1 la formaciÓn postgraduada en el espacio europeo, latinoamericano y caribeÑo de educaciÓn...

49
1 LA FORMACIÓN POSTGRADUADA EN EL ESPACIO EUROPEO, LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE EDUCACIÓN SUPERIOR LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA Dra. Núria Casamitjana, Vicerrectora de Política Académica Con la colaboración del Dr. Joan M. Malapeira y de la Dra. M. Cristina Sanz Director y Coordinadora Académica de la Agencia de Postgrado Salamanca, 31 de mayo de 2005

Upload: evita-obando

Post on 20-Jan-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Diapositiva 1
  • 1 LA FORMACIN POSTGRADUADA EN EL ESPACIO EUROPEO, LATINOAMERICANO Y CARIBEO DE EDUCACIN SUPERIOR LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA Dra. Nria Casamitjana, Vicerrectora de Poltica Acadmica Con la colaboracin del Dr. Joan M. Malapeira y de la Dra. M. Cristina Sanz Director y Coordinadora Acadmica de la Agencia de Postgrado Salamanca, 31 de mayo de 2005
  • Diapositiva 2
  • 2 UNA UNIVERSIDAD HISTRICA DEL SIGLO XXI http://www.ub.edu
  • Diapositiva 3
  • 3 LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA I.La oferta de la UB en Catalua y Espaa II.Modelo de gestin de la UB III.Convivencia de la oferta de postgrado propia con la oferta de postgrado oficial en el marco del EEES IV.Experiencias piloto en la UB (curso 2005-06)
  • Diapositiva 4
  • 4 LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA I.La oferta de la UB en Catalua y Espaa
  • Diapositiva 5
  • 5 La Universitat de Barcelona en cifras Curso 2004-2005 Profesores: 4448 PAS: 1991 Alumnos: 63771 Centros: 20 + 8 Centros Adscritos Departamentos: 100 Titulaciones de 1er y 2 ciclo: 75 Programas de Doctorado: 101 (42 con mencin de calidad MEC) Estudiantes de doctorado: 3199 Titulaciones de Postgrado: 990 Titulados de 1er., 2 ciclo y doctorado: 8793
  • Diapositiva 6
  • 6 Cursos y alumnos de Postgrado Grupo UB UB321 7039 3199 Les Heures (FBG)3535800 - UB Virtual306 14000 - Progamas Postgrado Doctorado
  • Diapositiva 7
  • 7 Masters y Postgrados Grupo UB 20042005 (Datos provisionales) UB196115 Les Heures + Centros Adscritos9981 UB Virtual53- Fundacin Josep Finestres115 TOTAL359201
  • Diapositiva 8
  • 8 Alumnos de Iberoamrica Empresa 2003-2004 39.37% 2004-2005 42.27% Les Heures 40% UB Virtual 37%
  • Diapositiva 9
  • 9 La UB y la oferta de Postgrado en Espaa Navegador Colon Estudios de Postgrado en Espaa (http://www.navegadorcolon.org/Posgrado.php) 68 universidades : 7213 cursos 4660 Master y Postgrado 2553 Programas de Doctorado N cursosUniversidades 1-109 11-205 21-5015 51-10015 101-15011 151-2006 > 2007
  • Diapositiva 10
  • 10 La UB y la oferta de Postgrado en Espaa UniversidadN cursosMaster y Postgrado Doctorado Politcnica Valencia1569165 Oberta de Catalunya16058102 Valencia16543122 Zaragoza1668581 Rovira i Virgili17315320 Autnoma Madrid18180101 Sevilla21591124 Autnoma de Barcelona23115873 Nacional de Educacin a Distancia241133108 Politcnica de Madrid29721978 Politcnica de Catalunya31726750 Complutense de Madrid521305216 Barcelona52342499
  • Diapositiva 11
  • 11 La UB y la oferta de Postgrado en Catalua UniversidadN cursosMaster y Postgrado Doctorado Vic88- Internacional de Catalunya30273 Lleida825824 Ramon Llull1028418 Pompeu Fabra11710512 Girona14212220 Oberta de Catalunya16058102 Rovira i Virgili17315320 Autnoma de Barcelona23115873 Politcnica de Catalunya31726750 Barcelona52342499
  • Diapositiva 12
  • 12 La UB y la oferta de Postgrado en Espaa y Catalua
  • Diapositiva 13
  • 13 LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA II. Modelo de gestin de la UB
  • Diapositiva 14
  • 14 Organigrama de la FBG Marketing Comunicacin Recursos Humanos Gerencia
  • Diapositiva 15
  • 15 Organigrama UB Virtual
  • Diapositiva 16
  • 16 Gestin del Postgrado: Organigrama parcial de la UB
  • Diapositiva 17
  • 17 Agencia de Postgrado de la UB (1) Objetivo general: Unificar y coordinar la oferta de postgrado de la Universitat de Barcelona y del Grupo UB, as como los procesos de gestin y aprobacin de la misma
  • Diapositiva 18
