1 para y por 2 los valores fundamentales de por eran dos: 1.- el primero expresar la causa: me...

26
1 Para y Para y por por

Upload: ynez-capistran

Post on 28-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

1

Para y Para y porpor

Page 2: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

2

Los valores fundamentales de POR eran dos:Los valores fundamentales de POR eran dos:

1.- El primero expresar la CAUSA:1.- El primero expresar la CAUSA:

Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi

padre.

¿Por qué motivo, por qué razón se corta ¿Por qué motivo, por qué razón se corta esta persona el pelo?esta persona el pelo?

Page 3: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

3

Por no tener problemas con su padre. Esa es Por no tener problemas con su padre. Esa es la la causacausa, la razón, el motivo., la razón, el motivo.

Me regalaron un jamón por solucionar el problema

¿Por qué motivo, por qué razón le regalaron a ¿Por qué motivo, por qué razón le regalaron a esta persona un jamón?esta persona un jamón?

Aquí tenemos que la Aquí tenemos que la causacausa es una acción, un es una acción, un verbo en infinitivo. Pero no necesariamente...verbo en infinitivo. Pero no necesariamente...

Page 4: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

4

Juan es hijo único. Le ofrecieron un buen trabajo en México pero no se fue por sus

padres.¿Por qué razón no se fue Erin a México? ¿Por ¿Por qué razón no se fue Erin a México? ¿Por

qué no le gustaban los mariachis?qué no le gustaban los mariachis?

Sí, Gerardo, ya sé que te han puesto un 0 en el examen. Eso te pasa por por vago.

¿Por qué razón le han puesto un 0 a este melón ¿Por qué razón le han puesto un 0 a este melón en el examen? ¿Tuvo mala suerte?en el examen? ¿Tuvo mala suerte?

Siento mucho respeto por la gente de palabra

¿Quién o qué causa mi respeto?¿Quién o qué causa mi respeto?

Page 5: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

5

2.- El otro valor de 2.- El otro valor de porpor es expresar es expresar modosmodos y y formasformas de hacer las cosas: de hacer las cosas:

Unidos a nociones espaciales, el valor Unidos a nociones espaciales, el valor modomodo que que por por expresaexpresa, , implica el ámbito –siempre dinámico- implica el ámbito –siempre dinámico-

por el que transcurre la acciónpor el que transcurre la acción

- Yo prefiero ir por allí

- Está mirando por la ventana

Así surge la idea de atravesar un lugar o una Así surge la idea de atravesar un lugar o una cosa.cosa.

Señores alumnos, hay que pagar por adelantado.

Page 6: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

6

- Está mirando por la ventana.

- Pasarán por Madrid.

Page 7: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

7

- Pablo Pérez viene mucho por aquí

-Voy a darme una vuelta por México

- Mira por la cocina

Teniendo en cuenta esta noción, no es difícil inferir por qué POR

expresa también lugar aproximado: es una manera de

acercarse a un lugar.

Page 8: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

8

Y con nociones temporales, de manera Y con nociones temporales, de manera análoga, el análoga, el modomodo o o formaforma de hacer implica: de hacer implica:

1.- El tiempo que nos quedamos –1.- El tiempo que nos quedamos –atravesamosatravesamos- en - en un sitio:un sitio:

- Me voy por dos semanas

-Ese cura estuvo en prisión por cinco años

2.- Y claro, también 2.- Y claro, también tiempo aproximadotiempo aproximado::

- Estaré allí mañana por la mañana- Volverá a casa por Navidad

Page 9: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

9

Cuando el modo o manera de hacer Cuando el modo o manera de hacer algo un sustantivo, algo un sustantivo, por por puede tener 4 puede tener 4

funciones:funciones:

- La película está hecha por ordenador.

- El doctor Juan Tolosa fue detenido por la policía.

1.- C1.- Complemento agenteomplemento agente de la pasiva: de la pasiva:

2.- Expresar 2.- Expresar sustituciónsustitución o o cambiocambio::

- Te cambio el bocadillo de atún por el de jamón

- Ha venido por su hermano, que está malo

Page 10: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

10

3.- Expresa modo de 3.- Expresa modo de distribucióndistribución::

- Somos cuatro, así que hay diez cervezas por persona.

- Mira página por página.

- Esto se vende por gramos.

4.- Finalmente expresa el modo (la cifra) en 4.- Finalmente expresa el modo (la cifra) en que multiplicamos o dividimos:que multiplicamos o dividimos:

- Raíz cúbica de X al cuadrado dividida por el logaritmo neperiano de alfa romeo es igual a...

- Siete multiplicado por siete es igual a setenta y siete

Page 11: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

11

El caso es que sean causas o sean modos lo El caso es que sean causas o sean modos lo que expresemos con que expresemos con porpor, siempre se trata de , siempre se trata de

hechoshechos, es decir, cosas que , es decir, cosas que tocamostocamos: cosas de : cosas de las que las que partimospartimos o en las que o en las que estamosestamos ya. ya.

