN SITU INVASOR

C A N C E R

0

10

20

30

40

50

60

70

80

15-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMASG R U P O D E E D A D

IN SITU INVASOR

C A S O S

Page 35: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

GRUPO DE EDAD

1 5 - 1 9 2 0.57 0.162 0 - 2 4 5 1.55 0.402 5 - 2 9 15 4.97 1.203 0 - 3 4 49 18.00 3.913 5 - 3 9 97 41.49 7.744 0 - 4 4 152 78.21 12.124 5 - 4 9 184 115.60 14.675 0 - 5 4 183 143.75 14.595 5 - 5 9 157 156.57 12.526 0 - 6 4 98 121.31 7.816 5 - 6 9 75 117.80 5.987 0 - 7 4 67 136.52 5.34

7 5 Y M A S 89 102.17 7.10S E I G N O R A 81 6.46

T O T A L * * 1254 53.59 100.00

* TASA POR 100,000 MUJERES DEL GRUPO DE EDAD.** TASA POR 100,000 MUJERES MAYORES DE 14 AÑOS. TASA GLOBAL 18.82 POR 100,000 HABITANTES.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y CARCINOMAS DE MAMA MASCULINA (7 CASOS).

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANE MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 34 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTI

%

-

C A S O S T A S A *

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

POR GRUPO DE EDADTOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE MAMA INVASOR MORBILIDAD POR CANCER DE MAMA INVASOR

POR GRUPO DE EDAD

15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMAS

102.17

136.52

117.80121.31

156.57

143.75

115.60

78.21

41.49

18.00

4.971.550.57

0

20

40

60

80

100

120

140

160

G R U P O D E E D A D

TASA POR 100,000 MUJERES

Page 36: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

1 5 - 1 9 0 2 22 0 - 2 4 1 5 62 5 - 2 9 0 15 153 0 - 3 4 1 49 503 5 - 3 9 2 97 994 0 - 4 4 2 152 1544 5 - 4 9 4 184 1885 0 - 5 4 2 183 1855 5 - 5 9 1 157 1586 0 - 6 4 2 98 1006 5 - 6 9 2 75 777 0 - 7 4 0 67 67

7 5 Y M A S 3 89 92S E I G N O R A 4 81 85

T O T A L 24 1254 1278

NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 35 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DE CANCER DE MAMA DISTRIBUCION DEL TOTAL DE CASOS DE CANCER DE MAMA IN SITU E INVASOR POR GRUPO DE EDAD

RESIDENTES EN JALISCO RESIDENTES EN JALISCO

GRUPO DE EDAD

IN SITU E INVASOR POR GRUPO DE EDAD

I N S I T U I N V A S O R

C A N C E R T O T A L

C A S O S

INVASOR98%

IN SITU2%

IN SITU INVASOR

Page 37: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

25 - 29 0 0.00 0.00 1 0.33 1.03 1 0.17 0.4430 - 34 1 0.38 0.76 2 0.73 2.06 3 0.56 1.3235 - 39 1 0.45 0.76 6 2.57 6.19 7 1.54 3.0740 - 44 7 3.88 5.34 6 3.09 6.19 13 3.47 5.7045 - 49 4 2.73 3.05 6 3.77 6.19 10 3.27 4.3950 - 54 13 10.95 9.92 12 9.43 12.37 25 10.16 10.9655 - 59 9 9.57 6.87 7 6.98 7.22 16 8.23 7.0260 - 64 11 15.17 8.40 9 11.14 9.28 20 13.04 8.7765 - 69 21 37.56 16.03 9 14.14 9.28 30 25.09 13.1670 - 74 21 50.03 16.03 7 14.26 7.22 28 30.75 12.28

75 Y MAS 31 45.04 23.66 15 17.22 15.46 46 29.50 20.18SE IGNORA 12 9.16 17 17.53 29 12.72

TOTAL* 131 8.39 100.00 97 5.81 100.00 228 7.06 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES MAYORES DE 24 AÑOS. TASA GLOBAL 3.40 POR 100,000 HABITANTES.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y CARCINOMAS IN SITU.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEAC MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 36 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

S E X O

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

MORBILIDAD POR CANCER DE ESTOMAGOPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE ESTOMAGOPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

GRUPO DE

EDADM A S C U L I N O F E M E N I N O

CASOS TASA % CASOS

T O T A L

CASOS TASA %

- - -

TASA %

25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMAS

0

10

20

30

40

50

60T A S A

G R U P O D E E D A D

FEMENINO MASCULINO

Page 38: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

25 - 29 0 0.00 0.00 1 0.33 1.19 1 0.17 0.43

35 - 39 0 0.00 0.00 2 0.86 2.38 2 0.44 0.87

40 - 44 5 2.77 3.40 3 1.54 3.57 8 2.13 3.46

45 - 49 4 2.73 2.72 5 3.14 5.95 9 2.94 3.90

50 - 54 11 9.27 7.48 5 3.93 5.95 16 6.50 6.93

55 - 59 15 15.95 10.20 10 9.97 11.90 25 12.86 10.82

60 - 64 19 26.19 12.93 8 9.90 9.52 27 17.61 11.69

65 - 69 22 39.35 14.97 17 26.70 20.24 39 32.61 16.88

70 - 74 29 69.09 19.73 8 16.30 9.52 37 40.64 16.02

75 Y MAS 23 33.42 15.65 15 17.22 17.86 38 24.37 16.45

SE IGNORA 19 12.93 10 11.90 29 12.55

TOTAL* 147 11.31 100.00 84 6.01 100.00 231 8.56 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES MAYORES DE 24 AÑOS. TASA GLOBAL 3.45 POR 100,000 HABITANTES.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y CARCINOMAS IN SITU.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEAC MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 37 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

- -

T O T A L

CASOS TASA %

-

F E M E N I N O

TASA %

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE PULMON MORBILIDAD POR CANCER DE PULMONPOR GRUPO DE EDAD Y SEXOPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

GRUPO DE

EDAD

S E X O

M A S C U L I N O

CASOS TASA % CASOS

TASA

25-29 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMAS

0

10

20

30

40

50

60

70T A S A

G R U P O D E E D A D

FEMENINO MASCULINO

Page 39: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

GRUPO DE EDAD

3 5 - 3 9 1 0.45 0.14

4 0 - 4 4 5 2.77 0.72

4 5 - 4 9 8 5.46 1.16

5 0 - 5 4 18 15.17 2.61

5 5 - 5 9 46 48.90 6.67

6 0 - 6 4 77 106.16 11.16

6 5 - 6 9 97 173.48 14.06

7 0 - 7 4 113 269.23 16.38

7 5 Y M A S 196 284.80 28.41

S E I G N O R A 129 18.70

T O T A L * 690 69.09 100.00

* TASA POR 100,000 HOMBRES MAYORES DE 34 AÑOS. TASA GLOBAL 10.30 POR 100,000 HABITANTES.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y CARCINOMAS IN SITU.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 38 - DEPARTAMENTO DE EST

C A S O S T A S A * %

-

POR GRUPO DE EDAD

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

MORBILIDAD POR CANCER DE PROSTATA POR GRUPO DETOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE CANCER DE PROSTATA

35 - 39 40 - 44 45 - 49 50 - 54 55 - 59 60 - 64 65 - 69 70 - 74 75 YMAS

284.80269.23

173.48

106.16

48.90

15.175.462.770.45

0

50

100

150

200

250

300

G R U P O D E E D A D

TASA POR 100,000 HOMBRES

Page 40: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

0 - 4 25 7.25 16.89 15 4.54 15.15 40 5.92 16.195 - 9 12 3.32 8.11 7 2.02 7.07 19 2.69 7.69

10 - 14 8 2.17 5.41 5 1.41 5.05 13 1.80 5.2615 - 19 15 4.12 10.14 13 3.73 13.13 28 3.93 11.3420 - 24 8 2.42 5.41 5 1.55 5.05 13 1.99 5.2625 - 29 7 2.32 4.73 5 1.66 5.05 12 1.99 4.8630 - 34 8 3.06 5.41 7 2.57 7.07 15 2.81 6.0735 - 39 8 3.64 5.41 5 2.14 5.05 13 2.87 5.2640 - 44 2 1.11 1.35 5 2.57 5.05 7 1.87 2.8345 - 49 6 4.09 4.05 6 3.77 6.06 12 3.92 4.8650 - 54 3 2.53 2.03 5 3.93 5.05 8 3.25 3.2455 - 59 8 8.50 5.41 5 4.99 5.05 13 6.69 5.2660 - 64 9 12.41 6.08 7 8.67 7.07 16 10.44 6.4865 - 69 9 16.10 6.08 1 1.57 1.01 10 8.36 4.0570 - 74 7 16.68 4.73 5 10.19 5.05 12 13.18 4.86

75 Y MAS 12 17.44 8.11 3 3.44 3.03 15 9.62 6.07SE IGNORA 1 0.68 0 0.00 1 0.40

TOTAL* 148 4.44 100.00 99 2.94 100.00 247 3.69 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES.NOTA: - SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS. - SE INCLUYEN OTRAS LEUCEMIAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 39 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

