1.-perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-dif-oaxaca.pptx

12
Perspectivas de Género y Nuevas Masculinidad es

Upload: andrea-pichilingue

Post on 12-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Perspectivas de Gnero y Nuevas MasculinidadesPorque soy hombre?Porque soy mujer?A los hombres nos ha tocado por educacin, cultura o costumbre el rol de ser los fuertes, los proveedores, los insensibles y durante mucho tiempo ha sido as.

Los roles enrgicos de gnero, los estereotipos y las normas sociales nos han encajado en un armazn de dureza, de insensibilidad, sin que nadie se haya preocupado por saber si es lo adecuado o si al hombre se le ha preguntado si es feliz con su rol.

Estos estereotipos de ser hombre vale la pena visualizarlos para saber como hemos vivido este fenmeno, como nos ha afectado en las relaciones de pareja, con los hijos, con los dems hombres, consigo mismos.Tradicionalmente, la identidad femenina estaba asociada principalmente a la maternidad, esto desde hace aos empez a cambiar, todava siguen siendo las principales responsables de las tareas del hogar y especialmente en el cuidado de los hijos y de los enfermos y o discapacitados.

En general, de las mujeres todava se espera que sean delicadas y obedientes y que durante la adultez se casen, tengan hijos y asuman la mayora de los quehaceres domsticos, incluida la crianza de los hijos.

Algunos atributos ternura, comprensin, sentido de abnegacin, preocupacin por los otros, debilidad.

Ser mujer o ser hombreSignifica confiar siempre en las posibilidades de lo humano, de ese ser que gestamos y alumbramos en comunin con la vida, elevar nuestro nivel humano al mximo de lo posible creativo, y no de lo limitado masculino o femenino, concebir el nuevo mundo.

Un mundo en el que tome cuerpo la EQUIDAD, la empata, la sabidura y la alegra de existir, levantar la enseanza de la liberacin, de la rebelin de la libertad a la medida de lo humano, desplegar la inteligencia dormida, la experiencia viva y los deseos latentes para la construccin de ese mundo que soamos.LA IGUALDAD.Porque soy hombrePorque soy hombre: puedo agredir, ofender, ser violento, insensible, promiscuo, irresponsable y muchas otras caractersticas de los hombres que son as, sin que la sociedad lo sancione, al contrario es algo que ha sido alabado por siglos.

Pero porque no expresarlo de diferente manera:

Porque soy hombre: Puedo ser sensible, no violento, tierno, responsable, respetuoso, carioso. A ti que lees esto, no te suena mejor. Es tiempo de cambiar y abandonar los estereotipos de gnero que lo nico que han hecho es hacer sufrir a las mujeres, a los nios y a los mismos hombres.No, no hay una sola forma de masculinidadLa masculinidad es un conjunto de caractersticas, valores y comportamientos que una sociedad impone como el deber ser de un hombre.

Los hombres construyen su masculinidad, es decir, aprenden a comportarse como tales de acuerdo con el lugar y momento histrico en el que viven.

En nuestra sociedad mexicana, el modelo tradicional masculino es el que define como deben sentir, pensar y comportarse los hombres. Dicta las normas de lo que les est permitido y prohibido hacer.A manera de reflexinPara poder hablar de la mujer, hay que hablar de los hombres, para entender a la mujer, hay que entender a los hombres, talvez habr quienes pensemos que debe ser al revs..pues ni lo uno ni lo otro. Si tenemos idea de lo que es el Gnero entenderamos esto sin problema.

Para muchos ser mujer o ser hombre no ser ms que un dato biolgico.

SER MUJER O SER HOMBRE es una construccin atravesada por procesos culturales y sociales.

Ser mujer o ser hombre significa todo un programa de vida, ya que no se nace mujer u hombre, se llega a serlo.

Qu es eso de Gnero?Sexo y gnero son dos conceptos diferentes. El sexo esta determinado por las caractersticas biolgicas y fisiolgicas, divide a las personas en dos grupos: Mujeres y Hombres. El Gnero, en cambio se refiere al conjunto de caractersticas sociales y culturales asignadas a las personas en funcin de su sexo.

En sentido amplio, definimos al gnero, como lo que significa ser hombre o mujer y como define este hecho las oportunidades, las responsabilidades y los modos de conducirse. Por lo tanto, el gnero es aprendido socialmente y se construye, por lo tanto, es posible modificarlo.Las desigualdades de gnero en los programas de Asistencia Social.El gnero es una construccin social basada en las convenciones culturales, actitudes y relaciones entre hombres y mujeres.

El sexo se refiere a las diferencias fsicas, anatmicas y fisiolgicas de hombres y mujeres.

Las diferencias de sexo y de gnero determinan diferencias en las condicionantes del acceso a la alimentacin, de la salud, la vulnerabilidad, la naturaleza, severidad y frecuencia de los problemas de salud y nutricin.Que significa incorporar la perspectiva de Gnero en el anlisis de las desigualdades en la Asistencia Social?Introducir la perspectiva de gnero en el abordaje de la Asistencia Social requiere la consideracin de las diferencias en la socializacin de mujeres y hombres, las cuales determinan distintos valores, actitudes y conductas, las desigualdades en el poder y en el acceso a los recursos y la profunda divisin sexual del trabajo.

La sistemtica subordinacin de las mujeres (patriarcado) requiere, entre otras cosas, la demostracin de la fortaleza fsica y la exposicin a riesgos para la salud y el acceso a la alimentacin por parte de los hombres.El porqu de la perspectiva de Gnero?La perspectiva de Gnero es una herramienta de anlisis que nos permite:Identificar las desigualdades de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.Proponer cambios en la organizacin y estructura de las instituciones y concientizar a las mujeres de la importancia de conocer y ejercer sus derechos.Desarrollar estrategias para modificar las condiciones de las mujeres, considerando sus necesidades y su posicin en relacin a los hombres.Un trato digno, oportuno y eficiente; independiente de su etnia, edad, orientacin sexual o condicin econmica.Promover la participacin equitativa de los hombres.El reconocimiento de la diversidad de personas y familias, por tanto, el rechazo a todas las formas de violencia y discriminacin.Analizar los mecanismos necesarios para que las instituciones brinden condiciones que posibiliten la Igualdad de Trato y Oportunidades a mujeres y hombres para acceder a un beneficio.Esto nos da un panorama de como se han modificado las relaciones hombre-mujer y de cmo nos ha costado entenderlas.

Las tradiciones, la cultura, las reglas sociales nos han impedido avanzar en algo que no slo es un derecho sino una necesidad impostergable: LA EQUIDAD DE GNERO.

Por el bien de nuestras hijas, de nuestras hermanas, de nuestras compaeras de trabajo, nuestras parejas, en fin de todas las mujeres que nos rodean y que han sido victimas histricamente de la discriminacin, de la inequidad, de la marginacin, de la violencia.

Por ltimo, con esta presentacin quiero motivar a todos los hombres compaeros de hoy, a un cambio de actitud, de mayor respeto, de mas equidad hacia las mujeres, por el bien de ellas y por el de nosotros mismos, porque al mejorar las relaciones hombre-mujer todos saldremos beneficiados. Si esto se logra habra valido la pena el esfuerzo. Gracias.