1° medio

3
Liceo Luis Laborda Profesora: Ma. Elizabeth Aguilera Pastén Hijuelas/ PLANIFICACIÓN ANUAL 2014 Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Curso: 1° MEDIO Profesor: MARÍA ELIZABETH AGUILERA PASTÉN UNIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO ( mes) NEE UNIDAD 1: “ Primeros Relatos ” Género Narrativo: - Elementos del mundo narrativo: personajes, espacio, tiempo - Situación de enunciación - Conceptos de ficción, verosimilitud, visión de mundo - Manifestaciones (cuento, mito, leyenda) - La reseña - La crítica especializada UNIDAD 2: “Crear y recrear mundos” - Contexto de Producción y de recepción de las obras literarias - anacronías temporales - narrador, voz, focalización - Mundos ficticios (realidad representada – - efecto perseguido): - cotidiana-realista - onírica-fantástico - mítica-maravilloso UNIDAD 3: ”Versos, estrofas y poemas” - Género Lírico: características generales – Situación de enunciación - Actitudes Líricas - Poesía Verbal y No Verbal - Recursos poéticos (figuras retóricas, rima) - Denotación y connotación - Descripción poética (recursos): retrato y autorretrato UNIDAD 4: “Los dramas de la vida” ABRIL MAYO JUNIO Trabajo individualizad o con alumnos pertenecientes al Programa de Integración Escolar. Apoyo y supervisión en la realización de actividades, guías y trabajos durante las clases. Dar tiempo necesario para respetar los ritmos y estilos de aprendizaje de cada alumno y alumna. Guiar permanentement e a los alumnos y alumnas para que sean capaces de trabajar de

Upload: daniela-alejandra-astorga-desider

Post on 23-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planificación

TRANSCRIPT

Page 1: 1° MEDIO

Liceo Luis Laborda Profesora: Ma. Elizabeth Aguilera Pastén Hijuelas/

PLANIFICACIÓN ANUAL 2014

Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓNCurso: 1° MEDIOProfesor: MARÍA ELIZABETH AGUILERA PASTÉN

UNIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO ( mes) NEE

UNIDAD 1: “ Primeros Relatos ”Género Narrativo:- Elementos del mundo narrativo: personajes, espacio, tiempo- Situación de enunciación- Conceptos de ficción, verosimilitud, visión de mundo- Manifestaciones (cuento, mito, leyenda)- La reseña- La crítica especializada

UNIDAD 2: “Crear y recrear mundos”

- Contexto de Producción y de recepción de las obras literarias- anacronías temporales- narrador, voz, focalización- Mundos ficticios (realidad representada – - efecto perseguido):- cotidiana-realista- onírica-fantástico- mítica-maravilloso

UNIDAD 3: ”Versos, estrofas y poemas”- Género Lírico: características generales– Situación de enunciación- Actitudes Líricas- Poesía Verbal y No Verbal- Recursos poéticos (figuras retóricas, rima)- Denotación y connotación- Descripción poética (recursos): retrato y autorretrato

UNIDAD 4: “Los dramas de la vida” - Género Dramático: características generales- Estructura Interna y Externa- Lenguaje Dramático- Manifestaciones: tragedia, comedia y drama.- Coherencia y Cohesión

2° SEMESTRE

UNIDAD 6 “Diálogos en los MMCC ”

ABRIL

MAYO

JUNIO

AGOSTO

Trabajo individualizado con

alumnos pertenecientes al

Programa de Integración Escolar.

Apoyo y supervisión en la realización de actividades, guías y trabajos durante las

clases.

Dar tiempo necesario para respetar los

ritmos y estilos de aprendizaje de cada alumno y alumna.

Guiar permanentemente a

los alumnos y alumnas para que sean capaces de

trabajar de manera autónoma, respetar turnos y respetar opiniones de sus

pares.

Fortalecer su autoestima para

mejorar su comportamiento y

disposición frente a las clases.

Guiar a los alumnos en el proceso de

escritura de textos creativos,

desarrollando confianza en sus

propias habilidades de creación e

imaginación, por

Page 2: 1° MEDIO

- Características del discurso dialógico– Relación entre los hablantes- Factores de la comunicación y funciones del lenguaje- Entrevista (estructura, tipos, preguntas, etapas)- Registros de habla – Normas de la lengua-Comunicación Verbal, No verbal y Paraverbal

UNIDAD 7 “Yo tengo la razón porque…”- Características generales del discurso argumentativo– Hechos y opiniones- Estructura- Tipos de argumentos- Textos publicitarios y propagandísticos- Textos argumentativos periodísticos

UNIDAD 8 “MMCC: Constructores de mundos”- Medios de Comunicación: características generales (situación de enunciación, visión de mundo, línea editorial, postura crítica y reflexiva del receptor, etc.)- Funciones de los Medios- Géneros periodísticos: informativos, de opinión.

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

ejemplo, crear historias de forma oral, a través de

experiencias concretas

significativas para los alumnos/as y

posteriormente pasarlas a textos

escritos.

Vigilar y corregir ortografía, puntuación,

redacción, uso de vocabulario,

coherencia y cohesión en la narración de los

hechos.

Trabajar el respeto de turnos y el respeto de

las opiniones, presentaciones y/o

trabajos de sus pares.

Ampliar los conocimientos incentivando a

responder actividades en forma lógica.

Utilizar estrategias diferentes para el

desarrollo de actividades de mayor

complejidad.

Proporcionar un ambiente adecuado para desarrollar las

actividades.

Repasar clase a clase los conocimientos aprendidos, dando refuerzo a aquellos

que presentan mayor dificultad.