1 planif bloque 1 ee ss 10º egb

Upload: alfredo-vicente-onofre-cedeno

Post on 17-Feb-2018

256 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    1/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MDULO No DE BLOQUE 1

    1. DATOS INFORMATIVOS

    DOCENTE ASIGNATURA

    NOMBREBLOQUE

    GRADO

    TIEMPO DURACINSEMANAS

    PERIODOS INICIO FINAL

    Lcda. BlancaMeja Pilozo

    EstudiosSociales

    El suelo y sus

    irregularidades10 7 32

    2. PRECISIONES PARA LA ENSEAN!A " EL APRENDI!A#E

    E#E CURRICULARINTEGRADOR

    E#E DEAPRENDI!A#E/MACROD

    ESTRE!A

    E#ETRANSVERSAL/INSTITUCION

    ALConocer la identidad ecuatorianay el undo en !ue "i"ios

    Identidad, Diversidad, Ciudadana

    responsable, Sumak kawsayEl Buen Vivir:

    1! "a inter#ulturalidad

    $! "a %orma#i&n de una #iudadanademo#r'ti#a

    (! "a prote##i&n del medioambiente

    )! El #uidado de la salud y los *'bitos

    de re#rea#i&n de los estudiantes

    +! "a edu#a#i&n seual en los -&venes

    TTULO DELBLOQUE/MDULO: El suelo y

    sus irregularidadesOBJETIVO DEL BLOQUE/MDULO

    EST$NDAR

    DEAPRENDI!A#E

    NIVEL %

    DOMINIO AC#$S%&'CC(

    )$*(S%)&(C+

    ,E L+S#C(E,+,

    . Identi%i#a, anali/a y #ontrasta en%o0ues y puntos de vista sobre *e#*os o pro#esos *ist&ri#os planteados

    en diversas %uentes, y %ormula preguntas para #omprenderlos y epli#arlos Epresa opiniones propias

    y #on#lusiones sobre a#onte#imientos o pro#esos *ist&ri#os anali/ados, a trav2s de diversas %ormas deepresi&n oral13 o de la produ##i&n de tetos es#ritos

    . Contetuali/a y epli#a pro#esos o *e#*os *ist&ri#os #onsiderando la interven#i&n de distintos

    %a#tores1$ y elementos1( Di%eren#ia hecho deproceso histrico y estable#e neos entre ellos Identi%i#a

    y #ontrasta *e#*os o pro#esos *ist&ri#os 0ue *an sido anali/ados desde perspe#tivas dia#r&ni#as,

    sin#r&ni#as y ana#r&ni#as Identi%i#a elementos1) de la identidad #ultural y argumenta a#er#a de su

    #on%orma#i&n en di%erentes momentos de la *istoria

    . Di%unde y %avore#e la preserva#i&n de mani%esta#iones #ulturales4 identi%i#a a0uellas 0ue son

    patrimonio tangible e intangible, y las rela#iona #on la diversidad #ultural del pas #omo elementos de

    una identidad latinoameri#ana, produ#to de su legado *ist&ri#o

    DOMINIO B

    &EL+C()$

    E$%&E L+S#C(E,+, -EL ESP+C(#

    E#&/(C#

    Sele##iona y #ontrasta in%orma#i&n a partir de datos estadsti#os $5 o materiales #artogr'%i#os$6 sobre

    din'mi#as territoriales Identi%i#a problemas de investiga#i&n y solu#iones sobre aspe#tos de la so#iedad,

    rela#ionados #on pro#esos territoriales Emite #on#lusiones, opiniones y re%leiones sobre la

    trans%orma#i&n del medio geogr'%i#o en distintos momentos y partes del mundo, para #omuni#arlas a

    trav2s de diversas %ormas de epresi&n oral$7 y es#rita$

    . Contrasta e interpreta in%orma#i&n geogr'%i#a a partir del an'lisis de material #artogr'%i#o o estadsti#o

    de diversos lugares del mundo Des#ribe pro#esos y trans%orma#iones territoriales en el mundo,

    rela#ionados #on din'mi#as polti#as y e#on&mi#as de la so#iedad Identi%i#a y rela#iona din'mi#as

    e#on&mi#as, so#iales y polti#as a#tuales, 0ue se produ#en en un medio geogr'%i#o determinado #on sus

