1 levantando una generación de hombres que dejan un...

7
Red de Hombres Valientes 1 Levantando una generación de Hombres que dejan un legado VOL. 2

Upload: hoanglien

Post on 26-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Red de Hombres Valientes

•1 • Levantando una generación de Hombres que dejan un legado VOL. 2

Red de Hombres Valientes

•2 • Levantando una generación de Hombres que dejan un legado VOL. 2

E S T U D I O M AYO 2 0 1 7M A N U A L D E L A L U M N O

© 2017 Iglesia Visión de Futuro

Red de Hombres Valientes

•3 • Levantando una generación de Hombres que dejan un legado VOL. 2

Dejando un legado

VOLUMEN 2

Red de Hombres Valientes

•4 • Levantando una generación de Hombres que dejan un legado VOL. 2

HOMBRES QUE DEJARON LEGADO ELÍAS2 REYES 2:12

PARA COMENZAR

Compartir qué otros líderes de la Biblia nos puede servir de ejemplo para dejar un Legado.

INTRODUCCIÓNElías y Eliseo nos sirven de ejemplo para dejar un legado en los demás; si bien no eran parientes, eran padre e hijo espirituales.

PRESENTACIÓN DEL TEMADios instruye a Elías para que unja a Eliseo - 1 Reyes 19:16b.Eliseo se compromete a seguir a Elías - 1 Reyes 19:21; 2 Reyes 3:11. Eliseo aceptó la paternidad de Elías - 2 Reyes 2:11-12.Eliseo tomó el manto profético de Elías - 2 Reyes 2:14-15. Los hijos espirituales deben:• Tomar un ___________________________• ______________________ sumisamente• Ser fieles ante las _________________________• ______________________ a su mentor• Estar dispuestos a tomar _______________________.

Los padres espirituales deben:• ____________ claramente la voz del Dios al elegir sucesor.• _________ una vida digna de imitar• Permanecer __________ al llamado de Dios sobre sus vidas• Dejar ________ para que lo tome la próxima generación• ____________ que los hijos espirituales tengan acceso al éxito.

CONCLUSIÓNElías le dejó a Eliseo la doble porción de lo que él tenía y Eliseo la buscó con esfuerzo y valentía. ¡Hay que imitarlos!

APLICACIÓN PERSONALTienes un padre espiritual al cual seguir, ¿cómo puedes alcanzar la doble bendición en tu vida?¿Estás leyendo y meditando en la Biblia? ¿Estás orando y participando de todas las actividades de la iglesia?

PARA EL PRÓXIMO ESTUDIOHasta ahora, ¿qué cosas has aprendido? Y, ¿qué has cambiado en tu vida a fin de dejar un buen legado?

Red de Hombres Valientes

•5 • Levantando una generación de Hombres que dejan un legado VOL. 2

UN GRAN LEGADO DE UN GRAN HOMBREISAÍAS 59:21

PARA COMENZARCharlemos sobre qué cosas han aprendido hasta hoy con los discipulados de Hombres Valientes y qué han cambiado en su rutina diaria.

INTRODUCCIÓNRepasemos qué es legado.

Respóndete y comparte con todos los hombres:• ¿Cómo reaccionas ante las circunstancias difíciles que la vida te presenta?• ¿Cuáles son las costumbres -buenas o malas- que habitualmente tienes?• ¿Cuáles son las tradiciones que te fueron legadas?

PRESENTACIÓN DEL TEMAHay otro gran ejemplo en el Nuevo Testamento, Pablo y Timoteo.

Pablo, padre espiritual de Timoteo (Hechos 16:1-3), diferentes de personalidades y crianza.

Pablo: Hechos 9:23-25; Hechos 21; 33-36; Hechos 13; 44-46, Hechos 15:36-41; Gálatas 2:11-14.

Timoteo: Hechos 16:1-3; 1 Timoteo 5:23.

El discípulo lo imitó en su manera de amar y servir a Dios.

Esto nos enseña que: no es dejar legado cambiar la personalidad y la manera de ser de una persona, sino inculcar valores genuinos y establecer lo que Dios quiere en el otro.

CONCLUSIÓNOremos a Dios para que todo lo malo que nos fue legado por generaciones pasadas y sus consecuencias, ahora mismo sean cortados de nuestras vidas al aplicar el poder de la sangre de Cristo y declarémonos totalmente libres.

APLICACIÓN PERSONALNuevamente mira las preguntas que hicimos al principio y con lo estudiado renuncia a todo legado de maldición que has recibido. Bendice a las futuras generaciones y declara bendición sobre ellas.

PARA EL PRÓXIMO ESTUDIOPiensa y trae las respuestas a estas preguntas:• ¿Mis pensamientos religiosos son conforme a las Sagradas Escrituras, o son doctrinas y tradiciones de hombres?• ¿Hacia dónde están orientados mis gustos, mis pasiones y mis virtudes?• ¿Cuáles son mis valores respecto de la moral, el dinero, la fidelidad a Dios, a mis líderes y a la Iglesia?