  • 18 Agencia de Postgrado de la UB (2) Objetivos especficos: Definir directrices y criterios para la presentacin y aprobacin Difundir y aplicar los criterios establecidos Recibir y analizar las propuestas Aprobar la oferta global del Grupo UB Establecer criterios e instrumentos de evaluacin Asesorar en convenios Establecer el papel de los centros responsables Velar por la coherencia global de la oferta Promover actuaciones propias en campos estratgicos y/o transversales Establecer criterios comunes de marketing, publicidad y comercializacin
  • Diapositiva 19
  • 19 Agencia de Postgrado de la UB (3) Funcionamiento (1): Dependencia Rector Vicerrectorado de Poltica Acadmica Gerencia Miembros Ncleo central: director, coordinadora acadmica, administrador de postgrado, administrativa especializada Consejo de Direccin: Rector, Vicerrectores Adjunto a Rectorado y Poltica Acadmica, Gerente, un representante por centro UB y entidad del Grupo UB, un representante del Consejo social
  • Diapositiva 20
  • 20 Agencia de Postgrado de la UB (4) Aprobacin de los cursos: Delegaciones al Consejo de Direccin Aprobacin Acadmica (Consejo de Gobierno) Aprobacin Econmica segn criterios (Consejo Social) Atribuciones del Consejo de Direccin Aprobacin de cursos Decisin y puesta en marcha de estrategias de funcionamiento Definicin de estrategias polticas Comit de aprobacin previa Aprobacin previa de cursos que cumplen los criterios acadmicos y econmicos
  • Diapositiva 21
  • 21 Agencia de Postgrado de la UB (5) Lneas de accin 2004: Optimizacin de la aplicacin informtica de propuestas Divisin de cursos en estables y nuevos Responsabilidad de los centros en cuestiones de propuesta y de tipo acadmico Responsabilidad de los centros en los cursos de extensin universitaria Establecimiento de convocatoria abierta Establecimiento de reas temticas para la publicidad conjunta Edicin de folletos por reas temticas Remodelacin y actualizacin de la web Matrcula on-line Facilitacin del pago fraccionado de matrcula Acceso de los alumnos de postgrado a las mismas ventajas, dentro de la universidad, de las que disfrutan los de grado
  • Diapositiva 22
  • 22 Agencia de Postgrado de la UB (6) Lneas de accin 2005: Anlisis de la oferta mediante un grupo de expertos (uno por rea temtica) a los cuales se les ha encargado un informe para la elaboracin del cual cuentan con el apoyo logstico de la Agencia Posibilidad de reestructuracin de la oferta mediante la implantacin de la estructura modular de los cursos Estudio de la necesidad, inters y variabilidad de las tutoras en funcin de diversos elementos Estudio de los criterios econmicos susceptibles de delegacin por parte del Consejo Social Definicin del concepto de semipresencialidad y su aplicacin a los cursos en marcha y a las nuevas propuestas Evaluacin institucional a tres niveles (alumno, profesor, gestin) y seguimiento de egresados
  • Diapositiva 23
  • 23 Agencia de Postgrado de la UB (7) Ventajas del modelo Agencia Optimizacin de recursos Aglutinacin en un ncleo pequeo y con visin global de la ejecucin de decisiones Utilizacin de algunas de las entidades del Grupo UB con competencias en materia de formacin como instrumentos de la Agencia en especial para la vehiculacin de propuestas transversales, en determinados campos de formacin o modalidades docentes Respuesta con mayor agilidad a determinado tipo de propuestas Cohesin de elementos de grupo, orientacin marcada de tendencias y origen de sinergias Establecimiento de una estructura de coordinacin sin tendencia homogeneizadora alguna Asuncin de funciones de tutelaje
  • Diapositiva 24
  • 24 Agencia de Postgrado de la UB (8) Cambios resultantes del nuevo modelo (1): Modelo AnteriorModelo Actual Circuito de aprobacin segn la titulacinCircuito comn de aprobacin Circuito unificadoCircuito reducido para los cursos estables (3 ediciones o ms) frente a los nuevos 2 Convocatorias cerradas anualesConvocatoria abierta Aprobacin acadmica centralizada en el Consejo de Gobierno Aprobacin acadmica delegada Aprobacin econmica centralizada en el Consejo SocialAprobacin econmica delegada segn determinados criterios (se puede aprobar el 70% de los cursos por delegacin) Publicidad por separadoPublicidad conjunta Responsabilidad de los cursos en centros/departamentosResponsabilidad de los cursos en los centros Criterios de aceptacin de propuestas diferentes segn los centros o departamentos Sistematizacin y unificacin de criterios de presentacin de propuestas