    #ara#tersti#as demogr'%i#as 8e#ono#e y des#ribe problemas so#ioe#on&mi#os y ambientales a es#ala

    lo#al, y #omprende 0ue tras#ienden %ronteras y 0ue su impa#to es global. 9lantea y promueve a#tividades sustentables de de%ensa y re#upera#i&n del e0uilibrio e#ol&gi#o(3 y

    #onserva#i&n del patrimonio natural y #ultural en un espa#io geogr'%i#o determinado

    Lcda. Blanca Meja PilozoP4ina 1de 10

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    2/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    DOMINIO C

    C#$5(5E$C(+ S#C(+L -

    ,ES+&LL#*'M+$#

    . btiene y anali/a in%orma#i&n de diversas %uentes)3, identi%i#a *ip&tesis y %ormula otras sobre

    problemas so#iales)1, rela#ionados #on estru#turas o #on%li#tos e#on&mi#os y polti#os a#tuales y su

    impa#to so#ial Emite #on#lusiones y opiniones sobre problemas so#iales y las #omuni#a a trav2s de

    diversas %ormas de epresi&n oral)$ y es#rita)(

    . Cono#e sus dere#*os y deberes #omo #iudadano Sinteti/a y e-empli%i#a la importan#ia de e-er#er

    sus dere#*os y #umplir sus deberes #on el Estado y la so#iedad Identi%i#a organismos y polti#as

    na#ionales e interna#ionales 0ue promueven el desarrollo de las so#iedades en el mundo Identi%i#a y

    anali/a #ausas y #onse#uen#ias de problemas generales del mundo, 0ue obsta#uli/an el estable#imiento

    de la solidaridad, el pluralismo y la toleran#ia Identi%i#a diversas %ormas de organi/a#i&n so#ial)),

    na#ionales e interna#ionales, destinadas a %ortale#er y me-orar la resolu#i&n de #on%li#tos so#iales por

    vas demo#r'ti#as, polti#as y pa#%i#as

    . 8e#ono#e y propone solu#iones a problemas so#iales, polti#os, e#on&mi#os, na#ionales e

    interna#ionales 0ue amena/an la #alidad de vida de la pobla#i&n 9ra#ti#a prin#ipios de una #ultura de

    pa/ y respeto de los dere#*os de la #iudadana6 ajo los 8rece8tos de e!uidad6 solidaridad6tolerancia6 8luraliso y deocracia.

    DESTREZA CONCRITERIO DEDESEMPEO

    ESTRATEGIASMETODOLGICAS

    RECURSOS

    EVALACIN

    INDICADORESESENCIALES DE

    EVALUACIN

    TCNICAS EINSTRUMENTOSDE

    EVALUACIN(denti9car losantecedentes ytrayectoria de la8riera 4uerraundial y susconsecuencias6 en la4eo8oltica y laeconoa6es8ecialente larecesi:n en Euro8a.

    Enlistar y socializar cuatrocausas !ue ;an dado ori4en aconrica Latina y elundo.

    Caracteriza a la+>rica Latina de8riera itad del si4lo?? en los as8ectossocial6 8oltico yecon:ico.

    (denti9ca edianteunes!uea conce8tual

    las

    Particularidades delas naciones8artici8antes.

    Contestar en 4ru8os decuatro estudiantes la 8re4unta@APor !u> se denoin: 8azarada al 8eriodo anterior a la8riera 4uerra undial. (denti9car las alianzasestrat>4icas !ue se crearonantes de la 8riera 4uerraundial. Elaorar en el cuaderno unalnea del tie8o sore elsur4iiento de estas alianzas. ,escriir "eralente cooera la relaci:n entre lasnaciones de estas alianzas.

    Cuaderno Texto paraestudiantes

    &edacta y enlistacinco

    caractersticas del8eriododenoinado 8azarada

    Coentar con losco8aDeros la tarea y el "ideooser"ado.

    E=8lica en unaredacci:n las8rinci8ales

    Lcda. Blanca Meja PilozoP4ina 2de 10

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    3/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    &e

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    4/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    re8resentantes del Couniso6asciso y Ca8italiso. Elaorar ediante la t>cnicade la oto !ue ;ala las8rinci8ales caractersticas de

    los re8resentantes delCouniso6 asciso yCa8italiso. Socializar las ideas counesy no counes de estos8ersonajes. Co8artir en clase la tarea. +nalizar las caractersticasdel au4e econ:ico de 1G21G2G. Leer co8rensi"aente en4ru8os de cuatro estudiantes lainoraci:n reco8ilada sore la4ran de8resi:n econ:ica de1G2G1G33Q3R Contestar en su cuaderno las

    si4uientes interro4antes@ A!u> dio ori4en a la 4rande8resi:n Acules ueron sus 8rinci8alescaractersticas Acules ueron susresultados. Elaorar y socializar unresuen con las res8uestasotenidas en consenso.