GRUPO DE

EDAD

S E X O

M A S C U L I N O F E M E N I N O

CASOS TASA %

T O T A L

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE LAS LEUCEMIAS EN GENERALPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

MORBILIDAD POR LEUCEMIAS EN GENERALPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

- - -

CASOS TASA% CASOS TASA %

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMAS

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18T A S A

G R U P O D E E D A D

FEMENINO MASCULINO

Page 41: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

0 - 4 25 7.25 26.32 15 4.54 21.74 40 5.92 24.39 5 - 9 12 3.32 12.63 7 2.02 10.14 19 2.69 11.59

10 - 14 8 2.17 8.42 5 1.41 7.25 13 1.80 7.9315 - 19 14 3.85 14.74 11 3.16 15.94 25 3.51 15.2420 - 24 6 1.81 6.32 5 1.55 7.25 11 1.68 6.7125 - 29 4 1.33 4.21 3 0.99 4.35 7 1.16 4.2730 - 34 3 1.15 3.16 4 1.47 5.80 7 1.31 4.2735 - 39 3 1.36 3.16 1 0.43 1.45 4 0.88 2.4440 - 44 0 0.00 0.00 4 2.06 5.80 4 1.07 2.4445 - 49 3 2.05 3.16 4 2.51 5.80 7 2.29 4.2750 - 54 2 1.69 2.11 4 3.14 5.80 6 2.44 3.6655 - 59 4 4.25 4.21 0 0.00 0.00 4 2.06 2.4460 - 64 3 4.14 3.16 3 3.71 4.35 6 3.91 3.6665 - 69 2 3.58 2.11 0 0.00 0.00 2 1.67 1.2270 - 74 3 7.15 3.16 1 2.04 1.45 4 4.39 2.44

75 Y MAS 2 2.91 2.11 2 2.30 2.90 4 2.57 2.44SE IGNORA 1 1.05 0 0.00 1 0.61

TOTAL* 95 2.85 100.00 69 2.05 100.00 164 2.45 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES.NOTA: - SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS. - DEL TOTAL DE CASOS DE LEUCEMIAS AGUDAS, LA LINFOBLASTICA REPRESENTA EL 65 % Y LA MIELOBLASTICA EL 35 %.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLAN MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 40 - DEPARTAMENTO DE ESTADIST

---

TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE LAS LEUCEMIAS AGUDASPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

% CASOS %

GRUPO DE

EDADM A S C U L I N O

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

MORBILIDAD POR LEUCEMIAS AGUDASPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

F E M E N I N O

S E X O

CASOS TASA TASA

T O T A L

CASOS %TASA

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMAS

0

1

2

3

4

5

6

7

8T A S A

G R U P O D E E D A D

FEMENINO MASCULINO

Page 42: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

15 - 19 1 0.27 1.89 2 0.57 6.67 3 0.42 3.61

20 - 24 2 0.60 3.77 0 0.00 0.00 2 0.31 2.41

25 - 29 3 1.00 5.66 2 0.66 6.67 5 0.83 6.02

30 - 34 5 1.91 9.43 3 1.10 10.00 8 1.50 9.64

35 - 39 5 2.27 9.43 4 1.71 13.33 9 1.98 10.84

40 - 44 2 1.11 3.77 1 0.51 3.33 3 0.80 3.61

45 - 49 3 2.05 5.66 2 1.26 6.67 5 1.64 6.02

50 - 54 1 0.84 1.89 1 0.79 3.33 2 0.81 2.41

55 - 59 4 4.25 7.55 5 4.99 16.67 9 4.63 10.84

60 - 64 6 8.27 11.32 4 4.95 13.33 10 6.52 12.05

65 - 69 7 12.52 13.21 1 1.57 3.33 8 6.69 9.64

70 - 74 4 9.53 7.55 4 8.15 13.33 8 8.79 9.64

75 Y MAS 10 14.53 18.87 1 1.15 3.33 11 7.05 13.25

TOTAL* 53 2.35 100.00 30 1.28 100.00 83 1.81 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES MAYORES DE 14 AÑOS.NOTA: - SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS. - DEL TOTAL DE CASOS DE LEUCEMIAS CRONICAS, LA GRANULOCITICA REPRESENTA EL 60.2 % (50 CASOS) Y LA LINFOCITICA EL 39.8 % (33 CASOS).

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 41 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

GRUPO DE

EDADCASOS TASA %

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

TOTAL DE CASOS REGISTRADOS DE LAS LEUCEMIAS CRONICASPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

F E M E N I N O

CASOS

MORBILIDAD DE LAS LEUCEMIAS CRONICASPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

TASA TASA%

S E X O

M A S C U L I N OT O T A L

CASOS %

15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMAS

0

2

4

6

8

10

12

14

16T A S A

G R U P O D E E D A D

FEMENINO MASCULINO

Page 43: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

0 - 4 4 1.16 2.48 3 0.91 2.21 7 1.04 2.36 5 - 9 6 1.66 3.73 2 0.58 1.47 8 1.13 2.69

10 - 14 6 1.63 3.73 2 0.56 1.47 8 1.11 2.6915 - 19 5 1.37 3.11 1 0.29 0.74 6 0.84 2.0220 - 24 5 1.51 3.11 1 0.31 0.74 6 0.92 2.0225 - 29 6 1.99 3.73 3 0.99 2.21 9 1.49 3.0330 - 34 16 6.13 9.94 4 1.47 2.94 20 3.75 6.7335 - 39 7 3.18 4.35 8 3.42 5.88 15 3.31 5.0540 - 44 14 7.76 8.70 3 1.54 2.21 17 4.54 5.7245 - 49 12 8.19 7.45 10 6.28 7.35 22 7.20 7.4150 - 54 15 12.64 9.32 15 11.78 11.03 30 12.20 10.1055 - 59 11 11.69 6.83 16 15.96 11.76 27 13.89 9.0960 - 64 12 16.54 7.45 15 18.57 11.03 27 17.61 9.0965 - 69 8 14.31 4.97 14 21.99 10.29 22 18.40 7.4170 - 74 9 21.44 5.59 7 14.26 5.15 16 17.57 5.39

75 Y MAS 15 21.80 9.32 18 20.66 13.24 33 21.16 11.11SE IGNORA 10 6.21 14 10.29 24 8.08

TOTAL* 161 4.83 100.00 136 4.04 100.00 297 4.43 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES.NOTA: - SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS. - LOS LINFOMAS EXTRAGANGLIONARES REPRESENTAN EL 26 %.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 42 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

- - -

T O T A L

CASOS TASA %

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

TOTAL DE CASOS DE LOS LINFOMAS NO HODGKINPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

MORBILIDAD POR LINFOMAS NO HODGKINPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

GRUPO DE

EDADF E M E N I N OM A S C U L I N O

S E X O

CASOS TASACASOS TASA % %

0

5

10

15

20

25

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMASG R U P O D E E D A D

T A S A

MASCULINO FEMENINO

Page 44: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

0 - 4 1 0.29 1.59 0 0.00 0.00 1 0.15 0.875 - 9 4 1.11 6.35 1 0.29 1.92 5 0.71 4.35

10 - 14 10 2.72 15.87 2 0.56 3.85 12 1.66 10.4315 - 19 10 2.75 15.87 5 1.44 9.62 15 2.11 13.0420 - 24 2 0.60 3.17 8 2.48 15.38 10 1.53 8.7025 - 29 8 2.66 12.70 9 2.98 17.31 17 2.82 14.7830 - 34 3 1.15 4.76 5 1.84 9.62 8 1.50 6.9635 - 39 5 2.27 7.94 1 0.43 1.92 6 1.32 5.2240 - 44 5 2.77 7.94 1 0.51 1.92 6 1.60 5.2245 - 49 4 2.73 6.35 1 0.63 1.92 5 1.64 4.3550 - 54 2 1.69 3.17 2 1.57 3.85 4 1.63 3.4855 - 59 3 3.19 4.76 1 1.00 1.92 4 2.06 3.4860 - 64 3 4.14 4.76 4 4.95 7.69 7 4.57 6.0965 - 69 0 0.00 0.00 4 6.28 7.69 4 3.34 3.4870 - 74 1 2.38 1.59 1 2.04 1.92 2 2.20 1.74

75 Y MAS 1 1.45 1.59 1 1.15 1.92 2 1.28 1.74SE IGNORA 1 1.59 6 11.54 7 6.09

TOTAL* 63 1.89 100.00 52 1.54 100.00 115 1.72 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 43 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

