1 plantilla guia ambientacion 2014

6
FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Docente: MARIA CONSTANTANZA DIAZ CRUZ [email protected] Guía de Ambientación 1 semana Del 4 al 13 de agosto Antes de avanzar en el desarrollo de las Unidades, vamos a contextualizar alrededor de la plataforma Moodle unas primeras actividades de acercamiento, conocer la generalidad del Curso y compartir con sus compañeros y docente. Guía AMBIENTACIÓN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Página 1 La formulación de un proyecto requiere seguir una serie de pasos que le van a permitir analizar y simular las diversas situaciones, que estarán orientadas a reducir el fracaso y tener más posibilidades de éxito.

Upload: maria-constanza

Post on 27-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

en este documento encontrarán la guía de ambientación para el curso Formulación y evaluación de proyectos, para el programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío

TRANSCRIPT

Page 1: 1 plantilla guia ambientacion 2014

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVASPROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Docente: MARIA CONSTANTANZA DIAZ [email protected]

Guía de Ambientación1 semana

Del 4 al 13 de agosto

Antes de avanzar en el desarrollo de las Unidades, vamos a contextualizar alrededor de la plataforma Moodle unas primeras actividades de acercamiento, conocer la generalidad del Curso y compartir con sus compañeros y docente.

Se pretende tener esta experiencia de primer encuentro con la metodología virtual.

Para realizar las actividades de esta semana, siga los siguientes pasos:

1. Reconozca el entorno de la Plataforma Moodle.Guía AMBIENTACIÓN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Página

1

La formulación de un proyecto requiere seguir una serie de pasos que le van a permitir analizar y simular las diversas situaciones, que estarán orientadas a reducir

el fracaso y tener más posibilidades de éxito.

Page 2: 1 plantilla guia ambientacion 2014

El primer acercamiento con la plataforma ya lo ha realizado con las orientaciones dadas en la guía general. La plataforma va a ser el entorno a través del cual usted interactuará de manera permanente. Para ello revise el enlace que encuentra en plataforma en el área de trabajo indicado como “Lineamientos generales para el uso de Moodle”.

Igualmente, diríjase al recurso manejo de la plataforma moodle, ubicado en el área de trabajo de la plataforma. Dando clic en él ingresará a un tutorial sobre el manejo de las herramientas básicas de la plataforma. Allí tendrá de manera permanente un curso libre para absolver inquietudes, revisar rutinas y conocer procedimientos.

En la primera pestaña encontrará videos que lo contextualizaran acerca de la plataforma Moodle, en la segunda pestaña obtendrá un repaso del ingreso a la plataforma y la actualización del perfil y en la tercera pestaña podrá revisar cómo trabajar en un curso, sin embargo de esta última se realizarán otras actividades más adelante. Este curso estará DISPONIBLE durante todo el Curso

2. Edite su perfil

El objetivo es que usted actualice su perfil personal, especialmente su descripción y fotografía, los cuales son elementos fundamentales para lograr crear una comunidad académica.

Para ello realice el siguiente proceso:

Primero, haga clic en la opción "Perfil" que encuentra en el bloque administración.

Segundo, haga clic en la opción "Editar

Guía AMBIENTACIÓN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Página 2

Cuando este en la plataforma, para poder ver la presentación, de clic en

este ícono.

Page 3: 1 plantilla guia ambientacion 2014

información".

Tercero, haga clic en el botón "Mostrar avanzadas".

Cuarto, active la opción de "Rastreo del foro" y seleccione la opción: “Si, resaltar los mensajes nuevos

Quinto, escriba una descripción personal y comente algo sobre usted.

Sexto, suba su foto, en donde se vea su rostro claramente. Con el botón Examinar importe la imagen.

Finalmente, para concluir el proceso siempre debe dar clic en el Botón “Actualizar información personal”.

3. Establezca comunicación a través de Mensajería

Ingrese al bloque de Personas en la pestaña de Participantes, dando clic sobre ella se desplegará la lista de sus compañeros, de clic en el nombre del compañero que desea contactar, en la nueva ventana de clic “Enviar Mensaje”, escriba en la caja de diálogo el mensaje y cliquee “Enviar Mensaje”.

Para gestionar mensajes recibidos, en el bloque de Mensajes, aparecerá un nombre con un sobre y un número, dando clic en el número, lee el mensaje que le enviaron y por la ventana que se despliega puede dar respuesta y enviarla.

4. Responda la Consulta: EXPERIENCIA previa en Internet.

El propósito de esta actividad es conocer de todos los participantes la experiencia en formación a través de internet. Para ello, acceda a la consulta dando clic en plataforma en el siguiente enlace:

Guía AMBIENTACIÓN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Página 3

Page 4: 1 plantilla guia ambientacion 2014

Una vez ingrese a la consulta, participe en ella señalando la opción que considere se acerca a su experiencia en formación a través del internet y luego de clic en:

Tenga presente, que la consulta, como todas las actividades tiene unos tiempos límites para su participación. No deje pasar el tiempo sin intervenir, ya que pasada la hora y/o la fecha, no es posible hacerlo.

5. Participe en el Foro I:

Este foro permanecerá abierto durante todo el curso; en él se abordarán diversos temas y será el punto de encuentro de todos nosotros. La primera actividad en este foro es realizar la presentación general de cada participante, con ella iniciaremos formalmente nuestra comunicación. Acceda dando clic en el siguiente enlace:

En el foro compartamos la siguiente información:

1. En un párrafo, respondamos los siguientes interrogantes:

¿A qué programa está vinculado? ¿Dónde se conectará a internet para estudiar? ¿Dispone de conectividad con banda ancha? ¿Qué expectativas tiene de este curso?

2. ¿Cuáles son sus inquietudes, observaciones, y/o preguntas generales que le han surgido desde su primer contacto con el Curso, docente y plataforma?

6. Tarea Conozcamos MOODLE.

El propósito de esta TAREA es conocer las actividades y recursos que usted tendrá disponibles en plataforma Moodle.

Acceder dando clic en el siguiente enlace:

Para desarrollar esta actividad, primero deberá revisar la lectura ACTIVIDADES Y RECURSOS DE MOODLE, luego cada estudiante deberá seleccionar una actividad virtual o un bloque de la plataforma e identificar las diferencias y/o similitudes que ésta tiene en relación al modelo educativo presencial. (Ejemplo: La actividad " foro " del campus virtual, se asemeja a una junta, panel o reunión física de personas en la que se discute sobre un tema específico. Ejemplo: El bloque" personas" del campus virtual, se asemeja a un directorio físico que contiene una lista de personas).

Una vez identificadas las diferencias o similitudes debe subirlas a la tarea en un archivo Word en no más de 15 líneas, a través del botón Examinar.

Guía AMBIENTACIÓN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Página 4

Page 5: 1 plantilla guia ambientacion 2014

Esta actividad estará DISPONIBLE durante todo el Curso.

Éxitos,MARIA CONSTANZA DIAZ CRUZ

Guía AMBIENTACIÓN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION Página 5

Estimado estudiante:Es importante que reconozca como elemento importante para todo el proceso del Curso, las GUÍAS tanto GENERAL como de cada UNIDAD. Ellas le orientan hacia el qué hacer, cómo, con quién, bajo qué condiciones, tiempos, recursos. Ellas no desarrollan contenidos, su función es orientar el proceso.