    Cuaderno Texto paraestudiantes (noraci:nseleccionadadela 4rande8resi:necon:ica de1G2G 1G33Q3R

    'ica en una lnea deltie8olas 8rinci8alescaractersticasocurridas entre 1G21G3R

    Socializar en clase la res8uestade la acti"idad y enlistar cincoideas counes sore la tarea. &edactar en 8areja en elcuaderno ar4uentos sore lasituaci:n 9nanciera de +>ricaLatina des8u>s del conrica las 8rinci8alescaractersticas econ:icas deEE.''. y Latinoa>rica en lad>cada 8osterior a la 8riera4uerra undial. Escriir cuatro ideas a a"or ycuatro en contra de la 8riera4uerra undial.

    Cuaderno Texto paraestudiantes (noraci:nsore lasituaci:n de +>ricaLatinades8u>s de la4rande8resi:n Ma8a de+>rica

    +r4uenta ediantejuicios de o8ini:n eli8acto de la 4rande8resi:n en +>ricaLatina.

    Elaorar un resuenreerente a lo si8ortante de la8riera 4uerraundial a8licando lat>cnica del P.$.(. JLo8ositi"o6 lo ne4ati"o ylo interesanteK.

    D&(*7*( o,)7*oSo*o&o+)*o 4& (o&o &*+'(*,*;,*+'*''*

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    5/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    descuriientos e in"entos !uedieron ienestar al ser ;uano. &e 8rodujo dene4ati"o la &e"oluci:nindustrial. Conce8tualizar con ayuda deun diccionario el t>rinoideolo4a. (denti9car y enlistar losactores !ue dieron ori4en a laideolo4a counista. Elaorar en el cuaderno uncoentario sore la in i8acto caus: laindustrializaci:n en la ideolo4ade la >8oca. Co8artir "eralentecriterios sore la "ida del ser;uano durante esta eta8a.

    Cuaderno Texto paraestudiantes

    &elaciona en es!ueasconce8tuales eldesarrollo de la cienciay tecnolo4a con loscaios sociales yecon:icos suscitadosa inicios del si4lo ??.

    (n"esti4ar yseleccionarinoraci:n sore el8roceso deindustrializaci:nsustituti"a en+>ricaLatina. #ser"ar elsi4uienteenlace so#re elmodelode industriali%acinsustituti!a de&entroamrica en;[email protected]=T$+M+to

    Con"ersar con los co8aDerosel "ideo oser"ado y escriir enel cuaderno cuatro ideascounes. Leer co8rensi"aente yrerica Latina. *oja orato+O

    E=8lica y enlista lascausas!ue dieron ori4en a laindustrializaci:nsustituti"ade i8ortaci:n en+>ricaLatina.

    Consultar elsi4ni9cadode las si4las C.E.P.+.Ly estalecer larelaci:n con el8roceso deindustrializaci:nsustituti"a dei8ortaci:n en+>ricaLatina J(.S.(.K.

    Co8artir uno de losresultados de la tarea y anotaren su cuaderno los dos ssi4ni9cati"os. ,eterinar cuatro de lascaractersticas i8ortantes del8roceso del (.S.(. en +>ricalatina a 8artir del aterialseleccionado y anotarlas en su

    Cuaderno (noraci:nseleccionadasoreel 8roceso deindustrializaci:nsustituti"a en+>rica

    ,eterina en un soldidctico lascaractersticas del8roceso deindustrializaci:nsustituti"a dei8ortaciones en+>rica Latina.

    Elaorar uncruci4raade seis cla"es soreel 8roceso deindustrializaci:nsustituti"a dei8ortaciones en+>rica Latina

    Lcda. Blanca Meja PilozoP4ina 5de 10

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    6/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    cuaderno. +r4uentar oralente la8rinci8al caracterstica de este8roceso.

    Latina

    D&(*7*( o,)7*oSo*o&o+)*o 4& (o&o &*+'(*,*;,*+'*''*rica Latina. Elaorar en el cuaderno unes!uea conce8tual sore loseectos 8ositi"os y ne4ati"osdel 8roceso del (.S.(. en+>rica Latina Eje8li9car un eecto8ositi"o y ne4ati"o del 8rocesodel (.S.(. en +>rica Latina. Eitir de ora oral un juicio"alorati"o sore este 8roceso.