TOTAL DE CASOS DE LA ENFERMEDAD DE HODGKINPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

MORBILIDAD POR ENFERMEDAD DE HODGKIN

F E M E N I N O

S E X O

TASA

POR GRUPO DE EDAD Y SEXO

%CASOS TASA%

- - -

GRUPO DE

EDAD

T O T A L

CASOS TASA % CASOS

M A S C U L I N O

0

1

2

3

4

5

6

7

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMASG R U P O D E E D A D

T A S A

MASCULINO FEMENINO

Page 45: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

10 - 14 2 0.54 0.27 1 0.28 0.13 3 0.42 0.2015 - 19 1 0.27 0.14 0 0.00 0.00 1 0.14 0.0720 - 24 5 1.51 0.68 5 1.55 0.63 10 1.53 0.6625 - 29 8 2.66 1.10 8 2.65 1.02 16 2.65 1.0530 - 34 14 5.36 1.92 14 5.14 1.78 28 5.25 1.8435 - 39 23 10.46 3.15 17 7.27 2.16 40 8.82 2.6440 - 44 30 16.63 4.11 24 12.35 3.05 54 14.41 3.5645 - 49 37 25.24 5.07 48 30.16 6.09 85 27.80 5.6050 - 54 39 32.86 5.34 56 43.99 7.11 95 38.62 6.2655 - 59 49 52.09 6.71 49 48.87 6.22 98 50.43 6.4660 - 64 75 103.40 10.27 64 79.22 8.12 139 90.66 9.1665 - 69 70 125.19 9.59 66 103.66 8.38 136 113.73 8.9670 - 74 84 200.13 11.51 79 160.97 10.03 163 179.02 10.74

75 Y MAS 177 257.19 24.25 238 273.21 30.20 415 266.14 27.34SE IGNORA 116 15.89 119 15.10 235 15.48

TOTAL* 730 27.82 100.00 788 29.25 100.00 1518 28.55 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES MAYORES DE 9 AÑOS. .NOTA: - SE INCLUYEN CASOS CON DIAGNOSTICO HISTOLOGICO DE BASOCELULAR. - SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y CARCINOMAS IN SITU. - DEL TOTAL DE CASOS DE CANCER DE PIEL REGISTRADOS, EL BASOCELULAR REPRESENTA EL

67.0 % (1014 CASOS), EL ESPINOCELULAR 20.0 % (305 CASOS), EL MELANOMA MALIGNO 8.5 % (130 CASOS), EL SARCOMA DE KAPOSI 1.5 % (24 CASOS) Y OTROS EL 3.0 % (45 CASOS).

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 44 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

GRUPO DE

EDAD

T O T A LS E X O

M A S C U L I N O F E M E N I N O

CASOS %TASA % CASOS

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

MORBILIDAD POR CANCER EN PIELPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

DISTRIBUCION DE CASOS DE PIEL POR GRUPO DE EDAD Y SEXO

TASA

- - -

% CASOS TASA

10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-6465-6970-74 75 YMAS

0

50

100

150

200

250

300T A S A

G R U P O D E E D A D

FEMENINO MASCULINO

Page 46: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

10 - 14 2 0.54 2.70 0 0.00 0.00 2 0.28 1.54

20 - 24 0 0.00 0.00 1 0.31 1.79 1 0.15 0.77

25 - 29 1 0.33 1.35 4 1.33 7.14 5 0.83 3.85

30 - 34 3 1.15 4.05 3 1.10 5.36 6 1.12 4.62

35 - 39 8 3.64 10.81 5 2.14 8.93 13 2.87 10.00

40 - 44 1 0.55 1.35 1 0.51 1.79 2 0.53 1.54

45 - 49 7 4.78 9.46 5 3.14 8.93 12 3.92 9.23

50 - 54 4 3.37 5.41 7 5.50 12.50 11 4.47 8.46

55 - 59 4 4.25 5.41 4 3.99 7.14 8 4.12 6.15

60 - 64 13 17.92 17.57 4 4.95 7.14 17 11.09 13.08

65 - 69 6 10.73 8.11 4 6.28 7.14 10 8.36 7.69

70 - 74 5 11.91 6.76 3 6.11 5.36 8 8.79 6.15

75 Y MAS 13 18.89 17.57 13 14.92 23.21 26 16.67 20.00

SE IGNORA 7 9.46 2 3.57 9 6.92

TOTAL* 74 3.27 100.00 56 2.39 100.00 130 2.82 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES MAYORES DE 9 AÑOS.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS, CARCINOMAS IN SITU Y MELANOMAS EN MUCOSAS (11 CASOS).

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 45 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DE CASOS DEL MELANOMA MALIGNO EN PIELPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

MORBILIDAD POR MELANOMA MALIGNO EN PIELPOR GRUPO DE EDAD Y SEXO

%

T O T A LS E X O

M A S C U L I N O F E M E N I N O

- -

GRUPO DE

EDADTASA

-

CASOS TASA % CASOS TASA % CASOS

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

10-14 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMASG R U P O D E E D A D

T A S A

MASCULINO FEMENINO

Page 47: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

20 - 24 0 0.00 0.00 1 0.31 0.70 1 0.15 0.33

25 - 29 2 0.66 1.23 0 0.00 0.00 2 0.33 0.66

30 - 34 2 0.77 1.23 2 0.73 1.41 4 0.75 1.31

35 - 39 3 1.36 1.84 0 0.00 0.00 3 0.66 0.98

40 - 44 0 0.00 0.00 2 1.03 1.41 2 0.53 0.66

45 - 49 7 4.78 4.29 6 3.77 4.23 13 4.25 4.26

50 - 54 4 3.37 2.45 6 4.71 4.23 10 4.07 3.28

55 - 59 14 14.88 8.59 4 3.99 2.82 18 9.26 5.90

60 - 64 19 26.19 11.66 9 11.14 6.34 28 18.26 9.18

65 - 69 10 17.88 6.13 5 7.85 3.52 15 12.54 4.92

70 - 74 20 47.65 12.27 15 30.56 10.56 35 38.44 11.48

75 Y MAS 51 74.11 31.29 66 75.76 46.48 117 75.03 38.36

SE IGNORA 31 19.02 26 18.31 57 18.69

TOTAL* 163 8.62 100.00 142 7.13 100.00 305 7.85 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES MAYORES DE 19 AÑOS.NOTA: SE EXCLUYEN CASOS DE OTRAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y CARCINOMAS IN SITU.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: UNIDADES MEDICAS DEL SECTOR SALUD, DIRECCION GENERAL DE PLANEACION MEDICOS Y HOSPITALES PARTICULARES. - 46 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

- - -

CASOS TASA % CASOS TASA % CASOS TASA

POR GRUPO DE EDAD Y SEXO POR GRUPO DE EDAD Y SEXO

GRUPO DE

EDAD

S E X OT O T A L

M A S C U L I N O F E M E N I N O

%

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DE CASOS DE CARCINOMAS ESPINOCELULARES MORBILIDAD POR CARCINOMAS ESPINOCELULARES

20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75 YMAS

0

10

20

30

40

50

60

70

80T A S A

G R U P O D E E D A D

FEMENINO MASCULINO

Page 48: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

C A U S ACRITERIO

DE AGRUP.

1 ENFERMEDADES DEL CORAZON: 97 5514 83.06 17.05 - ENFERMEDADES ISQUEMICAS DEL CORAZON 97C 3568 53.75 11.03

2 TUMORES MALIGNOS: 49 4345 65.45 13.44 - TRAQUEA, BRONQUIOS Y PULMON 49J 613 9.23 1.90

- PROSTATA 49T 395 5.95 1.22- MAMA 49M 337 5.08 1.04

3 DIABETES MELLITUS 61 3821 57.56 11.824 ACCIDENTES: 167 2553 38.46 7.89

- DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR 167B 1076 16.21 3.335 ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 98 1901 28.64 5.886 ENFERMEDADES DEL HIGADO: 125 1582 23.83 4.89

- ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO 125A 680 10.24 2.107 ENF. PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS 113 1247 18.78 3.868 AFECCIONES ORIG. EN EL PERIODO PERINATAL: 163 1068 16.09 3.30

- HIPOXIA, ASFIXIA Y OTRAS AFECCIONES RESP. DEL FETO O DEL RECIEN NACIDO

9 NEUMONIA E INFLUENZA 105 944 14.22 2.9210 DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION 66 689 10.38 2.1311 INSUFICIENCIA RENAL 139 683 10.29 2.1112 ANOMALIAS CONGENITAS: 165 631 9.51 1.9513 BRONQUITIS CRONICA, ENFISEMA Y ASMA 110 541 8.15 1.6714 HOMICIDIO 169 482 7.26 1.4915 S.I.D.A. 37 347 5.23 1.0716 SUICIDIO 168 321 4.84 0.9917 ULCERA GASTRICA Y DUODENAL 118 253 3.81 0.7818 SEPTICEMIA 15 233 3.51 0.7219 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 1 203 3.06 0.6320 TRASTORNOS MENTALES POR EL ALCOHOL 69 172 2.59 0.53

SINTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALESCLINICOS Y DE LABORATORIO NO CLASIFICADOS

EN OTRA PARTELAS DEMAS CAUSAS 999 4586 69.08 14.18

32339 487.14 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES.NOTA: EL TOTAL INCLUYE SEXO IGNORADO.POBLACION: PROYECCION CONAPO (6´638,523 HABITANTES).CLAVE C.I.E./O.M.S. 10a. REV. LISTA DETALLADA.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS CD. MORTALIDAD 2002/I.N.E.G.I./S.S.A./D.G.I.E.D. - 48 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

T O T A L

998 223 3.36 0.69

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DE LAS PRINCIPALES CAUSASDE MORTALIDAD GENERAL - 2 0 0 2 - - 2 0 0 2 -

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL

1.71

ORDEN DEF. TASA* %

163I 552 8.32

83.06

65.45

57.56

38.46

28.64

23.83

18.78

16.09

14.22

10.38

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

ENFERMEDADES DEL CORAZON

TUMORES MALIGNOS

DIABETES MELLITUS

ACCIDENTES

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES

ENFERMEDADES DEL HIGADO

ENF. PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS

AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL

NEUMONIA E INFLUENZA

DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION

C A U S A

TASA POR 100,000 HABITANTES

Page 49: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

C A U S ACRITERIO

DE AGRUP.