Page 12: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

12

Y ahí es, justamente, donde está su diferencia Y ahí es, justamente, donde está su diferencia fundamental con fundamental con parapara. Para viene de “por a”, . Para viene de “por a”,

por tanto sólo expresa por tanto sólo expresa objetivosobjetivos: :

Page 13: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

13

Eso significa que expresa cosas que aún no Eso significa que expresa cosas que aún no tocamos: la tocamos: la direccióndirección, la , la finalidadfinalidad o el o el

complemento indirectocomplemento indirecto, es decir, distintas , es decir, distintas formas de formas de objetivosobjetivos..

Si Si voy para casa, significa que no estoy en , significa que no estoy en casacasa

Si Si voy a un sitio para comer, significa que aún , significa que aún no he comido.no he comido.

Si Si compro una pelota para mi perrito, , significa que mi perrito todavía no tiene esa significa que mi perrito todavía no tiene esa

pelotapelota

Page 14: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

14

1.- Así que con un verbo, 1.- Así que con un verbo, para para sirve para sirve para expresar expresar finalidadfinalidad: :

- He venido aquí para hablar de mi libro- He venido aquí para hablar de mi libro

- Trajeron a Rolando para que marcara - Trajeron a Rolando para que marcara golesgolesOtra forma de finalidad es la Otra forma de finalidad es la utilidad, qué utilidad, qué

podemos hacer con algo o alguienpodemos hacer con algo o alguien::

- Un gato no sirve para nada.- Un gato no sirve para nada.

- El whisky es bueno para la digestión.- El whisky es bueno para la digestión.

Y también expresar que algo es suficiente:Y también expresar que algo es suficiente:

Con mi sueldo tengo para vivirCon mi sueldo tengo para vivir

Page 15: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

15

De manera análoga, con nociones temporales De manera análoga, con nociones temporales establece dos puntos de referencia: el momento establece dos puntos de referencia: el momento actual y el introducido mediante actual y el introducido mediante parapara. El tiempo . El tiempo intermedio es tiempo de espera, es lo que queda intermedio es tiempo de espera, es lo que queda

o lo que falta. Nos acercamos a un momento:o lo que falta. Nos acercamos a un momento:

- Quedan dos semanas para Navidad- Quedan dos semanas para Navidad

- Estará aquí para agosto (sensación de espera)- Estará aquí para agosto (sensación de espera)

2.- Por la misma razón, expresa 2.- Por la misma razón, expresa destino, el lugar destino, el lugar hacia donde algo o alguien se mueve hacia donde algo o alguien se mueve

- Échate para allá

- Se fueron para la zona de la playa, a tomar una caña

Page 16: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

16

3.- Expresa Objeto Indirecto. La persona o la 3.- Expresa Objeto Indirecto. La persona o la cosa que es el cosa que es el objetivoobjetivo o o destinodestino del Objeto del Objeto

Directo:Directo:

- Sergio robó el cuadro de Picasso para su abuela.

- Suárez compró un sofá-cama para su casa de la playa. Hay diversos tipos de Objeto Indirecto. Por Hay diversos tipos de Objeto Indirecto. Por

ejemplo, una misma persona puede ser el sujeto ejemplo, una misma persona puede ser el sujeto y el Objeto Indirecto: y el Objeto Indirecto:

- Manolito hijo, lee para ti, que me duele la cabeza.

- Lo pensé para mí, pero no dije nada.

Page 17: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

17

También expresa una actitud o adecuación a También expresa una actitud o adecuación a algo o alguien:algo o alguien:

- Tengo muy poca paciencia para los niños

- Harry el sucio es el mejor para los trabajos sucios

Puede significar que no es un buen momento Puede significar que no es un buen momento para hacer algo:para hacer algo:

Hoy no estoy para bromas

O también puede expresar desproporción:O también puede expresar desproporción:

Es una casa muy grande para tan poca gente.

Page 18: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

18

Y ahora que ya hemos visto a qué lógica Y ahora que ya hemos visto a qué lógica responden los usos, o al menos los más responden los usos, o al menos los más comunes, de comunes, de por por y y parapara, vamos a verlos , vamos a verlos

comparándolos unos con otros.comparándolos unos con otros.

1.- Decíamos que el 1.- Decíamos que el parapara expresa expresa

“finalidad” y “finalidad” y porpor expresa “causa”. expresa “causa”. Vamos a verlo: Vamos a verlo: a)a) Lo hago PARA no tener problemas con mi Lo hago PARA no tener problemas con mi

padrepadre

b)b) Lo hago POR no tener problemas con mi Lo hago POR no tener problemas con mi padrepadreAquí el significado es muy parecido. Tan sólo Aquí el significado es muy parecido. Tan sólo

cambia la forma de presentarlo. A es finalidad cambia la forma de presentarlo. A es finalidad (para qué), B es causa (por qué)(para qué), B es causa (por qué)

Page 19: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

19

Pero la expresión de la finalidad y de la causa Pero la expresión de la finalidad y de la causa normalmente tienen significados muy distintos:normalmente tienen significados muy distintos:

a) He venido aquí para solucionar el problema

ProblemaProblema

Jamón!!!Jamón!!!