    Cuaderno

    (noraci:nseleccionadasore el8roceso deindustrializaci:nsustituti"a en+>rica Latina

    Contrasta ediante

    eje8los lo 8ositi"o yne4ati"o de este8roceso enLatinoa>rica.

    #ser"ar un "ideo

    so#re la !ida de 'dolitler en el si4uienteenlace@;[email protected](+ yanotar seiscaractersticas !ueconsiderei8ortantes.

    Conse4uir unaia4en de +dol *itler y ediante lat>cnica de la oto !ue;ala escria cincocaractersticas de la

    "ida de este8ersonaje.R&o+o&( ,

    ,,3 ,&&+*, 4 o

    >&+)&+oo'&(*o(& & ,S&?+, G&((,

    M+*,3 o+ (o4&*o+& 4 ,>+,*+ & ,O(?,+*;,*+ & ,N,*o+& U+*,3

    ONU3 o+&,('** E,o(

    Socializar la tarea. Leer co8rensi"aente eltexto 'dol itler " el na%ismoen la 84. 1Gdel Texto para estudiantes. Enlistar cinco caractersticasdel naziso. Estructurar y redactar unslo4an contra el naziso. Elaorar un ensayo sore*itler y el naziso.

    Cuaderno Texto paraestudiantes

    &edacta en elcuadernola i8ortancia de *itlerysu ideolo4a en lase4unda4uerra undial.

    #ser"ar un"ideo so#re lasconsecuencias " eltratado de *ersallesen la primera guerramundial en elsi4uienteenlace@ ;[email protected]$%a&5- yelaorar uncuestionariode cinco 8re4untas. (n"esti4ar sore elcontenido del Tratadode *ersalles en elsi4uiente [email protected];istoria.coQ14uerraundialQU2Btratado"ersalles2.;t

    Coentar en ase a loin"esti4ado los resultados !uetrajo el %ratado de 5ersalles8ara +leania. Socializar y contestar en8arejas las si4uientes8re4untas@Aentre !ue 8ases se dio eltratado de 5ersalles

    A!u> 8ro;iiciones se le;icieron a +leaniaAc:o to: +leania estetratado. Co8artir con losco8aDeros las res8uestas yanotar en el cuaderno losas8ectos counes. Elaorar una entre"istaia4inaria de cuatro 8re4untasa *itler sore la 9ra del

    Cuaderno detraajo

    Texto paraestudiantes

    (noraci:nseleccionadasore el

    contenido del%ratado de5ersalles

    ,eterina en un te=toescrito los as8ectosrele"antes !uein

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    7/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    tratado de 5ersalles6 da tucriterio sore sus 8osilesres8uestas

    R&o+o&( ,,,3 ,

    &&+*, 4 o>&+)&+oo'&(*o(& & ,S&?+, G&((,M+*,3 o+ (o4&*o+& 4 ,>+,*+ & ,O(?,+*;,*+ & ,N,*o+& U+*,3ONU3 o+&,('** E,o(.

    Presentar y e=8licar la tarea. Leer el te=to 19+9-1941 de la

    84. 20 del Texto paraestudiantes y enlistar en elcuaderno las 8rieras nacionesy 8ersonajes enrentados en laSe4unda uerra Mundial. Elaorar una lnea del tie8ocon los sucesos de esta eta8a. 'icar en el a8aundiutilizando dierentes colores losdos lo!ues enrentados. Fusti9car oralente deacuerdo a su criterio elenrentaiento de estoslo!ues.

    Cuaderno Texto para

    estudiantes Ma8aundi ,iccionario

    &econoce y redactalas caractersticas de

    los 8rota4onistas y;ec;os relacionados alinicio del conrinos raciso y

    =enooia y redactaren el cuaderno cooin ue i8ortante en laSe4unda uerra Mundial. Leer co8rensi"aente losa8artados 1941-194+ 194+-194, de la 84. 20 del Texto

    para estudiantes. Contestar en 8arejas lassi4uientes interro4antes@A8or !u> +leania no 8udoderrotar a la '&SS.Aen d:nde y A8or !u> seenrentaron Fa8:n y EE''A!u> ocurri: en el da ,V6cundo se dioA8or !u> +leania terin:rindi>ndose Socializar las res8uestas yenlistar las ideas a9nes. &edactar una conclusi:nsore la decisi:n de *itlerdes8u>s de la derrota

    Cuaderno Texto para

    estudiantes Pa8el:4rao

    E=8one en un cartelediante

    la t>cnica del8icto4raa los ;ec;osocurridos entre 1GO1 a1GO.