1 ENFERMEDADES DEL CORAZON: - ENFERMEDADES ISQUEMICAS DEL CORAZON 97C 1912 57.93 10.88

2 TUMORES MALIGNOS: 49 2162 65.51 12.31 - PROSTATA 49T 395 11.97 2.25

- TRAQUEA, BRONQUIOS Y PULMON 49J 392 11.88 2.233 ACCIDENTES: 167 1887 57.18 10.74

- DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR 167B 834 25.27 4.754 DIABETES MELLITUS 61 1821 55.18 10.375 ENFERMEDADES DEL HIGADO: 125 1180 35.75 6.72

- ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO 125A 619 18.76 3.526 ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 98 867 26.27 4.947 ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS 113 655 19.85 3.738 AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 605 18.33 3.44

- HIPOXIA, ASFIXIA Y OTRAS AFECCIONES RESP. DEL FETO O DEL RECIEN NACIDO

9 NEUMONIA E INFLUENZA 105 484 14.67 2.7610 HOMICIDIO 169 417 12.64 2.3711 INSUFICIENCIA RENAL 139 377 11.42 2.1512 ANOMALIAS CONGENITAS 165 350 10.61 1.9913 BRONQUITIS CRONICA, ENFISEMA Y ASMA 110 326 9.88 1.8614 DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION 66 312 9.45 1.7815 S.I.D.A. 37 299 9.06 1.7016 SUICIDIO 168 265 8.03 1.5117 TRASTORNOS MENTALES POR EL ALCOHOL 69 167 5.06 0.9518 ULCERA GASTRICA Y DUODENAL 118 128 3.88 0.7319 SEPTICEMIA 15 110 3.33 0.6320 ANEMIAS 58 86 2.61 0.49

SINTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLINICOSY DE LABORATORIO NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE

LAS DEMAS CAUSAS

17568 532.31 100.00

* TASA POR 100,000 HOMBRES.POBLACION: PROYECCION CONAPO (3´300,327 HOMBRES).CLAVE C.I.E./O.M.S. 10a. REV. LISTA DETALLADA.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: BASE DE DATOS CD. MORTALIDAD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION 2002/I.N.E.G.I./S.S.A./D.G.I.E.D. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

163I

15.27

2295 69.54 13.06

1.79

ORDEN

97 2682 81.26

DEF. TASA* %

0.53

314 9.51

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN SEXO MASCULINO- 2 0 0 2 -

T O T A L

998 93 2.82

999

- 49 -

Page 50: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

C A U S ACRITERIO

DE AGRUP.

1 ENFERMEDADES DEL CORAZON:- ENFERMEDADES ISQUEMICAS DEL CORAZON 97C 1655 49.58 11.22

2 TUMORES MALIGNOS: 49 2180 65.30 14.77- MAMA 49M 332 9.95 2.25

- CUELLO DEL UTERO 49O 231 6.92 1.57 - TRAQUEA, BRONQUIOS Y PULMON 49J 220 6.59 1.49

3 DIABETES MELLITUS 61 2000 59.91 13.554 ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 98 1034 30.97 7.015 ACCIDENTES: 167 664 19.89 4.50

- DE TRAFICO DE VEHICULOS DE MOTOR 167B 242 7.25 1.646 ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS CRONICAS 113 592 17.73 4.017 NEUMONIA E INFLUENZA 105 459 13.75 3.118 AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 459 13.75 3.11

- HIPOXIA, ASFIXIA Y OTRAS AFECCIONES RESP. DEL FETO O DEL RECIEN NACIDO

9 ENFERMEDADES DEL HIGADO 125 401 12.01 2.7210 DEFICIENCIAS DE LA NUTRICION 66 376 11.26 2.5511 INSUFICIENCIA RENAL 139 306 9.17 2.0712 ANOMALIAS CONGENITAS 165 280 8.39 1.9013 BRONQUITIS CRONICA, ENFISEMA Y ASMA 110 215 6.44 1.4614 ULCERA GASTRICA Y DUODENAL 118 125 3.74 0.8515 SEPTICEMIA 15 123 3.68 0.8316 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES 1 118 3.53 0.8017 HEPATITIS VIRAL 39 83 2.49 0.5618 ANEMIAS 58 77 2.31 0.5219 COLELITIASIS Y COLECISTISIS 126 65 1.95 0.4420 HOMICIDIO 169 65 1.95 0.44

SINTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLINICOSY DE LABORATORIO NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE

LAS DEMAS CAUSAS

14755 442.01 100.00

* TASA POR 100,000 MUJERES.POBLACION: PROYECCION CONAPO (3´338,196 MUJERES).CLAVE C.I.E./O.M.S. 10a. REV. LISTA DETALLADA.

SECRETARIA DE SALUDFUENTE: BASE DE DATOS CD. MORTALIDAD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION 2002/I.N.E.G.I./S.S.A./D.G.I.E.D. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

2831 84.81 19.19

999 2172 65.07 14.72

0.88

97

163I

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

DISTRIBUCION DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN SEXO FEMENINO- 2 0 0 2 -

ORDEN DEF. TASA* %

235 7.04 1.59

T O T A L

998 130 3.89

- 50 -

Page 51: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

< 1 ** 1 1.49 0.05 2 3.04 0.09 3 2.26 0.07

1 - 4 14 4.97 0.65 11 4.08 0.50 25 4.53 0.58

5 - 14 49 6.67 2.27 42 5.95 1.92 91 6.32 2.09

15 - 24 45 6.50 2.08 34 5.09 1.56 79 5.81 1.82

25 - 44 165 17.51 7.63 258 26.23 11.82 423 21.96 9.74

45 - 64 489 116.75 22.61 738 163.77 33.82 1227 141.26 28.24

65 Y MAS 1398 864.16 64.63 1096 563.57 50.23 2494 700.77 57.40

SE IGNORA 2 0.09 1 0.05 3 0.07

TOTAL* 2163 65.54 100.00 2182 65.36 100.00 4345 65.45 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES SEGUN GRUPO DE EDAD Y SEXO.* * TASA POR 100,000 N.V.R. DEFINITIVO.CLAVE C.I.E./O.M.S. 10a. REV. LISTA DETALLADA.POBLACION: PROYECCION CONAPO.

SECRETARIA DE SALUDDIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS CD. MORTALIDAD 2002/I.N.E.G.I./S.S.A./D.G.I.E.D. - 51 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

GRUPO DE

EDAD

MORTALIDAD POR TUMORES MALIGNOS,GRUPO DE EDAD Y SEXO

- 2 0 0 2 -

MORTALIDAD POR TUMOR MALIGNO, GRUPO DE EDAD Y SEXO- 2 0 0 2 -

S E X O

M A S C U L I N O F E M E N I N O T O T A L

DEF. TASA % DEF. %

- - -

TASA % DEF. TASA

< 1 AÑO 1 - 4 5 - 14 15 - 24 25 - 44 45 - 64 65 Y MAS

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

G R U P O D E E D A D

MASCULINO FEMENINO

TASA POR 100,000 HABITANTES

Page 52: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

C A U S ACRITERIO

DE AGRUP.

1 TRAQUEA,BRONQUIOS Y PULMON 49J 613 9.23 14.112 PROSTATA 49T 395 5.95 9.093 MAMA 49M 337 5.08 7.764 ESTOMAGO 49C 312 4.70 7.185 MEDULA OSEA 494 259 3.90 5.966 HIGADO Y VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS 49G 250 3.77 5.757 PANCREAS 49H 241 3.63 5.558 CUELLO DEL UTERO 49O 231 3.48 5.329 COLON 49E 170 2.56 3.91

10 LINFOMA NO HODGKIN 492 142 2.14 3.2711 ENCEFALO 49X 131 1.97 3.0112 OVARIO 49R 97 1.46 2.2313 LARINGE 49I 76 1.14 1.7514 HUESOS, ARTICULACIONES Y CARTILAGOS ART. 49K 65 0.98 1.5015 TEJIDOS MESOTELIALES Y TEJIDOS BLANDOS 49N 61 0.92 1.4016 MIELOMA MULTIPLE Y DE CELS.PLASMATICAS 493 55 0.83 1.2717 VEJIGA 49V 49 0.74 1.1318 UTERO Y PARTES NO ESPECIFICADAS 49Q 45 0.68 1.0419 UNION RECTOSIGMOIDEA,RECTO,ANO Y C.ANAL 49F 43 0.65 0.9920 LABIO,CAVIDAD ORAL Y FARINGE 49A 39 0.59 0.90

TODAS LAS DEMAS - 734 11.06 16.89

4345 65.45 100.00

* TASA POR 100,000 HABITANTES. POBLACION: PROYECCION CONAPO (6´638,523 HABITANTES).CLAVE C.I.E./O.M.S. 10a. REV. LISTA DETALLADA.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS CD. MORTALIDAD 2001/I.N.E.G.I./S.S.A./D.G.I.E.D. - 52 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

TASA* %ORDEN

T O T A L

DEF.

