1 memoria aulas
Post on 02-Dec-2015
221 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
memoria de calculo de aulasTRANSCRIPT
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 EN
EL BARRIO TAMBO, DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNIN
CALCULO ESTRUCTURAL
MEMORIA DE CLCULO
ESTRUCTURAL
PROYECTO:
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION
PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 EN EL BARRIO
TAMBO, DISTRITO DE HUANCAN, PROVINCIA
HUANCAYO, DEPARTAMENTOJUNIN
DEPARTAMENTO : JUNIN PROVINCIA : HUANCAYO DISTRITO : HUANCAN
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 EN
EL BARRIO TAMBO, DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNIN
CALCULO ESTRUCTURAL
MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 EN EL BARRIO TAMBO, DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTOJUNIN
1. DESCRIPCION:
La presente memoria corresponde al anlisis ssmico y calculo estructural del proyecto: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 BARRIO TAMBO, DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNIN UBICACIN: El presente proyecto tiene se ubica en el Barrio Tambo , DISTRITO DE HUANCAN - HUANCAYO JUNIN.
AREA DEL TERRENO: 1692.99 M2 PERIMETRO DEL TERRENO: 191.04 ML
1.1 ARQUITECTURA El proyecto considera: Un pabelln de aulas y laboratorio que consta de tres ambientes
02 ambientes destinado para aulas y un ambiente para el uso de laboratorio de computo
tambin est considerado la construccin de servicios higinicos con su respectiva
planta de tratamiento de desage, un patio de formacin, tanque elevado y un
cerco perimtrico.
Se disearan los elementos estructurales para los siguientes mdulos:
- Pabelln de 03 aulas
- Servicios higinicos
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 EN
EL BARRIO TAMBO, DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNIN
CALCULO ESTRUCTURAL
1.2 DISEO ESTRUCTURAL
El diseo estructural de la edificacin se orienta a proporcionar una adecuada
estabilidad, resistencia, rigidez y ductilidad frente a solicitaciones provenientes de
cargas muertas, vivas, asentamientos diferenciales y eventos ssmicos
El diseo ssmico obedece a los principios de la Norma E.030 DISEO SISMORRESISTENTE del Reglamento Nacional de Edificaciones vigente, conforme a los cuales:
La estructura no debera colapsar, ni causar daos graves a las personas debido a movimientos ssmicos severos que puedan ocurrir en el sitio.
La estructura debera soportar movimientos ssmicos moderados, que puedan ocurrir en el sitio durante su vida de servicio, experimentando posibles daos dentro de lmites aceptables.
Estos principios guardan estrecha relacin con la Filosofa de Diseo Sismorresistente de la Norma:
Evitar prdidas de vidas.
Asegurar la continuidad de los servicios bsicos.
Minimizar los daos a la propiedad.
De acuerdo a estas consideraciones tenemos:
AULAS Y LABORATORIO: Se tiene una edificacin aporticada de concreto armado de un nivel con viga tmpano y techo compuesto de tijerales que
transmiten las cargas a las vigas de concreto armado, estas a su vez hacia
las columnas que estn cimentadas por zapatas aisladas.
SERVICIOS HIGIENICOS: Se tiene una edificacin aporticada de concreto
armado de un nivel con viga tmpano y techo compuesto de tijerales que
transmiten las cargas a las vigas de concreto armado, estas a su vez hacia
las columnas que estn cimentadas por zapatas aisladas.
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 EN
EL BARRIO TAMBO, DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNIN
CALCULO ESTRUCTURAL
2 ESTRUCTURACION 2.1 PREDIMENSIONAMIENTO Se realiz el predimensionamiento de los elementos estructurales de acuerdo al ACI 318 05 VIGAS: De acuerdo al ACI COLUMNAS: Se realiz el predimensionamiento de las columnas teniendo en cuenta que la rigidez de la viga no sobrepase a la de la columna
2.1.1 AULAS Y LABORATORIO:
Para la estructuracin de las aulas y laboratorio se utilizaron:
- Vigas peraltadas: VP (0.25x0.40),
- Vigas secundarias: VS 101(0.25x0.30) , VS 102 (0.25x0.30)
- Viga tmpano (0.25x0.25)
Con la finalidad que trabajen junto con las columnas de concreto armado, como prticos estructurales, logrando de esta manera absorber grandes momentos flectores por efectos ssmicos.