    &edactar en elcuaderno dos actores

    !ue 8ro8iciaron la"ictoria de los+liados.

    &ecolectar endi"ersasuentes i4enessoreel *olocausto judo yLa oa at:ica.

    Co8artir y socializar enclase la tarea. Leer co8rensi"aente loste=tos El olocausto " a#om#a atmica de la 84. 21del Texto para estudiantes. (denti9car y surayar las8rinci8ales caractersticas deestos ;ec;os. Elaorar en el cuaderno una8a conce8tual de estos

    ;ec;os. Coneccionar un colla4e y unensaje en contra de estos;ec;os.

    Cuaderno

    Texto paraestudiantes

    &e4istra en es!ueasconce8tuales las8rinci8alescaractersticas del*olocausto judo y Laoa at:ica

    #ser"ar yestaleceren el cuaderno cuatroconclusiones del"ideo so#re lasconsecuencias de lasegunda guerramundial en elsi4uienteenlace@ ;[email protected]=y#M3O+Gos

    #ser"ar el a8a de Euro8ades8u>s de la Se4unda uerraMundial J1GOK en la 84. 22del Texto para estudiantes ycoentar lo !ue ocurri: con elterritorio de +leania. +nalizar el te=to .i!isin de

    Cuaderno

    Texto paraEstudiantes/

    E=8lica en es!ueasconce8tuales lo !ueocurri:con +leania des8u>sde la Se4unda uerraMundial

    Consultar y descriiren el cuaderno cooeran los ca8os deconcentraci:ndurante la se4unda4uerra undial.

    Lcda. Blanca Meja PilozoP4ina @de 10

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    8/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    'lemania " el esta#lecimientodel comunismo en el Este deEuropa de la 84. 22 del Texto

    para estudiantes. &es8onder en 8arejas las

    si4uientes interro4antes@ A!ui>nes se reunieron en laConerencia de -alta y !uedeterinaron A!u> caractersticas 8resentola &e8Wlica deocrtica+leana y la +leania#ccidental Acules ueron las dos8otencias undiales de9nidaslue4o de laSe4unda uerra Mundial. Socializar las res8uestas delas interro4antes y enlistar enel cuaderno las ideas a9nes. ra9car y redactar un

    ensaje sore un as8ecto de+leania des8u>s de laSe4unda uerra Mundial.

    R&o+o&( ,,,3 ,

    &&+*, 4 o>&+)&+o

    o'&(*o(& & ,S&?+, G&((,M+*,3 o+ (o4&*o+& 4 ,>+,*+ & ,

    O(?,+*;,*+ & ,N,*o+& U+*,3

    ONU3 o+&,('** E,o(.

    &ealizar una la llu"ia de ideassore la situaci:n de las8ersonas lue4o de la Se4undauerra Mundial. Surayar las 8rinci8alescaractersticas del te=to&onsecuencias psicolgicas "

    prdidas 0umanas de la 84.23 del Texto para estudiantes. Estructurar un es!ueaconce8tual con lascaractersticas encontradas. Socializar en clase doscaractersticas. (a4inar y redactar en elcuaderno una ;istoria sore lasituaci:n de las 8ersonas en losca8os de concentraci:n.

    Cuaderno detraajo delestudiante.

    Texto paraestudiantes

    &edacta y enuera enel cuaderno las8rinci8alesconsecuencias ;uanaslue4o de la Se4undauerra Mundial.

    (n"esti4ar yoser"ar un "ideoso#re la creacin delEstado de srael en elsi4uiente enlace@;[email protected]%oXX&'N=o

    Co8artir y socializar enclase la tarea. Leer co8rensi"aente elte=to &reacin del Estado desrael y oser"ar el a8a en la84. 23 del Texto paraestudiantes. &ealizar en el cuaderno unalnea del tie8o sore lae"oluci:n cronol:4ica delEstado de (srael. &edactar en el cuaderno un

    juicio crtico sore el conrica 8artici8: en laSe4unda uerra Mundial. Leer co8rensi"aente losa8artados de la 84. 2R y 27del Texto para estudiantes. &es8onder en 8arejas lassi4uientes interro4antes@ A!u> 8ases

    Cuaderno Texto paraestudiantes

    ,escrie en es!ueasconce8tuales lainter"enci:n deLatinoa>rica durantela Se4unda uerraMundial

    (n"esti4ar elsi4ni9cadode la si4la #.$.'.