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

MORTALIDAD POR TUMOR MALIGNO SEGUN LOCALIZACION- 2 0 0 2 -

MORTALIDAD POR TUMORES MALIGNOS SEGUN LOCALIZACION- 2 0 0 2 -

TRAQ.BRONQ.PULM.PROSTATA

MAMAESTOMAGO

MEDULA OSEA

9.23

5.95

5.084.70

3.90

L O C A L I Z A C I O N

TASA POR 100,000 HABITANTES

Page 53: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

C A U S ACRITERIO

DE AGRUP.

1 PROSTATA 49T 395 11.97 18.272 TRAQUEA,BRONQUIOS Y PULMON 49J 392 11.88 18.133 ESTOMAGO 49C 172 5.21 7.964 MEDULA OSEA 494 143 4.33 6.615 HIGADO Y VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS 49G 119 3.61 5.506 PANCREAS 49H 106 3.21 4.907 COLON 49E 84 2.55 3.898 ENCEFALO 49X 81 2.45 3.759 LINFOMA NO HODGKIN 492 80 2.42 3.70

10 LARINGE 49I 67 2.03 3.1011 VEJIGA 49V 37 1.12 1.7112 HUESOS Y CARTILAGOS ARTICULARES 49K 33 1.00 1.5313 TEJIDOS MESOTELIALES Y TEJIDOS BLANDOS 49N 29 0.88 1.3414 MIELOMA MULTIPLE Y DE CELS.PLASMATICAS 493 29 0.88 1.3415 ESOFAGO 49B 22 0.67 1.0216 MELANOMA MALIGNO DE LA PIEL 49L 22 0.67 1.0217 ENFERMEDAD DE HODGKIN 491 22 0.67 1.0218 UNION RECTOSIGMOIDEA,RECTO,ANO Y C.ANAL 49F 20 0.61 0.9319 LABIO,CAVIDAD ORAL Y FARINGE 49A 19 0.58 0.8820 TESTICULO 49U 15 0.45 0.69

TODAS LAS DEMAS - 275 8.33 12.72

2162 65.51 100.00

* TASA POR 100,000 HOMBRES.POBLACION: PROYECCION CONAPO (3´300,327 HOMBRES).CLAVE C.I.E./O.M.S. 10a. REV. LISTA DETALLADA.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS CD. MORTALIDAD 2001/I.N.E.G.I./S.S.A./D.G.I.E.D. - 53 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

MORTALIDAD MASCULINA POR TUMOR MALIGNOSEGUN LOCALIZACION - 2 0 0 2 -

MORTALIDAD MASCULINA POR TUMOR MALIGNO- 2 0 0 2 -

TASA* %DEF.

T O T A L

ORDEN

11.97

11.88

5.21

4.33

3.61

3.21

2.55

2.45

2.42

2.03

0 2 4 6 8 10 12

PROSTATA

TRAQUEA,BRONQUIOS Y PULMON

ESTOMAGO

MEDULA OSEA

HIGADO Y VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS

PANCREAS

COLON

ENCEFALO

LINFOMA NO HODGKIN

LARINGE

LOCALIZACION

TASA POR 100,000 HOMBRES

Page 54: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

C A U S ACRITERIO

DE AGRUP.

1 MAMA 49M 332 9.95 15.232 CUELLO DEL UTERO 49O 231 6.92 10.603 TRAQUEA,BRONQUIOS Y PULMON 49J 220 6.59 10.094 ESTOMAGO 49C 140 4.19 6.425 PANCREAS 49H 135 4.04 6.196 HIGADO Y VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS 49G 131 3.92 6.017 MEDULA OSEA 494 116 3.47 5.328 OVARIO 49R 97 2.91 4.459 COLON 49E 86 2.58 3.94

10 LINFOMA NO HODGKIN 492 62 1.86 2.8411 ENCEFALO 49X 50 1.50 2.2912 UTERO Y PARTES NO ESPECIFICADAS 49Q 45 1.35 2.0613 HUESOS Y CARTILAGOS ARTICULARES 49K 32 0.96 1.4714 TEJIDOS MESOTELIALES Y TEJIDOS BLANDOS 49N 32 0.96 1.4715 MIELOMA MULTIPLE Y DE CELS.PLASMATICAS 493 26 0.78 1.1916 UNION RECTOSIGMOIDEA,RECTO,ANO Y C.ANAL 49F 23 0.69 1.0617 LABIO,CAVIDAD ORAL Y FARINGE 49A 20 0.60 0.9218 ESOFAGO 49B 16 0.48 0.7319 MELANOMA MALIGNO DE LA PIEL 49L 15 0.45 0.6920 VEJIGA 49V 12 0.36 0.55

TODAS LAS DEMAS - 359 10.75 16.47

2180 65.30 100.00

* TASA POR 100,000 MUJERES.POBLACION: PROYECCION CONAPO (3´338,196 MUJERES).CLAVE C.I.E./O.M.S. 10a. REV. LISTA DETALLADA.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS CD. MORTALIDAD 2001/I.N.E.G.I./S.S.A./D.G.I.E.D. - 54 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

DEF. TASA* %

T O T A L

ORDEN

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

MORTALIDAD FEMENINA POR TUMOR MALIGNOSEGUN LOCALIZACION - 2 0 0 2 -

MORTALIDAD FEMENINA POR TUMOR MALIGNO- 2 0 0 2 -

9.95

6.92

6.59

4.19

4.04

3.92

3.47

2.91

2.58

1.86

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

MAMA

CUELLO DEL UTERO

TRAQUEA,BRONQUIOS Y PULMON

ESTOMAGO

PANCREAS

HIGADO Y VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS

MEDULA OSEA

OVARIO

COLON

LINFOMA NO HODGKIN

LOCALIZACION

TASA POR 100,000 MUJERES

Page 55: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

NUMERO TASA*

1 9 8 6 27702 2988 60.80 10.791 9 8 7 28587 3099 61.83 10.841 9 8 8 29901 3138 61.39 10.491 9 8 9 30112 3270 62.13 10.861 9 9 0 30004 3329 62.61 11.101 9 9 1 29009 3376 61.91 11.641 9 9 2 29885 3667 65.52 12.271 9 9 3 30369 3593 62.33 11.831 9 9 4 29906 3819 63.10 12.771 9 9 5 30189 3899 63.17 12.921 9 9 6 30809 3947 62.75 13.021 9 9 7 30722 3956 61.80 13.001 9 9 8 30682 4005 61.43 13.051 9 9 9 31300 4150 62.60 13.262 0 0 0 30936 4216 64.68 13.622 0 0 1 30741 4127 62.46 13.452 0 0 2 32339 4345 65.50 13.44

* TASA POR 100,000 HABITANTES.POBLACION: PROYECCION CONAPO.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS INEGI. - 55 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

%

TOTAL GLOBALA Ñ O S

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

TENDENCIA DE MORTALIDAD POR TUMORES MALIGNOS1 9 8 6 - 2 0 0 2

TENDENCIA DE MORBI - MORTALIDAD1 9 9 3 - 2 0 0 2

DEFUNCIONES POR TUMORES MALIGNOS

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

57.561.8

93.498.2

123.74116.9

108.796.4

110.8106.4

62.33 63.10 63.17 62.75 65.5062.4664.6861.80 62.6061.43

0

20

40

60

80

100

120

140

A Ñ O S

MORTALIDADMORBILIDAD

T A S A

Page 56: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

TRAQUEA, BRONQUIOS Y PULMON 371 12.96 355 11.88 367 12.04 326 10.50 360 11.39 374 11.63 370 11.70 350 10.90 364 11.18 392 11.88ESTOMAGO 176 6.15 196 6.56 208 6.83 196 6.31 197 6.23 183 5.69 192 6.07 168 5.23 176 5.41 172 5.21PROSTATA 255 8.91 322 10.77 300 9.85 324 10.44 288 9.11 316 9.83 358 11.32 361 11.24 330 10.13 395 11.97

MEDULA OSEA 85 2.97 96 3.21 64 2.10 78 2.51 135 4.27 99 3.07 109 3.45 152 4.73 136 4.18 143 4.33HIGADO Y VIAS BILIARES 86 3.00 98 3.28 119 3.91 98 3.16 113 3.58 107 3.33 117 3.70 105 3.27 112 3.44 119 3.61

PANCREAS 46 1.61 55 1.84 61 2.00 90 2.90 80 2.53 81 2.52 94 2.97 98 3.05 124 3.81 106 3.21

* TASA POR 100,000 HOMBRES.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS INEGI. - 56 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

