1 origen de la vida

26

Upload: cesar-carrasco-zavaleta

Post on 14-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Origen de la vida

TRANSCRIPT

¿ Como Surge la vida?

I. CREACIONISMO: Dios creó en diferentes momentos a las especies.

II. PANSPERMIA: Siglo XX Arrhenius, origen cuando esporas con vida llegaron del espacio en un meteorito.

III. GENERACION ESPONTANEA (S. XVI) surge de materia inerte

Ideas de teoría: lombrices nace de tierra

Muchos años ésta teoría fue aceptada

¿ Como Surge la vida?

Redi, Needham y Pasteur realizaron numerosos experimentos para refutar teoría.

Luis Pasteur= toda vida proviene de la vida preexistente.

IV. QUIMIOSINTETICA:

A. Oparin(1924) y Haldane (1927)

condiciones ambientales primitivas permitieron el origen de los primeros seres vivos.

no O2 ni ozono.

descargas eléctricas

CH4Amoniaco (NH3)

CO2

H2

Rica H2O

POSTULADO DE OPARIN

Lluvias

TEORIA DE OPARIN

MacromoléculasCapacidad de auto-conservación y

renovación

Hoy,

liposomas= coacervado

PROBIONTE

MOLECULAS ÓRGANICAS SIMPLES

MOLECULAS ÓRGANICAS A COMPLEJAS

COACERVADOS: CRECER REPRODUCIRSE

EUBIONTE= procarionte anaerobio heterótrofo

Rx

auto conservación por: enzimas para fabricar sus moléculas y energía.

Otros pudieron adquirir su propio material genético y la capacidad de replicarse (reproducirse). Se formaron así los primitivos procariotas.

STANLEY MILLER y UREY (1953) EXPERIMENTARON POSTULADO DE OPARIN

Se puede formar moléculas orgánicas en una atmósfera

reductora?

Formación espontánea de moléculas orgánicas.

Tierra prebiotica: el ARN puede almacenar información genética Autoreplicación del ARN

Parejas complementarias entre nucleótidos permiten que hebra ARN sirva molde para síntesis nueva hebra.

EN EL MUNDO DEL ARN

Hace 15 mil millones de años 105

Formación del sistema solar

Mundo de ARN

Primeras células con ADN

Primeros mamíferos

Presente

big bag

Hoy -Síntesis de proteínas: Interacciones ARN y aminoácidos

- Evolución: código genético y ADN reemplazó ARN

ADN = molécula almacena información ARN  = molécula transfiere información

EN EL MUNDO DEL ARN

ARN catalítico, también llamadas ribozimas

ARN : Se comporta como las proteínas y cataliza diversas rx bioquímicas.

Se presume que primera célula surgió de:

Los componentes de protobionte (primera célula) que primero se formaron fueron las membranas; luego, los coacervados; después, las proteínas enzimáticas y, por último, los genes.

EVOLUCION DEL METABOLISMO

¿De donde obtenían las células primitivas alimento y energía?

1o Rx genera E. Sin O2

Ausencia total o casi completa de Oxígeno libre: Reactivo oxida moléculas orgánicas esenciales vida. Fuente de energía: Tierra primitiva = tormentas eléctricas, bombardeo

meteoritos, intensa radiación UV. Sustancias químicas: "bloques construcción químicos”Tiempo:

Edad tierra = 4600 millones de años Vestigios de vida = 3.800 millones de años

"vida" tardo solo 800 millones años en formarse. 

Evolución química necesario 4 requisitos:

TEORIA CELULAR

Hooke Leeuwenhoek Brown Schleiden y Schwann

Virchow

No observó células vivas pero se reconoce que él las observo e identifico

Observó células sanguíneas, bacterias y org. simples en gotas de agua

Núcleo

En células de hojas de orquídea

Plantas y animales formados por células

Evidencia que célula se reproduce y forma nuevas

1635-1703 1632-1723 1838 -1839 1858

Célula “ Unidad vital, morfológica, fisiológica y genética del ser vivo ”

1.Todos los organismos están formados por una o más células.