  • Diapositiva 25
  • 25 Agencia de Postgrado de la UB (8) Cambios resultantes del nuevo modelo (2): Modelo AnteriorModelo Actual Control de la oferta local (centros o grupos de centros)Anlisis de la coherencia global de la oferta (solapamientos, duplicidades) Evaluacin voluntaria de los cursosEvaluacin obligatoria de los cursos Modelo libre de evaluacin de los cursosModelo institucional de evaluacin de los cursos o acreditacin del modelo propio de cada centro Funcionamiento individual por parte de los centrosFuncionamiento conjunto aprovechando las potencialidades de las entidades del Grupo UB Vicerrector con competencias en materia de postgradoEstructura organizativa de alta direccin para la coordinacin estratgica Iniciativas personalesIniciativas de centro e institucionales Tendencia de la oferta a especializacin en campos concretoPotenciacin de campos de interaccin social y transversales
  • Diapositiva 26
  • 26 Aprobacin de postgrados con Ttulo UB Centros Les HeuresUBVirtual Agencia de Postgrado Consejo de Direccin Agencia de Postgrado Consejo Social
  • Diapositiva 27
  • 27 reas de la UB Actividad Fsica y Deporte Bellas Artes y Humanidades Ciencias de la Salud y otras especialidades Ciencias Experimentales y Matemticas Cultura, Patrimonio y Turismo Derecho y Jurisprudencia Economa, Marketing y Empresa Farmacia, Nutricin y Alimentacin Filologa, Lingstica y Literatura Formacin y Ciencias de la Educacin Gestin de la Empresa y las Organizaciones Medio Ambiente, Seguridad y Prevencin Psicologa y Ciencias del Comportamiento Sistemas de Informacin, Comunicacin y Documentacin Sociologa y Ciencias Polticas
  • Diapositiva 28
  • 28 Aprobacin Les Heures y UB Virtual Propuesta Comit Acadmico Coordinacin y gestin
  • Diapositiva 29
  • 29 Tipologa de programas de Les Heures Formacin abierta Master y postgrado Cursos Seminarios Programas superiores Formacin corporativa A medida In company Consultora Formacin ocupacional (reciclaje)
  • Diapositiva 30
  • 30 reas Les Heures Calidad Comunicacin y Mrqueting Cultura y Humanidades Derecho Economa y Finanzas Educacin Farmacia Gestin Sanitaria y Salud pblica Ingeniera MBA y Management Medio Ambiente, Prevencin y Seguridad Ortopedia y traumatologa Recursos Humanos y Procesos Salud Mental y drogas Tecnologa y Ciencias Experimentales Urbanismo y Territorio
  • Diapositiva 31
  • 31 reas UB Virtual Campus virtual de Empresa Campus virtual de Deportes Campus virtual de Educacin Instituto virtual de prevencin de Riesgos Laborales Escuela virtual de Salud Escuela virtual de Farmacia y Nutricin Escuela virtual de Hostelera y Turismo Escuela virtual de Secretariado
  • Diapositiva 32
  • 32 LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA III. Convivencia de la oferta de postgrado propia con la oferta de postgrado oficial en el marco del EEES
  • Diapositiva 33
  • 33 LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO OFICIALES R. D. 56/2005, de 21 de enero (BOE 25/01/2005), por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de Posgrado Los estudios de Posgrado tienen como finalidad la especializacin del estudiante en su formacin acadmica, profesional o investigadora y se articulan en programas integrados por las enseanzas conducentes a la obtencin de los ttulos de Mster o Doctor Los estudios universitarios de segundo ciclo conducentes a la obtencin del ttulo oficial de Mster tendrn una extensin mnima de 60 crditos y mxima de 120, y estarn dedicados a la formacin avanzada, de carcter especializado o multidisciplinar, dirigida a una especializacin acadmica o profesional o bien a promover la iniciacin en tareas investigadoras. El tercer ciclo de los estudios universitarios tendr como finalidad la formacin avanzada del doctorando en las tcnicas de investigacin. Tal formacin podr articularse mediante la organizacin de cursos, seminarios u otras actividades dirigidas a la formacin investigadora e incluir la elaboracin y presentacin de la correspondiente tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigacin.