1 9 9 7

DEF. DEF.TASA*

1 9 9 3

DEF. TASA* DEF. DEF.TASA*

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

L O C A L I Z A C I O N

TENDENCIA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE PORTUMORES MALIGNOS EN SEXO MASCULINO 1 9 9 3 - 2 0 0 2

1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6

DEF. TASA* TASA*

2 0 0 0

A Ñ O S

DEF.TASA* TASA*

1 9 9 8

DEF. TASA*

1 9 9 9 2 0 0 2

DEF. TASA*

2 0 0 1

DEF. TASA*

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2A Ñ O S

T A S A

PANCREAS

MEDULA OSEAHIGADO

ESTOMAGO

PROSTATA

PULMON

Page 57: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

TRAQUEA, BRONQUIOS Y PULMON 172 5.78 200 6.53 189 6.05 186 5.84 208 6.4 213 6.45 227 6.96 204 6.17 190 5.67 220 6.59ESTOMAGO 130 4.37 176 5.74 152 4.86 168 5.27 161 4.9 163 4.93 144 4.41 138 4.17 158 4.71 140 4.19

CUELLO DEL UTERO 295 9.91 303 9.89 299 9.57 306 9.6 290 8.9 304 9.2 515 9.65 340 10.28 262 7.82 231 6.92MAMA 255 8.57 251 8.19 281 8.99 257 8.07 288 8.8 283 8.57 283 8.67 290 8.77 281 8.39 332 9.95

HIGADO Y VIAS BILIARES 130 4.37 107 3.49 133 4.26 117 3.67 135 4.1 131 3.97 131 4.02 134 4.05 135 4.03 131 3.92PANCREAS 61 2.05 76 2.48 65 2.08 98 3.08 104 3.2 89 2.69 113 3.46 100 3.02 101 3.01 135 4.04

* TASA POR 100,000 MUJERES.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS INEGI. - 57 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

L O C A L I Z A C I O N

TENDENCIA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE PORTUMORES MALIGNOS EN SEXO FEMENINO 1 9 9 3 - 2 0 0 2

A Ñ O S

1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 81 9 9 4

DEF. TASA* DEF. TASA*

1 9 9 3

DEF. TASA* DEF. TASA*

1 9 9 9 2 0 0 0

DEF. TASA* DEF. TASA* DEF. TASA* DEF. TASA*

2 0 0 2

DEF. TASA*

2 0 0 1

DEF. TASA*

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2

A Ñ O S

T A S A

MAMA

CUELLO DEL UTERO

PULMON

HIGADO

PANCREAS

ESTOMAGO

Page 58: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

< 1 556.0 625.5 278.0 486.5 208.5 417.0 556.0 417.0 278.0 486.5 556.0 625.5 208.51 - 4 2747.0 1608.0 2680.0 2881.0 2345.0 3149.0 2613.0 2814.0 1876.0 2144.0 2077.0 2077.0 1675.05 - 9 3187.5 2750.0 3000.0 1875.0 3562.5 2562.5 3312.5 3062.5 2250.0 2187.5 2312.5 2812.5 2500.0

1 0 - 1 4 2070.0 2357.5 2185.0 1667.5 2185.0 2587.5 2300.0 2185.0 1955.0 1782.5 2702.5 1437.5 2932.51 5 - 1 9 2520.0 2677.5 2257.5 2205.0 1995.0 2572.5 2782.5 2677.5 2992.5 2625.0 1942.5 2257.5 2100.02 0 - 2 4 1757.5 2280.0 1900.0 2280.0 1852.5 2565.0 2042.5 2375.0 1947.5 1900.0 1900.0 3135.0 1852.52 5 - 2 9 1360.0 1147.5 2082.5 1487.5 1955.0 2465.0 1955.0 1870.0 2465.0 2677.5 2507.5 2040.0 2465.03 0 - 3 4 2437.5 2437.5 2512.5 2700.0 2512.5 3937.5 3187.5 3037.5 2625.0 2250.0 3262.5 2400.0 3112.53 5 - 3 9 3997.5 2990.0 3022.5 3672.5 3217.5 4517.5 3022.5 3217.5 3445.0 2795.0 3120.0 3640.0 3672.54 0 - 4 4 3410.0 3520.0 3492.5 3217.5 3795.0 5307.5 3685.0 4125.0 4152.5 4647.5 4152.5 4455.0 4647.54 5 - 4 9 3667.5 3982.5 3735.0 3825.0 4230.0 5400.0 4792.5 3847.5 4680.0 4545.0 4635.0 4477.5 4770.05 0 - 5 4 3290.0 3622.5 4130.0 3937.5 3762.5 4672.5 4375.0 4952.5 4812.5 4445.0 4585.0 4707.5 4952.55 5 - 5 9 2950.0 3287.5 3687.5 3012.5 3787.5 4487.5 3462.5 3700.0 3862.5 4187.5 3975.0 4300.0 4300.06 0 - 6 4 2310.0 2265.0 2722.5 2775.0 2910.0 3382.5 2505.0 2685.0 2572.5 3112.5 2835.0 2850.0 2910.06 5 - 6 9 960.0 975.0 1020.0 1007.5 990.0 1310.0 1140.0 1087.5 1077.5 1187.5 1107.5 1165.0 1140.0

T O T A L 37220.5 36526.0 38705.5 37030.0 39308.5 49333.5 41731.5 42053.5 40991.5 40973.0 41670.5 42380.0 43238.5

EN EDAD TEMPRANA DE

LA MUERTE

PROMEDIO AÑOS DE VIDA UTIL

PERDIDOS

* SE EXCLUYEN DE 70 AÑOS Y MAS. NOTA: SE TOMA COMO ESPERANZA DE VIDA 70 AÑOS.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS INEGI. - 58 - DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

51.23

18.8

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

AÑOS DE VIDA UTIL PERDIDOS POR AÑO CALENDARIO

2 0 0 2

A Ñ O S

2 0 0 2

GRUPO DE EDAD 2 0 0 0 2 0 0 1

2 0 0 12 0 0 01 9 9 7 1 9 9 8

1 9 9 9

20.2

AÑOS* POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS Y PROMEDIO DE EDADTEMPRANA DE LA MUERTE POR CANCER 1990 - 2002

1 9 9 6 1 9 9 91 9 9 3PROMEDIO

1 9 9 7 1 9 9 81 9 9 5

1 9 9 1

1 9 9 2 1 9 9 3 1 9 9 4

51.0649.82

1 9 9 0 1 9 9 1

1 9 9 5

50.96

1 9 9 0 1 9 9 2 1 9 9 4

1 9 9 6

19.119.0 18.7

51.2750.94

19.1 18.919.5

51.82

18.2

50.47

19.6

50.35

19.6

50.81

19.2

50.8350.45

19.2

50.86

Page 59: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

1 5 - 1 9 0.0 0.0 0.0 0.0 52.5 0.0 0.0 0.0 52.5 0.0 0.0 0.0 0.02 0 - 2 4 47.5 0.0 0.0 47.5 47.5 0.0 47.5 47.5 0.0 0.0 0.0 47.5 95.02 5 - 2 9 85.0 0.0 170.0 85.0 127.5 170.0 255.0 212.5 170.0 212.5 42.5 127.5 0.03 0 - 3 4 262.5 412.5 262.5 487.5 262.5 487.5 712.5 525.0 487.5 150.0 375.0 262.5 337.53 5 - 3 9 650.0 715.0 357.5 552.5 422.5 715.0 715.0 617.5 617.5 585.0 650.0 585.0 715.04 0 - 4 4 605.0 412.5 660.0 770.0 660.0 797.5 577.5 742.5 495.0 852.5 742.5 962.5 1017.54 5 - 4 9 382.5 630.0 630.0 540.0 877.5 540.0 765.0 675.0 877.5 697.5 652.5 990.0 900.05 0 - 5 4 350.0 420.0 665.0 560.0 472.5 700.0 525.0 735.0 752.5 472.5 647.5 472.5 717.55 5 - 5 9 250.0 237.5 375.0 337.5 387.5 437.5 187.5 412.5 425.0 562.5 487.5 425.0 637.56 0 - 6 4 127.5 97.5 150.0 180.0 217.5 210.0 180.0 187.5 127.5 217.5 232.5 105.0 255.06 5 - 6 9 45.0 42.5 35.0 72.5 32.5 42.5 60.0 52.5 42.5 55.0 72.5 70.0 60.0

T O T A L 2805.0 2967.5 3305.0 3632.5 3560.0 4100.0 4025.0 4207.5 4047.5 3805.0 3902.5 4047.5 4735.0

EN EDAD TEMPRANA DE

LA MUERTEAÑOS DE VIDA

POTENCIALMENTE PERDIDOS

* SE EXCLUYEN DE 70 AÑOS Y MAS. NOTA: SE TOMA COMO ESPERANZA DE VIDA 70 AÑOS.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS INEGI. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

18.21

2 0 0 2

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

AÑOS DE VIDA UTIL PERDIDOS POR AÑO CALENDARIO

A Ñ O S

2 0 0 2

51.79

2 0 0 0

AÑOS* POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS Y PROMEDIO DE EDAD TEMPRANA

- 59 -

2 0 0 0

52.50

17.5020.50

1 9 9 7

50.61

19.40

1 9 9 6

49.46

DE LA MUERTE POR CANCER DE MAMA EN MUJERES 1990 - 2002

1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 1

GRUPO DE EDAD 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6

2 0 0 1

50.82

19.18

1 9 9 8

50.26

19.70

1 9 9 9

52.05

17.9018.90

1 9 9 5

50.66

19.30

1 9 9 4

51.0651.22

19.50

1 9 9 1

50.08

19.90

50.52

18.80

1 9 9 2

51.56

18.40

1 9 9 7

PROMEDIO

1 9 9 0 1 9 9 1 1 9 9 2

1 9 9 0 1 9 9 3

1 9 9 3

Page 60: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

3 5 - 3 9 65.0 0.0 0.0 32.5 65.0 32.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