2.La célula es la unidad básica de estructura y función de los organismos.

3.Las células nuevas provienen, por reproducción celular, de células que ya existen.

LA TEORÍA CELULAR

1. Las unidades morfológicas y fisiológicas de los organismos vivos

2. Las propiedades de un organismo vivo dependen de las células individuales

3. Las células se originan únicamente a partir de otras células y se mantienen a través del material genético.

4. La unidad mas pequeña de la vida es la célula

El primer y segundo principios fueron establecidos por Schleiden y Schwann; Virchow aportó el tercer principio sobre el origen de la célula, y el cuarto principio propuesto por Sutton y Boveri.  

VERSIÓN MODERNA DE LA TEORÍA CELULAR

EVOLUCION DE LAS CELULAS

Arbol de la vida Estudios ARNr 16S

Arqueo = eucariota

R, T y trad.

Arqueo= bacteria metabolismo.

EVOLUCIÓN CÉLULA EUCARIOTAHipótesis autógena o de compartamentalización de Taylor y Dobson

Hipótesis de la endosimbiosis en serie de Lynn Margulis

CLASIFICACION DE ORGANISMOS VIVOS

Unicelulares

Protista

Protophyta

Protozoa

Plantas

Hongos

Animales

Metaphyta

Metazoa

Multicelulares

EUCARIOTA

Archaea

Bacterias

PROCARIOTA

¿Como resultado de investigaciones sobre teoría celular planteo dos tipos de células?

ORGANIZACIÓN DE CELULAS PROCARIOTAS

¿ Porque que algunas bacterias se tiñen de azul y otras de rosa o rojo?

ORGANIZACIÓN DE UNA CÉLULA EUCARIOTA

CELULA EUCARIOTA

CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL

CARACTERISTICAS CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL

Pared celular No presentan pared celular Poseen pared celular rígida.

Plastidios No poseen plastidios Presencia de plastos.

Polisacárido de Reserva El glucógeno El almidón

Plasmodemos No presentan plasmodesmos Si presentan plasmodesmos.

Centriolos Un par, con estructura “9 +0”. Ausentes

DIFERENCIAS EN COMPONENTES CELULARESDIFERENCIAS EN COMPONENTES CELULARES

Característica Procariota Eucariota

Organismos Eubacterias y Cianobacterias Protistas, hongos, animales y plantas

Tamaño celular 1-10 μm 10-100 μm

Organización celular Principalmente unicelular Pluricelular, con diferenciación de muchos tipos celulares

Pared Celular Formada por peptidoglucano celulosa (plantas) y quitina (hongos)

Citoplasma Sin citoesqueleto,

ni corrientes citoplasmáticas

Con citoesqueleto, presentan corrientes citoplasmátticas

Cromosoma Unico, circular Pareados, linear

Localización del cromosoma Nucleoide (sin membrana) Núcleo (con envoltura nuclear)

Nucleolo Ausente Presente

DNA extracromosomal Plásmido Mitocondria y cloroplasto

Sitio de respiración Membrana celular Mitocondria

Ribosomas 70S: 30S y 50S 80S: 40S y 60S en citoplasma.

RNA y proteínas RNA y proteínas sintetizadas en el mismo compartimento

RNA sintetizado en el núcleo

Proteínas sintetizadas en el citosol.

Locomoción Rotando flagelo y deslizando Ondulando flagelos y cilios,

Pili Sexual o de adhesión ausente

1. Presencia de ADN

2. Presencia de membrana plasmática

3. Ribosomas

4. Metabolismo básico

5. Formas sorprendentes y diversas

Diferencias mas significativas ¿ Cuales son?

SEMEJANZAS ENTRE LAS CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

DIVERSIDAD MORFOLOGICA EN CELULAS EUCARIOTAS ANIMALES

Pluricelulares = forma y estructura variable. Diferencia = función tejidos / órganos

Células epiteliales

Células nerviosas

Espermatozoides

Células sanguíneas

Células adiposas

Organización común.