Red de Hombres Valientes

•6 • Levantando una generación de Hombres que dejan un legado VOL. 2

PABLO Y TIMOTEO, UN EJEMPLO A SEGUIR1 TIMOTEO 1:18

PARA COMENZARConversemos sobre las preguntas planteadas.

INTRODUCCIÓNHoy en día no muchos hombres se animan a dejar un buen legado, o por cobardía o inmadurez. Veamos a Pablo y a Timoteo, su hijo espiritual.

PRESENTACIÓN DEL TEMAPablo llama “hijo” a Timoteo - 1 Timoteo 1:2; 2 Timoteo 1:2; 2 Timoteo 2:1.

Pablo confía en su hijo Timoteo - Filipenses 2:19-23; 1 Corintios 4:17:

Dinámicas que aprendemos de Pablo y Timoteo:• Cómo debe ser la relación padre-hijo.• Instrucciones de un padre a su hijo espiritual.• Cómo debemos conducirnos.• Servicio en las buenas y en las malas (Hechos 16).• A ser digno de confianza - Filipenses 2.• A empoderar para hacer la obra del ministerio. 1 Timoteo 4:14; 2 Timoteo 1:6: • A corregir en la tarea. 2 Timoteo 2:22-25.• A ministrar al apóstol hasta la vejez. 2 Timoteo 4:9-21.• Hay “hijos” e “hijos”, nunca bajemos los brazos, mantengámonos firmes.

CONCLUSIÓNLa iglesia necesita hoy hombres que entiendan nuestro tiempo y que sepan qué hacer y se pongan a hacerlo.

La Biblia nos enseña que todo Elías necesita un Eliseo. Que todo Moisés necesita un Josué, como todo Pablo necesita un o varios Timoteo. ¡Hombres de visión!

APLICACIÓN PERSONALTenemos un Timoteo al cual enseñar y dejarle un legado.

PARA EL PRÓXIMO ESTUDIOLee Hechos 9:36-39.

Red de Hombres Valientes

•7 • Levantando una generación de Hombres que dejan un legado VOL. 2

QUÉ LEGADO ESTOY DEJANDOHECHOS 9:36

PARA COMENZARComo sucedió en el caso del funeral de Dorcas (Hechos 9:36-39), ¿recordarán nuestros seres queridos las buenas obras que hicimos? ¿Será el tributo del predicador algo prolongado y completo, o tendrá que rebuscarse de buen material para salir del paso?

INTRODUCCIÓNEs un deseo casi universal querer dejar un legado digno cuando salgamos de este mundo familiar. ¿Qué realmente queremos dejar? ¿Qué legado lo podemos considerar digno?

PRESENTACIÓN DEL TEMANos preguntamos qué se habrá dicho en el funeral de Bernabé, realmente se escribió un elogio hermoso en cuanto a él (Hechos 4:36-37; 11:22-30; 13:2; 15:22-31). Cuando los Herodes murieron, la gente se habrá alegrado (Mateo 2:16; Hechos 12:1; cf. Proverbios 28:28); pero cuando los siervos de Dios fallecieron, la gente lamentó las pérdidas durante semanas (Génesis 50:3; Números 20:29; 2 Crónicas 35:24). Esperamos que nuestros conocidos recuerden nuestra amabilidad ante las viudas y los huérfanos (Santiago 1:27), la comida que dimos al hambriento (Mateo 25:35), las ropas que dimos al que tenía frío, las visitas que hicimos a los enfermos (Mateo 25:36), las “flores” que dimos al afligido (Juan 11:19), el consuelo que ofrecimos al que lloraba (Filemón 7) y el ánimo que dimos al desalentado (Hechos 9:27). ¿Es eso lo que como hombres estamos haciendo para que nos recuerden bien o solo estamos preocupados por nosotros y nada más que por nosotros? El egoísmo es el mayor enemigo para dejar un buen legado.

Seamos sinceros. ¿Pensaste qué diría tu lápida? ¿Podrán decir de ti verdaderamente: “Él era un buen hombre”? “De más estima es el buen nombre que las muchas riquezas” (Proverbios 22:1; Eclesiastés 7:1). Para tener un buen nombre debemos ser: •_______________ (Hechos 5:1-2) •_______________ (Romanos 12:17) •_______________ (1 Timoteo 3:2,7) •_______________ (Gálatas 5:19-21).“Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable” (Eclesiastés 10:1). ¿Qué quiere decir esto?

CONCLUSIÓNMientras el día de nuestra partida se acerca, esperamos poder decir con Pablo: “Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida” (2 Timoteo 4:6-8).

APLICACIÓN PERSONALDejemos la clase de legado que hará de este mundo un mejor lugar. ¿Qué harás para cumplir esta frase? ¿Qué puedes tomar de la vida de Moisés y de la de Josué para tí?

PARA EL PRÓXIMO ESTUDIO“No es la cantidad de días en nuestras vidas lo que importa, sino la cantidad de vida en nuestros días”. Analiza esta declaración y la debatiremos en el próximo estudio.