  • Diapositiva 34
  • 34 Hacia los nuevos Programas Oficiales de Postgrado Transformacin de programas de doctorado Reconversin de segundos ciclos Adaptacin de titulaciones propias Profundizacin en actuales especializaciones Nuevas propuestas (en especial multi e interdisciplinares)
  • Diapositiva 35
  • 35 Orientaciones del master Preparacin para el doctorado / investigacin Especializacin acadmica Estudiar un campo relacional Estudiar un campo diferente Formacin profesionalizante Otros
  • Diapositiva 36
  • 36 Programas oficiales de postgrado Master 1 Programa = Master 2 Doctorado Master 3 Mdulo 1 Mdulo 2 Master 1 Programa =........... Master 2 Doctorado.......... Master 3 Mdulo n.... Programa = Master Doctorado Programa = Master Doctorado
  • Diapositiva 37
  • 37 Estructura de los estudios de Mster Concepto nominal: Mdulo = asignatura Concepto agregador: Mdulo = Bloque de asignaturas independientes relacionadas temticamente Concepto integrador: Mdulo = Bloque de asignaturas distintas pero con algunas actividades comunes Concepto diferenciador: Mdulo = Bloque que puede situarse en ms de una titulacin con carcter obligatorio u optativo y permite la configuracin de curricula flexibles, incluso en programas relativamente cerrados Concepto estructurador: Mdulo = Base de la estructuracin de curricula en un mbito dado. La combinacin de distintos mdulos puede dar lugar a especialidades o titulaciones distintas MODULARIDAD
  • Diapositiva 38
  • 38 Estructura de los estudios de Mster Un programa de Mster puede tener: estructura lineal troncalidad / optatividad estructura modular: - mdulos de nivelacin - mdulos comunes - mdulos de especialidad - mdulos en centros y/o universidades distintas -
  • Diapositiva 39
  • 39 Estructura de los estudios de Mster Ncleo disciplinar Enfoque profesional Investigacin Desempeo profesional Investigacin y desarrollo Aplicada / Tecnolgica Investigacin bsica
  • Diapositiva 40
  • 40 LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA IV. Experiencias piloto en la UB (curso 2005-06)
  • Diapositiva 41
  • 41 Masters piloto para el curso 2005-06 Caractersticas: Criterios y requisitos del R.D. de Posgrado 56/2005 Duracin: 60 ECTS, excepcionalmente 90 o 120 ECTS Se recomienda estructura modular Pueden incorporar especialidades Limitaciones en la tasa de optatividad Posibilidad de colaboradores externos limitada N mnimo de alumnos Recursos humanos y materiales propios, excepcionalmente recursos adicionales Se valorarn el carcter transversal, inter o multidisciplinar, y la participacin de varios departamentos, facultades o universidades Aprobacin por los Centros, Comisin Acadmica y Consejo de Gobierno
  • Diapositiva 42
  • 42 Masters piloto para el curso 2005-06 Propuestas UB: Actividad fsica i deporte: educacin, salud e intervencin social (60/2) Agua: anlisis interdisciplinar y gestin sostenible (60) Biomedicina (90) Biotecnologia molecular (60/3) Ciencia y tecnologa del medio ambiente (90/2) Economa aplicada (60/5) Evolucin y conservacin de la biodiversidad (60/2) Gestin de contenidos digitales (60) Historia y cultura de la alimentacin (120/interuniversitario europeo) Ingeniera biomdica (120/interuniversitario) Intervencin psicosocial: promocin del bienestar y atencin en situaciones de crisis o necesidades sociales (90/interuniversitario) Meteorologa (60) Producciones artsticas e investigacin (60/2)
  • Diapositiva 43
  • 43 Masters piloto para el curso 2005-06 Propuestas Erasmus Mundus 2006-07: Calidad en los laboratorios de anlisis Quality in Analytical Laboratories (U. Algarve) Farmacia asistencial - Pharmaceutical Care (U. Granada) Psicologa del trabajo, de las organizaciones y de los recursos humanos - WOOP (U. Valencia) Mediacin Mdiation (U. Murcia)
  • Diapositiva 44
  • 44 Masters piloto para el curso 2005-06 Algunos comentarios para el futuro: Planificacin estratgica a partir del anlisis de la situacin actual, la situacin futura a corto, medio y largo plazo, de las demandas y necesidades sociales y del entorno Planificar con una visin y perspectiva global y a largo plazo: grado, posgrado oficial y formacin a lo largo de la vida Establecer prioridades y lneas de actuacin (horizonte 2010) Desarrollar la normativa, procedimientos y estructuras necesarias en la UB para poder impartir programas de posgrado oficial a partir del curso 2005-06 Gran oportunidad para potenciar el posgrado propio a partir del nuevo marco que supone la nueva estructura de los estudios de educacin superior
  • Diapositiva 45
  • 45
  • Diapositiva 46
  • 46
  • Diapositiva 47
  • 47
  • Diapositiva 48
  • 48
  • Diapositiva 49
  • 49 Gracias por su atencin