1. odontogÉnesis.pptx

17
Daniela Castro Urrutia Patología Oral 2012 ODONTOGÉNESIS

Upload: dmolinag

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ODONTOGNESIS

Daniela Castro UrrutiaPatologa Oral2012ODONTOGNESIS

Proceso que conduce a la formacin de los elementos dentarios en el seno de los huesos maxilares.

Dientes primarios y permanentes se originan de la misma manera y presentan estructura histolgica similar.

Los dientes se desarrollan a partir de brotes epiteliales localizados en la porcin anterior de los maxilares y luego avanzan en la porcin posterior.

Odontognesis

Morfognesis: desarrollo y formacin de patrones coronarios y radicular.Histognesis: formacin de esmalte, dentina y la pulpa en los patrones previamente formados.

Inicio: al final de la sexta semana de vida intrauterina.Dos grandes fases:

Participan dos capas germinativas:

Epitelio ectodrmico origina el esmalte.Ectomesnquima complejo dentinopulpar, cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar.

Formacin de los dientesFenmeno inductor= EctomesnquimaDa comienzo a la Odontognesis

Acta sobre el epitelio bucal que reviste el estomadeo.

Engrosamiento del epitelio ectodrmico en dos zonas, lmina dentaria y lmina vestibular.

Lmina vestibular: el rompimiento de clulas epiteliales se da origen al vestbulo oral.

Lmina dentaria: da origen a los esbozos dentarios de la denticin temporal y permanente.Desarrollo y formacin del patrn coronario

Estadio de brote o yema:Proliferacin de la lmina dentaria.

Aparicin de 10 brotes en cada maxilar (20 dientes deciduos), corresponden a los futuros rganos del esmalte.

Clulas del ectomesnquima condensadas bajo el epitelio de revestimiento y rodeando el brote epitelial (futura papila dentaria).

GERMEN DENTARIO

Estadio de copa o casquete:Proliferacin e invaginacin del epitelio del rgano del Esmalte.Depresin de tejido mesenquemtico condensado, correspondiente a la papila dental (formadora del complejo dentinopulpar).Tejido mesenquemtico que rodea rgano del Esmalte y Papila dental se condensa y forma el saco dentario. En el rgano del Esmalte distinguimos un epitelio externo, epitelio interno (futura diferenciacin a ameloblastos) y retculo estrellado.

Estadio de campana:a) Temprana (histodiferenciacin): En el epitelio interno se diferencian los ameloblastos.Entre el epitelio interno y el retculo estrellado aparece el estrato intermedio.Proliferacin palatina o lingual (rgano del esmalte denticin permanente).En la papila dental las clulas mesenquimticas van a dar origen a los odontoblastos.Entre la capa de ameloblastos y la de los odontoblastos aparece la membrana preformativa (futuro lmite AD).

b) Avanzada: Comienza la formacin de E y D.Ocurren dos procesos:1.- Secrecin aposicional de predentina y preesmalte.2.- Calcificacin de la matriz recin formada.

Formacin de predentinaProducida por odontoblastos.La secrecin de matriz ocurre por aposicin.Comienza desde los extremos cuspdeos. El cuerpo del odontoblasto comienza a migrar al centro de la papila.

DENTINOGNESIS

Mineralizacin de la dentina.Comienza cuando se obtiene un grosor considerable.Se inicia en los extremos cuspdeos y desde la superficie al centro. Mas lenta que la formacin de la matriz.Cristales de hidroxiapatita ordenados paralelamente alrededor y en la superficie de las fibras.

Formacin de preesmalte.Comienza despus de la formacin de la primera capa de dentina.El ameloblasto secreta preesmalte desde la profundidad a la superficie.La matriz aumenta de espesor y se deposita en forma aposicional (Estras de Retzius).

AMELOGNESIS

Mineralizacin del esmalte.Es un proceso independiente a su formacin.Se divide en dos fases:1 fase: casi simultanea a la formacin de la matriz orgnica, depsito de cristales de hidroxiapatita siguiendo el orden de la matriz.2 fase: casi toda la matriz orgnica ha sido formada, depsito masivo en forma inversa a la formacin de esmalte.

En la porcin central de la papila dental se desarrollara el tej. conectivo de la pulpa dentaria.Estadio de copa y campana abundante clulas de la zona central de la papila dental.Los vasos sanguneos se forman al mismo tiempo que la pulpogenesis.Las fibras nerviosas se forman mas tardamente.

PULPOGNESIS

Despus de la formacin de la corona y junto con la formacin del periodonto de insercin y erupcin.Se inicia desde cervical a apical. Unin entre el epitelio interno con el externo forma un diafragma (futuro formen apical).Epitelio prolifera formando la vaina epitelial radicular de Hertwig. (modeladora de la raz).Tej. mesenquimatico vecino a la vaina de Hertwig, divide el doble epitelio.Dentina toma contacto con mesenquima adyacente.Diferenciacin de cementoblastos.Inicio de la gnesis de la matriz cementaria.

FORMACIN RADICULAR

Formacin de matriz de precemento aposicional desde superficie interna hacia el exterior.Mineralizacin similar a la dentina.Rpida proliferacin y destruccin de la vaina epitelial de Hertwig.Restos epiteliales de Malassez (restos de la vaina incluidos en el ligamento periodontal) Importancia en formacin de quistes radiculares.