1 percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

16
1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007 www.generaenlinea.cl

Upload: ascencion-quirino

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

1

Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país

26 de abril de 2007

www.generaenlinea.cl

Page 2: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

2

51

70

32

49

30

68

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

TOTAL Hombre Mujer

No tiene trabajo remunerado

Tiene trabajo remunerado

47

33

20

51

32

17

40

3327

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Dependiente,con contrato

de trabajo

Independiente,sin contrato y

con boleta

Informal, sincontrato y sin

boleta

TOTAL

Hombres

Mujeres

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

MODALIDAD DE TRABAJO

Base: Total entrevistados (517)

1.1 ¿Tiene usted un trabajo remunerado? 1.2. Usted trabaja de manera...

1. Situación Laboral Actual

Page 3: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

3

No76%

Sí24%

Base: Personas que tienen trabajo remunerado (236)

2. Percepción de abuso en el ámbito laboral

2. ¿Ha sentido que alguien o alguna institución ha pasado a llevar sus derechos en el último año?

Page 4: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

4

3. Ejercicio de los Derechos Laborales

11

29

25

30

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Muy enDesacuerdo

Más bien endesacuerdo

Más bien deacuerdo

Muy deacuerdo

5%

55%40%

Acuerdo Desacuerdo NS/NR

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

3. Siento que si defiendo mis derechos laborales puedo perder mi trabajo

Page 5: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

5

3.1 Siento que si defiendo mis derechos laborales puedo perder mi trabajo * Edad

3. Ejercicio de los Derechos Laborales

6469

46

64

42

11

29

49

32

51

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

16-20 21-25 26-30 31-45 46-65

Acuerdo

Desacuerdo

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

Page 6: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

6

3.2 Siento que si defiendo mis derechos laborales puedo perder mi trabajo * Nivel Socioeconómico

3. Ejercicio de los Derechos Laborales

4248 50

62

76

4944 44

38

17

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

ABC1 C2 C3 D E

Acuerdo

Desacuerdo

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

Page 7: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

7

4. Denuncias a la Inspección del Trabajo

4. ¿Ha hecho alguna vez una denuncia a la Inspección del Trabajo?

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

No76%

Sí24%

Page 8: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

8

4.1 ¿Ha hecho alguna vez una denuncia a la Inspección del Trabajo? * Sexo

4. Denuncias a la Inspección del Trabajo

2328

7772

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Hombre Mujer

Sí No

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

Page 9: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

9

16

3329

21

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Muy enDesacuerdo

Más bien endesacuerdo

Más bien deacuerdo

Muy deacuerdo

49% 50%

1%

Acuerdo Desacuerdo NS/NR

4. Denuncias a la Inspección del Trabajo

4.2 Generalmente, un/a trabajador/a no gana nada con denunciar a la Inspección del Trabajo los abusos que comete la empresa

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

Page 10: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

10

No90%

Sí10%

5.1 ¿Pertenece usted a un sindicato?

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

No87%

Sí13%

5.2 ¿En su lugar de trabajo existe un sindicato al cual afiliarse?

5. Sindicalización

Page 11: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

11

2528

31

16

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Muy enDesacuerdo

Más bien endesacuerdo

Más bien deacuerdo

Muy deacuerdo

Base: Trabajadores no sindicalizados (216)

47%53%

Acuerdo Desacuerdo

6. Causas de no sindicalización

6.1 No tengo interés ni tiempo para participar en un sindicato

Page 12: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

12

22

34

21

12

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Muy enDesacuerdo

Más bien endesacuerdo

Más bien deacuerdo

Muy deacuerdo

11%33%

56%

Acuerdo Desacuerdo NS/NR

Base: Trabajadores no sindicalizados (216)

6. Causas de no sindicalización

6.2 No vale la pena participar en un sindicato porque no sirven para obtener mayores beneficios

Page 13: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

13

7. Economía del país y huelgas

24

38

2017

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Muy enDesacuerdo

Más bien endesacuerdo

Más bien deacuerdo

Muy deacuerdo

1%

37%

62%

Acuerdo Desacuerdo NS/NR

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

7. Las huelgas son formas de presión incorrectas que perjudican a la economía del país.

Page 14: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

14

8. Empleo y leyes laborales

24

39

21

13

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Muy enDesacuerdo

Más bien endesacuerdo

Más bien deacuerdo

Muy deacuerdo

3%

34%

63%

Acuerdo Desacuerdo NS/NR

Base: Quienes tienen un trabajo remunerado (236)

8. Para que haya más trabajo, es necesario que no haya tantas leyes laborales

Page 15: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

15

Universo: Hombres y mujeres entre 16 y 65 años, residentes en el Gran

Santiago, de todos los niveles socioeconómicos.

Técnica : Aplicación de encuestas presenciales en el hogar.

Empresa a cargo de aplicación del instrumento: Consultora Cimagroup.

Muestra : 517 casos (muestreo probabilístico estratificado).

Margen de error: 4.4%.

Ficha Técnica del Estudio

Page 16: 1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de 2007

16

www.generaenlinea.cl