b) Me regalaron un jamón por solucionar el problema

Problema Problema solucionadosolucionado

Page 20: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

20

Otro ejemplo de lo diferente que son las Otro ejemplo de lo diferente que son las finalidadesfinalidades y las y las causascausas::

a)a)Fueron allí PARA fumar Fueron allí PARA fumar marihuanamarihuana

Digamos, que -por ejemplo-, fueron a Digamos, que -por ejemplo-, fueron a Amsterdam. ¿Objetivo? fumar marihuana.Amsterdam. ¿Objetivo? fumar marihuana.

b)b)Fueron allí POR fumar Fueron allí POR fumar marihuanamarihuana

Pero si ponemos POR, fumar marihuana Pero si ponemos POR, fumar marihuana deja de ser deja de ser objetivoobjetivo y se convierte en y se convierte en causacausa

Page 21: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

21

Esto es lo que te puede pasar si la policía Esto es lo que te puede pasar si la policía te encuentra fumando marihuana en un te encuentra fumando marihuana en un

lugar público.lugar público.

Fueron allí Fueron allí POR fumar POR fumar marihuanamarihuana

Page 22: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

22

Sí, la expresión de la finalidad y de la causa Sí, la expresión de la finalidad y de la causa tienen significados muy distintos:tienen significados muy distintos:

a) Fueron allí para fumar marihuana

MarihuanaMarihuana

(objetivo)(objetivo)

PrisiónPrisión

b) Fueron allí por fumar marihuana

MarihuanaMarihuana

(causa)(causa)

Page 23: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

23

2.- Otra cuestión es con 2.- Otra cuestión es con sentido de sentido de movimientomovimiento. .

 ParaPara expresa expresa objetivo, direcciónobjetivo, dirección

- Juan venía para aquí- Juan venía para aquí- Está mirando para la - Está mirando para la

ventanaventana 

PorPor expresa el lugar expresa el lugar por donde nos por donde nos

movemos o que movemos o que atravesamos.atravesamos.

- Juan venía - Juan venía por aquípor aquí- Está mirando por la - Está mirando por la

ventanaventana 

Page 24: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

24

3.- Con expresiones de tiempo también 3.- Con expresiones de tiempo también hay diferencias: hay diferencias:

 

“Para” establece dos puntos de referencia: el momento actual y el que introduce para. El tiempo intermedio es tiempo de espera, es lo que queda o lo que falta. Nos acercamos a un momento:

A) Estará aquí para agosto. A) Estará aquí para agosto. (sensación de espera)(sensación de espera)

 

“Por” establece un único punto de referencia: el momento que introduce por. El tiempo que queda no tiene importancia. No hay sensación de acercamiento ni de espera: b) Estará aquí por agosto. b) Estará aquí por agosto. (no hay sensación de (no hay sensación de espera)espera)

Yo llevo casi 7 años viviendo fuera de mi país. Yo llevo casi 7 años viviendo fuera de mi país. Los dos o tres primeros años, cuando la Los dos o tres primeros años, cuando la

vecina preguntaba a mi madre que cuando vecina preguntaba a mi madre que cuando aparecería yo por allí, decía A. Ahora dice B.aparecería yo por allí, decía A. Ahora dice B.

Page 25: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

25

4.- Por último, “para” expresa 4.- Por último, “para” expresa utilidadutilidad (otra forma de finalidad) y “por” ya (otra forma de finalidad) y “por” ya

vimos que además de la causa, expresa vimos que además de la causa, expresa el modo. Es decir, que expresa el el modo. Es decir, que expresa el

instrumento instrumento con que hacemos hago:con que hacemos hago:

Utilidad, qué podemos hacer con algo:

a) Un ordenador sirve para muchas cosas

a) Federico es muy bueno para convencer a la gente

Instrumento, cómo o qué hemos hecho algo:

a) Está hecho por ordenador.

b) La gente fue convencida por Federico

Page 26: 1 Para y por 2 Los valores fundamentales de POR eran dos: 1.- El primero expresar la CAUSA: Me cortaré el pelo por no tener problemas con mi padre. ¿Por

26

5.- Y en el resto de los casos,5.- Y en el resto de los casos, porpor yy para para nono se oponen. Si nos se oponen. Si nos

equivocamos, lo único que hacemos, equivocamos, lo único que hacemos, es simplemente forzar al nativo a que es simplemente forzar al nativo a que

reinterprete nuestro mensaje.reinterprete nuestro mensaje.PorPor ParaPara

- Mira página - Mira página porpor página. página.

- Lee - Lee por??por?? ti. ti.

- Quiero cambiar mi coche - Quiero cambiar mi coche por por uno nuevo.uno nuevo.

- Con eso tiene - Con eso tiene por?? por?? comercomer

- Mira página - Mira página para??para?? página página

- Lee - Lee parapara ti ti

- Quiero cambiar mi coche - Quiero cambiar mi coche para??para?? uno nuevo.uno nuevo.

- Con eso tiene - Con eso tiene parapara comercomer