    ,iujar el lo4oti8ode la #.$.'. y e=8licarel si4ni9cado de suseleentos

    Lcda. Blanca Meja PilozoP4ina de 10

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    9/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    latinoaericanos inter"inieronen la Se4unda uerraMundial y 8or !u> oti"os A!u> ocurri: con el Ecuadordurante la Se4unda uerra

    Mundial A8or !u> la iz!uierdalatinoaericana 4an: uerza enla d>cada de los 0y !ui>nes ueron susre8resentantes. Socializar en 8areja lasres8uestas. Construir y undaentar en elcuaderno una ;i8:tesisSocializaren clase la tarea. +nalizar el a8artado3ormacin de la 56 Ecuadorcomo parte de los pa7sesundadores de la 84. 2N delTexto para estudiantes y

    surayar las ideas 8rinci8ales. +8licar la t>cnica de la ruletadel saer 8ara e=8licar laoraci:n de la #$'. &elacionar los 8rinci8ios de la#$' con el c:di4o decon"i"encia del 8lantel. Seleccionar un :r4ano de la#$' y e=8licar su i8ortancia.

    Cuaderno detraajo

    Texto paraEstudiantes

    C:di4o decon"i"encia del8lantel

    +naliza a tra">s de unresuen la i8ortanciade la #$' en el undoy de nuestro 8as cooiero undador.

    #ser"ar y redactaren el cuaderno uncoentario sore el!ideo de la cancinimagine interpretadaen espa8ol por

    'leandro ires en elsi4uiente enlace@;[email protected]*ePsC+SF20 Consultar elsi4ni9cadodel t>rino 8az ydiseDar un solo!ue la re8resente.

    I&+'*,( ,+&&*, &&,((o,( +,'(, & ,; ,,('*( & ,&&(*&+*, & ,?&((, )+*,&3& (&,;o ,(,*)o

    Co8artir con la clase elcoentario del "ideooser"ado y el solodiseDado. Conce8tualizar ediante unallu"ia de ideas la de9nici:n@cultura de Paz. Leer el a8artado Educacin

    para la pa% de la 84. 31 delTexto para estudiantes yredactar en 8arejas cuatroestrate4ias 8rcticas y "iales8ara antener la 8az en elundo. Contrastar en un cuadroco8arati"o las ideas de 8azde las dos 8otencias !uesur4ieron de la 8os4uerra. &edactar en un orato +Oslo4ans 8ara oentar la 8azen el curso.

    Cuaderno Texto paraestudiantes orato +O

    &edacta la necesidadde desarrollar unacultura de 8az en elundo 8ara el uen"i"ir.

    ,iujar un 4looterr!ueo y di"idirloen dos 8artes i4uales6en una 8artere8resentarlo entie8os de 8az y enla otra en tie8os de4uerra.

    Presentar y coentar la tareadesarrollada. #r4anizar 4ru8os de cuatro

    estudiantes6 analizar el te=toEducacin para la pa% de la84. 31 del Texto paraestudiantes y surayar lasideas 8rinci8ales. Pro8oner y redactar en elcuaderno una situaci:n dondese e"idencien estrate4ias 8araantener la 8az. Elaorar y anotar en elcuaderno cuatro conclusiones

    Cuaderno Texto paraestudiantes

    &e

  • 7/23/2019 1 Planif Bloque 1 Ee Ss 10 Egb

    10/10

    UNIDAD EDUCATIVA DR. ANTONIO PARRA VELASCO

    PERIODOLECTIVO:2015 -2016

    de la acti"idad. Elaorar un juicio de "alorsore el raciso y la 8az.

    ESPECIFICACIN DE LA NECESIDADEDUCATIVA ATENDIDA

    ESPECIFICACIN DE LA ADAPTACINAPLICADA

    (nsu9ciente co8rensi:n Lectora y anlisisde te=to 8or 8arte de estudiantes.

    &ealizaci:n de lectura diri4ida en el aula yejercicios de anlisis de los teas a tratar Enlas ;oras e=curriculares

    Estudian alta de "alores ;uanos Jsona4resi"os6 no saludan6 lle4an a atrasadoK6

    Clases teas de uranidad6 5alores ;uanosJres8eto6 aor6 8untualidad6 toleranciaK

    7. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA: ;tili/ar normas