4 0 - 4 4 0.0 0.0 27.5 0.0 0.0 0.0 27.5 0.0 27.5 0.0 0.0 0.0 0.0

4 5 - 4 9 0.0 25.0 45.0 45.0 0.0 90.0 45.0 67.5 45.0 45.0 22.5 22.5 90.0

5 0 - 5 4 105.0 35.0 70.0 52.5 70.0 87.5 52.5 70.0 35.0 70.0 70.0 70.0 52.5

5 5 - 5 9 100.0 87.5 87.5 37.5 125.0 75.0 75.0 112.5 87.5 112.5 125.0 112.5 137.5

6 0 - 6 4 90.0 52.5 112.5 120.0 135.0 67.5 105.0 112.5 135.0 172.5 195.0 142.5 142.5

6 5 - 6 9 67.5 32.5 57.5 40.0 60.0 80.0 80.0 67.5 72.5 75.0 70.0 75.0 57.5

T O T A L 427.5 232.5 400.0 327.5 455.0 432.5 385.0 430.0 402.5 475.0 482.5 422.5 480.0

EN EDAD TEMPRANA DE

LA MUERTEAÑOS DE VIDA

POTENCIALMENTE PERDIDOS

* SE EXCLUYEN DE 70 AÑOS Y MAS. NOTA: SE TOMA COMO ESPERANZA DE VIDA 70 AÑOS.

SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

FUENTE: BASE DE DATOS INEGI. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

2 0 0 2

62.00

8.00

2 0 0 22 0 0 0

2 0 0 1

63.29

6.717.00

AÑOS* POTENCIALES DE VIDA PERDIDOS Y PROMEDIO DE EDAD TEMPRANADE LA MUERTE POR CANCER DE PROSTATA 1990 - 2002

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

J A L I S C O 2 0 0 3

GRUPO DE EDAD

AÑOS DE VIDA UTIL PERDIDOS POR AÑO CALENDARIO

1 9 9 0 1 9 9 1 1 9 9 2 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 1

PROMEDIOA Ñ O S

1 9 9 0 1 9 9 1 1 9 9 2 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0

62.23 62.33 62.31 62.01 62.16 62.41 63.36 62.59

7.80 7.70 7.70 8.00

63.18 63.00 63.01

7.40 6.80 7.007.80 7.60 6.60

- 60 -

Page 61: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

R E D D EN O T I F I C A N T E S

Page 62: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

H O S P I T A L E S O F I C I A L E S

HOSPITAL GENERAL DE OCCIDENTE (S.S.J.)

INSTITUTO DERMATOLOGICO (S.S.J.)

INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA (S.S.J.)

HOSPITAL DE ESPECIALIDADES (C.M.O. - I.M.S.S.)

HOSPITAL DE PEDIATRIA (C.M.O. - I.M.S.S.)

HOSPITAL DE GINECO - OBSTETRICIA (C.M.O. - I.M.S.S.)

HOSPITAL REGIONAL DE ZONA 45 (I.M.S.S.)

HOSPITAL REGIONAL DE ZONA 46 (I.M.S.S.)

HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 (I.M.S.S.)

HOSPITAL GENERAL DE ZONA 89 (I.M.S.S.)

HOSPITAL REGIONAL DE ZONA 110 (I.M.S.S.)

HOSPITAL VALENTIN GOMEZ FARIAS (I.S.S.S.T.E.)

HOSPITAL MILITAR REGIONAL (SE.DE.NA.)

HOSPITAL CIVIL FRAY ANTONIO ALCALDE (O.P.D.)

HOSPITAL DR. JUAN I. MENCHACA (O.P.D.)

HOSPITAL GENERAL DE ZAPOPAN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (C.U.C.S.)

- 62 -

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

Page 63: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

HOSPITAL AARON JOAQUIN HOSPITAL PEDRO LOZA

HOSPITAL ANGEL LEAÑO HOSPITAL RAMON GARIBAY

HOSPITAL ARBOLEDAS HOSPITAL DEL SAGRADO CORAZON

HOSPITAL BERNARDETTE HOSP. SAN FRANCISCO DE ASIS

HOSPITAL ANGELES DEL CARMEN HOSPITAL SAN JAVIER

HOSPITAL VALLARTA

HOSPITAL MEXICO - AMERICANO

HOSPITAL COUNTRY 2000 HOSPITAL TERRANOVA

HOSPITAL HISPANO HOSPITAL VALLE DE ATEMAJAC

- 63 -

H O S P I T A L E S P A R T I C U L A R E S

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

HOSPITAL METROPOLITANO DE ESPECIALIDADES HOSPITAL SANTA MARGARITA

HOSPITAL GUADALAJARA

HOSPITAL LOMAS PROVIDENCIAHOSP. JARDINES DE GUADALUPE

HOSP. DE LA SANTISIMA TRINIDADHOSPITAL LA LUZ

HOSP. SANTA MARIA CHAPALITA

HOSPITAL PABLO NERUDA

HOSPITAL VERSALLES

HOSPITAL SALUD DE LOS ENFERMOS (ALCALDE)

HOSPITAL CIRUJANOS PLASTICOS DE GUADALAJARA

CLINICA HOSPITAL MARIANA

Page 64: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

DR. ARNULFO ALVAREZ ALVAREZ DRA. VIRGINIA LOPEZ VARELADR. MA. DEL REFUGIO ARREDONDO MACIEL DRA. LORENA MACIAS ESPARZADR. SANTIAGO LOPEZ VENEGAS DR. RAMON HUGO MARTINEZ LOZANODR. JUAN ANTONIO ARRAZOLA GONZALEZ DR. VICTOR MARTINEZ AVILA DR. NICOLAS PANTOJA ANTON DRA. JULIA NUÑEZ MARQUEZDR. ALFREDO AVILA ABUNDIS DR. PEDRO OLIVA BOTELLODR. JOSE LUIS AZPEITIA DRA. MERCEDES HERNANDEZ TORRESDRA. ROSARIO PAULA BLANCO VELARDE DR. PATRICIO PEÑA MORENODR. JUAN J. NUÑEZ MARQUEZ DRA. TERESA PLASCENCIA ORTIZ DR. GIUSEPPE BOUNOCONTO VAZQUEZ DRA. LILIA PRECIADO CASTILLO DR. RUBEN CASTAÑEDA CORTEZ DR. ALFONSO PUEBLA PEREZDR. MARIO CASTILLO GUTIERREZ DRA. VIRGINIA AGUILA DUEÑASDR. FELIPE DE JESUS CERDA CAMACHO DRA. EDITH BOCANEGRA MARMOLEJODR. JAIME CID GARCIA DR. FRANCISCO RAMOS SOLANODR. FRANCISCO JAVIER FIERRO VELAZCO DRA. MARIA GUADALUPE MARTINEZ SILVADRA. MA. PAZ COVARRUBIAS RODRIGUEZ DR. EFRAIN ANTONIO RODRIGUEZ MORADR. SERGIO GONZALEZ LOPEZ DR. SERGIO ROSALES QUINTANA DRA. JUDITH DAVILA RODRIGUEZ DRA. MARIA ELENA ROSALES GRADILLA DR. JUAN DE LA CRUZ RAMIREZ JAIMES DRA. GUILLERMINA SANCHEZ CRUZDRA. ANGELICA DEL TORO ARREOLA DRA. ISELDA MEJIADR. ISMAEL ESPEJO PLASCENCIA DR. JESUS SILVA GUARDADODR. DAVID ESPINOZA DE LOS MONTEROS DRA. TERESA SOLANO CURIELDR. DANIEL FAJARDO BARAJAS DR. JERONIMO TAVARES MACIASDR. ALFREDO AVILA TOSCANO DR. GONZALO VAZQUEZ CAMACHODRA. MARIA ROSA FLORES MARQUEZ DR. HECTOR VAZQUEZ MARTINEZDR. RAMON FRANCO TOPETE DRA. ANA MARIA GALLARDO NUÑEZDR. HECTOR GALVAN ANGELES DR. EZEQUIEL VELEZ GOMEZDRA. ROSARIO GOMEZ GUERRERO DRA. MARICELA VILLASEÑOR SANTILLANDR. GUILLERMO J. GRIJALVA LARRAÑAGA DR. MIGUEL VIRUETE ALCARAZDR. MANUEL GONZALEZ BARTELL DR. MANUEL VARELA DOMINGUEZDR. AMADO GONZALEZ MENDOZA DRA. AGAR CASTAÑEDA CHAVEZDRA. AMALIA PEREZ AGRAZ DR. LUIS GUILLERMO RAMIREZ TORRESDR. LEOPOLDO HERRERA ZARATE DRA. ANA GABRIELA MACIAS GOMEZDR. ALBERTO JIMENEZ CORDERO DR. JOSE SAMUEL ALMEIDA RODRIGUEZDR. GUILLERMO JUAREZ LOPEZ DR. VICENTE ROBLEDO MACIASDR. GUSTAVO LOPEZ AMADO