Se tienen las siguientes secciones de columnas:
- Columnas en esquina (columna rectangular de 0.25x0.30),
- Columnas extremas de prticos interiores C2 (rectangular de
0.25x0.30),
- Columnas extremas de prticos interiores C3 (rectangular de
0.25x0.40)
- Columna central (rectangular de 025x0.30)
Para la cobertura de la estructura se utilizaron tijerales compuestos por:
- Brida superior: de 3x6
- Brida inferior: de 3x6
- Montante: de 3x6
- Diagonal: de 3x6
- correas: de 2x3
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 EN
EL BARRIO TAMBO, DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNIN
CALCULO ESTRUCTURAL
2.1.2SERVICIOS HIGIENICOS:
Para la estructuracin de los servicios higienicos se utilizaron:
- Vigas peraltadas: VP (0.25x0.30),
- Vigas secundarias: VS (0.25x0.25)
- Viga tmpano (0.25x0.25)
Con la finalidad que trabajen junto con las columnas de concreto armado, como prticos estructurales, logrando de esta manera absorber grandes momentos flectores por efectos ssmicos.
Se tienen las siguientes secciones de columnas:
- Columnas en esquina (columna rectangular de 0.25x0.25),
- Columnas extremas de prticos interiores C3 (rectangular de
0.25x0.25)
Para la cobertura de la estructura se utilizaron tijerales compuestos por:
- Brida superior: de 3x6
- Brida inferior: de 3x6
- Montante: de 3x6
- Diagonal: de 3x6
- correas: de 2x3
3. METRADO DE CARGAS
Cargas por peso propio: Son cargas provenientes del peso de los materiales, dispositivos de servicio, equipos, tabiques y otros elementos que forman parte de la edificacin y/o se consideran permanentes. Para la edificacin analizada tenemos:
- Peso propio elementos de concreto armado 2400 Kg/m3 - Peso propio acabados 100 Kg/m2 - Peso propio tabiquera 150 Kg/m2
Cargas vivas: Son cargas que provienen del los pesos no permanentes en la
estructura, que incluyen a los ocupantes, materiales, equipos muebles y otros
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 EN
EL BARRIO TAMBO, DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNIN
CALCULO ESTRUCTURAL
elementos mviles estimados en la estructura. Las cargas usadas estn con concordancia con la Norma E020 del RNE vigente. Son las siguientes:
- S/C en aulas 250 kg/m2
- S/C en SSHH 250 kg/m2
- S/C techo de piso 100 kg/m2 Cargas producidas por sismo:
Anlisis de cargas estticas o dinmicas que representan un evento ssmico y estn reglamentadas por la Norma E.030 de Diseo Sismo resistente.
4.- COMBINACIONES:
Se realizaron las combinaciones de acuerdo al RNE E 0.60 (9.2.1 y 9.2.3)
4.1. La resistencia requerida para cargas muertas (CM) y cargas vivas (CV) ser como Mnimo: U = 1,4 CM + 1,7 CV 4.2. Si en el diseo se tuvieran que considerar cargas de sismo (CS), adems de lo indicado en 9.2.1, la resistencia requerida ser como mnimo: U = 1,25 (CM + CV) + CS
U = 1,25 (CM + CV) + CS
U = 0,9 CM + CS
U = 0,9 CM + CS
Con estas combinaciones se obtuvieron los momentos mximos en los elementos
estructurales para poder realzar el diseo de estos elementos.
5. CONSIDERACIONES SSMICAS Las consideraciones adoptadas para poder realizar un anlisis dinmico de la
edificacin son tomadas mediante movimientos de superposicin espectral, es decir,
basado en la utilizacin de periodos naturales y modos de vibracin que podrn
determinarse por un procedimiento de anlisis que considere apropiadamente las
caractersticas de rigidez y la distribucin de las masas de la estructura.
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. N 31580 EN
EL BARRIO TAMBO, DISTRITO HUANCAN, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNIN
CALCULO ESTRUCTURAL
Entre los parmetros de sitio usados y establecidos por las Normas de Estructuras
vigentes tenemos:
5.1 Zonificacin (Z) La zonificacin propuesta se basa en la distribucin espacial de la sismicidad observada,
las caractersticas esenciales de los movimientos ssmicos, la atenuacin de estos con
la distancia y la informacin geotcnica obtenida de estudios cientficos.
De acuerdo a lo anterior, la Norma E-0.30 de Diseo Sismo-Resistente asigna un factor
Z a cada una de las 3 zonas del territorio nacional. Este factor representa la aceleracin
mxima del terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 aos. Para el
presente estudio, la zona en la que est ubicado el proyecto corresponde a la zona 2 y su factor de zona Z ser 0.30.
5.2 Parmetros del Suelo (S)
Para los efectos de este estudio, los perfiles de suelo se clasifican tomando en cuenta
sus propiedades mecnicas, el espesor del estrato, el periodo fundamental de vibracin
y la velocidad de propagacin de las ondas de corte.
Para efectos de la aplicacin de la norma E-0.30