- 64 -

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

M E D I C O S P A T O L O G O S

Page 65: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones
Page 66: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

DRA. LILIA BEATRIZ AGUILAR LOPEZ DRA. BEATRIZ LOPEZ GUIDO

DR. JOSE CARLOS AGUILAR LUNA DR. SAMUEL MANCILLA GARCIA

DRA. ESPERANZA BARRERA CHAIRES DR. IGNACIO MARISCAL IBARRA

DRA. GUADALUPE BECERRA LEIVA DR. CESAR MARTINEZ AYON

DR. CARLOS ROBERTO BEST AGUILERA DR. MARTIN DE JESUS GONZALEZ PUGA

DR. DANIEL CAMACHO FERNANDEZ DR. JOSE RODRIGUEZ CARRILLO

DR. J. REFUGIO CASTELLANOS PRIETO DR. FERNANDO ROMERO GARCIA

DRA. NORMA HILDA CHAMORRO MORALES DR. HECTOR SERUR VILLANUEVA

DR. JOSE LUIS DELGADO LAMAS DRA. BRUNA ISABELLA TABOADA MASCARIN

DRA. MARIA AMPARO ESPARZA FLORES DR. OSCAR TORRES TORRES

DR. JOSE FRANCISCO FIGUEROA SANDOVAL DR. VICENTE VAZQUEZ VILLEGAS

DR. OSCAR MIGUEL GARCES RUIZ DR. MIGUEL ANGEL VELAZQUEZ FERRARI

DR. MIGUEL ANGEL ZAMBRANO VILLA DRA. LAURA VILLALOBOS DE LA MORA

DR. CESAR M. HERNANDEZ GUADARRAMA DR. JUAN CARLOS HERNANDEZ LOPEZ

DRA. MARIA ISABEL HERNANDEZ LUGO DR. CESAR BORJAS GUTIERREZ

DR. ALFONSO JUAREZ REYES DR. ENRIQUE RICO CURIEL

DR. ABEL LOMELI GUERRERO DR. BENJAMIN RUBIO JURADO

- 65 -

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

M E D I C O S H E M A T O L O G O S

Page 67: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones
Page 68: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

DR. ALFONSO ACEVES ESCARCEGA DR. FERNANDO ANTONIO SANCHEZ ZUBIETADR. HORACIO ALATORRE ARIAS DR. RAMON SEVILLA MACIASDR. JOSE FRANCISCO ALEXANDER MEZA DRA. EVA GUADALUPE NOEMI SILVA PADILLADR. SERGIO ARIAS ARIAS DR. SABAS TEXON MOCTEZUMADR. HECTOR ARRIOLA DIAZ DR. VINICIO TOLEDO BUENROSTRODR. ROBERTO ARROYO CHAVEZ DRA. ARCELIA VARELA ORTIZDR. JUAN ARROYO SIERRA DR. JORGE VARGAS CONTRERASDR. ALFONSO AVILA ESCOBEDO DR. JOSE ANTONIO ZAMBRANO VELARDE DR. SERGIO AYUZO CUEVAS DR. OSCAR GONZALEZ RAMELLADR. NIMBE BARROSO QUIROGA DR. ENRIQUE ARECHIGA RASURADR. LUIS HUMBERTO BAYARDO MORENO DR. EDUARDO BARRAGAN CURIELDR. JORGE BERNAL ESQUIVEL DR. HECTOR BENITEZ ARROYODR. JOSE LUIS CAMACHO CORTEZ DR. JUAN CARLOS CANTON ROMERODR. JOSE SALVADOR CAMACHO GUTIERREZ DR. JESUS RAMIREZ RIVERADR. JOAQUIN CARLIN SORIANO DR. JAVIER LUIS BARAJAS FIGUEROADR. JUAN MANUEL CASTRO CERVANTES DR. SAUL IZQUIERDO LIZARDIDR. JOSE DE JESUS DELGADILLO HERNANDEZ DRA. ANA LAURA RODRIGUEZ GARCIADR. FERNANDO DELGADILLO MADRUEÑO DR. FRANCISCO SALAZAR MACIASDR. CARLOS DOMENZAIN BARRADAS DR. RICARDO SEPULVEDA SALAZARDR. MANUEL GENARO ESPINOZA GARZA DR. PEDRO SOLANO MURILLODR. OSCAR ALEJANDRO ESTRADA RIVERA DR. VENUSTIANO CARRANZA MARTINEZDR. PAULINO ANTONIO GAMBOA SANCHEZ DR. JAIME VAZQUEZ NARESDR. IGNACIO GARIBAY SILVER DR. JONAS AGUIRRE GARCIADR. SALVADOR GOMEZ ROMO DR. EFRAIN SALAS GONZALEZDR. VICTOR MANUEL JIMENEZ MORENO DR. CARLOS ADRIAN CHAN NAVARRODR. JUAN CARLOS LEONER SOTO DR. JOSE FRANCISCO FIGUEROA SANDOVALDR. JUAN MANUEL LEPE VERBERA DR. GUILLERMO ALAN HERNANDEZ CHAVEZDR. HECTOR RAUL MALDONADO HERNANDEZ DR. JORGE RODRIGUEZ MATUTEDR. JOSE IGNACIO MARTINEZ CORTEZ DR. JOSE ADELFO BARRAGAN RUIZDR. ARMANDO MARTINEZ MARTIN DEL CAMPO DR. JOSE JORGE GUARDADO GALVEZDR. JOSE GUADALUPE MERCADO GONZALEZ DR. JORGE GAMA LEALDR. ROGELIO MONDRAGON CARRILLO DRA. ALMA ROSA LOPEZ MARISCALDR. TORIBIO MANUEL MORA RUVALCABA DR. JOSE LUIS MEDINA GASSERDR. GILBERTO MORGAN VILLELA DR. HECTOR SOLANO MORENODR. EFRAIN NAVARRO DRA. MARIA LUISA ANSALDO AVILADR. JAIME LEONEL NOGALES NUÑEZ DR. IGNACIO AREVALO LAGUNADR. ANTONIO OCEGUERA VILLANUEVA DR. JOSE LUIS OLMOS COLMENEROSDR. JUAN ANTONIO OLGUIN ERICKSON DR. ISAAC LUNA BENITEZDR. LUIS IGNACIO PADILLA ROMO DR. WENCESLAO GMO. ANGELES BUENODR. JOSE DE JESUS PEÑA PEÑA DR. LUIS HECTOR BAYARDO LOPEZDR. ENRIQUE PEREZ ARTEAGA DR. IGNACIO MARISCAL RAMIREZDR. MANUEL CLEMENTE RIEBELING NEWTON DR. ALFREDO DELGADILLO BARRERADR. JAIME ERNESTO RUBIO GUTIERREZ DR. ADRIAN GOMEZ GOMEZ

- 66 -

J A L I S C O 2 0 0 3

REGISTRO ESTATAL DE CANCER

M E D I C O S O N C O L O G O S

Page 69: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones
Page 70: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

PARTICIPACION ESPECIAL

DR. CELEDONIO CARDENAS ROMERODIRECTOR DE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES

SECRETARIA DE SALUD JALISCO

DR. GILBERTO MORGAN VILLELAJEFE DE DIVISION DE ONCOLOGIA MEDICA

CENTRO MEDICO DE OCCIDENTE INTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DR. EZEQUIEL VELEZ GOMEZCOORDINADOR DEL REGISTRO NACIONAL HISTOPATOLOGICO

DE NEOPLASIAS EN JALISCO

DRA. BLANCA DE LA ROSA MONTAÑOSUBDIRECTORA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

DE NEOPLASIAS MALIGNASDIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA

- 67 -

REGISTRO ESTATAL DE CANCERJ A L I S C O 2 0 0 3

Page 71: 1. PORTADA 2003 - Jalisco · en cuanto a la razÓn hombre-mujer la relaciÓn es de 1:1.36 con una diferencia de .89 para el varÓn en el aÑo 2003. de las principales localizaciones

COMITE EDITORIAL

DR. ARTURO MUZQUIZ PEÑA DIRECCION GENERAL DE PLANEACION

LIC. PILAR RUIZ GAYTAN LOPEZDEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

DRA. MARIA DE LAS MERCEDES BASULTO MONROYCOORDINACION DEL REGISTRO ESTATAL DE CANCER

T.E.A.M. FELIPE GOMEZ CASILLASDISEÑO GRAFICO

DRA. ELBA MA. DEL ROSARIO RAMOS FIGUEROACOORDINACION DE LA INTEGRACION DE LA INFORMACION

LIC.S.I. ALEJANDRO SANCHEZ MONTESAPOYO EN INFORMATICA

CARLOS ALBERTO FARIAS BASULTOPERSONAL DE APOYO

DIRECCION GENERAL DE PLANEACIONDEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

BOLETIN DE ESTADISTICA NO. 81DR. BAEZA ALZAGA No. 107, SECTOR HIDALGO

C.P. 44100, GUADALAJARA JALISCO TELS. 613 - 62 - 52 Y 613 - 47 - 71, EXT. 285, 286, 287 Y 288

Website: http:\\ssj.jalisco.gob.mx. - MEXICO -